Aristoteles

  • Uploaded by: norma lucia
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Aristoteles as PDF for free.

More details

  • Words: 838
  • Pages: 11
DATOS GENERALES Nacimiento Estagira, Macedonia, 384 a. C. Fallecimiento Calcis Eubea, Grecia, 322 a. C. Escuela/Tradición Academia, Liceo/Aristotelismo Intereses principales Filosofia, Ciencia, Ética, Metafísica, Física, Filosofía Práctica, Lógica, Matemáticas, Geometría, Hilemorfismo, Epistemología, Tecnología, Arte, Dialéctica, Geografía, Familia, Política, Economía, Justicia, Biología, Medicina, Anatomía, Astronomía, Gramática, Poesía, Retórica, Psicología, Estética, Hermenéutica, Eudemonismo Ideas notables Primer motor, Ciencia, Principio de no contradicción, Catarsis, Taxonomía, Sustancia, Energeia, Metafísica, Ontología, Teología, cofundador (junto con Platón), basándose en Sócrates, de la Lógica.

BIOGRAFIA Nació en la ciudad de Estagira, no lejos del actual monte Athos, en la Calcídica entonces perteneciente al reino de Macedonia (la zona correspondiente a la actual Macedonia griega), fue apodado El Estagirita, y tuvo por madre a Faestis y por padre a Nicómaco.Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, de la historia de la filosofía occidental y el autor enciclopédico más portentoso que haya dado la humanidad. Fue creador de la lógica formal, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología). Está considerado Aristóteles (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpus de creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental).

PENSAMIENTO Afirmo que todos los seres naturales tienen dos formas de ser: sus sustancia, o modo de ser en si, y su accidente, o modo de ser en otro. Asi, por ejemplo,el ser hombre es una sustancia porque exixte en si y no en otro; el color blanco es un accidente, porque no puede existir en si y no en otro ser. Para Aristóteles los seres naturales estan compuestos de materia y forma . La materia es aquello de lo que estan hechos los seres, por ejemplo la materia del hombre son las células. La forma es lo que hace que la materia sea tal cosa y no otra. El moviento fue explicado por Aristóteles con la teoría de la potencia y el acto.Ser en acto es el ser que ya es. Ser en potencia es el que puede llegar a ser. Un niño puede ser un médico en potencia, y sólo cuando llega a se rmédico efectúa el acto, porque ya es. El movimiento, entonces, consiste en el paso del ser en potencia al ser en acto.

CLASES DE MOVIMIENTO Aristóteles distingue cuatros clases de movimiento o cambio: 1.Movimiento sustancial, que consiste en llegar hacer sustancia (generación) o dejar de ser (corrupción). 2.Movimiento cuantitativo,de menor a mayor cantidad (aumento) o de mayor a menor (disminución). 3. Movimiento cualitativo o alteración, paso d euna cualidad a otra, de rojo a azul, por ejemplo. 4.Movimiento local, paso d eun lugar a otro.

EXPLICACION DE SU TEORIA Explica que el mundo, y lo que hay en él, existe or la ley de los contrarios. Es decir, que si existe algo, por lógica debe existir su contrario. El cielo tiene forma circular porque s emueve en circulo. Y todo lo que se mueve en circulo debe tener un centro firme alrededor del cual gira por eso existe la tierra: Pues ella es el centro alrededor del cual giran los astros. Pero si la tierra es necesaria por ser el centro, también es necesario que exista el fuego, que su elemento contrario, pues de los contrarios si existe uno por naturaleza también es necesario que exista otro. Pero si existen el fuego y la tierra, es necesario que existan los cuerpos intermedios en la tierra entre ellos, pues cada elemento e scontrario a otro. Por lo cual resulta evidente que existan las cosas.

ÉTICA DE ARISTÓTELES • Aristóteles escribió dos obras sobre ética: Ética a Nicómaco, que consta de diez libros, y Ética a Eudemo, que consta de cuatro libros. La Gran Ética probablemente no es obra suya, sino de un recopilador. Según el filósofo, toda actividad humana tiende hacia algún fin/bien. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque él supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. El bien supremo es la felicidad (véase: eudemonismo), y la felicidad es la sabiduría (el desarrollo de las virtudes, en particular la razón). • Fin: La finalidad o motivo de una acción. • Fin Medio o Imperfecto: Es aquel fin que se quiere por otra cosa y no por sí mismo. • Fin Final o Perfecto: Es aquél fin que se quiere por sí mismo y no por otra cosa. • Felicidad o eudaimonía: Es el Bien Supremo del ser humano.

CITAS DE ARISTÓTELES -A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto. -Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud. -Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe. -Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu. -Cometer una injusticia es peor que sufrirla.

“ Cometer una injusticia es peor que sufrirla”

A R I S T O T E L E S

Related Documents

Aristoteles
May 2020 15
Aristoteles
May 2020 16
Aristoteles
April 2020 19
Aristoteles
November 2019 43
Aristoteles
May 2020 26
Aristoteles
June 2020 13

More Documents from ""

Rene Descartes
June 2020 28
Anaxagoras
May 2020 27
So Crates
May 2020 22
Federico Hegel
June 2020 32
Anaximandro
May 2020 28
Democrito
May 2020 29