Aristoteles

  • Uploaded by: vHan'zZ
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Aristoteles as PDF for free.

More details

  • Words: 734
  • Pages: 13
EDER YAFETH GARCIA QUIROA 6to BACHILLER INDUSTRIAL Y PERITO EN COMPUTACION CLAVE: 15

PRESENTA: “El Sabio Aristóteles”

Aristóteles Aristóteles nació en el año384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a pensar que Aristóteles fue iniciado de niño en los secretos de la medicina y de ahí le vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia positiva. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por

ARISTOTEL Y PLATON Aristóteles estuvo para la escuela de occidente todavía mayor importancia que Platón. Aristóteles había sido durante veinte años discípulo de Platón hasta que por fin un día abandonó la Academia. Más de una vez criticó a su maestro.

El Lógico Aristóteles mostro que este mundo sin fronteras del espíritu pensante utiliza siempre tres elementos fundamentales sumamente sencillos los cuales son: El concepto El juicio El raciocinio

 Dice Aristóteles que el concepto es la varilla mágica del espíritu, el concepto piensa innumerables cosas a la vez.  Sócrates había puesto ya en práctica el pensar por los conceptos; pero platón lo había elevado a sistema filosófico, puesto que sus ideas habían nacido de los conceptos socráticos. Mientras que Aristóteles no le acompañaba en este.

Aristóteles descubrió que el concepto se puede reducir a ciertos tipos, a las llamadas Categorías. Una categoría según Aristóteles es una forma de enunciación. Aristóteles reconoció un peligro, el cual se observa en su doctrina sobre el juicio, El juicio según él es una asociación de conceptos para emitir un enunciados sobre la realidad, Los juicios han de ser verdaderos.

 Aristóteles con una sencilla tesis lógica sobre el sujeto del juicio preparó el terreno para el moderno concepto de ciencia. Aunque Platón había ya enseñado que la ciencia tiene su lugar en lo universal, en las entidades del kismos noetos. La tercera parte de la Lógica aristotélica se refiere al RACIOCINIO. Aristóteles hallo tres variaciones típicas las llamadas figuras del silogismo. Cada una de estas tres

El Silogismo es una especie de mecanismo conceptual. Existen tres conceptos (término mayor, medio y menor) que se encadenan entre sí. El saber del hombre no es posesión innata del espíritu, porque si fuera así, dice Aristóteles criticando de nuevo la doctrina de Platón, debería notarse en cierto modo. Aristóteles llama abstracción a la extracción de la forma universal

El Metafísico Metafísica es: como la lógica estudia la mente, sus elementos y sus funciones. Así pues metafísica no significa propiamente en Aristóteles la ciencia de lo que hay detrás de las cosas, a la metafísica se le da el nombre de filosofía primera. Al comienzo de la metafísica Aristóteles halla un principio que va dirigido contra Platón: ser, en sentido primigenio, no es la idea, sino la cosa

 Aristóteles llamo atributos del ser, entre los cuales son los más importantes principios del ser, estos principiosson cuatro: forma, materia, movimiento y fin. La forma es para Aristóteles uno de los más importantes principios del ser y la materia para él es algo así como la cinta sin fin del continuo espacial y temporal, en la que se escriben las formas eternas.

Para todos los griegos tiene alma todo lo que posee vida. Según los diferentes planos de la vida se dan también diferentes almas: el alma vegetativa o el alma del desarrollo, esta se halla en las plantas., el alma sensitiva, posee la capacidad de recibir sensaciones y el alma racional, que constituye propiamente el alma del hombre.

 Como quinto elemento Aristóteles menciona al éter, del que están formados los astros, que son imperecederos y sólo conocen el puro movimiento local, con respecto a eso se reparte el mundo en dos mitades, el mundo bajo la luna y el mundo supra lunar el llamado más allá.  La naturaleza de Dios la describe Aristóteles como puro ser, como espíritu y vida. Vida significa que uno se mueve por si mismo, la forma suprema de este ser por sí mismo es el espíritu. Aristóteles se exprese así de Dios: es el ser, la realidad, la substancia sin

Related Documents

Aristoteles
May 2020 15
Aristoteles
May 2020 16
Aristoteles
April 2020 19
Aristoteles
November 2019 43
Aristoteles
May 2020 26
Aristoteles
June 2020 13