Boletin Puro Y Sincero Nº 2

  • Uploaded by: Manuel Gross
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Boletin Puro Y Sincero Nº 2 as PDF for free.

More details

  • Words: 2,481
  • Pages: 4
Órgano oficial de información del Partido Socialista La Araucanía - Chile  Ex Ministro y Vice Pdte Nac. Ricardo Solari en La Araucanía.

Nº2

año 0

Noviembre 2007

Camilo escalona: "Que nuestros socios tomen nota" PS tendrá parlamentarios en la Región

 Pescadores de Queule se encuentran movilizados en la zona costera ¡No a Celco!

En conferencia de prensa el presidente del partido aseguró que si bien el PPD o la DC ya cuentan con pre candidatos al parlamento, ellos no  LAS Socialistas hacen noticia bajarán la guardia e igualmente mostrarán sus cartas. "siempre se quieren muchas cosas y habitualmente se quiere más de las que puede  Tolten, Lautaro, Temuco y en su momento tendremos que precisarlo. Yo creo que es bueno que Articulos nuestros interlocutores acá en la región tomen nota de esto. Si ellos  Rol de los Socialistas por Andres quieren tener una buena relación con el Partido Socialista y una relación constructiva, deben hacerse la idea desde ahora que el PS tendrá Montupil candidato parlamentario en esta región".  En memoria de Jeckar y Gastón Según dijo el Pdte del PS, la idea es no sólo tener representante al Senado, sino que además, aumentar el número de alcaldes y concejales. "Nosotros queremos que la Concertación tenga un buen resultado manteniendo y ampliando su elenco de alcaldes y Dirección del PS concejales, y en lo que refiere al PS, lógicamente queremos fortalecer y mejorar nuestra repreLautaro #1135 Fono 528976 sentación". [email protected] - En la WEB http//puroysincero.blogspot.com

EL PS pide excarcelación de presos Mapuche  Se solicitó rebajas de condena que permitan beneficios de excarcelación  En conversación con Ministro Viera-Gallo se le solicitó agilizar soluciones  Asesinos y ladrones siguen en libertad, mientras campesinos mapuches son encarcelados por diez años. Los comuneros condenados, son acusados de asociación ilícita e incendio terrorista, en los fundos Piluco y Pidenco, predios que el Estado de Chile mediante la reforma agraria entrego a los comuneros y que posteriormente en la dictadura militar le fueron expropiados, época en la que fueron violentados sus derechos, quedando registrados estos casos en el informe Retigg y por la Comisión Valech. Las tierras hoy se encuentran en manos de empresas forestales. “El proceso” Se anula el primer juicio donde se les libera de responsabilidad en los hechos. En el segundo, se permite la declaración de testigos “sin rostros”, y finalmente se dicta una condena de 10 años y un día no comprobándose hasta la fecha su presencia en el lugar de los hechos. Los Socialistas llaman a parlamentarios y al Gobierno a corregir esta situación de injusticia introduciendo modificaciones legales que se ajusten al derecho internacional.

Historia de nuestra bandera

Presidente Regional Juan Muñoz

Un partido sin memoria no tiene futuro

El autor de la Bandera del Partido es Ricardo Latchare, miembro de la Primera Brigada Parlamentaria Socialista. Ideó que el símbolo debiera ser el hacha de mando de los antiguos toquis Mapuche sobre el continente americano de origen libero. El hacha llamada “toqui” es un instrumento que sirve para destruir y a la vez construir. Es un símbolo de fraternidad de ideales, de raza y de liberación antiimperialista. Finalmente todo este emblema sobre un manto rojo, símbolo universal de los trabajadores de todas las latitudes.

Página 2

Vicepresidencia indígena Con jornadas de análisis polít ico electoral y coordinación de acciones de apoyo al acto eleccionario de los Pueblos Indígenas de chile, se ha dado inicio al trabajo prepara tivo para lo que será esta mes de n oviembre la denominada “Consulta Nacional para proponer representantes Indígenas de la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) y en donde compañeros de Cautín y Malleco representan las aspiraciones de las comunidades y sectores que los apoyan. Esta jornada, cuyo padrón oficial de votantes se publicará el 12 de noviembre, se realizará día el domingo 25 de Noviembre.

Arte y cultura militante Comenzó a sesionar en la sede del PS, el núcleo temático de Cultura, que pretende dar vida y espacio a las diferentes expresiones artísticas tan propias de nuestra cultura popular, los que se han propuesto como objetivo estratégico, potenciar el arte, la música, la literatura, danza y otras expresiones propias del quehacer cultural del mundo socialista. El núcleo ya se ha propuesto tareas; siendo la primera, la de aglutinar a los creadores, cultores y gestores artísticos en un espacio de dialogo y actividades para y con la militancia. La otra, una campaña “Regalemos un Libro” , que permitirá la implementación de una biblioteca de patrimonio de nuestro partido.

Saludos a l@s Socios list@s de todas las regiones

Ricardo Solari de visita en La Araucanía Férrea defensa a la presidenta realizó el vicepresidente de la mesa nacional, a raíz s de criticas de la UDI. Junto con criticar la dura oposición que le ha tocado resistir al gobierno de Bachelet, señaló la importancia de los logros y desafíos impulsados por ejemplo, en la reforma de seguridad social, la inversión de nuevos recursos que dinamicen la actividad de la pequeña empresa, leyes que refuerzan la acción sindical, entre otras. Sobre la región expreso además que “debemos hacer un gran esfuerzo para que la agenda regional de desarrollo pueda profundizarse en distintas áreas. (Pero) Parece que hay suficientes razones para ser optimistas en lo que vieEl ex ministro Visitó Temuco, Lautaro, Tolten, ne”. Enfatizando además en la necesidad Queule y Paillaco. En la foto Junto al Presidente de que el partido se movilice más allá de los Regional y pescadores procesos electorales, resaltando por cierto el trabajo que viene realizando el PS con actores sociales y sindicales. De la concertación y su trabajo señalo que “con motivo del 5 de octubre, hubo un encuentro de la concertación en Santiago, donde estuvieron dirigentes de todos los partidos de todas las regiones. Y la presencia de esta región fue la más numerosa y la presentación que se hizo (a cargo del PS) fue la más contundente”.

QUEULE : sindicato de pescadores dice NO AL DUCTO de CELCO Aprovechando la visita del Vicepresidente Nacional y Dirigentes del partido, pescadores de la caleta pesquera Queule, plantearon su preocupación por diversos estudios que se están realizando en la zona por parte de misiones de investigación contratadas por la empresa productora de celulosa CELCO, responsable de la muerte de miles de cisnes y del grave daño ambiental sufrido por el santuario natural Río Cruces. Dicha preocupación radica en el intento de la empresa por sacar sus residuos Queule esta en peligro líquidos por un ducto de una longitud de varios cientos de kilómetros, hasta depositarlos en las costas de la zona limítrofe entre las regiones De Los Ríos y de La Araucanía, generando daños que se extenderían desde la costa de valdivia y hasta las costas de Constitución. Por ello se han estado movilizando, junto con los vecinos Mehuin, en rechazo a esta posibilidad que generaría daños a la salud, alimentación, y economía de la zona y que seria la “muerte” definitiva de la pesca artesanal.

Vicepresidencia de la Mujer: No más violencia!!!! Un éxito resultó la actividad programada por la Vicepresidencia de la Mujer el día 05 de octubre en Temuco. El numeroso grupo de mujeres que se reunió en una manifestación pacifica a las afueras de la Intendencia, hizo entrega de una carta dirigida a la máxima autoridad regional, manifestando su preocupación por los hechos de violencia hacia las mujeres, especialmente por los casos de homicidios hacia estas (“Femicidio”), donde expresa además que la Dirección Regional, consecuente con su política de respeto hacia las mujeres, apoya las resoluciones acordadas en el Consejo General que estipula que castigará con la expulsión del Partido a los militantes que tengan conductas violentas en su seno familar, de la misma forma que no podrán postularse a cargos de representación popular.

Responsabilidad social de los Socialistas

Seremi junto a Ministra Clarisa Hardy

En los últimos años en nuestro País se han producidos cambios en la composición familiar, nuevas formas migratorias, cambios demográficos, todos significativos y suficientes para que las políticas publicas en lo social también busquen ponerse al nivel de estos cambios, implementando una mejor focalización y vinculación de las políticas asistenciales con programas de inversión social, donde se desarrollan nuevas modalidades de intervención, transitando de una política social basada en las carencias a una sustentada en derechos. Para el Estado significa garantizar el acce-

Andres Montupil Seremi SERPLAC

so a un conjunto de prestaciones y beneficios. Para este gobierno articular en Chile un Sistema de Protección Social capaz de garantizar Igualdad de Oportunidades, cobertura de las principales riesgos y vulnerabilidades que amenazan a las familias, especialmente a las de menores recursos a lo largo de la vida. Nuestra Compañera Presidenta lo ha expresado en los siguientes términos: " consolidar las bases de un sistema de protección Social será la marca histórica de mi gobierno " evidenciando que al establecer derechos sociales a las personas y, sobre todo, al garantizarlo efectivamente, lo que estamos haciendo es una definición del tipo de País en que queremos vivir. Es esto, expresado brevemente, el gran desafío que debe ser asumido también por los militantes Socialistas de la Araucanía. La responsabilidad evidente nuestra es fundamentalmente la responsabilidad social

Núcleo ORIGENES-CONADI Un arduo trabajo lleva realizando el núcleo Origenes-Conadi, que metódicamente ha sesionando con mandatarios y dirigentes del partido, a fin de analizar la aplicación de la política publica en el mundo Indígena. Tareas como la coordinación de actores públicos en política indígena, la necesaria complementariedad de tareas intersectoriales y el impacto sobre la realidad indígena del Programa Presidencial, han sido parte de la conversación iniciada

La Juventud Socialista invita a un ampliado regional para el 17 de noviembre en la sede partidaria informaciones 528976 Camilo Espinoza Sec Gral. 89402319

Exitosa jornada de las Mujeres socialistas El sábado 27 de Octubre se realizó en Temuco una exitosa Jornada provincial, denominada "Mujeres Socialistas en la sociedad Chilena actual", se trataron temas como: Los avances en agenda de género en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet y expuso la Compañera Seremi de Gobierno Ximena Oñate, en Economía Expuso la Compañera Bernarda Espinosa, Participación Política de las Mujeres, expuso Ximena Briceño, Oportunidades y desafíos de las Mujeres en el mundo sindical donde expuso la Compañera Pilar Collipal y Organización política- territorial la cual Coordinó la Compañera Patricia Vega. Se pretende realizar una jornada similar en la ciudad de Angol, para todas las mujeres de la Provincia de Malleco, en la cual ya está confirmada la participación de la Vicepresidenta Nacional de Mujer Cra. Carmen Gloria Allende.

Ampliado comunal de Lautaro Un ampliado comunal de gran convocatoria se realizó en Lautaro. Coincidiendo con la presencia de autoridades nacionales, el comunal de Lautaro se reunió en un salón de la biblioteca pública, esbozando los principales desafíos de la conducción partidaria en la comuna y la enorme importancia del trabajo en las juntas de vecinos, grupos de acción comunitaria y social. La exposición a carago de su Presidente Comunal Juan Miranda subrayo que todos estos esfuerzos están enfocados hacia la mejora en las condiciones de vida y la promoción de los valores socialistas en la comuna. La reunión dio paso luego a un animado debate, donde las posiciones sobre el los acentos que debe poner el gobierno socialista, marcaron la pauta del debate. Posteriormente una cena de camaradería sello la jornada con una buena mesa, animada entre otros por el concejal Fernando Ulloa, y la totalidad de los compañeros asistentes al acto partidario.

Cumpliendo una importante labor social se encuentra desarrollando desde hace bastante tiempo el compañero Gabriel Zúñiga, Ex Seremi de Gobierno, junto al concejal socialista Hernán Machuca. En otras actividades desarrolla un programa radial que conduce junto a otros actores comunales promoviendo la gestión local. En la foto Junto a Comuneros de Nighe que promueven mejores servicios de comunicaciones y trasbordos para las comunidades de ese sector.

Homenaje a Jeckar Neghme y Gastón Elgueta En la madrugada del 26 de Octubre, dos trabajadores del Servicio Nacional de Salud y militantes de nuestro Partido, fueron arrestados y asesinados por efectivos militares; ellos eran Jeckar Neghme y Gastón Elgueta. Jecar Nehgme Cornejo tenía 32 años a la fecha de su detención, vivía en Campos Deportivos era casado con Milagros y sus hijos Jecar Neghme Cristi, también asesinado por la Dictadura el año 1989 y Farrah otro hijo. Manuel Gastón ELGUETA ELGUETA, 28 años, educador sanitario y profesor básico, era funcionario de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Salud. Vivía también en Campos Deportivos junto a su esposa Eliana Horn, y sus hijos Alvaro y Marcela, quien ese día cumplía 2 años de edad. En la actualidad todos ellos viven en Temuco. Después de años de investigación, se ha logrado establecer como autor de homicidio calificado al coronel (r) del Ejército Manuel Ubilla Toledo. En esta ocasión, al rememorar la fecha de ejecución de estos dos jóvenes militantes Socialistas, queremos hacer presente que su recuerdo está presente en nuestra memoria colectiva como organización social, de la misma manera que muchos otros que cayeron durante esa larga noche negra que fue la Dictadura. Queremos hacer presente tam- Secretaría de Derechos Humanos bién que esperamos que algún día se haga justicia sobre todos ellos y sus asesinos reciban el Dirección Regional Elías Amar castigo que merecen y así mismo, respaldamos todas las acciones que se hagan con este fin. Región de La Araucanía

Comunal Temuco Una de las principales tareas que se impuso esta dirección comunal fue la de fortalecer la orgánica del partido para contribuir en la sustentación militante de la estructura partidaria y desde allí construir participativamente con los militantes de base las directrices a trabajar en la comuna de Temuco. Esta tarea ya presenta sus frutos en la existencia y funcionamiento de varios núcleos, estos son: Desarrollo regional y local; 17 militantes - M.o.p. 12 militantes - Conadi-origenes 22 militantes - Pichi cautin; 12 militantes - Tucapel; 6 militantes - Labranza 10 militantes. Invitamos a los compañer@s a organizarse en torno a sus intereses y formar núcleos. También puede acercarse a nuestra sede a manifestar su interés en pertenecer o formar un núcleo y se le apoyará fraternalmente.

Comision organizadora invita a participar en el XXVIII congreso general ordinario del PS Envío de ponencias a la Comisión Organizadora hasta el 30 de Noviembre de 2007 Aceptación de ponencias por la Comisión Organizadora hasta el 04 de Diciembre de 2007 Fecha de edición de la publicación entre el 04 y el 09 de Diciembre de 2007.

Este periódico nace de la necesidad de la Dirección del Partido Socialista de La Araucanía de comunicarse con sus militantes, simpatizantes y amigos, nace del interés de generar discusión sobre nuestro entorno y realidad. Pretende estimular el análisis critico que moviliza, que nos mueve a cambiar nuestro entorno para hacerlo más justo, si estamos aquí es porque creemos que vale la pena luchar por los ideales de igualdad. El editor andy warhol

Related Documents

Boletin N[2]...pdf
May 2020 5
Puro
November 2019 19
Puro Akala.txt
May 2020 7
Boletin N 20b
November 2019 15

More Documents from ""

October 2019 27
April 2020 14
October 2019 10
August 2019 12
August 2019 29