Los Blogs En Las Tareas Educativas

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Los Blogs En Las Tareas Educativas as PDF for free.

More details

  • Words: 583
  • Pages: 1
Los Blogs en las tareas educativas Los alumnos de secundaria conocen diversos dispositivos tecnológicos, que les permite manejar información vía Internet, pero que no es aplicada de manera correcta para mejorar su aprovechamiento escolar; el uso de las TIC en la educación es benéfico por las herramientas didácticas que ofrece al alumno y maestro, reforzando su interés para abordar sus materias y aumentar la calidad educativa en un espacio donde son más importantes las ideas que los medios. El uso de Internet debe hacerse desde un modelo acorde con planes y programas, empleando las herramientas que se proponen y sustentarlo en las teorías educativas como: La constructivista reclama estrategias que articulen el proceso para adquirir conocimientos a nivel cognitivo y social. Habermas incide en convertir al alumno en un interlocutor cualificado para que construya sus propios conceptos, aquí el docente ha de enseñar al alumno a desenvolverse en su entorno en una adaptación permanente donde sus habilidades sean lo más importante. Por lo que el Internet al usarlo en la práctica docente con sus múltiples herramientas se hace verdaderamente útil. La Web 2.0 es una red revolucionaria, donde la hegemonía de los contenidos posibilita un despegue de proyectos colaborativos que se caracterizan por ser: Sistemas que permiten conocer las modificaciones de sitios Web con dispositivos sencillos, donde los usuarios deciden cuando publicar y cómo hacerlo construyendo comunidades sociales y separando elementos de estructura y diseño de contenidos. Existen plataformas que se acomodan a las especificaciones de la Web 2.0 como: CMS, CBS y los Blogs que son versiones sencillas que crean webs de cierta calidad. Los cuadernos de Bitácora nos permiten organizar y gestionar la información que se escribe creando un canal que de: Facilidad de uso y versatilidad Web para publicar contenidos con enlace permanente y de fácil localización que sea interactivo para enriquecer el blog, que tenga gestión de enlace que permita crear una red intervinculada asociando contenidos de otros blogs, generando la red virtual de elementos multimedia conteniendo sonido, imágenes,… El uso de los Blogs en educación se remonta a las plataformas CMS como precursores de proyectos como Schoolblogs, metablog entre otros; encontrando en la red información sobre experiencias didácticas que sirven de modelo de enseñanza siendo la más estudiada ATDP dirigida a alumnos de secundaria donde se comparten experiencias y se ayudan para resolver actividades, importando más los medios que las destrezas y logros intelectuales donde se colabora y debate sobre diversos temas que aunque es un proceso sencillo cuenta con principios constructivistas, existiendo proyectos de calidad destacando el de J L Orihuela y T Lara. Los profesores de primaria y secundaria van incrementando el uso de blogs educativos siendo el más usual el Aulablog que promueve el uso de TIC, el edublog sistemas de gestión de recursos didácticos es el más usado en tareas docentes donde el alumno desarrolla estrategias novedosas en la Web, Multiblogs de profesores donde se comparten experiencias, recursos y estrategias educativas, Multiblogs de alumnos centrado en tareas que se desarrollan siguiendo varias líneas de trabajo siendo asesorados por profesores de diversas especialidades. Diario de clase: narra la evolución de un grupo de alumnos logrando objetivos establecidos aunque aquí se presentan algunas limitaciones. Cuadernos de trabajo individual: son páginas dinámicas que se pueden visitar y enriquecer por estudiantes y profesores donde el alumno se involucra en tareas, algunos estudios revelan que aquí se aumenta la autoestima e incrementan las habilidades que al saberse observado dará mayor calidad educativa en beneficio propio y de la comunidad.

Related Documents