Sangre

  • Uploaded by: laura
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Sangre as PDF for free.

More details

  • Words: 633
  • Pages: 3
SANGRE PATOGENIA Bacteriemia: hemocultivo. Septicemia o sepsis:

Shock séptico Puertas de entrada:

Fiebre o hipotermia Taquicardia Leucocitosis Tracto genitourinario (25 %). Tracto respiratorio (20 %). Abscesos (10%). Heridas quirúrgicas infectadas (5%). Tracto biliar (5%).

MICROORGANISMOS -

-

-

Bacilos gramnegativos: Enterobacteriaceae y Pseudomonas. Staphylococcus epidermidis y otros estafilococos coagulasa negativos. Staphylococcus aureus. Nosocomiales: bacterias resistentes a los antibióticos (E. coli, Serratia marcescens, Enterobacter cloacae,Pseudomonas aeruginosa, Stenotrophomonas maltophilia y Acinetobacter baumannii). Corynebacterium jeikeium. Estreptococos grupo viridans. Streptococcus bovis. Enterococcus faecalis. Streptococcus pneumoniae. Haemophilus influenzae y H. parainfluenzae. Listeria monocytogenes. Bacterias anaerobias: Bacteroides fragilis, Clostridium perfringens y C. septicum. Otras bacterias: Campylobacter spp, Alcaligenes spp, Cardiobacterium hominis, Yersinia pestis, Francisella tularensis y otros.

TIPOS DE BACTERIEMIAS -

-

Primarias: Sin foco conocido. Sépticas: Con un origen determinado ( neumonía→ neumococo; gastroenteritis→ Salmonella; pielonefritis→E.coli; prótesis→S.epidermidis). Monomicrobianas o polimicrobianas. Fungemias.

PRONOSTICO -

Elevada mortalidad. Según la edad. Inmunosuprimidos y oncológicos, peor pronóstico.

CULTIVO DE SANGRE: HEMOCULTIVO. Toma de muestra. Volumen de sangre: Proporción de sangre a medio de cultivo: 1/10. Adultos: 10-20 ml/ extracción → 5 ml/frasco 50 ml 10 ml/frasco 100ml. Niños: 2-5 ml/extracción. - Número e intervalo de recogida de muestra. 2 o tres tomas a intervalos no inferiores a 1 hora. Terapia antimicrobiana: extracción justo antes de la administración del antibiótico. - Transporte: Envío inmediato. Mantener a 30-37ºC, si no es posible Tª ambiente (nunca refrigerar). - Medios de cultivo: Caldos enriquecidos con sustancias que faciliten en crecimiento de bacterias con requerimientos nutritivos y con sustancias para inhibir factores que se encuentran en la sangre y dificulten el crecimiento bacteriano. SPS (polianetol sulfonato sódico): - Inhibe actividad bactericida del suero. - Neutraliza algunos antibióticos. - Inactiva el complemento. - Neutraliza lisozimas. 2% gelatina. - Medios utilizados: 1. Medios líquidos: TSB, BHI, Columbia, Schaedler. 2. Medios bifásicos: recomendados para hongos y Brucella. - frascos Castañeda. - septi-Check. 3. Lisis-centrifugacion: - Isolator, contiene saponina, propilenglicol, SPS, fluorinert y EDTA. 4. Medios para aislamiento de microorganismos después de terapia antibiótica. - Sistemas de retirada de antimicrobianos. - Adición de penicilinasas. 5. Medios utilizados en sistemas automatizados:Ventajas→ Agitación y Tiempo. - Bact T/Alert (Organon Teknika). - Bactec (Becton Dickinson). -

PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA -

-

Dos frascos por toma: una aerobia y otra anaerobia. Incubar a 35ºC, los frascos aerobios en agitación. Frascos positivos detectados por cualquier procedimiento: - Aerobios: Gram y resiembra en A. Sangre y A. Chocolate. - Anaerobios: Gram y resiembra en A. Sangre aerobiosis y A. Sangre anaerobiosis. - Si en la tinción de Gram se observan microorganismos informar inmediatamente. - Placas aerobias incubar 24 h; placas anaerobias incubar 48 h. - Si crecimiento en las placas proceder a identificación y antibiograma. - Si no existe crecimiento en las placas y no se observa nada en la tinción de Gram volver a reincubar los frascos en las mismas condiciones. Si a los 10 días no hay crecimiento en los frascos se realiza un pase ciego: - Frascos aerobios: A. Sangre y A. Chocolate. - Frascos anaerobios: A. Sangre anaerobiosis. - Si se sospecha algún microorganismo de crecimiento lento incubar los frascos más días. Por ejemplo Brucella → 30 días los frascos aerobios.

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS -

Si tras pase ciego no hay crecimiento en las placas informar el resultado del hemocultivo como negativo o sea no desarrollo bacteriano a los X días.

-

Si desarrollo de patógeno reconocido (meningococo, neumococo) el diagnóstico es inapelable: Informar “Desarrollo de ..... en Y tomas” junto con el antibiograma.

-

El problema es el aislamiento de microorganismos que forman parte de la microbiota normal de la piel, será necesario indicar el número de tomas donde ha habido crecimiento. - Estafilococos coagulasa negativos: si crece en todas las tomas → valorar; si no considerar contaminante. - Micrococcus spp, generalmente considerar contaminación. - Propionibacterium acnes: igual que SCN.

Related Documents

Sangre
November 2019 28
Sangre
December 2019 31
Sangre
November 2019 25
Sangre
July 2020 33
Sangre
May 2020 9
Resumen Sangre
November 2019 9

More Documents from ""