Silabo Del Modulo Tres

  • Uploaded by: Mirtha Emilia Rubina Ríos
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Silabo Del Modulo Tres as PDF for free.

More details

  • Words: 965
  • Pages: 7
CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE) SILABO

1.- INFORMACIÓN GENERAL a) Asignatura

:

GENERACIÓN DE

PREPARACIÓN

DE

b) Código c) Créditos

: :

d) Año de estudios e) Requisitos

AULAS

Y

VIRTUALES

3-02051302

1.9 :

:

CONTENIDOS

2009 – I

Conocimientos básicos de informática e

internet f) Horas

:

38 hrs.

2.- SUMILLA El presente Módulo busca que el discente utilice de manera aplicativa los recursos y actividades que ofrece la plataforma Moodle para implementar su propuesta desarrollada en el Diseño Instruccional. Para la implementación de los recursos y actividades, se debe tener en cuenta el contenido, como elemento central con el que el participante se relaciona en la EaD, y que por esa razón debe estar presentado convenientemente, de acuerdo a la metodología de esta modalidad y en función de nuestros propósitos educacionales. Estos contenidos serán enriquecidos con las herramientas que nos ofrece la Web 2.0.

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE)

3.- OBJETIVOS Al término del estudio de esta asignatura cada estudiante será capaz de: a) Reconocer la importancia del contenido par un curso virtual. b) Manejar y buscar información aplicando el modelo Big 6. c) Generar contenidos para su curso virtual. d) Aplicar directrices de estilo para los contenidos de texto. e) Conocer las posibilidades de la Web 2.0. f) Aplicar las potencialidades de la Web 2.0 en sus contenidos. g) Conocer y aplicar los recursos para implementar contenidos virtuales 4.-

PROGRAMACIÓN,

PROCEDIMIENTOS

DE

EDUCACIÓN

Y

EVALUACIÓN La asignatura comprende las siguientes unidades de aprendizaje y sus correspondientes procedimientos de Educación y evaluación. Proced. De Educación y Nº

UNIDADES DE EDUCACIÓN

Evaluación CP CV AI AD PF

01 Unidad 1: El Contenido y El manejo 1 de la información 02 Unidad 2: Generación de 2 Contenidos: Textos, imágenes, gráficos, audio y video. 03 Unidad 3: Aplicaciones de la Web 2 2.0. 04 Unidad 4: Recursos de Moodle para 10 3 Implementar el Aula. Actividades del Módulo Total de horas académicas Leyenda: Clase Virtual

Tota l

PC

1

2

Hrs. 04

1

3

06

2

6

10

1

4

18

CP: Clase Presencial

x

x 38

CV

:

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE) AI : Actividades de Inducción AE :

Actividades

Desempeño PF: Participación en Foro

PC:

Participación en Chat

de

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE)

5.- METODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El desarrollo de la asignatura se efectuará mediante los siguientes métodos de enseñanza-aprendizaje: Expositivo Interactivo Laboratorio de informática Las actividades del curso serán realizadas de manera presencial y en internet en la plataforma Moodle, instalada y preparada para la realización de las actividades previstas.

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE) 6.- CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA Los temas y subtemas tienen una secuencia lógica y pedagógica. Unid ad De Educ. 01

02

03

04

Contenidos por Temas / subtemas

Objetivos Específicos

Tema: Al término de la Unidad/Tema, el Unidad 1: El Contenido y El manejo de discente podrá: la información a) Reconocer la importancia del Sub-temas contenido par un curso virtual. • El Contenido y sus características b) Manejar y buscar información aplicando el modelo Big 6. • El texto digital presentación • Manejo de la información • Modelo Big6 Tema: Al término de la Unidad/Tema, el Unidad 2: Generación de Contenidos: discente podrá: Textos, imágenes, gráficos, audio y video. a) Generar contenidos para su curso virtual. Sub-temas b) Aplicar directrices de estilo para los contenidos de texto. • Diseño de Contenidos. • Producción de Contenidos I: Documentos textuales • Producción de Contenidos II: Texto, imagen y color • Los Gráficos o imágenes • Los colores • Comunicación y simbolismo del color • Audio y video Tema: Al término de la Unidad/Tema, el Unidad 3: Aplicaciones de la Web 2.0. discente podrá: Sub-temas a) Conocer las posibilidades de la • WEB 2.0 Web 2.0. b) Aplicar las potencialidades de la • El Vídeo en la Educación a Web 2.0 en sus contenidos. distancia • Audio en la Educación • El servicio FlicK • El servicio Slide.com Tema: Al término de la Unidad/Tema, el Unidad 4: Recursos de Moodle para discente podrá: Implementar el Aula. a) Conocer y aplicar los recursos para implementar contenidos Sub-temas virtuales • Conociendo mi entorno • Configuración del curso • La Barra HTML y sus íconos

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE) • • • • •

Preparando mis secciones Editando mis contenidos Recursos y Módulos Interactivos Recursos y Módulos Colaborativos Módulos de Comunicación

7.- EQUIPOS Y MATERIALES Pc Pentiun IV Proyector multimedia Cada discente tendrá sus materiales (contenidos) en el Aula Virtual. Además tendrán una biblioteca virtual, el glosario para el curso y los temas colgados en el Aula. 8.- EVALUACIÓN La evaluación de los discentes será permanente y abarcará todos los aspectos programados en curso, la misma que está normada en el Manual ESCAP 50-5 Evaluación Académica. Con las siguientes situaciones:

Tipo de Evaluación Actividades de Inducción Actividades de Desempeño Participación en las clases presenciales Participación en Foros TOTAL

N° Eval. 4 4

1

Puntaje 06 pts. 10 pts. 10 pts. 05 pts

Puntaje Total 24 pts. 40 pts. 10 pts. 05 pts. 79 pts.

PRODUCTO FINAL: AULA DEL CURSO PROPUESTO

SE APRUEBA EL MÓDULO PRESENTANDOEL AULA CON EL 85% - 67 pts.

CURSO MOODLE PARA DOCENTES (TECHMOODLE)

9.- FUENTES DE INFORMACION/BIBLIOGRAFIA •

Encontrar información en Internet. García Aretio, Lorenzo. UNED (2006)



Buscar información. García Aretio, Lorenzo (2004)



Habilidades, manejo de herramientas y aprendizaje independiente en el manejo de información: http://iteso.mx/%7Ecarlosc/pagina/cursoUAHI/UAHI_99_1/habi_d omi_aprende.htm



Manejo de la información: http://www.unlz.edu.ar/biblioteca/tutores/tutor2/tutorial.htm



Es Urgente Desarrollar en los Estudiantes la CMI: http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0007



Manual del contenidista - Juan Carlos Asinsten. Argentina



Modelos de elaboración de material didáctico - Lorenzo García Aretio



Presentaciones efectivas: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=19&ida= 89&art=1



WEB: Tipografía interactiva - Henry Picón http://mipagina.cantv.net/tipointeractiva/



La plataforma educativa Moodle – Manual de consulta para el profesorado – Jesús Baños Sancho http://aulavirtual2.educa.madrid.org/mod/resource/view.php?in popup=true&id=5659

Related Documents


More Documents from "Mirtha Rubina"