16.sustitución Electrofílica Aromática_omarambi

  • Uploaded by: Oscar G. Marambio
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 16.sustitución Electrofílica Aromática_omarambi as PDF for free.

More details

  • Words: 498
  • Pages: 66
SUSTITUCIÓN AROMÁTICA ELECTROFÍLICA

Por óscar g. marambio enero 2014 Basado en Química Orgánica de John McMurry 5° ed. 2001

 El benceno es aromático: un

compuesto conjugado cíclico con 6 electrones .  Las reacciones del benceno conducen a la retención de la base aromática.  La substitución electrofílica aromática, substituye un protón en el benceno por un electrófilo.

2

3

16.1 Bromación de anillos aromáticos

4

5

Formación del producto desde el Intermediario

6

7

16.2 Otras sustituciones aromáticas Cloración e yodación aromáticas

8

9

Nitración aromáticas

10

11

Sulfonación aromáticas

12

13

14

16.3 Alquilación de los anillos aromáticos: reacción de Friedel-Crafts

15

16

Limitaciones de las reacciones de Friedel-Craft

17

No hay reacción de Friedel-Craft Donde:

18

19

20

21

Tarea:

22

Respuestas problemas 16.4 y 16.5

23

16.4 Acilación de anillos aromáticos

24

Luego se puede reducir el carbonilo a alquilo

25

Respuesta

26

FIN Primera parte

27

16.5 Efectos de los sustituyentes en los anillos aromáticos sustituidos

28

29

CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS: EN DIRECTORES U ORIENTADORES: Los efectos directores u orientadores de los grupos funcionales, tienen una correlación directa con sus reactividades, es decir, los grupos desactivadores fuerte (baja reactividad) son directores u orientadores meta, mientras que los grupos activadores (mayor reactividad) son directores u orientadores orto y para. Los halogenos son desactivadores débiles (mediana reactividad) y son directores u orientadores orto y para.

30

16.6 Explicación de los efectos de los sustituyentes Activación y desactivación de los anillos aromáticos ¿Cómo se activan o se desactivan los efectos inductivos del carbocatión intermediario ciclohexadienilo en su estabilidad?.

La característica común de todos los grupos funcionales activantes es donar electrones al anillo, con ello estabilizan el carbocatión intermediario “ciclohexadienilo” generado de la adición electrofílica y hacen que se forme con mayor rapidez. Por ejemplo los grupos hidroxilo, alcóxido y amino son activantes porque su efecto más fuerte es donar electrones y producir estructuras resonantes que estabilicen el intermediario. Mientras que los grupos alquilos, también activantes, estabilizan al carbocatión por efecto inductivo.

31

32

Tarea

Respuesta

33

Grupo alquilo es activador y es director u orientador orto - para

34

Respuesta

35

Los grupos -OH y -NH2 son activadores y son orientadores orto - para

36

37

Respuesta

38

Halógenos son desactivadores y son orientadores orto - para

39

40

Desactivadores y directores u orientadores meta

41

Respuesta

42

Resumen de los efectos de sustituyentes en la sustitución aromática

43

44

16.7 Bencenos trisustituidos: aditividad de efectos

45

46

47

48

Respuesta

49

16.10 Oxidación de compuestos aromáticos

Pero hay una diferencia; la presencia del anillo aromático tiene un efecto drástico sobre las cadenas laterales de grupos alquilo. Los agentes oxidantes son atacados con rapidez por los grupos alquilos del anillo aromático y son convertidos en grupos carboxilo, -COOH:

50

51

52

Respuesta

53

54

Mecanismo

55

56

16.11 Reducción de compuestos aromáticos

57

58

59

60

16.12 Síntesis de bencenos trisustituidos

61

Ejemplos 1

62

Ejemplos 2

63

64

65

FIN DEL CURSO…..GRACIAS 66

More Documents from "Oscar G. Marambio"