Psicopatologia

  • Uploaded by: cetis 5
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Psicopatologia as PDF for free.

More details

  • Words: 1,503
  • Pages: 22
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN TÉCNICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Y SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA DE ESTUDIO DE :

PSI CO PATOL OGÍA V ige ncia 2 007

COORDINACION ESTATAL :

ZONA :

PLANTEL : CARRERA :

LOCALIDAD : TRABAJO SOCIAL

MODALIDAD

B.T.

ÁREA DE FORMACIÓN :

CLAVE :

T.B.

TECNOL.

ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

V

TIPO DE ASIGNATURA : CRÉDITOS :

X

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA :

SEMESTRE :

T.P.

TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS H/SEMESTRE : H/TEORÍA : H/PRÁCTICA : H/SEMANA : VIGENCIA :

TEÓRICA

6

60 3 3 2007

PSICOPA

FUNDAMENTACIÓN

DE MUCHO TIEMPO ATRÁS EL TRABAJADOR SOCIAL HA TENIDO COMO CAMPO DE ACCIÓN EL ÁREA PSIQUIÁTRICA, DESARROLLÁNDOSE TANTO EN GRANJAS COMO EN HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS, EN CLÍNICAS DE CONDUCTA O EN CENTROS TERAPÉUTICOS, RAZÓN POR LA CUAL SE HACE NECESARIO QUE POSEA CONOCIMIENTOS RESPECTO A LOS PADECIMIENTOS MENTALES, SU GÉNESIS Y SUS MANIFESTACIONES, A FIN DE SABER ENFRENTARLOS Y COLABORAR EN SU ATENCIÓN JUNTO CON EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PSIQUIÁTRICAS. PREVIO A ESTE CURSO, TENDRÁ NOCIONES DE PSICOLOGÍA SOCIAL Y PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO QUE JUNTO CON EL CONOCIMIENTO QUE ADQUIERA EN ESTE SEMESTRE HABRÁ DE ACRISOLAR EN LA CLARA DEFINICIÓN DE SU PERFIL PROFESIONAL, EN ESTE CAMPO Y QUE PODRÁ DESARROLLAR EN EL TALLER DE TRABAJO SOCIAL PSIQUIÁTRICO ASIGNATURA DEL SEXTO SEMESTRE, COLATERALMENTE HABRÁ DE COMPLETAR LOS CONOCIMIENTOS DE LAS ASIGNATURAS DE CUARTO SEMESTRE DEDICADAS AL DESARROLLO MOTIVACIONAL Y SALUD PÚBLICA. ES IMPORTANTE ADEMÁS QUE EL TRABAJADOR SOCIAL, SEA CAPAZ DE PARTICIPAR CON EL EQUIPO DE SALUD MENTAL, RAZÓN POR LA CUAL TENDRÁ QUE FAMILIARIZARSE CON LOS PADECIMIENTOS PSIQUIÁTRICOS, SU NOSOLOGÍA Y SINTOMATOLOGÍA. EN EL PROGRAMA SE TOCAN TEMAS QUE EXPLICAN DESDE EL CONCEPTO DE PSICOPATOLOGÍA, LA ENFERMEDAD MENTAL, ASÍ COMO PROPORCIONA UN CONOCIMIENTO SOBRE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS MENTALES DESDE LA NEUROSIS, PSICOSIS, PSICOPATÍAS, ASÍ COMO ALGUNOS PROBLEMAS BÁSICAMENTE NEUROFISIOLÓGICOS. ESTRATEGIA METODOLÓGICA: SE HARÁ USO TANTO DE LA TÉCNICA EXPOSITIVA COMO DEL TRABAJO EN LECTURAS COMENTADAS; LLUVIA DE IDEAS. SE SELECCIONARÁN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS QUE APOYEN LA EXPOSICIÓN DE LOS TEMAS, COMO CARTELES, VIDEOS, ACETATOS, GUÍAS DE ESTUDIO, ENTRE OTROS .

ASIGNATURA :

PSICOPATOLOGÍA

HOJA

3

DE

PRESENTACIÓN

PANORAMA GENERAL LA MATERIA TENDRÁ QUEIR DE LO GENERAL A LO PARTÍCULAR, PARTIENDO DE ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES, HABRÁ DE ADENTRARSE EN CUATRO GRANDES CAMPOS DE TRASTORNOS MENTALES A SABER, DESORDENES NEURÓTICOS, DESORDENES PSICÓTICOS, TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y ENFERMEDADES DE ORIGEN BÁSICAMENTE NEUROLÓGICOS. SERÁ CONVENIENTE DETENERSE EN CADA TEMA A FIN DE DEFINIRLO, CONOCER SUS CARATERÍSTICAS , SUS POSIBLES CAUSAS Y DETECTAR SUS MANIFESTACIONES Y QUE EL ALUMNO TENGA LA POSIBILIDAD NO SOLO DE REVISARLO TEÓRICAMENTE, SINO TAMBIÉN VISUALIZARLO A TRAVÉS DE CUANDO MENOS UNA VISITA INSTITUCIONAL Y DE LA REVISIÓN VIDEGRÁFICA, DE DOCUMENTOS, CINTAS CIENTÍFICAS O COMERCIALES EN DONDE DE TRATE DE ESTOS TEMAS, O APAREZCAN PERSONAJES CON LAS CARACTERÍSTICAS REVISADAS EN CLASE. PROPORCIONANDO ASÍ EL TRABAJADOR SOCIAL LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES TRASTORNOS MENTALES Y DE PERSONALIDAD DENTRO DE SU QUEHACER PROFESIONAL. CARACTERISTICAS: EL PROGRAMA SE ESTRUCTURA A PARTIR DE LAS SIGUIENTES TEMÁTICA: AL INICIO SE EXPLICARÁ EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOPATOLOGÍA, EL MANEJO DE ENFERMO MENTAL EN LA ANTIGUEDAD; SE ANALIZRÁ QUÉ SE ENTIENDE POR NORMALIDAD Y ANORMALIDAD, SALUD MENTAL, ANSIEDAD, ANGUSTIA Y LA MANERA EN QUE EL INDIVIDUO UTILIZA LOS MECANISMOS DE DEFENSA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD. EN LA SEGUNDA UNIDAD REVISAREMOS LA CLASIFICACIÓN DE LOS DESORDENES MENTALES DESCRIBIENDO A LA PSICOSÍS , NEUROSIS Y DESORDENES ORGÁNICOS Y SINTOMATOLOGÍA. FINALMENTE REVISAREMOS LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ENTENDIDOS COMO PATRONES DE COMPORTAMIENTO. CONTENIDOS: UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA UNIDAD II.- TRASTORNOS PSICONEUROFISIOLOGÍCOS UNIDAD III.- LAS PSICOPATIAS Y LAS ADICCIONES SUGERENCIAS PARA EL DOCENTE: SE SUGIERE QUE LOS TEMAS QUE SE PRESENTEN , DEBEN CONSIDERARSE COMO MATERIAL PARA ANÁLISIS REFLEXIÓN Y RETROALIMENTACIÓN POR EL MAESTRO Y ALUMNO. SUGERENCIAS PARA EL ALUMNO: PARTICIPACIÓN Y CONSTANCIA EN EL CURSO; ACTITUD CRÍTICA Y REFLEXIVA DE LOS CASOS TRATADOS EN CLASE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SERÁN: SUMATIVA, PARCIAL, Y FINAL; A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, ELABORACIÓN DE CUADROS SINÓPTICOS, RESUMEN Y EXPOSICIÓN DE TEMAS EN CLASE.

10

ASIGNATURA :

PSICOPATOLOGÍA

HOJA

4

DE

OBJETIVO TERMINAL

AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO DEFINIRÁ A LA PSICOPATOLOGÍA, DISTINGUIRÁ LOS GRUPOS DE TRANSTORNOS MENTALES DESCRIBIENDO SU ETIOLOGÍA Y DINÁMICA A FIN DE ENFRENTARLOS EN SU DESARROLLO PROFESIONAL.

10

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

UNIDAD :

I

NOMBRE :

OBJETIVO (S)

HOJA

5

DE

10

INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA

PARTICULAR (ES)

EN ESTA UNIDAD EL ALUMNO DESCRIBIRÁ A LA PSICOPATOLOGÍA Y LAS ENFERMEDADES MENTALES, Y LAS UBICARÁ DENTRO DE SU DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL. DESCRIBIRÁ LA IMPORTANCIA DESENCADENANTE DE DICHOS PADECIMIENTOS Y LA ANGUSTIA-ANSIEDAD. ASÍ COMO IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA.

TEMA NÚMERO

TEMAS

1.1.

DEFINICIÓN DE LA PSICOPATOLOGÍA

1.2

EL MANEJO DEL ENFERMO MENTAL EN LA ANTIGÜEDAD

1.3.

CONCEPTO DE ENFERMEDAD MENTAL

1.3.1.

NORMALIDAD VS. ANORMALIDAD

1.4. 1.4.1.

ANGUSTIA - ANSIEDAD CONFLICTO

1.5. 1.5.1. 1.5.2 1.5.3. 1.5.4. 1.5.5. 1.5.6.

MECANISMOS DE DEFENSA REGRESIÓN NEGACIÓN PROYECCIÓN INDENTIFICACIÓN FORMACIÓN REACTIVA COMPENSACIÓN O SUBLIMACIÓN

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

HORAS T

P

CLAVE BIBLIO.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2

3, 7

FICHAS DE TRABAJO

3

7

4

1,3,4

3

7, 9

CORRILLO, LLUVIA DE IDEAS INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL FICHAS DE TRABAJO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

4, 7 8

DEBATE DIRIGIDO PHILLIPS 66 TÉCNICA EXPOSITIVA.

3,4,7

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

UNIDAD :

II

NOMBRE :

OBJETIVO (S)

HOJA

6

DE

10

TRANSTORNOS PSICONEUROFISIOLÓGICOS

PARTICULAR (ES)

AL TÉRMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LOS DIVERSOS TIPOS DE NEURÓSIS, PSICÓSIS Y TRASTORNOS NEURO FISIOLÓGICOS, DESCRIBIRÁ SUS CAUSAS, SINTOMATOLOGÍA Y CÓMO AFECTAN LA CONDUCTA Y PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO.

TEMA NÚMERO

TEMAS

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

2.1. 2.1.1 2.1.2 2.1.2.1 2.1.2.2. 2.1.2.3. 2.1.2.4. 2.1.2.5. 2.1.3.

PSICÓSIS ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN ESQUIZOFRENIA SIMPLE ESQUIZOFRENIA HEBEFRÉNICA ESQUIZOFRENIA CATATÓNICA PSICOSIS PARANOIDE PSICOSIS AFECTIVA SINTOMATOLOGÍA

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA TÉCNICA EXPOSITIVA DISCUSIÓN DIRIGIDA

2.2. 2.2.1 2.2.2.

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA TÉCNICA EXPOSITIVA LECTURA GUIADA CUADROS SINÓPTICOS PARTICIPACIÓN

2.2.3.

NEURÓSIS ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN NEURÓSIS DE ANSIEDAD HISTERIA FOBIAS NEURÓSIS OBSESIVO-COMPULSIVA NEURÓSIS DEPRESIVA HIPOCONDRIÁSIS SINTOMATOLOGÍA

2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.3.2.1.

DESORDENES ORGÁNICOS ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN RETRASO MENTAL

HORAS T 6

P

CLAVE BIBLIO. 4, 7, 8

10 ELABORACIÓN DE CUADROS SINÓPTICOS LECTURA GUIADA

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA TÉCNICA EXPOSITIVA LECTURA GUIADA ELABORACIÓN DE CUADROS SINÓPTICOS

8

4, 7, 8, 10

2

4, 7, 10

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

UNIDAD :

TEMA NÚMERO

II

NOMBRE :

TEMAS

2.3.2.2.

SíNDROME CEREBRAL ORGÁNICO

2.3.2.2.1.

PSICÓTICO- EPILEPSIA, SÍNDROME DE DOWN, ALZHAIMER.

2.3.2.2.2.

SÍNDROMES PSICÓTICOSDEMENCIA SENIL, PSICÓSIS ALCOHOLICA, PARESIA GENERAL, (SÍFILIS), ARTERIOESCLERÓSIS CEREBRAL.

2.3.3. SINTOMATOLOGÍA

HOJA

7

DE

TRANSTORNOS PSICONEUROFISIOLÓGICOS

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA SELECCIÓN Y PROYECCIÓN DE VIDEOS ALUSIVOS AL CONTENIDO PROGRAMÁTICO

HORAS T 2

ELABORACIÓN DE FICHAS DE COMENTARIOS DEL MATERIAL VIDEOGRÁFICO. ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y TEMA ABORDADO EN EL MATERIAL VIDEOGRÁFICO. CONCLUSIONES

2

P

CLAVE BIBLIO.

10

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

UNIDAD :

III

NOMBRE :

OBJETIVO (S)

HOJA

8

DE

10

LAS PSICOPATIAS Y LAS ADICCIONES

PARTICULAR (ES)

AL TÉRMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, LOS PRINCIPALES TIPOS DE ADICCIONES, SUS CAUSAS Y EFECTOS.

TEMA NÚMERO 3.1 3.1.1. 3.1.2 3.1.2.1. 3.1.2.2. 3.1.2.3 3.1.2.4 3.1.2.4.1. 3.1.2.4.2. 3.1.2.4.3. 3.1.2.4.4. 3.1.2.4.5 3.1.2.4.6 3.1.2.4.7 3.1.2.4.8 3.1.2.4.9 3.1.3. 3.2. 3.2.1. 3.2.2. 3.2.2.1. 3.2.2.2 3.2.3.

TEMAS

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN PERSONALIDAD PARANOIDE PERSONALIDAD ESQUIZOIDE PERSONALIDAD ANTISOCIAL O SOCIOPÁTICA TRASTORNOS PSICOSEXUALES HOMOSEXUALIDAD TRANSEXUALISMO TRASVESTISMO PAIDOFILIA FETICHISMO ZOOFILIA EXHIBICIONISMO VOYEURISMO SADISMO Y MASOQUISMO SINTOMATOLOGÍA ADICCIONES ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN ALCOHOLISMO FARMACODEPENDENCIA SINTOMATOLOGÍA

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

HORAS T 7

P

CLAVE BIBLIO. 2, 4, 7,

TÉCNICA EXPOSITIVA TÉCNICA INTERROGATIVA ELABORACIÓN DE CUADROS SINÓPTICOS

4, 5, 6, 7 7

ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. SELECCIÓN Y PROYECCIÓN DE VIDEOS ALUSIVOS AL CONTENIDO PROGRAMÁTICO. ELABORACIÓN DE FICHAS DE COMENTARIOS DEL MATERIAL VIDEOGRÁFICO.

4,7 6

ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y TEMA ABORDADO EN EL MATERIAL VIDEOGRÁFICO. CONCLUSIONES

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

PERÍODO

HOJA

UNIDADES TEMÁTICAS

9

DE

10

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

1o.

I

EXAMEN PARCIAL, ESCRITO SUMATIVO CON TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, PARTICIPACIÓN.

2o.

II

EXAMEN PARCIAL ESCRITO SUMATIVO CONTRABAJO EN GRUPO, ELABORACIÓN DE CUADROS SINÓPTICOS, RESUMENES DE VIDEOS (PELÍCULAS)

III

EXAMEN PARCIAL ESCRITO SUMATIVO CON INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, ELABORACIÓN DE TRABAJO Y TAREAS, EXPOSICIÓN, REPORTE DE VIDEOS (PELÍCULAS).

3o.

EXAMEN ESCRITO

EVALUACIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA

I, II, III

CLAVE

BÁSICA

* AQUILES GUZMAN, F. Psiquiatría Clínica MÉXICO. ED. DISINTIMED C.A. 1990.

1

B

* BRUSELL JANES, A. Psiquiatría al Alcance de Todos MÉXICO. ED. CONTINENTAL 1989

2

B

* CASO MUÑOZ A. Fundamentos de Psiquiatría MÉXICO ED. LIMUSA. 1980.

3

B

* GARCÍA PRIETO A. Manual Práctico de Psiquiatría Actual MÉXICO ED. NOBEL 1980

4

B

* GONZÁLEZ Menéndez, Ricardo Psiquiatría Clínica Moderna MÉXICO ED. INTERAMERICANA 1990.

5

COMPLEMENTARIA

C

PSICOPATOLOGÍA

ASIGNATURA

BIBLIOGRAFÍA

HOJA

CLAVE

BÁSICA

10 DE

COMPLEMENTARIA

* KOLB, C. L. y H. K. BRODIC Psiquiatría Clínica Moderna MÉXICO. ED. INTERAMERICANA 1990

6

C

* LAGUNES TORRES, R. El Síndrome de Down MÉXICO. ED. LA PRENSA MEXICANA 1988

7

C

* SPERLING, A. Psicología simplificada MÉXICO. ED. MINERVA 1989

8

*STRECKER, A. E. Manual de Psiquiatría Clínica ESPAÑA ED. PAIDOS. 1989

9

C

* VILLA LANDA, F. Psiquiatría ESPAÑA ED. GRIJALBO. 1990

10

C

ELABORADO POR LA ACADEMIA DE : CETIS -5 PSIC. TERESA TOLEDO OJEDA DRT. CARLOS PAULIN TREJO PSIC. OLIVIA ARIAS AYALA

TRABAJO SOCIAL

10

C

Related Documents

Psicopatologia
August 2019 33
Psicopatologia
August 2019 36
3-psicopatologia
November 2019 25
Psicopatologia Tea.pdf
April 2020 11

More Documents from ""

Programa Metodos 07
August 2019 37
Programa De Sociologia
August 2019 31
August 2019 39
Chopo Fotos Ejercicio
August 2019 31
Matematicas I
August 2019 40