Silabo Diplomado Modulo Ii

  • Uploaded by: Mirtha Rubina
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Silabo Diplomado Modulo Ii as PDF for free.

More details

  • Words: 1,291
  • Pages: 8
DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SILABO

1. DATOS GENERALES Profesores/Tutores

:

Semanas de duración Horas de estudio semanal Créditos Módulo

: : : :

José Eduardo Rey Villacorta Mirtha Emilia Rubina Ríos 10 semanas 8 (80) 8 2

2. PRESENTACIÓN En el presente módulo conoceremos el funcionamiento y aplicación de los recursos y actividades que ofrece Moodle, como Plataforma integradora. Además planificaremos y organizaremos nuestra información, para armar nuestro Diseño Instruccional que nos ayudará ha comprender y orientar adecuadamente el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos y plantearse desafíos dentro de la propuesta formativa que desarrollemos. Por lo cual se considera al diseño instruccional como un plano que nos permitirá implementar nuestro proyecto. Al final tendremos que aplicar todo lo anterior para implementar nuestro curso en Moodle, utilizando los Recursos y Actividades. Generaremos para nuestros

participantes

contenidos

en

formatos

que

mediaran

su

aprendizaje por lo que deberán estar presentados convenientemente, de acuerdo al método de esta modalidad y en función de nuestros propósitos educacionales. Estos contenidos serán enriquecidos con las herramientas que nos ofrece la Web 2.0.

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

3. CAPACIDADES A DESARROLLAR Los participantes podrán ser capaces de: •

Reconocer la lógica de su funcionamiento, sus características, sus particularidades, con respecto a otras plataformas y las posibilidades que nos presenta Moodle.



Realizar y redactar el Diseño Instruccional para cursos virtuales. Lo cual le permitirá tener una idea clara de la estructura del curso.



Generar contenidos para cursos virtuales.



Demostrar el manejo y la aplicación de las posibilidades de la Web 2.0 en los contenidos.



Implementar con solvencia un proyecto formativo en la plataforma Moodle

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

4. CONTENIDOS UNIDAD

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD 1 Moodle: Una propuesta integradora 2 semanas

1.1. Moodle, una propuesta integradora.

1.2.Los Recursos y sus posibilidades didácticas. 1.3.Las Actividades, sus posibilidades y potencialidade s.

UNIDAD 2 Diseño instruccional para la educación virtual 4 semanas

-

2.1. Metodología y Planificación de Cursos Virtuales.

2.2. El Diseño Instruccional, sus clases e importancia. 2.3. Estructura y armado del Diseño Instruccional.

-

-

-

-

-

-

-

Reconoce el potencial didáctico que ofrece Moodle.

-

Aplica los conocimientos adquiridos y selecciona los recursos para sus contenidos. Toma conciencia de la necesidad de aplicar las actividades adecuadas para lograr sus objetivos.

Conoce y entiende como funciona la Plataforma y las posibilidades que ofrece Moodle. Comprender las posibilidades para organizar sus contenidos con los recursos. Entender las posibilidades didácticas de las actividades y su contribución para lograr los objetivos de enseñanzaaprendizaje. Comprende la importancia de la planificación para el diseño de un curso virtual.

Entiende la necesidad y la importancia del Diseño Instruccional para un curso virtual. Identifica la estructura del Diseño Instruccional. Desarrolla diseños instruccionales para cursos virtuales.

-

-

-

-

Valora las posibilidades de planificar su propuesta para orientar adecuadamente el proceso de aprendizaje de sus alumnos Aplica lo entendido en su proyecto virtual.

Reconoce la estructura y arma el diseño instruccional de su proyecto virtual.

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD 3 Implementación de recursos y actividades en el entorno Moodle 4 semanas

3.1. Diseño y Generación de contenidos para entornos virtuales. 3.2. Contenidos con aplicaciones de la Web 2.0. 3.3. Recursos de Moodle para la implementación de entornos virtuales.

-

-

-

Reconoce la importancia de los contenidos para entornos virtuales para el aprendizaje. Aplica las posibilidades de la Web 2.0 en los contenidos. Conoce como utilizar los recursos y las actividades para implementar entornos virtuales.

-

-

-

Muestra una actitud de disponibilidad y creatividad frente al entorno y sus posibilidades. Enriquece sus contenidos con las herramientas de la Web 2.0. Implementa entornos virtuales utilizando los recursos de Moodle.

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

5. METODOLOGÍA Este módulo se llevará a cabo sobre la Plataforma Moodle ya de forma más práctica y aplicativa. Las actividades previstas son individuales en el principio para que cada uno pueda establecer su propio ritmo de estudio; también se realizarán tres trabajos colaborativos; pues consideramos que la actividad en grupo aunque suele presentar algunas dificultades que no necesariamente son propias

de

la

modalidad,

tiene

grandes

potencialidades

para

la

construcción del aprendizaje, al permitir aprender con los demás y de los demás, cuyo desarrollo se iniciará desde la primera unidad y se entregará al concluir el módulo. Los equipos de trabajo se constituirán desde la tutoría, previa consulta a todos los participantes y respetando la opción de los que deseen continuar individualmente. El trabajo grupal y/o individual se refiere a la Propuesta de Curso a desarrollar, El armado del Diseño Instruccional y la implementación de su proyecto en el aula virtual. Las sesiones virtuales serán continuas durante 10 semanas con una dedicación mínima de 80 Hrs durante las cuales deberá cumplir las actividades mencionadas anteriormente. Esta labor se estima en 2 horas diarias de lunes a viernes como mínimo para su adecuado desempeño. Las actividades a realizar serán asincrónicas en un contexto teóricopráctico, teórico en los contenidos que encontrará a través del proceso en el aula y práctico en la realización de actividades y tareas. Cabe resaltar que en este módulo se entregarán tres productos: 1º Propuesta de proyecto virtual. 2º Diseño Instruccional. 3º Implementación del proyecto virtual. Se acompañará permanentemente al participante en el transcurso del módulo.

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía correspondiente al módulo 2: •

Sitio principal de Moodle www.moodle.org



Moodle

Docs,

la

documentación

para

Moodle

http://docs.moodle.org/es/Portada



La plataforma educativa Moodle – Manual de consulta para el profesorado – Jesús Baños Sancho http://aulavirtual2.educa.madrid.org/mod/resource/view.php?inpopup=true&i

d=5659



¿POR QUE ES IMPORTANTE ESTABLECER OBJETIVOS EN LA PLANIFICACIÓN DE UN CURSO? Prof. Adj. Lic. Adriana Careaga



MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO GUÍA PARA ORIENTAR LA PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA , MSC. Judith Mendoza B.



Dick W. & Reiser, R. (1989). Planning effective instruction. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. Lemay , L. (1995). Teach yourself web publishing with HTML. Indianapolis: SAMS Publishing.Marzano, R. J. (1992). A different kind of classroom: Teaching with dimensions of learning. Alexandria VA: Association for Supervision and Curriculum Development. Rumble, G. (1986). The planning and management



Gisbert, M., Salinas. J., Chan M. E., Guàrdia, L. (2003) Conceptualización de materiales multimedia en Stephenson, J. et al. Fundamentos del diseño instruccional con e-learning . Barcelona: EDIUOC Polsani, P. (2003) Use and abuse of learning objects Learning . Technology Center, University of Arizona, USA.

Disponible

electrónicamente

en:

http://jodi.ecs.soton.ac.uk/Articles/v03/i04/Polsani/ •

Downes, S. (2003). Design standards and reusability.



Gynn, C., Acker, S. (Eds.) (2003) Learning Objects: context and connections, The Ohio State University, USA.



Tennyson R. (1993). The impact of the cognitive Science, Movement on Instructional Design Fundamentals.



Polo M. El diseño instruccional y las tecnologías de la información y la comunicación. Revista Docencia Universitaria, Volumen II, Año 2001 Nº 2

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

DIPLOMADO GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN



Manual del contenidista - Juan Carlos Asinsten. Argentina



Modelos de elaboración de material didáctico - Lorenzo García Aretio



Presentaciones efectivas: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=19&ida= 89&art=1



WEB: Tipografía interactiva - Henry Picón http://mipagina.cantv.net/tipointeractiva/



Manuales de Aula Virtual.

Módulo II: Diseño e Implementación de Entornos Virtuales con Moodle

Related Documents


More Documents from ""