Guia De Aprendizaje Potencia Electrica

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Guia De Aprendizaje Potencia Electrica as PDF for free.

More details

  • Words: 398
  • Pages: 2
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 1 de 2

INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA FECHA DE APLICACIÓN: Abril 16 del 209 PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL. ID: 23216 CENTRO: CIMI RESULTADOS DE APRENDIZAJE:  Conocimiento del concepto de Potencia eléctrica en corriente alterna.  Definición de los componentes del triángulo de potencia eléctrica en corriente alterna; potencia aparente o fasorial (S), potencia reactiva (Q), potencia activa (P), factor de potencia.  Cálculo para la corrección del factor de potencia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: DESARROLLO DE LA GUIA INTRODUCCIÓN: Estimado aprendiz después de conocer los conceptos de fasores en corriente, voltaje e impedancia, en un circuito de corriente alterna. Con esta guía usted ahora iniciará a conocer lo referente a los conceptos de potencia eléctrica en corriente alterna. Recuerde que la gran mayoría de maquinaria y equipos eléctricos en la industria consumen este tipo de potencia. FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES: 1. Investigue los conceptos de:  Potencia eléctrica en corriente alterna.  Definición de los componentes del triángulo de potencia eléctrica en corriente alterna;  Potencia aparente o fasorial (S)  Potencia reactiva (Q)  Potencia activa (P)  Factor de potencia  Cálculo para la corrección del factor de potencia.

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Caldas. Centro de Comercio y Servicios. GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 004 Código: P03CADFO004 Página 2 de 2

2. Calcule la potencia Aparente a cada uno de lo circuitos trabajados en la guía anterior en los que se les calculó la corriente, el voltaje fasorial y la respectiva impedancia. 3. Resuelva el siguiente ejercicio: Un motor de 2.2 hp tiene un factor de potencia de retraso con 0.8 y una eficiencia de 76% cuando se conecta en paralelo con un condensadores de 10 microfaradio y un horno que consume 1200 vatios. Todas estas cargas se alimentan de una fuente monofásica de 208 V 60 hz. Determine si es necesario aumentar el valor del condensador y en cuanto para lograr que el factor de potencia se haga igual a la unidad; realice el diagrama fasorial de potencia antes y después de modificar el circuito. BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS: Fundamentos de electrónica; Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky

www.monografías.com ,

EVALUACIÓN:

www.wiquipedia.com,

www.comofunciona.com

Related Documents