De Viaje

  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View De Viaje as PDF for free.

More details

  • Words: 7,252
  • Pages: 48
1 En un chat 1. Ana y Kenta se conocen en un chat www.elchatdelosviajes.com mensaje

                                  



usuarios

Kenta Ana:¡Hola! ¿Cómo te llamas? Kenta: ¡Hola! Me llamo Kenta Yamamoto. Ana Ana: ¿Cómo se escribe tu nombre? Kenta: ka – e – ene – te – a i griega – a – eme – a – eme – o – te – o. Ana: ¿De dónde eres? Kenta: Soy japonés. Ana: ¿Dónde vives? Kenta: Vivo en Yokohama, muy cerca de Tokio. Ana: ¿Cuántos años tienes? Kenta: Tengo 19 años. Ana: ¿Qué idiomas hablas? Kenta: Hablo japonés, inglés y un poco de español. Ana: Hablas español muy bien. Kenta: Gracias. Ana: ¿Cómo eres? Kenta: Soy alto, moreno, delgado y muy simpático. Ana: ¿Estudias? Kenta: Sí, soy estudiante de universidad. Estudio español. Ana: ¿Cómo es tu universidad? Kenta: Es muy grande y bonita, y hay muchos estudiantes. Ana: ¿Tienes hermanos? Kenta: Sí, tengo una hermana mayor y un hermano menor. Ana: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Kenta: Me gusta leer libros, ir al cine y jugar al fútbol. Ana: ¿Te gusta la música? Kenta: Sí, me gusta mucho. Ana: ¿Qué tipo de música te gusta? Kenta: Me gusta la música pop. Ana: ¿Conoces algún cantante español o latinoamericano? Kenta: Sí, Shakira, Juanes y Alejandro Sanz me gustan mucho. Ana: ¿Has estado alguna vez en España? Kenta: No, no he estado nunca, pero quiero ir el próximo verano. ¿Dónde vives? Ana: Yo vivo en Barcelona. Kenta: Me gusta mucho Barcelona, quiero visitar la Sagrada Familia y quiero ver el museo Picasso. Ana: Seguro que te gustará mucho, es muy bonita. Son las ocho de la mañana en España, tengo que ir a clase. ¿Cuál es tu dirección de correo electrónico? Kenta: [email protected]

 Ana: Te escribiré, adiós.  Kenta: Adiós. 2. Escribe las respuestas. Después pregunta a tu compañero

¿Qué idiomas hablas?

¿Cómo te llamas? Me llamo

¿De dónde eres?

¿Eres alto o bajo?

¿Cuántos años tienes? ¿Cómo eres? ¿Estudias o trabajas?

¿Dónde vives? ¿Tienes hermanos? ¿Cuál es tu dirección de e-mail?

¿Dónde estudias? ¿Cómo es tu profesor?

¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Cuál es tu deporte preferido? ¿Te gusta el cine? ¿Qué tipo de música te gusta?

¿Has estado en España o en Latinoamérica alguna vez? ¿Hay algún restaurante español en tu ciudad?

¿Conoces algún cantante español o latinoamericano? 3. Lee y haz preguntas a tu compañero Hola, me llamo Hugo, soy argentino. Tengo 19 años. Estudio economía en la universidad.

¿Qué tal? Soy Julia, vivo en Hamburgo, en Alemania. Hablo español, alemán y un poco de inglés.

¿De dónde es Hugo? ¿Cuántos años tiene?

Hola, me llamo Fernando. Me gusta jugar al fútbol y salir con los amigos. Soy alto, moreno y simpático.

Hola, Yo soy Vanesa, soy brasileña, pero mis padres son españoles. Tengo un gato. Se llama “Blanco”.

Hola. Yo soy Carmen. En mi tiempo libre leo muchos libros y toco la guitarra. No me gustan las matemáticas.

Hola, ¿qué tal? Me llamo Sergio López, soy mexicano. Me gusta la música pop. Mi cantante favorita es Shakira.

Hola, me llamo María, soy colombiana. Nunca he estado en España, pero algún día quiero ir. Hola, yo soy japonés, me llamo kenta. Mi dirección de e-mail es [email protected] Hola, soy Luis. Soy peruano, pero vivo en Chile. Cerca de mi casa hay un restaurante español muy bueno.

4. Gramática y vocabulario Ser, tener 1. Yo __________ los ojos azules.

Relaciona 1. Mis padres

simpáticos

2. Mi hermano mayor

serio

2. Mis padres _________ mayores.

3. Mi abuelo

el pelo corto

3. Mi abuelo ____________ 70 años.

4. Mi madre

4. Yo _________ un perro.

5. Mi perro

5. Mi perro _____ pequeño.

6. Mis primas

6. Nosotros _________ simpáticos.

7. Mis amigos

un perro

7. Mis hermanos no ___________ bici.

8. Mi jefe

profesora

8. Ustedes ________ españoles.

9. Mi profesora

argentinas

9. Yo _________ mucha hambre.

10. Mis vecinos

bonito

ser

45 años hambre

tener

10. Vosotras _________ el pelo largo.

española

Contrarios

Estudiar, trabajar, hablar, gustar

1. alto

bajo

1. Yo __________ japonés y un poco de inglés.

2. simpático

2. Mis padres _________ en un banco.

3. alegre

3. Mi abuelo ____________ francés.

4. feo

4. Me _________ el fútbol.

5. grande

5. Ellos ____________ derecho en la universidad.

6. mayor

6. A nosotros nos _________ los perros.

7. moreno

7. Mis hermanos no ___________ mucho.

8. gordo

8. Usted ________ 3 horas al día.

9. corto

9. Yo _________ en una tienda de 24 horas.

10. inteligente

10. A vosotras os __________ estudiar. Relaciona Raúl González Frida Kahlo

pintor

Pedro Almodóvar

actriz

Colombia

Shakira

escritor

México

Picasso

actor

Argentina

Gabriel García Márquez

futbolista

España

Messi

pintora

Penélope Cruz

cantante

Enrique Iglesias

director de cine

Gael García Bernal Juanes

5. Escribe las preguntas para Ana www.elchatdelosviajes.com mensaje

                                   

Kenta: Ana: Me llamo Ana López. Kenta: Ana: Ele – o – pe – e – zeta Kenta: Ana: Soy de Barcelona. Kenta: Ana: Tengo 20 años. Kenta: Ana: Soy un poco baja, rubia, delgada y muy alegre. Kenta: Ana: Sí, tengo un hermano mayor. Kenta: Ana: Se llama Carlos. Kenta: Ana: Tiene 24 años. Kenta: Ana: Hablo español y un poco de inglés. Kenta: Ana: Estudio en la universidad. Kenta: Ana: Sí, me gusta mucho. Kenta: Ana: Mi cantante favorito es David Bisbal. Kenta: Ana: Mi comida preferida es el pollo frito con patatas. Kenta: Ana: No, no me gusta el fútbol. Kenta: Ana: No, no conozco a ningún cantante japonés. Kenta: Ana: No, no he estado nunca en Japón. Kenta: Ana: Sí, he comido sushi una vez. Kenta: Ana: Muy bueno.

usuarios Kenta Ana

 Kenta:  Ana: Adiós. 6. Escucha y contesta a las preguntas 1. ¿Cómo te llamas? __________________________________________________. 2. ¿De dónde eres? Soy de Euskadi 3. ¿Dónde vives? ____________________________________________________. 4. ¿Cuál es tu dirección? Calle Cruz, ____________________________________. 5. ¿Cuál es tu número de teléfono? ______________________________________. 6. ¿Cuántos años tienes? ______________________________________________. 7. ¿Cuándo es tu cumpleaños? _________________________________________. 8. ¿Cuál es tu signo del zodiaco? Escorpio. 9. ¿Cómo se llaman tu padre y tu madre? Mi padre se llama Iñaki y mi madre Idoia. 10. ¿Cuántos hermanos tienes? ____ ¿Cómo se llaman? Mi hermana se llama ___________ y mi hermano _________________. 11. ¿A qué hora te acuestas y a qué hora te levantas? De lunes a viernes _____________ ____________ y _________________________. Los fines de semana me levanto más tarde y me acuesto también muy tarde. 12. ¿Cuáles son tus comidas preferidas? Lo que más me gusta es ________________ y la merluza a la vasca. 13. ¿Cuáles son tus bebidas preferidas? ______________ y _____________________. 14. ¿Qué ropa prefieres ponerte? Prefiero ____________________________________. _________________ chándal o ________________ y __________________________. 15. ¿Cuáles son tus diversiones o juegos preferidos? Me gusta ____________________ y ___________________________. 16. ¿Qué deportes te gusta practicar? En el instituto __________________________, pero también ____________________________________. 17. ¿Cuáles son tus canciones y grupos musicales preferidos? Me gusta ____________________, ______________________ es Britney Spears. 18. ¿Cuáles son tus programas de televisión preferidos? Prefiero los programas juveniles, como “Compañeros” o “Al salir de clase”. 19. ¿Qué películas te gustan más? Prefiero las de ______________ y las de __________ 20. ¿Qué lenguas hablas? ______________, euskera y un poco de ________________ 21. ¿Cómo es tu mejor amigo? Es __________________ y no miente nunca.

7. Test 1. Yo _______ español. a. tengo b. es c. soy 2. ¿Dónde __________? a. vivo b. vivis c. vives d. 3. ¿_______ es tu e-mail? a. Qué b. Cuál c. Cómo 4. Mi madre es ___________. a. alta y rubio b. alto y rubia c. alta y rubia 5. Nosotros ___________ el pelo rizado. a. somos b. tengo c. tenemos 6. Me ____________ las matemáticas. a. gusta b. gustan c. gusto 7. Mi película ____________ es “Volver”. a. gusta b. favorito c. preferida 8. He ____________ en España dos veces. a. estoy b. estar

9. ¿Cómo te __________? a. llamo b. llamas c. llamos 10. ¿_________ se escribe? a. Cuál b. Dónde c. Cómo 11. _____ llamo Antonio. a. Yo b. Te c. Me 12. _______ un restaurante cerca. a. Hay b. Está c. Tengo 13. Hablo ________ y japonés. a. mucho b. español c. España 14. Nosotros __________ un perro. a. tenemos b. somos c. soy 15. Juan y yo __________ inglés. a. estudio b. estudiamos c. estudia 16. ¿Cuántos años __________ tú? a. tienes b. tengo

c. estado

c. eres

8. a) Escribe un e-mail a Ana sobre ti, tu familia, tu ciudad, tu universidad, tus gustos, etc.

b) Elige un personaje de España o Hispanoamérica y escribe una pequeña presentación sobre él.

2 Voy a ir a España 1. Ana y Kenta hablan en el chat www.elchatdelosviajes.com mensaje

usuarios

Kenta Kenta: Hola Ana, Buenas noches, ¿qué tal? Ana: Hola Kenta. Estoy muy bien. ¿Qué hora es en Japón? Ana Kenta: Son las 12 de la noche, ocho horas más que en España. Ana: Es muy tarde. ¿Cómo estás? Kenta: Estoy un poco cansado, hoy he tenido 4 clases. Ya he decidido cuándo voy a ir a España.  Ana: ¿Ah sí? ¡Qué bien! ¿Cuándo vas a venir?  Kenta: En agosto.  Ana: ¿En agosto? El día 15 de agosto es mi cumpleaños. ¿Cuándo es el tuyo?  Kenta: El 23 de noviembre. Tengo que preparar muchas cosas para el viaje, tengo que comprar el billete, tengo que pensar dónde voy a ir, dónde voy a dormir. ¿Puedes ayudarme?  Ana: Sí, claro, ¿qué quieres saber?  Kenta: ¿Qué tiempo hace en España en verano?  Ana: Hace mucho calor, en Barcelona hay bastante humedad.  Kenta: ¿Qué ciudades me recomiendas visitar?  Ana: No sé, Madrid, La Mancha, Granada, Sevilla y por supuesto Barcelona, el norte también es muy bonito.  Kenta: Gracias, pero no tengo mucho tiempo, sólo estaré 2 semanas.  Ana: ¿Por qué no vas a la embajada de España? Quizás tienen mapas y te pueden ayudar.  Kenta: ¡Buena idea! ¿Qué me recomiendas para viajar de una ciudad a otra?  Ana: El tren es más rápido y más cómodo, pero también es más caro. El autobús es más barato.  Kenta: ¿Y para dormir?  Ana: Un hotel, un hostal o un albergue juvenil. El hotel es más caro que el hostal. El albergue es barato y puedes conocer a otros jóvenes. En Barcelona puedes dormir en mi casa. Mis padres han estado una vez en Japón y saben hablar un poquito de japonés.  Kenta: Muchas gracias. Me gustaría mucho conocer a tus padres y a tu hermano.  Ana: ¿Dónde vas a comprar el billete, en España o en Japón?  Kenta: No sé, voy a mirar en Internet, quizás es más barato en España porque el euro está muy fuerte.  Ana: Es verdad. Tengo que ir a clase de inglés. Si tienes más preguntas envíame un e-mail.  Kenta: Vale. Yo me voy a dormir, ya es casi la una.  Ana: ¡Que descanses!  Kenta: Gracias, adiós.  Ana: Adiós. 2. La hora, las estaciones, los meses, el clima     

Señala en el mapa dónde están los siguientes países: México (-15)

España (-8)

Costa Rica (-13) Egipto (-7)

Argentina (-12)

Francia (-8) Alemania (-8)

Inglaterra (-9)

Canadá (-12) Colombia (-14)

China (-1) Cuba (-14)

Australia (+1) Italia (-8) Suecia (-8)

Practica con tu compañero Si son las 12 de la noche en Japón, ¿Qué hora es en España? Si en Japón es primavera, ¿qué estación es en Argentina? Ahora habla con tu compañero ¿Qué tiempo hace en Barcelona en agosto? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Cuántos años cumples? ¿Qué estación te gusta más? ¿Por qué?

3. Latinoamérica. Escribe al lado de cada país la letra de su capital. Escribe en el mapa el número del país.

País

Capital

1. México (k) 2. Rep. Dominicana 3. Colombia 4. Perú 5. Cuba 6. Honduras 7. Argentina 8. El Salvador 9. Puerto Rico 10. Venezuela 11. Ecuador 12. Guatemala 13. Chile 14. Uruguay 15. Nicaragua 16. Paraguay 17. Costa Rica 18. Panamá 19. Bolivia

1

a) Bogotá b) Managua c) Montevideo d) Quito e) Panamá f) Lima g) La Paz h) Asunción i) Santiago j) Buenos Aires k) México l) Caracas m) San José n) San Juan ñ) Tegucigalpa o) Santo Domingo p) La Habana q) Guatemala r) San Salvador

En grupos de tres, hablad sobre:

Está Hace

1) ¿Dónde queréis ir? 2) ¿En qué estación queréis ir? 3) ¿En qué mes queréis ir? 4) ¿Cuánto tiempo queréis estar? 5) ¿Qué tiempo pensáis que va a hacer? Relaciona 6) ¿Qué ropa necesitáis llevar? mucho 7) ¿Qué tenéis que preparar para el viaje? 8) ¿Qué podéis llevar y calor qué no podéis llevar? 9) ¿Dónde queréis dormir? enero 10) mucha ¿Cómo queréis viajar frío de una ciudad a otra? sol muy

Hay

viento humedad

bastante 4. Gramática y vocabulario Llueve un poco de Nieva

invierno

buen tiempo

mayo

mal tiempo

Completa

nubes nublado

verano septiembre

muchas diciembre

Contrarios 1. rápido

Escribe

lento

El tren es más rápido que el autobús.

2. cómodo

El tren no es tan caro como el avión.

3. caro

El tren ___________________________________

4. seguro

El autobús ________________________________

5. puntual

El autobús ________________________________

Un poco de subjuntivo. Completa con cumplas tengas

seas aproveche

El barco __________________________________

pases

El barco __________________________________

descanses

El barco ___________________________________ El avión ____________________________________

1. ¿Vas a dormir? Que __________ .

El avión ____________________________________

2. Que ________ un buen viaje.

El avión ____________________________________

3. ¿Vas al cine? Que te lo _______ bien.

El coche ____________________________________

4. ¿Te has casado? Que _______ feliz.

El coche ____________________________________

5. Que _________. ¿Qué estás comiendo?

El coche ____________________________________

6. Feliz cumpleaños, que ___________ muchos más. 5. Habla con tu compañero y prepara un viaje a España para las próximas vacaciones Bilbao El museo Guggenheim Hotel Pintxos

Zaragoza La Basílica del Pilar Pensión Carne a la brasa

Barcelona La Sagrada Familia Hotel Pan con tomate

Santiago La Catedral Albergue Marisco

Madrid La Plaza Mayor Hotel Cocido

Salamanca La Universidad Pensión Jamón serrano

Córdoba La Mezquita Hotel Pescaditos

1. ¿Adónde iréis? 4. ¿Qué visitaréis?

7. ¿Dónde comeréis?

La ciudad de las ciencias Albergue Paella

Granada La Alhambra Camping Tapas

Sevilla La Giralda Hostal Gazpacho

3. ¿Cómo iréis de una ciudad a otra?

2. ¿Cómo iréis? 5. ¿Cuánto tiempo estaréis?

6. ¿Dónde dormiréis?

8. ¿Qué comeréis?

9.…

6. Test 1. Hace _______ tiempo. a. bien

9. Que __________ un buen viaje a.

tengo

b. mucho c. buen 2. ¿ ________ es tu cunpleaños? a. Cómo b. Dónde c. Cuándo 3. ¿Qué hora _______? a. está b. es c. son 4. ___________ un poco cansado. a. Estoy b. Soy c. Yo 5. ¿___________ tiempo hace? a. Cómo b. Cuándo c. Qué 6. ¿Cuándo _______ a venir? a. estás b. vienes c. vas 7. El 27______febrero. a. de b. a c. 8. ¿Quieres _______ a España? a. voy b. ir c. vas

b. tienes c. tengas 10. ¿_________ ayudarme? a. Puedo b. Quiero c. Puedes 11. Es _____ rápido que el coche. a. b. c.

tan más muy

12. _______ a España en agosto. a. Iré b. Ir c. Voiré 13. Llueve ________. a. mucho b. mucha c. muchos 14. ____ avión es muy rápido. a. El b. En c. La 15. Tengo ______ preparar el viaje. a. que b. de c. 16. No __________ ir a España. a. tenemos b. podemos c. vamos

7. Vas a viajar a España. Escribe un e-mail a Ana contándole tus planes: cuándo vas a ir, adónde vas a ir, con quién vas a ir, etc. y pídele información sobre: qué tiempo hace en España, qué ropa necesitas llevar, cómo ir de una ciudad a otra, etc.

3

Preparando el viaje

1. a) Kenta envia un correo a una agencia de viajes

b) La agencia de viajes contesta a Kenta

2. Ejercicios a) Contesta a las preguntas

1. ¿Qué día quiere salir Kenta de Tokio? 2. ¿Qué día quiere volver? 3. ¿Cuántos días va a estar en España? 4. ¿Qué tipo de billete quiere? 5. ¿Con qué compañía quiere volar? 6. ¿A qué hora sale el vuelo de Tokio? 7. ¿Dónde hace escala? 8. ¿Cuánto tiempo dura la escala? 9. ¿A qué hora llega a Madrid? 10. ¿Cuántas horas en total dura el viaje de Tokio a Madrid? 11. ¿Con qué compañía vuela? 12. ¿Cuánto cuesta el billete? 13. ¿Están incluidas las tasas? 14. ¿A qué hora llega el vuelo de vuelta? 15. ¿Qué palabra usan como despedida en el correo electrónico? b) Une las siguientes compañías aéreas, con su país y su capital: Aeroflot Alitalia

Suiza

París

Air France

Holanda

Madrid

ANA

Alemania

Berlín

British Airwais

Dinamarca

Tokio

Finnair

Italia

Ámsterdam

Iberia

Japón

Roma

JAL

Inglaterra

Zurich

KLM

Finlandia

Londres

Lufthansa

Francia

Copenhague

Scandinavian Airlines

Rusia

Helsinki

Swiss Air

España

Moscú

c) Cuando realizamos un viaje en avión, podremos optar por tres categorías a la hora de comprar nuestro billete. Une las dos columnas:

a. es la más económica b. es la más cara 1. Primera clase,

c. suelen viajar los ejecutivos de las empresas d. es más cara que la clase turista

2. Business class o clase de negocios

e. los asientos son muy estrechos f. es la más incómoda

3. clase turista

g. es la que más comodidades ofrece h. tiene asientos cómodos y amplios i. tiene pocos servicios j. tiene muy buenos servicios en comida y bebida

d) Escribe la palabra adecuada debajo de cada dibujo, después completa el texto.

facturar el billete de avión asiento la tarjeta de embarque la maleta compañía aérea

Hoy, desde casa, podemos comprar ___________________ en Internet, de una manera sencilla, rápida y segura. También podemos escoger nuestro ____________ e incluso imprimir ________________. También podemos ____________ _______________ on line hasta tres horas antes de la salida del avión. Pero es aconsejable conocer las condiciones por cambio o cancelación de la ___________________, porque a veces los gastos pueden llegar a ser hasta un 100% del precio que hemos pagado por el billete. 3. Tipos de alojamiento, habitaciones, servicios, etc. a) ¿A qué tipo de alojamiento pertenecen las siguientes definiciones?

Hostal

albergue

casa rural

parador

camping

apartamento

pensión

Parador: hoteles y restaurantes situados en castillos, palacios, monasterios y edificios singulares patrimonio de España. _____________: están en entornos naturales o localidades de menos de 5000 habitantes. _____________: vivienda, generalmente pequeña, situada en un edificio donde existen otras viviendas del mismo tipo. _____________: alojamiento normalmente para jóvenes, donde se comparte habitación con otros jóvenes. ______________: lugar al aire libre con tiendas de campaña para dormir. ______________: casa de huéspedes de poca categoría. ______________: establecimiento de menor categoría que el hotel.

b) ¿Y los siguientes tipos de habitaciones? habitación individual

ideal para gente joven

habitación doble

ideal para la luna de miel

habitación doble uso individual

ideal para un matrimonio con un hijo

habitación triple

dos camas separadas o una cama doble

habitación literas

con una cama grande para una persona

suite

con dos camas individuales

habitación doble twin

para cuatro personas

doble con cama supletoria

con una cama individual

cuádruple

para tres personas

c) Servicios del hotel. ¿Qué significan los siguientes símbolos?

peluquería

lavandería

ascensor

desayuno buffet

aparcamiento

fax

cafetería

restaurante

gimnasio

cambio de dinero

cafetería

desayuno buffet d) Servicios por habitación. ¿Qué significan los siguientes símbolos? teléfono

minibar

aire acondicionado

perros calefacción

caja fuerte satélite

televisión

radio

conexión para PC

satélite

caja fuerte 4. Gramática y vocabulario a) ¿Estás buscando un hostal para pasar unos días en España por un buen precio? Completa con la forma adecuada de los verbos ser, estar y tener. Los hostales ______ hoteles baratos, normalmente familiares y pequeños, que _________ entre 10 y 20 habitaciones, aunque algunos pueden tener más. _________ precios económicos porque no ________ las comodidades de un hotel, ni servicio de desayuno o comidas. Pueden _______ habitaciones con lavabo compartido. Lo importante _____ que _________ limpios y _______ acogedores. Algunos no _______ ascensor porque _______ en edificios antiguos. Muchos no __________ calefacción ni aire acondicionado.

b) ¿Qué cosas son importantes para elegir un hotel? Habla con tu compañero y escribe el adjetivo contrario. El precio

caro

La comodidad

barato

La comida

rica

cómodo

Las vistas

bonitas

La distancia del centro

cerca

Los empleados

simpáticos

El servicio

bueno

Las habitaciones

grandes

El edificio

moderno

La limpieza

limpio

c) Un poco de subjuntivo. Ser, estar o tener. Escribe otros adjetivos o nombres debajo de estos verbos, después escribe oraciones como las de abajo. Ser caro / barato

Estar

Tener

limpio / sucio

baño

Quiero un hotel que sea barato Quiero un hotel que esté limpio Quiero una habitación que tenga baño _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

5. Compara los dos hoteles

Hotel Lope de Vega Lope de Vega, 49, 28014 Madrid Situado en frente del Museo del Prado, a pocos metros del Museo Thyssen, en la zona más turística y cultural de la ciudad. Tiene 60 modernas y cómodas habitaciones. Parking (de pago), bar, recepción 24 horas, prensa , habitaciones para no fumadores, desayuno continental, ascensor, caja fuerte, calefacción, desayuno buffet. Servicio de habitaciones, servicio de lavandería, conexión a internet. Tarjetas de crédito aceptadas American Express, Visa, Euro/Mastercard, Diners, JCB, red, Maestro. Habitaciones con aire acondicionado, y calefacción independiente, conexion gratuita ADSL internet, minibar , Pay TV, y satélite. Baño completo.

HABITACIÓN

PRECIO

Individual Doble Doble con dos camas indivuduales Suite

80.00 € 86.00 € 92.00 € 150.00 €

Hostal Residencia Besaya Calle San Bernardo nº 13, 8va. Planta Esquina Gran Vía Situado en una de las principales esquinas del centro de Madrid. Un lugar rodeado de sitios históricos, centros culturales, cines, teatros, grandes almacenes, etc. El Hostal Residencia Besaya tiene servicio de TV, aire acondicionado, y un ambiente muy agradable. El Hostal Residencia Besaya le ofrece habitaciones con hilo musical, televisión, calefacción, y aire acondicionado. Teléfono.

HABITACIÓN Individual Doble Triple Cuádruple

Domingo a jueves

Viernes / sábado

42.00 € 54.00 € 69.00 € 90.00 €

48.00 € 65.00 € 80.00 € 110.00 €

En parejas, leed la información de los dos hoteles y hacer comparaciones. ¿Cuál os gusta más? ¿Por qué? A: Yo creo que es mejor el hotel Lope de Vega porque tiene 4 estrellas. B: Sí, pero el Hostal Besaya es más barato.

Lee el siguiente diálogo por teléfono, después practica con tu compañero. Recepcionista: Hotel Lope de Vega, buenas tardes. Kenta: Buenas tardes. Quería reservar una habitación. Recepcionista: ¿Para cuándo la quiere? Kenta: Para las noches del 10 y 11 de agosto. ¿Tienen habitaciones libres? Recepcionista: Un momento, por favor. Sí, tenemos habitaciones libres. ¿Cómo la quiere? Kenta: Una habitación individual, por favor. Recepcionista: Muy bien. ¿A nombre de quién hacemos la reserva? Kenta: A nombre de Kenta Yamamoto. Recepcionista: Perdón, ¿cómo se escribe su apellido? Kenta: Y-A-M-A-M-O-T-O. ¿Cuál es el precio de la habitación por noche? Recepcionista: 80 euros. Kenta: ¿Está incluido el desayuno? Recepcionista: Sí, el desayuno es buffet libre. Kenta: Perfecto. Muchas gracias. Recepcionista: A usted.

6. Test 1. Quiero un hotel que ______ barato.

9. ¿_______ habitaciones libres?

a. tenga b. es c. sea

a. Tenga b. Tienen c. Tengo

2. ¿____ qué compañía vas a volar? a. Con b. De c. Por 3. Los hostales _____ hoteles baratos. a. están b. son c. es 4. Pueden ________ habitaciones baratas. a. tienen b. tiene c. tener 5. Quiero una habitación que _____ limpia. a. tenga b. está c. esté 6. ______________ señores: a. Queridos b. Estimado c. Estimados 7. Los asientos ____ muy estrechos. piscina. a. Están b. Son c. Tienen 8. ¿___ qué hora llega a Madrid? a. A b. De c.

10. ¿Es ____ cara que la clase turista. a. tan b. más c. tanta 11. ______ en edificios antiguos. a. están b. son c. es 12. Lo importante ____ que… a. es b. ser c. son 13. ¿____ es el precio de la habitación? a. Qué b. Cuál c. Dónde 14. Ideal _____ gente joven. a. con b. para c. por 15. Quiero un hotel que ______ a. tenga b. sea c. esté 16. _____ asientos cómodos. a. Tenga b. Tener c. Tiene

7. Escribe a) Vas a viajar a Barcelona, piensa en qué tipo de hotel y en qué tipo de habitación te gustaría alojarte. Escribe las ideas más importantes.

b) Anota los días que te vas a alojar en el hotel. c) Escribe las fórmulas de saludo y despedida de un correo electrónico dirigido a una agencia de viajes. d) Escribe un correo electrónico a una agencia de viajes pidiendo que te reserven una habitación en un hotel de Barcelona.

4

Visitando Madrid 1. En la oficina de turismo de la Plaza Mayor Empleada: Buenos días. ¿En qué puedo ayudarla? Turista: Buenos días, quiero ir a la Plaza Cibeles, pero no sé muy bien cómo ir. ¿Puede explicarme cómo se va desde aquí? Empleada: Sí, claro. Primero tiene que ir hasta la calle Mayor, cuando llegue allí tiene que girar a la derecha, dirección Puerta del Sol. Cruce la Puerta del Sol y siga recto por la calle Alcalá. Al final verá la Plaza Cibeles. Es muy fácil. Turista: ¿Es posible ir en metro o en autobús? Empleada: Sí, pero es mejor que vaya andando, porque está bastante cerca, a unos 1.500 metros y las calles de Madrid son muy bonitas. Turista: ¿Tiene algún plano de Madrid? Empleada: Sí, mire, es muy fácil, tiene que seguir todo recto. Turista: Gracias. ¿Hay algún restaurante bueno por allí? Empleada: Claro, en esa zona puede encontrar buenos restaurantes. Turista: Muy bien, iré andando. Muchas gracias por su ayuda. Empleada: A usted, que tenga un buen día.

2. Practica con tu compañero a) Estás en la Glorieta Rubén Darío, y quieres ir a la estación de metro Príncipe de Vergara. Quieres comprar ropa en esa zona. b) Estás en la Puerta de Alcalá y quieres ir a la Plaza Marqués de Salamanca. Quieres comer en esa zona. c) Está en la Plaza de Colón y quieres ir al Parque del Retiro. Quieres comprar un libro en esa zona. d) (Practica con otros lugares)

3. Gramática y vocabulario a) Relaciona 1. Cuando termines de cenar, 2. Cuando termine la carrera, 3. Cuando empiece la película, 4. Cuando tengamos dinero, 5. Cuando tenga novia, 6. Cuando entres en casa,

me casaré llámame lávate las manos quítate los zapatos compraremos una casa viajaré por Hispanoamérica

b) Completa las siguientes frases: 1. Cuando llegues a casa, ________________________________________________ 2. Cuando termine la universidad, _________________________________________ 3. Cuando llegue a casa, _________________________________________________ 4. Cuando tenga dinero, _________________________________________________ 5. Cuando tenga 70 años, ________________________________________________ 6. Cuando vayas a España, _______________________________________________ 7. Cuando llegues a casa, ________________________________________________ 8. Cuando te levantes, ___________________________________________________ 9. Cuando estés estresado, _______________________________________________ 10. Cuando salgas, _____________________________________________________ c) Completa con infinitivo o que + subjuntivo 1. ¿Es posible _____________ (ir) a la Plaza Mayor andando desde aquí? 2. Es posible ______________ (ir) a España este verano. 3. ¿Qué es mejor: ____________ (visitar) el Museo del Prado o el Reina Sofía? 4. ¿Vas a ir a Madrid? Es mejor ______________ el Museo del Prado. 5. Si vas a España en invierno es importante ______________ (llevar) ropa de abrigo. 6. Es importante _________________ (estudiar) un poco todos los días. 7. ____________ (fumar) es malo. 8. Es bueno ____________ (hacer) deporte todos los días. 9. Si vais a España es necesario ________________ (estudiar) español antes. 10. Es importante ____________ (hacer) los deberes cuando llegues a casa. d) Completa con imperativo o tener que + infinitivo Para ir al Museo Reina Sofía, usted ___________________ recto por esta calle. Cuando llegue a una plaza muy grande, ___________________ a la derecha y _______________ unos 300 metros. A la derecha verá el museo. Para ir a la estación de Atocha, ___________________ un autobús. ________________ esta plaza y ________________ recto unos cien metros por el Paseo de la Castellana. Al final de la calle _______________ girar a la izquierda. Allí verá la parada del autobús número 5. __________________ en la sexta parada. Para ir al estadio Santiago Bernabeu es mejor que coja el metro. Allí hay una parada. ____________ el metro de la línea 1, la azul, dirección Pinar de Chamartín, hasta la estación de Tribunal. Allí ______________ a la línea 10, dirección Hospital del Norte. ________________ en la tercera parada, Santiago Bernabeu.

4. Aquí tienes el plano de metro de Madrid. Estás en Sol. Practica con tu compañero.

5. Test 1. ¿____ qué puedo ayudarle?

9. ¿Cómo ____ va desde aquí?

a. De b. En c. A

a. se b. le c. me

2. ¿Es posible _____ en metro? a. vaya b. voy c. ir 3. Tiene que ________ recto. a. siga b. seguir c. sigue 4. Muchas gracias ____ su ayuda. día. a. por b. para c. con 5. ¿Hay _________ tienda por allí? a. algo b. alguno c. alguna 6. Cuando _______ a casa, llámame. a. llegas b. llegues c. llego 7. Es importante ______ los deberes. a. hago b. hagas c. hacer 8. (Tú) _______ la línea 5 de metro. a. Toma b. Tome c. Tomo

10. Es mejor que _______ andando. a. vaya b. voy c. ir 11. Usted __________ recto. a. seguir b. sigue c. siga 12. A usted, que _______ un buen a. tiene b. tener c. tenga 13. Al final ________ la Plaza. a. ver b. verá c. verará 14. Cuando llegue, te ___________. a. llamas b. llame c. llamaré 15. Es bueno que _____ los deberes. a. haces b. hacer c. hagas 16. Después ________ a la izquierda. a. girar b. gira c. giro

6. Lee los siguientes textos. Luego escribe un texto sobre un museo de Tokio. Escribe cómo se va desde la universidad hasta ese museo, qué días está abierto, cuánto cuesta la entrada, qué tipo de obras de arte hay, etc.

5

A comer 1. Lee los nombres de estos productos y practica con tu compañero

A: ¿Cuánto cuesta un paquete de galletas? B: Cuesta un euro y ocho céntimos.

un paquete de

galletas 100 g. (cien gramos) d 1 kg (un kilo) e sal ½ kg (medio kilo)Postre arroz Primer plato Segundo plato ¼ kg (un cuarto de kilo) azúcar  filete con patatas  paella  crema catalana 1.5 kg (un kilo y medio) leche  gazpacho  chuletas de cordero  flan 2 kg (dos kilos) una botella de vino  sopa de pescado  merluza  arroz con leche aceite detortilla oliva de patatas  ensaladilla rusa  fruta una lata de sardinas una docena de huevos una barra de pan

naranjas manzanas plátanos Bebida patatas  vino blanco jamón  vino tinto chorizo  cerveza pollo  agua chuletas de cordero merluza queso

2 En el restaurante. Completa el diálogo y practica con tu compañero.

Paella

___________

_____________

___________

Camarero: Cliente 1: Cliente 2: Camarero: Cliente 1: Cliente 2: Camarero: Cliente 1: Cliente 2:

¿Qué van a tomar de primero? Yo, de primero, quiero ……………………… . Pues yo, …………………………………… . ¿Y de segundo? Para mí, …………………………………… . Yo, ……………………………………. ¿Qué van a beber? …………………………………… . …………………………………… .

Cliente 1:

Camarero, ¿nos trae un poco más de pan, por favor? Ahora mismo.

Camarero: Camarero: Cliente 1: Cliente 2: Camarero: Cliente 1: Cliente 2:

¿Qué van a tomar de postre? …………………………………… . …………………………………… . ¿Van a tomar café? Yo sí, ………………………………… . Yo no, gracias.

Cliente 1: Camarero:

La cuenta, por favor. Muy bien.

_____________ _________

__________

__________

____________

___________

_____________

___________

_________ _____________

3. Gramática y vocabulario _____________

_____________

___________

a) Ordena estos alimentos y bebidas. pollo sardinas merluza cebollas trucha

Carne ► pollo

► _________ ► _________

Pescado ► _________ ► _________ ► _________

jamón naranjas vino cerveza lechuga

Fruta ► _________ ► _________ ► _________

agua plátanos manzanas tomates chuletas de cordero

Verdura ► _________ ► _________ ► _________

1. ¿Qué le pongo?

Bebidas ► _________ ► _________ ► _________

2. _________________________________ b) Ordena este diálogo.

3. _________________________________ 4. _________________________________ 5. _________________________________

 Una docena de huevos.  Pues póngame un cuarto. - ¿Qué mas? - Vamos a ver… Son tres euros con cincuenta. - ¿Qué le pongo?  No, nada más. ¿Cuánto es? - A ocho euros con ochenta el kilo.  Entonces, póngame medio kilo de

6. _________________________________ 7. _________________________________ 8. _________________________________ 9. _________________________________ 10. ________________________________ 11. ________________________________ 12. ________________________________ 13. ________________________________

naranjas. - Lo siento, pero no me quedan.  ¿Tiene manzanas? - ¿Algo más?  ¿A cómo está este queso? - ¿Algo más?

c) Escribe el nombre de estos utensilios.

 













Una cosa que desayuna mucha gente: ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

       

d) Todas las frases de este diálogo tienen un error o les falta una palabra. Escríbelas correctamente.

- ¿Qué van tomar?  Yo, por primero, sopa, y de segundo, pollo. ▪ Por mí, judías blancas, y de segundo… un filete, muy hecho. - ¿Y por beber?

1. ¿Qué van a tomar?

2. _________________________________ 3. _________________________________ 4. _________________________________ 5. _________________________________ 6. _________________________________ 7. _________________________________ 8. _________________________________

 Agua, agua mineral de gas. ▪ ¿Nos trae un poco más pan, por favor? - Mucho bien.  Camarero, una cuenta, por favor.

4. Lee el siguiente texto.

Historia de las Tapas El rey Alfonso X "El Sabio" ordenó servir algo de comida con el vino en los mesones castellanos. Así las personas que bebían vino no se emborrachaban tan rápido. La tapa se ponía sobre la jarra o el vaso. La tapa "tapaba" el recipiente: de ahí el origen de la palabra. Servía para acompañar la bebida e impedía la entrada de insectos en el vaso. En aquellos tiempos la tapa consistía en una loncha de jamón o en rodajas de chorizo o de otro embutido y, a veces, era sustituido por un trozo de queso. La bebida que generalmente acompaña a la tapa es el vino, aunque cada vez se bebe más cerveza. Ahora las tapas son de aceitunas, frutos secos, boquerones en vinagre, patatas bravas, calamares, gambas al ajillo, champiñones al ajillo, croquetas de jamón, pan con tomate, tortilla de patatas, etc. El tapeo es algo muy importante en España. Consiste en ir a uno o varios bares con amigos o familiares y beber, comer y hablar de pie. a) Contesta a las preguntas 1. ¿Por qué ordenó el rey Alfonso X servir algo de comida con el vino? 2. ¿Dónde se ponía la tapa? 3. ¿Por qué se llama tapa?

4. ¿Para qué servía la tapa? 5. ¿En qué consistía la tapa? 6. ¿Qué bebida acompañaba a la tapa? 7. ¿Cómo son las tapas ahora? 8. ¿Qué es el tapeo? b) Lee la siguiente receta

Tortilla de Patatas - Medio Kg. de patatas - Una cebolla - 4 huevos - Aceite - Sal Se pelan y se cortan las patatas en rodajas muy finas. Se corta también la cebolla muy fina y se añade a las patatas. Con mucho aceite se fríen a fuego lento, moviéndolas con una espátula. Cuando están fritas, se escurre el aceite. En un recipiente, se baten los huevos y se añaden las patatas. La mezcla se deja unos minutos, para que las patatas se empapen del huevo. Se calienta en una sartén una cucharada de aceite y se echa la mezcla en ella, a fuego lento. Cuando está hecha por la parte de abajo, se da la vuelta con un plato plano o con una tapa de sartén y se deja hacer por el otro lado.

c) Completa la receta anterior con imperativo. Después de “cuando” usa subjuntivo. __________ y ____________ las patatas en rodajas muy finas. __________también la cebolla muy fina y ____________la a las patatas. Con mucho aceite __________ las patatas y la cebolla a fuego lento, moviendo todo con una espátula. Cuando ____________ fritas, ____________ el aceite. En un recipiente, ____________ los huevos y ____________ las patatas. ____________ la mezcla unos minutos, para que las patatas se empapen del huevo. ____________ en una sartén una cucharada de aceite y ____________ la mezcla en ella, a fuego lento. Cuando ____________ hecha por la

parte de abajo, ____________le la vuelta con un plato plano o con una tapa de sartén y ____________la hacer por el otro lado. d) Escribe la receta de un plato japonés. Escribe también el origen de este plato.

5. Test 1. ¿Qué van a tomar ____ primero?

9. ¿Qué van ____ beber?

a) con b) de c) a

a) a b) de c) para

2. Cuando _______ fritas… a) estén b) está c) estar 3. Un kilo ___ patatas. a) con b) a c) de 4. _____ mí, paella. a) Para b) Por c) De 5. Consiste ____ comer y beber. a) por b) en c) para 6. ¿____ trae más pan, por favor? a) Me b) Se c) Le 7. Boquerones _____ vinagre.

10. ___ calienta en una sartén. a) Te b) Le c) Se 11. Un __________ de galletas. a) kilo b) paquete c) litro 12. ¿_______ a tomar café? a) Ir b) Vayan c) Van 13. Sustituido ____ un trozo de queso. a) para b) por c) en 14. ____ ocho euros con ochenta el kilo. a) A b) Con c) De 15. Champiñones _____ ajillo.

a) de b) en c) por

a) a b) al c) el

8. Filete _____ patatas. a) de b) en c) con

6

16. Tortilla ____ patatas.

De compras

1. En una tienda de ropa

20 €

a) de b) a c) al

30,15 €

40 € 130, €

40 € 20 €

13 25 €

3,50 €

134,70 €

12,50 €

75 €

15,27 €

7,80 €

2. Vocabulario a) Escribe el nombre de la ropa anterior. Después escribe el nombre de otras prendas. abrigo bolso guantes jersey

bufanda vestido camisa corbata

pantalones vaqueros falda zapatos

calcetines

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13. b) Escribe el contrario de los siguientes adjetivos caro

barato

grande

bonito

bueno

corto

moderno

ancho

cómodo

claro

c) Ordena el siguiente vocabulario algodón cremallera

rojo nylon

de manga larga poliéster violeta cinturón material

cuello marrón

blanco botones de tacón

pana a rayas

bolsillo

gris

de manga corta

naranja

lino color

azul lana

negro

cuero

amarillo a cuadros

acrílico con capucha características

verde

3. Gramática Comparaciones con adjetivos + El abrigo es más caro que la chaqueta.

La chaqueta es menos cara que el abrigo. La chaqueta no es tan cara como el abrigo. = La chaqueta es tan cara como el abrigo.

-

Comparativos irregulares. más bueno más malo más grande más pequeño

   

mejor peor mayor menor

Este disco es mejor que ese Esta falda es peor que aquella El abrigo es mayor que la chaqueta La minifalda es menor que la falda.

a) Escribe 10 oraciones comparativas con la ropa del ejercicio 1 1. ____________________________________________________________________ 2. ____________________________________________________________________ 3. ____________________________________________________________________ 4. ____________________________________________________________________ 5. ____________________________________________________________________ 6. ____________________________________________________________________

7. ____________________________________________________________________ 8. ____________________________________________________________________ 9. ____________________________________________________________________ 10. ___________________________________________________________________ b) Practica estos diálogos con tu compañero. Usa el vocabulario estudiado.

Complemento Directo

Masculino Femenino a) Quiero unos pantalones b) ¿Cómo los quiere? Singular LO LA a) Los quiero de pana. Plural

LOS

LAS

b) ¿De qué color los quiere? a) Los quiero negros

Complemento indirecto

a mí

me

a ti

te

a) ¿Le gusta esta camisa?

a él /ella/ ustedes

le

b) Sí, me gusta mucho. ¿Puedo probármela?

a nosotros

nos

a) Sí, claro. ¿Qué tal le queda?

a vosotros

os

b) queda muy bien, gracias.

a ellos

les

c) Lee y practica el siguiente diálogo: A: ¿Buenas tardes? ¿Qué desea? B: ¡Hola! Quiero un vestido para mí. A: ¿Cómo lo quiere?

B: De algodón. A: ¿De qué color lo quiere? B: Rojo. A: ¿Qué talla tiene? B: La treinta y siete. A: Mire, tenemos estos modelos, ¿le gusta alguno? B: Sí, ¿puedo probarme este? A: Por supuesto. El probador está al fondo, a la izquierda. (…) ¿Qué tal le queda B: Muy bien, ¿cuánto cuesta? A: Cincuenta y siete euros. B: De acuerdo, me lo llevo. A: Muy bien. Pase por caja, por favor. 4. Ejercicios a) Añade las vocales necesarias y escribe nombres de prendas de vestir. cms chqt fld cmst mds vqrs

► camisa ► _________________ ► _________________ ► _________________ ► _________________ ► _________________

b) ¿Puedes resolver este crucigrama?

pntlns vstd trj czdr brg clctns

► _________________ ► _________________ ► _________________ ► _________________ ► _________________ ► _________________

Horizontales Verticales 1. - ¿Puedo … esta chaqueta? 1. -¿Es … usted? ● Sí, claro. El probador está a ● Sí. la derecha. 2. Lo contrario de barata. 2. Hay muchas prendas de 3. Lo contrario de largo. vestir que son de … . 4. - ¿Qué … tiene? 3. Estos pantalones son un poco ● La cuarenta. más caros … aquellos. 5. - Quería una camisa de algodón 4. Lo contrario de negro. para mí. 5. La llevan las mujeres. ● ¿De qué color … quiere? 6. – ¿Qué desea? 6. Lo contrario de ancho. ● Un abrigo. - ¿Cómo … quiere? c) ¿Qué llevas puesto ahora? No olvides decir también los colores. Ejemplo:

► Llevo unos pantalones vaqueros negros bastante viejos. ►___________________________________________ ►___________________________________________ ►___________________________________________ ►___________________________________________ ►___________________________________________

d) Piensa en dos familiares tuyos y compáralos. Ejemplo:

Mi hermano Juan es más joven que mi hermana Raquel, pero no es tan moderno como ella...

…………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… e) Contesta a estas preguntas.

Ejemplo:

¿Normalmente ves mucho la televisión? ► No, la veo media hora al día.

1. ¿Dónde haces los deberes normalmente? ►_______________________________ 2. ¿Cuántas horas al día ves la televisión? ►_______________________________ 3. ¿Cómo quiere los pantalones? ►_______________________________ 4. ¿Te has lavado los dientes después de comer? ►_______________________________ 5. ¿A qué hora has cogido el tren esta mañana? ►_______________________________ 5. Test

6. ¿Me prestas tu diccionario? ►_______________________________ 7. ¿Te prepara tu madre el desayuno normalmente? ►_______________________________ 8. ¿Has recogido tu habitación esta mañana? ►_______________________________ 9. ¡Qué camiseta tan bonita! ¿Dónde la has comprado? ►_______________________________ 10. ¿Ya has terminado los deberes? ►_______________________________

1. Es una camisa ___ rayas.

9. Son unos zapatos ____ tacón.

a) con b) de c) por

a) de b) a c) por

2. El abrigo es ____ caro que la chaqueta. 10. Este disco es _______ que ése. a) tan b) como c) más 3. ¿Una camisa? ¿Cómo ___ quiere? a) la b) lo c) le 4. Quiero un vestido ____ mí. a) por b) de c) para 5. ¿ ____ talla tiene? a) Cuál b) Cómo c) Qué

a) mejor b) más mejor c) más bueno 11. ¿____ gusta alguno? a) La b) Lo c) Le 12. ¿___ qué color lo quiere? a) De b) Con c) 13. ¿Puedo probar___ éste? a) se b) me c) lo

6. El probador está _____ fondo. a) en b) a c) al 7. Mi hermano es _____ que yo. a) más menor b) menor c) menos 8. Llevo unos pantalones _______. a) de negros b) de negro c) negros

14. De acuerdo, ___ ___ llevo. a) te lo b) se le c) me lo 15. Muy bien, pase ____ caja. a) por b) de c) para 16. Es una camisa ___________. a) de tela b) con tela c) tela

Related Documents

De Viaje
April 2020 24
Viaje
November 2019 44
Viaje
June 2020 23
Mario - Peripecia De Viaje
October 2019 23
Un Viaje De Amor
October 2019 18
Blog Viaje De Estudio
October 2019 9