Viaje Chivay.docx

  • Uploaded by: carlos
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Viaje Chivay.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 586
  • Pages: 6
Viaje realizado a chivay PRIMERA PARADA EL MIRADOR DE LOS VOLCANES PATAPAMPA, LA ENTRADA AL HOGAR DE LOS APUS

UBICACIÓN GEOGRAFICA

latitud

223310

longitud

8256720

altitud

4910 m

El mirador de los volcanes, es un lugar muy concurrido por los turistas como se ha dicho, queda en un paraje denominado Patapampa (4910 msnm) que es el punto más alto de la carretera de Arequipa a Chivay, ahora si se le llama así es simplemente porque desde este lugar se puede observar todos los volcanes de la zona, los cuales en realidad son muchos, la vista es hermosa desde el lugar y los volcanes se ven tan imponentes y majestuosos, además que toda la zona esta llena de apachetas como tributos a los Apus de la zona; también es aquí donde las pobladoras de Chivay todos los días ofrecen sus productos textiles a los turistas, hechos de alpaca y vicuña.

OBSERVAMOS LOS 3 VOLCANES Volcán chachani 6075 m Este es el más alto de los tres volcanes que rodean la ciudad de Arequipa, su nombre está en aymara y significa "valeroso", tiene 4 cumbres: la principal o noreste 6057 msnm, la norte o pico de los Angeles con 5852 msnm, la suroeste o Monte Trigo con 5820 msnm y la del Oeste o Horqueta con 5484 msnm

VOLCÁN SABANCAYA 5976m Su nombre significa "lengua de fuego" en quechua, tiene 5976 msnm, es catalogado como un estratovolcan y todo el año esta en constante actividad volcánica, siendo sus fumarolas muy visibles desde muchos kilómetros de distancia

VOLCÁN HUALTA HUALPA

6025 m

Su nombre significa collar (proviene de la palabra quechua Wallqa), es el más grande y más alto de los tres volcanes con 6025 msnm. Se puede subir a la cima del volcán solo con equipo especializado, además de ser necesaria mucha experiencia, su ascenso demora 4 días

SEGUNDA PARADA CRUZ MIRADOR DEL CONDOR

UBICACIÓN GEOGRAFICA

latitud

0188324

longitud

8271956

altitud

3997m

En la Cruz del Cóndor el camino pasa al filo del cañón. Pues abajo discurre

el

río

Colca

a

una

profundidad

de

1.200

metros

mientras que el murallón de al frente, llega a medir 3.100 metros de altura en cuyas cumbres se ven los hielos perpetuos y más abajo lo cóndores

vuelan

majestuosos.

Experiencias de visitantes anteriores indican que el panorama que se observa desde allí es "espectacular El Mirador de la Cruz del Cóndor, es un paraje privilegiado para observar la profundidad del cañón, la vegetación y sobre todo, el vuelo de los cóndores, el verdadero rey de toda la zona del Cañón del Colca. Además, a lo lejos se pueden divisar los volcanes Coropuna y Ampato, que le agregan belleza al paisaje natural. Sin duda alguna desde el Mirador Cruz del Cóndor podemos tomar algunas de las fotografías más bellas en Perú.

Si bien lo más llamativo es que se puede apreciar en todo su esplender el vuelo del Cóndor, además aquí podremos ver la profundidad máxima de este cañón, que se caracteriza por ser uno de los más profundos del mundo. El avistamiento del cóndor generalmente se hace de 8 a 10 am. Las aves toman una altura considerable para luego seguir las corrientes de aire que se dirigen a la costa, y allí es donde encontrarán su comida.

TERCERA PARADA TUNEL PEÑA BLANCA UBICACIÓN GEOGRAFICA

latitud

0200904

longitud

8269193

altitud

3333m

Llegando al túnel peña blanca el ingeniero julio cuadros no iso ver qué tipo de sostenimiento tiene el túnel peña blanca, isimos unos estudios de qué tipo de rocas está conformada

Related Documents

Viaje
November 2019 44
Viaje
June 2020 23
4menudo Viaje
July 2020 14
Viaje Extraordinario
June 2020 0
De Viaje
April 2020 24
Viaje Chivay.docx
December 2019 17

More Documents from "carlos"