Phva.docx

  • Uploaded by: ALBER YELA
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Phva.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 513
  • Pages: 2
PLANEAR Para el diseño del programa de riesgo público de la constructora NUEVO SOL, se ha dispuesto de una serie de procesos que conjugados entre sí, han permitido la consecución del trabajo planeado, es fundamental mencionar las fases abordadas para este fin:       

Evaluación del contexto externo, interno y organizacional de la empresa, reconociendo el entorno como el alcance. Identificación de los riesgos con sus respectivas características. Análisis del riesgo, determinación de controles existentes, causas y efectos si estos llegaran a ocurrir Evaluación de los riesgos, por medio de la aplicación de la matriz de riesgos y peligros para establecer prioridades. Creación de estrategias para tratar los riesgos identificados Asignación de responsabilidades frente al riesgo público, conformación del comité de riesgo público. Tratamiento de los riesgos por medio de planes de acción

HACER En esta fase se ejecutan tareas que permitan alcanzar el objetivo planteado en la etapa anteriormente mencionada, para esto es necesario contar con el apoyo constante de los directivos de la organización en la ejecución de las siguientes actividades.     

Observación de campo directa del entorno para su respectivo diagnóstico Consideración de la fuente comprometida en los riesgos públicos mediante estimaciones de posibilidad y consecuencia Determinar las responsabilidades y funciones del comité de riesgo público para la ejecución de lo planeado. Documentar y registrar las acciones realizadas Desarrollar alternativas diseñadas para tratar el riesgo público:  Establecer un cronograma de actividades destinado a encuentros de capacitación  Definir y proveer los recursos necesarios para las conferencias programadas  Preparar reuniones con los empleados para explicar el programa, dar a conocer diferentes conceptos relacionados con riesgo público, así mismo sensibilizar en el autocuidado por ser este un peligro permanente.

VERIFICAR

En cuanto se haya terminado la elaboración del programa y el plan de contingencia de riesgo público de la constructora NUEVO SOL, estos deben ser aprobados por la gerencia posteriormente se debe realizar la socialización del programa a los colaboradores. Dentro de los procesos de inducción y entrenamiento se ve necesario reforzar el tema de riesgo público y para ello se debe tomar como apoyo el documento del programa de riesgo público. Realizar mínimo un simulacro al año rotando los escenarios, para poder poner a prueba la prevención y respuesta ante las diferentes amenazas que se han identificado.

ACTUAR Una vez se cuente con la aprobación desde la gerencia del programa y el plan de contingencia de Riesgo Público se dará inicio a la programación de los grupos para el personal expuesto al tema de Riesgo Público.  Trimestralmente el comité de Riesgo Público y la gerencia realizaran auditorías al cumplimiento del programa y se realizaran los ajustes necesarios. Planes de mejora entre otros

 Análisis de accidentes e incidentes: La empresa a través de Capacitación dará a conocer las herramientas o pasos a seguir para que los empleados reporten los accidentes o incidentes presentados por el riesgo público. Con estos eventos reportados la empresa realiza investigaciones a través del comité de riesgo público y se determinan las acciones a realizar.

More Documents from "ALBER YELA"