Frecuencia Sexual

  • Uploaded by: Ezequiel López Peralta
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Frecuencia Sexual as PDF for free.

More details

  • Words: 1,092
  • Pages: 2
32 / SEXUALIDAD

Frecuencia sexual

Lo ideal, lo normal

y lo real

Si bien no existe LA respuesta para determinar cuántas veces una pareja debe tener relaciones sexuales por día, semana o mes, sí hay pautas para saber lo que nosotras queremos y, en particular, nuestra pareja. Nuestro columnista Ezequiel López Peralta lo anuncia: “La frecuencia ideal o satisfactoria es algo que establece cada pareja”. Por Carla Ingus M.

¿C

Ezequiel López Peralta

uántas veces? Hay mujeres que pueden quedar espantadas ante la declaración de una de sus pares sobre lo que está bien o no en lo que a frecuencia sexual se refiere. Hay parejas que pueden pasar meses sin un encuentro, mientras que otras tienen relaciones todos los días. ¿Qué diferencia a uno y otro?, ¿qué está bien y mal? “La frecuencia ideal o satisfactoria es algo que establece cada pareja, por lo tanto podemos encontrar muchas variaciones en este tema. De hecho incluso se dan diferencias importantes en cada etapa de la relación”, enfatiza Ezequiel López Peralta. Naturalmente la vida sexual de una pareja tiene etapas, y en ese sentido “no es lo mismo cuando recién comienzan a conocerse, en plena etapa de enamoramiento, que a los veinte años de matrimonio” Por otro lado, hay otros factores que inciden en si “la pareja quiere o no tener vida sexual”. El nacimiento de los hijos, cambios en el trabajo, modificaciones en la apariencia física o problemas económicos, son algunos de ellos. El punto conflictivo es cuando uno de ellos quiere, y el otro no. ¿Hay personas con mayor necesidad de frecuencia? Sí, ya que existe en las personas lo que llamamos “termostato sexual”. Es algo así como el nivel individual de necesidad sexual que todos tenemos como tendencia, más allá de las variaciones que podamos experimentar en diferentes etapas de nuestra vida y ante el impacto de determinadas circunstancias. De este modo, así como hay individuos que tienen mayor o menor apetito por la comida como característica de su persona, lo mismo ocurre con el deseo sexual. ¿Existen casos en que la frecuencia de la mujer es mayor que la de un hombre? Hay una propensión a pensar que siempre es el hombre quién pide a su mujer una mayor frecuencia de actos sexuales, pero no siempre es así y de

SEXUALIDAD / 33

hecho en el consultorio estoy recibiendo cada vez más casos de parejas en las cuales existe insatisfacción en la mujer por una necesidad sexual no satisfecha en cantidad. Incluso los casos de deseo sexual hipoactivo (disminución del deseo sexual) en los hombres han aumentado significativamente en los últimos años. De todos modos me parece indicado subrayar que la queja de la mujer es más por la calidad de los encuentros eróticos que por la cantidad. Piden a sus parejas que sean más sensibles, sensuales, seductores, románticos, tiernos y pausados. ¿Es normal que pasen 6 meses en que una pareja no tenga vida sexual? Si existe una causa clara y contundente –como puede ser una enfermedad médica crónica, patologías psicológicas (como la depresión o trastornos de ansiedad), circunstancias de vida particulares (como graves problemas económicos o pérdida del empleo)– quizás se pueda comprender y pensar que más adelante pueden volver a la normalidad. Si, en cambio, este distanciamiento íntimo es producto de conflictos de pareja, monotonía sexual o falta de atracción sexual, entonces seguramente provocará emociones como la angustia, enojo y tristeza. Cabe mencionar que si la pareja no siente necesidad sexual y ninguno de los dos indica malestar con respecto a eso ni desea modificar esa circunstancia, tenemos que pensar que más que un trastorno sexual se trata de un estilo de pareja en el cual la sexualidad no tiene lugar, y es una decisión totalmente respetable. ¿Por qué motivos una pareja deja de tener vida sexual? En principio como consecuencia de dejarse llevar por la tendencia a la monotonía, el aburguesamiento y la mecanización del erotismo. Encuentran ciertas formas de interactuar, sexualmente hablando, que en principio garantizan su placer pero constituyen una trampa, ya que al encontrar un camino “efectivo” dejan precisamente de explorar otras alternativas y de utilizar su creatividad sexual. También es notoria la falta de intimidad que experimentan las parejas de hoy, un poco como producto de la complejidad y aceleración de la vida actual y también por descuido. A veces creemos que el deseo sexual funciona por “piloto automático” y que por lo tanto no es necesario estimularlo. Ese es el principio del funeral de la pasión… La falta de vida sexual, ¿qué efectos genera en un hombre? Generalmente bastante mal humor, enojo, angustia e insatisfacción sexual. Muchos responden presionando a su pareja, casi obligándola a mantener relaciones sexuales, incluso a veces se llega a amenazas de infidelidad en caso de no obtener lo que esperan… ¡Vaya método de seducción! Muchos hombres no comprenden que deben seducir a su pareja y no pedir, imponer o suplicar sexo, aunque también hay que decir que muchos han intentado

realmente de todo y tampoco llegan a despertar el deseo de ellas. Un hombre, ante la falta de vida sexual, tiende a pensar que quizás no está siendo un buen amante, o que quizás existe un tercero. Por eso es importante el diálogo entre los dos para no generar frustración y cargar el problema con emociones negativas. ¿Y que ocurre en el caso de una mujer? Es curioso, pero una mujer puede tener con su pareja una alta frecuencia sexual y, sin embargo, sentir que su relación es insatisfactoria. Como decía antes, la cantidad es importante pero no suficiente. Para el hombre quizás predomina más el aspecto de “satisfacción biológica” de la sexualidad, mientras que para la mujer el erotismo y la sensualidad tienen un papel más importante. Justamente por eso es que cuando hay falta de relaciones sexuales ellas tienden a pensar que pasa “algo raro”, precisamente porque les llama la atención que un hombre no tenga ganas. Tienden a creer que ellas perdieron su atractivo sexual, o incluso que su pareja tiene una orientación sexual homosexual. Si la falta de sexo se hace crónica suele disminuir su autoestima, provocando intensa angustia y malestar. El experto finalmente puntualiza: “Lo importante en todo esto es el acuerdo en la pareja, es decir que ambos se sientan conformes con la cantidad de relaciones sexuales que tienen, o que en todo caso compensen las diferencias que puedan existir al respecto con una buena calidad de encuentros eróticos y juegos sexuales alternativos al coito que también provean de satisfacción sexual”. Ezequiel López Peralta es también director de www.sexoterapiaonline.com

Related Documents


More Documents from ""