Epistemologia ..

  • Uploaded by: Hersson Brayan Durand Rivera
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Epistemologia .. as PDF for free.

More details

  • Words: 931
  • Pages: 18
EPISTEMOLOGIA ...

EL RACIONALISMO CRÍTICO DE KARL RAIMUND POPPER

BIOGRAFÍA • KARL RAIMUND POPPER (1902-1994), FILÓSOFO Y EPISTEMÓLOGO BRITÁNICO DE ORIGEN AUSTRÍACO, FUE UNO DE LOS GRANDES PENSADORES DEL SIGLO XX, PASANDO A SER UN FILÓSOFO DE LA CIENCIA. • SU RACIONALISMO CRÍTICO SE OPONE A TODA FORMA DE RELATIVISMO, CONVENCIONALISMO Y ESCEPTICISMO. • POPPER ES CONSIDERADO EL MÁXIMO REPRESENTANTE DEL RACIONALISMO CRÍTICO CENTRANDO A LA CIENCIA EN SU ENFOQUE CRÍTICO.

EL RACIONALISMO CRITICO • AFIRMA QUE EL CRITERIO QUE DEBE EXISTIR PARA PODER ESTABLECER EL ESTATUS CIENTÍFICO DE UNA TEORÍA ES SU REFUTABILIDAD, ES DECIR, QUE TODA TEORÍA DEBE OFRECER LA POSIBILIDAD DE SOMETER A PRUEBA O CONTRASTAR EL CONTENIDO DE LA MISMA Y UTILIZAR, PARA ELLO, TODOS LOS PROCEDIMIENTOS ASEQUIBLES A SU ENFOQUE CRÍTICO. • CON ELLO SE PLANTEA EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN COMO UN ELEMENTO QUE PERMITE DISTINGUIR LAS PROPOSICIONES CIENTÍFICAS DE AQUELLAS QUE NO LO SON.

• EL FALSACIONISMO O PRINCIPIO DE FALSABILIDAD ES UNA CORRIENTE EPISTEMOLÓGICA FUNDADA POR EL FILÓSOFO AUSTRÍACO KARL POPPER. PARA POPPER, CONSTATAR UNA TEORÍA SIGNIFICA INTENTAR REFUTARLA MEDIANTE UN CONTRAEJEMPLO. SI NO ES POSIBLE REFUTARLA, DICHA TEORÍA QUEDA CORROBORADA, PUDIENDO SER ACEPTADA PROVISIONALMENTE, PERO NUNCA VERIFICADA. • PARA POPPER LA RACIONALIDAD CIENTÍFICA NO REQUIERE DE PUNTOS DE PARTIDA INCUESTIONABLES, PUES NO LOS HAY. EL ASUNTO ES CUESTIÓN DE MÉTODO. AUNQUE LA CIENCIA ES INDUCTIVA, EN PRIMERA INSTANCIA, EL ASPECTO MÁS IMPORTANTE ES LA PARTE DEDUCTIVA.

EL REALISMO DE SANTO TOMAS DE AQUINO

EL REALISMO • DURANTE EL SIGLO XIII, SANTO TOMÁS DE AQUINO BUSCÓ RECONCILIAR LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA CON LA TEOLOGÍA AGUSTINIANA. TOMAS UTILIZÓ TANTO LA RAZÓN COMO LA FE EN EL ESTUDIO DE LA METAFÍSICA, FILOSOFÍA, MORAL Y RELIGIÓN. AUNQUE ACEPTABA LA EXISTENCIA DE DIOS COMO UNA CUESTIÓN DE FE, PROPUSO CINCO PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS PARA APOYAR TAL CONVICCIÓN. • EN CUANTO AL CONOCIMIENTO, PODEMOS DECIR QUE S. TOMÁS ORGANIZÓ EL CONOCIMIENTO DE SU TIEMPO Y LO PUSO AL SERVICIO DE SU FE.

• LOS GRANDES FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD TENÍAN GRAN AVERSIÓN A ARISTÓTELES, Y COMO SANTO TOMÁS, TANTO EN SU PENSAMIENTO FILOSÓFICO COMO TEOLÓGICO (COMO BASE) TIENE UNA GRAN INFLUENCIA DE ARISTÓTELES; ES PROBABLE QUE HAYA SIDO POR ESTE MOTIVO UNO DE LOS RECHAZOS DE SANTO TOMÁS EN LA MODERNIDAD.

EMPIRISMO:

DAVID HUME

BIOGRAFÍA DAVID HUME NACIÓ EN EDIMBURGO, ESCOCIA, EN 1711. VIVIÓ EN EL CORAZÓN DE LA ILUSTRACIÓN (SIENDO SU REPRESENTANTE BRITÁNICO MÁS CARACTERÍSTICO). CURSÓ ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO, PERO EN 1734 SE MARCHÓ A FRANCIA. COMENZÓ A PUBLICAR EN 1739, EL TRATADO SOBRE LA NATURALEZA HUMANA, PERO RECIBIÓ POCA ATENCIÓN. EN 1748 HIZO LA PRIMERA VERSIÓN DE SU INVESTIGACIÓN SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO. EN ESTA CONOCIDA OBRA SINTETIZA GRAN PARTE DE LAS IDEAS EXPUESTAS EN EL TRATADO. SU TALANTE OPTIMISMO LE AYUDÓ A SOPORTAR CON ENTEREZA SUS FRACASOS AL INTENTAR OBTENER UNA CÁTEDRA EN LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO. HUME MURIÓ EN EDIMBURGO EN 1776.

TIPOS DE PERCEPCIÓN: • PERCEPCIONES DE SENSACIÓN: SON AQUELLAS QUE PROVIENEN DE LOS SENTIDOS. • PERCEPCIONES DE REFLEXIÓN: SON ESTADOS EXCLUSIVAMENTE MENTALES.

SEGÚN SU COMPOSICIÓN, LAS PERCEPCIONES SE DIVIDEN EN: • SIMPLES: NO PUEDEN DIVIDIRSE EN OTRAS MENORES.

• COMPLEJAS: PUEDEN DISTINGUIRSE Y DIVIDIRSE EN OTRAS MÁS SIMPLES.

TIPOS DE IDEAS CUANDO LA MENTE HA RECIBIDO IMPRESIONES, ESTÁN PUEDEN REAPARECER DE DOS MODOS:

• MEMORIA: SON IDEAS FUERTES PUES PRESERVAN FORMAS Y ORDEN ORIGINALES • IMAGINACIÓN: SON IDEAS TRASTOCADAS, NO CONFIABLES

TIPOS DE CONOCIMIENTO • RELACIÓN DE IDEAS: SON PROPOSICIONES A LA QUE SE LLEGA CON RAZONAMIENTOS, SIN NECESIDAD DE LA EXPERIENCIA. • RELACIÓN DE HECHOS: CONOCIMIENTOS QUE SE ADQUIEREN ESTRICTAMENTE POR MEDIO DE LA EXPERIENCIA.

JOHN LOCKE

BIOGRAFÍA PENSADOR BRITÁNICO, UNO DE LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DEL EMPIRISMO INGLÉS, QUE DESTACÓ ESPECIALMENTE POR SUS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA POLÍTICA. ESTE HOMBRE POLIFACÉTICO ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, EN DONDE SE DOCTORÓ EN 1658. AUNQUE SU ESPECIALIDAD ERA LA MEDICINA Y MANTUVO RELACIONES CON REPUTADOS CIENTÍFICOS DE LA ÉPOCA, JOHN LOCKE FUE TAMBIÉN DIPLOMÁTICO, TEÓLOGO, ECONOMISTA, PROFESOR DE GRIEGO ANTIGUO Y DE RETÓRICA, Y ALCANZÓ RENOMBRE POR SUS ESCRITOS FILOSÓFICOS, EN LOS QUE SENTÓ LAS BASES DEL PENSAMIENTO POLÍTICO LIBERAL.

“LA MENTE ES COMO UNA TABULA RASA”

EPISTEMOLOGIA CRITICISMO Sostiene la superioridad de la investigación del conocer sobre la investigación del ser, es posible el conocimiento que dan certeza. el criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente. su conducta no es dogmatica ni escéptica, sino reflexiva y critica.

EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA El sujeto se acerca al objeto de conocimiento dotado de ciertas estructuras cognitivas previamente construidas, es decir, no innatas, mediante las cuales lo asimila(lo va adquiriendo con el tiempo). piaget se refiere a que el sujeto va construyendo sucesivas versiones del mundo al mismo tiempo que construye sus propias estructuras cognitivas, de modo que su conocimiento no es copia de una realidad externa a él, sino resultado de la estructuración de sus propias experiencias.

• PIAGET DEFINE LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA COMO LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA LOS MECANISMOS Y PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES SE PASA DE LOS “ESTADOS DE MENOR CONOCIMIENTO A LOS ESTADOS DE CONOCIMIENTO MÁS AVANZADO”

• ASÍ PUES, PIAGET CREA UNA PSICOLOGÍA CON BASE EMPÍRICA - LA PSICOLOGÍA GENÉTICA PARA INTENTAR RESPONDER A LA PREGUNTA EPISTEMOLÓGICA BÁSICA A LA CUAL NOS HEMOS REFERIDO Y A LAS CUESTIONES MÁS CONCRETAS QUE DE ELLA SE DERIVAN. LA PSICOLOGÍA ES ASÍ CONCEBIDA COMO UNA FORMA DE PROPORCIONAR A LA EPISTEMOLOGÍA UN FUNDAMENTO CIENTÍFICO Y LA TAREA INVESTIGADORA DE PIAGET VA A CONSISTIR EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DE LAS NOCIONES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO RACIONAL Y CIENTÍFICO (ESPACIO, CAUSALIDAD, NÚMERO, CLASIFICACIÓN, SERIACIÓN…).

Related Documents

Epistemologia ..
December 2019 26
Epistemologia
April 2020 17
Epistemologia
August 2019 28
Epistemologia
November 2019 20
Epistemologia Contable
August 2019 25

More Documents from ""

Epistemologia ..
December 2019 26
Oficinasgestionttp.pdf
December 2019 62
Trabajo Nistagmus.docx
December 2019 55
Freelancer.pptx
December 2019 51