Especificaciones Técnicas Losa Chalhuanca.docx

  • Uploaded by: Alice Soria
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Especificaciones Técnicas Losa Chalhuanca.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 5,779
  • Pages: 16
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO: "MANTENIMIENTO DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC".

I – ESPECIFICACIONES DE LAS PARTIDAS 01. LOSA DEPORTIVA CAMANI 1.1. TRABAJOS PRELIMINARES 1.1.1. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL Descripción Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno, así como de maleza y arbustos de fácil extracción. No incluye elementos enterrados de ningún tipo. Métodos de Medición La medida será por metro cuadrado (M2) de área libre de obstáculos. Condiciones de Pago El pago será al precio unitario indicado en el contrato, entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa por toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida

1.2. MANTENIMIENTO DEL CAMPO DEPORTIVO 1.2.1. LOSA DEPORTIVA 1.2.1.1. MANTENIMIENTO E INSTALACION DE GRASS SINTETICO ARTIFIAL Descripción Son los elementos de tipo alfombrado, que se instala una vez que el piso este bien compactada y nivelada de acuerdo a las diferencias de niveles existentes en la zona del proyecto. Materiales a Utilizar en la Partida. Los materiales a usar en la presente partida son básicamente: caucho granulado, Aren Silice, Millenium Mnotourf 50 pro doublé color. Equipos y herramientas No se usan equipos y herramientas. Modo de ejecución de la partida. Para la instalación del grass sintético es necesario que el piso este bien nivelado de acuerdo a los puntos establecidos en el plano; aplicar la arena sílice como base y luego encima el grass sintético, finalmente aplicar el caucho granulado para su respectivo cuidado y mantenimiento. “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Aceptación de los trabajos Una vez comprobada la calidad del grass sintético instalado Medición y forma de Pago La forma de pago para cancelar al Contratista por este trabajo efectuado será por Metro Cuadrado de grass sintético instalado, en su ubicación final según lo establecido en los planos, de acuerdo al precio unitario de la propuesta del contratista y según el metrado especificado del expediente técnico.

02.01.02. COLOCACION DE MALLA PROTECTORA PERIMETRAL Descripción Esta partida corresponde a la colocación de la malla raschel sujetada con alambres para tensar en las estructuras metálicas permitiendo cerrar los campos deportivos en todo el perímetro con una altura según diseño de la cobertura metálica. Método de medición: La unidad de medición es metro cuadrado (m2.). Forma de pago: Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas, señaladas en el párrafo anterior, de acuerdo a la unidad de medida y costo del precio unitario considerado en el presupuesto

1.2.2. GRADERIA 1.2.2.1. PINTURA ESMALTE EN TRIBUNAS Preparación de la Superficie. Las superficies a pintar deberán estar secas y limpias antes de recibir los imprimantes y pinturas, previamente se deben resanar las roturas, fajaduras, huecos, y demás defectos. Luego de resanar se debe lijar para conseguir una superficie uniforme. Después del resane y limpieza se aplicará el imprimante con brocha y se dejará secar completamente, se verificará que la superficie este completamente lista para recibir la pintura final, si es necesario se deberá corregir cualquier defecto. Procedimiento de Ejecución: La pintura debe ser extraída de su envase original, para adelgazar la misma se puede emplear agua u otro elemento que el fabricante recomiende, la pintura se aplicará en dos capas sucesivas, es prudente esperar a que la primera capa o "mano" de pintura seque para aplicar la segunda. Método de Medición

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Unidad de medida : M2 Este trabajo será medido por metro cuadrado, considerando el largo y ancho de las superficies a pintar.

1.2.2. SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 1.2.2.1.

INSTALACION DE TUBERIA

Descripción Comprende las actividades para la instalación de tuberías y todos los materiales necesarios para la misma, que funcionan como líneas de recolección de la escorrentía producidos por lluvias en la parte superior de la estructura. Método de Medición El método de medición es en m (metro lineal). Proceso Constructivo Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo especial alguno, para lo cual el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor. El contratista hará uso de toda herramienta necesaria para la buena realización de esta partida.

1.2.2.2.

MANTENIMIENTO DE INODOROS

Descripción Comprende las actividades de mantenimiento de los inodoros existentes, el cual es un mueble sanitario, en el que se almacena agua necesaria para la limpieza rápida y eficiente. Dentro del tanque existen dos mecanismos 6 principales: el surtidor y la válvula de descarga. El surtidor permite el llenado del tanque, es accionado generalmente por un flotador (existen otros mecanismos) que al subir el nivel del agua dentro del tanque cierra la válvula de acceso del agua, cuando el tanque se descarga permite la entrada de agua hasta el nivel en que el flotador la vuelve a cerrar. La válvula de descarga generalmente se acciona mediante una palanca o un botón que abre una compuerta permitiendo la salida del agua almacenada en el tanque. Método de Medición El método de medición es en global. Proceso Constructivo La reparación o sustitución de aparatos deberá realizarse previo cierre de la llave general. Este trabajo se efectuará por mano de obra con el debido conocimiento en la reparación de aparatos sanitarios. Para la realización de estos trabajos es necesario, contar con las herramientas que intervengan en la reparación de la misma.

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

1.3. SERVICIOS HIGIENICOS-VETIDORES-GUADIANIA Y KIOSCO 1.3.1. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1.3.1.1.

ESPEJOS

Descripción Se

suministrarán

e

instalarán

espejos

de

90x70cm

tipo

cristal

flotado.

La instalación de los espejos se hará con una capa de silicona esparcida al revés del mismo, lo que permitirá la adherencia entre el espejo y el muro. Comprende las actividades de colocación de espejos en los servicios higiénicos. Método de Medición El método de medición es por pieza (pza). Proceso Constructivo Para la colocación de los vidrios de espejos se realizará sobre un soporte limpio y seco, además se tendrá en cuenta que el muro no pueda humedecerse. La superficie deberá ser perfectamente plana, para evitar deformaciones en el espejo. Este trabajo se efectuará tomando en cuenta las consideraciones mencionada. 1.3.2. PINTURA 1.3.2.1. PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES Descripción: Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los trabajos de pintura en la obra (paredes, cielo raso, vigas, contrazócalos, etc). La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos con o sin carga y otros aditivos dispersos homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película sólida; después de su aplicación en capas delgadas y que cumple una función de objetivos múltiples. Es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas y luminosas, de propiedades asépticas. Se aplicará en los ambientes indicados en los planos respectivos, una mano de imprimación, y colocación de pasta o base wallfix o similar y 02 manos de pintura como mínimo. Consideraciones: Requisito para pinturas. Pintura deberá ser apta tanto para interiores como para exteriores, y deberá ser de gran calidad. Debe ser a base de látex Vinil-Acrílico y pigmentos resistentes al UV, para que sus colores se mantengan inalterables por más tiempo. Pudiendo ser del tipo vencelatex o similar. La pintura no debe presentar asentamiento excesivo en su recipiente abierto, y deberá ser fácilmente redispersada con una paleta hasta alcanzar un estado suave y

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

homogéneo. No deberá mostrar engrumecimiento, de coloración, conglutimiento ni separación del color y deberá estar exenta de terrenos y natas. La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, poseer cualidades de enrasamiento y no mostrar tendencias al escurrimiento o correrse al ser aplicada en las superficies verticales y lisas. La pintura no deberá formar nata, en el envase tapado, en los periodos de interrupción de la faena del pintado. La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie. Carta de colores: El contratista propondrá las marcas de pintura a emplearse, pero debe respetarse la similitud con la carta de colores propuesto. La selección será hecha oportunamente y se deberá presentar muestras al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio ambiente en una superficie de 0.50mts. x 0.50 mts., tantas veces como sea necesario hasta lograr conformidad. Materiales:  Lija  Imprimante  Pintura látex Equipo: Herramientas Manuales Andamio metálico para exteriores Método de construcción: EN MUROS Antes de comenzar la pintura, será necesario efectuar resanes y lijado de todas las superficies, las cuales llevarán una base de imprimantes de calidad, debiendo ser éste de marca conocida. Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva. No se aceptarán, sino otra mano de pintura del paño completo. Todas las superficies a ser pintadas deben estar secas y se deberá dejar el tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente. Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por m e n u d a q u e é s t a f u e r a . Las s u p e r f i c i e s q u e n o p u e d a n s e r t e r m i n a d a s satisfactoriamente con el número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran para producir un resultado satisfactorio. TIPOS DE PINTURAS La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y colores serán determinados por el contratista de acuerdo con las muestras que presentará el contratista. IMPRIMANTE Es una pasta a base de látex a ser utilizada como imprimante. Deberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle una viscosidad adecuada, para aplicarla fácilmente. En caso necesario, el Contratista podrá proponer y utilizar otro tipo de imprimante. Al secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la humedad, permitiendo la reparación de cualquier grieta, rajadura, porosidad y asperezas. Será aplicada con brocha.

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PINTURA A BASE DE "LÁTEX" Son pinturas tipo supermate, superlátex o similares, compuestas de ciertas dispersiones en agua de resinas insolubles; que forman una película continua al evaporarse el agua. La pintura entre otras características, debe ser resistente a los álcalis del cemento, resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo. Se aplicará en los ambientes indicados en los planos respectivos, una mano de imprimación o base wallfix o similar y 2 manos de pintura como mínimo. Debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado. Pintura en Interiores Cielorraso y paredes. -Se aplicará una mano de imprimante y dos manos con pintura latex. Pintura en Exteriores En todas las superficies exteriores por pintar, se aplicará una mano de imprimante y dos manos de pintura formulada especialmente para resistir intemperies. Se aplicará pintura látex. Protección de Otros Trabajos Los trabajos terminados como tarrajeos, pisos, zócalos, contrazócalos, vidrios, etc, deberán ser debidamente protegidos durante el proceso de pintado. Método de medición: Para pintura en general Unidad de Medida: Metro cuadrado (m2) Norma de Medición: El cómputo se efectuará midiendo el área neta a pintarse. Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o de vida, materiales, equipo y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 1.4. CERCO PERIMETRICO – FACHADA PRINCIPAL 1.4.1. PINTURA 1.4.1.1. PINTURA ESMALTE EN SOBRECIMIENTO Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura en los contrazocalos de cemento según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran los contrazocalos. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Esmalte Sintético aguarrás Mineral 80-007 lija “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Equipo: Brocha o soplete Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 1.4.1.2. LATEX EN MUROS Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura en los muros de cemento según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será aspecto satinado de secado al aire. Se consideran los muros interiores y exteriores. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Lija Pintura latex Imprimante Equipo: Brocha o soplete Método de construcción:

Antes de ejecutar la pintura al látex, se verificará la completa remoción de suciedad, polvo, películas y eflorescencias, mediante lijado y limpieza con cepillo de cerda. Una vez preparadas las superficies, se procederá a la aplicación de una mano de cal con fijador, como blanqueo, al lijado de la superficie y a la corrección de defectos, luego una mano de fijador y dos (2) manos como mínimo, de pintura a látex con el color incorporado en ambas manos, en caso de solicitarse color, o la cantidad de manos que fueren necesarias hasta obtener una superficie lisa y de coloración homogénea y uniforme “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida.

1.4.1.3. PINTURA ANTICORROSIVA EN PUERTAS METALICAS Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura anticorrosiva en la carpintería de fierro no estructurales que se indica en los planos y cuadro de acabados. Consideraciones: Anticorrosivo: Imprimante domatizado que deberá poseer en su formulación una combinación de pigmentos seleccionados para inhibir la oxidación. El vehículo empleado deberá reforzar dicha resistencia. Características: Deberá presentar las siguientes características: Tipo de vehículo: Alquídico Espesor de película recom.: 3.0 mils. Método de aplicación : brocha, rodillo, soplete Esmalte sintético: Deberá ser esmalte fabricado a base de resinas alquídicas. Será para uso en exteriores e interiores Característica: Deberá presentar las siguientes características promedio: Tipo de vehículo: Alquídico Espesor de película recom.: 2manos. Color: La selección de colores será hecha por los arquitectos y las muestras se realizarán en los lugares mismos donde se va a pintar, y en forma tal que se puedan ver con la luz natural del ambiente. Aceptación: Se rechazará el esmalte que no cumpla las características y calidad establecidas. Método de construcción: Preparación de las superficies: Las piezas de carpintería de fierro deberán ser revisadas para detectar puntos o cordones de soldadura, los que serán eliminados por medio de lima o esmeril. Igualmente, se quitará el óxido y se limpiarán cuidadosamente antes de recibir la pintura anticorrosiva de taller. Antes de efectuar la pintura definitiva se quitará el polvo y eliminaran las salpicaduras de cemento o yeso, las manchas de grasa o de otras sustancias extrañas y se aplicará una nueva mano de anticorrosivo, en el caso que hubiera desaparecido la anterior. Se aplicarán las manos de pintura que sean necesarias hasta conseguir una superficie homogénea, pero nunca menos de dos manos. La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que se vayan secando las anteriores. Protección de otros trabajos: “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Los trabajos terminados como pisos, tarrajeos, zócalos, contrazócalos, etc. así como equipos, deberán ser debidamente protegidos contra daños, salpicaduras y manchas durante el proceso de pintura de la carpintería de fierro. Método de medición: Los trabajos de aplicación de pintura en carpintería de fierro serán medidos en metros cuadrados (m2). Forma de pago El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, seguro SCTR o de vida, materiales, equipo y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todos imprevistos en general con la finalidad de completar la partida.

2. COLISEO 2.1. OBRAS PROVISIONALES 2.1.1. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Descripción Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno, así como de maleza y arbustos de fácil extracción. No incluye elementos enterrados de ningún tipo. Métodos de Medición La medida será por global (Glb). Condiciones de Pago El pago será al precio unitario indicado en el contrato, entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa por toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida 2.2. PINTURA 2.2.1. PINTURA ESMALTE EN TRIBUNAS Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura en las tribunas del Coliseo según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran las tribunas. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Esmalte Thiner lija Equipo: Brocha o soplete Método de construcción:

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 2.2.2. PINTURA EN ZOCALO C/ESMALTE (MUNI) Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura en el zocalo de la fachada de la Municipalidad según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran las zocalos. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Esmalte Thiner lija Equipo: Brocha o soplete Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida

2.2.3. PINTURA EN INTERIORES (MUNI) Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura al interior de la Municipalidad según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran solo interiores. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Pintura latex satinado Pasta mural Imprimante Sellador lija Equipo: Brocha o soplete Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida.

2.2.4. PINTURA EN COLUMNAS (MUNI9 Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación en columnas según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

aire. Se consideran solo columnas. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Pintura latex satinado Pasta mural Imprimante Sellador lija Equipo: Andamio metálico Brocha o soplete Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida

2.2.5. PINTURA EN EXTERIORES (MUNI) Descripción: Comprende los trabajos de suministro y aplicación en muros exteriores de la Municipalidad según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran solo exteriores. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor.

Materiales: Pintura latex satinado Pasta mural Imprimante Sellador “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

lija Equipo: Andamio metálico Brocha o soplete Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con soplete, rodillo, o pincel. Para aplicar con soplete se diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás. Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro cuadrado (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 2.2.6. PINTURA EN BARANDAS METALICAS Descripción: Este trabajo consiste en el pintado de las barandas con el empleo de pintura esmalte para superficies metálicas, según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran todas las barandas existentes en el Coliseo. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor. Materiales: Pintura apoxica lija de fierro thiner pintura esmalte Equipo: compresora Brocha Método de construcción: El esmalte sintético se puede aplicar con brocha o con el empleo de compresora. Para aplicar se deberá emplear diluye con thiner o diluyente para sintético, si se aplica con rodillo o pincel se diluye con aguarrás.

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

Aplicar el esmalte sintético en áreas chicas estirando la pintura tratando de dejar una película uniforme sin relieves, es mejor aplicar dos manos convenientemente diluidas y no una sola muy gruesa. Dejar secar 12hs. En verano y 16/18 hs. En invierno antes de aplicar la segunda mano. Método de medición: La unidad de medición de estas partidas será metro (m). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida.

2.2.7. PINTURA

EN

DIVIS.

DE

MELAMINE

Y

TUB.DE

ALUMNIO

TABLEROS

MULTIDEPORTIVOS Descripción: Este trabajo consiste en pintado de superficies de melamine y tableros multideportivos con el empleo de pintura esmalte para este tipo de superficie, según indicaciones de los planos de arquitectura, el esmalte sintético será de aspecto brillante o satinado de secado al aire. Se consideran las superficie de melamine y tableros multideportivos. Según el desarrollo de los planos y en coordinación de con el proyectista y supervisor.

Método de medición: La unidad de medición de estas partidas global (gbl). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano d e o b r a , l e ye s s o c i a l e s , s e g u r o S C T R o d e v i d a , ma t e r i al e s , eq u i p o y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida.

2.3. SERVICIOS HIGIENICOS 2.3.1. ZOCALO

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

2.3.1.1.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ZOCALO DE CERAMICA 30 X 30 EN BAÑO O SIMILAR

Descripción Son todas las actividades para la provisión y aplicación de un recubrimiento cerámico al zócalo de los baños, por lo general utilizada en ambientes expuestos a la propagación de bacterias. Materiales Pegamento para cerámica (bolsa 50 kg) Cerámica celima 0.30x0.30 cm Método de medición: La unidad de medición de estas partidas metros cuadrados (m2). Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, seguro SCTR o de vida, materiales, equipo y herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 2.4. SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 2.4.1. SISTEMA DE BAJADA MONTANTE (PLUVIAL) 2.4.1.1.

TUBERIA DE PVC 4"

Descripción Las tuberías de desague serán de PVC pesado para uniones soldadas, con pegamento especial. Los accesorios serán del mismo material fabricados de una sola pieza para uniones soldadas con pegamento especial. Materiales Tub. pvc sal p/desague de 4" Pegamento para PVC Codo PVC SAP 4"X 45° Codo PVC SAP 4"X 90° Método de medición: La unidad de medición de estas partidas metro (m).

Forma de pago: El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, seguro SCTR o de vida, materiales, equipo y “MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida. 2.5. INSTALACIONES ELECTRICAS 2.5.1. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Descripción: Este trabajo comprende el mantenimiento de las instalaciones eléctricas para que estas puedan estar en perfectas condiciones para su uso. Asimismo, minimizar la posibilidad de fallas previsibles. Reparar las instalaciones que sólo requieren destreza manual. Organizar los materiales de recambio. Habilitar un equipo mínimo de mantenimiento. Definir los criterios técnicos básicos para aceptar los equipos eléctricos en la red eléctrica existente Método de medición: La unidad de medición de estas global (Gbl).

Forma de pago: El pago de esta partida será en global correspondiente de acuerdo al servicio. 2.6. FLETE TERRESTRE 2.6.1. TRANSPORTE DE MATERIALES Descripción: Este trabajo comprende el transporte de material para de los trabajos a realizar. Método de medición: La unidad de medición de estas global (Gbl).

Forma de pago: El pago de esta partida será en global correspondiente de acuerdo al servicio de transporte de todos los materiales.

“MANTENIMIENTO DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO DEL BARRIO DE CAMANI EN LA LOCALIDAD DE CHALHUANCA DISTRITO DE CHALHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC “

Related Documents

Especificaciones
November 2019 22
Losa Word.docx
November 2019 22
1.- Losa
June 2020 10
Losa Aligerada.docx
December 2019 10
Losa-1d1c.pdf
December 2019 13
Tcnicas Cualitativas Arcis
November 2019 33

More Documents from ""

October 2019 17
Friendship Pictures
October 2019 19
Apollo Ar 2018_bursa (1).pdf
November 2019 13