Conflicto Agrario

  • Uploaded by: Patricia Avila Luna
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Conflicto Agrario as PDF for free.

More details

  • Words: 416
  • Pages: 10
Denfensa de la Tierra.

Santa Ma ria Os tula , Comu nidad In díg ena d e Aquil a, Mic hoacán .

 Hombres,

mujeres y niños pertenecientes a la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, fueron emboscados el pasado 29 de junio a manos de un grupo de choque, quienes presuntamente fueron contratados por un reducido grupo de supuestos pequeños propietarios mestizos de la comunidad La Placita.

• Dicho ataque se suscitó luego de que los comuneros, a través de una acción pacífica y legal, intentaran proteger la posesión de sus tierras comunales en el paraje conocido como La Canaguancera, lugar que ha sido invadido por los supuestos pequeños propietarios durante años.

• La comunidad indígena de Santa María Ostula fue reconocida en su personalidad y en sus propiedades ancestrales a través de la resolución presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales de fecha 27 de abril de 1964.

• Al tramitar, dictar y ejecutar la resolución presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales, las autoridades agrarias incurrieron en serias irregularidades, derivadas de los deficientes trabajos técnicos e informativos que en su momento efectuaron, y que culminaron en la emisión de una resolución defectuosa.

• Esta falta de certeza jurídica ha derivado en la paulatina invasión de las tierras por parte de los supuestos pequeños propietarios de La Placita, quienes a través de los años han ocupado en forma ilegal más de 700 hectáreas correspondientes a la propiedad y posesión comunal.

 Los

comuneros responsabilizan a los gobiernos federal y estatal de cualquier acción represiva en contra de la comunidad y los instan a respetar y hacer que se respeten sus derechos territoriales históricos.

Por tal motivo la Comisión por la Defensa de los Bienes Comunales, y la Comunidad de Santa Maria Ostula exigen:



1. Se castigue inmediatamente al supuesto pequeño propietario J. REFUGIO DÍAZ y a los restantes responsables del cobarde ataque sufrido por nuestros comuneros y comuneras el 29 de junio de 2009.



2. El RESPETO IRRESTRICTO A LA POSESIÓN QUE NUESTRA COMUNIDAD TIENE SOBRE EL PARAJE CONOCIDO COMO LA CANAGUANCERA Y SOBRE TODAS LAS TIERRAS COMUNALES QUE LE PERTENECEN EN FORMA INMEMORIAL.



3. El respeto y reconocimiento de las policías comunitarias de las comunidades indígenas de Santa María Ostula, El Coire y Pómaro como salvaguardas de la integridad de las tierras y de las familias de nuestras comunidades.

Reenvía este mail a todos tus contactos y difunde lo que ocurre en Ostula. !!!ROMPE EL CERCO INFORMATIVO¡¡¡

Related Documents

Conflicto Agrario
May 2020 22
Conflicto
June 2020 25
Conflicto
October 2019 46
Derecho Agrario
May 2020 14

More Documents from ""

Conflicto Agrario
May 2020 22
June 2020 21
June 2020 22
December 2019 55
June 2020 17
Signo Y Lenguaje
June 2020 22