Aristoteles

  • Uploaded by: Luis Angel Delgado
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Aristoteles as PDF for free.

More details

  • Words: 1,447
  • Pages: 23
ARISTOTELES

ARISTOTELES 

Aristóteles es considerado como el fundador de la lógica porque, además de sus aportaciones originales, a el se le debe que los estudios lógicos aparezcan por primera vez con la organización sistemática de una ciencia.



Cuando Aristóteles escribió el ORGANON, consideró que la lógica era un instrumento para la filosofía y la ciencia en general.



Desde entonces la mayoría de los autores han considerado a la lógica como una ciencia filosófica, como una verdadera herramienta para pensar

Los grados del saber 

La Metafísica comienza diciendo que “todos los hombres desean por naturaleza conocer” :

-

Conocimiento elemental o primario: se obtiene por los sentidos y junto con la memoria genera la experiencia, que es el aprender los efectos de algo pero no necesariamente se conoce su origen .

-

Los grados del saber se ubican mas arriba de la experiencia porque estos conocen cierto tipo de causas que se pueden transmitir

Técnica o arte 

conocimiento de aquellas causas que hacen al orden de los objetos creados por el hombre , a cuyo conocimiento está destinada la ciencia



Persigue ante todo una cierta utilidad, puesto que toda técnica persigue una finalidad concreta vinculada con las necesidades básicas del hombre, o con el decoro, el gusto y las costumbres

Ciencia 

Aristóteles explica que la ciencia no tiene una utilidad, mas que de explicar los principios de la naturaleza, como es en el caso de la física : que se encarga de describir los principios del movimiento. Las matemáticas : cuyo objetivo era solo de pensar , siendo tomado como un ocio

Sabiduría 

Al igual que la ciencia no tiene una utilidad definida ,pero la filosofía(el amor por la sabiduría) lleva al hombre a plantearse el porqué de toda la realidad: tanto de las cosas humanas como de las concernientes a la naturaleza.



Estas preguntas nos llevan a estudiar todo desde otro punto de vista de cualquier científico , puesto que estudia sus principios y su causa.



Este conocimiento es mas difícil de alcanzar ya que se encuentra alejado de las sensaciones

Clasificación de las ciencias o saberes



Según Aristóteles es posible hacer ciencia de todo aquello cuyas causas puedan ser conocidas, con tal que dichos conocimientos sean adquiridos con un cierto método y organizados en forma sistemática

Clasificación de la ciencias Ciencias Teóricas :  Teología  Ciencias Teóricas Matemática  Física  Etc. Ciencias Prácticas:  Política  Ética  Economía Ciencias Poiéticas o Productivas:  Todas las artes y técnicas (arquitectura, escultura, pintura, etc.)

Las ciencias teóricas. Se encarga de estudiar la naturaleza de las cosas. En toda ciencia teórica el hombre se limita a contemplar cómo las cosas son en sí mismas, sin añadirles ni agregarles nada como resultado de la actividad cognoscitiva. Son divididos en función de los objetos estudiados por ellas: 

La Física (estudia las sustancias móviles e inseparables de la materia),



La Matemática (estudia objetos inmóviles e inseparables de la materia)



La Teología (estudia la sustancia separada de toda materia, eterna e inmóvil).

Las ciencias prácticas: 

El obrar del hombre recae sobre el propio hombre, sin que se produzca la “creación” de un objeto nuevo. la conducta humana es el “objeto” propio de las ciencias prácticas, las ciencias prácticas tienen que ver fundamentalmente con:



La Política : estudian la conducta humana para determinar cuál es la elección correcta y el modo de llevarla a cabo en miras a las diversas dimensiones de lo bueno.



la Ética :estudia la conducta o acción humana , determinando el bien moral.



la Economía :es la ciencia práctica que estudia la recta administración del patrimonio para satisfacer las necesidad.

Los principios del cambio sustancial: Aristóteles declara que el problema central es determinar qué es el ser. Aristóteles centra el universo de la Metafísica en la noción de sustancia.

Para que un cambio sustancial ocurra un objeto de estudio tiene que dejar de ser lo que es y convertirse en otra cosa. 

La generación



La corrupción



El cambio local



El cambio Cuantitativo



El cambio cualitativo

LA LÓGICA ARISTOTÉLICA 

LOGICA, DEFINICION



LOGICA MATERIAL



LOGICA FORMAL



FINALIDAD DE LA LOGICA



EJEMPLO

LOGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

logos logia

Lógo s iké

• Razón • Pensamiento • Palabra • Tratado • Ciencia

Etimológicamente entenderíamos por LÓGICA: “Tratado o estudio de la ciencia de la razón” Lo que originalmente en sus raíces seria Relativo al Pensamiento Actualmente la definición predominante es que la lógica estudia la forma correcta de los pensamientos y más específicamente, de los razonamientos. Así que podemos definir brevemente la lógica como: LA CIENCIA DEL RAZONAMIENTO CORRECTO



La lógica es – –



Para qué sirve – – – –



una disciplina / método que tiene como objetivo: Un método de análisis Ordenar las ideas Pensar correctamente Establecer conclusiones correcta / válidas Evitar el error en el razonamiento

Presenta varios tipos – –

Lógica Formal o Aristotélica Lógica Simbólica o Matemática

DEFINICIÓN REAL * ARISTÓTELES considera a la Lógica

como un instrumento para la filosofía. “Instrumento para pensar” “Ciencia de la demostración, pues sólo se preocupa de formular reglas para alcanzar verdades de la demostración”

* La lógica es una disciplina FORMAL porque se ocupa de las meras formas o estructuras del pensamiento. Se dedica a investigar cómo se encuentra estructurado el pensamiento con el fin de estudiar las leyes o principios que reglamentan su validez

lógica

DEFINICIÓN REAL DE LÓGICA “ Es la ciencia de los pensamientos en cuanto a sus formas mentales: IDEA, JUICIO y RACIOCINIO, para facilitar un pensamiento correcto y verdadero”

1. Ciencia (disciplina filosófica) 2. Formas mentales 3. Pensamiento: correcto y verdadero

OBJETO MATERIAL • Es aquello que una ciencia

estudia

OBJETO FORMAL

• Es ángulo o punto de vista desde el cual se

estudia una ciencia

OBJETO MATERIAL DE LA LÓGICA OBJETO FORMAL DE LA LÓGICA

“ El PENSAMIENTO” Representación mental de un objeto

“las FORMAS MENTALES” Idea, Juicio y raciocinio

Distinguir entre Pensar y Pensamiento. PENSAR es la actividad mental y PENSAMIENTO el resultado de esa actividad

FINALIDAD DE LA LÓGICA “Facilitar un razonamiento CORRECTO y VERDADERO” • CORRECTO: El pensamiento que va de acuerdo a las LEYES DE LA RAZÓN y es congruente CONSIGO MISMO. • VERDADERO: El pensamiento que va de acuerdo con la REALIDAD.

POR LO ANTERIOR LA LÓGICA SE DIVIDE EN: • LÓGICA MATERIAL: Es aquella que estudia o expresa las condiciones por las que se llega a la VERDAD. • LÓGICA FORMAL: se encarga del estudio de las LEYES que hacen CORRECTO un pensamiento

EJEMPLO PARA DISTINGUIR ENTRE CORRECTO Y VERDADERO CORRECTO

Todo A es B Todo B es Todo A es C C

LEYES

CORRECTO

VERDADERO

REALIDAD

Todo HOMBRE es MORTAL Todo MORTAL es VIVIENTE Todo HOMBRE es VIVIENTE

Todo UNIVERSITARIO es ALUMNO Todo ALUMNO es INTELIGENTE Todo UNIVERSITARIO es INTELIGENTE

La sustancia primera, entendida como sujeto individual y concreto. Como Aristóteles, esta mesa, este bolígrafo

El contacto con la sustancia primera es por los sentidos. A partir de ellos por la abstracción del entendimiento se llega a

La sustancia segunda es la esencia, la forma, género o especie. Expresa la universalidad. No existe separadamente de la sustancia primera, sino únicamente en ella

LA INFLUENCIA DE ARISTOTELES Aristóteles recibe una de las principales influencias de Platón. Estos coinciden en que el conocimiento es universal, que explique el origen de las cosas. Aristóteles se centra en las cosas concretas, en lo que esta alrededor suyo la dialéctica ascendente de Platón. En el estudio universal se centra primero en las cosas concreta.

ARISTOTELES Y SU INFLUENCIA EN LA HUMANIDAD La influencia que Aristóteles ha tenido en el mundo es extraordinaria. Toda la antigüedad se hace cargo o dueña de su ingente enciclopedia. Su Metafísica será el basamento filosófico de la posteridad.

FUERON LOS ÁRABES LOS QUE REDESCUBRIERON A ARISTÓTELES Y A TRAVÉS DE ELLOS PASÓ A LA FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA. EN EL RENACIMIENTO SU FILOSOFÍA SE VE OPACADA POR UN ECLIPSE HISTÓRICO MOMENTÁNEO. LOS NUEVOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS LO LLEVAN A UN SEGUNDO PLANO. PERO SU INFLUJO, AUNQUE YA NO EN LA FÍSICA, SEGUIRÁ VIGENTE EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN SENTIDO ESTRICTO EN TODOS LOS GRANDES PENSADORES, EN LEIBNIZ, EN HEGEL, ETC.

SU INFLUENCIA EN LOS DERECHOS HUMANOS Fue el formalizador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica). Está considerado Aristóteles (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpus de creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental).

Related Documents

Aristoteles
May 2020 15
Aristoteles
May 2020 16
Aristoteles
April 2020 19
Aristoteles
November 2019 43
Aristoteles
May 2020 26
Aristoteles
June 2020 13

More Documents from ""

Aristoteles
April 2020 19
December 2019 15
June 2020 10
Noticias.docx
May 2020 6
Practica Costos.xlsx
December 2019 9