Cartilla Adolescentes.docx

  • Uploaded by: Gra Dirienzo
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Cartilla Adolescentes.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 850
  • Pages: 6
ENCUENTRO NACIONAL DE ADOLESCENTES REDENTORIST AS 2018

Vill a Allende, Córdoba

CARTILLA PARA COORDINADORES

Coordis

Muchas gracias por haber aceptado este servicio tan lindo. La idea con esta cartilla es que estén al tanto de lo que implica el rol del coordinador, y de las actividades que vamos a hacer en el encuentro para que puedan prepararse antes de llegar a Villa Allende. Para comenzar a prepararnos queríamos compartirles: Actitudes de un coordinador No impone, dialoga No enseña, busca en común No tiene la seguridad del que todo lo sabe, sino la certeza sobre cómo orientarse y a dónde quiere llegar No acapara la palabra, busca la participación de todos Se da a conocer tal cual es, con sus debilidades y fortalezas No exalta su personalidad, se preocupa por los integrantes de su grupo

La principal tarea de los coordinadores es acompañar y guiar al grupo que se les asigna. Acompañaran a un grupo de 10 chicos, de distintas provincias. La idea es leer entre todos compartir un poco que entendemos en ese texto y luego poner en común, responder si es necesario algunas preguntas. A veces es bastante útil pedirle a algún integrante que vaya anotando lo que se habla para poder mantener la atención de los chicos. Una buena forma de favorecer a la participación del grupo es guiar para que se vaya respondiendo siguiendo el círculo, empezando por uno de los lados del coordi, y terminando siempre en el coordinador que, esta bueno, que comparta su vivencia al respecto.

Recuerden que muchas veces no todos los chicos del grupo se conocen, pueden ir pensando alguna manera original de hacer una presentación para el mismo grupo, sin que implique mucho tiempo.

La confianza entre los

miembros del grupo es fundamental para los adolescentes, siempre hay que trabajar sobre eso. Comencemos a prepararnos juntos y muchas gracias por animarse a vivir este hermoso servicio!

CRONOGRAMA DEL ENAR 2017

Lunes: VER

Martes: JUZGAR

Miércoles: ACTUAR

Jueves: CELEBRAR

Viernes

Acreditación y presentación por comunidades. Distribución de grupos.

Oración de la mañana: Buenos Aires

Oración de la mañana: Mendoza

Oración de la mañana: Tucuman

Oración de la mañana: Rosario

Bloque: Talleres rotativos (9hs-13hs)

Bloque: Trabajos grupales.

Bloque: Retiro: Tucumán

Evaluación y limpieza

Almuerzo: 13hs/13:30hs

Almuerzo: 13hs /13:30hs

Almuerzo: 13hs /13:30hs

Almuerzo: 13hs /13:30hs

Celebración:

Libre

Limpieza

Limpieza

Libre

Libre: Pileta

Merienda:

Merienda

Merienda: 18hs

Bloque: Maluhia

Bloque: SPA: Desde 17hs

Bloque: Espacios de paz. 18:30hs

Celebración:

Celebración: Padre Charly

Celebración: Boris

Cena Juegos: Un juego cada comunidad (planificados por los coordis) Oración de la noche: Rosario

Almuerzo: 13hs /13:30hs

Gesto misionero

Celebración:

Cena Cena

Cena

Oración de la noche:Buenos Aires

Oración de la noche: Salta

Fogón

Oración de la noche:Goya

DISTRIBUCION DE LAS TAREAS Distribución de Habitaciones y Grupos: Tucumán Limpieza y servicios; Normas de Convivencia: Rosario Logo y Lema: Buenos Aires

MODOS DE TRABAJAR EN CADA BLOQUE Lunes Objetivo: Aproximarnos a lo que se trabajara en los días siguientes. El bloque del primer día (por la mañana), es simplemente para exponer normas de convivencia, grupos, habitaciones, y tener una pequeña presentación por grupos. Por la tarde, tendremos una aproximación a lo que se trabajara durante el encuentro en general. Luego por la noche cada comunidad preparara un juego para la kermes. Oración y a dormir.

Martes Bloque de la Mañana: Juzgar. Objetivos: Reconocer distintas situaciones de violencia en distintos medios, la familia la escuela, conmigo mismo. La modalidad de todo el día martes son los talleres rotativos por grupo de trabajo. Violencia conmigo mismo Violencia en el noviazgo Violencia Familiar Bulling, otro tipo de violencia Por la tarde trabajaremos en lo que llamamos SPA (Sanar Perdonar Amar) Objetivos de la tarde: sanar, perdonar y aceptar estas situaciones de violencia en mi vida. Reconocer la presencia de dios a lo largo de mi vida, y permitirme sanar esas heridas. Aromaterapia: Violencia conmigo mismo Musicoterapia: Violencia Familiar Terapia de Pies: Violencia en la Pareja

Danzaterapia: Bulling Noche: Celebración penitencial y adoración

Miércoles Objetivos: Reconocer espacios de paz, valorar personas que nos traen paz, encontrar en Jesús la paz interior. El bloque de la mañana está a cargo de la comunidad de Mendoza. El bloque de la tarde es sobre el reconocimiento de modelos de paz, trabajos grupales y oración.

Jueves Esa mañana vamos a vivir el retiro a cargo de la comunidad de Tucumán y vamos a tener la misa al mediodía. Por la tarde vamos a hacer el gesto misionero que nos propone la comunidad de Goya y a la noche el fogón. A no olvidarse:          

Duración por actuación: 5 minutos Goya: Enredados Pozo Hondo: Teen Beach Salta: Descendientes II Córdoba: La bella y la Bestia Tucumán: Mohana Rosario: Frozen Mendoza: Lilo y Stich Buenos Aires: El Libro de la Selva Uruguay: Muestra de sus costumbres, de su comunidad.

Viernes Evaluaciones y Limpieza.

Esperamos que esta cartilla les sea útil, y puedan sacarse con ella las dudas que tengan. Si les queda alguna cosa inconclusa, nos duden en comunicarse con nosotros. Desde salta les mandamos un gran abrazo y nos vemos pronto!.

Related Documents

Cartilla 2
October 2019 49
Cartilla 1
May 2020 34
Cartilla Seguridad.pdf
June 2020 17
Cartilla 1_v
May 2020 23
Cartilla 3_v_estatica
May 2020 26
Cartilla Turistica
November 2019 31

More Documents from "Daivi"

Sirikot-1.docx
May 2020 2
April 2020 12