01 Sesión - Ps Forense (1).pdf

  • Uploaded by: abigail
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 01 Sesión - Ps Forense (1).pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 585
  • Pages: 3
Código Versión SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha Página

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

I) DATOS GENERALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

:F14-PP-PR-01.04 : 07 : 17-08-2015 : 1 de 3

EXPERIENCIA CURRICULAR: SEMESTRE ACADÉMICO: CICLO/SECCIÓN: SESIÓN: FECHA: DURACIÓN: NUMERO DE CREDITOS DOCENTE:

PSICOLOGÍA FORENSE 2016 – I VII 01 31/ 03/ 2016 5 Horas 04 Percy Bernabé Sánchez [email protected]

II) COMPETENCIA Realiza pericias psicológicas en el contexto psico-jurídico, sobre la base del comportamiento humano en situaciones de criminalidad y violencia; mostrando ética, compromiso y criterio técnico.

III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES

TEMÁTICA

Discrimina e interpreta los diversos conceptos teóricos y las diferentes áreas de trabajo de la Psicología forense en el Perú. Utilizando y considerando los nuevos enfoques psicojuridico.

Propuesta del libro a utilizar para

la

comprensión

PRODUCTO ACADÉMICO de

Monografía (T) Portafolio de trabajos realizados.

lectura: "Psicología Forense" Propuesta de investigación formativa

a

realizar

y

revisión de normas APA. Prueba de entrada Psicología Forense. Definición y concepto actuales. Código de ética del psicólogo forense.

IV) ACTITUDES Gusta de la lectura. Perseverancia en el estudio y las tareas.

Elaboró

Vicerrectorado Académico

Revisó

Representante de la Dirección

Aprobó

Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Código Versión SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha Página

:F14-PP-PR-01.04 : 07 : 17-08-2015 : 2 de 3

V) SECUENCIA METODOLÓGICA MEDIOS Y MATERIALES

ACTIVIDADES DE INICIO Se realiza el saludo a los alumnos, inicio de clases mediante la formulación de preguntas, los estudiantes indican los conocimientos que poseen sobre la Psicología Forense. Se les muestra la diapositiva con el concepto del tema, indicando la importancia del tema despertando el interés de los mismos. Luego la docente integra, consolida y refuerza los aportes de los alumnos y aclara el significado de algunas expresiones difíciles, al contexto, indicando ejemplos.

20´ Diapositivas

Con la finalidad de optimizar los conceptos adquiridos, se les muestra videos de referencia,donde formando grupos de trabajo se analizará el mismo: teniendo en cuenta y relacionándolo con la definición brindada.

TIEMPO 25´

Videos

35´

MEDIOS Y MATERIALES

ACTIVIDADES FINALES

35´ 15´

MEDIOS Y MATERIALES

ACTIVIDADES DE PROCESO

TIEMPO

La docente evalúa al estudiante; además promueve reflexión del tema, logrando que comprendan sobre la importancia de lo aprendido y realiza la realimentación de ser necesario. Después los estudiantes realizarán una monografía sobre el tema central La Psicología Forense, rescatando diversas definiciones, realizando un análisis de las diferencias de los mismos, siendo esta presentada en la próxima clase.

TIEMPO 40´

Monografía

10´

VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN CAPACIDADES Comprensión de información brindada.

INDICADORES DE LOGRO la Identifica los fines y objetivos del estudio de la psicología forense. COMPORTAMIENTOS ACTITUDES OBSERVABLES Perseverancia en el estudio Gusta de la lectura. y las tareas. Presenta trabajo asignado.

INSTRUMENTO Preguntas Comprensión de lectura Monografía

VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Código de biblioteca Elaboró

Vicerrectorado Académico

TEXTO Revisó

Representante de la Dirección

Aprobó

Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Código Versión SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha Página

:F14-PP-PR-01.04 : 07 : 17-08-2015 : 3 de 3

Sobral ,J Prieto, A (1994) Manual de Psicología Forense Barcelona Ed. Paidos.

San Martin, C. (2002) Psicología Forense, Lima Ed. Grijiley.

Elaboró

Vicerrectorado Académico

Revisó

Representante de la Dirección

Aprobó

Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Related Documents

Chile 1pdf
December 2019 139
Theevravadham 1pdf
April 2020 103
Ps
October 2019 53
Ps
May 2020 36
Ps 14-01 2009 Short1
July 2020 10
Psiquiatria Forense
November 2019 22

More Documents from ""

Iguanas
November 2019 26
Global Workplace
December 2019 36
May 2020 16
Change Management
December 2019 27
Ensayo Humanismo.docx
July 2020 13