Componentes De Un Sistema Informatico: Escuela Profesional De Obstetricia Facultad De Obstetricia Y Enfermeria

  • Uploaded by: Raquel Palomino
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Componentes De Un Sistema Informatico: Escuela Profesional De Obstetricia Facultad De Obstetricia Y Enfermeria as PDF for free.

More details

  • Words: 523
  • Pages: 23
FACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERIA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMATICO Prof. José Luis Delgado Sánchez SESIÓN Nº 3 Informática en salud

COMPONENTES DEL SIP REGISTROS MEDICOS

ES EL SOPORTE FISICO DEL DATO

SOFTWARE

ES EL SOPORTE ELECTRONICO DEL DATO

RRHH CAPACITADO

ES EL PERSONAL CAPACITADO QUE PARTICIPA EN EL PROCESO DE LA ATENCION PERINATAL

HISTORIA HISTORIA CLINICA CLINICA PERINATAL PERINATAL BASE BASE

BAJO RIESGO

+

PERINATAL HCPB

PARTOGRAMA

ALTO

+

RIESGO OBSTETRICO HCPB

+ PARTOGRAMA

OBSTETRICO COMPLEMENTARIO

ALTO

+

RIESGO NEONATAL

HCPB

+ PARTOGRAMA

+

HOSPITALIZACION

ENFERMERIA

NEONATAL

NEONATAL

? Qué es el SIP

MODULO DE REPORTES Objetivos: ☛ Enviar información de la atención materno perinatal a un nivel superior. ☛ Realizar comparaciones de la atención materno perinatal entre establecimientos que conforman una DISA. ☛ Obtener estadísticas descriptivas de algunas variables para los establecimientos que conforman una DISA. ☛ Generar reportes relacionados a la Morbimortalidad de las gestantes y de los Recién nacidos.

Enviar información de la atención materno perinatal a un nivel superior. Datos del SIP2000

Datos específicos al establecimiento V1, V2,V3,..............

V120,V200,V244,........

Datos específicos a la R/MC/D

Organización 1 DISA

P P C

C

P

P

C

P

H

H C

Organización 2 DISA Red

Red P

P C

C

H

P

P

P

P

P

C P

C

Red

C

H

C

P

P C

P

P C

C

H

P

P C

P

C P

P

C P

Organización 3 DISA

H

H

Red

Red P

P C

C

P

P

C

P

P

P

C P

C

Red

C P

C

P

P C

P

P C

C

P

P

P C

P

C P

P

C P

Organización 4 DISA Red(H)

Red (H)

MR

Red(H)

MR

MR P P

C C

P

MR

C P

MR

MR

Flujo DISA - MINSA

DISA1

.........................

DISA33

SIP2000 El SIP2000 es un aplicativo de libre distribución. Desarrollado en Visual Foxpro para facilitar el aprendizaje y el mantenimiento operativo. La arquitectura utilizada permite que los establecimientos puedan desarrollar sus propios aplicativos utilizando la base de datos del SIP2000 para hacer sus propios análisis.

_

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE 1. Procesador Pentium 133 (recomendable 166) 2. 16 Mb de Memoria RAM (recomendable 32) 3. 40Mb Disco duro y 100Mb libres para trabajar Windows 4. Lectora de CDROM

REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE 1. Windows 95/98/NT/2000. 2. Recomendable Ms. Office

CARACTERISTICAS - SIP2000 1. Compatibilidad con aplicaciones visuales 2. Interface mas amigable con el usuario. 3. Genera información adecuada a nuestro entorno. 4. Compatible Y2K. 5. Incluye el Control Prenatal.

SIP2000 para intranets

SIP2000 para intranets Características : Soporta hasta 25 usuarios conectados simultáneamente Un solo contenedor de base de datos No necesita servidor de intranet Permite agregar nuevos establecimientos. Posee restricciones de acceso Supervisor/usuario autorizado/visita

MODULO DE REPORTES

MODULO DE REPORTES Objetivo : Mejorar mecanismos de transferencia de información. Brindar información a la DISA para análisis. Brindar información al Nivel Central. Confidencialidad de la identidad de la gestante. Análisis de redes de establecimientos.

SIP 6.68 ESTABLECIMIENTOS

DISAS

transfiere

transfiere

transfiere

NIVEL CENTRAL

SIP 2000 - MODULO DE REPORTES ESTABLECIMIENTOS

DISAS

Consolida y analiza

Consolida y analiza

Consolida y analiza

NIVEL CENTRAL

Related Documents


More Documents from ""