Modelo Desarrollo Tesis Cuantitativa.docx

  • Uploaded by: JORGE LUIS DIAZ ORTEGA
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Modelo Desarrollo Tesis Cuantitativa.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,369
  • Pages: 18
FACULTAD DE Elija un elemento. ESCUELA PROFESIONAL DE Elija un elemento. TITULO DE INVESTIGACIÓN (max. 20 palabras) TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE Haga clic aquí para escribir texto.

AUTOR: Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

ASESOR: Haga clic aquí para escribir texto.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Haga clic aquí para escribir texto.

(Ciudad) - Perú 2018 1

PÁGINA DEL JURADO

----------------------------------------------------------Grado, Nombre y apellido Presidente.

----------------------------------------------------------Grado, Nombre y apellido Secretario.

----------------------------------------------------------Grado, Nombre y apellido Vocal.

2

DEDICATORIA Puede ser una frase o párrafo en el cual se indica la persona o personas a las que va dedicada la tesis; pueden ser padres, los hijos, pareja o cualquier persona a la que se le tenga afecto. Se estila a que vaya con margen de 7.5 cm hacia la derecha en la parte inferior derecha de la página. (1 página).

3

AGRADECIMIENTO Se consigna los nombres de las personas y las instituciones a las cuales el autor reconoce que sin su ayuda no habría podido realizar la tesis. Se estila a que vaya con margen de 7.5 cm hacia la derecha en la parte inferior derecha de la página. (1 página).

4

DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD Yo Haga clic aquí para escribir texto. con Documento nacional de identidad Nº Haga clic aquí para escribir texto. a efecto de cumplir con las disposiciones vigentes

consideradas en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo, Facultad de

Elija un elemento.

- Escuela de

Elija un elemento.,

declaro bajo

juramento que toda la documentación que acompaño es veraz y auténtica.

Así mismo, declaro también bajo juramento que todos los datos e información que se presenta en la presente tesis son auténticos y veraces.

En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, ocultamiento u omisión tanto de los documentos como de información aportada por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas de la Universidad César Vallejo.

Ciudad, mes 2018

5

PRESENTACIÓN Señores miembros del Jurado:

En cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo presento ante ustedes la Tesis titulada Haga clic aquí para escribir texto., la misma que someto a vuestra consideración y espero que cumpla con los requisitos de aprobación para obtener el título Profesional de Haga clic aquí para escribir texto..

6

ÍNDICE Tabla de contenido DEDICATORIA ............................................................................................................................... 3 AGRADECIMIENTO ..................................................................................................................... 4 DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD .................................................................................... 5 PRESENTACIÓN ............................................................................................................................ 6 ÍNDICE ............................................................................................................................................. 7 RESUMEN ........................................................................................................................................ 8 ABSTRACT ...................................................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1

I.

1.1

Realidad Problemática ..................................................................................................... 1

1.2

Trabajos previos ............................................................................................................... 1

1.3

Teorías relacionadas al tema ........................................................................................... 1

1.4

Formulación del Problema .............................................................................................. 1

1.5

Justificación del estudio ................................................................................................... 1

1.6

Hipótesis ............................................................................................................................ 1

1.7 II.

Objetivos ........................................................................................................................... 2 MÉTODO.............................................................................................................................. 2

2.1

Diseño de Investigación ..................................................................................................... 2

2.2

Variables, Operacionalización .......................................................................................... 2

2.3

Población y muestra .......................................................................................................... 2

2.4

Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad .................... 2

2.5

Métodos de análisis de datos ............................................................................................. 2

2.6

Aspectos éticos.................................................................................................................... 2

III.

RESULTADOS ...................................................................................................................... 4

IV.

DISCUSIÓN ........................................................................................................................... 5

V.

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 6

VI.

RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 7

VII.

PROPUESTA ....................................................................................................................... 8

REFERENCIAS ............................................................................................................................... 9 ANEXOS ......................................................................................................................................... 10

7

RESUMEN Se describe de modo sumario el contenido de la tesis, indicando el espacio y tiempo de la investigación, las teorías en las que se enmarca la tesis, los métodos empleados, el tipo de investigación, la población, la muestra, los instrumentos usados, y por último la conclusión a la que se llegó. (Hasta media página). Palabras Claves: (mínimo tres, máximo cinco).

ABSTRACT Es la traducción al inglés del resumen y las palabras clave. Los nombres propios en castellano no se traducen. (Hasta media página). Keywords: (mínimo tres, máximo cinco).

8

I.

INTRODUCCIÓN

1.1

Realidad Problemática

Commented [PUT1]: Expone en modo general la realidad problemática destacando la importancia del problema a investigar para su área profesional y contexto social, Contiene los antecedentes investigados (artículos científicos de revistas indexadas y tesis) a nivel nacional e internacional, las teorías, enfoques conceptuales donde se enmarca la investigación, la formulación del problema en forma de pregunta, la justificación de la investigación, los objetivos generales y específicos los cuales son formulados de modo claro y preciso y guardan correspondencia con el problema general y específicos respectivamente. Adicionalmente contiene la hipótesis en caso de ser pertinente, (Hasta 14 páginas).

Haga clic aquí para escribir texto.

1.2

Trabajos previos

1.2.1

INTERNACIONAL

Commented [PUT2]: Deben presentarse en orden secuencial y los puntos que se deben extraer de cada antecedente son los siguientes: • Nombre del trabajo • Autor (es) • Fecha • Objetivos de la investigación • Síntesis de la situación problemática planteada • Metodología utilizada para el desarrollo del trabajo • Resultados y conclusiones más importantes MODELO APA 6TA EDICION http://educapuntes.blogspot.com/2011/04/antecedentesde-la-investigacion.html

Haga clic aquí para escribir texto.

1.2.2

NACIONAL

Haga clic aquí para escribir texto.

1.2.3

LOCAL

Haga clic aquí para escribir texto.

1.3

Teorías relacionadas al tema Haga clic aquí para escribir texto.

1.4

Formulación del Problema Haga clic aquí para escribir texto.

1.5

Justificación del estudio Haga clic aquí para escribir texto.

1.6

Hipótesis Haga clic aquí para escribir texto.

1

1.7

Objetivos Haga clic aquí para escribir texto.

II. 2.1

Commented [PUT3]: Se describen las fases del proceso de investigación, tipo de estudio, diseño de investigación, se precisan las variables y su operacionalización. Adicionalmente, se explica la población, la muestra y los criterios para su selección. Igualmente, se proponen las técnicas e instrumentos para la recolección de los datos, evidencias de validez y fiabilidad del instrumento, los métodos de análisis y procesamiento de los datos y se explican los criterios que se utilizarán para garantizar la calidad y ética de la investigación. (Hasta 5 páginas).

MÉTODO Diseño de Investigación

Haga clic aquí para escribir texto.

2.2

Variables, Operacionalización

VARIABLE Haga clic aquí para escribir texto.

OPERACIONALIZACION Haga clic aquí para escribir texto.

2.3

Población y muestra

Haga clic aquí para escribir texto.

2.4

Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

Haga clic aquí para escribir texto.

2.5

Métodos de análisis de datos

Haga clic aquí para escribir texto.

2.6

Aspectos éticos

Haga clic aquí para escribir texto. 2

3

III.

Commented [a4]: Se presentan las tablas y figuras de las estadísticas que son obtenidas por un programa estadístico. Cada tabla y figura tendrá una interpretación y/o análisis suficiente y detallado. Dependiendo del tipo de investigación se realizará la contratación de la hipótesis general y específica(s). (Hasta 5 páginas)

RESULTADOS

Haga clic aquí para escribir texto.

4

IV.

Commented [a5]: Se presentan, se explican y se discuten los resultados de la investigación con las teorías y los antecedentes presentados en el marco referencial. Esta discusión va desde confirmar los resultados de los antecedentes pasando por debatir con las teorías expuestas hasta llegar a refutar los resultados de los antecedentes como el de las teorías. Además, se analizan las limitaciones presentadas en el estudio y el modo en que afectan los hallazgos de la investigación (Hasta 5 páginas).

DISCUSIÓN

Haga clic aquí para escribir texto.

5

V.

Commented [a6]: Se presentan los principales hallazgos como síntesis de la investigación. Estas van enumeradas, y están en relación con los objetivos del estudio. (1 página).

CONCLUSIONES

Haga clic aquí para escribir texto.

6

VI.

Commented [a7]: Las recomendaciones pueden relacionarse con el diseño utilizado (la metodología, los instrumentos utilizados), la aplicabilidad o el planteamiento de nuevos problemas, hipótesis o temas de investigación. (1 página).

RECOMENDACIONES

Haga clic aquí para escribir texto.

7

VII.

Commented [a8]: En tesis de doctorado, debe considerarse la formulación de una propuesta para solucionar un problema o problemas del ámbito investigado, en concordancia con los resultados del estudio. (De 5 a 10 páginas).

PROPUESTA

Haga clic aquí para escribir texto.

8

Commented [a9]: Se presentan las fuentes citadas en el informe de investigación de acuerdo a normas APA, Vancouver, Chicago o ISO según corresponda. Las referencias mínimas deben contener como mínimo 30 fuentes académicas de los últimos 10 años y pueden ser de diversos tipos (artículo, libros, ponencias, tesis), de las cuales dos deben ser en lengua extranjera.

REFERENCIAS Haga clic aquí para escribir texto.

9

Commented [a10]: Conformado por los instrumentos, su validación y la matriz de consistencia

ANEXOS Instrumento

10

Related Documents


More Documents from ""