Notas Curso Pensiones 1a Parte

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Notas Curso Pensiones 1a Parte as PDF for free.

More details

  • Words: 1,198
  • Pages: 6
Indira Ramírez  1  Curso de Pensiones (Apuntes) 

    Que es 

Sistema gral. homogeneo de prestaciones de derecho publico y supervision  estatal. Recibe las aportaciones y se encarga de distribuirlas  equitativamente entrelos asegurados  Salud 

asistencia medica 

Finalidad 

Garantizar derechos  (Prestaciones) 

Proteccion de los medios de subsistencia 

servicios sociales y  economicos 

Cambios en la poblacion 

Problematica  Mantener el hospital, falta de  control de desperdicios,  elevacion de sueldos y  beneGicios. 

Costos de las prestaciones 

R T 

E y M 

Seguridad Social  (IMSS) 

Ramos 

I y V  Consar  R C V 

Afores  Siefores 

G y PS 

Quienes la  proporcionan 

IMSS, ISSSTE, PEMEX, SM, SEDENA Y SALUBRIDAD* 

laboral  cobertura  civil 

Privatista  contribucion‐beneGicio  publicista 

Causal  Situacion infortunio  contingencial 

Contributiva  cob + cont‐benef + sit inf  asistencial 

TIPOS  Carencial  Elegibilidad  No carencial 

Subjetivada  BeneGicios  Objetivada 

Privada  Adiministracion  Publica 

Previsora  Enfoque  Distributiva 

 

Cronología de la Seguridad Social en México  1907 

Porfiriato Revueltas Ley sobre riesgos profesionales y Proyecto de Ley minera

1913 

Gracias a Ricardo Flores Magon  Cámara: Proyectos de Reforma  Ley de SS

1915 

Ley de Accidentes de Trabajo  Patrón pagaba una cuota al gobierno  Indemnizaciones

1916 y 1917 

Dar carácter federal a la legislación para trabajadores  Art. 123 y Art. 73

1921 

Se empieza a crear el IMSS  responsable de la Ley de SS

1925 

Se crea Ley de Pensiones Civiles para el Retiro (Edad, antigüedad y muerte) eran del ISSSTE y se crea también un organismo para manejarlo Dirección de Pensiones Civiles que dependía de SHCP

1929 

Se publica en el Diario Oficial de la Federación  1ª Ley del SS ya incluía al IMSS

1943 

Se modifica la Ley para incluir Beneficios Adicionales

1946 

Modificacion a la ley de Pensiones y cambian el control y administración del fondo

1957 

Se incluyen servicios y prestaciones adicionales y se mejoran las existentes.

1959 

Se modifica el nombre y se crea la primera Ley de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del estado y tambien se crea el organismo para controlarla y aplicarla ISSSTE

1973, 1989, 1996 

Reformas a la ley ya existente

1984 

Reforma ley del ISSSTE

1992 

Se crea el Sistema de Ahorro para el Retiro SAR, era complementario al IMSS y exclusivo para pensiones. Cada patrón abría una cuenta por trabajador en donde depositaba el 2% del sueldo para el retiro y el 5% del sueldo para la vivienda.

1995 

Se crean las Administradoras de Fondos para el Retiro AFORES y las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro SIEFORES. Para crear estas se modifica la ley del IMSS y ahora el ahorro lo privatizan y es por capitalización de cuentas individuales.

2008 

Reforma la parte de pensiones para que se rija por las AFORES

    Publica 

IMSS, ISSSTE,  PEMEX,SM,  SEDENA  Propia empresa 

Pensiones  Colectivas  

Privada 

Consultoria 

Aseguradora 

Privadas 

Aseguradora 

 

Indira Ramírez  3  Curso de Pensiones (Apuntes) 

 

Seguridad  Cobertura 

Seguridad  Servicio 

Surgio en alemania 

Surgio en Inglaterra 

Laboral, privatista,  causal, contributiva,  carenial, subjetivada,  privada y previsora 

Civica, publicista,  contingencial,  asistencial, no  carencial, objetivada,  publica y distributiva. 

 

      Ramos y  aportaciones 

Aportacion  patronal 

Riesgos de Trabajo 

La aportacion es de  acuerdo a la  siniestralidad de  cada empresa por  eso muchas veces no  reportan los  siniestros. 

Aportacion  Tripartita 

Enf. y Mat 

Guard. y PS 

Invalidez y Vida 

RCV 

Seguro Social 

Seguro Social 

Seguro Social  

Seguro Social:  actua como Giltro 

AFORE: El Afore  reGleja en su edo.  de cta. el  INFONAVIT 

INFONAVIT 

 

  Fondo de Sepelio, viudez,  orfandad, incapacidad,  maternidad, dote  matrimonial. 

pensiones temporales o  indemnizacion 

Invalidez, vejez y cesantia 

Pensiones 

Economicas 

Asistencia Medica 

Medico‐Quirurgica,  Farmaceutica, Hospitalaria,  Otros (prevencion y control) 

Asignaciones Familiares 

Prestaciones  

Prestaciones 

Esposas, hijos, padres,  concubinas 

Ayuda Asistencial 

 

        Mortalidad  •  La tasa de mortalidad va  en aumento y disminuye  la tasa de natalidad 

Organos de gestion  y administracion  de la SS  •  Los costos de la  administracion y manejo  disminuyen la  aportacion. Sol.  Privatizar 

Cargas Economicas  •  Conseguir equilibrio  entre aportaciones y  costos, se propone  eliminar coberturas o  privatizar algunos 

Riesgos de Trabajo 

Problemas  de la SS 

•  Se busca controlar la  higiene y seguridad para  evitar indemnizaciones 

Desvirtuamiento  de los principios  fundamentales que  justiGican la SS  •  Se busca que la SS  busque mejora para  disminuir riesgos y no  solo sea reparadora 

 

Indira Ramírez  5  Curso de Pensiones (Apuntes) 

• Mejorar las condiciones de los  trabajadores  • Mejor pension  • Transparencia al uso de  recursos  • Libertad de contribuciones  voluntarias  • Herramienta para desarrollar  el país  • Incrementar el ahorro  nacional  • Desarrollar el sistema  Ginanciero  • Crear infraestructura 

AFORES: ventajas y desventajas 

• Por cada trabajo el patron le  podia abrir cuentas al  empleado en el banco que  quisiera  • Lim. de la aportacion era el  2% del 25 SMDF  • Trabajaba tasas reales entre  el 2‐6% eso lo determinaba  SHCP  • Aportaciones solo  bimestrales   • El banco separaba el dinero  2%‐Retiro y 5% vivienda  (Infonavit)  • El unico comprobante del  empleado era el recibo del  banco que le daba el patrón  • Si no se utilizaba el fondo de  vivienda no se devolvia. 

REFORMA 96': Ginalidad 

SAR 92' Desventajas 

 

• Ventajas  • Mas participación del  trabajador  • Aportaciones voluntarias  • Reembolso del INFONAVIT  si no se utiliza  • Estados de cuenta  • Aportacion‐‐> Pension  • Las pensiones se  incrementan con la inGlacion  anual en Feb.  • Desventajas  • Necesitas haber laborado en  una empresa qeu te registre  en el IMSS  • Si ganas mas de 25 salarios  minimos tu pension  disminuye  • Comisiones  • El riesgo solo recae en el  trabajador , la AFORE no  pierde gana con las  comisiones. 

  Ley del SAR 

Que es? 

• Su función es regular el funcionamiento del SAR y le da  este poder a la CONSAR 

• Organo descentralizado de la SHCP, encargado de la  coordinacion, regulacion, supervision y vigilancia del SAR. 

CONSAR 

Funciones 

Funciones 

• Regular las operaciones del SAR  • Manejo e intercambio de informacion entre dependencias  federativas y el IMSS.  • Emitir la regulacion a la que se sujetan los participantes  • Emitir las reglas para la operacion y pago de los retiros  programados 

• Otorgar, modiGicar, revocar las autorizaciones de  operacion de AFORES y SIEFORES  • Imponer multas y sanciones  • Rendir informe semestral ante el congreso de la union  • Dar a conocer las estadisticas o informacion general:  comisiones, rentabilidad, # trabajadores registrados,  carteras de inversión. 

 

Que son? 

Que empresas son AFORES 

• Empresas Ginancieras autorizadas por la SHCP, la CONSAR dice si  cubre los lineamientos. encargadas de administrar los fondos para  el retiro. 

• Aseguradoras, bancos, casas de bolsa, son independientes aunque  pueden formar parte de un grupo Ginanciero. 

AFORES 

Que hacen las AFORES 

Funciones de las AFORES 

• Se dedican a administrar los recursos y se encargan de controlar y  llevar un registro de las cuentas individuales debe dar informacion  clara de las subcuentas. LA AFORE controla RCV, SAR 92, SAR   ISSSTE, las aportaciones voluntarias. La vivienda y la vivienda 92'  solo la reGlejan. 

• Abrir, operar y administrar las cuentas individuales  • Proporcionan material informativo sobre el sistema  • Tener unidad especializada de atencion al publico  • Realizar traspasos del SAR 92 o entre AFORES  • Proporcionar al menos 2 edos de cta al año  • Llevar los registros de los recursos de la subcuenta vivienda.  • Contr con siefores. 

 

Related Documents