Pformativa1mediou3 Contitucion

  • Uploaded by: Karla Campaña Vilo
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pformativa1mediou3 Contitucion as PDF for free.

More details

  • Words: 541
  • Pages: 1
Saint Mary School Avenida El Sauce nº 1049 Coquimbo

Subsector: Historia y Cs. Sociales Contenidos: Derechos de las personas y Constitución política de Chile [email protected] Curso: 1º Medio NM1 G2/4

Guía Formativa Nombre: ________________________________________ Fecha: Martes 19 de agosto Objetivos: Sintetizar contenidos vistos en el inicio de la unidad 3 . Instrucciones: Lee atentamente la prueba formativa y contesta lo que se te pide. Debes anexarla a la carpeta de la asignatura junto a las hojas que ocuparás en su desarrollo.¡Recuerda que realizar esta prueba formativa te ayudará a preparar tu prueba de la unidad 3 que se llevará a cabo el día jueves 21 de agosto

Este ítem lo realizaremos junto a la profesora. Son preguntas similares a las que estarán en la prueba La calidad de ciudadano otorga los siguientes derechos: I sufragio en elecciones y plebiscitos. II acceso a cargos públicos de elección popular. III ser vocal de mesa receptora de sufragios. a) Sólo I b) I – II c) I – III d) I – II – III e) correctas

Ninguna de las alternativas presentadas son

Entre las características que implica el concepto de norma jurídica se encuentra(n): I. Se diferencia de otras normas por su carácter coercitivo. II. Son reglas que permiten regular el comportamiento humano. III. Sólo se deben cumplir si los integrantes de la sociedad lo consideran necesario. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) Sólo I y III e) Sólo II y III La Constitución Política de 1980 contempla en su capítulo Nº3 ciertos derechos y deberes constitucionales. Entre los primeros figuran I. el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. II. el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y de su familia. III. el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual. a) Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo I y III d) Sólo II y III e) I, II y III La Constitución de 1980 contempla en sus artículos 20 y 21 los derechos de protección y el denominado hábeas corpus, respectivamente. Este último establece que a) todo habitante del territorio tiene derecho a la libre expresión. b) los habitantes del territorio tienen pleno derecho a la educación. c) toda persona tiene derecho a la libertad personal y a la seguridad individual. d) los habitantes nacidos en el territorio chileno serán considerados chilenos. e) los habitantes tienen derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación. - Defina norma - De 2 ejemplos cotidianos relacionados con cada tipo de norma Complete el siguiente cuadro. Nombre constitución Contexto histórico

Principales características

- Explique las diferencias entre nacionalidad y ciudadanía -¿Qué es una pena aflictiva? ¿Qué se pierde al tener pena aflictiva? - ¿Qué son las garantías constitucionales? - Analice el artículo 1º de la CPCh y relaciónelo con la realidad. - ¿Qué son los derechos humanos y cuáles son sus características? - ¿Cómo se amparan los derechos humanos en Chile y por la comunidad internacional? -Defina y diferencie entre recurso de amparo y recurso de protección Para pensar La vida es lo que pasa cuando estás ocupado en otros planes. John Lenon Cantante y compositor inglés 1

Related Documents


More Documents from "Valeria"

June 2020 0
June 2020 0
June 2020 0
June 2020 0
Def Funcion Adverbial
June 2020 0