Escuela Nacional Superior de Folklore “José Maria Arguedas”
LA EDUCACIÓN Y EL FOLKLORE AL INICIO DE LA REPÚBLICA ETAPA DE LA INICIACIÓN
CURSO:
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA:
NELLY RÍOS
INTEGRANTES:
• MENDOZA GALINDO, Claudia • RIVAS RONDÓN, Lesly • VILLANUEVA ARRIAGA, Rafael
2009
2
A toda esas personas que han colaborado en que el futuro educativo del Perú se desarrolle.
3
INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………….
6
CAPITULO I: LA ESTRUCTURA EDUCACIONAL DE LA PRIMERA REPÚBLICA DEL PERÚ 1.1
Inicios………………………......................................................................... 7
1.2
El sistema educacional............................................................................... 9
1.3
Convictorio de San Carlos…....................................................................... 9
1.4
La Universidad de Trujillo y la de Arequipa................................................ 10
1.5
La Biblioteca Nacional y el Museo……………………………………………. 11
1.6
La educación Lancasteriana………………………………………………...… 12
CAPITULO II: DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2.1
Primeras influencias y evolución…............................................................. 14
2.2
Aportes de gobiernos a la educación en el Perú…..................................... 15 2.2.1 Protectorado del General Don José de San Martín.……………….. 15 2.2.2 Gobierno de José de La Mar………………………………………….. 17 2.2.3 Gobierno de Andrés de Santa Cruz…………………….……………. 18 2.2.4 Gobierno Provisorio de Orbegoso……………………………………. 18 2.2.5 Gobierno de Agustín Gamarra………………………………………... 18 2.2.6 Gobiernos de Ramón Castilla………………………………………… 19 i
Primer Código educativo de la República………………………. 21
2.2.7 Gobierno de Manuel Pardo……………………………………………. 23 2.3
La República y la Universidad…………………...…..................................... 25 a.
Etapa de iniciación…………………………………………………...… 25
b.
Etapa de organización…………………………………………………. 25
CAPITULO III: TRADICIONES FOLCLÓRICAS 3.1
Tradiciones folclóricas…………………………………………………………. 27 a.
Señor de los Milagros………………………………………………….. 27
b.
Fiesta de la Candelaria………………………………………………… 29
c.
Corpus Christi…………………………………………………………... 30
d.
El Señor de Qoyllur Riti………………………………………………... 31
e.
El turrón de Doña Pepa………………………………………………... 31
f.
Inti Raymi………………………………………………………………... 32
g.
Uso tradicional de la hoja de coca……………………………………. 33
4
h.
Corras de toros…………………………………………………………. 33
Bibliografía……………………………………………………………………………...
36
Anexos…………………………………………………………………………………
37
INTRODUCCION El Perú al empezar su camino como país independiente tuvo que lidiar con inmensos problemas, entre ellos el más grande fue el salir del yugo colonial y tratar de sobresalir como nación naciente e independiente. Acompañado de países vecinos que iban en la misma dirección, y que en la mayor parte de nuestra historia como país, trataron de quedarse con una parte de la patria nuestra, obligando al país a mantener la atención en temas de ejército y defensa de territorio; esto posiblemente hizo que se tomaran decisiones que nos ayudaron a fortalecer el desarrollo de la educación en el país, pero si a asegurar la permanencia de la nación independiente. Esto no quiere quitar merito al trabajo que llevaron a cabo el poder ejecutivo y legislativo para 5
promover la educación del estado y optar por métodos que se utilizaban en otros lares con un claro éxito; pero creemos que falto un desarrollo sostenido a nivel país y el buscar una metodología acorde a nuestra realidad de país naciente. Posiblemente hubiera sido un parte aguas en lo que hubiera sido la educación peruana. El folklore en la historia peruana se ha encontrado siempre presente, tácito, silente, pero manteniendo siempre tradiciones, costumbres, danzas y estilos de vida que han pasado de generación en generación.
Cabe decir que tanto
costumbres españolas como andinas lucharon durante mucho tiempo buscando una unión para formar una tradición única, a estas se les sumaron las de un país que ya iniciada su independencia buscaba una identidad propia en nuevas tradiciones, nuevas formas de pensar, una nueva identidad, la identidad peruana. Esto creó una revolución de ideas, sentimientos e idiosincrasias que se pudieron arraigar e inculcar en casi todo el territorio; sin embargo, por falta o demora de hilar lo “peruano” en nuestra educación, se han perdido un poco, causándonos una gran cantidad de daño como país y cultura.
CAPITULO I 6
LA ESTRUCTURA EDUCACIONAL DE LA PRIMERA REPÚBLICA DEL PERÚ 1.1 Inicios La educación: tentativas para difundirla.- la constitución de 1823, en su art. 181, declaró que la instrucción era una necesidad común y que la República la debía igualmente a todos los individuos. El art. 184 de la misma Carta política dispuso que
se creara universidades en las
capitales de departamento y escuelas de instrucción primaria en los lugares más pequeños. Bellas palabras, como tantas otras de la República naciente; pero carente de posible aplicación inmediata por ausencia de recursos, de elementos humanos, de directivas eficaces y de materiales de trabajo. Caridad y beneficencia de un lado e instrucción pública, por otra parte, hallábanse relacionados siguiendo la tradición colonial, así como derecho y moral, deber y obligación. El decreto supremo 23 de febrero de 1823 ordenó a los conventos de regulares existentes en el territorio de la República abrir escuelas gratuitas de primeras letras, debiendo los prelados respectivos designar como preceptores a los religiosos más dignos de confianza. Fueron muy pocos los conventos que cumplieron con esta orden, como expresara el Concepto de Gobierno en agosto de 1825. Junto
con
bandera
e
himno,
ejército
y
marina,
organización
administrativa y judicial, el gobierno de San Martín le dio al Perú la escuela Normal. Su dirección fue confiada a Diego Thompson, pedagogo del sistema de enseñanza lancasteriano, que era, a la vez, misionero de la sociedad bíblica británica de propaganda protestante. Con fecha del 14 de abril de 1825, el libertador dejo constancia del “Completo abandono en el que se haya la educación pública en todos
7
los pueblos del Perú. En ninguno hay escuelas ni de primeras letras y los niños y los jóvenes crecen en l amas absoluta ignorancia” Dentro del propósito de divulgar la educación primaria dispuso la circular firmada por el ministro José María de Pando en 1826. La organización de dos escuelas lancasterianas normales en Lima, una para varones y otra para mujeres; planteles de idéntico tipo debían establecerse en las capitales de cada departamento y cada provincia. Ordenó, así mismo, que los programas de instrucción fuesen uniformes, agregándose en las escuelas de niñas de enseñanza de las costuras. Estas directivas se cumplieron en parte y su huella era visible en 1841. La fundación de aulas de latinidad en varios departamentos y en colegios de orientación tradicional integra la obra educacional de la época bolivariana. Para el sostenimiento de escuelas y colegios fueron aplicadas, aparte de las rentas provenientes del Virreinato, algunas de establecimientos de beneficencia, las de convento supresos, las pensiones disponibles descensos y obras pías, ciertos impuestos locales que, los municipios eran encargados de invertir, los productos obtenidos en lagunas fiestas. No había centralización para recaudar y gastar estos fondos.
1.2 El sistema educacional. No había centralización administrativa ni aparto estatal relacionado con el funcionamiento educacional. Pretendió acercarse en algo a este régimen el decreto de abril de 1825 que creo la Dirección General de Estudios. La componían el Rector de la Universidad de San Marcos; los Rectores de San Carlos, Santo Toribio y la Libertad (antes San Fernando) el Protomedicato
y el Decano del Colegio de Abogados.
Direcciones subalternas quedaron establecidas en las capitales de los departamentos. Aquí había un buen conjunto de personas para una junta 8
de coordinación, intercambio y asesoría, tantas veces necesaria. Pero sus funciones nominales eran otras: las de inspeccionar las escuelas de primeras letras y aulas de latinidad y de ciencias; investigar los fondos con que subsistían, procurar los medios de aumentarlos y proponer toda la reformas que debían hacerse a los reglamentos existentes. La Dirección General de Estudios careció de eficacia. Y quedó como una de tantas medidas inaplicadas
1.3 Convictorio de San Carlos. La revolución de la independencia gravitó desfavorablemente sobre la educación profesional y universitaria. El Gobierno dispuso la reapertura del Convictorio de San Carlos el 19 de noviembre de 1822 y aprobó su plan de estudios que no cambiaba, en lo sustancial, el anterior. Otro plan, aprobado, en 1826, acentuó en él la orientación humanista en las materias que hoy podrían considerarse de enseñanza secundaria, con presidencia de las ciencias, así como la orientación jurídica en los cursos que venían a servir de preparación para la profesión de abogado; ambos niveles aparecían mezclados. Después de una breve tentativa para rehabilitar el Colegio del Príncipe, destinado a los hijos de caciques, fue este incorporado al Convictorio de San Carlos, unido en la época de Bolívar fugazmente al de la libertad con trece becas para indígenas. La enseñanza médica quedó reglamentada por el decreto de 10 de octubre de 1826, sin que se lograse tampoco sacarla de la postración. Así la República comenzó siendo inferior a la tarea que, echando las raíces culturales de ella, realizará en las postrimerías del virreinato, Rodríguez de Mendoza en San Carlos y Unanue en San Fernando no obstante los afanes de Bolívar a que se ha hecho referencia antes.
1.4 La universidad de Trujillo y la de Arequipa A pesar de las preocupaciones y dificultades de la guerra, la semilla de la educación superior comenzó a esparcirse en provincias. Ya se dijo 9
que a la época de libertador corresponde la fundación de la universidad de Trujillo que hasta ahora subsiste; así como el fugaz establecimiento de la Universidad de San Simón en el Cusco y la reunión de la Universidad San Cristóbal de Ayacucho al colegio y seminario de la misma ciudad.
En Arequipa existían ya los comienzos de una
universidad desde que, a iniciativa de Evaristo Gonzales Sánchez, la municipalidad estableció el 10 de diciembre de 1821 la Academia Lauretana con el fin de fomentar la educación científica de juventud. Sus socios, de número, hasta 50, podían disertar semanalmente sobre objetos pertenecientes a las ciencias y a las artes; a la vez quedaron establecidas cátedras de filosofía y matemática, de los cuatro derechos (Civil, canónico, natural y de gentes) así como también de cirugía y medicinas, de lenguas y de religión. El decreto de Bolivar el seis de agosto de 1825 dispuso la creación de varios establecimientos públicos en Arequipa, entre ellos de un colegio y universidad. El mismo Bolivar ordenó la fusión de los antiguos colegios de San Bernardo y de San Borja o El Sol en el colegio del Cusco.
1.5 La Biblioteca Nacional y el Museo El decreto de 28 de agosto de 1821, al cumplirse apenas un mes de la proclamación de la independencia, firmado por San Martín y García del Río, estableció la Biblioteca Nacional.
Otro de Torre Tagle y
Monteagudo, ratificó esta fundación y le señaló como recinto el antiguo Colegio del Príncipe para indígenas, que había recibido el nombre de Colegio de La Libertad (Ocho de febrero de 1822). El 17 de setiembre de 1822 se efectuó su solemne inauguración. Sirvieron como base para la Biblioteca Nacional todos los libros de la Universidad de San Marcos, de las bibliotecas de los conventos de religiosos y de los bienes secuestrados, así como de la biblioteca particular de San Martin y otros donantes. Los primeros bibliotecarios fueron Mariano José de Arce y 10
Joaquín Paredes. La filosofía básica de la institución estuvo expresada en unas palabras del decreto del ocho de febrero de 1822: “El establecimiento de una Biblioteca Nacional es uno de los medios más eficaces para poner en circulación los valores intelectuales y hacer que los hombres de todas edades se comuniquen recíprocamente los secretos que han escudriñado en el fondo de la naturaleza”. El nuevo establecimiento quedó abierto a cualquier persona sin gasto alguno, de ocho de la mañana a una de la tarde y de cuatro a seis de la tarde. Las invasiones españolas que sufrió la capital en los años en 1823 y 1824 dieron lugar a que la Biblioteca Nacional fuese saqueada y a que se perdieran muchos de sus libros; pero siguió funcionando y le quedaron poco más de 15 mil volúmenes. No puede decirse que entonces naciera una segunda Biblioteca Nacional; los daños causado en ella carecen de la importancia tremenda que tuviera la ocupación chilena y de la destrucción por el incendio de 1943. El propósito de erigir un Museo Nacional para los objetos de la antigüedad del Perú quedó evidenciado por un decreto de Tagle y Monteagudo dado el dos de abril de 1822. Este decreto prohibió extraer antigüedades de las huacas y comerciar con ellas fuera del país. El Museo de historia Natural, antigüedades, historia y curiosidades artísticas, fue establecido en 1826 bajo la dirección de Mariano Eduardo de Rivero y llegó a ser trasladado en 1830 a una sala de la antigua inquisición; se trasladó de local en diversas épocas. Llegó a contener objetos de los reinos mineral y animal, especies históricas y arqueológicas y curiosidades artísticas.
1.6 La Educación Lancasteriana Joseph Lancaster fue un pedagogo cuáquero nacido en Inglaterra en 1779.
Preocupado por las severas diferencias en educación de las
clases populares inglesas, desarrolló un sistema de enseñanza mutua; 11
fundó su primera escuela en 1798, en un suburbio de Londres.
Su
método de enseñanza buscaba ampliar en número de alumnos que podían ser atendidos con un solo maestro, de manera que se hiciese un mejor uso de los limitados recursos disponibles para la educación de los pobres. Con esta finalidad, el maestro solo se dedicaba a dar clases a los alumnos más avanzados y de mayor edad de la clase. A su vez, a estos alumnos conocidos como “monitores”, se les asignaba un grupo de estudiantes más atrasados, a quienes transmitían los conocimientos aprendidos. También un solo profesor con ayuda de varios monitores podía hacerse cargo de la educación de varios cientos de educandos. Así, se ponía gran énfasis en la disciplina, mediante la provisión de premios y severos castigos. El éxito de Lancaste fue notable, llegando a contar con 95 escuelas y más de 30,000 alumnos. Las ventajas de este sistema eran considerables para aquellos países con infraestructuras educativas poco desarrolladas, con escaso número de maestros, o faltos de fondos para la educación. Estas condiciones coincidieron en países latinoamericanos tras su emancipación del dominio español, por lo cual se convirtieron en campo propicio para la propagación de este.
Para entonces, Lancaster se encontraba
residiendo en los Estados Unidos y había entrado en contacto con Simón Bolívar.
Invitados por el libertador, se estableció en la gran
Colombia, asumiendo en 1824 la dirección de una escuela de enseñanza mutua en Caracas. Lamentablemente el proyecto fracasó debido a los escasos fondos asignados por el gobierno central. Lancaster debió volver a los Estados Unidos, donde murió en 1838. Experiencias similares se repitieron en diversos países latinoamericanos incluyendo el Perú, con resultados variables.
12
13
CAPITULO II DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2.1 Primeras influencias y evolución La etapa de la república, iniciada por 1821, con la jura de la independencia frente a España, mantuvo en gran medida, la esencia de la economía anterior, a través de un organizado sistema de explotación de haciendas y centros de explotación mineros; posteriormente al desarrollarse las industrias capitalistas, europeos y norteamericanos han logrado controlar la economía y por ende su súper estructura, perfilando e imponiendo un tipo de educación de acuerdo a sus intereses industriales. Por ello, en la educación de la república vamos a encontrar tres influencias extranjeras bien definidas: la española, que mantiene su vigencia pese a la revolución de la independencia, la influencia francesa, e influencia norteamericana, sobre todo después de la segunda guerra mundial. La primera influencia educativa foránea fue la española, las otras que posteriormente influyeron fueron en la educaron en el Perú fueron la francesa y la norteamericana. De las tres la que primó grande mente fue le modelo hispanista tal como lo observó el Amauta. Desde la década del 50 del siguiente siglo en adelante, hubo mayor penetración imperialista norteamericana, tanto en la organización de la política educativa, como en las tecnologías y el contenido mismo. Las bases económicas sociales del Perú en el siglo XIX han oscilado entre las semifeudalidad y una semicolonialidad o una profunda dependencia, principalmente del imperialismo norteamericano; y la pedagogía, la educación y la cultura en general no han podido escapar a este influjo. Así, se ha mantenido una educación intelectualista, que brinda sobretodo en entidades educativas privadas, y otra educación 14
pública, intelectualista, mediocre y transida de un quehacer, de un desarraigo espiritual que rechaza lo autóctono. El alto índice de analfabetismo, no se debe en mucho de los casos a la falta de escuelas, sino también al empobrecimiento progresivo de los que menos tienen y por los contenidos, métodos y evaluación de la doctrina educativa implementa y desarrolla en las escuelas
2.2 Aportes de gobiernos a la educación en el Perú 2.2.1 Protectorado del General Don José de San Martín Al inicio de la época republicana existía
una ambiente de
incertidumbre para los quehaceres de la educación. A pesar de ello el gobierno de San Martín intento sistematizar y encausar por moldes definidos el proceso educativo y cultural; para tal propósito: •
Creo la biblioteca Nacional, el 28 de agosto de 1821,
en cuya resolución resalto los conceptos siguientes: “convencido, sin duda, el gobierno español de que la ignorancia es la columna más firme del despotismo, puso la más
fuerte
traba
al
americano,
conteniendo
su
pensamiento encadenado para impedir que adquiriese el conocimiento de su dignidad. Semejante sistema era muy adecuado a su política; pero los gobiernos libres que se han erigido sobre las ruinas de la tiranía, deben de adoptar otros enteramente distintos, dejando seguir a los hombres y a los pueblos su natural impulso hacia la perfectibilidad.” •
Decreto la liberta de imprenta, el 10 de Octubre de
1821. •
El 23 de febrero de 1822, decreto la fundación de
escuelas de primeras letras. 15
•
El 2 de abril de 1822, decretó una serie de medidas
a favor del museo nacional y la protección de los valores arqueológicos del Perú. •
Creó la escuela la Escuela Normal de Varones de
Lima, el 06 de julio de 1822. La primera Constitución Política del Perú de 1823, en sus artículos del 181 al 185, estipulaba que la instrucción era una necesidad común a todos los individuos y que en todas las poblaciones debían establecerse escuelas de acuerdo a sus necesidades. En la Constitución de 1828 se trató de reordenar y modernizar el sistema de instrucción pública a través de las siguientes reformas educativas: •
Implantó la Escuela Central de Humanidades en
Lima, 1825. •
Creó los llamados Colegios Intermedios, como los de
Santa Rosa de Ocopa, el primero de noviembre de 1824; el de las Educandas y el de Ciencias y Artes del Cusco, el 8 de julio de 1825. •
Fundó escuelas normales en las capitales de los
departamentos. •
El 23 de abril de 1825, creó la Dirección General de
Estudios en Lima. •
Fundó la Universidad de Trujillo, conjuntamente con
el Liberal José Faustino Sánchez Carrión, el diez de mayo de 1824. •
En Ica, el colegio de San Luis Gonzaga fue fundado
por Bolivar con el decreto del primero de junio de 1826, en el local de los jesuitas.
16
•
En Arequipa, el colegio Independencia Americana
fue fundado por Simón Bolivar por decreto supremo de 1827. En esta misma ciudad, la Universidad Gran Padre San Agustín fue fundada mediante decreto del 11 de noviembre de 1828, en el local del Convento Supremo de los Agustinos.
2.2.2 Gobierno de José de La Mar En el Gobierno del General La Mar, promueve algunas escuelas primarias y convoca a concurso las direcciones de dichos planteles y crea una academia de taquigrafía en la universidad San Marcos. El mismo año, la fusión de colegios de San Carlos y El Príncipe da origen al Convictorio de Bolivar. Se dispone que los profesores tengan alojamiento en el mismo local donde ejercen la enseñanza. A partir de 1827 Ica, Huánuco, Ayacucho, Chiclayo, Huaraz, Cajamarca, Puno, Huancavelica y Piura son sedes de nuevos colegios para varones. En Lima al igual que en Ica, las mujeres pueden concurrir a un colegio especialmente creado para su formación. Todos estos colegios con el tiempo sufren cambios de local, nombre y condición.
2.2.3 Gobierno de Andrés de Santa Cruz Durante el gobierno de Don Andrés de Santa Cruz la instrucción pública recibió notable impulso. En Lima aparte de los Colegios San Carlos y San Fernando, existía el seminario de Santo Toribio, seis colegios de instrucción media, dos aulas de latinidad, una escuela lancasteriana, dos de primeras letras y una de niñas. En la casa de huérfanos había un colegio para asilados y otro de
17
educandas, para los hijos de los vencedores de la independencia y beneméritos. Santa Cruz creó en Lima dos escuelas normales, una en Santo Tomás y la otra en Santa Teresa.
Expidió un reglamento de
escuelas primarias el 28 de noviembre de 1836. También creó una administración de las rentas departamentales de los establecimientos de educación y de beneficencia, incluyendo las de la universidad y seminario de Santo Toribio.
2.2.4 Gobierno Provisorio de Orbegoso En la carta política de 1834 reiteró que la instrucción primaria era gratuita para todos los ciudadanos y otorgó el mismo carácter a la educación científica en todo el país.
2.2.5 Gobierno de Agustín Gamarra Gamarra fue un decido propulsor de la instrucción pública. En su tiempo, existía en Lima unas veinte escuelas de primeras letras, cuatro aulas de latín, una de matemáticas, una Escuela Central de Marina y otra de pilotaje, una universidad y cuatro colegios más. Para 1829 sólo existía una escuela, pero en 1830 la señora Hortensia Bayer de Nizard abrió otro en el Espíritu Santo, en el local que había sido Hospital de la Marina. El colegio Nuestra Señora de Guadalupe fue fundado el14 de noviembre de 1840 como establecimiento particular por el comerciante peruano Domingo Elías y el comerciante español Nicolás Rodrigo. La finalidad de dicho plantel fue dar a los niños varones de las familias acomodadas una adecuada instrucción que entonces no existía. 18
Había en 1840, en Lima: 15 escuelas particulares de importancia para varones y 9 para mujeres, a las que había que agregar 20 escuelas más pequeñas para varones y un menor número para mujeres. Se enseñaba desde lectura, escritura, aritmética, doctrina cristiana hasta la ortología práctica, caligrafía, gramática castellana, latina y francesa, matemáticas puras, música, geografía astronómica y descriptiva y teneduría de libros.
2.2.6 Gobiernos de Ramón Castilla El gran Mariscal Don Ramón Castilla, tuvo especial interés por la educación de nuestra patria, razón por la cual lo llamaron “Castilla el educador”. “El confusionismo en los planes de estudio, la falta de maestros preparados, las trabas de la libertad de enseñanzas, la apatía de las autoridades y la diferencia de los padres de familia, la escasez de las rentas escolares y la carencia de organizaciones pedagógicas fueron las características principales, negativas todas ellas, en la época del Gran Mariscal Castilla ascendió por primera vez a la magistratura máxima de la República”. En su mensaje a las Cámaras Legislativas el 28 de julio de 1849, por eso dijo: “La instrucción pública no es lo que debía ser en el Perú.
Es indispensable organizarla y sistematizarla, dirigirla y
hacer que se extienda a todas las clases sociales. La instrucción pública no guarda relación con una real educación hacia la juventud, especialmente en la educación primaria, la cual se encuentra muy desatendida y atrasada, siendo escasa y defectuosa. En los pueblos del interior no existen las escuelas suficientes, en numerosos de ellos no hay ninguna sola escuela; y el pueblo de aquellos recónditos lugares está clamado para que 19
se le saque del caos, de la ignorancia en la que está sumida su raza.” En la instrucción primaria, el Mariscal Castilla se preocupó de dotar de escuelas al mayor número de centros poblados, intensificando la enseñanza de primeras letras en la niñez. En cuanto a la educación secundaria estableció una serie de requisitos para el estudio en ese nivel, siendo los fundamentales que los alumnos tenían la obligación de dotar notas aprobatorias en doctrina cristiana, lectura, escritura, nociones de gramática castellana y aritmética práctica. La enseñanza superior se caracterizó por desarrollar una notable reforma en la política educativa, otorgando a los institutos y universidades mecanismos legales, a fin de que cumpla los objetivos para los que fueron creados, para desarrollar una educación científica; declaró al magisterio nacional como carrera pública.
i.
Primer Código Educativo de la República
Con el propósito de mejorar el sistema educativo expidió un reglamento de Instrucción Pública para las escuelas y colegios de la República, el 14 de junio de 1850. Fue el primer código educativo orgánico de la República. Sus mandatos más significativos fueron los siguientes: Art.1°: La instrucción pública tiene tres grados: la instrucción popular, la instrucción media y la instrucción especial. La instrucción popular se facilitará a todos los ciudadanos; la instrucción media a los que puede recibir 20
cultura literaria o se preparen a las carreras científicas, y la instrucción especial a los que se dedican a estudiar en la facultad o se decidan por una profesión. Art.2°: La instrucción popular se desarrollará en las escuelas, la media en los colegios, y las especial en las universidades e institutos. Art.3°: Los establecimientos destinados a la instrucción pública son nacionales o particulares, pertenecen a los nacionales los que son financiados por el Estado y los particulares los que son de empresas particulares. Art.12°. Las atribuciones de las Comisiones Parroquiales de Instrucción Pública son: 3. Cuidar de que la Municipalidad y por falta de esta el Gobernador, proporcione un local para los maestros y la escuela, los útiles de enseñanza, una asignación al maestro y, donde sea posible, un terreno que sirva para el aprendizaje de los trabajos rurales. 5. Distribuir los fondos de la escuela en los fondos del maestro, en mejora del establecimiento y en auxilio de los niños pobres. 8. Proponer a la Comisión Provincial la separación de aquellos maestros que por falta de capacidad, contratación o moralidad no cumplan con sus deberes. Art.13°: ningún alumno será admitido en los colegios si no ha sido aprobado en doctrina cristiana, lectura, escritura, nociones de gramática castellana y aritmética práctica.
21
Art.36: la educación ha de ser moral, intelectual, estética y física. Art.37°: la educación moral tendrá pro base la religión y su objeto es inspirar la piedad, el amor a la patria, la fraternidad para todas las razas, el respeto a las leyes y a las costumbres, la veracidad, la dignidad persona, la firmeza de carácter, los hábitos de trabajo, el buen empleo del tiempo y la pureza del sentimiento. Art.39°: la educación ha de aspirar a la conservación de la salud y el perfeccionamiento de los órganos, por el buen régimen y por el cuidado de no malograr la salud con el cultivo prematuro y violento de la inteligencia. Art.40°: la disciplina será de benevolencia paternal, de tal manera que pueda formar espíritus religiosos, buenos sentimientos de familia y ciudadanos útiles. Art.41°: no se empleará castigos que puedan dañar la salud, lastimar el honor o imponer sentimientos serviles. Art.50°: la asistencia
a las clases será puntual,
considerándose como grave las faltas del alumno; y como de suma gravedad la del profesor. Cierto número de faltas voluntarias será causa suficiente para que los cursantes pierdan el año escolar; y la poca asistencia del profesor a sus clases será justo motivo para su remoción. Art. 51°: Para favorecer la instrucción de todos los ramos se asignará a las bibliotecas, museos y establecimientos análogos cantidades que cubran las necesidades y desarrollen su rico depósito.
22
Chorrillos, 7 Abril 1855.
2.2.7 Gobierno de Manuel Pardo Durante este gobierno las municipalidades tenían a cargo la administración de las escuelas públicas, merced a ley de la Descentralización (9 de abril de 1873). El sostenimiento y la conservación de las escuelas estaba a cargo de una institución: “Fondo Especial de Escuelas”, creada en el distrito, cuya función era recaudar fondos necesarios y en cantidad suficiente para el sostenimiento y conservación de las escuelas de su ámbito. Con respecto a la cobertura del maestro, los consejos provinciales y distritales estaban autorizados para solicitar a los consejos departamentales maestros idóneos y calificados; pero cuando no contaba con ello los y solo cuando no eran atendidos en su pedido, estaban facultados para contrata maestros no Calificados para ejercer la docencia. Declaró obligatoria en toda la república la educación primaria en su primer grado, estableciendo sanciones para los padres, guardadores o patrones que no pudieron dar instrucción en sus casas o escuelas particulares a sus hijos, pupilos o sirvientes, no los mandaban a las escuelas nacionales (estatales). Manuel Pardo impulsó el desarrollo de la cultura en todos sus aspectos: •
Puso la imprenta del Estado al servicio de
prestigiosos autores. Se editó la obra “El Perú”, del sabio italiano Antonio Raymondi, en la cual resume sus estudios 23
sobre la flora y la fauna de nuestro país en sus tres regiones. •
Se editó el diccionario geográfico estadístico del
Perú por Mariano Felipe Paz Soldán. •
Se empezó a publicar “Las Tradiciones Peruanas” de
Ricardo Palma En 1873, según el inventario de las escuelas primarias del departamento de Lima, los alumnos matriculados alcanzaban a 14,550.00, de los cuales 4,911 eran mujeres y 9,641 varones, distribuidos en 215 escuelas, clasificadas de la siguiente forma: Escuelas Municipales Escuelas Nacionales Escuelas de la beneficencia de Lima Escuela de Sociedades o Fundaciones Escuelas comunales Escuelas Particulares
123 6 8 9 7 62
Durante este régimen se creó muchos centros educativos, en los que destacan: •
Colegio San Miguel de Piura, dirigido por Guillermo
Ruidlas. •
Colegio San Juan de Trujillo, dirigido por José María
Valderrama. •
Colegio de Chiclayo, dirigido por Pedro Barnuevo.
•
Colegio de Otuzco, dirigido por José Rivadeneyra.
•
Colegio de Huamachuco, dirigido por el vicerrector
José Santos Mercado. •
Colegio San Ramón de Cajamarca, dirigido por
Andrés Mejía. •
Colegio San Juan de Chota, dirigido por Manuel
Antonio Vera.
24
•
Colegio de Chachapoyas, dirigido por Agustín
Amaro. •
Colegio
de
Huaraz,
dirigido
por
Manuel
Hermenegildo. •
La escuela Nacional de Ingenieros Civiles y de
Minas, el 18 de marzo de 1976, cuyo primer director fue Eduardo Juan de Habich •
La Escuela Superior de Agricultura de Lima (hoy
Universidad Nacional Agraria) en 1876.
2.3 La República y la Universidad La educación en la vida republicana se dividió en etapas de las cuales se tratará únicamente de la educación superior en cada una de sus fases: a.
Etapa de la Iniciación.- Comprendida entre 1821 y 1850, y
caracterizada por las obras educativas de San Martín, Simón Bolívar, Andrés de Santa Cruz y Agustín Gamarra. b.
Etapa de Organización.- De 1850 a fines del siglo XIX. En
este período tenemos el Reglamento General de Instrucción Pública de 1876; asimismo la crisis signada por la Guerra de la Pacifico, que influyó negativamente en nuestro proceso educativo. ETAPA DE INICIACIÓN.
Al referirnos a la etapa de proceso
emancipador, además de señalar las características dentro de las cuales se inició la educación republicana,
25
26
CAPITULO III TRADICIONES FOLCLÓRICAS 3.1 Tradiciones folclóricas a. Señor de los Milagros: El 13 de noviembre de 1655 un terremoto sacudió Lima y la dejó e escombros. Entre las estructuras que se mantuvieron en pie, una llamo poderosamente la atención y se convirtió en objeto de culto. Era una pared de adobe, del barrio de Pachacamilla. Sobre ella, en 1651, un esclavo angoleño había pintado la imagen de Cristo Crucificado. Pese a tratarse de un muro aparentemente frágil, la pared no cayó. En 1670, el vecino Andrés de León le construyo un pequeño altar de adobe. De León difundió también que se había curado de u tumor que padecía y le atribuyo el milagro al señor. Los vecinos empezaron a rendir culto a la imagen ya considerada sagrada, con plegarias y música. Se trataba de un culto no oficial, pero los intentos de erradicarlo fueron infructuosos. Finalmente, el virrey Conde de Lemos sancionó el culto. Luego de construir una ermita provisional, se celebro una misa el 14 de setiembre de 1671. A partir de entonces, la fama milagrosa de la imagen se propago rápidamente. Las procesiones: El nuevo terremoto que sacudió Lima en 1687 fue el preludio de la primera procesión del Cristo de Pachacamila, que se realizo el 20 de 27
octubre de aquel año. Desde entonces, las rutas han variado constantemente
y
el
número
de
procesiones
ha
aumentado.
Antiguamente, el señor de los milagros salía del monasterio de las Nazarenas el 18 de octubre y retornaba el dia siguiente. A partir de 1900, se instituyo otra procesión, la del 28 de octubre, en memoria del terremoto de 1746. La procesión del Señor de los Milagros es una tradición que data 300 años atrás y que hasta nuestros días conserva la esencia de devoción y fe. Tal vez la más grande manifestación del catolicismo del mundo, porque cada año congrega a miles y miles de devotos de todas partes del Perú y el mundo, que lo acompañan en su recorrido procesional por la ciudad de Lima. Los Cargadores: El 3 de mayo de 1766, se fundaron las primeras cuatro cuadrillas de cargadores de la Hermandad del Señor de los Milagros. De 1858 a 1887, surgieron cuatro agrupaciones más y durante el siglo 20, el número creció hasta llegar a 20 cuadrillas. El hábito de los fieles: El hábito de color morado es la vestimenta oficial de la festividad. Se utiliza desde 1677. La tradición cuenta que el Señor se le apareció a Antonia Lucia del Espíritu Santo, fundadora del Instituto Nazareno, y le concedió un hábito morado, una cuerda para llevarla en el cuello y una corona de espinas. Ella fue quien se encargo luego de imponer la prenda y el color como símbolo dl culto dl Señor de los Milagros. En la actualidad, la vestimenta de los varones consiste en una capa morada que llega hasta debajo de la rodilla, con dos aberturas a la altura de los hombros. Es rematada por una esclavina que tapa los hombros. El cordón blanco que bordea el cuello es anudado a la altura del pecho, donde se prende un detente con la imagen del Señor. En cambio, las 28
mujeres exhiben un vestido de corte llano, con un cordón anudado a la cintura y el detente prendido en el pecho. b. Fiesta de la Candelaria: El multitudinario culto de los puneños a la Mamacha Candelaria se origino en 1781, cuando la ciudad de Puno, queda gobernada por el corregidor Joaquín de Orellana, estaba bajo el asedio de las tropas de Túpac Amaru. Temerosos los pobladores sacaron en procesión a la virgen con velas encendidas y acompañadas por tropas de sikuris (sopladores de zampoñas) y corneteros. La multitudinaria y ruidosa manifestación
nocturna
confundió
a
los
agresores.
Finalmente,
decidieron alejarse de la zona hay tres versiones del porqué de esta decisión. La primera señala que la multitud fue confundida con un gran ejercito; la segunda, que los guerreros se creyeron atacados por soldados a caballo y la tercera, que desistieron por respeto a la virgen. En cualquier caso, los puneños atribuyeron su salvación a un milagro y nombraron a la Mamacha Candelaria su Patrona.
c. Corpus Christi: Festividad religiosa originada en 1264 en tiempos del Papa Urbano IV y establecida oficialmente en el Perú en 1572. Se celebra 60 días después de la pascua de resurrección. En 1311, el Papa Clemente V lo incorpora al calendario católico. Los españoles la trajeron al
Perú y fue asumida por los nativos, que
modificaron el ritual añadiendo sus costumbres y creencias. Esta fiesta cristiana reemplazo a las antiguas fiesta andinas de las cosechas, el final
29
del año agrícola y la vieja costumbre de sacar en procesión a las momias, común en la época incaica. La custodia de la Catedral del Cusco guarda una Hostia creada en 1745 por el artista cuzqueño Gregorio Gallego. Esta pieza de incalculable valor está hecha de oro macizo. El día principal del Corpus Christi, la hostia es trasladada durante la procesión por una carroza de plata, denominada “templete” La celebración más vistosa se lleva a cabo en la ciudad de Cusco, donde dura una semana. Declarado patrimonio cultural de la nación en el año 2004. El Corpus Christi se celebra en el país entero, pero la Fiesta más impresionante es en el Cusco. Quince santos y vírgenes, organizados en varias procesiones, llegan de diferentes lugares a la catedral del Cusco dónde van a "saludar" al cuerpo de Cristo, esta fiesta se celebra 60 días después del Domingo de Pascua. Durante el día podrá escuchar las campanadas de la María Angola, la Campana más grande del Perú, construida durante el siglo XVI por Diego Arias de la Cerda. El día principal de la festividad se prepara y consume un plato típico, llamado "chiriuchu" (preparado a base de cuy, gallina, cecina, chorizos, queso y tortillas), cerveza, chicha (bebida típica local) y pan. La procesión en el día principal tiene lugar alrededor de las 11:00am. La Plaza de Armas se aglomera de gente que va a ver a los santos. Después de la procesión, los santos regresan a la catedral y los representantes de las comunidades locales se juntan y conversan acerca de los problemas de sus comunidades. Después de siete días (el octavo), los santos vuelven a salir en procesión antes de regresar a sus lugares de procedencia, dónde permanecerán por el resto del año. El Corpus Christi es una ceremonia tradicional muy colorida. Para los turistas es una excelente oportunidad para conocer la tradicional cultura peruana. 30
d. El Señor de Qoyllur Riti: • El origen de fiesta se remonta a 1783. Según la creencia popular, el niño Jesús se apareció al pequeño pastor cuzqueño Marianito Mayta y ambos se hicieron amigos. Cundo el párroco de Ocongate vio a los dos niños vistiendo bellas prendas que él presumió sagradas, intento castigar. La historia cuneta que antes de que pudiera atraparlo, el niño Jesús desapareció en un brillante Halo de luz y Marianito Mayta falleció en el acto. La imagen del señor de Qoyllur Riti apareció sobre una roca del nevado de Sinakara, cuando enterraban a pastorcito debajo de ella. e. El turrón de Doña Pepa: Este dulce emblemático de la festividad fue creado en 1800 por Josefa Marmanillo, una esclava del valle de Cañete, más conocida como “Doña Pepa”. Es un turrón hecho de harina de trigo, manteca, chancaca, mantequilla, ajonjolí, anís y yema de huevo. Cuenta la tradición popular que Doña Pepa soñó con esta receta, luego de que en una procesión del Señor de los Milagros se curara de parálisis. Al día siguiente, preparó el dulce y regaló a los pobres de las Nazarenas. El turrón de Doña Pepa sigue cautivando hasta la actualidad paladares. Con el tiempo, se ha convertido en un manjar bañado en miel y confites de diversos colores. f. Inti Raymi: El Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del Sol) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno en los Andes. Inti Raymi, festividad del Haucaycuzqui, séptimo mes del calendario inca, según el cronista peruano Guamán Poma (1565-1644).
31
Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el más importante de los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), e indicaba la mitad del año así como el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en los cuales había bailes y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del emperador inca fue realizado en 1535. En 1572 el virrey Francisco de Toledo (1515-1584) la prohibió por considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera clandestina. En 1944, Faustino Espinoza Navarro efectuó una reconstrucción histórica del Inti Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia religiosa. Desde esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico. Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico. El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman los avenidos noche y día.
g. Uso tradicional de la hoja de coca: Existen evidencias arqueológicas de que el masticado (chacchado) y uso ritual de la hoja de coca en el Perú se remonta por lo menos al año 1300 32
a.C., por lo que sería una de las primeras plantas que se domesticó en la costa central y, en general, en toda América del Sur. En los ceramios de la cultura Chavín, Nazca, Mochica y Tiahuanaco se puede apreciar dibujos de hoja de coca y rostros de personas con las mejillas abultadas por el chacchado. Los cronistas españoles cuentan que los curacas recompensaban a los trabajadores con productos naturales como la coca. Los indios continuaron con el uso de la coca en rituales religiosos, por lo que los cultivos se mantuvieron durante los primeros tiempos de la Colonia, hasta que el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, que gobernó entre 1556 y 1561, ordenó la destrucción de los cocales, respetando solo las tierras de los encomenderos. Aun así, los usos de la coca entre la población indígena se mantuvieron vigentes. h. Corridas de toros Durante los siglos XVI y XVII las corridas se realizaban en las plazas principales de los pueblos de manera esporádicas. En este tiempo, la tauromaquia era entendida como la habilidad que tenía un jinete, que generalmente pertenecía a la nobleza, para sortear a un toro desde su caballo (actualmente esta suerte se conoce como “rejoneo”). Luego, personajes con menor protagonismo, ayudante de jinetes, entraban a pie para lidiar con el toro. El siglo XVIII fue clave en la evolución de los espectáculos taurinos. Se empezó a construir las primeras plazas de toros en el país, lo que dio mayor continuidad a esta celebración; así mismo, el protagonismo en las corridas empezó a invertirse. Los jinetes, que antes ocupaban el papel central, se convirtieron en el preámbulo de los picadores y la suerte de las varas de las corridas modernas. Fue en el siglo XVIII cuando nació la suerte nacional. Esta consistía en capear primero al toro después un caballo peruano de paso con la finalidad de cansarlo y disminuir su fuerza de salida antes de que enfrentara al picador. El traje de manifestación típicamente limeña de esta época es sin duda la tapada pese a lo foráneo de su origen. Apareció a raíz de la fundación 33
de Lima, no se sabe quien lo visitó por primera vez pero lo usaban las mujeres de toda condición social aun la virreina hasta comienzos del siglo XIX. El vestido actual de la “cobijadas” de Vejer de la Frontera, en España tiene cierta semejanza en las prendas básicas de la tapada como la saya y el manto, son muy diferentes y no usan el mantón bordado complementario. Por más que se prohibió su uso con edictos y decretos de la Iglesia y la Santa Inquisición, las mujeres lo seguían usando para ir de paseo, corrida de toros e Iglesias. El traje se componía en tres piezas: sayas, manto, chal o mantón. Originalmente la saya era ceñida al cuerpo de la cintura al tobillo, era muy plisada y tan estrecha que les ocasionaba dificultad para caminar y más para subir escaleras. Se confeccionaba con doce a catorce varas de raso u otra seda gruesa negra de color oscuro, con finos pliegues que le dan elasticidad y forrado de algodón para afirmarla. Las faldas de color claro eran exclusividad de mujeres públicas. Años después surgió la saya con amplio vuelo, de gruesos pliegues encanutados a la que llamaron “desplegada”, según los políticos “orbegosina” “gamarrina”. El manto, pieza importante de este vestido era un rebozo pequeño negro con el que sujeto atrás a la altura de la cintura cubrían su espalda y la cabeza a manera de capuchón cogiéndolo con gracia sobre la cara, dejaban coquetamente un ojo al descubierto. Bajo el mantón vestían lujosos corpiños en los que hacían derroche de terciopelos, sedas y encajes, sobre todo en las mangas. Para abrigarse usaban mantones o chales de crespón de China bordados que llevaba bajo el manto de modo que dejaban al descubierto el talle. En las noches la limeña cambiaba la saya por un traje y el manto por un pañolón claro dejando su rostro descubierto. La tapada gustaba adornarse los brazos con pulseras y anillos en los dedos. Su calzado era lujoso, confeccionado con raso y finísima badana sin taco y atado con cintas en el tobillo. Usaban medias de seda blanca, rosada o de color carne y a menudo caladas y bordadas sostenidas con ligas de seda, a 34
veces con terminales de oro y plata. Todas las mujeres llevaban esas finas medias que según la tradición una vez lavadas no querían usar ni las criadas. La saya vario su forma, amplitud y plisado con el correr de los años el manto continuó pero fue reemplazado por la manta a la mitad del siglo XIX.
BIBLIOGRAFIA • HISTORIA GENERAL DE LOS PERUANOS TOMO III “EL PERU REPUBLICANO” editorial Peisa lima Perú (1986). • ENCICLOPEDIA ILUSTRADA CUMBRE impreso en México (1958) • HISTORIA DEL PERÚ proceso económico, social y cultural editorial Lumbreras 2001 • JORGE BASADRE TOMO I Historia de la república del Perú 1822- 1933 editorial el Comercio 2005 35
ANEXOS
36
La tapada limeña según Pancho Fierro
Turron de doña pepa
Plaza de acho
37
Procesión del señor de los milagros
Chacchado de coca
Colegio Guadalupe 38
Convictorio de san carlos
Joseph lancaster
39