Resumen-los Blogs En Las Tareas Educativas

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Resumen-los Blogs En Las Tareas Educativas as PDF for free.

More details

  • Words: 498
  • Pages: 2
LOS BLOGS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS (POR ANDRES GARCIA MANZANO) RESUMEN A pesar de que los alumnos de secundaria han nacido rodeados de dispositivos tecnológicos, y de que las TIC ofrecen herramientas didácticas más atractivas y próximas al alumnado, no existe evidencia alguna de que aumente de manera significativa la calidad educativa. Por tal razón las tecnologías deben estar incluidas en un programa de actuación consecuente con el constructivismo, pues esta es la principal teoría sobre la cual se han desarrollado los planes y programas de estudio. En este nuevo modelo cobra mas importancia el “cómo enseñar” que el “qué enseñar”. Habermans (1989) incide en la necesidad de convertir al alumno en un interlocutor cualificado de lo real, con capacidad de construir sus propios esquemas conceptuales. El docente debe equipar a los alumnos para desenvolverse en un entorno social en permanente cambio. La web 2.0 se ha convertido en una filosofía del ciberespacio, comprende dos categorías de portales:

 CMS: abarca sistemas para la gestión de contenidos (blogs)  CBS: comprende portales para la creación de comunidades virtuales. Los blogs o cuadernos de bitácora permiten publicar libremente en la red, además de que organizan y gestionan la información; poseen 5 ventajas: 1.- Facilidad de uso y versatilidad: no se requiere de profundos conocimientos de diseño web. 2.- Eficiente manejo de contenidos: las aportaciones aparecen en orden cronológico inverso. 3.- Interactividad: las publicaciones participación de otros visitantes del blog.

constituyen

autenticas

invitaciones

a

la

4.- Gestión de enlaces: se puede crear una red de enlaces de acuerdo a intereses afines. 5.- Sindicación: también se pueden crear redes virtuales con otros blogs. 6.- Elementos multimedia: existe una gran variedad de recursos para logar genuinos documentos multimedia. Algunos precursores de blogs son schoolblogs, metablogs, educational bloggers network y actualmente el programa ATDP, en estas y otras experiencias iniciales importan más los medios y los hábitos de las destrezas y logros intelectuales. Algunas situaciones de aprendizaje que tiene lugar en la elaboración de un blog son: Observar Saberse observado Sentirse sometido a un escrutinio publico Involucración en grupos Dialogo

Participación Debates Todo en un marco de libertad y respeto Aumento de autoestima Reforzamiento de habilidades y responsabilidades Se estimula en el autor del blog actitudes de autocontrol, rigor, veracidad y colaboración entre iguales. Algunos usos didácticos de las bitácoras son: Sistemas de gestión de recursos didácticos: En este el profesor propone, como complemento, una serie de actividades que el alumno deberá desarrollar empleando recursos de la bitácora. Multiblog de profesores: en ellas grupos de docentes comparten experiencias educativas, estrategias y recursos. Multiblogs de alumnos: En esta los alumnos colaboran en temas o tareas siguiendo varias líneas de trabajo. Diarios de clase y tutoría: Los docentes narran la evolución cronológica de un grupo de alumnos, se reflexionan situaciones reales del proceso de aprendizaje. Cuadernos de clase individual: Paginas dinámicas del autor, sirven para recopilar notas, apuntes, comentarios de las clases y libros de texto, así como involucrarse en actividades tuteladas por algún profesor.

Related Documents