7. Formacion Civica Y Etica

  • Uploaded by: DIPLOMADO RIEB ZONA 51
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 7. Formacion Civica Y Etica as PDF for free.

More details

  • Words: 382
  • Pages: 8
FORMACION CIVICA Y ETICA PROGRAMA 2009

Propósitos Se compone de 3 propósitos fundamentales: -Que sea critico reflexivo y analítico sobre sus valores con apego y respeto en su aplicación. -Que aprenda a diferenciar lo bueno de lo malo sin discriminar. -Que el alumno entienda que forma parte de una sociedad en la que debe participar democráticamente.

Enfoque Es integral: 2) Promueve el desarrollo de las capacidades, como el conocimientos, habilidades y actitudes para actuar y responder a situaciones de la vida personal y social. 3) Demanda de la escuela y docentes el desarrollo de una experiencia global de aprendizaje

COMPETENCIAS  Conocimiento y cuidado de si mismo: Capacidades: afectivas, de salud y realización personal  Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad: capacidad de manejar las emociones ante situaciones concretas.  Respeto y aprecio de la diversidad: Capacidad de reconocer igualdad y cuestionamientos al rechazo y discriminación.  Sentido de pertenencia a la comunidad, nación y comunidad: Conciencia de pertenencia a la familia, escuela, sociedad y nación.  Manejo y resolución de conflictos: capacidad de comunicación evadiendo la violencia y evitar conflictos.  Participación social y política: participación en la sociedad reconociendo sus derechos y obligaciones.  Apego a la legalidad y sentido de justicia: Equidad.  Comprensión y aprecio por la democracia: Reconocer que todos tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Ámbitos

Ámbito Escolar: Todos los involucrados en la comunidad escolar deben crear un ambiente de confianza y motivación para el alumno Vida Cotidiana: Analizar el contexto social en el que se desenvuelve el alumno para determinar el desarrollo de sus capacidades. Asignatura: Involucra un trabajo en clase basado en la aplicación de estrategias que estimule la toma de decisiones, la formulación de juicios morales, análisis, la comprensión critica y el dialogo. El trabajo transversal con el conjunto de asignaturas: Puede lograr otros aprendizajes.

Organización de los contenidos

 Esta distribuido en 5 unidades en las cuales se trabajaran las competencias cívicas y éticas.

Organización de las unidades didácticas       

Titulo de la unidad. Propósitos. Las competencias. La descripción de las competencias. La secciones didácticas. Una propuesta transversal. Aprendizajes esperados.

Orientaciones didácticas  Dialogo.  Toma de decisiones.  Juicio ético.  Participación

Recursos didácticos y materiales educativos  Revistas.  Materiales audiovisuales  Tics

Related Documents


More Documents from ""

17. Producto
June 2020 14
June 2020 15
14. Fcye 1
June 2020 15
June 2020 13
Rubric As
June 2020 6