Evaluación Y Reflexión

  • Uploaded by: Patricia Avila Luna
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Evaluación Y Reflexión as PDF for free.

More details

  • Words: 655
  • Pages: 13
EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN DE UN TEXTO Módulo 4 Tema 13 Taller de Lectura y Redacción 1 Maestra Patricia Ávila Luna

OBJETIVOS Distinguir las características de la habilidad de evaluar y reflexionar sobre un texto para leer así como escribir con la finalidad de dar propuestas a diversos problemas tratados en el mismo. Identificar los niveles para evaluar y reflexionar sobre un texto para desarrollar la habilidad de la lectoescritura con la finalidad de proponer ideas que cambien la realidad. Aplicar la habilidad de evaluar y reflexionar para ser un lector hábil en los diversos contextos en los que te desenvuelvas con la finalidad de transformar la realidad.

Preguntas para evaluar Al reflexionar y evaluar un texto tienes que comparar o contrastar lo que ves en el mismo con lo que sabes del mundo u otros textos, así como dar tu punto de vista. La diferencia con los procesos anteriores (recuperar e interpretar información) es que en aquellos el proceso de lectura se daba dentro de los textos mismos.

Preguntas para evaluar

En este caso tu participación como lector es mucho más intensa porque no sólo tienes que leer el texto, sino analizarlo en relación a otros textos o al conocimiento del mundo que posees. Al sintetizar la información leída tienes que conectarla con otros saberes.

Preguntas para evaluar La pregunta a la cuál tienes que responder al reflexionar es: ¿por qué?. En esta línea deberán girar los cuestionamientos que hagas de los textos, en relación con tus saberes del mundo. Estos conocimientos se clasifican en:  Enciclopédicos: son aquellos que se basan en los conocimientos.  Procedimentales: se adquieren de manera práctica y se componen por competencias.

Preguntas para evaluar La reflexión y evaluación de los textos es un proceso que se relaciona con el análisis crítico, el cual se puede expresar de manera escrita y es fruto del razonamiento llevado a cabo a través de la lectura.

Niveles para evaluar Igual que en los otros procesos tenemos diferentes niveles de complejidad:  Relacionar la información conocimientos previos.

del

texto

con

 Explicar un aspecto del texto con base en tus conocimientos del mundo.  Comparar el texto con aspectos de la vida cotidiana.  Efectuar asociaciones entre el texto y el mundo que lo rodea.

Niveles para evaluar Mostrar una comprensión completa del texto. Hacer juicios críticos exactos sobre un tema que aborda el texto.

Niveles para evaluar Es importante comprender que al reflexionar sobre un texto debes tratar de:  Comprender los porqués,  Las razones por las que está constituido así,  Las relaciones que tiene con el mundo y otros textos,  El impacto social que esto conlleva,  Entre otros aspectos importantes.

¿Para qué me sirve? Te sirve para actuar en el mundo, es decir, tener la habilidad de comprender los textos, las ideas que son expresadas de diversas maneras en el contexto que te rodea. Podrás tomar una postura, elegir lo que consideres importante, tomar decisiones al respecto y ser un agente activo dentro de la información que te rodea para proponer e interactuar de manera adecuada.

¿Para qué me sirve? Según Argudín y Luna la lectura no es mecánica, “leer bien es razonar óptimamente dentro de uno de los más elevados procesos mentales”, los cuales sin darte cuenta ya practicas:  Evaluación  Formulación de juicios  Imaginación y resolución de problemas

¿Para qué me sirve?

Leer es también la capacidad de entender el texto a nivel de su estructura:  Definir la idea principal  Verificar cuáles son las ideas secundarias  Encontrar los argumentos  Delimitar las conclusiones

¿Para qué me sirve? Leer es un diálogo entre el escrito y tú, en donde puedes cuestionarte lo que allí aparece y con eso crecer en tu percepción del mundo. Es la posibilidad de crear nuevos mundos y conocer a personas y ambientes que jamás verás, de imaginar tus deseos. Leer es conocerte a ti mismo, es crecer.

Related Documents

Y
November 2019 73
Y
July 2020 44
Y
November 2019 83

More Documents from ""

Conflicto Agrario
May 2020 22
June 2020 21
June 2020 22
December 2019 55
June 2020 17
Signo Y Lenguaje
June 2020 22