Revista Puro Motor 9

  • Uploaded by: Revista Puro Motor
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Revista Puro Motor 9 as PDF for free.

More details

  • Words: 19,528
  • Pages: 60
Personaje de la Edición: ERICK ZAMORA "CUSUCO" • Desde el Pit de BENITO GUERRA JR.

Año 2 - Número 9 • Octubre / Noviembre 2008 • ISSN: 1659-3081

LATINOAMERICANO DE CUADRACROSS

Actualidad Nacional:

• Robo de automóviles • Carretera San José-Caldera Centroamericano de Automovilismo:

Guatemala a la cabeza Además:

Copa Bridgestone Kartismo Endurance y Rotax Challenge SuperMoto y Motocross Rally Nacional y NACAM Automodelismo Off Road y On Road Automovilismo Internacional World Rally Championship Fórmula 1 Fotos, videos y más información en:

Costa Rica ¢2000 • Nicaragua $4.00 • Guatemala $4.00 • México $4.00 • Argentina $4.00 • Puerto Rico $5.00 • Panamá $4.00

! ADVERTENCIA: ¡Los ¡Los deportes deportes de de motor motor pueden pueden ser ser adictivos! adictivos! LA VOZ OFICIAL DE

Editor Marco Quesada S. Director Comercial Gerardo Moreno B. Directora de Fotografía Rebeca Moreno Director de Arte Alexander Solano Periodistas Beatriz Núñez Daniel Chacón Rocío Murillo Fotógrafos Rebeca Moreno (©RB) Gerardo Moreno B. (©GM) Jeffrey Zamora (©JZ) Pablo Morales (©PM) Alex Solano (©AS)

editorial Año 2 • Edición 9 • Octubre / Noviembre2008

Nos acercamos al final de año, dándonos la oportunidad de registrar las mejores competencias, en las que muchos corredores han dado el todo por el todo con el propósito de ser los monarcas del 2008 y levantar con orgullo el trofeo de campeones absolutos y es que no es para menos, los equipos han tenido que pasar por muchas vivencias y experiencias a lo largo de estos meses y fechas puntuables para llegar hasta el final. Jornadas a las que tienen que enfrentarse con diversas condiciones del clima, con fallas mecánicas, y algunos otros inconvenientes que muchas veces hacen que la participación en una competencia no sea muy placentera, sin embargo cuando suceden situaciones que consideramos están en contra de nosotros los triunfos saben mejor. Por otro lado está la situación cuando las cosas salen bien, el auto o moto no falló y se comportó de maravilla durante la competencia, el manejo fue seguro y otro sin fin de detalles que elevan nuestra motivación para alcanzar a aquel que nunca habíamos logrado alcanzar y mucho más reconfortante cuando pasamos la meta delante de él. Estas son situaciones a las que nos enfrentamos durante los campeonatos de los deportes de motor, sea cuál sea la disciplina. Al final lo que suma o cuenta son los puntajes, sea esto justo o no es la única manera de poder premiar a la constancia.

[email protected]

que vienen a demostrar sus altas prestaciones bajo duras pruebas, sin dejar de lado a marcas como Yamaha, Honda y KTM que también dejan su huella en las pistas. Siempre en el ámbito de los motores, el cuadracross cerró su año y además logró traer a Costa Rica el Campeonato Latinoamericano, el cual se llevó a cabo el 21 de septiembre y en donde el costarricense Leopoldo Diez quedó de campeón, consagrándose como el mejor de Latinoamérica. Esta época no es sólo sinónimo de finales, sino que también de inicios, porque recientemente, en el mes de septiembre inició una nueva edición del Campeonato Centroamericano de Automovilismo, en esta oportunidad con una fecha puntuable adicional en El Salvador, en la pista El Jabalí, evento que contó con un equipo de trabajo de este medio para traer las mejores incidencias de esta competencia. El Campeonato continua en Guatemala el 5 de octubre en el Autódromo Pedro Cofiño y su gran final será en Costa Rica en dos jornadas que cerrarían además las acciones del automovilismo tico.

FOTO: © REBECA MORENO

Corrección de Estilo Annelina Hovenga Diseño y Diagramación DGP Studio Gráfiko Publicidad Gerardo Moreno B. Jhonny Hernández Frissa Miralles Asesoría Legal Verónica Riboldi L. Foto Portada: Rebeca Moreno Latinoamericano de Cuadracross Comentarios: [email protected] Pauta: [email protected] Contáctenos al (506) 2524-2515 Revista Puro Motor es una publicación bimestral de Editorial IECSA. Las opiniones expresadas en esta publicación no son necesariamente las del grupo editor. El contenido de los artículos es estrictamente responsabilidad de sus autores. Está prohibida la reproducción total y/o parcial de esta revista en medios impresos y/o electrónicos sin el debido consentimiento expresado por escrito de parte de Revista Puro Motor. © 2008 Todos los derechos reservados Grupo Puro Motor S.A. IMPRESO EN COSTA RICA / PRINTED IN COSTA RICA

Marco Quesada Editor

¿Cuántos se han detenido a mitad del campeonato para analizar sus opciones para el título? Estoy seguro que todos. Nuestra edición número nueve nos registra la gran final del motocross costarricense, dejando como campeones a Alex Víquez y Roberto Castro al mando de motocicletas Suzuki

Si desea pautar en la revista impresa o tener presencia en el website contáctenos al (506) 2524.2515 o escríbanos a [email protected] y con gusto le atenderemos.

Ideas (506) (506)2271.4557 2271.4557 [email protected] [email protected]

contenido OCTUBRE - NOVIEMBRE 2008

06 PROMESA A PRUEBA CARRETERA SAN JOSÉ - CALDERA 08 ACTUALIDAD NACIONAL HAMPA ROBA 3 AUTOS AL DÍA

09 COPA BRIDGESTONE 2008 SUPRA REGRESÓ AL PODIO EN EL MEJOR MOMENTO 14 CENTROAMERICANO DE AUTOMOVILISMO GUATEMALA A LA CABEZA

18 KARTISMO ENDURANCE EQUIPO SANSÓ FUE EL MÁS CONSTANTE 22 MAX CHALLENGE 24 ROTAX LÍDERES DOMINANTES 24 COPA RAPTOR YAMAHA COPA CALENTÓ LA GUÁCIMA 26 SUPERMOTO GÓMEZ ATACA POR EL CAMPEONATO 28 MOTOCROSS EMOCIONANTE FINAL DE CAMPEONATO

30 CAMPEONATO NACIONAL DE CUADRACROSS URIBE SE SALIÓ CON LA SUYA 31 CAMPEONATO LATINOAMERICANO DE CUADRACROSS COSTA RICA SE LUCIÓ

34 CAMPEONATO NACIONAL DE Rally JUANI SANSÓ: NOVATO DE LUJO 37 CAMPEONATO FIA NACAM DE RALLY - MEXICO TICOS CAMPEONES DE NACAM EN LA N3

40 AUTOMODELISMO OFF ROAD / ON ROAD REÑIDA COMPETENCIA 44 WORLD RALLY CHAMPIONSHIP CITROËN HIZO EL 1-2 EN NUEVA ZELANDA

Foto: © Jeffrey Zamora

45 FÓRMULA 1 SORPRESAS EN LA F1 48 CAMPEONATO GUATEMALTECO DE AUTOMOVILISMO MASSIS SE METE EN LA PELEA 49 NUTRICIÓN EN EL DEPORTE REPORTAJE ESPECIAL, POR GLORIANA ARCE 50 HABLEMOS DE PISTAS REPORTAJE ESPECIAL, PISTA LA OLLA 52 TERMINOLOGÍA DE RALLY REPORTAJE ESPECIAL

secciones 54 55 56 59

PERSONAJE: ERICK ZAMORA "CUSUCO" NUESTROS COLEGAS: ALEJANDRO OBANDO DESDE EL PIT DE BENITO GUERRA JR. DIRECTORIO INFORMATIVO

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A NUESTROS COLABORADORES: GUSTAVO FONSECA AORA JESSY MENA AORA JORGE RODRÍGUEZ RESTAURANTE PITS

ACTUALIDAD NACIONAL • CARRETERA SAN JOSÉ - CALDERA

Promesa a prueba Las obras para concluir la carretera San José - Caldera se ejecutan en todos sus tramos, pero el tiempo es sólo el justo para cumplir los plazos de entrega.

© REBECA MORENO

Por: Daniel Chacón Fotos: Rebeca Moreno

Por primera vez en más de tres décadas que tiene el proyecto de construir la autopista San José Caldera se ven trabajos intensos como los ejecutados durante estos últimos meses. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes delegó en la empresa Autopistas del Sol la realización de obras, que están en ejecución en sus tres sectores para cumplir con la meta de finalizarla a mediados del 2010, treinta años después de plantearse la necesidad de esta ruta. Las dificultades por diseños defectuosos, rechazos de la Contraloría General de la República e incumplimiento por parte de los contratistas han hecho que el país aún no cuente con esta valiosa carretera, que reduciría en unos 30 minutos el traslado terrestre desde San José hacia el Pacífico Central.

maquinaria para adecuarlo a lo que será su forma final. Este fragmento está diseñado a dos carriles y tercer de ascenso, comprende 23 kilómetros y estaría listo en el 2010. El sector tres comprende desde Orotina hasta Caldera, son unos 23 kilómetros y estará listo en abril del 2009. El trabajo se orienta al mejoramiento de la capa de ruedo. ¿Cuál es la garantía de cumplimiento? Esa es la pregunta común entre las personas que transitan con frecuencia entre San José y el pacífico central que llevan más de 30 años esperando esta vía. Las fuentes oficiales indican que en esta ocasión, las obras avanzan conforme con los plazos y que en esta oportunidad, la vía si será una realidad. “Este contrato de concesión tiene una gerencia de proyecto y una de fiscalización. La primera está a cargo de una persona contratada por el MOPT para que gerencie el proyecto con apoyo de la unidad de fiscalización, que es una empresa aparte que está verificando todo el tiempo la calidad de la obra. En este momento, estamos con todos los plazos listos para inaugurar etapas en el 2009 y concluir la obra antes del cambio de gobierno en el 2010”, defendió la Ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González.

El segundo sector comprende el tramo entre Santa Ana y Orotina; acá se dan los trabajos más intensos porque el camino es de lastre y requiere el trabajo de

El riesgo de verse afectada por un cambio de gobierno es mínimo; el contrato con la empresa que ganó la concesión es por 25 años, “razón por la que nada tiene

Cobro inteligente La totalidad de la vía tendrá tres peajes, uno ubicado en Escazú, otro a la altura del Centro Penitenciario La Reforma y el tercero en el desvío hacia la Costanera y Caldera; todos en ambos sentidos. Si una persona realiza la totalidad del recorrido, deberá desembolsar el equivalente a US$2.70. La novedad es que el sistema de recaudación incorporará avances tecnológicos para evitar el congestionamiento vial. El “tele peaje” es un instrumento utilizado en autopistas modernas de México, que permite la recaudación a través de efectivo y tarjetas tanto de débito como crédito; además las personas que viajen frecuentemente por la carretera, pueden optar por una calcomanía inteligente, que tendrá un saldo del cual se rebajará la cuota de manera automática cada vez que el vehículo atraviese un puesto de peaje. Esta carretera será vital: llegar al pacífico en 50 minutos implicará un ahorro en combustible para todas las personas que se desplazan en este sentido. Además, ésta podría ser la primera obra de gran envergadura en infraestructura vial desde la inauguración de la autopista Braulio Carrillo en 1987.RPM

© REBECA MORENO

Esta vía tendrá unos 73 kilómetros de longitud y costará US$265 millones. Para facilitar los trabajos, se dividió en tres etapas: la primera sección va desde San José hasta Ciudad Colón, comprende 14 kilómetros y las obras se orientan al mejoramiento de la vía, ampliación a un tercer carril entre circunvalación y el intercambio Escazú Santa Ana. En el contrato firmado con Autopistas del Sol está estipulado que la obra se entregará antes de abril del 2009.

que ver el cambio de gobierno, quien llegue sólo debe darle continuidad al contrato”, explicó la jerarca.

06

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

ACTUALIDAD NACIONAL • ROBO DE AUTOS

Hampa roba

3 autos al día Las estadísticas del OIJ confirman que iniciamos la temporada en la que se registran mayor cantidad de sustracciones de vehículos. Por: Daniel Chacón Fotos: Alex Solano

© ALEX SOLANO

No le deje la puerta abierta al hampa, porque los últimos cuatro meses del año son los que reportan cíclicamente la mayor cantidad de robos de vehículos, sin distinguir lugar, modelo o marca del auto. Los hurtos son cada vez más comunes, pero ya media la violencia para despojar a los conductores de sus bienes. Sólo en el primer semestre del 2008, la unidad de estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) registró 1626 robos de automóviles y motocicletas, lo que significa que cada mes son sustraídos 271 vehículos en promedio, o bien, 9 son robados por día, casi uno cada tres horas. Las marcas más buscadas por los antisociales son Toyota, Hyundai y Nissan; pero coincide también con las marcas de mayor circulación y la tendencia puede variar según la época. En lo que respecta al lugar sucede algo similar, Desamparados fue la zona donde se cometieron la mayor cantidad de sustracciones, pero ya Heredia y Goicoechea han estado entre las zonas más peligrosas para los automóviles. El “modus operandi” varía también según el lugar. La información que maneja el Organismo infiere que en más de la mitad de robos de autos y motocicletas en San José media la violencia y hay armas involucradas; mientras que en zonas como Heredia privan los robos por descuido, a conductores que dejan sus vehículos mal estacionados, abiertos o con alguna facilidad para el hampa. En los últimos meses, se han presentado incidentes con bandas organizadas especializadas en los bajonazos, con violencia de por medio como es el caso del alcalde de San José, Jhonny Araya, quien en febrero fue víctima del hampa cuando dos hombres

08

interceptaron, frente a su casa, al chofer con su vehículo y los amenazaron con arma de fuego. En lo que se refiere a estrategias, una de las últimas es que una motocicleta con dos personas adelantan al vehículo y les tiran bolsas de basura a las llantas para obligar al conductor a frenar. Las bandas también atacan en los parqueos de centros comerciales importantes, o siguen a sus víctimas hasta su vivienda y aprovechan los segundos que dura cerrándose el portón para interceptar al conductor y robarle sus bienes. Para estos casos, lo recomendable es utilizar sistemas de seguridad como alarmas con GPS, portones eléctricos con sensores que abran y cierren rápido los accesos a la vivienda; si bien son vulnerables, dificultan más la labor a los antisociales. El riesgo no se queda ahí, porque con sólo transitar por ciertos sectores se corre peligro, en especial en lugares de alto tránsito como La Ladrillera, circunvalación en el semáforo de la ciudadela 15 de setiembre y en la calle de concreto de Barrio Tournón. Estos puntos son identificados por las autoridades como focos de “quiebra vidrios”, que si bien no le robarán su carro, podría perder pertenencias de valor y sufrir un calvario para recuperar sus documentos y asumir el costo de reparar los daños producidos por los malhechores. La tasa de robos por cada 100.000 habitantes viene en continuo crecimiento desde el 2002; si bien hubo épocas más criticas en el robo de vehículos, la tendencia no refleja ninguna reducción en la cantidad de delitos contra los conductores. Este año no será la excepción, viendo los números se presume que este año habrán más conductores que perdieron su auto por un robo que el año anterior. RPM

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

AGOSTO, SEGUNDO MES CON MÁS HURTOS El mes de agosto es el segundo con más robos registrados según datos suministrados por el OIJ; sólo superado por los 228 robos reportados en enero. Mes Enero-07 Febrero-07 Marzo-07 Abril-07 Mayo-07 Junio-07 Julio-07 Agosto-07 Septiembre-07 Octubre-07 Noviembre-07 Diciembre-07 Enero-08 Febrero-08 Marzo-08 Abril-08 Mayo-08 Junio-08 Julio-08 Agosto-08

Autos sustraídos 191 173 205 174 214 211 171 200 215 221 246 200 228 223 210 200 181 166 191 227

© REBECA MORENO

AUTOMOVILISMO NACIONAL • COPA BRIDGESTONE 2008

Supra regresó al podio en el mejor momento

El pasado 10 de agosto, Javier Quirós rompió su racha negativa de dos carreras sin el primer lugar de la GT1 y celebró por todo lo alto su triunfo en la Copa Bridgestone, ahora se mete de lleno en la lucha por el campeonato. Por: Beatriz Núñez Fotos: Rebeca Moreno, Jeffrey Zamora, Gerardo Moreno B., Alex Solano

En un duelo con muchos rebases y con la intensidad característica de tres pilotos de la talla de Javier Quirós, Ernesto “Teto” Rodríguez y un recuperado Luis Méndez que estrenó su nuevo motor más potente en el Ford Mustang, la Copa Bridgestone marcó el regreso de Javier Quirós al primer lugar de la GT1. Durante la semana previa, estos tres pilotos marcaron los mejores tiempos de la categoría y este hecho, unido a la ausencia de Koki Trejos, Daniel Ramoutarsingh y los puertorriqueños Edison Lluch, padre e hijo, presagiaba una carrera intensa entre ellos. Y así fue desde la primera manga. Javier Quirós, Rodríguez y Méndez empezaron la carrera con constantes rebases entre ambos. Méndez tomó la primera posición hasta que, un despiste a la entrada de la recta principal, lo dejó relegado a los últimos lugares de la clase. Fue en ese momento que Quirós y “Teto” empezaron su duelo particular hasta que Quirós lo pasó en la recta principal y tomó ventaja para celebrar así su primera victoria del día. Fue muy evidente que el Mustang de Rodríguez no podía con la velocidad final que desarrollaba el Supra al final de la recta principal y fue ahí en donde se marcó la diferencia. En ese heat, Teto fue segundo y Luis Méndez remontó hasta terminar tercero. Carlos Rodríguez sumaba por primera vez en el año al ser cuarto. © GERARDO MORENO B. Mariano Ramírez (2do lugar), Angel Clemente (1er lugar) y Carlos "Kikos" Fonseca (3er lugar), ganadores de la Categoría GT2.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

El panorama sería casi el mismo para la segunda manga, aunque al final Méndez quedó fuera por un

09

AUTOMOVILISMO NACIONAL • COPA BRIDGESTONE 2008 problema mecánico, pero Javier luchó codo a codo con Rodríguez por ese primer lugar. Ese fallo de Méndez lo dejó fuera del podio ya que Jordan Bupp se coló en tercer lugar de la fecha por apenas un punto. Con esa victoria, Quirós se ubicó a tan sólo siete puntos de Rodríguez en la tabla general de la GT1 a falta de dos fechas, por lo que ahora queda esperar más duelos entre ambos por el campeonato. “Fue una victoria increíble, Teto me tuvo presionado hasta el final y se me acercaba. La carrera estuvo bien ganada y estoy sumando puntos para el campeonato nacional y que Teto se cuide”, comentó con su particular estilo Javier Quirós. En la GT2, Ángel Clemente, a pesar de no ser el más rápido, si fue el más constante y esto le deparó su segundo primer lugar del año. Mariano Ramírez y Carlos “Kikos” Fonseca anduvieron muy rápido en la pista y protagonizaron un muy buen duelo, pero sólo lograron terminar en uno de los dos heats disputados y al final se quedaron con el segundo y tercer lugar respectivamente

Wabe imparable Tal y como lo demostró durante toda la semana previa a la carrera, Sirhan Wabe materializó en la pista sus buenos tiempos en la GT3A. Wabe triunfó en tres de los cuatro heats con un dominio abrumador sobre Amadeo Quirós y, sólo se vio relegado de la primera posición en la tercera manga, debido a un problema en un eje. Este piloto no sólo se conformó con el triunfo, sino que además marcó la pole y se dejó todas las vueltas rápidas en todos los heats.

© REBECA MORENO

El segundo lugar de la fecha fue para Quirós, mientras que el tercer puesto fue para Kevin Beriault y Fernando Malavassi en el S2000 que, para esta carrera, estrenó su nuevo patrocinio de Sauza.

Wabe pulverizó el récord

En la GT3B el panorama estuvo escaso de participantes y el esperado duelo Spyder-Civic no se presentó debido a los problemas mecánicos que enfrentaron cada uno de estos autos.

La Copa Bridgestone no fue sólo un regreso al podio para Sirhan Wabe, también significó marcar un imponente nuevo record para la GT3A durante la clasificación del sábado.

Marco Castro terminó el primer heat con un fallo importante en el motor, mientras que López no finalizó esa manga por la ruptura de un eje. Castro no pudo salir más en el resto de la carrera, mientras que López si lo hizo y fue el ganador de la fecha.

TS2 dominaron La Copa Bridgestone tuvo como los mejores de la categoría Turismo de Serie a los TS2 cuya cilindrada es menor que los de la TS1. Acá el ganador en los dos heats fue la pareja compuesta por Eduardo Valverde y Davis Laitano a bordo del CRX. Ambos superaron a Luis Carlos Vargas y el equipo formado por Alberto Chotocruz y Walter Aguilar.

Ese día una sola vuelta bastó para que Sirhan marcara un tiempo de 1:23.950 y de esta forma superó por mucho el 1:25.611 de Amadeo Quirós Martén en el circuito largo del autódromo. Desde la primera práctica oficial del sábado, Wabe realizó un tiempo de 1:25.549 y ya era nuevo record, sin embargo lo hizo con llantas viejas y al sustituir las gomas el Civic realizó el nuevo tiempo. “El equipo ha trabajado día y noche en el carro, los mecánicos y yo lo estamos conociendo y también nos dio mucha confianza poder hacer prácticas la semana previa porque ya teníamos dos motores. Seteamos el vehículo y eso nos ayudó con los tiempos, sabíamos que el as bajo la manga para la clasificación era poner las llantas nuevas porque toda la semana hicimos prácticas con llantas viejas”, dijo Wabe. De esa forma, Wabe Motorsports le devolvió el brillo al Honda Civic luego de que muchos problemas afectaran su desempeño en temporadas anteriores. RPM

En TS1 se destacó la ausencia del líder Juan Carlos Alvarado en el Nissan Primera, ya que decidieron no participar como forma de protesta ante la negativa de la organización a aceptar la inscripción de Oscar Badilla como compañero de Alvarado. Este hecho singular le dejó en bandeja de plata a Christian Prado, quien logró su primer podio del año como mejor de la TS1. La segunda posición fue para Danilo Aguilar y el tercer lugar para Mauricio Castro. En SSP el favorito, Álvaro Quirós, no pudo repetir su triunfo debido a una colisión y fue Roger Villalta quien se llevó los honores en la Open. En la clase modificada, el triunfo fue para José Andrey Alpízar. En Stock B, una vez más, ganó José Rodríguez y en Stock A Charlie Azofeifa superó a Luis Cabrera. RPM

10

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

© ALEX SOLANO

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

COPA BRIDGESTONE 2008 • FOTOS

1

3

5

7

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© JEFFREY ZAMORA

© ALEX SOLANO

2

4

6

8

© REBECA MORENO

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© ALEX SOLANO

Foto1: Alberto Chotocruz y Walter Aguilar regresaron al podio de la TS2. Foto 2: Jordan Bupp a bordo de su Chevrolet Corvette. Foto3: Duelo a muerte en la GT1 con Rodríguez y Quirós. Foto4: Luis Méndez se salió de la pista en el segundo heat. Foto5: La SSP tuvo numerosa parrilla. Foto6: Vargas sigue de líder en TS2. Foto7: El S2000 con su nuevo aspecto. Foto8: Jimmy Solís y Javier Cambronero comparten el Honda.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

11

COPA BRIDGESTONE 2008 • FOTOS

1

3

5

7

© GERARDO MORENO B.

© JEFFREY ZAMORA

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

2

4

6

8

© GERARDO MORENO B.

© REBECA MORENO

© JEFFREY ZAMORA

© GERARDO MORENO B.

Foto1: Los oficiales hacen posible las carreras. Foto2: Podio de la clase modificada de la SSP. Foto3: Wabe Motorsports contra el tiempo reparando el Civic. Foto4: Primera victoria para Christian Prado. Foto5: Los Quirós y su equipo ganador. Foto6: Davis Laitano y Eduardo Valverde ganadores absolutos de la TS. Foto7: Mariel González le cortó la respiración a los presentes. Foto8: Otra atracción fue Raquel Montoya.

12

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© JEFFREY ZAMORA

CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE AUTOMOVILISMO • EL SALVADOR

Guatemala a la cabeza La defensa del título centroamericano por parte de los chapines comenzó fuerte con los pilotos Enrique Saravia y Carlos Zaid demostrando por qué se les consideró como favoritos desde un inicio. Por: Beatriz Núñez Fotos: Jeffrey Zamora

14

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE AUTOMOVILISMO • GUATEMALA

El autódromo El Jabalí en El Salvador, repleto de aficionados y con un sol asfixiante fue el escenario donde el pasado 21 de setiembre se realizaron los dos primeros heats de este certamen que reúne a pilotos de Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y El Salvador.

vuelta, la ventaja sobre el segundo lugar se hacía más evidente. Detrás de él, Enrique Saravia conseguía el rebase sobre Luis Méndez apenas a los cuatro minutos de competencia. Méndez junto a Cromwell Cuestas protagonizaron el primer choque del día, que provocó una falla en el auto de Cuestas que le ocasionó correr el siguiente heat sin dirección hidráulica y, en el caso del Mustang, Méndez tuvo que ingresar a pits para que le sustituyeran la llanta trasera derecha que venía destrozada.

Los gritos de ¡viva Guatemala! al final de la carrera reflejaron la alegría, la unión y la satisfacción de la representación chapina luego de hacer el 1-2 y ponerse a la cabeza del Campeonato Centroamericano 2008.

El orden de la punta cambió radicalmente cuando Saravia y Trejos se vieron envueltos en un choque en el que Trejos fue a dar a la orilla de la pista con el auto destrozado en su suspensión y rueda trasera derecha.

Luego de las prácticas y lo que han demostrado los pilotos en sus campeonatos domésticos este año, se perfilaba una lucha intensa entre ticos y guatemaltecos, sin embargo el local Víctor Tarazi esperaba dar la sorpresa y hacer respetar la casa.

Esa misma circunstancia fue aprovechada por Carlos Zaid para superar a Saravia y una vez en el primer lugar, Zaid mantuvo el ritmo para ganar el primer heat, seguido por Saravia, Quirós y Tarazi.

El sábado de las clasificaciones, los pilotos costarricenses Jorge “Koki” Trejos y Emilio Valverde lograron la pole para las dos mangas del domingo, ya que para determinar la parrilla de salida de ambos heats se tomó el primer y segundo tiempo de cada piloto y se estableció el orden.

Saravia atacó el liderato Mientras todos esperábamos en El Jabalí la segunda largada del Campeonato Centroamericano, las categorías locales de Alfa Romeo, Moto velocidad, Super Street, Iniciación, GT2 y GT3 tuvieron su participación.

Trejos sin embargo, logró la pole con un nuevo record de pista que por más que Saravia y Zaid intentaron arrebatarle, las únicas dos vueltas de Trejos en pista fueron suficientes para salir primero.

Precisamente en el heat de Alfa Romeo se dio una triple colisión que retrasó la carrera durante casi dos horas. Debido a la incertidumbre sobre el inicio del

Un motivado Trejos y su Porsche en plenitud de condiciones, comenzaron en la punta y, vuelta tras

Durante la semana de prácticas, Koki Trejos y su Porsche “hablaban el mismo idioma” y con cada vuelta mejoraban más los tiempos y su desempeño. El sábado de la clasificación tan sólo dos vueltas bastaron para que Trejos le arrebatara a Víctor Tarazi el record de pista del Autódromo El Jabalí. Trejos logró un registro de 1:25.706 a pesar de la fuerte temperatura y con ello superó el 1:26.55 del salvadoreño Tarazi.

heat, a Trexo Racing no le dio tiempo de alistar completamente el Porsche y Trejos no pudo salir al heat. Milo inició en la pole y pudo sostener su posición unos giros hasta que Saravia lo rebasó. El Mustang comenzó a tener problemas de temperatura y presión de combustible y al final Valverde abandonó por un fallo en la bomba de gasolina. Desde ese momento, el guatemalteco no soltó la primera posición y la lucha se centró en el segundo lugar entre Javier Quirós y Zaid. El Corvette de Zaid fue perdiendo potencia y cedió ante el acoso de Quirós, quien tomó la segunda posición. En la punta, Saravia continuaba inalcanzable y con una ventaja cómoda, ganó el segundo heat y la fecha gracias a sus 27 puntos, dos más que su compatriota Zaid. “Sabía que tenía fuertes competidores, Milo iba adelante, atrás venía Zaid y Javier, traté de hacerlo con inteligencia porque creo que esto se trata de ser más constante y no más rápido, el vehículo no se maneja solo, sabemos que tenemos un excelente auto pero también un excelente piloto”, afirmó Saravia. El tercer lugar de la jornada fue para Javier Quirós con 22 unidades, quien se mostró sorprendido por la preparación del C6 y el manejo de Saravia. RPM

Trejos entró a la historia

“Íbamos a dar en realidad tres vueltas porque no estábamos buscando la pole, solo queríamos una posición que nos permitiera ubicarnos seguros adelante, se nos presentó la oportunidad para ser los primeros y también fue una sorpresa para nosotros, tuvimos el primer lugar y el record”, dijo Trejos.

© JEFFREY ZAMORA

Ese día, los guatemaltecos Saravia y Zaid, buscaron incesantemente bajar el tiempo de Trejos, incluso arriesgaron con el desgaste de sus neumáticos al darle 14 y 17 vueltas respectivamente en la clasificación, sin embargo al final ninguno logró superar ese registro. Al final Koki no pudo ser el protagonista de la fecha debido al accidente que lo dejó fuera de la competencia, pero guardó un lugar en la historia de El Jabalí y puso en alto el nombre de Costa Rica. RPM

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

15

CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE AUTOMOVILISMO - GUATEMALA • FOTOS

1

3

5

7

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

2

4

6

8

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

Foto1: Milo Valverde a la cabeza del segundo heat. Foto2: Los colores patrios en El Jabalí. Foto3: Erick Samayoa en la GT2. Foto4: Koki Trejos con su Porsche luego del accidente. Foto5: Mario Brenes y su exhibición de drift. Foto6: Un hermoso y clásico Alfa Romeo. Foto7: Gran pique en las categorías locales. Foto8: Llenazo en el autódromo salvadoreño.

16

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

KARTISMO NACIONAL • CAMPEONATO ENDURANCE

Equipo Sansó fue el más constante

© REBECA MORENO

La tripleta del equipo Sansó Concepts, compuesta por Juan Ignacio Sansó, Juan Carlos Alvarado y Tomás Quirós, dominaron la Fórmula Mundial de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Kartismo Endurance Dunlop. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Rebeca Moreno

© REBECA MORENO

El pasado 23 de agosto, el kartismo de resistencia, también conocido como endurance, regresó a la acción en un día que estuvo marcado por el clima y la lluvia que se presentó para el heat principal de tres horas de duración. Cuando apenas daba inicio el heat de Fórmula Mundial y 390, la lluvia se hizo presente y la dirección de carrera interrumpió la largada para que los equipos realizaran el cambio de llantas. Luego de 20 minutos de receso, la carrera se reinició pero no tardó mucho tiempo para que apareciera la segunda bandera roja del día. Corría el 37% del heat de endurance, cuando la carrera se detuvo por segunda vez por motivos de seguridad, debido a la tormenta eléctrica que imperaba en la zona del autódromo. En este caso también se suspendió por otros 20 minutos y cuando cesaron los rayos, se volvió

18

© REBECA MORENO

al heat que tenía ya definidos a los punteros. Desde ese momento la tripleta compuesta por Juan Ignacio Sansó, Juan Carlos Alvarado y Tomás Quirós ya estaba en la punta y la ventaja fue haciéndose mayor hasta que, al cabo de las tres horas, fueron los ganadores de la Fórmula Mundial. Este fue el segundo triunfo del año para este equipo que ahora se ubica a cuatro puntos de los líderes Bernal Valverde, Andrés Arias y Francisco Chamberlain que poseen tres segundos lugares en el Campeonato y, precisamente, fueron segundos en esta carrera. El tercer lugar de la Fórmula Mundial fue para Felipe Vargas y Mauricio Hernández, quienes por primera vez en el año hicieron dupla en el endurance.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

En la 390, los ganadores fueron Diego Arroyo y Andrés Fonseca seguidos por Mauricio Castro, Mario Araya y Sebastián Castro. Esta categoría tuvo una menor presencia de pilotos en esta fecha con respecto a las anteriores. En el apartado individual de los más pequeños (Comer 50), Santiago García fue el primero en cruzar la meta luego de 15 minutos de competencia. Le siguieron Federico Tafur y David Pescod. Los niños de la Fórmula 160 también disputaron su prueba individual de 30 minutos más una vuelta, que tuvo como ganador a Diego Monge, seguido por Mihael Von Schroeter y Rodolfo Cruz. RPM

© REBECA MORENO

KARTISMO NACIONAL • ROAD RACE

, e c a R a r a d p s a a o b o d i R una prume ás atrev los

e n el GT3 s o t u los a o de iemp t l les, e o. rar oficia mejo l autódrom icas do una t e c d á r a e p n met o corto d las deja t ab a n 5 53, circui R o ad realiz en 1.05. as. l e e s d ndo uito us coleg ición iste en nga l circ s s cua s da ed la ma pena recorrió e cer entre egun que con izan los A s a l na so n tiempo n il u ó e t d r io v r u a e b e d a l id le e Va ca ce lo c qu nstó er con u elta de a mar ha se ba de ve circuito ue co vu líd nuev o ta fec e era, q se ubicó na mejor ) y Kevin r r a c En es una pru ts el mism e u 0 a u l o q i 7 r o e 1 o t , r :30: ran Vale stacand rom Race r con ka n (16 Ya du minutos, autód s usaron de ia l a e y iv z d li V 2 a o re orto los pilot ue de 15 e 16:25:2 ieron Tim se . D2, q uito c y u d autos ón no el circ ilómetros ifter y los D total 35. Le sig 4:773). ó ocasi rdemos iz il t k a h t u 4 1 0 s : S . : e e 6 2 6 s o s 1 1:0 n( d de ello on l o a, en eat. Rec Henry ult co d Para na longitu idos que s s manual. ar a fech lh Beria mpar s rimer durante e modalida Molina y o p c la it ene u ts más ráp de cambio e e a u o t f l s d n s e n a d t e io ll o r de iden ntrar go A dalida T3 y TS c o los los ka n con caja Al co taron acc ra carrera sión y lue . RPM a mo ta n e est tos de la G e para ell que e li ro e d o cuen s u im c e s r m r o p la p jetiv s au r, ya fuerte lpearon el unq u ue en tuvo una los ob e hacen lo rtistas, a sgo mayo llevaría o q g e d n e bié rpo Uno mpos qu n los ka a un rie Nann Coto tam u cue e n los tie que hac e expone elocidad s rey ff e J s s crono de karts n a alta v lerio ió s an Va piloto o de colis e, Je , logró la c s a a R c o e. en oad , de pas r p a rt de l R y la peo arrera más veloz c a d n a u t g is t ta se l kar En es virtió en e n o c e s

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

19

KARTISMO NACIONAL - CAMPEONATO ENDURANCE • FOTOS

1

3

5

7

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

2

4

6

8

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

Foto1: Los pilotos se alistan para la lluvia. Foto2: Valverde-Arias-Chamberlain en plena competencia. Foto3: Duelo en la Formula Mundial. Foto4: Oscar Robert repara su kart durante la carrera. Foto5: Felipe Castro de la 390 rebasa a Gustavo Ortega. Foto6: Alejandro Álvarez de la FM. Foto7: Felipe Vargas hizo dupla con Milo Valverde. Foto8: Los López son 4 en la FM.

20

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© REBECA MORENO

KARTISMO INTERNACIONAL • ROTAX MAX CHALLENGE

Líderes dominantes El Rotax Max Adrenaline Rush Challenge de las Américas inició el pasado 2-3 de agosto con un fuerte nivel en todas las categorías. Por: Beatriz Núñez Fotos: Rebeca Moreno Las dos primeras fechas puntuables de este campeonato que otorga dos pases directos al Mundial de Rotax de Kartismo, demostró que los líderes de las clases están fuertes, que el nivel de competencia es intenso y que cualquier descuido se paga caro.

En la Senior, Juan Carlos Alvarado comenzó dominante desde la prefinal donde fue primero. Ya en la final, la competencia no fue tan sencilla para el campeón nacional, ya que contó con una presión incesante de Tomás Quirós, Gabriel Araya y José Andrés Montalto.

El sábado (primer día de competencia) Felipe Vargas, Juan Carlos Alvarado y James Adams confirmaron sus credenciales de favoritos y se impusieron en las categorías de Rotax Junior, Senior y Minimax respectivamente.

Montalto se vio relegado en la salida pero con el transcurso de la carrera -pactada a 25 vueltas- rebasó a Araya y a Quirós para lograr el segundo lugar detrás de Alvarado. Araya fue tercero y Quirós cuarto. “Ha sido muy difícil todo el fin de semana, tuve mucha presión y me pude separar por la misma disputa que ellos traían, tuve que mantener un ritmo constante y rápido. Mantener la calma y ser rápidos fue la clave”, dijo Alvarado.

Sin embargo, el domingo no fue un día fácil para Felipe Vargas, quien comenzó con muchos problemas en su kart, y en la prefinal quedó de cuarto. Oscar Robert, por su parte, se mostraba dominante y desde la prefinal tomó la batuta de la clase en donde fue seguido por el salvadoreño Víctor Mena y Mauricio Hernández.

En la Minimax, James Adams también repitió su victoria y finalizó de la misma forma que el sábado, con Ricardo Vargas segundo y el panameño Ricardo Saval tercero. Saval tuvo un pequeño accidente en las prácticas del domingo, pero logró recuperarse y tomar la partida.

Ya en la final, Robert comenzó en el primer lugar con Mena de segundo pero en la vuelta 13, Vargas comenzó a acortar distancias y rebasó al salvadoreño para ser segundo. La ventaja de Robert empezó a ser menor hasta que en la última vuelta y de forma sorprendente, Vargas lo rebasó en la curva Toyota para dejarse el triunfo de la Junior.

Los pequeñines de la Comer 50 tuvieron de nuevo su carrera de exhibición y esta vez Luis Salazar fue primero, seguido a muy poca distancia por David Pescod. En el tercer lugar Sebastián Cruz rebasó en el último giro a Julián Castro.

“Salí de quinto, le pasé a todos como pude y, en la última vuelta, hice un pase limpio contra Robert, estoy muy contento y estos dos triunfos nos dan una gran motivación para lo que viene”, indicó Vargas. En la Junior, el sábado destacó en el segundo lugar la venezolana Gabriela Suárez, sin embargo el domingo no tuvo la misma suerte y se vio superada por sus rivales de la clase.

22

© REBECA MORENO

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

Este Campeonato cuenta con cuatro fechas más y otorgará dos pases directos al mundial de Rotax, el cual se llevará a cabo en Italia, durante el próximo mes de noviembre. Un pase será para la categoría Senior y el otro para la Junior. RPM

KARTISMO INTERNACIONAL - ROTAX MAX CHALLENGE • FOTOS

1

3

5

7

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

2

4

6

8

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

© REBECA MORENO

Foto1: Gabriel Araya en la Rotax Senior. Foto2: La venezolana Gabriela Suárez. Foto3: Ricardo Vargas en la Minimax. Foto4: El pequeño Julián Castro de la COMER. Foto5: Sebastián Borges es quinto en la COMER. Foto6: Tim Vivian debutó en la Senior. Foto7: Mauricio Hernández busca un cupo en la Junior. Foto8: Felipe Vargas es líder de la Junior.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

23

MOTOCICLISMO NACIONAL • COPA RAPTOR YAMAHA

Copa Raptor 2008

calentó La Guácima © REBECA MORENO

Una novedosa competencia monomarca de cuadraciclos Yamaha, unirá a los países centroamericanos en una gran final en el Autódromo La Guácima. Por: Rocío Murillo Fotos: Rebeca Moreno

La segunda fecha, de la Copa Raptor 2008, se realizó el pasado 28 de setiembre, en el Autódromo de La Guácima y contó con la participación del piloto de Motocross Johan Mora, entre el jurado de la competencia.

Primera fecha El sol y un buen ambiente en el público, se hizo presente en la primera fecha del campeonato que se realizó el 24 de agosto.

En sus Raptors Yamaha 250c.c, se hicieron presentes 26 pilotos aficionados a las carreras de cuadracross, en busca de su clasificación a la gran final del próximo 19 de octubre, que contará con la presencia de pilotos del área Centroamericana.

En la primera etapa, se inscribieron 40 aficionados, cada uno con su cuadraciclo y preparados para realizar los mejores tiempos de clasificación; pero fueron los pilotos José Bonilla, Carlo Enrique Rojas, Diego Amador Valverde, que lograron entrar a la tan esperada final.

José Aurelio Jiménez, Kathia Porras y Marco Valverde, fueron los tres pilotos más ágiles en realizar el pequeño recorrido en el menor tiempo posible, donde ganaron su pase a la última etapa del campeonato, para defender el nombre de Costa Rica.

Ellos junto con Jiménez, Porras y Valverde, son los seis finalistas de dicho campeonato, en donde podrán competir por el primer lugar a nivel Centroamericano. La principal meta de la empresa Yamaha es donar su taquilla al Club 20-30 y su programa “Un Sueño de Amor”. RPM

La única representación femenina fue Porras, quien luego de la carrera comentó: “Esto es más que todo cuestión de mucha suerte y concentración, tratar de no botar ninguna valla y hacer el tiempo, pensar un poco más para dar las curvas y poder clasificar”. Para dar mayor emoción a la segunda fecha, se realizó la primera Copa YBR, para pilotos aficionados y propietarios de motos tipo YBR o mensajeras. Se disputaron dos heats eliminatorios de 10 vueltas y los primeros cinco lugares de cada uno pasaron a la final que se correrá la siguiente fecha. Estos 10 pilotos clasificados, tendrán la oportunidad de medir la fuerza de su motor, siendo los primeros cinco competidores que pasen la línea de meta los que participarán en la última largada en busca del primer lugar del campeonato.

24

© REBECA MORENO

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© GERARDO MORENO B.

MOTOCICLISMO NACIONAL • SUPER MOTO

© JEFFREY ZAMORA

Gómez ataca por el campeonato En una fecha interrumpida por un incidente en el primer heat, Emilio Gómez celebró su primera victoria del año el pasado 10 de agosto en La Guácima. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Jeffrey Zamora

La cuarta fecha del Campeonato Nacional de Super Moto regresó de nuevo a la acción como parte de la Copa Bridgestone, y esta vez el ganador de las dos últimas fechas Adrián Lobo vio cortada su racha de triunfos en manos de Emilio Gómez. Como es la costumbre cuando comparten la pista junto a automovilismo, esta fecha tuvo dos heats de 15 minutos y solo se corrió sobre superficie de asfalto, dejando de lado los saltos de tierra. Gómez inició fuerte en la categoría S1 con una moto mejorada para esa fecha y marchaba primero hasta que un accidente paralizó la competencia. Era la sexta vuelta cuando Rónald González de la S2 se fue al suelo y se lastimó fuertemente uno de los hombros. Debido a ello, la organización del autódromo decidió hacer ingresar la ambulancia a pista sin previo aviso a la dirección de carrera del Motoclub y al ver la ambulancia un oficial ondeó la bandera roja (suspensión de la carrera) en lugar de la bandera amarilla. El tiempo destinado para el heat no permitía el reingreso de los pilotos y entonces la organización lo sometió a votación con los participantes y éstos decidieron dejar las posiciones del heat tal y como marchaban hasta la sexta vuelta. Fue así como Gómez terminó primero, seguido de Lobo y Gerardo Gómez. La segunda largada si se realizó en su totalidad y de nuevo Emilio fue el ganador. En este heat, Lobo comenzó en la punta y era el líder cuando sufrió una caída que lo relegó hasta la tercera posición de la manga. La misma suerte corrió Wilberth Espinoza quien se cayó cuando marchaba de cuarto en la S1. “Le hicimos varios arreglos a la moto y tuvimos una mejoría notable, tratamos de hacer una carrera constante, sin caídas. El campeonato está muy reñido aunque nos faltaron los saltos, pero hay piques en las categorías y las carreras son muy buenas”, indicó Gómez luego de su victoria. Con ese resultado, Emilio se ubica segundo en el campeonato a tan solo seis puntos de Lobo, quien aún mantiene el liderato de la S1 con 213 puntos. En la S2 Alexander Murillo no suelta el liderato general y con su segundo triunfo consecutivo del año aumentó a 63 puntos la ventaja sobre Roy Canet en el primer lugar de la clase. Canet escaló una posición y ahora es el perseguidor de Murillo. La mala suerte de González (con su caída en el primer heat) lo relegó a la tercera posición de la clase S2 con 168 unidades ya que no pudo sumar ningún punto en la cuarta fecha. RPM

26

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

MOTOCICLISMO NACIONAL - SUPER MOTO • FOTOS

1

3

5

7

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

2

4

6

8

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

Foto1: Wilberth Espinoza piloto de S1. Foto2: Alonso Cruz sortea las curvas del autódromo. Foto3: Este piloto controla la fuerza de su Kawasaki. Foto4: Equipos listos durante el heat. Foto5: Adrián Lobo, líder de la S1. Foto6: Álvaro Sánchez con su Suzuki. Foto7: Alejandro Gómez fue tercero de la fecha. Foto8: Alexander Bolaños de la S2.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

27

© JEFFREY ZAMORA

MOTOCICLISMO NACIONAL • MOTOCROSS

Emocionante final del Motocross

Los pilotos Roberto Castro y Alex Víquez se coronaron el pasado 7 de setiembre como los mejores en las categorías MX1 y MX2 del Campeonato Nacional Pepsicross 2008. Por: Beatriz Núñez Fotos: Jeffrey Zamora, Pablo Morales

A esa final llegaron con sólo dos puntos de diferencia los dos principales exponentes; David Chacón y Roberto Castro y, desde el primer heat, se marcó la historia para el resto de la competencia. Alejandro Rojas sorprendió y desde el inicio se ubicó en el primer lugar. Castro escoltaba a Rojas mientras que Chacón tenía que remontar desde el sexto lugar después de quedar rezagado en la salida. Las vueltas pasaron y Rojas seguía intratable en la punta, Castro se mantenía segundo sin arriesgar y Chacón logró terminar en la cuarta posición, lo cual ya no solo lo obligaba al triunfo en la siguiente manga, sino que también dependía del resultado de Castro. Con ese panorama la segunda largada llegó, Castro marchaba primero y cuando Chacón llegó al segundo puesto, el piloto de Suzuki no puso resistencia y cedió la punta porque con ese resultado ya era campeón. Luego ya todo fue sencillo para Castro quien se consagró como el mejor de la MX1 por apenas un punto de más sobre Chacón de KTM. “Tuve una segunda oportunidad en el campeonato porque faltar a una fecha y perder 50 puntos no es fácil volverlo a recuperar, pero gracias a Dios y a la constancia que he tenido, logré ganar. Siempre me preparo para ganar, pero en esta carrera no debía tomar ningún riesgo e hice las cosas a la segura”, comentó Castro. En la MX2, sólo bastó la primera manga para que Alex Víquez confirmara su título, aunque terminó en el tercer lugar de ese heat. Víquez incluso sufrió una

28

caída pero matemáticamente pudo celebrar aunque lo reafirmó con la victoria en la segunda largada. En Pre expertos MX1 no hubo sorpresas y el líder Rodney González fue campeón gracias a su triunfo en ambas largadas. En Pre expertos MX2, Jordan Rojas llegó como campeón pero, además, lo confirmó con la victoria en las dos mangas. La clase Amateur tuvo una variable para la final, ya que ambos grupos se integraron y clasificaron los 14 mejores, el ganador de la carrera el domingo sería el campeón. La carrera siempre tuvo de líder a Alejandro Fernández, sin embargo en la última vuelta por poco y Michael Carmona le arrebata la victoria luego de que dos seguidores de Fernández (José Herrera y Adrián Lobo) se fueran al suelo en las últimas vueltas. En Veteranos no hubo contratiempos y Alberto Antillón obtuvo el Campeonato confirmando ser el mejor con los dos heats del fin de semana. Los 85 cc A tuvieron un desenlace dramático de una clase que, de todas formas, estaba para cualquiera de los tres pilotos. Esteban Mora obtuvo un segundo y un primer lugar y con ello superó a Jordan Rojas por muy poco para dejarse el título. En los 85 cc B, Justin Tencio confirmó su liderato con un triunfo en los dos heats y al final fue el campeón. En los 65 cc A y B no hubo sorpresas y Carlos Arce y Adrián Agüero se coronaron campeones a pesar del esfuerzo de Steven Masís por alcanzar a Arce. Agüero celebró doble gracias a su campeonato en los 50 cc A, mientras que en la B, José Leonardo Sánchez ganó el título en un pique con Yarot Vargas. RPM

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© JEFFREY ZAMORA

Bajo un escenario ideal, colmado de aficionados y con un clima perfecto, la final de motocross se disputó en la pista La Olla y tuvo como plato fuerte el desenlace de la categoría principal del motocross, la MX1.

MOTOCICLISMO NACIONAL - MOTOCROSS • FOTOS

1

4

6

© PABLO MORALES

2

© JEFFREY ZAMORA

© PABLO MORALES

© JEFFREY ZAMORA

5

7

3

© JEFFREY ZAMORA

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

Foto1: Espectacular salto en Las Lagunas. Foto2: Alex Víquez campeón de MX2. Foto3. Alejandro Rojas del equipo Honda. Foto4: Alejandro Fernández protagonista de Novatos. Foto5: Equipo indispensable: las botas. Foto6: Carlos Arce en los 85 cc. Foto7: Caída masiva que se dio en Pérez Zeledón.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

29

© PABLO MORALES

MOTOCICLISMO NACIONAL • CUADRACROSS

Uribe se salió con la suya

El piloto de los 200 cc amarró el título nacional de la categoría con un inobjetable triunfo en los dos heats de la gran final del Campeonato Nacional de Cuadracross. Por: Beatriz Núñez Fotos: Rebeca Moreno, Pablo Morales

Uribe en ambas largadas remontó desde la cuarta posición para tomar la punta y no soltarla más a pesar de la presión del italiano Andrea Cisana, Edgar Guzmán y María José Ávila. “El cuadra se me levantó en la salida de los dos heats por eso salí mal, pero desde ese momento comencé a remontar posiciones e iba muy confiado. En el último heat me entrompé dos veces porque la pista estaba muy resbalosa pero logré remontar y estoy muy contento y orgulloso, les agradezco a todos”, afirmó Uribe. Sin embargo ese no fue el único pique que se vivió, ya que en las seis categorías que finalizaban ese día se observaron intensos duelos, pero en especial, los dos heats de la categoría C mantuvieron en vilo a los espectadores. En la primera manga, Sebastián Jiménez tomó la punta y durante toda la carrera contó con una presión asfixiante del líder Alfredo Murillo. Producto de esa presión, Murillo se entrompó en un intento de rebase y quedó un poco rezagado, sin embargo le volvió a dar

30

alcance a Jiménez y en la última vuelta, Jiménez derrapó y se fue al suelo y le dejó en primer lugar en bandeja de plata a Murillo. En la segunda manga un torrencial aguacero inundó la pista y bajo esas condiciones, Randall Herrera controló a Jiménez y Murillo y fue el ganador del heat. Con ese resultado, Murillo se coronó como campeón de la categoría. Las clases de Veteranos y Novatos se disputaron juntas y aunque al inicio del primer heat el novato Dayan Salas mantuvo el primer lugar, la experiencia salió a relucir y el veterano Juan José Solís lo rebasó para quedarse con el primer lugar de la fecha en su clase y además con el campeonato. En Novatos, Salas se dejó el triunfo de la fecha, sin embargo el líder Nogui Solano se recuperó en la segunda manga y en la última vuelta rebasó a Salas y logró el segundo lugar del día. Con ese resultado, Solano amarró el campeonato en novatos. Los pilotos de 80 cc tuvieron dos mangas tranquilas, en donde Christopher Venegas, Jorge Aguilar y César Jiménez se repartieron los tres primeros lugares. Jiménez logró el campeonato por escasos puntos sobre Aguilar.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

En los 50 cc, Johnny Loría atacó la punta y no la soltó al cabo de los 10 minutos de competencia. Detrás de Loría finalizó Andrés Calvo y Raisa Jiménez y precisamente ese podio se repitió para la segunda manga solo que esta vez Andrés Calvo fue el ganador seguido por Loría y Jiménez. El título se quedó en manos de Randall Herrera a pesar de que no tuvo una buena jornada durante la final. RPM © PABLO MORALES

La paridad con María José Ávila quedó de lado y en dos heats le dio el jaque mate al campeonato de los 200 cc que tuvo su gran final el 28 de setiembre en la pista La Olla.

© REBECA MORENO

MOTOCICLISMO INTERNACIONAL • LATINOAMERICANO DE CUADRACROSS

Costa Rica se lució

Con la presencia de pilotos de Panamá, México, Ecuador, Nicaragua, Puerto Rico y Costa Rica y con una pista La Olla con más de 4000 aficionados esperando para observar el desenlace de la carrera, nuestro país se llevó los honores gracias al podio completo que lograron Leopoldo Diez, Andrés Jirón y Carlos Fabio Solís. Las emociones aparecieron al iniciarse el primer heat, ya que se presentó una caída entre tres corredores que mandó a la última posición al tico Carlos Fabio Solís. En la punta, Leopoldo Diez se enfrascó en una cerradísima lucha con el corredor mexicano Edwin López. En la primera curva, López se ubicaba como líder de la competencia, mientras que Diez por su parte trataba de darle alcance. Ubicado unos metros más atrás luchaba Javier González, piloto de tan sólo 16 años, pero que ya pelea mano a mano con los mejores de la región.

procura de mantenerse entre los tres primeros para asegurarse el título. Tan sólo a 50 metros de la línea de salida el cuadraciclo del mexicano presentó problemasEn su sistema eléctrico y con facilidad fue sobrepasado por los 18 participantes.

© REBECA MORENO

Nuestro país fue el anfitrión del primer Campeonato Latinoamericano de Cuadracross el pasado 21 de setiembre en un evento que coronó a tres costarricenses en el podio de los 450 cc. Por: Beatriz Núñez Fotos: Rebeca Moreno

Con Diez como líder de la competencia, a los 18 minutos de carrera, la neblina se hizo más densa y fue por seguridad de los competidores que el juez decidió dar por finalizado el heat. Como consecuencia de este imprevisto y por reglamento las posiciones de la segunda manga quedaron tal y como se encontraban en el momento de la suspensión de la carrera. Fue así como Leopoldo Diez se coronó como el primer Campeón Latinoamericano de Cuadracross, seguido en el podio por los costarricenses Andrés Jirón, Carlos Solís y el cuarto lugar para el panameño José Lazo. RPM © REBECA MORENO

Durante los primeros siete minutos de competencia, se dio una constante lucha entre el mexicano y Diez, pero fue después de un descuido de López que el tico logró sobrepasar en una curva a su contrincante. Así como transcurría la competencia, el costarricense, tomaba mayor ventaja sobre López, pero se mantenía custodiado por González y las dificultades que presentaba el terreno. Faltando dos vueltas para finalizar la primera largada, los tres primeros corredores ya tenían sus puestos asegurados, Diez, López y González. Además Andrés Jirón terminó de cuarto, mientras que Solís remontó desde el último lugar para finalizar en la sexta posición. Con las matemáticas a su favor, Leopoldo Diez salió en

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

31

MOTOCICLISMO - CUADRACROSS NACIONAL Y LATINOAMERICANO • FOTOS

1

3

5

7

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

2

4

6

8

© PABLO MORALES

© JEFFREY ZAMORA

© JEFFREY ZAMORA

© REBECA MORENO

Foto1: Alfredo Murillo ganó el 2 heat en Jacó. Foto2 y 3: Mucho barro hubo en la pista Adrenalina donde fue penúltima fecha nacional. Foto4: Juan José Solís fue el campeón de veteranos. Foto5: Nogui Solano durante la final en La Olla. Foto6: Christopher Venegas animó los 80 cc. Foto7: César Jiménez trata de rebasar en los 80 cc. Foto8: Intensa fue la final del latinoamericano.

32

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

RALLY COSTA RICA • 4TA Y 5TA FECHAS © MARCO QUESADA

Novato de lujo Juan Ignacio Sansó y su tripulante Rodrigo Quirós fueron protagonistas en las dos últimas fechas del Campeonato Nacional de Rally Hyundai I30 y lograron la primera victoria el pasado 13 de setiembre en Abangaritos de Puntarenas. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Jeffrey Zamora, Marco Quesada, Alex Solano

© REBECA MORENO

© JEFFREY ZAMORA

Las emociones del rally no se enfriaron, luego de una espectacular cuarta fecha en La Victoria de Sarapiquí, tan solo 15 días después Abangaritos fue la zona escogida para la sexta jornada que no le envidió nada en espectacularidad y buena competencia a la fecha anterior. En ambas competencias, el equipo Hyundai Motorsports golpeó muy fuerte en la clase N3 primero con el 1-2 en Sarapiquí y luego con la primera victoria de Juan Ignacio Sansó en Puntarenas después de que el triunfo se le negara al final de la cuarta fecha.

Xirinachs-Suárez celebraron en La Victoria de Sarapiquí La tripulación compuesta por Erick Xirinachs y Arturo Suárez no tardaron mucho en celebrar a bordo de su Hyundai I30 y fue en Sarapiquí durante la cuarta fecha

34

que, tras un fin de semana dominado por su compañero de equipo Juan Ignacio Sansó y Rodrigo Quirós, ambos lograran el 1-2 en la clase N3.

pero se acogieron a la modalidad de Super Rally, lo cual los hizo perder puntos, mientras que QuirósAguilar terminaron de cuartos.

Sansó-Quirós llegaron como líderes de la clase hasta las dos últimas etapas (de 10 en total) hasta que un fallo en las bujías provocó que el auto se quedara en dos cilindros y fue ahí cuando sus compañeros Xirinachs y Suárez los superaron en la N3 y la Absoluta.

En la N2 se dio el estreno de tripulaciones como Marco Castro-Francisco Arias y José Andrés Montalto-Arturo Escalante, sin embargo ambos tuvieron problemas mecánicos que los dejó fuera de la competencia.

En esa jornada, los líderes Gerardo y Rebeca Moreno y su escolta Gonzalo Quirós, tuvieron un fin de semana complicado y lleno de fallos mecánicos en sus autos. Los Moreno batallaron con la mariposa de aceleración y constantes apagones en el Peugeot, mientras que Quirós sufrió con la caja de cambios y la dirección hidráulica del Clio. Al final los Moreno fueron terceros,

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

En esta clase Alejandro Riggioni-Roberto Miranda supieron aprovechar las cualidades de su Toyota Yaris para ponerse al frente del rally y dominar la categoría. Riggioni-Miranda fueron los ganadores, mientras que Gómez-Fernández finalizaron segundos. La pelea por el tercer puesto estaba entre tres autos, el Toyota Yaris de Arroyo-Castro, el Peugeot 206 XS de RoldánCoronado y el Nissan Sentra del APA Rally Team conducido por Vincenti-Morúa. Las fallas mecánicas hacían dudar más de cual tenía ventaja hasta que el Yaris debió abandonar por una ruptura en el radiador y

RALLY COSTA RICA • 4TA Y 5TA FECHAS el Sentra debió acogerse a Super Rally por un problema en la caja de cambios, dejando a RoldánCoronado con la tercera posición de la clase.

quedó fuera por un fallo en el soporte de motor. Sansó se enfrentó en un duelo particular con la tripulación del Peugeot 206 RC de Víctor Salazar y David Ortega. Las diferencias en los tiempos de uno y otro piloto eran mínimas, sin embargo una ruptura en el cárter del Peugeot en la segunda etapa hizo que la diferencia ante el primer lugar aumentara.

En la N1, el Renault Clio de Inversiones Ulloa conducido por Sergio Ulloa y Frederick Hernández fue el más rápido en la ruta y que, pese a haber enfrentado problemas eléctricos con su auto, supo manejar la ventaja y quedarse con la primera posición. Por su parte Sergio Madrigal-Allan Molina demostraron que su auto está en condiciones para disputar un rally duro y largo, quedándose con la segunda posición de la categoría.

Para las tres etapas restantes Salazar-Ortega aceleraron a fondo, pero la destreza de Sansó-Quirós y además manejo de los tiempos, los dejó con la primera posición luego del quinto tramo cronometrado con una diferencia total acumulada menor a 30 segundos sobre Salazar-Ortega que finalizaron segundos, mientras que Gonzalo Quirós y Andrés Molina fueron terceros.

Llegó el turno de Sansó-Quirós Tan solo tres ralléis bastaron para que el novato Juan Ignacio Sansó y su tripulante Rodrigo Quirós festejaran su primera victoria en la clase N3 y la Absoluta.

Con esa posición Quirós se colocó al frente del Campeonato de la clase Absoluta por tan solo un punto sobre Gerardo y Rebeca Moreno, que finalizaron quintos por los persistentes problemas eléctricos en el Peugeot.

La presencia del ex campeón Javier Valverde unido a la urgencia de puntos de los Moreno para aumentar su liderato, anunciaba una buena disputa por esa clase, sin embargo estas dos tripulaciones enfrentaron problemas mecánicos y en el caso de Valverde su auto

La emoción que le puso a la categoría N2 el ingreso de nuevos equipos hizo que el líder Alejandro RiggioniRoberto Miranda desde un principio fuera más

© MARCO QUESADA

© ALEX SOLANO

agresivo en busca de la victoria. Y así sucedió, Riggioni-Miranda obtuvo el cuarto triunfo del año, seguidos de Javier Arroyo-Rafael Castro, mientras que Vincenti-Morúa finalizaron terceros. En la N1 el ingreso del actual campeón de la N2 Mariano Carvajal y Rafael Barrantes le puso al líder Sergio Ulloa un duro reto. Carvajal impuso un ritmo voraz que incluso los llevó a pelear con los tiempos de autos de la N2, Sergio Ulloa y Frederick Hernández fueron segundos mientras que Sergio Madrigal y Allan Molina quedaron fuera por un problema en un eje del Suzuki Swift. Otros que se vieron obligados a abandonar la competencia fueron Harold González y Alex Arroyo, tripulantes del Hyundai Tiburón por problemas de suspensión. Remy Espinoza - María Luisa Fabres quedaron fuera por problemas en la caja de cambios de su Renault Clio, mientras que en la N2 Pablo Quesada y su hermano Diego se salieron de la vía y al retornar sufrieron un choque con uno de los autos del público en el momento en que se reabrió la etapa para que los aficionados se reubicaran dentro del trayecto. RPM

© MARCO QUESADA

HG y APA Rally Team apoyan al rally HG y APA Rally Team fueron dos de los equipos que desinteresadamente invirtieron recursos y tiempo para prestarle autos a nuevos pilotos o bien pilotos de rally inactivos para que participaran en las últimas dos fechas. En el caso de HG Rally Team, facilitaron el Mitsubishi Evolution al francés Benoit Rousselot y además el Peugeot a Octavio Roldán. “Si uno no colabora el asunto no va a caminar como debería ser, el rally me encanta, si uno ayuda otros se animan a hacerlo y eso es lo queremos. A través de los años lo he comprobado y ahora estamos a la espera de que nos entreguen dos carros que van a agrandar aún mas la parrilla en los próximos rallies” comentó Harold González, piloto y propietario de HG Rally Team.

© JEFFREY ZAMORA

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

En cuanto a APA Rally Team, para estas dos últimas fechas prepararon dos Nissan Sentra que fueron conducidos por José Andrés Montalto y Marco Castro en Sarapiquí y luego por el mismo Castro y Pablo Quesada en Abangaritos. “El motivo principal es que siempre se debe dar sin recibir nada a cambio, a mi el rallismo me ha dado muchas satisfacciones y alegrías y es el momento de devolverle algo. A pesar de todas las críticas el rallismo va a ser uno de los principales deportes el otro año y esto es gracias al esfuerzo de AORA y muchos que por separado dan su granito de arena, yo antes no me había metido en nada pero ahora estamos trabajando de la mano y queremos levantar el rallismo”, dijo Leo Vincenti de APA Rally Team. RPM

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

35

RALLY COSTA RICA • FOTOS

1

3

5

7

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© MARCO QUESADA

© GERARDO MORENO B.

2

4

6

8

© MARCO QUESADA

© ALEX SOLANO

© JEFFREY ZAMORA

© ALEX SOLANO

Foto1: Sansó sacó el polvo en Sarapiquí. Foto2: Víctor Salazar apreta por el liderato de la N3. Foto3: Alejandro Riggioni es líder indiscutible de la N2. Foto4: Mariano Carvajal volvió con su Yaris. Foto5: El francés Benoit Rousselot exhibió el Evo. Foto6: Marco Castro debutó en el rally. Foto7: Podio de la N3 en Sarapiquí. Foto8: Así se disfruta del rally.

36

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© ALEX SOLANO

RALLISMO INTERNACIONAL • FIA NACAM RALLY CHAMPIONSHIP - MEXICO

¡Campeones de NACAM! Hasta el último minuto cayó el telón de la clase N3 en México a favor de la tripulación costarricense compuesta por Remy Espinoza y María Luisa Fabres. Por: Beatriz Núñez Fotos: Alex Solano Viniendo de atrás y superando muchos problemas mecánicos, Espinoza-Fabres dieron el golpe final en la cuarta fecha del FIA-NACAM Rally Championship celebrado el pasado 2 de agosto en Pachuca y por tan solo un punto sumáron su primer título regional de rally.

terminar el rally debido a una falla en el clutch del Mitsubishi Evolution, mientras que el mexicano Benito Guerra (quien llegó como campeón de la N4 a esta fecha), también quedó fuera por un problema con la caja de cambios de su auto.

La lucha por este título enfrentó a dos tripulaciones ticas y dos mexicanas, sin embargo la estrategia y la participación de los también costarricenses Alejandro Riggioni y Luis Fernando Céspedes fue vital para que al final de la jornada nuestro país se dejara el 1-2 en la clase, ya que Sergio Valenciano y Eduardo Corrales terminaron como subcampeones.

En la A6, Marvin Gómez y Victoria Fernández lograron terminar en la tercera posición en este primer rally internacional para esta dupla. Cabe destacar que este equipo sobresalió en una de las categorías con mayor nivel y además lo hicieron con un auto que no habían probado antes de este rally en México. Esta categoría fue ganada por el ecuatoriano Alejandro Kratochville.

“Estamos muy felices porque logramos el campeonato, tuvimos que salir fuerte desde el principio y luego cuidamos la diferencia. El Clio estuvo perfecto, nos demostró que con una preparación más profunda es un carro ganador, los mecánicos hicieron un gran trabajo y con la ayuda de María Luisa podemos celebrar este título que tanto nos costó”, indicó Espinoza.

Polémico inicio del rally

Riggioni-Céspedes se ubicaron en la tercera posición de esta última fecha y gracias a ello se evitó un triple empate por el subcampeonato entre Valenciano y los mexicanos Alberto Pedroza y Jean Marc Terrein, quienes fueron tercero y cuarto respectivamente. En la N4, Rommel y Andrés Molina no lograron

“Bloquearon con piedras y quedamos encerrados, nos dijeron que si no pagábamos $5000 no nos dejaban irnos, al final se les dio el dinero y nos dejaron seguir. Con ese problema se eliminaron algunas etapas y después se cancelaron otras porque llovió y el terreno quedó muy dañado”, afirmó Corrales, copiloto de Valenciano. Al final los pilotos solo lograron completar dos especiales y el total de kilómetros que recorrieron fue de aproximadamente 50 km, cuando al principio se estableció un rally con 150 km. RPM

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© ALEX SOLANO

El Clio de Espinoza llegó con una ventaja de 1:20 minutos sobre Valenciano en la última especial y fue en ese momento donde ambos valoraron la situación para lograr el objetivo de traerse las dos mejores posiciones para nuestro país.

Una situación particular se presentó al inicio de este rally ya que cuando solo cinco autos habían iniciado el recorrido, un grupo de vecinos cerraron el paso para exigirle dinero a los participantes, argumentando que los organizadores del Rally Montañas en ocasiones anteriores les han prometido dinero a la localidad y no lo han cumplido.

37

FIA NACAM RALLY CHAMPIONSHIP - MEXICO • FOTOS

1

3

5

7

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

2

4

6

8

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

© ALEX SOLANO

Foto1: Rommel Molina en el rally NACAM. Foto2: Espinoza-Fabres campeones en México. Foto3: Valenciano-Corrales lucharon en el Rally Montañas. Foto4: Alejandro Riggioni protagonista en la N3. Foto5: Gómez y Fernández debutaron fuera de CR con podio. Foto6: Los A6 Ecuatorianos sorprendieron. Foto7 y 8: Los mexicanos (en este caso Luis Ordoñez) dominaron las rutas en su país.

38

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

Encuentra más información en www.revistapuromotor.com

AUTOMODELISMO NACIONAL • CAMPEONATO OFF ROAD

Jiménez no afloja

en Off Road

© PABLO MORALES

Las emociones de los autos a escala sobre tierra regresaron el pasado 14 de setiembre a la pista Mi Casita en Rio Segundo de Alajuela y la disputa cada vez se vuelve mas intensa, ya que en la recta final por el campeonato, muchos pujan por lograr las primeras posiciones. Por: Beatriz Núñez Fotos: Pablo Morales Es así como a falta de tres fechas para que concluya el Campeonato Nacional de Automodelismo Off Road, Gilbert Jiménez aventaja por 27 puntos al segundo lugar de la categoría 1/8 Expertos.

La clase más pareja hasta el momento es la de 1/8 Novatos, ya que luego de las últimas fechas se presenta un empate por el segundo lugar y la distancia de puntos entre el líder y su seguidor es solo de cinco unidades.

Con cuatro triunfos en fila, Jiménez cada vez está mas cerca del campeonato en esta modalidad pero para lograrlo, debe mantener ese nivel ya que Javier Salazar y Ricardo Saborío presionan fuerte por esa segunda posición y cualquier descuido del líder sería aprovechado alguno de ellos.

Aquí el líder Alexander Picado solo pudo ser cuarto en la última carrera y esto fue aprovechado por el ganador André Hess para empatar en el segundo lugar con Miguel Quesada, quien tuvo un mal día y fue sexto en el heat que se disputó.

Sin embargo, Salazar (quien es segundo) no tuvo un buen día durante la fecha 11 ya que terminó de quinto detrás de Jiménez, Wilhelm Marenco, Víctor Durán y Ricardo Saborío. Una situación similar se vive en la categoría de 1/8 gas preexpertos ya que Allan Ugalde aventaja por 18 puntos a David Sánchez, quien no estuvo presente en la fecha anterior. Ese día, Alberto Mora y Alberto Zumbado (segundo y tercero de la fecha) estrecharon aún mas sus diferencias de puntos ya que solo cuatro unidades los separa del tercer lugar que mantiene Zumbado.

40

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

En Monster Expertos el ganador fue Ramiro Rojas seguido por Andrés Carboni y Fernando Vargas. El líder Andrés Artavia tuvo que conformarse con la cuarta posición y ahora su ventaja se redujo a 12 puntos sobre Carboni que es segundo. En Monster Novatos Malcon Zúñiga se llevó la victoria sobre Agustín Salazar y con ese resultado presiona aún más al líder Alejandro Durán. La categoría Mini Truggy no tuvo participación en esa fecha. Esta clase es liderada por Eduardo Calvo. RPM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© PABLO MORALES

AUTOMODELISMO NACIONAL • CAMPEONATO ON ROAD

Jiménez

presiona

a los punteros Las últimas dos victorias de Gilberth Jiménez en la modalidad de On Road ponen mas ardua la disputa de la categoría Expertos, en donde Clay Arce lidera a falta de tres fechas para que finalice el campeonato. Por: Beatriz Núñez Fotos: Pablo Morales

El pasado 28 de setiembre el público se hizo presente en el Megasuper del Parque de la Paz para observar a los autos a escala mas veloces sobre el asfalto, durante la décima fecha del Campeonato Nacional de Automodelismo On Road. El piloto Gilberth Jiménez logró la victoria en la primera manga y este triunfo le bastó para ser el mejor de la jornada en la clase 1/10 Expertos, ya que la lluvia interrumpió el segundo heat de la categoría. Corría el minuto siete de un total de 20 programados para la largada, cuando la lluvia se hizo presente y se detuvo la carrera. En ese momento Clay Arce marchaba en el primer lugar y el público se quedó con ganas de ver el esperado duelo entre Arce y Jiménez. Debido a que no se completó el 50 por ciento de la carrera, la puntuación en la categoría de expertos se determinó de acuerdo con los resultados en la primera manga.

Coto confirmó liderato En la categoría de 1/10 Novatos, la lucha de la jornada se centró en los hermanos Denver y Jeffrey Coto quienes se dejaron el 1-2 del día. Denver le ganó el puso a su hermano en las dos largadas y con ello aumentó su liderato ya que supera por 22 puntos a Alberto Mora. Ambos pilotos han sido protagonistas pero a Mora le pasa la factura no haber puntuado en tres fechas. La categoría libre tuvo un único heat de 15 minutos que fue ganado por Estuardo López, seguido por Francisco Reyes y Roberto Martínez.

RPM

Con el segundo triunfo consecutivo de Jiménez, la diferencia entre los cuatro primeros lugares del campeonato se estrecha aún mas, sin embargo la punta sigue en manos del campeón Clay Arce, quien aventaja a Mauricio Artola por diez puntos. Jiménez es cuarto, a seis puntos de Sergio Mata y a estas alturas del campeonato se hace mas notoria su ausencia en las dos primeras fechas del campeonato ya que de haber sumado estaría

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

41

AUTOMODELISMO OOF ROAD - ON ROAD • FOTOS

1

3

5

7

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

2

4

6

8

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

© PABLO MORALES

Foto1: Salida de 1/8 Preexpertos en Mi Casita. Foto2: Ignacio Rojas de la categoría Monster Expertos. Foto3: Fernando Vargas con su Monster apreta por el liderato. Foto4: Mauricio Barón en pleno salto. Foto5: Gilberth Jiménez es 1/10 Expertos. Foto6: Fernando Estuardo de la nueva categoría Libre. Foto7: Lázaro Milian con su Serpent 720. Foto8: Salida de la categoría 1/10 Expertos en el Megasuper del Parque de la Paz.

42

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP • NUEVA ZELANDA

Citroën hizo el 1-2

en Nueva Zelanda Tras sus triunfos en Alemania y Nueva Zelanda, Sebastien Loeb se aleja a ocho puntos de Mikko Hirvonen en la clasificación de pilotos del WRC. Por: Beatriz Núñez Fotos: Equipos WRC

Con suerte de campeón, el francés Sebastien Loeb logró su Victoria 44 en el WRC y además su segunda consecutiva que le permite respirar más tranquilo en la cima del Campeonato Mundial de Rally. En un inesperado desenlace, Loeb superó por 17.5 segundos de ventaja a su compañero de equipo el español Dani Sordo, en un rally que estuvo dominado hasta la penúltima especial por los dos pilotos de Ford, Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala. Los pilotos debían enfrentar cinco tramos el domingo. Loeb empezó de la peor forma posible, haciendo un trompo y siendo superado por Sordo en la general, lo que le relegaba en ese momento a la cuarta posición a 17 segundos de Hirvonen. En la segunda cronometrada del día, Hirvonen lograba el liderato de la prueba superando a su compañero Latvala, que le hizo un gran favor, ya que tuvo que limpiar los dos primeros tramos. Sordo, desde el tercer lugar, se acercaba más a sus rivales y se colocaba a menos de dos segundos, mientras que Loeb, cuarto, no recuperaba nada y seguía a 17 segundos de la punta.

Éste ha sido un rally complicado, con constantes cambios y con algo de estrategia de por medio. Necesitaba ganar, desde luego, y es muy agradable, pero no me alegro de lo que le ha pasado a Mikko, porque lo estaba haciendo realmente bien y era una buena lucha. Es una carrera y estas cosas a veces pasan”, dijo Loeb. El finlandés, totalmente contrariado tras lo ocurrido, afirmó que “antes de 'Whaanga Coast' estaba seguro de que ganaríamos este rally, pero ¿qué podíamos hacer? Hemos tenido un pinchazo y hemos quedado terceros. Esta es una de las mayores decepciones de mi carrera, pero así es el deporte y no voy a dejar que esto afecte a mi confianza. Sé que podemos ganar rallies, la temporada aún no ha terminado, así que tenemos que seguir siendo rápidos en las próximas pruebas”. A falta de cuatro pruebas para que termine el mundial, las cosas marchan favorables para Citroën y Loeb quien aventaja a Hirvonen por ocho puntos, mientras que Sordo se afianza en la tercera posición con 51 unidades. En el campeonato por equipos, Citroën marcha a la cabeza con 20 puntos de más sobre Ford. RPM

Pero la penúltima especial supuso un vuelco total en la clasificación. Los hombres de Ford perdieron todas sus opciones de victoria, ya que Latvala chocó contra una piedra al principio del tramo, lo que provocó una pérdida de aceite y luego el abandono de la prueba. Por su parte el líder hasta ese momento, Hirvonen, pinchó el neumático trasero derecho de su Focus y más tarde hizo un trompo, perdiendo 57 segundos y, lo que fue peor para él, bajar hasta el tercer lugar de la general. Finalizada la super especial, el campeón Loeb no se creía lo que había sucedido. “Esta mañana he hecho un trompo y no era capaz de reducir distancias con Mikko, pensaba que ya se había acabado todo y que no teníamos opciones. Pero entonces todo ha cambiado y volvíamos a ocupar el primer puesto. Éste ha sido un

44

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL • FORMULA 1

Sorpresas en la F1

Primero fue el alemán Sebastián Vettel quien en un fin de semana soberbio en Italia, se convirtió en el piloto más joven en ganar un Gran Premio de F1 a sus 21 años de edad. Vettel dominó desde la pole position y cruzó la meta con una diferencia de 12,5 segundos sobre el finlandés Heikki Kovalainen, dándole a la escudería Toro Rosso una inédita victoria en la máxima categoría. Después fue el turno de Singapur que el pasado 28 de setiembre recibió a los equipos con la primera carrera nocturna de la historia de la F1. Este Gran Premio se realizó en un circuito callejero iluminado por mas de 1500 focos ubicados a diez metros de altura y todos al mismo lado de la pista. Ese día los resultados deportivos también fueron sorpresa, ya que el campeón Fernando Alonso logró su primera victoria de la temporada en una carrera memorable. Alonso volvió a ganar luego de 385 días, y lo hizo en una carrera en la que perdió las esperanzas durante la clasificación debido a un fallo en el Renault que lo mandó a la decimoquinta posición de salida.

cambiar ya que colocó a Alonso en una situación mucho más ventajosa, ya que él era el único que ya había pasado por a repostar combustible y cambiar neumáticos. El alemán Nico Rosberg y el polaco Robert Kubica fueron los primeros en detenerse en boxes, aunque lo hicieron con el pit cerrado, algo que luego les costó muy caro posteriormente.

© REBECA MORENO

Las últimas dos carreras en la máxima categoría del automovilismo han sido históricas tanto en los resultados deportivos que se dieron en Italia, como en las novedades que retaron a los pilotos en Singapur. Por: Beatriz Núñez Fotos: Oficinas de Prensa

Al marcharse el auto de seguridad y reanudarse la prueba, Rosberg pasó a comandar la prueba, por delante de los italianos Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella, Kubica y Alonso, pero con la seguridad de que el alemán y el polaco iban a ser sancionados y que los dos italianos aún tenían que parar a repostar, el español virtualmente se colocaba como líder. Y ese liderato de Alonso se hizo realidad cuando todos esos requisitos fueron cumpliéndose. El español pasó a la primera plaza en la vuelta número 34 (61 en total). A falta de once vueltas para el final la tensión volvió al © REBECA MORENO equipo Renault ya que un accidente del alemán Adrian Sutil hizo que el auto de seguridad volviese a salir la pista, con lo que anulaba la ventaja de Alonso. Al reanudarse la prueba, el asturiano salió con todo y obtuvo una victoria que consideró como imposible este año. RPM

El español arriesgó y optó por una estrategia de dos paradas e ir con muy poco combustible en la primera parte de la carrera, solo en la salida ganó tres plazas hasta colocarse duodécimo. Luego de su primer repostaje y cambio de neumáticos, apostó una posible salida del coche de seguridad que cambiase el orden establecido, con el brasileño Felipe Massa, Hamilton y Raikkonen en los tres primeros puestos. Y el deseo se hizo realidad sólo dos vueltas después, gracias a un accidente de su compañero de equipo, el brasileño Nelson Piquet, que le mandó a la pista el esperado “safety car”. Esta circunstancia comenzó a

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

45

La mejor revista de motores de Costa Rica

¡ahora directo a tu casa u oficina! Aprovecha nuestro sistema de suscripción a la revista impresa con el cuál obtendrás excelentes descuentos y ¡te podrás olvidar de la preocupación de quedarte sin un ejemplar en tu colección! Para mayor información escríbenos a

[email protected]

www.RevistaPuroMotor.COM

AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL • CAMPEONATO GUATEMALTECO

Massis se mete en la pelea

© GABRIEL LOPEZ

Tras la ausencia de la clase modificada, el pasado 7 de setiembre el plato fuerte de la sexta fecha del Campeonato Guatemalteco de Automovilismo fue la categoría de Prototipos SP. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Gabriel López

La clase Modificada no vio acción, ya que los pilotos decidieron ausentarse para enfocar sus esfuerzos y la preparación de los autos para el Campeonato © JEFFREY ZAMORA Centroamericano, en el cual defienden el título que está en manos de Carlos Zaid. En una jornada determinante para la disputa del título, el piloto José Massis logró controlar a los líderes Adolfo Castillo y Carlos Zaid y con un triunfo en los dos heats de 18 vueltas cada uno, fue el gran triunfador de la jornada en Guatemala. Massis salió desde la segunda posición en la parrilla de salida, pero desde el sábado de la clasificación había dejado en claro que su objetivo era la victoria, ya que logró un tiempo muy similar a Adolfo “El Pato” Castillo, quien fue el más rápido. Castillo tuvo algunos roces de carrera durante la primera manga que le provocaron a su auto un problema en la dirección y, fue por ello que en el segundo heat, optó por una estrategia de manejo constante que le permitió ser segundo del día y sumar valiosos puntos por el campeonato. El tercer lugar fue para Yuri Monroy, el cuarto para Pedro Cofiño y Andrés Mencos, mientras que Zaid no

48

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

tuvo un buen día y sólo pudo ser quinto. Con ese resultado cedió puntos importantes en su duelo particular con Castillo por el Campeonato. © REBECA MORENO a La Copa Swift fue liderada por Juan Pablo Rodas y José González. Los campeones defensores se dejaron el mejor tiempo de clasificación entre 15 pilotos y luego de salir en la primera posición, lideraron la prueba de inicio a fin. Para la segunda manga, se utilizó la modalidad de la parrilla invertida que provocó que Rodas saliera de sexto, sin embargo el manejo de Rodas le permitió llegar de primero. La segunda posición de la fecha fue para Carlos Raúl Ruiz y Alfredo Cerwin fue tercero. En la categoría Super Street, Ricardo Chen al mando de su Honda Integra, se llevó la victoria. El actual campeón logró entrar en la primera posición luego de sostener una lucha muy fuerte contra José González a bordo de su Skoda Octavia. González al final no logró rebasar a Chen y se quedó con la segunda posición. El tercer lugar fue para Agustín Casse, piloto debutante durante la temporada 2008 con el Seat León. Este piloto logró subir al podio por primera vez con este vehículo. RPM

REPORTAJE ESPECIAL • NUTRICIÓN PARA PILOTOS DE CARRERAS

Nutrición

Gloriana Arce Nutricionista - Centro de Nutrición Larisa Páez

en el deporte

Los pilotos deben contar con un programa que incluya preparación física, nutricional y mental para lograr el mejor rendimiento. La suma de estos tres factores hará la diferencia en el desempeño durante una carrera. Un piloto de competición puede llegar a perder entre 1 y 2 kg en carrera, aunque como es lógico, eso depende del esfuerzo realizado, de la temperatura ambiente y de la humedad del lugar. La nutrición de un piloto de élite debe ser controlada, es importante que mantenga una dieta rica en todo tipo de alimentos sin ser demasiado restrictiva. En este artículo vamos a centrarnos en la alimentación que deberían llevar estos pilotos durante una competencia. Para esto se entrevistó a dos pilotos de rallys de nuestro país, con el fin de conocer qué esquema de alimentación e hidratación siguen durante las competencias y hacer las sugerencias necesarias para mejorarlo. Los pilotos entrevistados contaron que durante la competencia les gusta comer frutas, ensaladas, cosas frías y frescas antes de cosas secas y pesadas. Muchas veces las personas del equipo de asistencia mencionaron que hay que “perseguirlos” para que coman, ya que el estrés de la competencia, la tensión y todos los factores asociados a un evento de estos, hacen que se pierda el apetito. Mencionaron también que usualmente NO realizan una comida fuerte a pesar de que las horas de competencia son largas. En cuanto al esquema de hidratación reportaron que en promedio se hidratan cada 30 minutos o en cada reabastecimiento. Utilizan hidratantes comerciales y los llevan dentro del vehículo de competencia. Analizando lo que estos pilotos realizan y las recomendaciones que deberían seguir nos damos cuenta de que hay que pulir algunas cosas para optimizar ese rendimiento. Las recomendaciones nutricionales más importantes para estos deportistas que realizan ejercicio continuo

más de una hora incluyen: 1-Nunca probar alimentos nuevos durante la competencia para evitar molestias estomacales o intolerancia. Usualmente los días de competencia los deportistas andan con la digestión mucho más delicada, muchas veces por tensión y nervios, es por esto que la alimentación debe ser lo más simple y apegada a lo que acostumbran ingerir durante los entrenamientos. 2-El consumo de carbohidratos debe mantenerse a intervalos regulares de 15 a 20 min, lo que incluye bebidas hidratantes y alimentos como barras, frutas frescas, frutas deshidratadas, galletas suaves y gel energético. 3-El horario de consumo de carbohidratos y de líquidos se deben coordinar para evitar que el deportista NO se sobre hidrate o sobre alimente. 4-La recomendación más importante a seguir es consumir entre 30-70g/hora de carbohidratos. Para lograr este aporte los deportistas deberían revisar la etiqueta nutricional de los productos que consumen y revisar los gramos de carbohidrato que aporta ese alimento. 5-Las bebidas deportivas son una manera fácil de lograr consumir los carbohidratos necesarios por hora y a la vez estar hidratados. La concentración de las bebidas hidratantes debería ser de 4-8% de carbohidratos, © REBECA MORENO es decir entre 14-20 gramos; una caramañola de 600 ml aporta aproximadamente unos 27 gramos de carbohidrato que se tomarían dentro de esos 30-70 gramos que debería consumir el deportista por hora. 6-Es importante que consuman carbohidratos fáciles de digerir como gel y barras energéticas, galletas suaves, frutas y papas cocidas. Si el evento es de larga duración como un rally que puede tardar hasta 10 horas, debería incluir una comida un poco más fuerte como un sándwich, arroz mixto con alguna proteína como pollo o atún o incluso un batido completo que incluya todos los grupos de alimentos como carbohidratos, proteína y grasa. La hidratación es otro elemento muy importante. El piloto debe ingerir mucho líquido, tanto antes como después de realizar el ejercicio físico. Estos pilotos usualmente compiten bajo temperaturas del medio de

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

unos 30-35° C y pueden pasar dentro de los carros de competencia hasta 40 minutos en esas condiciones. Sumado a esto están los trajes que utilizan que son muy calientes. El esquema ideal de hidratación que deben seguir es el siguiente: • Antes del ejercicio: consumir 2 vasos de 240 ml. de hidratante 2 horas antes. • Durante el ejercicio: 150-250ml cada 15-20 minutos. •Después del ejercicio: 6 vasos de 240 ml. por cada kilogramo de peso perdido. © REBECA MORENO

Los deportes de motor han tomado especial importancia en nuestro país. Cada vez son más las competencias que se organizan, así como los patrocinadores interesados en apoyar a algún equipo que se quiera dedicar a esta disciplina.

Durante el rally realizado en Sarapiquí en el mes de agosto, se pesó pre y post competencia a dos pilotos de rally; los resultados observados dependieron de las condiciones del clima de cada día. El primer día estuvo nublado y con lluvia y no se observó ningún cambio en el peso antes y después de la competencia, mientras que el segundo día de competencia el clima estuvo muy caliente y soleado, uno de los pilotos perdió hasta 5 libras (2.25kg) después del evento y otro media libra. La recomendación más importante es que ese día tuvieron que haber aplicado el esquema de hidratación post competencia para reponer el peso perdido. Como vemos anteriormente, el esquema de alimentación e hidratación es de suma importancia en el rendimiento de estos pilotos. Como en toda disciplina deportiva, es necesario que valoren los patrones de consumo que están siguiendo, así como los alimentos que están ingiriendo, la calidad de los mismos y la frecuencia con que lo hacen. Incluso de ser necesario consultar con una nutricionista para que les elabore el plan de alimentación que se ajuste mejor a sus características. NO olvidemos que SOMOS lo que comemos y que el combustible básico para tener el mejor rendimiento en cualquier deporte radica en la importancia que le demos a nuestra alimentación. Elaborado por la Nutricionista Gloriana Arce Clachar Centro de Nutrición Larisa Páez Tels.: 2223-1717 / 2582-0001

49

© REBECA MORENO

REPORTAJE ESPECIAL • HABLEMOS DE PISTAS

Pista La Olla,

principal circuito cross en Alajuela Situada en Sabanilla de Alajuela, la pista La Olla es una de las favoritas de los pilotos y de la afición que usualmente acude masivamente a las competencias de motocross y cuadracross. Por: Beatriz Núñez Fotos: Rebeca Moreno Tal y como lo dice su nombre, este circuito de competencia se ubica sobre una ondulación muy similar a una olla y esta localización le permite a los espectadores una visibilidad total de la pista, ya que los parqueos y gradería se localizan en la parte superior. Inaugurada desde el año 2001, en un principio este circuito fue diseñado por Víctor Solano, “Samurái”, pero a lo largo de los años ha sufrido modificaciones a tal punto que en estos momentos es prácticamente otro trazado al original y está compuesto por 15 curvas, un salto doble, uno triple, además de tener saltos conocidos como mesas y ritmos (cinco montículos a poca distancia). “Al principio otro socio y yo adquirimos el terreno y nos gustaba andar en moto en esa finca. Anteriormente había una pista pequeña en otra zona y cuando habían fiestas en el pueblo se organizaban carreras pequeñas, entonces nació la idea de hacer una pista mejor y decidimos hacerla donde está ahora porque reunía las mejores condiciones para que la gente tuviera la mejor visibilidad y, además, por el espacio que quedaba atrás”, comentó Eduardo Cortés, quien es el propietario y administrador de La Olla.

Los pilotos opinan Alex Víquez Motocross categoría MX2 21 años “La Olla es una de mis pistas favoritas porque se alcanza una velocidad alta y para manejar ahí se debe ser agresivo y fluido. Cuando hay pilotos de buen nivel cuesta mucho encontrar zonas de rebase” “En condiciones secas es resbalosa y mas aún si llueve porque las entradas de los saltos se vuelven peligrosas. Mi parte favorita es la pendiente después de la meta porque se llega a gran velocidad y luego tiene saltos”

Leopoldo Diez Cuadracross, categoría Expertos y Libre 27 años “Es una pista muy buena y me atrevo a decir que la tierra es la ideal para las pistas porque permite mucha tracción. Es un lugar que siempre tiene buen mantenimiento, la superficie es pareja y lisa, la puedo definir como rápida y técnica, en donde la salida es indispensable en una carrera porque no tiene muchas zonas de rebase” “Con lluvia es resbalosa pero como tiene pendientes el agua fluye y no se hacen barriales pesados, es bonito manejar ahí sobre mojado. La parte más técnica para mí es el salto doble que está pegado a una curva, porque si tomas la curva cerrada el impulso no te da para saltar el doble”. RPM

Cortés también supervisa y es el encargado del mantenimiento que recibe el trazado y ésta es una de las prioridades que tiene la pista. “En invierno recibe atención con maquinaria semanalmente, ya que se debe evacuar el agua, limpiar los drenajes y emparejar el terreno. Se determinó el martes, jueves, sábado y domingo para las prácticas y 15 días antes de una carrera hay entrenamientos toda la semana, sin embargo una semana antes de una carrera la pista se cierra para darle mantenimiento”, agregó. RPM

© REBECA MORENO

Pista La Olla - Información Dirección: 1 km Oeste de la Iglesia del Cerro, en Sabanilla de Alajuela. Facilidades: Este lugar ofrece servicios sanitarios, así como amplias zonas de parqueo.

50

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© REBECA MORENO

REPORTAJE ESPECIAL • TERMINOLOGÍA DE RALLY

Un lenguaje universal

¿Alguna vez ha escuchado términos tan comunes en el deporte de rally como “se puso el carro”, “entré cruzado” o “iba a gas tabla”? Es probable que sí porque éstas y muchas otras palabras son usuales dentro de la jerga del rallismo. Por: Beatriz Núñez

Foto: Rebeca Moreno

“Es algo gracioso porque ahora que me dice esas palabras, uno simplemente sabe que significan y cuesta definirlas. Las palabras de las notas o ese lenguaje popular son como un idioma, así aprendimos a definir las cosas y por eso todos las entendemos, es algo común, uno aprende de forma empírica y al final todos expresamos lo mismo”, comentó Eduardo Corrales, actual copiloto del equipo SoBe-Peugeot. Los copilotos le transmiten al piloto una descripción de lo que se encontrarán en la ruta durante el recorrido. Esto se hace a través de las denominadas notas y para ello se utiliza un código nemotécnico (un procedimiento para asociar ideas, esquemas, repeticiones, que facilitan el recuerdo de algo). ¿Pero qué tanto cambia este lenguaje de notas y el lenguaje coloquial en los diferentes países? “Ahora que hemos tenido la experiencia de compartir con pilotos de otras nacionalidades, nos hemos dado cuenta que es casi un lenguaje universal, algunos por facilitar su uso cambian algunas palabras al inglés por ejemplo “chicana” en vez de “hairpin” pero en general cualquiera las entiende”, agregó. Con la ayuda de Corrales, vamos a hacer un breve recorrido por las palabras o expresiones más comunes utilizadas en nuestro país: Derrape: cuando se pierde controlada y

52

Derrape: cuando se pierde controlada y momentáneamente el control del carro. Rea: abreviatura utilizada para el área de servicio o de reabastecimiento de los vehículos de competencia. Reordenamiento: cuando luego del primer servicio o reabastecimiento del rally la organización “reordena” la parrilla de salida con base a cómo marcha el rally hasta ese momento. Esto solo se realiza una vez por día.

Compró finca: otra expresión que se utiliza en son de burla cuando algún piloto se salió y se metió a un lote, una finca, charral, etc. Derecho de piso: es una frase utilizada cuando los pilotos novatos cometen errores, por ejemplo si se puso el carro es su derecho de piso. Gas tabla: es cuando se maneja al límite de velocidad del carro Hairpin: Es una curva muy cerrada en forma de “U”, en donde se sigue prácticamente en la dirección por donde uno venía

Super Rally: cuando un auto no puede completar un tramo cronometrado por sus propios medios y requiere de asistencia para dirigirse al área de servicio, reparar el auto y continuar la competencia. Quién se acoge a esta modalidad recibe una penalización de dos minutos en la primera etapa que no pudo finalizar y un minuto en las etapas siguientes antes del próximo servicio. Además pierde la mitad de los puntos del campeonato que pueda lograr en esa competencia.

Columpio: Normalmente se utiliza en una recta o curva, es cuando la suspensión se eleva lo más que puede sin ser un salto

Entrar cruzado a una curva: cuando el auto entra de lado a una curva, eso también es un derrape

Peralte: Se les llama así a las curvas que sacan a los autos de su trayectoria

Se lo puso: es una expresión que indica cuando alguien se salió con su auto de la calle o se volcó

Zaz: significa sacrificar la curva que viene para aprovechar la segunda curva, ésta es muy utilizada en España

Se entrompó: Cuando un auto gira sobre su propio eje pero siempre que su recorrido sea por la misma calle, este es uno de los errores más comunes

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

Una ciega: Cuando se llega a un punto de la calle donde no se ve lo que sigue, se aplica para rectas o curvas

Zoom y Late: término que utilizamos Sergio y yo para definir si cortamos antes o después de una curva. RPM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© REBECA MORENO

PERSONAJE DE LA EDICIÓN • ERICK ZAMORA "CUSUCO"

El “Cusuco” de las pistas Tras décadas en los deportes de motor, Erick Zamora “Cusuco” ha disfrutado su paso por cada uno de los tres deportes que ha practicado, además el estar involucrado en estas disciplinas lo ayudaron a superar la enfermedad del alcoholismo. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Rebeca Moreno

Su huella la comenzó a dejar hace casi 40 años y hoy con 54 primaveras aún se mantiene competitivo en el Cross Country, siendo piloto del equipo Can-Am y liderando la categoría 4x4 B. Talvez no lo conozca por su nombre (Erick), sino por su apodo “Cusuco” pero lo cierto es que si está enterado del acontecer del mundo de los motores alguna vez lo escuchó nombrar, ¿verdad que si? “Cusuco” como le gusta que lo llamen- inició desde 1969 en la Motovelocidad, luego practicó Autocross y, en los últimos años, ha estado en Cross Country. Su hijo Christian sigue sus pasos y también lo acompaña en este deporte. “Empecé en 1969 en Motovelocidad cuando hacíamos las carreras en el Estadio Nacional, esa vez gané el primer lugar con una Kawasaki de 100 cc. En Autocross competí 35 años y ahora en Cuadras casi cumplo ocho años”, comentó Zamora. Y sus trofeos son testigo de las innumerables vivencias, celebraciones y anécdotas que se esconden tras cada reconocimiento. Pero al consultarle, ¿cuál recuerda en particular? Zamora se devuelve a sus años en la Motovelocidad.

54

“Hace muchos años cuando en Motovelocidad estábamos estrenando La Guácima y recuerdo que corría con Tuta Cortés y el famoso “Chata de Perro”. En esa carrera, Chata me dio un mecate y me dijo “tome Cusuco para que se lo pegue adelante para jalarlo”, recuerdo que eso no me gustó y le gané la carrera y fui a dejarle el mecate apenas terminó”. Muchos de ustedes se preguntarán ¿cómo “bautizaron” a Erick con ese sobrenombre? “Tenía como nueve años y entré muy sucio donde una señora acá en Barrio Córdoba que vendía helados, entonces ella me dijo “pareces un cusuco” y todos los amigos míos me empezaron a decir así y así me quedé. A mis hijos les dicen así y hasta a mi papá le dicen así”. Entre lo más positivo de toda su trayectoria, Zamora resalta como lo mejor haber superado el alcoholismo que padeció durante mucho tiempo. “El deporte para la juventud es muy bueno, todos deberían practicar algo. Yo tomé licor por muchos años y estar activo en los deportes me sacó del alcoholismo, aparte que he hecho muchos amigos en todo este tiempo”. RPM © REBECA MORENO

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© MANFRED ESPINOZA

NUESTROS COLEGAS • ALEJANDRO OBANDO

La pasión a través de la cámara

Alejandro Obando es el encargado de recordarnos las mejores imágenes y momentos que se viven en los deportes de motor, gracias a su labor en el único programa especializado en estos deportes. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Gerardo Moreno B.

Desde que llegó como editor al programa Motorsport hace tres años, Obando sintió que estaba como un “pez en el agua”, había encontrado la forma de combinar su gusto por los motores con su profesión de publicista, productor audiovisual y camarógrafo.

¿Qué es lo más riesgoso o atrevido que has hecho para lograr alguna toma? Bueno, trato siempre de estar atento en la pista o en el campo, es cuestión de segundos para que ocurra un accidente, pero siempre trato de contar con una salida de emergencia por cualquier problema. Creo que subirme a una moto en movimiento o hacer una toma desde algún auto, también en movimiento, ha sido lo más riesgoso, pero siempre tratando de llevar todas las seguridades del caso. En el caso del Rally pues te pone a prueba mucho, ya que no sólo es hacer la toma, sino de cuidarse de alguna piedra que pueda golpearte o golpear la cámara, o los autos es muy fácil q se vuelquen, hay que estar atento a ello.

Ahora es común verlo en automovilismo, kartismo, en los rallies, motos y, en fin, en todos los deportes que huelan a gasolina, ya que es el único camarógrafo dedicado a tiempo completo a los motores. RPM¿Alguna vez pensaste que ibas a desempeñarte en estos deportes? La verdad es que soy fiel amante de los deportes de motor, desde 1994 veo las carreras de Fórmula Uno y me gustan muchísimo, también sigo el DTM, WRC y la Moto GP, la verdad nunca pensé que iba a estar en esto, pero es como cuando te compras unos zapatos y te quedan perfectos, te sientes super bien y capaz de hacer muchas cosas!! La verdad me encanta lo que hago.

Según tu criterio, ¿cuál es el deporte que más se presta para lograr tomas llamativas? En realidad cada disciplina tiene lo suyo, esta más bien en uno lograr captar ese momento; automovilismo, rally, super moto, son de los que más tomas llamativas permite, pero en general depende de uno el lograr una buena toma, también influyen factores como el clima.

¿Qué buscas cuando estás filmando alguna competencia? En realidad lo que busco son reacciones, esos momentos que no se pueden describir, puede ser un gesto, una reacción, y en cuanto a las carreras pues, también es lograr captar los mejores momentos de una pasada, una frenada, algo que llame la atención, tratando no sólo de hacer la toma, sino darle algo más de movimiento, algo como artístico.

© GERARDO MORENO B.

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

¿Cuál ha sido la competencia en la que más te ha gustado trabajar hasta el momento? Bueno todas son interesantes, la verdad en el autódromo y en el rally hay mucha adrenalina y muchísimo material por captar, más bien uno desea como tener dos cámaras al mismo tiempo, pues es mucho lo que se puede lograr. RPM

55

DESDE EL PIT • BENITO GUERRA JR. © ALEX SOLANO

Doloroso retiro

en el Rally Montañas

El campeón mexicano de rallies Benito Guerra Jr., apoyado por el equipo español Quattro Rally vivieron horas angustiantes en la final del FIA NACAM Rally Championship cuando se presentó una falla en la transmisión del Evolution. Por: Beatriz Núñez

Fotos: Alex Solano

Las expectativas eran muy altas para lograr el título en la general y, además, por representar a México en casa frente a competidores costarricenses y ecuatorianos. Sin embargo, desde el inicio del Rally Montañas, Guerra sintió una falla en el auto y ahí comenzó la lucha por solucionarla para volver a la competencia. “Como a los 13 kilómetros del primer tramo sentí la perdida del engrane de cuarta al no entrar el cambio cuando lo hice. La telemetría del equipo Quattro Rally confirmó mi falla desde el km 11.650, al meter cuarta la palanca entró pero el engrane no lo hizo, ya que se rompió un diente al principio del tramo y este diente estorbaba con la selectora de la palanca lo que no me dejaba meter ni cuarta ni tercera. Por ende la caja se trabó y no pude continuar”, dijo Guerra. Desde ese momento, el piloto trató, sin resultados positivos, de desbloquear la caja manualmente, sin embargo no tuvo éxito. El auto fue trasladado al servicio, pero el equipo carecía del repuesto. “No teníamos el engrane de cuarta, aún así pudimos solucionar el problema pero la caja se había dañado más cuando se trabó. Lo reparamos pero no sabíamos que tanto duraría la reparación, así que la orden del equipo fue abandonar, ya que era casi seguro que se volvería a trabar la caja”.

© ALEX SOLANO

En su intento por continuar, incluso intentaron poner la caja del auto 0 pero la organización no lo permitió, así que con 10 minutos de desventaja con el puntero Remy Espinoza, Guerra tuvo que abandonar la competencia. “La señal era clara, la caja se volvería a trabar pero no sabíamos si sería en quinta a 180 Km/h o en segunda a 40 Km/h, así que no quisimos arriesgar la seguridad de Sergio y la mía. El saber que perdíamos el Campeonato en la última fecha, que aparte era en casa, duele mucho. Para mí no existen opciones, ganas o pierdes, mucha gente no entiende mi forma de ver las cosas pero esa es la mentalidad que me ha hecho campeón. Este año lo perdí pero regresaré por la revancha. Gracias a toda la gente que me apoyó en Costa Rica y en este Campeonato, también gracias a mis patrocinadores Sport City, Go Fast, Oakley, Quattro Rally y Agencia Gómez y Torres”, finalizó. RPM

56

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

© ALEX SOLANO

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

ACCR • AUTOMOVIL CLUB COSTA RICA

Campaña por el ambiente MAKE CARS GREEN La iniciativa “Make Cars Green” del Automóvil Club y FIA, llega a Costa Rica y pretende crear consciencia sobre el impacto que los automóviles tienen en el medio ambiente. Por: Beatriz Núñez

Que los conductores piensen en verde antes de conducir los autos es uno de los propósitos que se busca a nivel mundial con la campaña que FIA promueve junto con las autoridades de cada país. En Costa Rica, el Automóvil Club de Costa Rica, FIA, el MOPT, el MINAE y la empresa Bridgestone lanzarán esta campaña en el mes de octubre y con ello se unen a una lista importante de países que ya dieron el sí para promover la conducción ecológica. “Esta es una campaña preventiva, queremos darle a los conductores sugerencias y consejos para entrar en armonía con el medio ambiente, a nivel mundial se ha tenido el apoyo de los gobiernos y se busca hacer consciencia en los fabricantes y en todas las personas acerca del cambio climático que estamos experimentando”, indicó Leda Aguilar del Automóvil Club de Costa Rica.

La campaña se basa en los principios mencionados en la Declaración de la FIA “por una conducción mas verde” aprobada en la Asamblea General de la FIA. Esta declaración explica cómo los políticos, la industria y los consumidores pueden desempeñar un papel constructivo en el futuro.

Ambiente un folleto con 10 puntos para una conducción más verde, consejos sencillos para que los conductores reduzcan el impacto medio ambiental de sus vehículos. Este folleto se ha distribuido por todo el mundo a través de los clubes miembros, en apoyo con los gobiernos.

Entre los consejos que se recomiendan está el de crear consciencia cuando se va a comprar un vehículo, así como cosas tan sencillas como no calentar el motor antes de empezar a conducir. Además, se sugiere planificar su ruta, comprobar la presión de los neumáticos, reducir las cargas, usar el aire acondicionado cuando sea necesario, acelerar suavemente y mantener una velocidad constante, usar el frenado del motor y no mantener el motor encendido cuando el auto esté parado.

Los automóviles hoy en día son más limpios y energéticamente más eficientes que nunca, como resultado de las mejoras en tecnología y combustibles que está reduciendo tanto las emisiones tóxicas con la cantidad de CO2 que emite cada vehículo. No obstante el rápido crecimiento de los niveles de motorización y el consumo de combustible en todo el mundo, junto con la creciente preocupación sobre el cambio climático, la calidad el aire y la seguridad energética, hacen que sea esencial continuar avanzando en la mejora del ahorro de combustible y el comportamiento ambiental de los vehículos motorizados. RPM

La FIA, como principal representante del automovilista, lanzó en el Día Mundial del Medio

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

57

FECOM • FEDERACIÓN COSTARRICENSE DE LOS MOTORES

Resolución histórica para FECOM

Tras cuatro meses de gestiones, la Federación Costarricense de los Motores logró la exención de impuestos para el Honda Civic de MCM Racing. Por: Beatriz Núñez Fotos: MCM Racing

“El pasado miércoles 10 de setiembre recibimos al fin la notificación del Ministerio de Hacienda y estamos muy contentos porque fue un proceso difícil. El Honda Civic estará custodiado por FECOM, debido a que como parte del proceso Marco Castro nos cedió los derechos y ahora nosotros se lo vamos a dar a él para que lo promueva”, dijo Marielos Rodríguez, Presidenta de FECOM. Como parte de los aspectos que se tomaron en cuenta durante el proceso que utilizó FECOM se encuentran los siguientes: •Considerar que el bien a exonerar es un vehículo que no puede circular en calle pública, no será inscrito ante el Registro Nacional y una vez exonerado a nombre de la Federación, se pondrá a disposición de pilotos

58

profesionales que se encuentren inscritos ante las asociaciones deportivas de la Federación, y que participen en una copa, torneo o campeonato nacional, avalado por la Federación y por el ICODER. •Presentar el contrato de cesión de derechos de disposición de mercancías, suscrito por Marco Castro y FECOM, así como copia certificada debidamente endosada a favor de la FECOM del conocimiento de embarque.

Así se hizo la exoneración del Honda Civic •El 26 de mayo del 2008 la Federación presenta a la Msc. Gabriela Schaer de Rendimiento Deportivo del Icoder la solicitud para exonerar un vehículo de competencia de acuerdo a la Ley del Deporte 7800, artículo 1, artículo 3, inciso b y e, artículos 21, 22, 25, 39, 46 y 59 y en el reglamento de dicha ley, artículo 1, inciso1, artículos 27,42 y 83. •A su vez el expediente original y completo se traslada al Lic. Eduardo Alonso Ramírez Brenes, Proveedor Institucional, para su estudio y revisión. El Lic. Ramírez traslada el 6 de junio del 2008 el expediente ya revisado con su aprobación, al Lic. Jorge Muñoz

WWW.REVISTAPUROMOTOR.COM

Guillen, Director Nacional, para que el mismo sea tramitado y aprobado en firme ante el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación a efecto de continuar con el respectivo trámite ante el Ministerio de Hacienda. •En el artículo 21 de la sesión ordinaria No.599-2008 del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación fue aprobada la solicitud a efecto de seguir con los trámites correspondientes. •El 19 de junio se presentan los documentos al departamento de exenciones del Ministerio de Hacienda y después de solicitar varios documentos para adjuntar al expediente y de demostrar por medio de una escritura pública que el vehículo a exonerar es propiedad de FECOM.

•El miércoles 10 de setiembre en horas de la mañana, se recibió la notificación vía fax, dando la aprobación del Ministerio de Hacienda, concediendo el beneficio a FECOM de exención de los tributos de importación para la solicitud número 805710 del vehículo solicitado marca Honda Civic 1992. RPM

EDICIÓN 9 - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2008

© REBECA MORENO

Por primera vez desde que se creó la Ley del Deporte, la Federación Costarricense de los Motores obtuvo la exención de tributos de importación para un vehículo de competencia, ya que el Ministerio de Hacienda y el ICODER consideraron que FECOM, como asociación deportiva goza del derecho de exonerar implementos deportivos, equipo y materiales para su labor, previa autorización del Concejo.

DIRECTORIO PURO MOTOR AGENCIAS DE VEHICULOS Agencia Datsun S.A. NISSAN Sabana Este Tel: 2290-0505 Auto Subaru de Costa Rica S.A. SUBARU Bo. Dent Tel: 2224-0344 Autoensambladora S.A. MAZDA / KIA La Uruca Tel: 2242-8811 Nacional Automotriz S.A. VOLKSWAGEN / FORD La Uruca Tel: 2257-8000 AutoStar Vehículos S.A. MERCEDES-BENZ La Uruca Tel: 2295-0000 Autos Xiri S.A. PEUGEOT Heredia Tel: 2260-3939 Citrocar S.A. CITROEN San José Tel: 2257-6161 Disexport S.A. CHEVROLET - OPEL - CADILLAC Sabana Este Tel: 2256-3131 Dragon Motor S.A. GEE-LY Curridabat Tel: 2272-0855 Greatwall Autos GREATWALL La Uruca Tel: 2222-0738 Grupo Los Tres VOLVO San Rafael Escazú Tel: 2289-8075 Grupo Motores Británicos LAND ROVER La Uruca Tel: 2257-4247 Grupo Q HYUNDAI - CHEVROLET - ISUZU La Uruca Tel: 2256-2121 Motores Franceses S.A. RENAULT Heredia Tel: 2209-9000 Multiagencia S.A. NISSAN - AUDI - MITSUBISHI - KIA Curridabat Tel: 2224-8900 Purdy Motor S.A. TOYOTA - LEXUS - DAIHATSU Paseo Colón Tel: 2287-4200

Asociación de Deportes Náuticos (ADENA) Sitio web: www.deportes-nauticos.com Tel: 8383-7853 Asociación de Autos Antiguos Sitio web: www.autosantiguos.org Tel: 8381-9194 Asociación 4x4 Extremo Sitio web: www.4x4extremo.com Tel: 8391-6077 Asociación Deportiva de Autoaceleración Profesional Contacto: José Mario Vindas Tel: 8834-0069

CLUBES DE AUTOS COSTA RICA Club Nismo Sitio web: www.nismoclubcr.com Club Peugeot Sitio web: www.clubpeugeotsport.com Club Honda y Acura Sitio web: www.hondaclubcr.com Club Mitsubishi Sitio web: www.mitsubishiclubcr.com Club de Vochos Sitio web: www.vochoclubcr.com Club de 4x4 Sitio web: www.4x4extremo.com Club Solo Scooter Sitio web: www.gratisweb.com/scootercrc1

www.motociclismocr.com Motociclismo en Costa Rica

PAGINAS ELECTRONICAS DE EQUIPOS EN COSTA RICA www.valverderacing.com www.mcmracingcr.com www.gtracingcr.com www.andresolano.com

PROGRAMAS RADIALES DE MOTORES EN COSTA RICA Multi Motores - 107.1 FM Lunes a Sábado, 5:00 p.m. Profesión Valor - 91.9 FM Miércoles 7:00 p.m. Ovación - 90.7 FM Lunes a Viernes, 5:00 p.m.

Motor Sport Domingos 10:00 a.m. Canal 6

Club Miata Sitio web: www.miataclubcostarica.com

Detente y Acelera Sábados 5:00 p.m. Canal 42

Club MR2 Sitio web: www.clubmr2cr.com

Sólo Motos Domingos 9:00 a.m. Canal 7

INSTITUCIONES

REVISTAS DEDICADAS A LOS DEPORTES DE MOTOR

FECOM Federación Costarricense de los motores Sitio web: www.fecomcr.com Tel: 2288-1004 ACCR Automóvil Club de Costa Rica Sitio web: www.automovilclubcr.com Tels: 2220-0443, 2291-5020

ASOCIACIONES

Asociación Alta Velocidad La Guácima Sitio web: www.laguacima.com Tel: 2293-6365

www.garage507.com Automovilismo en Panamá

Club Land Rover Sitio web: www.teamlandrovercr.com

www.revistapuromotor.com Deportes de motor nacionales e internacionales

Motocross y Cuadracross (M.C.C.R) Moto Club de Costa Rica Sitio web: www.motoclubcr.coM Tels: 2226-8730, 2227-1420

www.ticoracer.com Automovilismo costarricense

PROGRAMAS DE MOTORES EN TELEVISION

PAGINAS ELECTRONICAS DEDICADAS A LOS MOTORES

Kartismo (A.C.E.K) Sitio web: www.acek.org Contacto: [email protected]

www.planetavw.com Información de eventos de Vochos

Club Subaru Sitio web: www.imprezacr.com

Vehículos Internacionales VEINSA S.A. MITSUBISHI Curridabat Tel: 2202-0120

Rally (A.O.R.A) Asociación Organizadora de Rallies Contacto: [email protected] Sitio web: www.rallycostarica.com Tel: 2235-1221

www.cuadraciclos.net Información de eventos de cuadras

www.profesionvalor.com Deportes varios en Costa Rica www.mundorpm.com Deportes varios de Panamá e internacionales www.sportcar.com Deportes varios de México e Internacionales www.speed-addiction.com Automovilismo en Guatemala www.rallynoticias.com Rallismo en Argentina www.sportpanama.com Automovilismo en Panamá

Revista Puro Motor Director: Marco Quesada. Tel: 2524-2515 Profesión Valor Periodista: Karina McDonald. Tel: 8830-9462 Revista El Gráfico - Auto In Tel: 2212-0177

REVISTAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Motor Ats Directora: Thelma Gamboa. Tel: 2250-1964

Related Documents

Revista Puro Motor 9
November 2019 12
Revista Puro Motor 10
November 2019 16
Revista Puro Motor 15
June 2020 6
Revista Puro Motor 13
June 2020 10
Revista Puro Motor 11
April 2020 6
Revista Puro Motor 14
June 2020 6

More Documents from "Revista Puro Motor"

Revista Puro Motor 9
November 2019 12
Revista Puro Motor 15
June 2020 6
Revista Puro Motor 13
June 2020 10
Revista Puro Motor 10
November 2019 16
Revista Puro Motor 11
April 2020 6
Revista Puro Motor 14
June 2020 6