Caracteristicas De La Sangre

  • Uploaded by: PERUHACKING
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Caracteristicas De La Sangre as PDF for free.

More details

  • Words: 617
  • Pages: 27
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27

© Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes. Murcia

CONCEPTO DE LA SANGRE 



 

Es una suspensión de células en un medio acuoso. Impulsada por el corazón a través de los vasos. El volumen circulante se llama volemia. Unos 5 litros de sangre en una persona de unos 70 kg.

COMPOSICIÓN DE LA SANGRE Hematíes, eritrocitos o glóbulos rojos Fracción forme

Leucocitos o glóbulos blancos Plaquetas o trombocitos

Sangre

Fracción líquida

Plasma

SI CENTRIFUGAMOS SANGRE OBTENEMOS ...

Plasma Leucocitos Hematíes

FRACCIÓN FORME DE LA SANGRE 





45% del volumen total de la sangre, lo que se conoce como hematocrito. Debido a esto es un líquido espeso. Son los hematíes, leucocitos y plaquetas.

HEMATIES, ERITROCITOS O GLÓBULOS ROJOS 

  

 

Forma de disco bicóncavo y sin núcleo. Contienen hemoglobina. 4.500.000/mm3. Nacen en médula ósea y se destruyen en el SRE Vida Media de 120 días. La hemoglobina se cataboliza a bilirrubina y se elimina por la bilis.

HEMATÍES

LEUCOCITOS O GLÓBULOS BLANCOS Linfocito

   





Grandes y con núcleo. Granulocitos a agranulocitos 5.000-11.000/mm3. La fórmula leucocitaria es el porcentaje de cada uno. Se forman en médula ósea y en los ganglios linfáticos. Monocito Se destruyen en el SRE Segmentado

Cayado

LEUCOCITOS

TROMBOCITOS O PLAQUETAS 





 



Plaquetas

Son fragmentos de megacariocitos. Redondas, sin núcleo y pequeñas. Contienen factores de la coagulación. 140.000-400.000/mm3. Nacen en la médula y se destruyen por el SRE Vida media de 10 días.

PLAQUETAS

FRACCIÓN LÍQUIDA O PLASMA SANGUÍNEO 



 



Supone el 55% del volumen total de sangre. Líquido trasparente, de color ámbar. 90% de agua. Glúcidos, lípidos, proteínas, electrolitos, reguladores y desechos Sin fibrinógeno es el suero.

FUNCIONES DE LA SANGRE         

Respiratoria. Nutritiva. Hormonal. Excretora. Térmica. Volumen intersticial. pH. Defensiva. Hemostática.

FUNCIÓN RESPIRATORIA 



Con los hematíes transporta el oxígeno desde los pulmones a las células Y el anhídrido carbónico desde estas a los pulmones

FUNCIÓN NUTRITIVA  Conduce

las sustancias de la digestión de los alimentos hasta las células

FUNCIÓN DE REGULACIÓN HORMONAL 

Transporta hormonas desde las glándulas que las producen hasta los órganos donde actúan

FUNCIÓN EXCRETORA  Conduce

los productos de desecho del catabolismo hasta su desecho

FUNCIÓN DE REGULACIÓN TÉRMICA 

Distribuye el calor a lo largo de todo el cuerpo

FUNCIÓN DE MANTENIMIENTO DEL VOLUMEN INTERSTICIAL  Conserva

el volumen de agua que existe entre las células de los tejidos

FUNCIÓN DE MANTENIMIENTO DEL pH 

Equilibra los ácidos y bases y mantiene el pH que debe estar muy cerca de 7,4

FUNCIÓN DEFENSIVA  Protege

de las infecciones a través de los leucocitos,de los anticuerpos y del complemento

FUNCIÓN HEMOSTÁTICA 

Detiene las hemorragias a través de las plaquetas y de los factores de la coagulación.

CARACTERÍSTICAS FISICO QUÍMICAS DE LA SANGRE  Viscosidad.

 Osmolalidad.

VISCOSIDAD SANGUÍNEA 



Viscosímetro de Hess  Pieza de Museo

Viscosímetro

Es la resistencia que ofrece la sangre a deformarse. Es por el hematocrito y las proteínas del plasma. Su aumento dificulta la circulación.

OSMOLALIDAD  





Número de partículas de soluto/1 kg agua. Depende del sodio y tiene una regulación hormonal. Regulada por la hormona antidiurética. Aumenta en la diabetes.

Osmómetro

EL SISTEMA RETICULO ENDOTELIAL 



Son macrófagos que se ocupan de la defensa celular, junto a los leucocitos (micrófagos), macrófagos monocitos y los linfocitos T. Están en los ganglios linfáticos, en los huesos, en el bazo, en el hígado, en el tejido conjuntivo, ...

FIN

Related Documents


More Documents from ""