La Dimensión Cultural Del Desarrollo Local

  • Uploaded by: Gestion Cultural
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Dimensión Cultural Del Desarrollo Local as PDF for free.

More details

  • Words: 17,447
  • Pages: 33
CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

DIMENSION CULTURAL DEL DESARROLLO LOCAL por Fernando de Sá Souza

Del libro:

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo Héctor Olmos y Ricardo Santillán Güemes

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

1 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Introducción: primeras aproximaciones Suele hablarse del desarrollo local como un fenómeno relativamente nuevo y podrá serio desde el punto de vista de su tratamiento teórico, su planificación, ejecución y evaluación. Pero como fenómeno en sí existe desde el principio de la historia; es más, podría decirse que fue el primer modelo de desarrollo que vivió la especie: absolutamente adherido al suelo. Con la aparición de la agricultura los grupos humanos se afincaron crearon comunidad, anunciaron y formularon sistemas religiosos, estilos de vida, usos y costumbres, arte, tecnología y todo ese hacer al que habitualmente llamamos cultura. La domesticación de animales para transporte y carga primero, la navegación luego, las máquinas a vapor, el automóvil y por último la aviación 11 dieron, progresivamente, a la experiencia humana la dimensión planetaria a la que habitualmente llamamos globalización. Pero hasta hace unos pocos siglos -apenas un episodio en la historia grande de la especie, diría Kusch- o aún unas pocas décadas, según 1 perspectiva que se elija, la inmensa mayoría de las personas basaban el desarrollo en una relación sacralizada con el territorio. Incluso en las migraciones: el objetivo era instalarse y construir un hábitat mejor; expresión concreta de antiguos relatos, la tierra prometida la Biblia o la Tierra sin Mal de los guaraníes por citar dos ejemplos parad máticos de un repertorio infinitamente más extenso. Es decir, pensando en la amplitud y profundidad histórica y símbolo del tema, nuestras vertientes culturales, tanto la occidental como la americana originaria, tienen sobre el lugar donde transcurre la vida una visión mítica común o, cuando menos, equiparable. Claro que también hay otros discursos y otras prácticas. La modernidad occidental se inauguró con la circunvalación del planeta y la invención los tipos móviles que permitieron transmitir información y conocimiento prescindiendo, casi, del tiempo y el espacio: se podía llevar de Europa a América el Quijote o los evangelios en unos pocos meses. La más amplia movilidad laboral, la planetarización de los consumos y modelos culturales, la despersonalización de los espacios públicos fueron arrinconando -en los siglos XIX y la mayor parte del XX- a la ciudad y la aldea en lugar secundario de los discursos que organizaban la ecología humana. La explosión tecnológica que siguió a la implosión del estado soviet convirtieron al planeta en ese objeto que sostiene a la lejana telaraña ml dial: world wide web (www). Pero esto que parecía la consagración de la posmodernidad -el fin de historia en un extremoterminó replanteando nuevamente la relación en comunidad y territorio. Algunos autores llegaron a plantear la recuperación del llamado "paradigma del no transporte": trabajar, estudiar, comprar di de el hogar. Quizás, y esa es la propuesta de este texto, debiéramos repensar el desarrollo local como un proceso de recuperación de la comunidad de proyecto construida entre quienes comparten un hábitat común. Todas las culturas del orbe se han constituido sobre la base de una cierta comunidad de origen: desde la genealogía bíblica que rastrea el origen hasta el primer hombre creado por Dios hasta el mito de las cuatro humanidades sucesivas del Popol Vuh. Pero también de una cierta comunidad de proyecto: "sobre la tierra levanta una nueva y gloriosa nación", reza nuestro himno primero. Subrayando, además, que la diversidad y multiculturalidad se h instalado definitivamente como una característica inalienable de la experiencia humana. Cualquiera de los pueblos y ciudades del territorio argentino registran hoy una increíble homogeneidad en su condición. Fiestas de las comunidades donde se mezclan trajes de las más lejanas latitudes con tradiciones gastronómicas igual de planetarias conviven creativamente con grupos folklóricos bolivianos y centros de inspira Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

2 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

tradicionalista. También -y especialmente a partir de la reforma constitucional de 1994 aparecen, cada vez con mayor frecuencia, grupos que reivindican su condición de pueblos originarios. Ciertamente cada pueblo, cada ciudad, cada municipio tiene su propio relato fundacional sobre el que se van superponiendo otras experiencias de apropiación del espacio territorial. Quizás se trata, y esto también es parte de las preocupaciones de texto, de realinear esa comunidad de origen con una propuesta creativa abierta de comunidad de destino. Yeso ya es política cultural. Objeto del accionar de una disciplina específica: la Gestión Cultural. Para dar cuenta de este recorrido vamos a acudir a cuatro preguntas permitan interpelar diversas experiencias:

•¿Tiene este espacio local un conjunto de normas, tradiciones, representaciones y conductas reconocidas por todos sus habitantes como propias?.

•¿Tiene este espacio local un conjunto de recursos técnicos y económicos sobre los cuales puede decidir en forma razonablemente autónoma?

•¿Otras comunidades reconocen en este espacio local una identidad diferenciada de otros espacios?

•¿Tienen los habitantes de este espacio local una visión trascendente de sí mismos y de su relación con el territorio? Con este pequeño cuestionario vamos a recorrer algunas experiencias estudiadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, la ciudad Rosario -provincia de Santa Fe- y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No son, por cierto, las únicas experiencias posibles: simplemente se de utilizar una serie de estudios realizados por diversos investigado que ofrecen una base de comparación suficientemente amplia. Utilizan además, la obra del pintor Raúl Soldi en la hoy ciudad de Glew que constituye un caso de gestión cultural adherido al suelo desplegado a lo largo de cuarenta años. Partimos de una mirada muy amplia sobre el fenómeno cultural vinculada a la tradición socio antropológica: "Una forma integral de vida creada histórica y socialmente por una comunidad a partir de su particular manera de resolver -desde lo físico, emocional y mental- las relaciones (fundantes) que mantiene con la naturaleza, consigo misma, con otras comunidades y con lo que considera sagrado, con el propósito de dar continuidad, plenitud y sentido a la totalidad de su existencia (Santillán Guemes, 2000)". Las cuatro preguntas intentan indagar el espacio local respecto a la verificación de aquellas relaciones fundantes que describe Santillán Guemes como distintivas del fenómeno cultural. Interpelación que busca, además, describir el grado de autonomía que el espacio local pueda tener respecto de los ámbitos territoriales y jurisdiccionales mayores en que está contenido. Se da por sentado que la ciudad, la aldea y aun el caserío más pequeño no son islas auto sostenidas en el vacío sino un nodo dentro de una red compleja que, en un punto, conecta todas y cada una de las experiencias humanas. Que esa red no es un fenómeno meteorológico -y por tanto inasible, sino un resultado social e histórico producto y productor de relaciones de poder asimétricas y de intercambios simbólicos y materiales más asimétricos todavía. Un trasfondo de época sobre el que no trata este texto pero al que deberemos volver una y otra vez para recordar que muchos de los recorridos conceptuales que haremos no son técnicas neutras de administración y gestión del territorio sino prácticas históricas sobredeterminadas por relaciones de Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

3 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

poder que necesitan ser traídas al centro de la escena y puestas en discusión. Un recorrido metodológicamente sencillo que permita, sin embargo, sistematizar la diversidad de fenómenos susceptibles de ser abordados desde una mirada amplia del mundo de la cultura. Proponiendo la creatividad como clave transversal al desenvolvimiento del desarrollo humano considerado desde el territorio.

Desarrollo Local y Gestión Cultural Que el desarrollo local es la resultante de un conjunto de factores incidentales no parece estar en discusión. Ese nivel de coincidencia se reduce, naturalmente, a la hora de enumerar esos factores y, aún más, al tratar de establecer algún nivel de prelación entre ellos. Algunas miradas ponen el acento en el rol de los recursos endógenos en contraposición a algunos simples procesos de asociativismo local cuya única resultante es lograr una mayor capacidad de presión sobre los actores supra territoriales -provincia, región, estado nacional, economía global. Una visión a la que podríamos calificar de clásica a esta altura de los tiempos define al desarrollo local como: "Aquel proceso reactivador de la economía y dinamizador de la sociedad local que, mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular su crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de la comunidad local1 ". Otras miradas ponen el acento en la falta de estudios cuantitativos profundos al respecto, en la falta de rigurosidad metodológica de algunas evaluaciones o en la carencia de sistemas de indicadores suficientemente probados (2). También se ha puesto en duda la posibilidad de planificar el desarrollo local cuando no hay planes nacionales y regionales sobre los cuales apalancarse. Del mismo modo se cuestiona la posibilidad de utilizar herramientas más modernas de gestión en espacios locales cuya política está teñida de las prácticas más viejas y clientelares de escasa cultura republicana. Por cierto se trata de debates académicos cuya evolución requiere de plazos, metodologías y condiciones que exceden la capacidad de acción de la mayoría de nuestras ciudades o, por lo menos, de aquellas más urgidas por desatar un acelerado proceso de desarrollo social y económico. Y, por cierto, de los alcances e intenciones exploratorias de este texto. Aun a riesgo de simplificar y asumiendo la provisionalidad de toda afirmación sobre el desenvolvimiento humano vamos a partir de la enumeración de factores que hace Sergio Boisier. (2000): 1- Capital Económico descrito como stock de recursos financieros disponibles para invertir en el territorio al que se califica, además, de crecientemente exógeno a aquel. Aparece aquí, claramente, aquel trasfondo mencionado párrafos atrás: las redes financieras responden a una escala global cada vez más alejada del territorio al que perciben más como oportunidad de rentabilidades contingentes que como un lugar para asociarse hacia el largo plazo. 2- Capital Cognitivo definido como dotación de conocimiento científico y técnico disponible en una comunidad. 3- Capital Simbólico propuesto como la capacidad de construir un imaginario del territorio. 4- Capital Cultural al cual, siguiendo a Bourdieu, el autor define como acervo de tradiciones y modos de producción y productos materiales e inmateriales propios de una comunidad. Llama también la atención, siempre siguiendo a Bourdieu, sobre el carácter profundamente conservador de las instituciones más representativas de la función de reproducción cultural: la escuela y la familia. Esta mirada -que el autor de la ponencia matiza- está claramente más enfocada hacia un sentido Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

4 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

restringido del fenómeno cultural que no compartimos pero que, de todos modos, da cuenta de la complejidad del fenómeno. 5- Capital Institucional como las capacidades de gestión de las organizaciones e instituciones que regulan el territorio: "El tejido institucional y organizacional, esto es, el conjunto tanto de normas y de estructuras, puede, dependiendo de su forma de funcionamiento, elevar o reducir los costos de transacción3, dificultando o facilitando el proceso de crecimiento y de desarrollo. De aquí la trascendencia para cualquier región de la "calidad" de su tejido institucional". Un estudio elaborado por el COPE (Consejo del Plan Estratégico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) ilustra la dimensión de este tema: 1m territorios del área metropolitana de Buenos Aires están sujetos a la regulación de "más de veinte jurisdicciones que comparten el espacie metropolitano"(4). Complejidad en las jurisdicciones intervinientes que ejemplifica la necesidad de fortalecer procesos que permitan herramientas de cogestión local abarcativas de más de un sector. Este problema ha sido, incluso, visualizado por el Constituyente de 1994 que dotó al ordenamiento jurídico Constitucional de una herramienta efectiva de gestión que, salvo algunas pocas experiencias, aún no ha sido utilizada en toda su dimensión y riqueza: las Regiones en tanto instrumentos para la promoción del desarrollo económico y socialloca1 (5). Otros recursos novedosos son los entes de gestión interjurisdiccionales para la resolución de problemas comunes que exceden a la problemática de una única comunidad (Transporte, Seguridad, Medio Ambiente etc.) Por caso el ETTOS6, como órgano tripartito de gestión entre la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia y la Nación es un modelo a examinar como as también la participación consultiva y ejecutoria en su ámbito de las organizaciones de Usuarios y Consumidores. El desarrollo de estas novedosas instituciones y su configuración como un verdadero "cuarto poder" en le gestión pública resulta una cuenta pendiente en la generación de alternativas válidas para proveer soluciones especificas a demandas de gestión concreta en el ámbito local. 6- Capital Psicosocial: se refiere a cuestiones ligadas al sentir y al saber la fe en las propias fuerzas y la posibilidad de construirlas como obra colectiva, "capacidad para superar el individualismo y, sobre todo, ganas de desarrollarse". 7- Capital Social: lo refiere básicamente, y siguiendo a varios autores, a la existencia de "actores sociales organizados" y la posibilidad de establecer entre ellos "una cultura de confianza". 8- Capital Cívico: las instituciones políticas, la práctica misma de la democracia y la valoración del espacio público como tal; "capital sinergético, capital social y capital cívico están inextrincablemente vinculados, si bien cada concepto reclama su propia identidad. En tanto el capital social refleja un dado nivel de confianza interpersonal, el capital cívico refleja la confianza organizacional". 9- Capital Humano: esencialmente la calificación productiva de las personas, medido tanto en términos educacionales como de salud, oportunidades de mejora, etcétera. Pero la clave es lo que el autor llama capital sinergético: las diez piezas del juego; capital sinergético como elemento catalítico y nueve formas colectivas adicionales de capital que deben entramarse para generar un sendero de desarrollo". Por cierto podría problematizarse el número de formas de capital o hasta qué punto algunos de ellos son posibles de ser incluidos en otros. El propio Boisier sugiere en una nota a pie de página en la ponencia citada la posibilidad de abrir una décima forma de capital vinculada a la existencia de medios de comunicación que examinen y expongan la escena local. En otro texto(8) hemos llamado la atención sobre el proceso de concentración de medios ocurrido en la Argentina por el cual la mayoría de nuestras ciudades han perdido sus pantallas locales, los puestos de trabajo asociados a ellas y lo que es más preocupante: el espacio comunicacional necesario para sentirse y pensarse a sí mismas. Debiéramos agregar que faltan -o no hemos podido encontrarestudios cuantitativos sobre el uso discrecional que hacen algunos municipios y provincias de sus presupuestos publicitarios: cuesta mucho encontrar periodismo independiente en los espacios locales. En suma, un conjunto de factores que pueden enfocarse de un modo más o menos agregado pero cuya presencia es imprescindible a la hora de promover un proceso de desarrollo local. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

5 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

El capital sinergético definido como ': .. la capacidad societal (como expresión más totalizante) de promover acciones en conjunto dirigidas a fines colectiva y democráticamente aceptados, con el conocido resultado de obtenerse así un producto final que es mayor que la suma de los componentes" resulta la clave de la construcción que propone este autor. Una revisión de las diferentes formas de capital -fuere cual fuere su clasificación- organizados de acuerdo a la distinción entre recursos endógeno y exógenos y calificados según su carácter cuantitativo (capital económico, oferta de salud, educativos o científicos, por caso) o cualitativo (simbólico, social, etcétera) da una idea cabal de la complejidad del problema. A fin de visualizar esta trama posible proponemos el siguiente cuadro, al cual naturalmente le faltan los elementos referidos a cada forma de capita que debieran verificarse en el campo:

Por ejemplo, la concentración de medios es una "amenaza" -y por tanto exógena- y la existencia de instituciones científicas y educativas -una universidad nacional, por caso- una oportunidad. Una estructura política clientelar, una debilidad y la existencia de una fuerte trama de organizaciones de la sociedad civil, una fortaleza. Cada una de ellas podría tener aspectos cuantitativos -cantidad de .proyectos de investigación vinculado: a la capacidad productiva el territorio- o cualitativos -disposición de 1a universidad a involucrarse en requerimientos locales- para ejemplifica con el mismo actor. Una trama compleja -y en un punto caótica- que sólo puede ser puesta en movimiento desde la construcción del capital sinergético que e autor propone. En último análisis se trata de articular el acto de conocer -el contexto- con el acto de saber establecer una agenda dinámica de compromisos comunes con el menor nivel de conflictos posibles. Establecidos los diferentes aspectos que debiéramos alinear para conformar una estrategia de desarrollo sostenible en el tiempo se trata de organizar una agenda de prioridades sobre las cuales ir enfocando el grueso de los recursos de la comunidad. El problema práctico que se plantea es obvio: ¿por dónde empezar? Y, menos obvio: ¿cómo sostener la participación de aquellos actores cuyos intereses sectoriales no resultaran considerados prioritarios? En suma, ¿cómo construir un consenso sustentable que exceda la coyuntura? Y esto ya no es reductible al debate académico sino más bien una proyección política. Pero no política como mera competencia electoral sino como distribución crecientemente participativa del poder. Cuantos más actores sociales y políticos se involucren mayores posibilidades de éxito habrá. Y aquí es donde pretendemos anclar este texto ¿qué puede aportar la gestión cultural a la construcción del capital sinergético necesario para desatar el proceso local de desarrollo? Partiendo de la idea de que buena parte de sus componentes -si no todos- están íntimamente vinculados al Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

6 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

horizonte simbólico de la comunidad. "Sin horizonte simbólico no hay gestión que valga sea cual fuere el carácter del mismo, el que a su vez siempre se expresará a través de determinadas políticas. Políticas que habrán de determinar el más específico mundo de la gestión cultural (Santillán Güemes-Olmos: 2004, Pág.: 19)". Más allá o incluso partiendo de la propuesta de Boisier, entendemos al capital sinergético como un bien intangible cuyo nivel de presencia en una comunidad es determinante para la movilización del resto de sus recursos. Pero cuya existencia es un subproducto del nivel de desarrollo del horizonte simbólico de una comunidad determinada. Desarrollo simbólico como insumo critico del capital sinergético, tal e1lugar que estamos proponiendo para la gestión cultural orientada al desarrollo local. Cuando decimos desarrollo simbólico no pretendemos establecer una categoría conceptual -en este texto cuando menos- sino describir un proceso que ocurre en el marco de aquella red de relaciones asimétricas que mencionábamos párrafos atrás. Basándonos, además, en el concepto de inculturación del territorio. Pero antes veamos un poco de qué hablamos cuando decimos desarrollo. Utilizando una metáfora biológica Rodolfo Kusch 10 sostenía que desarrollar es desplegar lo que está arrollado de modo que si se tiene una semilla se puede obtener una planta desarrollada pero nunca un animal. Luego el desarrollo no puede provenir de la modificación del ethos de un pueblo, salvo cambiando las personas, lo cual reputaba inhumano. Entonces el desarrollo simbólico sólo puede provenir del despliegue de ese ethos a través de las más diversas manifestaciones simbólicas posibles. Eso hacían los habitantes originarios de nuestra Patagonia cuando pintaban sus cuevas: poblaban de símbolos el territorio para hacerlo propio, inculturándolo. Nada demasiado distinto hacemos en nuestras ciudades o pueblos cuando nombramos sus calles o las poblamos de monumentos: representamos, aunque a veces contradictoriamente, un ethos deseado o en construcción. La obra de Soldi en Glew, localidad de la Provincia de Buenos Aires, es un caso de inculturación que cabe analizar como expresión de un paradigma, en un punto, milenario. Los frescos de la capilla recrean el mensaje evangélico en el espacio y tiempo del Glew que era el de 1954 cuando se planificó la obra. Ocurre en lo que era entonces un pueblo “rururbano” respetando las costumbres, los colores y los materiales propios de ese espacio cultural distinto del acontecer histórico religioso. Integra la tradición judaica a través de la historia de Ana y Joaquín, padres de María, y la tradición cristiana en la evocación de Jesús. El paisaje local, sus colores, sus frutas y personajes incultura n recíprocamente el milagro evangélico en la ascensión del nuevo mensaje religioso. Un ángel negro, junto a uno blanco, certifican y custodian la nueva convivencia. Es que la inculturación opera como una dialéctica cuya superación estriba en la afirmación convergente de dos culturas: una global -el evangelio, en este caso- y una local -la actual ciudad de Glew. Cuando ese desarrollo simbólico no se gestiona -no opera una voluntad cultural comunitariaocurre la simple afirmación de lo global. Y su negación esgrimida como mera conservación de lo local (la comunidad parroquia llegó a pedir que se blanquearan las paredes del templo) y la superación -si finalmente ocurre- ocurrirá como degradación y desplazamiento transitorio de un símbolo en desmedro del otro. Entonces el desarrollo simbólico -por no estar consumado- no deviene capital sinergético sino Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

7 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

mero objeto artístico. Claro que permanece allí como disponibilidad creativa susceptible de ser apropiado y, eventualmente, resignificado. Visto así el capital sinergético es política y también cultura que se presiente, pero en un sentido profundo en tanto es la posibilidad de imaginar una cultura que todavía no es pero puede ser en la medida de la voluntad cultural puesta en juego por una comunidad (11). La creación artística, el desarrollo simbólico o la existencia de organizaciones culturales son un requisito necesario pero no suficiente para la existencia de ese capital sinergético. El caso de la obra de Soldi en Glew es paradigmático en este sentido. Un artista que crea, en esa ciudad, una obra monumental -los frescos de la Capilla Santa Ana-, una biblioteca que, además, hace un importante aporte a la educación de adultos en su origen y una fundación que atesora algunos de sus cuadros más valiosos y una sala auditorio para doscientas personas 12. Es cierto que la obra del artista pone a Glew en los mapas e incluso en los circuitos turísticos y sin embargo no moviliza otros factores de capital hacia la ciudad. Un conflicto inicial con la comunidad por el uso del espacio religioso y cierto desinterés de las autoridades del Municipio de Almirante Brown -del que Glew forma parte- esterilizaron la posibilidad de construir capital sinergético. De hecho, cuando se cumplieron los cien años del natalicio del pintor, su hijo Daniel -Presidente de la Fundación Soldi- se quejaba de la falta de interés tanto de las autoridades parroquiales como de las autoridades comunales (13). Es que el capital sinergético, insistimos, necesita de una voluntad cultural explícita que sólo puede ser construida por una comunidad que se reconoce como tal. No es la simple combinación de factores que resultan en un todo superior a la suma de las partes. El capital sinergético es una condición cualitativa que sólo puede construirse desde una decisión cultural. Y eso es política cultural: fundar un ethos como sostenía Kusch. Yeso requiere de la formulación de estrategias de Gestión Cultural hacia el largo plazo. Disciplina, la Gestión Cultural, que por cierto no está exenta de sus propios debates. Toni Puig Picart (1994) plantea una diferenciación entre Gestión y Animación Sociocultural: "Gestión cultural y animación sociocultural son, hoy y en nuestro país, dos grandes estilos de trabajo social desde la cultura. Uno pone más el acento en la creación de productos culturales. El otro pone el acento en la creatividad social". Escribe desde su experiencia de gestión en la ciudad de Barcelona, España y abogando por un nuevo estilo de trabajo cultural vinculado a revitalizar a las ciudades y pueblos victimas de la crisis de la sociedad industrial y a los que define como sus grandes actores: "... las grandes estructuras de grupos, organizaciones e instituciones de la burguesía y la clase obrera y sus respectivas ideologías... ". Pone el acento en los llamados nuevos movimientos participativos ligados a los derechos del consumidor, la problemática de género y el uso del tiempo libre. Más cercanos a nuestro ámbito, Santillán Güemes y Olmos también ponen el acento en la creatividad: "[...] tanto para el campo de la cultura como forma integral de vida como para el uso más restringido del sector cultura: el gestor requiere una creatividad análoga a la del artista. Un gestor cultural sin creatividad es menos que un burócrata porque 'la poesía está llena de mundo' [...] para nosotros el gestor cultural es, fundamentalmente, un operador de sentido y, en consecuencia, un factor clave a la hora de la decisión cultural. " Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

8 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Parten, los autores, de una revisión de las diferentes disciplinas y estilos que el hacer mismo de la gestión cultural registra en nuestro espacio cultural. Citándose, entre otros, un trabajo de este autor donde sostenía que: "gestor cultural es quien reinstala la totalidad en el gesto; la totalidad de su cultura, la integralidad de su propia condición humana. Un mirada basada en la figura del nguenpin que en la organización comunitaria mapuche es 'el amo de la palabra: Es quien conserva la memoria del grupo y, eventualmente, quien representa a la comunidad en los parlamentos. Cuenta la historia conveniente en el momento que lo juzga necesario: cuando su comunidad se enfrenta con alguna dificultad o situación nueva. Es también quien proporciona los datos para que las tejedoras cuenten la historia de sus linajes en los tejidos. El nguenpin informa la decisión cultural que toma la comunidad. No reemplaza a la comunidad en su de- 1 cisión, la sirve desde su saber"14. El diccionario mapuche español de la Universidad del Sur dice sobre el nguenpin: "[ .. .] dueño de la palabra, dueño del decir [. .. ] es quien convoca a las ceremonias rituales del NG UILIA TUN, pues no se extiende a tales actos, puramente religiosos, las atribuciones de los cacique. En las rogativas lleva la palabra haciendo oración por los demás y dirige la acción tanto en el sacrificio de la colectividad como en las particulares ofrecidas en cada familia. Puede considerarse como una especie de sacerdote aunque de ordinario no es él quien sacrifica a la víctima. El NGUENPIN debía ser siempre venerable por su ancianidad y sus virtudes, de costumbres intachables. Dícese también NGUENPIN a los poetas, tribunos y oradores de gran talento. El NGUENPIN ... "no solamente debe ser orador, sino poeta que se inspira en el NGUILLATUN, en los fastos de los antepasados, en el desarrollo, modalidad y propósitos de la raza. Debe saber como nadie el idioma: ser de rápida elaboración mental; dominar ampliamente la construcción de sus figuras retóricas. Ya se sabe que ninguna de las razas indígenas que poblaron nuestro país (Argentina) pudo ostentar con más brillo su fecunda oratoria, como la mapuche[ .. ] ( Erize, 1960)': Recordemos que el Nguillatun es, probablemente, la ceremonia ritual más importante de la tradición mapuche, una rogativa por un futuro más próspero. Claramente el nguenpin es un operador de sentido tanto en el plano religioso, artístico como ceremonial que opera a favor del futuro, el desarrollo y el cumplimiento de los propósitos de la comunidad. En un territorio colindante con el poder político representado por el Lonco -cacique. Pero sin interferirse uno con el otro. Integra pasado -fastos de los antepasados- y futuro, dotes personales y el respeto de su gente. Todo puesto al servicio del desarrollo de la comunidad. Esta última condición es clave para que la gestión Cultural construya capital sinergético: debe ser capaz de captar la totalidad cultural desde la que opera. Totalidad que no es uniformidad ni mucho menos totalitarismo sino comprensión de la complejidad cultural entendida como resultado histórico y social. Este modo de ver la gestión cultural pretende más entender su función que profundizar su ontología. Sencillamente: expresar más qué hace la gestión cultural antes que describir qué es. Llevada esta visión al terreno que hemos señalado como propio del desarrollo local cabría recordar aquella pregunta que se hacía un Secretario de Cultura de la Nación: "¿Qué sentido tiene hablar de cultura cuándo todavía hay hambre?" Pertinencia que puede expresarse en términos presupuestarios ¿Por qué gastar en arte los pocos recursos disponibles para atender, por caso, la desnutrición infantil? Incluso en términos morales ¿Vale más el goce estético que la salud de un solo chico? Estas preguntas sólo pueden responderse en términos de "hacer", de agregar valor a la red ecológica que debe sostener a ese chico. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

9 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Pensada desde allí la gestión cultural adherida al suelo debiera: revelar, expresar y potenciar un relato mítico del territorio tendiente siempre a su integración en redes de valor creciente. Revelar en el sentido de explorar y poner en escena la profundidad de la experiencia humana transcurrida en ese y no en otro suelo. Es decir aquello que por ser único la hace universal. Expresarlo en un código comprensible por cualquier persona, capaz de movilizar al otro hacia ese lugar único e irrepetible; capaz, en suma, de atraer recursos. Potenciarlo en términos de inteligencia humana; aldea que describe al mundo; mundo que le pertenece al más lejano de los humanos y lo compromete con su proyecto. No se trata de crear monopolios simbólicos diferenciando públicos y productos como se propone desde ciertas miradas marketineras -también en el mundo de la cultura- y que sólo pueden durar lo que duren sus novedosos efectos. Se trata de captar lo único y universal que, a un tiempo, tiene toda experiencia humana. ¿Por qué un relato mítico? Porque sólo el mito y su expresión, el rito, pueden hilvanar el tiempo y el espacio 15. Pero el mito no surge en el vacío absoluto. El mito se descubre o se revela -según la mirada sobre lo sagrado- pero no se inventa ¿Es la relatividad el invento de Einstein? ¿O la perspectiva el de Leonardo? ¿O ambos revelan el lugar de ~ humano en el cosmos? y si el mito aparece con un elemento extraño al discurso de la gestión baste recordar lo que dice Portantiero analizando el pensamiento de Gramsci sobre Maquiavello: "A Gramsci, entonces, le interesa El Príncipe como "libro viviente" en el que ideología y ciencia se fusionan bajo la forma del mito. Para Gramsci (como para Sorel, en quien se inspiraba para estas consideraciones) la posibilidad de transformar un pensamiento sobre la política en acción política devenía en la capacidad de constituir una ideologíamito, «[ ... ] una ideología política -escribe- que no se presenta como fría utopía, ni como una argumentación doctrinaria, sino como la creación de una fantasía concreta que actúa sobre un pueblo disperso y pulverizado para suscitar y organizar su voluntad colectiva» "16. Sintetizando, la gestión cultural adherida al suelo puede, y debe, hacerse estas y todas las preguntas si, y sólo si, encuentra la forma de agregar valor al territorio que la sostiene y pretende gestionar. Quizás el verso tanguero lo exprese mejor: ... la filosofía cruel de no pensar más en mi" sino en el barrio, en el vecino, en ese otro que aun próximo elige la soledad en lugar de apostar al mito común. Construir comunidad de destino revelando la comunidad de origen. Es decir, la gestión cultural adherida al suelo debe hablar menos de sí misma y más del tejido socio cultural que pretende gestionar. Y cuando hablamos de crear valor nos referimos, obviamente, a aquellos nueve factores que tomábamos de Boisier y especialmente al capital sinergético como catalizador del modelo. Veamos, entonces, cuáles son algunos de los elementos de los cuales la gestión cultural debiera dar cuenta desde esta mirada, recurriendo para ello a las cuatro preguntas formuladas al iniciar este texto.

La construcción del sujeto del desarrollo local ¿Tiene este espacio local un conjunto de normas, tradiciones, representaciones y conductas reconocidas por todos sus habitantes como propias?

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

10 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

No hay cultura sin sujeto social e histórico. Y por perogrullesca que pueda parecer, esta afirmación pone sobre el tapete un profundo debate sobre los contenidos mismos del desarrollo local visto en su dimensión cultural. La cultura suele ser vista como un objeto dado de una vez y para siempre y que, en un extremo se tiene o no. Esta es una visión esencialista que tiende a confundir totalidad cultural con fundamentalismos varios. Cuando se sostiene, para citar un caso más o menos conocido, que la sociedad norteamericana es blanca, anglosajona y protestante -wasp, por sus siglas en inglés- se intenta congelar al sujeto histórico en un momento fundacional que no puede someterse a critica histórica alguna y a la cual deben subordinarse los cambios culturales y demográficos. Durante mucho tiempo se afirmó que la Argentina debía ser católica e hispánica. Desde otro lugar se afirmaba: los argentinos descendemos de los barcos. Y la verdad es que la más simple verificación de nuestra geografía humana nos muestra una diversidad mucho más rica que eso. Lo cierto es que, si como hemos afirmado páginas atrás la cultura es “... una forma integral de vida creada histórica y socialmente...", es obvio que su sujeto es también "social e histórico" y, en consecuencia, cambiante. Insistimos en decir que estas afirmaciones son casi una obviedad para la mayoría de las corrientes que han estudiado el fenómeno cultural y, sin embargo, cuando bajamos a la práctica concreta del desarrollo local aparecen algunas contradicciones: apelaciones a los "nacidos y criados", a las identidades únicas e inmutables, recortes más o menos interesados de la complejidad humana y cultural de nuestros territorios. Otra obviedad que conviene recordar es que en el sistema estatal argentino el municipio -con su enorme diversidad de nombres, formas y competencias- es el primer responsable institucional del desarrollo local. De tal modo, cuanto se diga de esta institución se dice sobre las capacidades del espacio local para gestionar procesos de desarrollo. También es necesario -abusando de ambas obviedades- recordar que el estado es, por sí mismo, resultante histórico, social y cultural, concreto y específico. Por supuesto que estas breves aproximaciones no pretenden reemplazar d necesario análisis de esos procesos evolutivos específicos que en cada ciudad, en cada territorio han dado como resultante un determinado tipo de práctica municipal y no otra. Se pretende sí llamar la atención sobre la complejidad del vínculo entre as "capacidades institucionales del gobierno local"17, la diversidad cultural de nuestras sociedades y lo que podríamos llamar densidad organizacional del espacio local. Es decir, la existencia en cada territorio de múltiples y, a veces intrincadas, relaciones de poder que pueden, o no, expresarse en término de asociativismo organizado. Donde un estado local vacío de capacidad de gestión resulta impotente para formular, sostener y expresar una estrategia de largo plazo que contenga esa diversidad de intereses sin verse cooptado por los más concentrados de ellos. De allí, entre otros, el creciente reclamo por ampliar la autonomía municipal. Para citar un ejemplo, en una serie de seminarios realizados en la provincia de Entre Ríos se sostuvo que en términos de "aspectos identitarios y culturales" la autonomía supone la "posibilidad real de que cada comuna pueda dictar las reglamentaciones correspondientes que tengan que ver con la idiosincrasia, forma de vida, costumbres de las poblaciones en lo económico, cultural, demográfico, etc. (Fidyka, 2004: 97)". El mismo autor llama la atención sobre la adecuación constitucional que respecto de las autonomías municipales tienen pendientes las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe y Tucumán (Ídem: 111). Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

11 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Incluso en la mayor provincia argentina se ha formado una asociación para la creación de nuevos municipios y se está debatiendo en su legislatura una adecuación de la ley que los rige. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está también transitando el proceso de creación institucional de sus comunas como forma de descentralización de la gestión pública asociado al nuevo estatus jurídico político que las reformas de los noventa asignaron a la ciudad capital de la república. Estas breves experiencias demuestran que la modernización normativa del espacio local es un proceso en marcha aunque no ocupe las primeras planas de los diarios. Modernización normativa que seguramente no ocurrirá sin conflictos. La pregunta es si esta reformulación de las normas que regulan nuestros espacios locales responden a una necesaria adecuación administrativa -los municipios asumen hoy competencias diferentes de aquellas que les dieron origen- o si, por el contrario, suponen una revalorización de lo local. Por algunas respuestas vistas en relación al espacio local en la provincia de Buenos Aires pareciera ser que estamos a mitad de camino: "Desde un sentido de arraigo e identidad, las provincias y sus municipios son el entramado de base de este proyecto (nacional), que tiene los siguientes objetivos: Fortalecer el Estado como proyecto político-social. Planificar y gestionar la cosa pública en un contexto de progresiva y efectiva participación social que consolide los valores democráticos y el proyecto nacional. Incorporar innovaciones de carácter transformador en el ámbito público para aumentar su capacidad de acción. Formar para el cambio cultural, tanto a los funcionarios del gobierno y los agentes estatales como a los dirigentes políticos-sociales (Zanzottera, 2005)". Estos objetivos en un contexto atravesado, según la autora, por el clientelismo político, la apatía ciudadana, transgresiones a la ley, corrupción, etcétera. Aparece aquí un claro desafío para la gestión cultural; debe aportar al desarrollo de las culturas organizacionales de nuestros espacios locales: asistencias técnicas, intercambios, promoción de espacios de gestión del conocimiento, exploración de nuevas técnicas, etcétera. En el sector estatal desde luego que también pero, sobre todo, puede aportar en el espacio de lo público considerado del modo más amplio posible. Esto supone trabajar en la constitución de espacios de encuentro político y cultural capaces de integrar a toda la comunidad. Y aquí conviene insistir sobre la necesidad de que estos espacios integren la completa y compleja realidad humana de nuestras ciudades; valga al respecto la siguiente experiencia: "[ ... ] la identificación con un partido político determinado no les permitió esa expansión basada en la objetividad que a mi entender debe tener un proyecto de regionalización que incluya a todas las autoridades, tanto provinciales como municipales, así como instituciones representativas de sus localidades. La necesidad de reunión no puede ser presentada por una sola instancia política, ni plantearse como propuesta de un solo partido (Petit, 2005) ': La autora analiza en una ponencia algunas experiencias de regionalización realizadas en la provincia de Entre Ríos las que, a pesar de haberse iniciado como mucha vitalidad, no lograron consumarse. Era, al momento de presentar la ponencia, titular de la Dirección de Relaciones Municipales de esa provincia de nuestro litoral. La gestión cultural debe ser la gran facilitadora del encuentro total en el territorio sin sectarismo s Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

12 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

ni exclusiones de ningún tipo. Ampliar la mirada y la práctica sobre quienes integran ese nosotros que aspira a constituirse en protagonista del desarrollo local: promover foros, encuentros, espacios de intercambio en suma. Un sujeto histórico y social supone, volvemos a las obviedades necesarias, una población integrada en un territorio común. Y cuando decimos integrada nos referimos a niveles de justicia social y cultura política que hagan posible la convivencia. No parece necesario demostrar que la sociedad argentina está muy lejos de esa situación y que, por el contrario, tiene una estructura social con muy fuertes niveles de exclusión y marginalidad. La gestión cultural no puede desentenderse de esta problemática: la inclusión de todos los habitantes en el proyecto común es su primera responsabilidad. Entendiendo, además, que la inclusión tiene dos dimensiones convergentes: la material, vinculada a la satisfacción de las necesidades básicas de las personas, para la cual no hay más que urgencias y, la que es más propia del campo cultural, que es la dimensión simbólica. La capacidad de legitimamos mutuamente en la convivencia. Algunas investigaciones ponen en duda o reportan las severas restricciones que las herramientas de planificación estratégica -en tanto instrumentos privilegiados de los modelos de desarrollo localtendrían para resolver la dinámica incluidos-excluidos dentro de las ciudades. Esencialmente se plantea: "El modelo de gestión pública basado en el Planeamiento Estratégico de Ciudades pretende ser un espacio de deliberación y concertación intersectorial capaz de generar las transformaciones necesarias para que en la ciudad se lleve a cabo un modelo de modernización incluyente para todos sus habitantes, pero que en algunos casos, como el analizado, no genera las condiciones para ello, sino que fortalece mecanismos de exclusión y reproduce las alianzas socio- políticas existentes en las relaciones sociales de los modos de producción de la ciudad (González Andrada: 2005: 31)". La autora se refiere a la experiencia del Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires que es el objeto de análisis de su ponencia. Frente a esta visión podríamos preguntamos si la exclusión no requiere de una apertura diferente donde se piense la coyuntura como el espacio desde donde construir un puente hacia la dimensión más estructural de la pobreza que, efectivamente, es un problema de planificación estratégica. En definitiva la autora sostiene -y su ponencia lo demuestra hasta cierto punto- que la concertación participativa del desarrollo local propia de la planificación estratégica ocurre entre las representaciones orgánicas de aquellos sectores que ya son parte, ya están incluidos, dentro de la estructura socioeconómica existente. Esto conduciría a una suerte de "consenso consensuado" que no contiene las necesidades de los sectores marginados del proceso productivo. Insistimos en que la exclusión tiene una dimensión material cuya inmediatez está fuera del alcance de los ciclos largos que supone la gestión cultural. Hay, al respecto, una restricción que conviene tener muy presente para no generar expectativas ilusorias. Es precisamente esa urgente inmediatez la que permite la manipulación clientelar de la asistencia pública y su instrumentación a favor de paternalismos variopintos -incluso académicos 18. También ocurre que los sectores excluidos del entramado económico vigente suelen ser fuertemente estigmatizados por algunos sectores de las comunidades locales. En un seminario que hiciéramos en Lomas de Zamora sobre esta temática uno de los participantes planteó la imposibilidad de establecer ningún tipo de diálogo con la gente de las villas de Cuartel Noveno 19. De allí que consideremos, más allá de otros debates, como un aporte a tener en cuenta alguna de las conclusiones que la autora plantea en su estudio sobre la ciudad autónoma de Buenos Aires: Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

13 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

"Son necesarias nuevas reglas institucionales y formales que posibiliten, que promuevan e instrumenten mecanismos de representación, de consenso y participación entre las organizaciones que se involucran en el diseño e implementación de un plan estratégico; atendiendo fundamentalmente a cuestiones que hacen al empoderamiento de los actores excluidos y las estrategias necesarias para un proyecto societario de desarrollo local con características inclusivas (González Andrada: 2005: 32)". Este proceso de empoderamiento (en adelante transferencia de poder, para evitar la traducción directa y disonante del termino inglés empowerment) tiene, naturalmente, una dimensión política cuyo análisis y expresión superan los límites de este texto. Es probable que un análisis pormenorizado de los últimos resultados electorales en los municipios del conurbano bonaerense pudiera proporcionar algunos indicios para una caracterización más afinada del problema. De cualquier manera insistimos -y vale la pena subrayarlo- en que coincidimos con la autora: sin transferencia de poder hacia los sectores excluidos difícilmente sus intereses logren ser expresados en una planificación estratégica protagonizada por las representaciones orgánicas de los sectores incluidos. Donde, dejar el proceso de transferencia de poder subordinado a la buena voluntad de unos y la capacidad de auto organización de otros parece, cuando menos, ingenuo. Sobre todo cuando muchas de las exclusiones tienen además un fuerte contenido territorial: los que planifican viven en un territorio incluido y los excluidos son trabajadores20 provenientes de municipios más o menos colindantes que viven de cartonear opulencias ajenas. También manipulados, frecuentemente, por organizaciones rayanas en la delincuencia' o, cuando menos, beneficiarias del amplio espacio de la economía negra constituida al margen de toda normativa laboral, impositiva y, a veces, penal. De modo que debiera ser una instancia política supra territorial la que impulse y garantice esa transferencia de poder a favor de los sectores excluidos: los de los entramados socioeconómicos locales. De lo contrario seguiremos asistiendo a paternalismos más o menos sutiles, pero siempre clientelares. Por fuera de los límites de este texto cabria preguntarse por la articulación entre demandas coyunturales y planificación del desarrollo local y, en un extremo, si la sobrecarga coyuntural no resulta una "amenaza" para procesos de planificación que, por definición, apuntan a resultados medibles en el largo plazo. Pero entonces, ¿cuál es el lugar de la gestión cultural frente a este conflicto? Transferir capacidades organizativas, promover la visualización y facilitar la expresión de los intereses de largo plazo de los sectores excluidos. Incluyendo, naturalmente, sus manifestaciones estéticas en tanto representativas de una experiencia humana que no debe ni puede ser amputada de la comunidad. y si esto último provoca algún escándalo baste recordar que el tango que hoy nos representa en el mundo nació en los bordes marginales de la sociedad argentina del último cuarto del siglo diecinueve. Además, la gestión cultural puede y debe plantearse la problemática de a recalificación laboral y la ampliación de la población económicamente activa mediante la articulación de recursos de formación profesional -institutos, universidades, etcétera- con organizaciones sociales y empresas creando nuevas sinergias. Repasados algunos de los debates referidos a la constitución del sujeto 'histórico y social" del desarrollo local y sin pretender haberlos agotado cabría llamar la atención sobre un instrumento clásico de la gestión cultural 11 que vale la pena repensar: la memoria. Porque construir un sujeto social e histórico capaz de viabilizar una estrategia de desarrollo local es, quizás primordialmente, asumir la creación le una memoria colectiva compartida -desde sus distintas génesis- por toda a comunidad. La memoria no es un hecho natural aunque luego la naturalicemos. Es, en realidad, una Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

14 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

construcción cultural -supone la decisión de incorporar este o aquel elemento- y, como tal, requiere de soportes que la conserven y difundan: publicaciones, representaciones, museos, archivos, bibliotecas, etcétera. Requiere de investigación académica -con la rigurosidad de la ciencia histórica. Y también del rescate de sus formas populares: la tradición oral, a leyenda, el mito, etcétera. Pero requiere, además, de lo que se ha dado en llamar "la generación del hecho emblemático"(21). Dice Alfredo Megna en el texto que acabamos de citar: "[ ... ] se trata aquí de gestar un hecho emblemático, ritual y, perfectamente festivo, que implique "instituir" la celebración de un evento activa y dinámicamente conmemorativo ... debe contemplar un íntimo compromiso de la comunidad, no sólo en relación con la vigencia y representatividad del hecho de la memoria social sino con la potencia metafórica renovada del ritual y conmemoración propuesta" 22. Propone la operación de una metodología de recuperación y puesta en valor de la memoria colectiva. Un método que va desde captar el hecho originario, su procesamiento artístico hasta lo que define como "nuevo hecho emblemático". Un aporte interesante que apunta precisamente en la dirección que estimamos como propia de la gestión cultural adherida al suelo: gestar una metáfora capaz de expresar a ese sujeto histórico y social sin el cual, insistimos, no hay plan de desarrollo local que subsista.

La creación, junto al otro, de un nosotros extendido ¿Otras comunidades reconocen en este espacio local una identidad diferenciada de otros espacios? En primer lugar, ¿quiénes son esas otras comunidades frente a las cuales se consagra nuestra identidad? Una respuesta posible es esta reflexión desde la experiencia del Plan Estratégico de Rosario: "Los temas que abordan las ciudades no siempre se limitan a sus límites jurisdiccionales, por el contrario son cada vez más los que desbordan estas fronteras y se vinculan con la región, con otras ciudades. Por lo tanto ciertos proyectos, ciertas políticas deberán llevarse adelante con otros actores lo que plantea una situación diferente, pero que será cada vez más un lugar común (Monteverde, 2000: 11)"23. Cada tema que sea abordado desde una estrategia de desarrollo local supone un otro diferente. Otro al que necesitamos como socio estratégico de nuestro propio modo de vida. Otro frente al cual se puede competir por un mismo nicho de mercado o aún ecológico. El conflicto suscitado entre los ciudadanos de Gualeguaychú y sus vecinos de la costa uruguaya por la instalación de las plantas pasteras es un claro ejemplo de esto. Estos aspectos tienen una dimensión que puede expresarse en acciones coyunturales concretas pero ajenas al enfoque de este texto. Desde el punto de vista de su dimensión cultural el problema se simplifica en la formulación y se complica en la ejecución: concebir al otro como un otro en legítima Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

15 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

convivencia (H. Maturana). Otro con el cual, más allá de un conflicto circunstancial, compartimos aspectos concretos de nuestras vidas. Otro que además, globalización mediante, es un otro cada vez más próximo. Una política cultural pensada desde allí deberá superar todo intento de difusionismo cultural porque esto aparecerá como la imposición de un orden cultural que se presupone a sí mismo como superior. Una política cultural pensada desde allí supone el intercambio, el acercamiento mutuo. No, por supuesto, el abandono de los propios valores y símbolos sino la afirmación mutua de lo propio en el reconocimiento y legitimación de la diferencia. Quizás un ejemplo extremo de este modo de plantear la gestión cultural frente al conflicto con el otro sea la orquesta integrada por palestinos y judíos y dirigida por el músico argentino israelí Daniel Baremboim. No pueden impedir la guerra en ninguna de sus manifestaciones pero pueden -y lo hacen- mostrar que hay otros modos de relacionarse conviviendo con la diferencia. Por cierto los espacios locales tienen relaciones menos conflictivas. Pero hay que asumir que donde se expresan intereses también se expresan conflictos. El lugar de la gestión cultural será entonces el de construir siempre espacios de convivencia e intercambio con el otro; concebidos, deliberadamente, por encima de la coyuntura. Por otro lado, y tal como decíamos en la introducción, el espacio cultural argentino está atravesado por múltiples comunidades de origen que, en un extremo, difuminan la noción de otredad en tanto que el otro va siendo cada vez más próximo. ¿Cuántas de nuestras ciudades contienen en su seno asociaciones de italianos o vascos, por sólo citar dos de las comunidades más numerosas? ¿Cómo incorporar esta riqueza cultural propia de nuestra experiencia histórica a una estrategia de desarrollo local? Un ejemplo muy interesante es el del Museo Histórico Regional de la Colonia San José en la ciudad del mismo nombre en la provincia de Entre Ríos24. El mismo narra la historia de inmigrantes suizos, saboyardos y piamonteses llegados a esas tierras hacia 1857. El museo fue fundado en 1957 al cumplirse el centenario de la Colonia San José. Pero es a partir de 1995 que el museo, con el apoyo de la Fundación YPF, se reorganiza integrándose a un circuito turístico regional que va desde el Palacio San José que fuera residencia del Presidente Urquiza, hasta el Parque Nacional el Palmar y, naturalmente, las playas sobre el Río Uruguay. El museo cuenta además con una base de datos genealógica que permite que muchas personas lleguen hasta allí buscando los rastros de sus familias. Un patrimonio cultural que la comunidad y el estado atesoraban con gran esfuerzo y que logra ser movilizado para integrar a la pequeña colonia en una estrategia de desarrollo regional. ¿Cuánto patrimonio cultural tienen nuestras ciudades que merecería ser movilizado en apoyo a una estrategia de desarrollo local? El problema es si somos capaces de percibir a la gestión cultural como una oportunidad o si el modelo mental con que operamos percibe a la cultura como un gasto superfluo, un simple dador de prestigio para el funcionario de turno. Es cierto que, como se ha dicho: "El término oportunidad es trabajado intensamente en los términos de la planificación estratégica, pero es necesario comprender que armar proyectos a partir de las oportunidades, nos hará seguir trabajando en la coyuntura, a tontas. Definir proyectos Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

16 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

de transformación y buscar oportunidad es otra cosa (Monteverde, 2000: 5)". Quizá la clave esté en cómo concebimos la oportunidad. Si como simple oportunismo -de cualquier naturaleza- habremos degradado la gestión a la mera espectacularidad: la foto que inaugura instalaciones o la circunstancial declaración de apoyo de algún artista prestigioso que pueden beneficiar 1 talo cual candidato o funcionario. Vista desde allí -y la verdad es que sobran ejemplos- trabajar sobre la oportunidad es, como sostiene Monteverde, "andar a tontas" sin plan ni programa. Pero la oportunidad también puede ser pensada como vínculo creativo con el mundo y su compleja y diversa geografía humana. La capacidad de gestionar la oportunidad está íntimamente ligada a as matrices culturales de las organizaciones que operan en y hacia el territorio. Una revolución en el modo de concebir, planificar, ejecutar y evaluar el desarrollo local sólo es posible mediante una revolución cultural yeso no es viable sin provocar una revolución en las organizaciones que lo protagonizan: ser capaces de concebir al otro como una extensión complementaria de nuestra propia identidad; un nosotros extendido para decirlo rápidamente. Esta revolución cultural supone la ampliación creativa de los modelos organizacionales con que nos movemos. El barrio y el mundo concebidos como anclaje el uno y como horizonte simbólico el otro. Supone reconfigurar el poder hacia dentro y hacia fuera de nuestras organizaciones. Pasar del centralismo y la verticalidad propia de la modernidad hacia estructuras más reticulares construidas sobre la base de liderazgos múltiples basados en el talento y la flexibilidad de los mapas mentales. Puesto en estos términos la relación identitaria -consagrada ante ese otro lejano o próximo- se convierte en una oportunidad en sí misma. Un claro ejemplo de esto son las redes de emigrados que diferentes países en vías de desarrollo están constituyendo para estimular sus sistemas científicos, la innovación productiva o el comercio internacional. Se trata de aprovechar la experiencia y formación de aquellos ciudadanos que, por un motivo u otro, se han visto obligados a emigrar. La Argentina tiene, desde el año 2000, una experiencia en ciernes que es el programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior)(25). Ciertamente se trata de un proyecto sobre el que todavía no hay evaluaciones de largo plazo pero desde ya se trata de una iniciativa relativamente novedosa y, nuevas tecnologías mediante, susceptible de ser replicada aún a nivel de pequeñas ciudades. Sobre la experiencia argentina dice un experto del Banco Mundial: "La diáspora argentina es relativamente chica pero es muy emprendedora y está altamente motivada para ayudar al país. Esa motivación no esta trasladada a proyectos concretos, sin embargo, por la debilidad institucional argentina "(26). Nótese que las dificultades que se reportan no se refieren a la carencia de recursos ni a complejidades técnicas en los soportes de red ni a la falta de identificación de los emigrados con su comunidad de origen sino a una debilidad de nuestro capital institucional. Trabajar en la superación de esa debilidad es, sin duda, un campo posible para la gestión cultural. En la medida que hagamos visible la oportunidad se hará más urgente superar las debilidades. La gestión cultural puede desarrollar programas de promoción de la cultura emprendedora tanto en términos de nuevas organizaciones como hacia adentro de las existentes. Entrenar personas en la capacidad de explorar nuestros entornos en busca de oportunidades estratégicas así como en la gestación de competencias organizacionales capaces de capitalizarlas. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

17 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Podrá parecer extraña esta intromisión del discurso cultural en una problemática normalmente percibida como parte del "capital económico". Sin embargo creemos que en términos de especificidad de la gestión cultural está más ligado a la dimensión identitaria en tanto relación creativa con el otro: cómo articulamos experiencias diferentes de un modo tal que resulten mutuamente beneficiosas. Tiene, debe tener, un impacto económico medible pero, en tanto relación fundante se trata de la capacidad de expresar la propia identidad le un modo confiable y atractivo tal que desate un flujo de recursos, también monetarios. Para decirlo con una pregunta: ¿Quién invierte sus recursos ante otro cuyos símbolos y representaciones resultan crípticos o aún incomprensibles? Se trata de explorar las infinitas interacciones simbólicas -también económicas- que propone el espacio “glocal”: local y global a un tiempo. Y esto que decimos para ese otro lejano es también y especialmente válido para ese otro que habita en las comunas más próximas. La provincia de Córdoba -centro geográfico de la Argentina- está realizando un cambio institucional de sus espacios locales que vale la pena considerar: "A partir de un amplio acuerdo entre el gobierno provincial y los gobiernos locales de todos los partidos políticos logrado en sucesivos debates en la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios, el 22 de diciembre de 2004 la legislatura de Córdoba sancionó la Ley Orgánica de Regionalización Provincial N° 9.206 (Graglia: 2006)". A partir de este cambio jurídico comunas y municipios de diferente tamaño poblacional y económico y que además registran distintas identidades políticas conformaron comunidades regionales que comparten recursos, responsabilidades y, sobre todo, planifican en conjunto su desarrollo local todo esto bajo el impulso de la Provincia que delega parte de sus facultades en la nueva instancia territorial. Veamos, aunque sea someramente, el ciclo y la naturaleza de la rearticulación de competencias territoriales que supuso esta norma: 1- Se construyó un espacio de diálogo entre los diversos - comunas, municipios, legisladores, poder ejecutivo provincial, sociedad civil 2- Se diseñó, de común acuerdo, un nuevo paradigma, en este caso consagrado por una ley provincial que pudo sancionarse en virtud del proceso participativo que supuso su elaboración. 3- Se establece un nuevo órgano de gobierno territorial integrado por todas las instancias político administrativas preexistentes. 4- El nuevo órgano tiene facultades optativas no obligatorias - designar un administrador, rentarlo o no, etcétera 5- La integración de los espacios locales al nuevo ámbito se define como voluntario. Cinco pasos que podríamos sintetizar en tres momentos: diálogo, fijación del nuevo paradigma, adhesión voluntaria. Una experiencia estatal absolutamente novedosa fundada más en el consenso en tomo a pactar nuevas capacidades de creación que en las amenazas coercitivas del presupuesto provincial. Sin duda seguirá habiendo conflictos por la distribución del presupuesto o por el protagonismo político de los actores pero en el marco de una asociación estratégica que involucra a todos los sectores sociales, políticos y culturales. Conflicto, cabe recordarlo, no es lo mismo que confrontación. Entre uno y otra media la decisión. Podemos levantar un largo muro o promover la negociación. y si bien es cierto que la historia registra más batallas que acuerdos no es menos real que la gestión cultural tiene la obligación, incluso epistemológica, de explorar las posibilidades de encuentro y negociación. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

18 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Quienes nos preciamos de tener por objeto de conocimiento el fenómeno cultural debemos saber, a esta altura de los tiempos, que los viejos debates entre relativismo cultural y etnocentrismo están superados por un valor no solo superior sino imprescindible: la convivencia. Todo particularismo es legítimo a condición de no denigrar al otro. Toda denigración al otro necesita ser rechazada por más valor cultural que pretenda invocarse. Lo contrario es aceptar, sin más, el choque de civilizaciones que algunos impulsan. De tal manera podríamos decir que la principal responsabilidad de la gestión cultural es, en relación a ese otro lejano o próximo, construir creativamente un nosotros extendido capaz de aprovechar las oportunidades que toda nueva situación propone a la experiencia humana. Y si algo abunda en estos principios de siglo son las novedades, sólo necesitamos construir las herramientas adecuadas.

Ampliar, desarrollar la relación tecnoecológica ¿Tiene este espacio local un conjunto de recursos técnicos y económicos sobre los cuales puede decidir en forma razonablemente autónoma? Que los modos de relación del hombre con la naturaleza, en tanto obtención de los recursos materiales para vivir, son constitutivos de su cultura está fuera de discusión, cualquiera sea la perspectiva teórica desde la que se aborde el fenómeno. Cierto es que la relación con la naturaleza es objeto privilegiado de los estudios económicos: la aplicación de recursos escasos a fines múltiples; la compleja dialéctica entre expectativas y disponibilidades. En definitiva, todo aquello que, volviendo a la clasificación de Boisier, definíamos como Capital Económico y las implicancias que sobre él tienen as restantes formas de capital. ¿Cuál es el lugar de la gestión cultural frente a la economía? Revelar aquello que la economía -en tanto discurso especializado- esconde en su propia sombra. Ampliar las opciones sobre las cuales habrá de operar la comunidad local. Pero hacerlo no en términos de confrontación política -para lo cual hay discursos más apropiadossino proyectando síntesis más sustentables cada vez. ¿Significa esto que la gestión cultural debe rehuir los conflictos propios le la economía? No, supone que la gestión cultural informa la decisión de a comunidad. Esto es: crear las condiciones para decisiones comunitarias luego la gestión cultural no puede, ni debe tomar por sí misma. Su lugar será, en cualquier caso, acompañar a la comunidad en la decisión que tome. Y si la comunidad optara por la confrontación también allí revelar la sombra será un aporte crucial. El concepto de sombra -que tiene una larga tradición en el campo de la psicología y la filosofía- lo estamos tomando de Santillán Güemes. Postula la consideración de dos espacios analíticos que" conforman una unidad dialéctica" y a los cuales identifica como "campo de la sombra" y "campo le lo iluminado": "[ ... ] 'el campo iluminado' está ocupado por los poderes culturales hegemónicos y su espectacularidad mientras que en 'el campo de la sombra' interactúan, se mueven, resisten, crean, se fecundan aquellos que son negados, reprimidos, simplemente desplazados e ignorados por inofensivos o;" simplemente, están en su estar ahí (Santillán Guemes, 2004: 20S}". Destaca el "tremendo potencial creativo" que suele ser relegado a la sombra por políticas culturales que a la hora de operar optan solamente por lo espectacular cuya "luminosidad" ya está asegurada por el mercado. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

19 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Y propone, finalmente, ubicar el accionar de la "gestión cultural" a partir de la imbricación creativa de ambos campos. Aplicar esta mirada también al campo de la economía supone que la gestión cultural asuma la compleja totalidad de los modos de relación entre la comunidad y su entorno ecológico escapando a los recortes interesados. Ir más allá de lo obvio: la obtención de recursos para vivir. Esta fuerte relación entre paisaje -naturaleza- y cultura está implícita también en las expresiones artísticas. Incluso como desafío estético. No estamos hablando de la mera copia del paisaje local sino de una elaboración más compleja. El mero localismo no propone sino una identidad que se cierra sobre sí misma, que llega en un extremo a exigir el "blanqueo de las paredes" como ocurrió en un primer momento con los frescos que Soldi pintó en la Capilla Santa de Glew. Se trata de incorporar la relación con el paisaje local -geográfico, humano, simbólico- como detonante de la voluntad de gestación. Voluntad, de nuevo, "social e histórica" sobre la cual la gestión cultural tiene mucho que decir. Relación que ha evolucionado desde el principio de la historia a través de una serie de mediaciones tecnológicas. Entendiendo a la tecnología no sólo en sus aspectos duros -artefactos - sino, y quizás primordialmente, en sus aristas blandas: los modos de hacer y de organizar el hacer. De allí que hablemos de una relación ecológica mediada por la tecnología. Donde, además, la rápida y superabundante circulación informativa que caracteriza a nuestra época hace que haya una suerte de mediación secundaria que agrega complejidad a la relación que los grupos humanos desarrollan con la naturaleza. Nos referimos a la adaptación al propio entorno ecológico de tecnologías surgidas en los más diversos entornos geoculturales. Aludimos al concepto de geocultura tal como la propusiera Rodolfo Kusch en la obra ya citada. Este intercambio y adaptación creativa entre tecnologías ajenas, espacio simbólico propio e innovación nos parece el costado más interesante para el accionar de la gestión cultural frente a la problemática económica. De allí que hablemos de una relación tecnoecológica. Hay por cierto otros aspectos, como la cultura del trabajo, las industrias culturales o las formas económicas a las que se ha dado en llamar sociales o asociativas como las cooperativas, las mutuales, etcétera, frente a las cuales la gestión cultural tiene un amplísimo margen de acción. Sin embargo, el carácter exploratorio de este texto nos impide abordarlos con la profundidad que requieren. Para ejemplificar esta mirada nos vamos a enfocar en Internet en tanto cara más visible de un fenómeno que es mucho más amplio y con profundas implicancias en el nivel de vida de las personas. Para problematizar esa relación entre cultura, naturaleza y tecnología volvemos a Kusch: "El hacha de piedra y la máquina a vapor son formas de relación entre hombre y mundo, y responden en todo caso a una forma de limitación de lo humano frente a la naturaleza. Un hacha de piedra indica una forma de enfrentamiento del hombre a la naturaleza y lo mismo ocurre con la máquina a vapor. La diferencia está, en este último caso, en que la vinculación se hace ante todo entre hombres y dentro de la ciudad, de modo que el ciclo se cierra en el plano humano y se soslaya a la naturaleza (Kusch, 1999: 116)". Extendiendo el concepto podríamos pensar que entre las figuras antropomórficas de la pintura rupestre y nuestros internautas hay un conector que la red potencia: el tan humano gregarismo. Pero al igual que con la máquina a vapor hay una cierta tendencia a extrañar a la naturaleza de esta relación, agotarla en la pura mediación electrónica, como si lo humano pudiera prescindir del cuerpo. Y la tecnología del territorio. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

20 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Pensada así la tecnología se ve un poco menos nueva pero bastante más compleja. Es que de este modo la relación tecnoecológica entronca con aquello que Kusch llamaba la "gran historia ", hunde sus raíces en el devenir histórico de la especie humana, estableciendo interacciones de todo tipo con los deseos, los sueños, los mitos y los miedos más profundos de la condición humana. Pierden, las nuevas tecnologías, algo del vedetismo que algunos les endilgan pero ganan en dimensión humana; se vuelven un poco menos virtuales. Y sobre todo más imbricadas con las relaciones de poder que se expresan en el territorio. En otro texto hemos puesto en discusión esta relación entre tecnología y territorio a la luz del concepto de sombra que explicábamos párrafos atrás. Frente a los discursos más iluminados verificábamos que esta relación no es tan neutra: “... aunque todos nos refiramos a la red como si fuera un fenómeno homogéneo la verdad es que las diferentes calidades de infraestructura a nivel de localización del usuario determinan posibilidades de uso muy disímiles. Los derechos digitales no son iguales para un habitante de Barcelona o Buenos Aires que para quien habita en un pequeño pueblo de la mayoría de nuestros países27. Partíamos de definir a la red en términos de: "Conjunto de dispositivos cada vez más pequeños y portables con múltiples formas de interconexión capaces de intercambiar volúmenes crecientes de información y a velocidades cada vez mayores al que acceden millones de personas e instituciones estratificadas según su capital telemático: competencias comunicacionales más calidad de infraestructura (Sá Souza, 2004: 165)". A los fines de este texto, y visto que nadie duda del peso que la tecnología tiene para el desenvolvimiento económico de cualquier comunidad, nos importa hablar, en primer lugar, de la estratificación territorial y social de la infraestructura mediante unos pocos ejemplos:

Estratificación Tecnológica

Campo de lo Espectacular

Campo de la sombra

Segmentación del mercado según la capacidad de pago de los clientes

Adultos las zonas geográficas sin conectividad suficiente

Promoción de la tecnología como ventaja competitiva

Amplias zonas atendidas con tecnologías obsoletas

Multiplicación de la oferta en zonas urbanas con mayor potencial de clientes

Amplios sectores sociales que acceden con aparatología obsoleta

Campo de la Gestión Cultural Instalación de la equidad digital como valor social e incluso político Desarrollos web estratificados en beneficio de los sectores más rezagados (28) Asistencia en conectividad para zonas desfavorecidas (29)

Como se ve, apropiar desde las propias necesidades no es lo mismo que copiar soluciones técnicas ajenas. Estos pocos ejemplos -que no agotan el punto- alcanzan para mostrar cómo la gestión cultural puede abrir una perspectiva más amplia sobre aquella mediación secundaria de la naturaleza por la Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

21 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

tecnología. Y formular ua agenda de inclusión tecnológica consistente con la ampliación del sujeto del desarrollo local que postulábamos párrafos atrás. En segundo lugar trabajar en la ampliación de lo que hemos dado en llamar "competencias comunicacionales" entendidas como la capacidad de codificar y decodificar información:

Información

Campo de lo Espectacular

Campo de la Sombra

Apertura por los grandes proveedores de servicios con contenidos locales

Concentración del tráfico en unos pocos prestadores globales

Multiplicación permanente de fuentes alternativas de información

Iniciativas abundantes dispersas para la creación de contenidos locales

Programas con una mayor capacidad de procesamiento (volúmenes y funciones)

Desaparición permanente de proyectos web

Abundancia de demanda laboral en los sectores informáticos

Desocupación, subocupación y sobre ocupación de talentos

Campo de la Gestión Cultural Formación de habilidades para el procesamiento local de contenidos Creación de ámbitos de consagración para contenidos locales y sectoriales 30 Desarrollo de una cultura de alianzas en red para la articulación de contenidos locales y globales Programas de desarrollo y promoción de talentos web

Como se verá, la columna definida como campo de la gestión cultural perfila un listado de tareas y temas que debieran incorporarse a la agenda de la actividad local. Podríamos abundar en información sobre cómo nuestro estado -también a nivel local- está promoviendo más la copia que la apropiación: baste recordar que en nuestras escuelas, y con fondos públicos, se forma a los alumnos como clientes de un determinado sistema informático y sus aplicaciones -windows, word, etcétera- en lugar de prepararlos para aprovechar la inmensa diversidad del mercado -por ejemplo, las compilaciones de sistemas de código abierto (31). Por último debiéramos pensar esta. relación tecnoecológica como dependiente de la innovación y la creatividad. Las capacidades para la innovación y la creatividad forman parte, naturalmente, del acervo del Capital Cognitivo tal como lo postula Boisier. Pero también, y cada vez más, del Capital Económico. De hecho, la "economía del conocimiento" es uno de los paradigmas más promocionados de los últimos años. Un estudio realizado en la provincia de Buenos Aires demuestra que el estado local puede innovar. Aunque también reporta algunas restricciones. El autor estudió doce casos ocurridos en la Provincia de Buenos Aires (Cravacuore: sfd). Define innovación en términos de "originalidad", que mejora la "eficacia y la eficiencia" sin que suponga necesariamente un producto totalmente nuevo sino "la combinación de elementos existentes o de soluciones conocidas". Entre las condiciones necesarias para esa innovación vamos a citar aquellas que, de alguna manera, resultan más ligadas al campo de la gestión cultural adherida al suelo. Por un lado destaca que fueron las unidades administrativas orientadas al desarrollo local las que generaron más de un proyecto innovador. Es decir que derivan de un cambio previo en la visión que la comunidad tiene del estado local: de administrador del espacio común a gestor del desarrollo. Destaca que la innovación fue protagonizada por unidades dotadas de estructuras flexibles. Y que además cuenten con personal altamente calificado -específicamente alude a formación universitaria e Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

22 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

incluso de postgrado. Sobre el liderazgo dice el autor: "... en once de los doce casos el proyecto innovador se originó en una decisión personal de un funcionario municipal. Esto demuestra que existe una alta concentración del poder de decisión en el líder innovador, que se propone el cambio gozando de poder y de conocimientos suficiente para implementarlo". En la literatura dedicada al estudio de este campo, la creatividad32 es descripta más como una compleja interacción dialéctica. Las características personales del talento que intenta el cambio, incluso paradigmático, el dominio -conocimiento- del campo sobre el que opera -en este caso la sociedad local- y la gestión que debe realizar para obtener el poder necesario son tres factores concurrentes que deben equilibrarse para que la innovación sea posible. Este proceso es descrito como el triángulo de la creatividad. Todas cuestiones vinculadas, como decíamos más arriba, a los modos de hacer y de organizar el hacer. Cravacuore agrega una dimensión de análisis clave para el quehacer de la gestión cultural: la participación de la sociedad civil: "La falta de presión social por la innovación apareció corroborada en once de los doce casos". Atribuye esto a "la debilidad de la sociedad civil"; a las prácticas políticas de los funcionarios municipales y al "monopolio de los recursos de los que goza el municipio". Sostiene que las organizaciones de la sociedad civil son convocadas, frecuentemente, para proveer de "una malla de acuerdos informales que favorecen al líder en términos electorales", Llegado el momento de la gestión de los proyectos innovadores la participación fue reduciéndose. "[ ... ] ésta participación [ ... ] fue percibida como un obstáculo para la gestión, dado que agregaba representantes que no aportaban nada y generaba la dilación en la toma de decisiones [ ... ] En síntesis, la convocatoria fue una estrategia de fortalecimiento". Aparecen claramente dos desafíos convergentes para la innovación: a) proveer insumos y tareas para revertir aquella debilidad de la sociedad civil y b) obtener y mantener el poder político y el consenso social necesario para llevar adelante las transformaciones propuestas. Habiendo partido en este texto del modelo del nguenpin mapuche queda claro que la obtención y mantenimiento del poder político es una tarea diferente al campo de la gestión cultural. No estamos postulando la no participación política. Pero sí que cuando el gestor cultural ingresa en el terreno de la política partidaria -ámbito de legitimidad- deberá hacerlo bajo las reglas de la misma. Podrá y, según hemos visto en varios autores, deberá promover una cultura política más transparente y participativa; pero no estará haciendo gestión cultural sino política partidaria. El lugar de la gestión cultural será, en primer lugar, trabajar en el fortalecimiento de la sociedad civil porque, como ya dijimos, no hay desarrollo local sin construir un sujeto "social e histórico" capaz de llevarlo adelante. El cambio de los modelos políticos -cualquiera sea su orientación puede ser, y seguramente lo es en la mayoría de los casos, producto de largos procesos de maduración; pero también requieren de múltiples aspectos coyunturales. La Gestión Cultural puede trabajar para un gobierno yeso es legítimo. Pero sobre todo debe trabajar para la comunidad. Recordando siempre que los cambios culturales más profundos ocurren en plazos mucho más amplios que los calendarios electorales. Para ampliar y desarrollar la relación tecnoecológica del espacio local la gestión cultural deberá Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

23 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

promover una cultura innovadora. Capaz de inventariar las disponibilidades tecnológicas existentes tanto dentro como fuera del propio territorio: endógenas y exógenas. Articular el capital humano e institucional necesario para apropiar, resignificar y aplicar aquellas innovaciones que -decisión comunitaria mediante- resulten más convenientes a los intereses locales. Promover el consenso social necesario que haga sustentable un estilo de gestión que capitalice los liderazgos innovadores sin que esto signifique depender, solamente, de la "voluntad" de unos pocos. Crear condiciones para que se expresen las "ganas de desarrollarse" que postula Boisier mediante el estímulo de las capacidades y hábitos necesarios para la innovación y la apropiación tecnológica.

Fundar un ethos del encuentro en el territorio ¿Tienen los habitantes de este espacio local una visión trascendente de sí mismos y de su relación con el territorio? Todas las culturas del orbe han formulado alguna forma de "resolver (sentir, percibir, valorar, concebir, expresar y organizar) las relaciones esenciales que mantienen con las diversas manifestaciones de lo sagrado". Pareciera que la condición humana necesita sacralizar algunos aspectos de su vida en comunidad para desarrollarse. No es este e1lugar para debatir las características, condiciones y, mucho menos, las creencias religiosas que sustentan este fenómeno. Pero sí la pertinencia de su abordaje desde la gestión cultural. La verdad es que las organizaciones -cualquiera sea su naturaleza- también sacralizan aspectos concretos de su devenir. Incluso suele expresarse con un lenguaje que -¿curiosamente?- remite a prácticas y conceptos religiosos. Por ejemplo, cuando una empresa define sus objetivos e intenciones suele hablarse de "misión", "visión" y "valores". "La visión es una actitud proactiva. Para hacer más de lo mismo no hace falta ser visionario [ ... ] es una imagen y conceptos que implican discontinuidad en las formas de hacer y pensar, el replanteo de la relación con el medio, la innovación en productos y prestaciones, en los usuarios o en el alcance de los servicios [ ... ] se convierte en unafuerza motivadora y el gobernante adquiere el rol de emprendedor (dentro de la organización) porque logra impulsar o desencadenar decisiones para reinventar los negocios o proyectos (Etkin, 2005:400)". Por su parte a la "misión" se la puede ver como: "una de las maneras de las que la sociedad civil se vale para resolver sus necesidades y problemas de convivencia [oo.] la organización es un factor de cambio para la sociedad en que actúa (influye en las formas de vida), y a su vez el medio social influye y condiciona los cambios a través del orden instituido que atraviesa a las organizaciones [ ... ] contesta a la pregunta sobre la razón de ser de la organización en términos de propósitos y no de orígenes o fundamentos. No dice de dónde viene, sino hacia dónde se dirige (Etkin, 2005:401)". ¿Ocurre lo mismo con el espacio local? Definitivamente sí aunque, muchas veces, aparezcan confundidas o expresadas de modos menos ortodoxos. En general las pequeñas ciudades suelen expresar misión, visión e identidad en un solo concepto. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

24 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Por caso la Villa San José en la provincia de Entre Ríos -de la que ya hablamos por su museo- se define a sí misma como "cuna de la colonización"33. Y en aquel origen de "primera colonia agrícola ganadera" funda tanto su principal actividad económica cuanto su incipiente desarrollo turístico: alinea su porvenir en relación a una continuidad identitaria. La clave, nos parece, está en la capacidad -destacada por Etkin- de la misión para desatar procesos de innovación como los que describíamos páginas atrás. Así como en el liderazgo emprendedor y la captación de las fuerzas instituyentes de la comunidad. Por supuesto que esto no es lo mismo que formular un sistema religioso. Se trata de promover una respuesta trascendente -capaz de vencer al tiempo y al espacio- que una el territorio, las personas y el mundo detrás de una "misión" compartida. Que contenga una "visión" de cómo debe ser ese grupo humano que habita allí y de los valores que guiarán cada una de sus acciones. Decíamos en la introducción a este texto que nuestras vertientes culturales -la occidental y la americana originaria- son portadoras de mitos que sacralizan la relación con el territorio donde se habita. Cómo se imbricaron en cada lugar es, naturalmente, un fenómeno a investigar en el campo. Recordamos a un descendiente de los alemanes instalados en Glew en 1927 contándonos que sus padres utilizaban copos de algodón para simular la nieve en los árboles de navidad. Un modo, si se quiere elemental, de inculturar el territorio pero suficientemente ilustrativo de cómo las personas tratan de apropiar el suelo en que habitan. Seguramente cada ciudad o pueblo de nuestro país tiene ejemplos asimilables que no necesariamente son percibidos por las oficinas locales de gestión cultural. Un lugar común de nuestras urbes -sobre todo en el conurbano bonaerense- es sostener que en realidad se trata de ciudades dormitorios. La gente no vive allí sino que solamente las l!:sa para dormir. Una mirada un poco más atenta notaría que aquellos que viven en una ciudad y trabajan en otra tienen con el territorio una relación más compleja: el lugar elegido para vivir está cargado de sueños, de expectativas referidas a la pareja, los hijos, la construcción de un domicilio en suma. Quienes viven y trabajan en una misma ciudad agregaran a esto sus planes profesionales. Pero, en un punto, ambas son relaciones sacralizadas. Basta consultar las historiografías locales para encontrar relatos cargados de mitos fundacionales, pioneros, esfuerzos nunca remunerados para mejorar el espacio común, leyendas y hasta alguna tragedia más o menos olvidada. Sostener que la ciudad es un gigantesco dormitorio es reducir la vida al mero desempeño profesional desconociendo los sueños, las esperanzas y los proyectos de las personas que pretenden domiciliarse en ese espacio local. La tarea de la gestión cultural será recuperar esa visión trascendente del propio lugar, promover su reelaboración simbólica y potenciarla como activo intangible que agregue valor a esa experiencia humana. Cuando Raúl Soldi funda en Glew la biblioteca popular Pablo Rojas Paz sufre también algún conflicto dentro de la comunidad que le impide sostenerla funcionando durante el primer año de vida. La comunidad local se desentendía de esa innovación que suponía la nueva institución pese a que las crónicas de época registraban varios intentos previos y fallidos de fundar una biblioteca. Recurre entonces a un grupo de sus amigos provenientes de Buenos Aires: un periodista, la secretaria de una editorial y otras personas. Con este pequeño equipo -que ni siquiera "duerme" en el pueblo- dota a la nueva institución de una intensa vida cultural. Luego iría incorporando gente de la comunidad que continuaría con la biblioteca hasta convertirla en una entidad autosuficiente. Logra construir un equipo de gestión contagiando su propia visión trascendente de ese territorio; Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

25 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

recordemos que Soldi solía decir que había encontrado "su paraíso en la tierra". Esto demuestra claramente que sacralizar la relación con un territorio tiene más que ver con la capacidad de trasmitir valores intangibles que con cuestiones duras como el lugar de residencia, etcétera. Entendiendo además que las personas y los grupos simbolizan de modos diversos ese encuentro con el espacio físico. La gestión cultural deberá ser capaz de comprender esos diversos valores intangibles involucrados en la sacralización del territorio y expresarlos de un modo abarcativo. Una de las herramientas para esta tarea es la "marca ciudad", un valor intangible capaz de crear identificaciones múltiples entre el territorio y el mundo. No es este el lugar para profundizar el concepto de marca ciudad. Sí para decir que, como todo intangible, supone la capacidad de trasmitir valores reconocibles a través del tiempo y el espacio. Debe captar la experiencia integral del propio lugar y proyectarse al mundo. Puede expresar estrictamente el espacio local o integrarse en un corredor temático. Por ejemplo, el proyecto Ruta de los dinosaurios: Patrimonio y marca turística de la Argentina al Mundo(34) que atraviesa varias provincias de nuestro país. O los corredores del Paraná y el Uruguay en nuestra provincia de Entre Ríos(35). Insistimos: la relación sacralizada con el territorio existe en nuestras comunidades aunque muchas veces resulte opacada por fuerzas uniformadoras provenientes del mercado o incluso desde las políticas públicas36. Como ya dijimos: revelar, expresar y potenciar esa relación sacralizada con el territorio es, prioritariamente, tarea de la Gestión Cultural. Porque nadie tiene "ganas de desarrollarse" en un lugar al que no puede considerar su "paraíso en la tierra".

Conclusiones: gestión cultural, estrategia de vida "Cultura es estrategia" decía Kusch. Pero no una estrategia cualquiera como se plantea, por ejemplo, en el mundo del marketing. Se trata de una "estrategia para vivir" con "plenitud" y "sentido". Si la gestión cultural adherida al suelo logra captar y desarrollar esa estrategia, entonces deviene "capital sinergético" capaz de desatar el proceso de "desarrollo local". Lo contrario es la mera repetición de formulas más o menos espectaculares, más o menos exitosas pero que, finalmente, no cambian nada. Organizadores de eventos más o menos eficaces al servicio del status quo. La marginalidad y la frustración humana que campean en la mayoría de nuestros territorios nos eximen de documentar la necesidad del cambio cultural. Parafraseando a Kusch supone una decisión cultural profunda: la de sacrificarse por el propio suelo. Un sacrificio que se vuelve obra en la medida que logra convocar al pueblo. Pero un pueblo, recordaba Kusch, constituido por todos los habitantes, sin exclusiones de ningún tipo. Un obrar que podríamos sintetizar en dos acciones: promover y proveer. Promover el pleno desarrollo simbólico para cambiar desde el propio "capital cultural"; proveer las herramientas conceptuales y procedimentales necesarias para llevado a cabo. Ampliando el "capital cognitivo", fortaleciendo el "capital social': A lo largo de este texto fuimos perfilando un conjunto de acciones posibles para la gestión cultural adherida al suelo. Un recorrido que no es, ni puede ser, exhaustivo en tanto simplemente pretende ejemplificar el despliegue creativo de símbolos, habilidades y valores anclados en un suelo concreto. Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

26 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Para sintetizar este recorrido vamos exponer algunos de los aspectos que la gestión cultural adherida al suelo debiera ser capaz de aportar para una estrategia de desarrollo local. Recurriendo a la terminología del Enfoque de Marco Lógico37 en tanto una de las herramientas posibles. Cuando decimos "objetivo de desarrollo" nos referimos al cambio más importante al que puede apuntar un proyecto. Donde el proyecto no garantiza, por si mismo, ese cambio sino que resulta dependiente de ciertos "factores externos" cuyo análisis es contingente: debe hacerse en cada aquí y ahora específicamente considerado. Cuando decimos "objetivo inmediato" nos referimos a resultados prácticos y concretos que el proyecto debe proveer. Y que facilitan la concreción del "objetivo de desarrollo". Aclarando, además, que un mismo "objetivo de desarrollo" puede estar alimentado por varios "objetivos inmediatos" Y cuando decimos "acciones" estamos hablando de realizaciones prácticas cuyo resultante serán "productos" que sostengan el "objetivo inmediato". La metodología de marco lógico supone una serie de pasos diagnósticos que no vamos a considerar aquí porque hacerlo supone la participación directa de la comunidad involucrada. Sí queremos llamar la atención sobre la necesidad de que cada objetivo sea medido mediante indicadores(38) específicos definidos de antemano. Ya que los indicadores nos permiten medir tanto la factibilidad previa como gestionar la evolución del mismo. Aclarando, además, que hablar de indicadores puede aludir a sistemas estadísticos complejos. Pero también a elaboraciones más sencillas que pueden ser operadas desde cualquier oficina cultural por pequeña que fuere. Para presentar el cuadro vamos a seguir el recorrido metodológico iniciado a partir de las cuatro relaciones fundantes que, acordando con Santillán Guemes, constituyen lo distintivo de una cultura:

Área de intervención: relaciones fundantes con la propia comunidad Objetivo de Desarrollo Objetivo Inmediato Acciones Tipo Creación y mantenimiento de talleres de formación e intercambio en diferentes lenguajes artísticos. Relevamiento del patrimonio cultural, material y simbólico, existente en la comunidad. Todos los habitantes del territorio se perciben la sí mismos como sujeto social e histórico del desarrollo local

Las personas e instituciones del espacio local se involucran con el desarrollo simbólico de la comunidad

Programa de Nemotecnia Social para la construcción de la memoria colectiva. Creación y desarrollo de los concursos culturales locales capaces de jerarquizar las mejores prácticas. Puesta en valor, movilización y difusión del patrimonio cultural comunitario.

Todos los actores locales, sociales, económicos y culturales construyen espacios comunes de participación, convivencia y negociación proactiva de sus intereses.

Reconocer y potenciar los intereses de los sectores marginados de la estructura socioeconómica del espacio local.

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

Creación y mantenimiento de foros Emma ticos de participación local: salud, vivienda, seguridad, etc. Programa de capacitación institucional para la formación de líderes barriales y sociales.

27 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Área de intervención: relaciones fundantes con otras comunidades Objetivo de Desarrollo Objetivo Inmediato Acciones Tipo Programa de encuentros al quiste ticos, académicos y económicos, con las ciudades que por un motivo u otro resultan claves para el desarrollo local.

Otras comunidades reconocen a nuestro espacio local como un lugar de encuentro y convivencia que vuelve la creación y el intercambio creciente de valor en todos los planos posibles: simbólico, económico y humano.

Creación, mantenimiento y desarrollo de las "redes de amigos de la ciudad" destinada a vincular a aquellas personas que serían potenciales difusores de nuestro espacio. Un grupo de ciudades que resultan claves para el propio desarrollo establecer acuerdos estratégicos con nuestra ciudad.

Programa Colectividades, destinado potenciar la relación con los lugares de origen de los inmigrantes asentados en el propio territorio. Programa Ciudades Hermanas, destinado estrechar lazos con ciudades con las cuales se tenga algún rasgo en común. Programa Padrinazgo Recíproco: nadie es tan pobre que no puede ayudar a otro; nadie es tan rico que no merezca ser ayudado por otro.

Área de intervención: relaciones funda antes fundantes con la naturaleza Objetivo de Desarrollo Objetivo Inmediato Acciones Tipo Creación, mantenimiento y desarrollo de Redes de Innovación Tecnológica.

La gestión local de los recursos (endógenos y exógenos) resulta financiada por una cultura de la innovación productiva.

Los actores de la economía local se familiarizan rápidamente con las nuevas tecnologías disponibles en sus respectivos campos con las competencias necesarias para adaptarlas a la propia realidad.

Creación, mantenimiento y desarrollo de un Centro de Vinculación Tecnológica que aún dando los talentos más desarrollados así talo sectores más rezagados y vincule al territorio con el Sistema Científico Tecnológico, universidades, etc.. Programa de Gestión del Conocimiento mediante la organización de nodos dedicados a indagar, distribuida y reelaborar conocimiento específico para los núcleos estratégicos de la economía local. Actualización histórica de las tecnologías autónomas y propias de los pueblos originarios.

Mejora continua de las redes telemáticas que operan en el territorio

Programa de defensa de los Derechos de Ciudadanía Digital utilizando todo el peso del Estado local a favor de los usuarios de las empresas prestadoras de servicios telemáticas.

Área de intervención: Relaciones fundantes con la Tecnología Objetivo de Desarrollo Objetivo Inmediato Acciones Tipo Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

28 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Programa: Centros Tecnológicos Comunitarios. Programa Equidad Digital Creciente por el cual todo tiene que aprende "paga" su capacitación enseñando al que menos sabe. El gobierno local es el principal impulsor de la Equidad Digital

Programa Movilización de Recursos Informáticos que haga realidad el postulado del Manifiesto Digital Argentino: "más chicos a las computadoras". Programa Subsidios al Acceso emitiendo un título que los comerciantes del espacio local puedan volcar al pago de tasas y contribuciones municipales (39).

Área de intervención: Relaciones fundantes con las diversas manifestaciones de lo sagrado Objetivo de desarrollo Objetivo inmediato Acciones Tipo Programa Arte Nuestro que consagra y funda las mejores elaboraciones simbólicas de ese hábitat. Todos los habitantes eligen a este territorio como el lugar para desarrollar su "paraíso en la tierra" (Capital sinergético).

La comunidad construye un relato mítico de su habitar en este suelo.

La comunidad local logra transmitir al mundo el carácter único e irrepetible su experiencia "social e histórica".

La comunidad construye un conjunto de activos intangibles diferenciales dentro de los diversos contextos sí o culturales que define como estratégicos.

Programa Junta Histórica Local. Programa Impulso a los medios locales administrado por un ente multisectorial inmune a la presión presupuestaria del gobierno local a fin de expresar a todas las representaciones sectoriales. Programa Marca Ciudad que moviliza todos los "productos" de las restantes "acciones tipo" en la gestación del propio desarrollo simbólico logrando un producto diferenciado en un mundo híper comunicado.

Hemos resumido este texto en veinticinco acciones tipo programas que la gestión cultural adherida al suelo podría aportar al desarrollo de aquello que Boisier llama el "capital sinergético"; las "ganas de desarrollarse", en suma. Por supuesto no se trata de plantear el desarrollo local como una opción a todo o nada; siempre habrá que regular esfuerzos en función de los recursos efectivamente disponibles. Incluso una buena gestión sabe que, frecuentemente, es necesario adelantar las tareas más espectaculares para agregar visibilidad y consenso al plan de largo plazo. Pero el desarrollo local supone acciones enmarcadas en una estrategia y no eventos aislados. Muchas de esas acciones están más vinculadas a los modos de organizar el hacer que a recursos presupuestarios. Son, por ejemplo, las acciones referidas a redes. Las mismas pueden hacerse jerarquizando mediante reconocimientos e impulsos locales herramientas que son gratuitas en la red. Otros suponen el releva miento y reorganización del capital humano disponible en el espacio local -gubernamental, empresario y no gubernamental y comunitario. En un caso, el impulso a los medios locales supone, prioritariamente, la voluntad de redistribuir democráticamente el poder. Algunos otros, quizás los menos, suponen algún esfuerzo presupuestario ¿Puede pedirse a la comunidad un esfuerzo que el estado no hace? Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

29 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Una comunidad que no se "sacrifica por el suelo" ¿Puede aspirar a un estado mejor? Entre ambas preguntas la Gestión Cultural, como el nguenpin, puede y debe informar la decisión cultural de su comunidad sin reemplazada. Donde serán diferentes las miradas si estamos pensando desde la secretaría de cultura del gobierno local o desde una ONG interesada en impulsar el desarrollo de su territorio. En un caso se dispondrá -como describía Cravacuore- del monopolio de los recursos locales; en otro habrá que trabajar en la exploración, sensibilización y potenciación de las tendencias más favorables al cambio dentro de la sociedad local. Pero, en cualquier caso, habrá que recordar que el recurso crítico de todo cambio cultural es el tiempo. Y en el largo plazo es la comunidad quien establece las prioridades, los ritmos y los recursos para una estrategia de desarrollo. Porque eso ya es cultura; estrategia de vida, decía Kusch. --------------------------- o -----------------------------

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

30 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008

Notas al pié: 1- Cfr. Albuquerque, (1996), citado en Di Pietro Paolo, 2001. 2- Cfr. Ponencias del Tercer Congreso Argentino de Administración Pública - San Miguel de Tucumán - 2 al 4 de junio de 2005. 3- Los "costos de transacción" se refieren a los recursos monetarios que deben gastar los actores económicos para operar entre ellos y que son dependientes del orden económico e institucional vigente. 4- Documento del Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires aprobado por la asamblea genera del 30 de noviembre de 2004 -Coordinación del Plan Estratégico, Buenos Aires, 2005- Tambiér disponible en http://www.buenosaires2010.org S-Articulo 124 de la Constitución Nacional. 6- Ente Regulador del Agua. 7- Para ampliar al respecto ver Pérez: 1998 8-Cfr. Sá Souza: 2005 9- Obviamente nos estamos refiriendo a la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades. Debilidades Amenazas) reorganizada entre factores internos - endógenos - y externos - exógenos - según le criterios más aceptados cfr. http://www.egrupos.net/grupo/gestionycultura/ficheros/3/verFichero/1 FODA-UNR.pdf 10- Cfr. Kusch, 1976 11- Seguimos en esto algunas de las categorias formuladas por Rodolfo Kusch (cfr. Geocultura del Hombre Americano y Santillán Guemes y Olmos, Op. Cit., Págs. 23 y 24) 12- cfr. Sá Souza: 2001 13- cfr. Clarín, Lomas de Zamora - Alte. Brown del 31 de mayo de 2005 Pág. 6 14- Sá Souza, Fernando citado en Santillán Guemes, Olmos, Op. Cit. 15- Cfr. Colombres: 1991 16- Portantiero, Juan Carlos: Gramsci, lector de Maquíavel/o. Disponible en Internet: http://168.96.200.17/ar/libros/maquiavelo/portantiero.pdf 17- Si bien el concepto no es nuevo en si mismo lo tomamos en el sentido que ha sido problemazado para los municipios de la Provincia de Buenos Aires en Zanzottera, Marcela (2005): Estado, 'emocracia y desarrollo territorial. 18- Nos referimos a cierta tendencia a "pensar por los pobres", "representar los intereses de los excluidos" en lugar de indagar, explorar y dar cuenta de sus experiencias concretas, sus prácticas p'olíticas, organizativas, estéticas, etcétera. 19- Barrio periférico del Municipio de Lomas de Zamora establecido en cercanías del Riachuelo. 20- Decimos "trabajadores" en un sentido amplio: ocupados o desocupados, con trabajos precarizados o en condiciones de semiesclavitud tal como puede verse cotidiana mente en las páginas de los diarios de Buenos Aires. 21- Cfr. Megna: 2005 22- ídem páginas 76 y ssgtes 23- El Arquitecto Roberto Monteverde era, al momento de presentar esta ponencia, Coordinador Técníco Plan Estratégico de Rosario. 24- Ver: http://www.nuevamuseologia.com.ar/museoentrerios.htm 25- Cfr. http://www.secyt.gov.ar/ 26- Clarín, 18 de Junio de 2006, Suplemento Económico, página 16. 27- Geocultura Digital. Apuntes para inculturar la red. Disponible en: http://www.cibersociedad.net/ cong res2004/i ndex3s.html 28- Las interfaces web deben ser pensadas, en un extremo, para bajar con un modem de 56 k Y no ólo para bandas anchas de máxima velocidad; en cualquier caso puede utilizarse el interior del sitio lara aplicaciones más pesadas alertando, además, al usuario para no trabarle la navegabilidad. 29- No es éste el lugar para abrir un debate de fondo sobre el tema pero lo cierto es que están lisponibles las tecnologías de conexión via tendido eléctrico que nos permitirían llegar mucho más ápido y lejos con la conectividad de nuestras ciudades y pueblos. 30- Un ejemplo interesante de esto es Mate.ar. En la home de su sitio se informa que en su última edición participaron del premio 1500 sitios argentinos (cfr. http://www.matear.org.arf) 31- Para verificar esta amplia disponibilidad de alternativas alcanza con buscar Linux en cualquier buscador. 32- Cfr. Csikszentimihalyi, (1996) y Gardner, (1995). 33- http://www.turismoentrerios.com/sanjose/laciudad.htm 34- http://radiofin.unsl.edu.ar/comunicaciones/archivo/2006/turismo_paleontol og ia. htm 35http://www.turismoentrerios.com/ciudades.htm 36- Por ejemplo la ciudad de Punta Indio en la Provincia de Buenos Aires tuvo que peregrinar durante casi cuatro décadas -1957/1994-

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

31 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008 para lograr su autonomía municipal. 37 -Cfr. http://www.egrupos.net/g ru poI 9 esti onycu Itu ra/ficheros/3/verfichero/81 ma rco-I og ico.doc 38-Cfr. http://www.gestioncultural.org/gc/ 39- Una idea similar le hemos escuchado a Alejandro Prince.

Bibliografía Boisier, Sergio (2000): El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital Sinergético, Curso Internacional Ciudad Futura II, Rosario, Plan Estratégico Rosario, Mayo de 2000. Colombres, Adolfo (199I): "Mitos, Ritos y Fetiches (Desmitificaciones y resignificaciones para una teoria de la cultura y el arte de América)". En: AAVV Hacia una Teoría Americana del Arte, Ediciones Del Sol, Buenos Aires. Cravacuore, Daniel (sfd): El estímulo a la innovación en el gobierno local, reflexiones a partir del análisis de experiencias en municipios bonaerenses - Subsecretaría de la Gestión Pública - Secretaría General de la Gobernación - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Csikszentimihalyi, Mihaly (1996): Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la innovación, Ediciones Paidós, Barcelona. Erize, Esteban (1960): Diccionario Comentado Mapuche-Español, Instituto de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, Buenos Aires. Etkin, Jorge (2005): Gestión de la Complejidad en las Organizaciones (La estrategia frente a lo imprevisto y lo impensado), Editorial Granica, Buenos Aires. Fidyka, Leopoldo J. (2004): Desafíos de la autonomía local y la participación ciudadana - Provincia de Entre Ríos, visiones municipales ante las perspectivas de reformas. Programa de Estudios Especiales - Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad - Secretaría de Asuntos Políticos - Ministerio del Interior, Paraná. Gardner, Howard (1995): Mentes Creativas, Paidós Testimonios, Barcelona. Gonzalez Andrada, Alicia (2004): La construcción de consensos políticos y sociales: la agenda de inclusión social del Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires - Ponencia presentada al Tercer Congreso de Administración Pública - San Miguel de Tucumán 2 al 24 de junio de 2005. Graglia, Emilio (2006): "Municipalismo y regionalización en Argentina: el caso de Córdoba". En Diálogo Político, Año XXIII, Marzo de 2006, Konrad Adenauer Stiftung. Hobsbawm, Eric (1995): Historia del Siglo XX. Crítica, Grijalbo Mondadori, S.A., Barcelona. Kusch, Rodolfo (1976): Geocultura del Hombre Americano, Ediciones Rodríguez Cambeiro, Buenos Aires. Kusch, rodolfo (1999): América Profunda, Editorial Biblos. Primera Edición: 1962, Buenos Aires. Maturana, Humberto (1992): Emociones y lenguaje en Educación y Política, Hachette, Chile. Megna, Alfredo (2005): El arte de la memoria, Ediciones Fundación Unión, Buenos Aires. Monteverde, Roberto (2000): Teorías, métodos y experiencias en Planificación de Ciudades. Afirmaciones revisiones e instrumentos. Ponencia presentada en el Seminario: Ciudad Futur:~ II: Nuevos modos de pensar, planificar y gestionar ciudades. Municipalidad de Rosario, Mayo 8, 12 de 2000. Negroponte, Nicolás (1995): Ser Digital, Editorial Atlántida, Buenos Aires. Perez, Héctor Leonardo (1998): "Facultades Jurisdiccionales y sancionatorias de los Entes Reguladores a la luz de la Reforma Constitucional de 1994". En: Revista de la Procuración del Tesoro N° 30, año 1998. Petit, María de los Angeles (2005): Planteos Regionales: la búsqueda de consenso para el logro de objetivos comunes (experiencias locales), Provincia de Entre Ríos. En: Actas del III Congreso Sociedad, Gobierno y Administración, Tucumán. Puig Picart, Toni (1994): Animación Sociocultural e Integración Territorial, Ediciones CICCUS, Buenos Aires. Rifkin, Jeremy (2000): La Era del Acceso. La revolución de la Nueva Economía, Paidós, Buenos Aires. Sá Souza, Fernando de (2004): "Internet, Cultura y Creatividad: el desafío del talento en red". En: Santillán Giiemes I Olmos (comp.): El Gestor Cultural, ideas y experiencias para su capacitación, Ediciones crccus, Buenos aires. Sá Souza, Fernando de (2001): La Obra de Soldi en Glew (Un caso de política cultural más allá del Estado). Tesis de Graduación, Universidad Nacional General San Martín, Licenciatura en Administración y Gestión Cultural, mimeo. Santillán Giiemes, Ricardo (1985): Cultura, Creación del Pueblo, Editorial Guadalupe, Buenos Aires. Santillán Giiemes, Ricardo (2000): "El campo de la cultura". En: Olmos, H. A. Y Santillán Giiemes, R.: Educar en cultura. Ensayos para una acción integrada, crccus (primera reimpresión: 2003), Buenos Aires. Santillán Giiemes, Ricardo (2004): "Formación Artística: Celebración de las sombras". En: Santillán Giiemes I Olmos (comp.): El Gestor Cultural, ideas y experiencias para su capacitación, Ediciones crccus, Buenos Aires. Santillán Giiemes, Ricardo y Olmos, Héctor Ariel (2004): El Gestor Cultural. Ideas y experiencias para su capacitación, Ediciones crccus, Buenos Aires.

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

32 / 33

CULTURAR, Las Formas del Desarrollo

Héctor Ariel Olmos y Ricardo Santillán Güemes Ed. CICCUS - 2008 Zanzottera, Marcela (2005): Estado, democracia y desarrollo territorial. Ponencia en el III Congreso Sociedad Gobierno y Administración, Tucumán, Junio de 2005.

Gestión Cultural Luján – Documentos http://gclujan.zoomblog.com

33 / 33

Related Documents


More Documents from ""

October 2019 8
August 2019 16
December 2019 9
November 2019 13