Max Weber.docx

  • Uploaded by: zlower :3
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Max Weber.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 642
  • Pages: 2
MAX WEBER El refiere toda conducta particular al propósito u objetivo del "actor hipotético" que es una construcción teórica. Los hechos sociales son racionales cuando el actor tiene una idea clara de sus fines, un conocimiento científico de los elementos de la situación y de cómo se los debe modificar para crear el estado de cosas que desea como fin. También están los no racionales, porque no se apartan esencialmente de una forma racional (fines no empíricos) Según este autor existen distintos tipos de actos: El acto racional con respecto a un fin, que es cuando el actor concibe claramente el fin y combina los medios para alcanzarlo La racionalidad con respecto a un fin se define en función de los conocimientos del actor mas que del observador. Una conducta observada sobre la base de la motivación raciona de un actor hipotético, suponemos que: los seres humanos son capaces de formular cualquier fin que elijan y que nosotros entendemos este de forma clara, una vez dado el fin hay ciertos tipos de conducta que pueden ser comprendidos como medios necesarios para su logro. También el actor hipotético tiene un conocimiento de la situación como el que puede alcanzar un científico y con este conocimiento de los medios y fines de la situación, el autor emplea el tipo de razonamiento lógico que podría aplicar un científico practico al realizar su acción. Hay otros tipos de motivaciones y los fines pueden ser: tabú (cuyo logro no puede intentarse), vagos (que no es posible concebir que el actor extraiga de ellos consecuencias claras respecto de su conducta, empíricos (no se desprende de él ningún medio necesario), y por ultimo puede ocurrir que el conocimiento que el actor tiene de la situación sea imperfecto y que una acción que resultaría racional, no lo parezca a la luz de la visión que tiene el científico de la situación. El acto racional respecto de un valor: el actor actúa racionalmente al aceptar todos los riesgos, no para obtener un resultado extrínseco sino para permanecer fiel a la idea que se forja del honor. El acto afectivo o emocional: es el que esta dictado inmediatamente por el estado de conciencia o por el humor del sujeto. Se define la acción por la reacción emocional del actor colocado en circunstancias dadas. El acto tradicional: es el que esta dictado por los hábitos, las costumbres y las creencias. El actor obedece simplemente a los reflejos afirmados por una prolongada practica.

ANÁLISIS DEL FILM DESDE UN ASPECTO DE LA TEORIA MARXISTA: En la película se puede diferenciar un hecho que esta directamente relacionado con la teoría que sostiene Karl Marx; este hacho se refiere a la base general de la película, en la cual se enfrentan las clases que Marx considera fundamentales en la estructura capitalista de la sociedad: el proletariado o clase oprimida y los capitalistas o clase dominante. En esta película observamos que ya estaban establecidos los sindicatos que representaban los derechos de los trabajadores. Estas clases se enfrentan ya que la clase dominante iba a realizar doce despidos encubiertos bajo una "democrática" iniciativa de la empresa para incrementar la producción y así el capital de la empresa. Al enterarse de esto por medio de un pasante de recursos humanos involucrado con la clase obrera, los sindicatos se organizan para defender sus derechos junto con su fuerza de trabajo ante despidos injustos y hechos ilegales, encubiertos por autoridades que simulaban dar

importancia y respetar a los sindicatos. Algunos trabajadores de esta empresa, como el padre de Frank, todavía no habían adquirido conciencia de que eran una clase especifica y sus intereses eran opuestos a lo de la clase opresora. También los que no iban a ser despedidos se unen en huelga con los que si lo serian para defender su clase y ser solidarios con los que pertenecen a esta.

Related Documents

Max
May 2020 38
Max
October 2019 38
Max
June 2020 30
Max 2
May 2020 5
Max 232
June 2020 7
Max Beckmann
November 2019 18

More Documents from "hthsart"

October 2019 15
Educacion Fisica.docx
October 2019 6
Trabajo Practico.docx
October 2019 9
Max Weber.docx
October 2019 8
Bel Ami (1).docx
October 2019 19