Ficha 2 Resistencia

  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ficha 2 Resistencia as PDF for free.

More details

  • Words: 575
  • Pages: 2
Nombre y Apellidos:……………………………………………………….Grupo:……... U.D.1: SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA FICHA 2: LA RESISTENCIA SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO 1.CONTINUOS: Son la base de la resistencia , en concreto desarrollan la resistencia aeróbica . Se utilizan al principio de la planificación , sobre todo la carrera continua .Inciden en el volumen de trabajo (km recorridos , tiempo , repeticiones, etc..) sin darle importancia a la intensidad. Representan la CANTIDAD DEL ENTRENAMIENTO. El volumen se debe aumentar progresivamente a largo plazo para producir adaptaciones (tiempo o km de carrera) • De ritmo uniforme: Carrera continua (baja , media ,alta).60%-85% de la FCM • De ritmo variable: Entrenamiento Total , Fartlek (Cambios de ritmo). 2.FRACCIONADOS: Permiten trabajar a altas intensidades sin acumular excesiva fatiga (ácido láctico) propia de la resistencia anaeróbica , ya que después de cada repetición se hace un intervalo re recuperación. Se utilizan cuando ya hemos hecho unos meses de volumen y hemos trabajado la resistencia aeróbica. Inciden en la intensidad de trabajo ( Frecuencia cardiaca, tiempo en las repeticiones ) por lo que el volumen es mucho menor que en los continuos. Representan el entrenamiento de CALIDAD. Es un entrenamiento específico que hace que el deportista adquiera su mejor forma física , siempre y cuando haya hecho un buen trabajo general al principio de la temporada o planificación con los métodos continuos de volumen. En función de la recuperación tenemos : • • •

Interval training: La recuperación es incompleta (120p/m).Intensidad del 75 al 90% Repeticiones: La recuperación es completa. Intensidad del 90 al 100% Circuit-training: Circuito por estaciones para el desarrollo de la fuerza-resistencia. Recuperación muy corta ……………………………………………………………………………………………….... PRÁCTICA .OBJETIVO: TRABAJAR EN LA ZONA DE ACTIVIDAD 26´ de Carrera continua uniforme en la ZONA DE ACTIVIDAD dividido en 3 bloques: 1º BLOQUE: 5´ Carrera Continua 2º BLOQUE : 8´ Carrera Continua 2º BLOQUE: 12´ Carrera Continua Antes de empezar vamos a calcular nuestra ZONA DE ACTIVIDAD (rango de pulsaciones donde estoy trabajando la resistencia aeróbica) Se puede hacer de dos formas: 1.Forma sencilla . 60 %-85% de la FCM (Frecuencia Cardiaca Máxima) 2.Forma más precisa .60 %-85% de la Frecuencia Cardiaca de Reserva (FCR) + Frecuencia Cardiaca de Reposo.(FCR) Hoy vamos a utilizar la forma sencilla. FCM= 220-Edad. 60% de …………..= 60 x ………..=……………. 100 85% de…………...= 85 x …………=…………… 100

Mi Zona de Actividad está comprendida entre ……………..pulsaciones/minuto y………….p/m

Una vez que tenemos la ZONA DE ACTIVIDAD , intentaré llevar un ritmo uniforme y continuo que me asegure trabajar en la zona baja (carrera continua baja ) , en medio de la zona (carrera continua media) o en la zona alta (carrera continua alta) ; pero nunca por debajo de la zona de actividad (ya que no se producirán mejoras , ni adaptaciones, ni por arriba del límite superior (entraríamos en la resistencia anaeróbica láctica que no es nuestro objetivo). Parad una vez en cada bloque a tomar pulsaciones y regular el ritmo si hace falta para cumplir el objetivo. TOMA DE DATOS Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA 1.FC EN REPOSO:…………….p/m 2.FC DESPUÉS DEL CALENTAMIENTO:………………p/m 3.FC BLOQUE 1 (6´):………………..p/m 4.FC BLOQUE 2 (8´)………………...p/m 5.FC BLOQUE 3 (12´)………………..p/m 6.FC RECUPERACIÓN 3´:………….. p/m REPRESENTACIÓN GRÁFICA (Trazar la Zona de Actividad)

COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA PRÁCTICA)(Objetivo cumplido o no , en qué parte de la zona de actividad has trabajado, sensaciones de fatiga en cada bloque , cómo ha sido mi recuperación , cómo estoy de nivel de resistencia comparado con el grupo , etc…)

Related Documents

Ficha 2 Resistencia
December 2019 3
Resistencia
April 2020 31
Unidad 2. Resistencia
June 2020 8
Ficha 2
April 2020 14
Ficha 2
November 2019 25