Cbarran. Estado. Del Siu A La Ep 1992

  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Cbarran. Estado. Del Siu A La Ep 1992 as PDF for free.

More details

  • Words: 10,070
  • Pages: 28
2 DEL SECTOR INFORMAL DE LA ECONOMÍA A LA ECONOMÍA POPULAR EN VENEZUELA. UNA PROPUESTA PARA DISCUTIR • César A. Barrantes A.♣ Caracas, marzo de 1990. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se presenta al Segundo Congreso Venezolano de Relaciones de Trabajo, a los fines de estimular la discusión en torno al fenómeno denominado, más por persistencia que por pertinencia, Sector Informal Urbano (SIU), en contraste con la incipiente problemática de la economía popular en Venezuela. En el primer apartado, intentamos relacionar la evolución terminológica del SIU con la de LoSocial, la Pobreza y la economía popular. En el segundo, caracterizamos ésta desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. En el tercero, definimos y caracterizamos la microempresa popular su problemática estructural. Finalmente, nos referimos brevemente al problema de la medición de la economía popular y dejamos las conclusiones abiertas a la discusión de los congresistas. Este documento forma parte de un trabajo más amplio realizado por el autor, denominado "La Política Social de Apoyo a la Economía Popular en Venezuela. Una Propuesta en Marcha", el cual se elaboró dentro del Convenio de Cooperación entre el ILDIS y el Ministerio de la Familia y de Desarrollo Social. Su objetivo fue la formulación de los lineamientos generales de dicha Política con una doble perspectiva (la temporal del corto, mediano y largo plazo y la conceptual, del desarrollo integral socialmente centrado) y una intencionalidad: apuntar al desarrollo de las capacidades social y económicamente productivas, de los agrupamientos populares que se encuentran articulados, tanto por la vía de la oferta como por la de la demanda, a actividades económicas individuales y colectivas de pequeña escala. Con el enfoque del DESARROLLO INTEGRAL SOCIALMENTE CENTRADO señalamos el perfil no economicista y no reduccionista de un macroproceso, incipiente en Venezuela de 



Con el nombre de “Del sector informal urbano a la economía popular”, aparece publicado en la Revista de Ciencias Sociales No. 57, 1992, de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, en Economía y Ciencias Económicas, 1994, de la Universidad Central de Venezuela. Investigador responsable de la propuesta “La política social de apoyo a la Economía Popular en Venezuela. Una propuesta en Marcha”. Convenio de Asistencia Técnica entre el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y el Ministerio de la Familia de la República de Venezuela. Caracas, 19891990. Consultor del PNUD en Información y Documentación en el ámbito de la Economía Popular en Venezuela.

3 construcción colectiva de imágenes de sociedad deseable y posible. Asimismo, de propuestas de satisfacción de necesidades que apunten a lo siguiente: * a la democratización, desconcentración y descentralización del mercado y * al desarrollo autogestor de las potencialidades social y económicamente productivas de los agrupamientos populares. Producidas y encarnadas por unos y otros, dichas imágenes pueden ser sistematizadas y asumidas como propias por sujetos sociales complejos que luchan por la sobrevivencia, la búsqueda de espacios de hegemonía y la construcción de una democracia activa, descentralizada y socialmente rentable. Con el término RENTABILIDAD SOCIAL queremos decir que la aplicación de recursos económicos, institucionales, humanos, naturales, culturales, políticos y otros, obedezcan no sólo a los criterios de productividad económica, sino, fundamentalmente, que su inversión tenga efectos multiplicadores en los siguientes aspectos: a) La creación, fortalecimiento y expansión de la infraestructura física, jurídica, social e institucional. b) La generación de mayores y mejores niveles de organización político-económica e ideológicocultural. c) El desarrollo de las capacidades productivas e inventivas de los agrupamientos populares. ch) El fortalecimiento y redespliegue de las relaciones de solidaridad social. 1) Acerca de Lo-Social, la Pobreza y el SIU. Numerosos términos han sido construidos en América Latina marcando hitos en la evolución del tratamiento dado al inagotable campo de Lo-Social y, dentro de éste, a la Pobreza, al SIU y a la Política Social. Acuñados desde diversos enfoques, disciplinas y referentes empíricos unos se encuadran en la esfera de la demanda; otros en la de la oferta. Los menos, en la intersección de ambas. Sus sentidos e implicaciones adquieren muy diversos sentidos, tanto desde la óptica latinoamericana como norteamericana o europea, a la luz de concepciones de mundo y proyectos políticos de muy diverso signo y nivel de actuación. Profundizar esta línea no está dentro de nuestro propósito. Sólo nos interesa señalar que en relación con la centralidad de lo económico, a Lo-Social se le ha

4 asignado una secuencia de posiciones (Barrantes l985). Estas van desde Lo-Social como el vacío ignoto de los economistas (no)clásicos para los que loeconómico es la totalidad. Lo-Social como un no-vacío o un algo extraeconómico, absolutamente ambiguo y pasivo el cual, en virtud de su progresivo aumento de peso, volumen y perfil propios, fue perdiendo su carácter apendicular y refractario hasta constituirse, primero, en un conjunto de estructuras no dependientes pletóricas de resistencias que obstaculizan el Desarrollo Económico y el Progreso Tecnológico, posteriormente, en una entidad tendencialmente interdependiente con lo económico en virtud de su dinámica propia y, finalmente, en un cuerpo global o total en la que LoSocial se definió como todo lo que pertenece a la sociedad, lo colectivo, lo societal. Dentro de este proceso identificamos tres concepciones de Lo-Social, a saber: 1) Estrechas (Asistencia, Bienestar, Promoción y Seguridad Social con referencia a los sectores de educación, empleo, salud, vivienda, alimentación). 2) Ampliadas (agregando al punto anterior la familia, los grupos etáreos, la delincuencia, la reforma agraria, el desarrollo de la comunidad, el cooperativismo). 3) Extensas (agregando a todos los anteriores el urbanismo, las comunicaciones sociales, la ciencia y la tecnología, la cultura y la recreación tal y como se estableció en el VI Plan de la Nación de Venezuela; el control de precios de la cesta básica, la defensa del consumidor, la promoción y defensa del consumo colectivo tal y como se definió en el Plan Nacional de Desarrollo l974-78 de Costa Rica). En una concepción extensa, podemos preguntarnos si políticas que son conceptuadas como económicas, son tan sociales como el complejo ámbito de los Derechos Humanos: el desarrollo urbano, agrario, ecosistémico y territorial; las relaciones obrero-patronales, la cogestión obrera, la informatización de las relaciones sociales, la democratización de la economía, la propiedad y el Estado mismo. En cuanto a la pobreza en América Latina, los numerosos estudios sobre el tema han conformado un heterogéneo espectro de investigaciones que intentan medir los grados de pobreza (CEPAL l983; Altimir l979) y describir movimientos sociales de muy diversa índole (Jelin, comp. l985), estudiar la segmentación de los mercados, el denominado sector informal (ver los trabajos de PREALC y los publicados en "Nueva Sociedad" l987), las redes de la economía solidaria (Hardy l987; Razeto l985), la informalidad y el cambio social (Palma l987) y el modo de vida de los pobres (Jelin l984; Lomnitz l977) entre otros.

5 Como alternativa de esta línea y ensayando la construcción de una alternativa teórico-metodológica, están los estudios sobre las denominadas estrategias de sobrevivencia ("Demografía y Economía" l98l), los cuales enfocan la problemática de la pobreza desde el punto de vista de la reproducción social de la fuerza de trabajo, tomando como unidad de análisis la familia o Unidad Doméstica (CENDES l989). En relación al SIU su tratamiento ha venido evolucionando de manera similar al dado a Lo-Social. Entreverado por lo general al enfoque de la pobreza, se ha visto mediatizado por una concepción formalista, dualista y economicista que tiene varias vertientes de expresión. Entre ellas, las siguientes divisiones: = lo económico (racional) y lo no económico (no racional). = lo urbano (moderno) y lo rural (atrasado). = lo público (estatal) y lo privado (civil). En relación a la dicotomía racional-no-racional o, lo que es lo mismo, formal-informal, podemos señalar cinco variantes de secular gravitación en el pensamiento latinoamericano. Mediante éstas se le ha venido reconociendo diversos estatutos al SIU, en sus relaciones con el Sector Moderno (SM) de la economía. l) Como fenómeno absolutamente residual cuya desaparición se produciría gracias a su absorción funcional por parte del desarrollo económico latinoamericano. 2) Como fenómeno no residual que, habiendo adquirido cierta permanencia, sólo es capaz de establecer relaciones de subordinación con el SM, en virtud de lo cual el desarrollo de éste correlaciona con la explotación de aquél. 3) Como fenómeno que habiendo ganado peso, tamaño, permanencia y,

por lo tanto, resistencia a

la absorción productiva de los frutos del desarrollo tecnológico-industrial, se constituyó en uno de los obstáculos que sólo distorsiones produce al redespliegue industrial latinoamericano. 4) Como sector capaz de establecer relaciones de interdependencia

en virtud de lo cual

intercambia ventajas comparativas ideales con el SM. 5) Como forma absoluta que contiene en sí misma y de una vez para siempre, el espíritu libreempresarial secularmente constreñido por el excesivo aparato jurídico-burocrático del Estado, otrora mercantilista y actualmente intervencionista. Una vez redimida, la iniciativa privada transitoriamente informalizada encontrará, supuestamente bajo el acicate de la libre competencia,

6 los cauces naturales en aras del desarrollo de quienes hoy son sus nuevos portadores: los empresarios informales los cuales mañana serán libres en la legalidad. Se cumplirá así la utopía liberal. En relación con lo rural-urbano, que concitó prolíferos estudios sobre la modernización, dicha dicotomía se reactivó a inicios del decenio de los `70, al comenzarse a asimilar la noción de informalidad al polémico concepto de marginalidad. Su uso como sinónimos generó intensas discusiones las cuales, entreveradas a la fuerte polémica sobre el campesinado, condujeron a la división del fenómeno en dos grandes sectores informales: el urbano y el rural. Estos adolecieron de ambigüedades tales, que la superación teórica de sus relaciones intersectoriales encontró, finalmente, una salida pragmática que anuló el interés por lo rural en favor de la centralidad urbana. No obstante, en el transcurso del decenio de los '70, tomó cuerpo una nueva dimensión de la informalidad en tanto sector social. Con esta nominación =ambigua y residual como las referidas a Lo-Social= se hizo encajar en un nuevo compartimento las múltiples entidades, agrupamientos y prácticas sociales que escapan a las clasificaciones tradicionales que aún persisten en la división artificial entre lo público y lo privado. Lo informal, igual que Lo-Social al que pertenece, fue definido no por lo que es, sino, por lo que no es. Es lo no público, lo no privado, lo no formal, lo no rentable, lo no estructurado. En términos sistémicos, una gran "caja negra" de la cual lo único que se sabe es que tiene un gran boquete de entrada, un pequeño orificio de salida y una plétora de carencias de capital, educación y, antes de "El Otro Sendero" (De Soto l987), de espíritu libreempresarial. Se entiende, por lo tanto, el sentido negativo de adjetivos tales como marginales, informales, no asalariados o ilegales para referirse a sujetos individuales y colectivos que constituyen relaciones sociales diferentes y relativamente autónomas del modo de producción hegemónico. Asimismo, se entiende la connotación peyorativa dada a una economía a la que no se le reconoce carta de ciudadanía porque, supuestamente, no es pública ni privada. Es, por lo tanto, subterránea, clandestina, informal. Finalmente, se comprende el origen de algunas propuestas que, si bien constituyen una promisoria alternativa para América Latina, en modo alguno abandonan los enfoques convencionales sobre la realidad social vista desde la economía. Asumiendo que ésta es una totalidad mixta compuesta por los sectores público y privado, han propuesto la creación de un tercer sector económico, como estrategia de democratización del capital, la propiedad y la gestión del desarrollo económico.

7 Tal es la lógica de la cogestión, cuyo desiderato es la triada de la democracia social, económica y política y de la autogestión, que ve en dicho sector los gérmenes de una sociedad comunitaria. Asimismo, de las propuestas homónimas siguientes: = El fracasado Proyecto de Ley que, entre l977 y l986, bajo la consigna de hacer de Costa Rica un país de más propietarios y menos proletarios, propuso la creación de un tercer sector de la economía: el Sector de Economía Laboral (SEL), propiedad de los trabajadores mediante la capitalización de las prestaciones sociales. = El Programa Nacional de Microempresas Urbanas (SIMME) de

Guatemala, para el cual el

SIU es el Tercer Sector de la Economía guatemalteca. = El constitucional Sector Social de la Economía mexicana. = La Economía Social, tesis del liberalismo constructivo y el aprismo, ambos consagrados respectivamente en Colombia y Perú. A estos sectores, por lo general, se les asignan rasgos organizacionales de tipo autogestionario, cooperativo y otras modalidades de producción similares; dentro de éstas, unas veces se excluye y, otras, se diluye la noción de SIU. Con ello se agrega a la ambigüedad existente, una gama de nombres más con rasgos teóricos específicos. Entre éstos, economía asociativa o cooperativa, economía popular de solidaridad, organizaciones económicas populares o de base. Veamos rápidamente algunas de estas nominaciones que, en Venezuela, intentan construir su propio espacio de validación institucional. Las Organizaciones Económicas Populares (OEP). Es el nombre dado en Chile a las organizaciones económicas de sobrevivencia de los agrupamientos populares, conocidas como empresas comunitarias (Colombia), organizaciones sociales de barrio (Perú) y solidarias de desempleados (Brasil), nuevas sociedades de fomento (Argentina), y empresas asociativas y organizaciones económicas de base (Venezuela). Desde hace algunos años vienen siendo estudiadas por la Conferencia Episcopal y el Programa de Economía del Trabajo (PET) de la Academia de Humanismo Cristiano, en especial por Luis Razetto, Clarisa Hardy y otros. Son unidades económicas colectivas productoras de servicios e ingresos para garantizar la sobrevivencia de las familias más depauperadas. Entre sus variadas actividades se encuentran las denominadas ollas comunes y cooperativas

8 autogestionarias de muy diverso tipo a saber: producción y comercio de comestibles, construcción de infraestructura y vivienda, bolsas comunales de trabajo, talleres de primeros auxilios y educación popular. Según Razeto, las OEP forman parte del movimiento laboral y popular. Son un momento en la historia de la organización de las clases subalternas. Nacieron como respuesta de subsistencia ante el deterioro socioeconómico estructural de Chile, expresado en índices sin precedentes de desempleo, subempleo, marginalidad urbana y depresión generalizada de la calidad de vida. Podrían contribuir junto a otras organizaciones de carácter solidario, cooperativo y autogestionario, a la construcción de un mercado democrático, desconcentrado y descentralizado y un nuevo estilo de desarrollo. Así la empresarialidad popular potenciaría la democracia económica, la democracia política, el incremento de la calidad de vida y la difusión del conocimiento práctico. En este sentido, las OEP son parte de los sujetos populares irredentos y, por lo tanto, portadoras creativas de valores comunitarios y solidarios y de capacidades organizativas y de gestión tales, que constituyen un potencial indiscutible, hasta hoy desaprovechado por un estilo de desarrollo que sólo ha dado privilegios a los actores formales empresarios, profesionales y asalariados. La Economía Asociativa: Este término adolece de un tratamiento que acentúa su ambigüedad. Por un lado, se asimila a economía cooperativa; por otro, se esencializa el carácter supuestamente comunitario, solidario, autogestionario y hasta cogestionario, de las prácticas económicas populares. Para Pereira (l988) es la variable explicativa de un subconjunto de una indefinida Economía Social venezolana. Esta se refiere al desarrollo planificado de cadenas de producción, distribución y consumo barato de bienes y servicios producidos masivamente para los más pobres mediante tecnologías apropiadas (Michelena 1988). La economía asociativa es muy heterogénea y desarticulada, pero con una política de apoyo decidida y sostenida, es posible hacer que adquiera un perfil con contornos auténticos. Vinculada a otras formas organizativas de la sociedad civil, podría llegar a redimensionar el actual modelo en vigencia, mediante la conformación de un Tercer Sector de la Economía: la Economía Social. Inspirado en Razeto, Pereira (l988) define a la empresa asociativa o cooperativa cogestora, accionaria, autogestionaria o comunitaria como la unidad económica integrada por personas cuya meta es la solución de problemas comunes mediante la producción de bienes y servicios. Por lo tanto, tiene una lógica diferente a la empresa capitalista y estatista, es decir, ajena al criterio de beneficio económico en la organización de la producción y el trabajo, en la asignación de recursos y

9 la acumulación de capital. Siguiendo la nomenclatura del Fondo de Cooperación y Financiamiento para Empresas Asociativas (FONCOFIN), Pereira (1988) le asigna a su unidad de análisis, los siguientes rasgos: = Promueve la cultura productiva democrática y solidaria, la integración y la responsabilidad social entre empresarios, trabajadores y comunidades. = El capital social es de sus integrantes. = Los trabajadores participan en la toma de decisiones. = Incrementa la calidad de la producción y la satisfacción de necesidades sociales en el ámbito de su economía externa. = Optimiza el uso de los recursos humanos y materiales y conforma una organización productiva y autónoma. = Permite crear fondos que financian inversiones regionales y nacionales social y económicamente rentables. = Genera y administra servicios mediante comités de incremento tecnológico, capacitación participativa, seguridad social, administración, crédito y otros. La Economía Popular: Este término presenta mayor potencial de desarrollo conceptual y operativo desde una perspectiva sociopolítica integral. Los intentos de su caracterización son muy recientes en Venezuela. Se produjeron en el marco de los Proyectos sobre "La Superación de la Pobreza" (ONU, PNUD) y bajo la consigna de la Deuda Social que el Estado transfirió a los pobres, a propósito de la deuda externa (Pereira l986; Michelena l988; Iranzo l989). Inicialmente, se procuró dar cuenta de las capacidades de los pobres para autogenerar empleo e ingreso mediante un amplio abanico de estrategias de sobrevivencia y de vida. Estas asumen, diversas formas organizativas pero básicamente operan mediante unidades económicas de pequeña escala o microempresas las cuales, no obstante que adolecen de serias restricciones para mantenerse y expandirse, cumplen la meta fundamental de satisfacer, al menos, las necesidades esenciales de las familias de más bajo ingreso. Entreverada al enfoque de la pobreza pero ensayando una crítica al asistencialismo paternalista, la economía popular comenzó a ser pensada como ampliación tanto de la ambigua noción del SIU como del carácter asociativo de algunas estrategias populares. Al mismo tiempo, se puso de relieve la necesidad de desarrollar las capacidades productivas de los pobres.

10 En consecuencia, se propuso la constitución de comunidades urbanas de producción de bienes y servicios. Su objetivo sería no ya el abaratamiento de los costos de la reproducción de la fuerza de trabajo organizada o no, sino, la circulación ampliada de las ganancias con costos competitivos. Las comunidades y barrios quedarían ensamblados a un proceso productivo social y cotidiano, desconcentrado pero altamente integrado y motorizado, posiblemente por las grandes industrias del SM, mediante avanzadas tecnologías de procesos y de organización. Más recientemente, se llamó la atención sobre la necesidad de redimensionar la idea del proceso de producción barrial o comunal, hacia el estudio de circuitos económicos populares, redes de producción y comercialización o cadenas productivas de carácter local y regional (Iranzo 1989; Cartaya, Rodríguez y Bernardo 1989). Esta potencial línea de trabajo, tiene como insumos lo siguiente: a) El avance de la planificación regional en América Latina (CENDES 1986). b) La crítica a la sobreponderación de la producción a gran escala y de la dotación de bienes de capital como factores determinantes del desarrollo. c) La superación del enfoque de la pobreza en sus versiones asistencialista y productivista. No obstante que se plantea desde la óptica dada por la economía y no ha tenido desarrollos teóricometodológicos, con ella se ha insinuado la necesidad de inscribir una nueva matriz en la investigación, aún por iniciarse, de la economía popular en Venezuela. Desde el punto de vista de los planes y programas de apoyo a la economía popular, esta potencial vía podría abaratar el costo de los siguientes aspectos: a) La promoción, selección, capacitación, organización, financiamiento y evaluación de gruposmeta y unidades microeconómicas. b) La dispersión ocasionada por la atención de la multiplicidad de problemas y patologías que se encuentran en cada comunidad. c) El acceso microempresarial al capital comercial. Así, los planes y programas de apoyo a la economía popular podrían multiplicar sus efectos en lo siguiente: * El trabajo de las microempresas entre sí y con las organizaciones de base. * El enfrentamiento colectivo de los estrangulamientos de la economía popular, en cuanto al acceso a insumos y productos, la innovación tecnológica apropiada, la organización social, la producción a pequeña escala y la comercialización de bienes y servicios para el consumo popular.

11 * Favorecer mecanismos de comunicación e intercambio entre productores, comerciantes y consumidores organizados por rama de actividad. * Utilizar microempresas modelo con fines demostrativos de nuevas tecnologías y adaptaciones. * Crear empresas de proveedores para microempresas. Finalmente, consideramos que la promisoria propuesta para estudiar las cadenas productivas populares necesita de un enfoque integral, trasdisciplinario pero con perspectiva sociopolítica aún no totalmente construido. Sociopolítica en el sentido de que es en las relaciones de poder entre actores individuales y colectivos; en la manera como antagonizan y procuran dominarse y convencerse unos a otros en sociedades históricamente fechadas, donde encontramos el punto de partida para abordar la cuestión definida por la red de políticas y cómo se trata de comprender la especificidad de Lo-Social y la economía popular en sus diversos contenidos, formas y relaciones recíprocas de determinación, estructural y coyuntural, con los momentos co-constitutivos de la sociedad: el escenario electoral, el régimen político-económico, la sociedad civil y el Estado. Ello podría permitir, además, lo siguiente: 1) Descodificar la lógica que ordena el conjunto de actividades político-económicas e ideológicoculturales populares. 2) Optimizar la competitividad y la rentabilidad social de la economía popular mediante dos estrategias: * La tecnificación y desarrollo organizativo de la oferta mediante la detección y apuntalamiento de los eslabones económicos más fuertes. * La creación y ampliación de la demanda potencial de bienes y servicios microempresariales, mediante el apoyo al consumo familiar y la activación de mecanismos colectivos de satisfacción de necesidades sociales. Estas dos últimas estrategias plantean varios problemas que tienen fuertes implicaciones prácticas. Dos de ellos parecen ser los siguientes: 1) La tensión dinámica entre los espacios territorial y económico y los impactos de sus articulaciones en el modo de vida y de hacer economía de los agrupamientos populares. 2) El papel del Estado en la constitución, concertada con el capital industrial, de segmentos del mercado para la producción a pequeña escala y en la integración selectiva de la economía popular al resto de la sociedad.

12 Nuestra mira apunta en consecuencia, hacia un enfoque que nos permita pensar la economía popular y lo-popular mismo, desde las prácticas heterogéneas de los sujetos constitutivos de la categoría pueblo, a partir de las cuales sea posible encarnar un proyecto de organización que guíe las tareas de la transformación deseable y posible para la formación venezolana en su conjunto. En este sentido, la economía popular y lo-popular definen una región específica del conjunto de relaciones político-culturales de la sociedad venezolana. Mediante éstas adquieren sentido y direccionalidad, las siguientes dimensiones: a) La constitución hegemónica y no hegemónica de los sujetos sociales individuales y colectivos y sus relaciones de fuerza. b) La búsqueda de nuevos estilos de desarrollo democrático

económica y socialmente rentables.

c) Las prácticas populares =de subsistencia y autodefensa de la vida, propositivas e innovativas= que, tanto desde el lado de la oferta como del de la demanda, dinamizan la producción, circulación y consumo de valores tangibles e intangibles de valor y de uso popular. Un ámbito de la sociedad venezolana múltiplemente determinado cuyo carácter alternativo, si bien no preexiste, podría llegar a ser definido por lo-popular, aunque no necesariamente. Esto por cuanto su movimiento interno no se agota en la esfera de la solidaridad, la autogestión o la subsistencia. Se potencia y expresa, dentro de una inagotable matriz ideológico-cultural, mediante valores, folclor, instituciones, tradiciones, pasiones, mitos, poderes, conocimientos y aspiraciones no siempre reconocidas y no siempre aceptadas. Dicha matriz a la vez que es constituida por las prácticas de los sujetos sociales, populares y no populares, de alguna manera siempre inédita ordena, potencia y da sentido al ejercicio del poder, a la tensión dinámica entre subordinación, autonomía, consenso y disenso y a las luchas de los agrupamientos populares por superar los problemas de la reproducción en sociedad, por ponerle coto al deterioro de la calidad de vida, por el abaratamiento del consumo, por la reivindicación colectiva del derecho a disfrutar de bienes y servicios e infraestructura institucional, económica, cultural y social, en fin, a sus luchas por controlar el futuro de su modo de vida y de hacer economía. 2) Caracterización General de la Economía Popular Tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, los problemas teórico-metodológicos de la investigación social plantean más interrogantes que respuestas. Es la razón por la que en este

13 apartado realizamos una caracterización, necesariamente general, de la economía popular y los sujetos microempresariales, buscando complementar de manera operativa, ambas dimensiones. A) Desde el punto de vista cuantitativo, presentamos algunos datos que, si bien se refieren exclusivamente al SIU, son los únicos oficiales con que se cuenta. No obstante, ofrecen un perfil del significado estructural y heterogéneo que la población-objetivo de la política del Ministerio de Desarrollo Social viene adquiriendo en el ámbito económico-laboral. = Según la OCEI(l989), el SIU está conformado por uno de cada tres trabajadores urbanos, sea, no menos de DOS MILLONES TRECIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS ciudadanos dedicados a los servicios domésticos (7.87%), cuentapropia (55.44%), empleados de microempresas menores de cinco personas (36.68%). Este último porcentaje se desagrega en empleados y obreros (51.79%), patronos (32.42%) y familiares no remunerados (15.79%). = Para Márquez y Portela (l989), representa no menos del 60% del empleo en el transporte, no menos de un tercio del empleo total en los servicios personales y domiciliarios, comercio al por menor, transporte, construcción (sólo en estas cuatro ramas se concentra el 7l% del total de empleados urbanos), textiles, restaurantes, hoteles, industrias de la madera y otras manufacturas. = Su evolución en el transcurso de los últimos veinte años

muestra la siguiente curva (OCEI

l989): descendió desde el 48.1% de la PEA nacional en abril de l969 al 44.8% en abril de l970 y al 31.7% en abril de l980. A partir de esta fecha ascendió al 42.1% en abril de l986 y se ubicó en el 38.3% en abril de l989. = Según proyecciones de CORDIPLAN (l989), para l993 sumará el 36.2% de la PEA sólo en las ocupaciones microempresariales, cuentapropistas y los servicios domésticos. Estos datos cobran mayor relevancia a la luz de los estimados mínimos, tanto del Ministerio de Trabajo (Padrón l989) que ubica al 43.7% de la población en situación de pobreza, como de IVEPLAN (l989) que señala al 30% de los hogares actuales, sea, un total de 300.000 hogares (Cartaya l989) que representan a no menos de UN MILLON QUINIENTOS MIL venezolanos que viven en pobreza crítica. Esto quiere decir que, sin considerar la población que vive en la pobreza extrema, nos encontramos ante una región de la sociedad venezolana compuesta, conservadoramente, por no menos de CUATRO MILLONES NUEVE MIL CUATROCIENTOS DOS venezolanos que viven en situación de pobreza crítica. Situación que no es ajena, en modo alguno, a la dinámica concentradora del sistema productivo nacional (a este respecto, Cartaya en su estudio citado,

14 informa que para l983 el 46% de los trabajadores en situación de pobreza extrema y el 60% en pobreza crítica, se empleaban en el SM). Veamos el siguiente perfil ocupacional por sectores de los denominados informales (Márquez y Portela l989): = En servicios personales las mujeres ocupan el 59% de los puestos de trabajo y el 6l% de los trabajadores son empleadas domésticas, cocineras y planchadoras. El 30% son cuentapropias tales como zapateros ambulantes y jardineros. El ll% se ocupa en microtalleres de reparación de electrodomésticos, muebles, equipos de hogar y autos, y otros. = En comercio minorista el 64% son buhoneros, el 23% empleados de abastos y existe una alta concentración de mujeres. = En transporte el 75% son dueños de su propio vehículo y sólo el 2% son mujeres. = En la construcción predominan los cuentapropias y empleados representando los albañiles, carpinteros, electricistas, pintores y plomeros y algunos contratistas el mayor porcentaje. = En textiles un 75% del empleo es femenino y otro 75% se clasifica como cuentapropia. No obstante, esta cifra oculta un alto porcentaje de salarización encubierta. = En el sector de restaurantes y hoteles, cuya figura informal típica es el expendio callejero de comida, representa el 42% del empleo y obtiene ingresos mucho más bajos que los formales. Basten los datos anteriores para dar cuenta de una realidad que golpea nuestros sentidos: la existencia de una categoría de venezolanos que viven acicateados por umbrales estructurales de incertidumbre y complejidad crecientes. Amplios segmentos populares que se ven compelidos a crear sus propias fuentes de ingreso permanente, intermitente, principal o complementario y a optimizar y maximizar sus muy escasos recursos. Todo ello con la finalidad de asegurarse, al menos, las condiciones mínimas para su reproducción social y biológica. En otras palabras, nos encontramos ante un mundo social, política, económica y culturalmente orgánico que encarna su propio MODO DE VIDA, su propio MODO DE HACER ECONOMIA. B) Desde el punto de vista cualitativo, aportamos una caracterización general que tiene como insumos trabajos realizados con la óptica del SIU, entre otros Cartaya, Rodríguez y Bernardo (1989) e ILDIS (1989). Los principales componentes de la economía popular son los siguientes: 1) Un fértil y complejo sistema de relaciones sociales, económicas, políticas y culturales heterog-

15 éneas que tiene especificidad, movimiento interno y formas de articulación propias. 2) Formas temporales y espaciales de articulación e intercambio diferencial con el resto de la sociedad, en especial con el SM, mediante múltiples y dinámicos mecanismos de complementación, diferenciación, competencia, explotación, subordinación o exclusión. A través de éstos la economía popular realiza las siguientes funciones: * transfiere una considerable masa de ahorro productivo al SM. * Intercambia, mediante mecanismos de rotación de corto y largo plazo, grandes cantidades de fuerza de trabajo: - En la perspectiva del largo plazo referida al ciclo de vida del trabajador, transfiere fuerza joven la cual, luego de ser consumida productivamente y expulsada por el SM, es reabsorvida por la economía popular. Los que regresan al final de su vida económicamente útil lo hacen, por lo general, como cuentapropistas o microempresarios. -- En la perspectiva del corto plazo, tanto en la crisis como en el auge, activa dispositivos procíclicos y anticíclicos de carácter defensivo. En la depresión, al mismo tiempo que abre sus barreras de entrada para absorber considerables cantidades de desempleados y subempleados del SM, aún a costas de su muy baja su productividad, cierra sus válvulas microempresariales para expulsar trabajadores hacia el desempleo abierto. En la expansión, reabsorbe su propia fuerza de trabajo y devuelve la que anteriormente había sido expulsada por el SM. * Genera dispositivos de ajuste a las asincronías del juego de la oferta y la demanda: - Contrariamente al SM que se ajusta por la vía del desempleo, la economía popular lo hace por la del ingreso. - En virtud de su capacidad anticíclica de absorber empleo, su oferta de bienes y servicios crece, en términos absolutos, tendencialmente más en las crisis que en la expansión, aunque puede mostrar oscilaciones más cortas que las del ciclo económico. - La demanda de sus bienes y servicios incrementa con la bonanza y decrece con la depresión. Esto por cuanto la dinámica de la economía popular está dada por el monto general de los ingresos generados por el SM, en especial, de la masa asalariada del denominado sector público. - Si bien la productividad de la fuerza de trabajo es menor que en el SM, la productividad del capital en la economía popular es, en términos generales, sensiblemente mayor. * Provee y compra cantidades importantes de insumos nacionales. * Construye, reconstruye y repara activos fijos y maquinaria; * Distribuye y consume productos modernos.

16 * Produce bienes y presta servicios que responden a necesidades básicas y a un tipo de demanda que a las empresas modernas no les interesa satisfacer o porque su escala de producción les resultaría onerosa. * Realiza partes específicas (v.gr.textiles) de procesos productivos desconcentrados, por lo general, mediante relaciones de subcontratación. 3) Una compleja constelación de actividades que obedecen a

lógicas socialmente tan distantes

entre sí, como son las que se realizan en las esferas de la pobreza y la reproducción. En la esfera de la pobreza se distinguen las siguientes: Las Estrategias de Sobrevivencia o actividades cotidianas, económicas y no económicas, desplegadas por agrupamientos que viven acicateados por la urgencia y la contingencia y no pueden darse el lujo de estar desocupados. Son muy heterogéneas, originales y dinámicas en la iniciativa de responder con provecho a las situaciones imprevistas, por lo general, bajo modalidades de ayuda mutua, asociativas, autogestoras y solidarias, vinculadas o no a prácticas de promoción comunal, sindical, cooperativista o partidista. Pueden adquirir permanencia y constituirse en alternativa al desempleo abierto o coyuntural. No obstante, por lo general, se confunden con el desempleo encubierto y el subempleo dado que apenas permiten cubrir las necesidades primarias de las unidades domésticas, son muy inestables, tienen ínfima rentabilidad y son incapaces de generar excedente alguno, dado los volúmenes de operación tan pequeños con que trabajan. Las Microunidades de Producción que registran apenas una mínima rentabilidad económica y magros ingresos que hacen posible no sólo la subsistencia, sino, ciertos niveles de autoocupación del excedente laboral. Ubicadas, como las anteriores, en la contracara de las leyes que rigen el modo de operación de las empresas modernas, son socialmente productivas, al permitir avances colectivos en la educación no formal y la organización de agrupamientos que viven en algunos segmentos de la pobreza. En el ámbito de la reproducción se están las siguientes: Las Microempresas Subordinadas, que operan en segmentos del mercado controlados por el SM. Presentan algún potencial de desarrollo en el mediano plazo pero no controlan precios, volúmenes de producción, comercialización, insumos y, a veces, no son dueños de sus herramientas o maquinaria. Carecen de acceso al crédito comercial y a tecnologías productivas y organizacionales modernas. Trabajan con altos costos de producción y laborales y no pueden acumular ni almacenar. Acuden al alargamiento de las jornadas de trabajo para mantenerse en el

17 mercado. Es un segmento muy heterogéneo en su capacidad real o potencial para ampliar su escala y eficiencia, aun si se eliminaran las restricciones que las constriñen. Muchas de ellas están insertas en relaciones de subordinación por subcontrato y, por lo tanto, de salarización encubierta. Las Microempresas Autónomas, productoras de bienes y servicios que presentan mayor estabilidad temporal y espacial. Ostentan cierta potencialidad de expansión y reinversión. Se ubican en ramas y actividades que aseguran el retorno del financiamiento y la maximización de la relación crédito-empleo. 4) Como rasgo promisorio, el movimiento interno de la economía popular perfila la necesidad de asociación y cooperación, como eventual estrategia para enfrentar con mayor éxito las restricciones, tanto de corte institucional y organizacional como político, cultural, financiero, tecnológico y sicosocial que constriñen su desarrollo. 5) una capacidad dinámica que le permite absorber a una parte considerable del crecimiento vegetativo de la fuerza de trabajo, del sobrante estructural y de los subempleados del SM, así como de los voluntariamente excluidos de éste. La anterior caracterización significa que no obstante el desapoyo, la insuficiencia, ineficiencia e inadecuación de los servicios estatales recibidos y de los mecanismos estructurales de dependencia, subordinación y explotación mediante los cuales se encuentra entreverada al resto de la sociedad, la economía popular en Venezuela genera lo siguiente: a) Una inagotable constelación de actividades económicas de pequeña escala que comercializan y producen bienes y servicios de consumo popular, en muchos casos con altos costos los cuales, por lo general, no pueden ser cargados al consumidor. Muchas de éstas contienen un potencial productivo e innovativo susceptible de desarrollo. b) Mecanismos de capacitación de fuerza de trabajo especialmente joven. Esta es absorbida con relativa rapidez por el SM y, luego de haber cumplido un ciclo que puede ser más o menos largo de vida productiva, se reincorpora a la producción en pequeña escala, por lo general, como cuentapropista o titular de su microempresa. c) Empleo e ingreso mínimo, necesario para asegurar la reproducción de amplios contingentes humanos. En términos absolutos, el empleo y, por lo tanto, la oferta de los bienes y servicios que produce, crece tendencialmente más en las crisis que en la expansión, aunque con oscilaciones más cortas que las del ciclo económico. No obstante, existe un deslace con la dinámica de la demanda la cual, dependiendo de la masa salarial generada por el SM, aumenta en el auge y se comprime con la

18 crisis. d) Un ahorro que, paradójicamente, no es redistribuido hacia los grupos sociales de pobreza crítica y extrema, sino, transferido al SM. 3) Las características de las microempresas populares. De acuerdo con diversos estudios (vgr. ILDIS 1989), el perfil socioeconómico de las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios a pequeña escala, puede ser caracterizado desde varios ángulos complementarios. No obstante, el que aquí presentamos, no puede asumirse como típico, sino, como rasgos generales que pueden acentuarse diferencialmente dependiendo, en especial, del sector y del tipo de actividad realizada. La Forma que Adquieren las Relaciones de Producción. = Por lo general existe autonomía en la organización del trabajo

propio. No hay dependencia

directa de una instancia externa con posibilidad de decidir sobre este punto, aunque ésta pueda, indirectamente, determinar niveles de intensidad y duración de la jornada pero siempre mediada por la decisión de la unidad productiva, predominantemente unipersonal o cuentapropista. = Los implementos disponibles muchas veces móviles tales como herramientas y una que otra máquina de segunda mano y obsoleta, son de propiedad familiar o del (o la) titular de la unidad doméstica. Exceptuando la vivienda, sólo en pocas ocasiones se puede hablar de alquiler de los medios de producción. = Existe, por lo general, una asimilación entre unidad doméstica, unidad productiva y propietario. Se conforma así una acentuada tendencia al establecimiento de permeables relaciones laboralfamilísticas, imbricadas a la vecindad, el barrio o la localidad mediante lazos solidarios, asociativos y de compadrazgo, dentro de las cuales juega un papel muy importante el otorgamiento del crédito ágil (fiado) para consumidores de bajos ingresos. = El tipo de relación propietario-trabajador es, por lo general, diferente a la contractual de compraventa de fuerza de trabajo al estilo del SM. * Se sustenta en un "convenimiento", es decir, un acuerdo de palabra parcialmente implícito mediante el cual los integrantes intercambian ventajas comparativas. * Estas están dadas por la pericia del conductor de la unidad, la socialización de sus conocimientos y medios de producción, la eficiencia y capacidad del ocupado, por lo general joven, y el valor que, tanto el titular como los ocupados, agregan al producto.

19 = Se carece casi por completo de la capacidad de contratar fuerza de trabajo al estilo salarial del SM. * Este tipo de relación es sustituido, por lo general, por el trabajo de familiares no remunerados y por el trabajo a destajo de los allegados, adultos y menores de edad. = Cuando se tiene alguna capacidad empresarial, la remuneración de la fuerza de trabajo es precaria. Esto por cuanto para mantenerse en el mercado, muchos titulares se ven compelidos a lo siguiente: * comprimir salarios, utilidades y costos de producción y operación (v.gr. eliminando del precio del producto el uso del local y los gastos de agua, luz o teléfono cuando la unidad productiva se encuentra dentro de la vivienda o viceversa); * ampliar la jornada de trabajo; * desatender el mantenimiento y la reposición de equipos o maquinaria; * evadir la normativa sobre tributación, salud ocupacional, calidad de los productos, derechos laborales y de seguridad social. = La división técnica permite una relación personal con el

producto.

* Tanto el titular como el ocupado operan con la totalidad del objeto de trabajo; * el tiempo de trabajo necesario y excedente no es factor de cálculo de la remuneración; * por lo general, el diferencial salarial entre trabajador y microempresario no es significativo, a diferencia de las empresas modernas en las cuales el patrono no participa en el proceso de trabajo; * el valor agregado por el trabajador al producto es mayor que la remuneración reconocida.

Las Características Materiales y Técnicas de la Actividad Económica. = Su inserción mercantil la realizan de manera marginal, dependiente o autónoma en segmentos de fácil acceso y bajo poder adquisitivo y estratos competitivos o débilmente oligopolizados del mercado, así como en áreas geográficas periféricas y tecnológicamente inferiores al SM a las que venden bienes y servicios diferenciados. = Adolecen de una lenta rotación del capital dado que se ven compelidos, por lo general, a dar crédito a plazos más largos que exceden el promedio en cada rama. El ofrecimiento de facilidades de pago es casi el único recurso al que pueden recurrir para competir en condiciones oligopólicas. = Ostentan una muy baja relación capital-trabajo. Esta, medida a través de los activos totales por

20 hombre ocupado, expresa: * una baja o muy baja productividad marginal de la fuerza de trabajo ocupada; * una brecha entre productividad física y monetaria dada la subrremuneración de los factores; * la adopción de procedimientos muchas veces rudimentarios e intensivos en mano de obra; * el empleo de herramientas de fácil manejo, maquinarias y equipos por lo general obsoletos y de segunda mano; * la precariedad de la infraestructura física y * la escasa inversión inicial de capital. = Presentan vías de entrada y salida muy laxas. Para su ingreso se requiere, lo general, sólo de lo siguiente: * la inversión de los ahorros propios o familiares; * un conjunto de conocimientos suficientes para el tipo de actividad que desarrollan. Estos tienen las siguientes características: - son rudimentarios y eminentemente prácticos; - por lo general se adquieren fuera de los canales formales de la educación, en especial, mediante el ejercicio mismo de la actividad de que se trate; - son absolutamente insuficientes para gerenciar la expansión del negocio y conocer la dinámica del mercado y la política. = La relación capital-trabajo está marcada por la segmentación de los mercados. Es variable y correlaciona con una muy baja productividad física. * Para las microempresas que se ubican mayoritariamente en el comercio ambulatorio y los servicios no calificados, el capital requerido es mucho menor que el necesitado en las manufacturas, dado el nivel tecnológico utilizado por lo general en este tipo de actividades. = Como contracara de la situación de las empresas del SM, las microempresas populares adolecen de un restrictivo y casi nulo acceso al mercado formal de insumos y productos y al crédito tanto de los proveedores como al bancario, cooperativo y promocional. Esto por las siguientes razones: * El sistema financiero tiene una estructura, condiciones y modalidades de operación adecuadas a la atención de medianas y grandes empresas y, más recientemente, de pequeñas industrias con capacidad de responder a sus exigencias. * Su insolvencia no les permite presentar garantías prendarias ni proyectos al estilo bancario. En todo caso, la formalización exigida por los entes financieros para decidir sobre las solicitudes de

21 pequeño crédito, resultan mucho más caras que el monto solicitado. * La precariedad del modelo de gestión microempresarial atenta contra sus posibilidades de acceso a los mercados financieros y de capital. Carecen de registros contables, balances, personería jurídica, normas de administración y regulación. Esta situación se expresa en el bajo perfil de sus calificaciones, en especial gerencial, y en la dificultad para evaluar la relación costo-beneficio de sus operaciones para incrementar sus recursos de capital. * Imposibilidad para manejar pasivos, almacenar, ofrecer estabilidad ocupacional (reforzada por la alta rotación de la fuerza de trabajo), mejorar sus condiciones de trabajo, incrementar la productividad laboral y la capacidad de reproducción de la fuerza de trabajo, y cubrir los costos de la legalización. * Incapacidad para obtener e incorporar combinaciones técnicas para mejorar la calidad de sus productos, ampliar los estrechos volúmenes de producción, incrementar su baja o muy baja productividad y, aun, darle continuidad al proceso productivo. * Incapacidad para la compra de insumos al por mayor. Los altos costos de la compra al detalle no siempre pueden ser cargados al consumidor. * Incapacidad para contratar asesorías y publicidad, a fin de crear, conocer y ampliar la demanda y competir con el SM, en especial, en periodos de aumentos salariales. * Imposibilidad para influir sobre el mercado, a excepción de su elasticidad para cambiar de actividad y jugar con el ingreso medio como variable de ajuste ante la variación de los precios establecida por las empresas modernas de mayor productividad y suficiencia financiera. * Ausencia de un estatuto jurídico-institucional que las proteja y promueva. = Sometidas por lo general a relaciones de subordinación y explotación, la producción de bienes y servicios a pequeña escala se traduce en ingresos de poca o nula relevancia para la generación de excedentes. En consecuencia, las microempresas populares están obligadas a lo siguiente: * recurrir al usurero informal o no y a parientes o amigos, con lo cual el crédito adquiere costos más altos que los vigentes en el mercado formal y sus condiciones cortoplacistas no permiten la ampliación de su capacidad productiva. * Pagar altos intereses por el crédito, muchas veces restrictivo, de algunos proveedores. * Pagar precios de monopolio a los proveedores que exigen exclusividad en la compra de productos e insumos y en el alquiler de equipos. * Conceder crédito a plazos más largos que el promedio de la rama de actividad de que se trate,

22 dado que es uno de los pocos mecanismos con que cuentan para mantenerse en el mercado. * Privilegiar el trabajo sobre otros insumos y medios de producción. * Adoptar combinaciones técnicas que suplan al capital, entre ellas la contracción de la remuneración al trabajo y el consumo del trabajo propio del microempresario. * Incrementar el costo medio de la reproducción de la fuerza de trabajo, al verse obligadas a trasladar sus altos costos de producción al consumidor para poder mantenerse en el mercado. * Utilizar condiciones ajenas a las reglamentarias que rigen para las actividades empresariales del SM. * Sobrevivir hasta el momento en que su tamaño mínimo o las condiciones de su estabilidad no se constituyan en requerimientos suficientes para que las empresas oligopólicas justifiquen el riesgo de aprovechar la economía de pequeña escala y el capital de que dispone ésta. El Tipo de Actividades Desplegadas. Es este aspecto el que más dificulta visualizar criterios clasificatorios. No obstante, esto no es una limitante, sino, una expresión del potencial de creación, crecimiento, diversificación y expansión de las operaciones autogeneradas por la economía y la cultura popular. La casi inimaginable diversidad de actividades que se despliegan en los ámbitos urbanos y rurales de la producción y comercialización de bienes y servicios, la versatilidad para satisfacer necesidades básicas, la originalidad de las iniciativas para atender situaciones no previstas, la lógica económica desplegada, las habilidades y el ingenio demostrado en la adaptación de bienes de capital, en el uso de tecnologías alternativas y apropiadas y en la distribución del escaso excedente económico, dan cuenta de la inadecuación de la clasificación oficial que agrupa las microempresas por rama de actividad. No obstante, el propósito de nuestro trabajo, que no incluye la elaboración de una tipología específica, nos obliga, primero, a utilizar los tres sectores clásicos en el entendido de que la dinámica del abanico y la combinatoria de la inagotable economía popular, rompe los paradigmas de la ciencia oficial y, segundo, a ofrecer un listado, necesariamente indicativo y general, de actividades que pueden servir tanto al SM como a los consumidores de bajos ingresos. PRODUCCION: Se refiere a la creación, construcción, cultivo y extracción de bienes físicos mediante un proceso de transformación o aplicación de insumos (productos intermedios o materia prima a los que el trabajo agrega un valor) en productos intermedios o finales.

23 - alimentos, bebidas y tabacos. - confección de textiles y artículos de cuero (calzado, carteras, vestimenta). - confección de artículos de madera y muebles. - productos de papel e imprenta (tarjetería, membretes). - productos químicos, cauchos, plásticos o derivados. - productos metálicos, maquinaria y equipos (metalmecánica, microtalleres). - artesanías (producción tradicional básicamente manual, indígena, campesina o urbano-popular). - construcción local. -

agricultura y pesca (pequeños huertos, conucos, pesca artesanal).

SERVICIOS: Se refiere a la producción de bienes intangibles mediante el uso de ciertos medios (herramientas, equipos, conocimientos prácticos). - Transporte local de personas (excluye el servicio urbano

formal).

- Servicios a las empresas del SM (transporte y almacenamiento de carga, reparación y mantenimiento de activos fijos, recolección y reciclaje de desechos de papel, vidrio y metales). - Servicios personales y de los hogares (barbería, peluquería, limpieza, cuido de niños, jardinería. plomería, electricidad, pintura, albañilería, limpieza, fumigación, tintorería, y reparaciones de calzado, electrodomésticos, vehículos, refrigeradoras y vestimenta). - Servicios de diversión y esparcimiento (música, organización y animación de fiestas). COMERCIO: Se refiere a las actividades mediante las cuales se hace circular las mercancías producidas por las empresas medianas y grandes del SM, es decir, se compran para ser vendidas y revendidas. Se distingue el microcomercio con local y el ambulante con puesto fijo o sin éste. - alimentos, fruterías, quincallas, pescadería, carnicerías, bodegas, zapaterías, mueblerías, ferreterías y concreteras. - hospedaje y comedores populares. El Tamaño de las Unidades de Producción. Este indicador, como el anterior, ha sido muy controvertido, en especial, cuando se pregunta qué es pequeño y respecto de qué. Los parámetros varían si se piensan para Estados Unidos, Europa y algunos países de la Región.

24 No obstante, en América Latina desde hace algún tiempo existe una aceptación generalizada de que la microempresa se ubica entre los rangos siguientes: uno o dos ocupados; no menos de cinco empleados y menos de diez empleados. En Venezuela, el proceso de formulación e implementación en marcha de la Política de Apoyo a la Economía Popular, ha fijado la atención en un conjunto más amplio y dinámico de aspectos, para una adecuada y flexible conceptualización cuantitativa y cualitativa de la microempresa popular. Esta es aquella unidad económica urbana y rural que produce y comercializa bienes y servicios a pequeña escala, si bien para el SM, también y prioritariamente, para la satisfacción de las necesidades sociales de la economía popular y el consumo de las unidades domésticas de más bajos ingresos. Como ya quedó definido, la microempresa popular en virtud de su menor tamaño, sus reducidos volúmenes de ventas, su baja relación capital-trabajo y su poca productividad física, obtiene utilidades mínimas y sus posibilidades de expansión son muy limitadas. Dado el cúmulo de sus restricciones, entre las cuales se cuenta la acrecencia de un marco jurídicoinstitucional que las proteja y promueva y el nulo o marginal acceso al mercado de bienes y servicios, las microempresas populares se ven obligadas a privilegiar el uso intensivo de la fuerza de trabajo. Esto por cuanto enfrentan una relación de precios de los factores en la que, en contraste con la situación de las empresas del SM, les resulta más barata la mano de obra pero más caro el capital y los insumos, aun siendo estos últimos nacionales. La microempresa puede ser unipersonal, contractual, familiar, asociativa, cooperativa o comunitaria. Por lo general, su proceso productivo tiene un carácter artesanal en la medida en que está entreverado a relaciones de compadrazgo, familísticas y vecinales solidarias y se nutre con materias primas locales y tecnologías tradicionales consistentes en herramientas, métodos y equipos muy manuales; asimismo, de una relación personal de los trabajadores y el o la titular, que es uno de éstos, con la totalidad del objeto de trabajo y, por ende, con el producto final. Algunas, como las específicamente productoras de artesanías indígenas, campesinas y populartradicionales, expresan y conservan los componentes ideológico-culturales autóctonos que definen la identidad del ser venezolano. En coherencia con la caracterización anterior, es necesario conocer no sólo el número de ocupados y el valor del capital fijo, sino, además en lo posible, el monto de las operaciones y ventas, el costo

25 del capital por trabajador, la localización geográfica (zonas deprimidas, periféricas, urbanas y rurales, fronterizas ), sus redes de comercialización, la distancia y potencialidad de los mercados (locales, restringidos, más o menos amplios, etc.), el uso de insumos nacionales y tecnologías intensivas en fuerza de trabajo y apropiadas a la pequeña escala, el porcentaje del valor agregado, y el sistema de relaciones sociales en la que se encuentra inserta. 4) El Problema de la Medición. Desde hace varios lustros se viene produciendo en América Latina una enriquecedora experiencia investigativa, un abundante conocimiento y valiosos resultados sistematizados a propósito de la implementación de planes y programas de apoyo, en especial financiero, al denominado SIU. En Venezuela la situación es contrastante. Existen numerosos estudios, dentro de los cuales los dieciséis volúmenes realizados por CORDIPLAN en l98l-84, los del ILDIS y el CENDES son aportes significativos, pero el conocimiento de la economía popular es aún insuficiente. En consecuencia, no es posible aún, como sería deseable, lo siguiente: a) Medir su capacidad de absorción productiva más allá de la cual la inversión socioeconómica requerida produciría ineficiencia e ineficacia en el uso y producción de los recursos propios. b) Precisar la magnitud de los potenciales grupos-objetivo de la política de apoyo a la economía popular. c) Comprender y valorar la heterogeneidad de las actividades que se desarrollan al interior de la economía popular, las cuales van desde estrategias de subsistencia hasta microunidades económicas estables y con ciertos niveles de rentabilidad. d) Valorar los problemas cambiantes que enfrentan los conductores y ocupados de las microunidades populares. e) Calibrar la magnitud de la oferta y demanda real y potencial de bienes y servicios de la economía popular. f) Cuantificar el ahorro productivo que la economía popular le transfiere al SM a través de sus articulaciones diferenciales. Ciertamente, la carencia de instrumentos de medición apropiados dificulta realizar diferenciaciones precisas, tanto al interior de la heterogénea economía popular como entre ésta y otras prácticas de la política, la economía y la cultura de otros sectores o clases en los ámbitos vecinales, municipales, estadales, regionales y nacionales.

26 Por otro lado, las estadísticas existentes no dan cuenta de las formas de articularse los diversos segmentos de la pobreza, la denominada informalidad, la economía popular, la sociedad civil, el Estado el resto del sistema productivo. Pero, además del tratamiento económico y cuantitativo, la economía popular y el desarrollo social asumido como meta, necesitan ser valorados cualitativamente mediante un enfoque transdisciplinario y sociopolítico integral aún no totalmente construído. Sumándose a lo anterior, tenemos los siguientes hechos: 1) la actual política macroeconómica y de reajuste estructural, fuertemente orientada a la apertura del sistema productivo a la inversión extranjera, la competencia internacional y la exportación, aun en detrimento de la ampliación del mercado interno, no contempla un marco jurídico que proteja, promueva y regule la existencia y desarrollo de la producción a pequeña escala. 2) El deterioro de las estructuras sindicales. El sindicalismo ha perdido organicidad. Electoralmente cautivo, no ha elaborado estrategias de captación de las nuevas formas de expresión política de los agentes económico-sociales populares. 3) El Estado venezolano está en formal proceso de reforma en un contexto de crisis estructural. Esta se traduce en pérdida de credibilidad, dada su inadecuación institucional para responder con eficacia al síndrome de necesidades básicas que se dejaron de cubrir en el largo plazo de treinta años. Dado el cuadro anterior, cuyos rasgos más inquietantes son el deterioro sin precedentes de la calidad de vida, la descomposición social, la incertidumbre generalizada y la contracción de las expectativas de amplios grupos sociales, no parece vislumbrarse en el corto o mediano plazo, alteraciones sustantivas en la política macroeconómica ni en la composición de las estructuras sindicales que hagan pensar en la posibilidad de que el conjunto de trabajadores microempresariales y por cuenta propia, microempresarios, microproductores, artesanos, consumidores y demás agentes económicos y vecinales urbanos y rurales que integran la economía popular en Venezuela, pudieran ostentar una centralidad en el periodo de transición hacia un nuevo estilo de desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA (Altimir l979). Altimir, O. "La Dimensión de la Pobreza en América Latina". En Cuadernos de la CEPAL. Santiago de Chile. (Barrantes l986) Barrantes, César. "Acerca de la Constitución Ideológica de Lo-social y sus Relaciones con Lo-Económico en el Discurso de la CEPAL". En Revista de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica, #36. San José.

27 (Barrantes l989) Barrantes, César. La Viabilidad Política del Proyecto de Creación del Tercer Sector de la Economía (SEL) y sus Relaciones de Fuerza frente a Otras Propuestas de Organización de la Producción y la Fuerza de Trabajo en Costa Rica. Inédito. San José. (Barrantes l989). Barrantes, César. "Acerca de la Política Social: Una Reflexión desde Costa Rica". Trabajo presentado al Seminario Latinoamericano de Trabajo Social. Quito, Ecuador, abril. (Becaria y Minujin s.f). Becaria, L.; Minujin, A. "Métodos Alternativos para Medir la Evolución del Tamaño de la Pobreza". Documentos de Trabajo INDEC 6, s.f. Buenos Aires. (Cartaya l989). Cartaya, Vanessa. "La Pobreza y la Economía Informal: Casualidad o Causalidad?" (versión preliminar sujeta a revisión). Presentado al Simposio "La Economía Informal", realizado por el IESA. Caracas, 20-21 de octubre. (CENDES l988). Cariola, Cecilia; Bethencourt, Luisa y otros. Crisis, Sobrevivencia y Sector Informal. ILDIS-CENDES-EDITORIAL "Nueva Sociedad". Caracas. (CEPAL l983). Comisión Económica para América Latina. "Conceptos y Medidas de la Pobreza, una Síntesis". E/CEPAL/PROY. 1/12.52, l983. Santiago de Chile. (CORDIPLAN-ONU). Oficina Central de Coordinación y Planificación-Organización de las Naciones Unidas. Planificación y Políticas de Empleo. Documentos SIU-1 a SIU-l6). Presidencia de la República. Proyecto VEN82/003. Documentos SIU-1 al l6, l982 a l985. Mimeos. Caracas. (CORDIPLAN l988). Oficina Central de Coordinación y Planificación. Presidencia de la República. "La Cuantificación de la Pobreza en Venezuela". Dirección de Planificación del Empleo, Producción y Precios. Mimeo. Caracas. (CORDIPLAN 1989a). Oficina Central de Coordinación y Planificación. Presidencia de la República. Crecimiento sin Inflación en la Década de los Noventa. Programa Macroecomómico del Gobierno de Venezuela. Febrero, Caracas. (Cordiplan 1989b). Oficina Central de Coordinación y Planificación. Presidencia de la República. VIII Plan de la Nación: El Gran Viraje. Resumen Ejecutivo. Mimeo, l3 de octubre. Caracas. (De Soto l987). De Soto, Hernando. El Otro Sendero. Editorial "El Barranco". Lima, Perú. (Hardy l987) Hardy, Clarisa. Organizarse para Vivir. Pobreza Urbana y Organización Popular. Programa de Economía del Trabajo. Santiago de Chile. (ILDIS l989) Cartaya, Vanessa; Rodríguez, Juan Carlos; Bernardo, José Luis. "Los Programas de Apoyo al Sector Informal en América Latina: Lecciones de la Experiencia". Documento presentado al Seminario "El Financiamiento de Microempresas en Venezuela y América Latina: La Experiencia de los Programas de Crédito", realizado por FUDECO. Barquisimeto, abril.

28 (Iranzo l989c). Iranzo, Mauricio. "El Sector Informal en Venezuela y sus Potencialidades Económico-Sociales". Ministerio de la Familia/PNUD. Proyecto RLA/86/004 "Superación de la Pobreza". Caracas. Mayo. (IVEPLAN l989) Rodríguez, Enrique. "Iveplan: en 30% la pobreza crítica". Reportaje publicado en el periódico "El Nacional", Caracas, l2 de setiembre, p.D-8. (Jelin, comp.l984) Jelin, Elizabeth. Familia y Unidad Doméstica: Mundo Público y Vida Privada. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. (Jelin, comp.l985). Jelin, Elizabeth. Los Nuevos Movimientos Sociales. Mujeres. Rock Nacional. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. (Lomnitz l977) Lomnitz, Larissa de. Cómo Sobreviven los Marginados. Siglo XXI. Mexico. (Márquez y Portela l989). Márquez, Gustavo; Portela, Carmen. "Los Informales Urbanos en Venezuela. Pobres o eficientes?". Presentado al Simposio "La Economía Informal", organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Caracas, 20-2l de octubre. (Michelena l988). Michelena, Alfredo. "Notas sobre la pobreza en Venezuela. apuntes sobre estrategias para su superación". Ponencia presentada al Seminario "Cooperativismo, Sindicalismo, Informalidad, Organizaciones Populares... Elementos para una Estrategia de Desarrollo". Ministerio de la Familia-ONU: Proyecto Pobreza Crítica-CTV-Instituto Venezolano de Economía Social. 9 al ll de agosto. Caracas. (OCEI l989). Oficina Central de Estadística e Informática. "Encuesta de Hogares por Muestreo. Indicadores de Fuerza de Trabajo". Primer semestre. Caracas. (Padrón l989) Padrón Quero, Marisela. "Requilorio económico y desequilibrio social". Reportaje publicado en "El Diario de Caracas". 5 de agosto, p.2l. (Palma l987) Palma, Diego. La Informalidad, Lo Popular y el Cambio Social. Cuadernos DESCO 8. Lima. (Pereira l986) Pereira I., Humberto. Políticas de Empleo e Informalidad. Naciones Unidas, Proyecto VEN 86/004. (Pereira l988) Pereira I., Humberto. "Cooperativismo, organizaciones populares, informalidad: elementos de una economía social. La evidencia de un tercer sector". Ponencia presentada al Seminario "Sindicalismo, Cooperativismo, Informalidad, Organizaciones Populares...Elementos Para Una Estrategia De Desarrollo". Ministerio de la Familia-ONU:Proyecto Pobreza Crítica-CTVInstituto Venezolano de Economía Social. 9 al ll de agosto. Caracas. (Raczinsky l982) Raczinsky, Dagmar. "El sector informal urbano, interrogantes y controversias". PREALC, Santiago de Chile.

29 (Razeto l985) Razeto, Luis. Economía de Solidaridad y Mercado Democrático. Programa de Economía del Trabajo (PET), 2 tomos. Santiago de Chile. REVISTAS: "Nueva Sociedad" (l987). Marginalidad y Sector Informal. No. 90. San José, Costa Rica. JulioAgosto. "Demografía y Economía"(l98l). Estrategias de Sobrevivencia. Vol.XV, No.2(46). Mexico.

Related Documents