Tesis Final

  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Tesis Final as PDF for free.

More details

  • Words: 12,615
  • Pages: 99
INTRODUCCIÓN

“Si vamos a enseñar a otros a aprender y hablar un segundo o tercer idioma, deberíamos empezar por preguntarnos que es realmente el lenguaje”. Como hablantes nativos de español lo hablamos desde los primeros años de vida, sin tener conciencia de hacerlo. Sin embargo, para cada uno de nosotros sería complicado o quizás imposible explicar lo que hacemos cuando hablamos nuestro propio idioma

Mary Finocchiaro (1964), plantea que “El Lenguaje es un concepto polisémico, una de ellas señala que este es una serie de sonidos, generalmente, agrupados para transmitir un significado a los oyentes. Por otra parte se dice que el lenguaje es un sistema arbitrario de símbolos, que permiten a las personas, de una cultura dada y quienes han aprendido el sistema de dicha cultura, comunicarse e interactuar. De acuerdo al conductismo, lenguaje se define como un comportamiento aprendido. Sapir (2004), “El lenguaje es un método no instintivo y puramente humano para comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos voluntariamente”. Cada lenguaje tiene sus propios símbolos arbitrarios o palabras para expresar el significado de un objetivo o idea para comunicarse con otros. No obstante, todos estamos de acuerdo que su propósito es comunicar.

1

Hay diversas formas de aprender un idioma, y aunque hay una gran diferencia entre la lengua madre y la lengua extranjera, es necesario mencionar como se aprende cada una de ellas.

Como se ha mencionado anteriormente, el lenguaje es comportamiento aprendido. Todos los niños nacen con la habilidad de hacer sonidos, pero estos sonidos solo toman forma y significado a través de la constante audición y repetición de aquellos sonidos que producen respuestas.

Existe una gran diferencia entre aprender la lengua nativa y una segunda lengua, pues cuando un niño está aprendiendo su lengua nativa, él o ella, normalmente están todo el día expuestos a ésta, volviéndose un hábito automático.

El aprendizaje de una segunda lengua puede ser difícil en algunos aspectos. Algunos problemas que a menudo causan interferencia son la estructura o la gramática de la lengua, el orden de las frases y palabras, y la sintaxis. A veces se pueden encontrar algunas similitudes entre los dos idiomas, pero no es suficiente. A veces, cuando se está aprendiendo un segundo idioma se pueden encontrar sonidos similares a los encontrados en la lengua nativa, lo que puede causar confusión al crear oraciones.

Para facilitar el aprendizaje de un Segundo idioma, así como también para asegurarse que los estudiantes aprenderán de una forma interesante y

2

entretenida, se ha creado material didáctico para apoyar la enseñanza. Los profesores deberían usar esta nueva tecnología para presentarles a sus estudiantes, nuevas formas de aprender un idioma ya que necesitan adaptarse a los cambios tecnológicos que la sociedad está experimentando.

El hecho de querer entregar una mejor educación a nuestros estudiantes, y brindarles las herramientas necesarias para lograr el aprendizaje del idioma inglés, nos llevan a descubrir uno de los factores que influyen en el aprendizaje de este idioma. De hecho, el gran objetivo que el gobierno Chileno ha propuesto para 2010, impulsa buscar una mejor metodología para que todos nuestros estudiantes sean parte de esta actividad. Desde hace algunos años, el MINEDUC ha dotado a algunas escuelas públicas y privadas con textos y laboratorio de idiomas con softwares con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes.

Sería bueno aumentar la cantidad de horas de inglés en las escuelas o dar incentivos a los maestros, porque es un gran desafío captar el interés de los estudiantes hacia este idioma.

Por otra parte, las escuelas deben preocuparse por hacer un uso adecuado de estos materiales y de la tecnología para la enseñanza de la lengua, de modo que sería más fácil lograr el interés de los estudiantes, puesto que los estudiantes alcanzan una mejor motivación cuando el docente presenta los contenidos basados en actividades que llaman su atención

3

En Chile el aprendizaje del idioma Inglés, siempre ha sido un tema difícil para los profesores de escuelas secundarias, porque no pueden captar el interés de los estudiantes hacia este, por lo mismo, no cabe duda que la lengua inglesa ha abierto algunas puertas en los últimos años, y hace necesario que la educación Chilena cambie la metodología de enseñanza para dar la importancia que la adquisición de una segunda lengua realmente tiene, no sólo ahora, sino en el futuro, porque este idioma se ha convertido en un lenguaje mundial.

Desde el siglo XX, Chile comenzó una relación comercial con otros países, buscando nuevas formas de comercio a través de TLC. Esto hace que el aprendizaje del idioma Inglés un tema importante para presentar a los estudiantes, haciéndoles darse lo ligado que esta este idioma a ellos.

Es por esta razón que el presente seminario describirá en detalle, los medios audiovisuales que son utilizados en las clases tanto del Colegio Parroquial Padre Lorenzo Mondanelli, perteneciente a la comuna de Coihueco y el Liceo Jorge Alessandri, perteneciente a la comuna de San Fabián de Alico. Así como también, se nombrará aquellos medios con los que cuenta cada institución, no siendo usados en las clases de inglés. Por otra parte, se recomendará los medios audiovisuales cuyo uso es recomendable en el aula.

Para llevar a cabo dicho seminario, se observarán las clases de los alumnos de primer año medio de ambos establecimientos y se tomarán encuestas para recabar detalladamente la información necesaria para el presente seminario. 4

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA OBJETIVOS:

Objetivo General:

I.

Determinar de qué manera se utilizan los materiales de apoyo en la enseñanza del idioma Inglés y como estos inciden en los estudiantes del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, perteneciente a la comuna de San Fabián de Alico, y del colegio Parroquial Lorenzo Mondanelli, perteneciente a la comuna de coihueco.

II.

Objetivos especificos:

Identificar en los establecimientos ya mencionados que medios de apoyo, audiovisuales o tecnológicos son utilizados en la enseñanza del idioma ingles.

Analizar como los materiales de apoyo son utilizados en estos establecimientos.

5

METODOLOGIA

La metodología a utilizar para desarrollar este seminario será la siguiente:

 Conocer el uso de los materiales de apoyo. Observaremos el desarrollo de las clases de inglés en ambos establecimientos durante un mes, contando con la previa autorización de los directores de cada establecimiento y de los profesores a cargo de la asignatura de ingles, gracias a que uno de los estudiantes a cargo del seminario desarrollará su práctica en uno de estos establecimientos.

 Aplicar una entrevista estructurada que se utilizará. Pediremos la autorización de los directores de ambos establecimientos para poder conocer qué medios de apoyo se utilizan para el desarrollo de la clase de inglés. Considerando el grado de ex alumnos de los establecimientos mencionados de dos de las estudiantes a cargo de la investigación, se contará con ciertas facilidades para el desarrollo de nuestro seminario.

6

Tipo de investigación: Esta investigación será de carácter descriptivo, no experimental, puesto que se realizará una recopilación de material, haciendo una descripción detallada de la información obtenida para respaldar los datos obtenidos en los establecimientos. Por otra parte, diremos que el diseño es no experimental, porque sólo se observará a los estudiantes en su entorno natural para luego ser analizado. Diseño de la investigación: Diseño no experimentales (ex post-facto), exploratoria descriptiva. Técnicas de recolección de información:  Entrevista estructurada: Se desarrolló una entrevista que permitirá al investigador conocer en detalle el material audio visual presente en los establecimientos Colegio Parroquial Lorenzo Mondanelli de la comuna de Coihueco y Liceo Jorge Alessandri perteneciente a la comuna de San Fabián de Alico.  Para el desarrollo de la entrevista se decidió utilizar una pauta escrita, ya que facilitará la recolección de información.  Observación de clases: Se observará el desarrollo de las clases en ambos establecimientos con el fin de conocer cómo se utilizan los medios audiovisuales en el aula y cómo estos afectan en la motivación de cada estudiante.  Los datos quedarán registrados en cada una de las entrevistas, lo que facilitará el posterior análisis.

7

Sujetos de investigación: La investigación se llevará a cabo en los cursos de primer año medio de los colegios ya mencionados anteriormente. El universo estará conformado por la totalidad de los alumnos y alumnas de los dos cursos, de los dos colegios investigados, ascendiendo a un total de 60 sujetos.

8

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO

9

Para enseñar de forma efectiva, es importante conocer bien a nuestros estudiantes. Algunos de nuestros procedimientos de enseñanza variarán dependiendo del tipo de estudiantes con los cuales estamos desarrollando nuestras clases. Algunos de los factores que necesitan ser considerados en nuestros estudiantes cuando se les está enseñando un segundo idioma son la edad, las aptitudes que estos poseen para aprender un segundo idioma, sus necesidades y, por supuesto, identificar las diferencias y similitudes en sonidos, estructuras y vocabulario entre su lengua materna y el idioma que el profesor quiere que aprendan.

De acuerdo al libro de Mary Finocchiaro(1964), las siguientes premisas se destacan en lo que respecta a la base del desarrollo del lenguaje:

1. Las cuatro habilidades son enseñados como sigue: audición, habla, lectura y escritura. La primera aproximación al idioma debiera realizarse a través del oído. A los estudiantes no se les debiera pedir que lean material que ellos no puedan pronunciar con una fluidez razonable.

2. La principal meta de cada clase, puede ser el desarrollo de solo una habilidad, pero sería necesario ir más allá con otras habilidades. Por ejemplo, usualmente hablamos después de que escuchamos o leemos algo. También podemos escribir después de escuchar o leer algo.

10

3. Entre cada una de las habilidades, se debe prestar mayor atención a los sonidos, al sistema estructural (gramática) y vocabulario.

4. El rol del profesor, en el comienzo de las etapas del aprendizaje de un idioma, es hacer que los estudiantes reproduzcan respuestas correctas, en las cuales el profesor ha servido de modelo, y ayudarlos ha hacer apropiadas sustituciones o transformaciones.

5. Tan pronto como sea posible y con cada técnica o herramienta que tengamos a nuestro mando, nuestros estudiantes deben sentir y ver la relación entre cada característica del idioma por separado y cada habilidad por separado entre el acto de comunicación. Los estudiantes debieran, además, ser motivados y se les debiera permitir desarrollar mucho más las habilidades básicas o la lectura y escritura, las cuales ya han sido iniciadas.

6. Sin una práctica continua e intensiva, las habilidades no se desarrollan. Las habilidades no se pueden mantener a menos que sean usadas de forma frecuente. La planificación para una práctica continua e intensiva, en la que el material es constantemente reintroducido y consolidado con material conocido, es una de las mayores responsabilidades del profesor de inglés, enseñado como un segundo idioma.

11

Mary Finocchiaro (1964); plantea: “De seguro no habrá cuestionamiento en que a los estudiantes se les debe entregar algo de interés por el aprendizaje de un idioma; eso es lo que nosotros como profesores hacemos - promover un ambiente acogedor en la sala de clases, crear y organizar material, superar las deficiencias que pueda presentar el texto de los estudiantes, estimular y mantener el interés en el nuevo idioma a través de variadas actividades de práctica, enfatizar ciertos aspectos divertidos en el aprendizaje de un idioma y minimizar otras características – lo que determinará el crecimiento de los estudiantes hacia la comunicación”1. Los

profesores tienen diferentes roles. “El profesor genera

relaciones de respeto con sus alumnos, los escucha, comenta sus aportes y los enriquece con sus comentarios y con los del resto del curso”2.Dado lo anterior, se puede ver claramente que el profesor es el encargado de generar una atmósfera propicia para cada clase, lo que favorece enormemente el aprendizaje de cada alumno.

Algunos enfoques y teorías muestran los distintos roles que tiene el profesor mientras desarrolla una clase, como por ejemplo ser un mediador, un monitor, un modelo, un facilitador, ya que el profesor tiene la facultad de provocar la comunicación, etcétera. También es necesario que el alumno reconozca sus propios procesos del aprendizaje para poder lograr una autonomía intelectual.

1

Mary Finocchiaro, English as a second language from theory to practice.(1964), Pág. 85 Marco para la Buena Enseñanza, MINEDUC, Septiembre, 2003. Pág. 23

2

12

“A partir de las teorías cognitivas, la enseñanza - aprendizaje se concibe como un proceso activo y centrado en la persona que aprende”3. El aprendizaje es un proceso de construcción de conocimientos. Es por esto que todos tienen un rol, tanto el que aprende, el que enseña, como el contenido. Así también, es un proceso en el cual el aprendiz, de acuerdo al contexto donde se produce el aprendizaje, construye conocimientos y elabora la información que recibe. Existen teorías y métodos que se enfocan exclusivamente en la enseñanza de una segunda lengua, en especial del idioma Inglés, los que indican que el uso de material audiovisual ayuda a alcanzar el aprendizaje de los estudiantes de una forma más fácil. “Los materiales de enseñanza en el método Audio lingüístico ayudan al profesor a conseguir que el alumno pueda desarrollar el aprendizaje de la lengua”4 . Esto es porque los materiales de apoyo ayudan al profesor a que los estudiantes estén expuestos al idioma Inglés, lo que les ayuda a alcanzar un aprendizaje significativo.

Por otra parte, El enfoque oral fue desarrollado por los lingüistas británicos desde los años treinta hasta los sesenta, inspirados en la necesidad de comunicarse con extranjeros. Durante este periodo los estudiantes aprendían todo acerca del idioma, pero solo aprendían a comunicarse, pues el objetivo era ser capaz de traducir de L1 (Lengua madre) a L2 (Lengua extranjera) y viceversa. Éste fue el método Británico más aceptado durante la década de los cincuenta. 3

Guía Didáctica para el uso de Medios Audiovisuales. MINEDUC. Marzo, 1998.

4

Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C. Richards & Theodore S. Rodgerds. 1998

13

Sus líderes fueron Harold Palmer y A.S Hornby, crearon un enfoque metodológico que se basaba en la selección de contenidos y procedimientos, la gradación, que determina la secuencia y organización de los contenidos, y la presentación del contenido. Sus bases están formadas en el estructuralismo, que consideraba que el habla era la base del idioma y que el conocimiento gramatical era lo primordial para poder hablarlo. Su teoría del lenguaje se basa en la enseñanza situacional de la lengua, aquella que resalta los procesos de aprendizaje. Como Palmer 1930 señala, “hay tres procesos para aprender una lengua: recibir el conocimiento o los materiales, memorizar la lengua por medio de repeticiones y usarla en la práctica real hasta que llega a construir una habilidad personal.” 5

Por otra parte éste enfoque mantiene que el profesor puede producir los materiales para utilizar en la clase, estos materiales son: papelógrafos, naipes, fotos, entre otros, lo que en conjunto con los elementos visuales, junto a un buen curriculum, son los aspectos cruciales del aprendizaje situacional. Desde este punto de vista los medios visuales son un elemento muy importante. “La enseñanza situacional de la lengua depende tanto del libro de texto como de las ayudas visuales”.6 Estos elementos son un complemento que los profesores deben usar para alcanzar los resultados esperados y un aprendizaje significativo en sus estudiantes, puesto que el material audiovisual llama la atención de los estudiantes en el aula, motivándolos a elaborar una reacción ante el estímulo para imitar patrones de entonación y estructuras. 5

Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C. Richards & Theodore S. Rodgerds. 1998 6 Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C. Richards & Theodore S. Rodgerds. 1998

14

De acuerdo con la teoría de Kant (Kant, 1787)7, antes que el ser humano se forme una idea de la realidad debe tener algo en mente (imagen). Él mantiene que existían reglas para producir representaciones mentales abstractas, las que él llamó Schemata. Kant dice que esta schemata se encuentra en la base de nuestra pura concepción sensual (Forma de captar la realidad a través de los sentidos), las que consisten en imágenes que ya han sido guardadas en la mente, por ejemplo, una persona puede reconocer como triángulos algo que nunca había visto antes como triángulo. Esta teoría sostiene que en general niños y estudiantes aprenden a través de imagines ya concebidas en sus mentes. Por estas razones es esencial apoyar las clases de idiomas con imágenes, papelógrafos, cartas, posters, etc, porque los estudiantes crearán una nueva estructura para un concepto asociándolos a una imagen en el Segundo idioma.

El método Audio lingüístico fue creado entre los años 1942 y 1943 por Leonard Bloomfield y en él participaban alrededor de 55 universidades americanas, pero más tarde la Universidad de Michigan se dedicó, directamente, a la enseñanza el Inglés como lengua extranjera y desarrolló programas implementando este método.

Este método se basa en la teoría de la Psicología conductista, que plantea que el ser humano es un organismo capaz de repetir conductas y por esto el principio del aprendizaje es: El aprendizaje de un idioma extranjero es un proceso 7

“Critica de la razón pura”, Immanuel Kant, 1787.

15

mecánico de formación de hábitos. De esto se desprende la teoría central de aprendizaje del método Audio lingüístico. “un estímulo, que sirve para iniciar la conducta; una respuesta, determinada por el estímulo, y un refuerzo, que sirve para señalar si la respuesta fue adecuada (o inadecuada) y anima a la repetición (o supresión) de la respuesta en el futuro”8. Según esto el estímulo es la indicación del profesor que gatilla una respuesta que corresponde a la conducta verbal del estudiante, y el refuerzo sería la aprobación del profesor o de los compañeros. El refuerzo es un elemento importantísimo en el proceso de aprendizaje ya que incrementa la conducta tanto de forma positiva como negativa, para que resulte ser un hábito. “El dominio de la lengua se representa como la adquisición de una serie de cadenas lingüísticas adecuadas de estímulos y respuestas”9.

Desde el punto de vista de esta teoría, si el profesor presenta los contenidos en la segunda lengua en forma oral antes de presentar la forma escrita, las habilidades lingüísticas se aprenderán de una forma más efectiva. El significado de las palabras debe enseñarse en su contexto lingüístico y cultural y no de forma aislada.

El objetivo de usar este método, es hacer posible que los estudiantes logren hablar como hablantes nativos. En la sala de clases, el profesor actúa como un monitor para corregir a los estudiantes, su rol es central y activo, ya que como docente, tiene la responsabilidad de producir modelos exactos libre de errores. En

8 9

Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C.Richards & Theodore Rodgers, 1998 Pág. 54 Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C.Richards & Theodore Rodgers, 1998Pág. 55

16

cuanto al rol de los estudiantes se puede decir que juegan un papel reactivo respondiendo a los estímulos imitando al profesor adecuadamente.

El método Audio lingüístico dice que las grabaciones y los materiales audiovisuales tienen el rol más importante en el aprendizaje del idioma, ya que si el profesor no es un hablante nativo de la segunda lengua, éstas entregarán un modelo exacto de diálogos y ejercicios. Se puede encontrar gran cantidad y variedad de material en grabaciones como canciones, historias, cuentos y otros materiales de aprendizaje, los que pueden ser usados en las clases para hacer que los estudiantes repitan los patrones nativos que los ayudará a entrenar sus oídos y lengua sin la necesidad de tener textos escritos. Además, hoy en día los textos de los estudiantes vienen acompañados de un cassette para complementar las actividades del libro. El aprendizaje de los patrones de sonido es el paso crucial para la adquisición de un idioma.

El método Directo fue creado por Sauveur y Maximilian Berlitzen aproximadamente en el año 1907. Estaba enfocado en la comunicación, por lo que las habilidades principales eran audición y habla. Éste se desarrolló en contra del método de Traducción Gramatical. La lengua materna (L1) no es usado, solo se utiliza la segunda lengua (L2), y no existe traducción de L1 a L2.

En este método la enseñanza se realizaba en la segunda lengua enseñándose solo vocabulario y estructuras cotidianas. Mientras tanto la gramática se enseñaba de manera inductiva. Por otra parte se basaba en la 17

destreza del profesor más que en el texto de los estudiantes. Las clases eran realizadas exclusivamente en la lengua materna, solo el vocabulario básico y oraciones eran enseñados a través de demostración, mientras que la gramática se enseñaba de manera inductiva y los conocimientos se presentaban de manera oral.

El método directo plantea que en la sala de clases es mejor usar el lenguaje de forma activa en lugar de usar procedimientos analíticos que se enfocan en la explicación de reglas gramaticales. El profesor debe propiciar el uso espontáneo de la segunda lengua, por esto, en la primera etapa de aprendizaje, uno de los pasos a seguir es cambiar el libro de clases. Para este método el habla empieza con la pronunciación, para lo cual es esencial el uso de demostración e imágenes.

Como se mencionó anteriormente, el uso de material visual ayuda en el proceso de enseñanza porque para los estudiantes es necesario tener una representación de vocabulario, acciones (verbos), y estructuras de oraciones para el aprendizaje de una segunda lengua.

La enseñanza comunicativa de la lengua es el nombre que recibe el método para la enseñanza del idioma. Este tiene sus orígenes en Europa, cuando los lingüistas británicos Christopher Brumfit, Keith Jonson (1960), comenzaron a aplicar la base teórica del enfoque comunicativo, naciendo así la enseñanza comunicativa de la lengua. El enfoque de esa teoría se basa en la competencia comunicativa. 18

Como teoría de aprendizaje, ésta plantea que a los estudiantes hay que entregarles un propósito para comunicarse, el que debe estar basado en actividades. ”Las actividades que requieren comunicación real promueven el aprendizaje. Un segundo elemento es el principio de la tarea: las actividades en las que se utiliza la lengua para llevar a cabo tareas significativas, mejoran el aprendizaje”10. Como una forma de alcanzar un aprendizaje óptimo introduce a la enseñanza un nivel afectivo de relaciones personales y de conducta para transformar la lengua en un medio para expresar valores y opiniones sobre uno mismo y sobre los demás.

El rol del estudiante es que éste sea capaz de ser el negociador entre él mismo y su aprendizaje, aportando sus propias ideas en el aula, manteniendo una responsabilidad conjunta con los demás hablantes. Por su parte el profesor tiene diversos papales en el proceso de enseñanza aprendizaje: facilitar el proceso de comunicación entre todos los estudiantes para que todos participen por igual, así como también de forma independiente dentro del grupo de enseñanzaaprendizaje.

Como los otros enfoques mencionados también sostiene que el uso de material didáctico es primordial para la enseñanza. ”Los que practican la enseñanza comunicativa consideran los materiales como una forma de influir en la interacción de la clase y el uso de la lengua. Por lo tanto, los materiales tienen el 10

Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C.Richards & Theodore Rodgers. 1998. Pág 74

19

papel fundamental de promover el uso comunicativo de la lengua”11 . Por esto clasifica los materiales en dos grupos; aquellos centrados en el texto, y los auténticos, como revistas, anuncios, periódicos, mapas, dibujos y cuadros a partir de los cuales se pueden desarrollar las actividades comunicativas.

Por otra parte, todo sistema educativo debería tener en cuenta estas consideraciones. “Nuestro sistema educativo (España) asigna mucha importancia al aprendizaje de la correcta información de hechos y con demasiada frecuencia se utiliza la imagen sólo con poder didáctico para hacer más clara la disciplina, más apetecible o más motivador un tema cualquiera, pero olvidamos que el hombre aprende a través de los sentidos. Las capacidades de ver, sentir, tocar, oler y gustar son los instrumentos para relacionarse con el medio, lo que hace imprescindible el desarrollo de la capacidad perceptiva en el hombre y más aún en el proceso educativo”12. El autor de esta cita es español, pero sin duda ésta es una evidencia que tanto docentes nacionales como internacionales afirman, que el uso de los medios audiovisuales ayuda de manera significativa al aprendizaje, mientras más sentidos use el estudiante para conocer, mayor posibilidad existe de que comprenda en profundidad lo que ha incorporado como conocimientos. Por esta razón, el MINEDUC, busca sustentar la enseñanza del idioma Inglés con el uso de diversos materiales para utilizarlos, y es por esta razón que en los Planes y Programas de Estudio, creados por la Unidad de Currículum y Evaluación del mismo, promueve el uso de estos de forma activa en el aula. “Es importante que

11 12

Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas, Jack C.Richards & Theodore Rodgers. 1998 Pag 82 Didáctica y nuevas tecnologías en educación, Bienvenido Mena & Juan José Mena, 1996 Pág 144

20

los docentes hablen inglés lo máximo posible durante la clase y lleven materiales grabados por hablantes del idioma, utilicen canciones, exhiban videos o películas en inglés, recurran a material auténtico que los estudiantes posean y puedan compartir con sus compañeros”13. El uso del segundo idioma en la sala de clases es imprescindible ya que es una forma de exponer a los alumnos a este, y la mejor forma de tener acceso a textos auténticos es a través de la radio grabadora (grabaciones, diálogos, canciones) y del equipo de televisión (películas, videos), los que en casos como este pasan a ser un material indispensable que, como se mencionó anteriormente, incentiva el aprendizaje a través de los sentidos.

Dado lo anterior, se debe mencionar el uso de imágenes y fotografías las que son de fácil acceso y, tal vez, el material más eficiente tanto para la enseñanza como para el aprendizaje de vocabulario. “Con la imagen se aprende, se descubre, se entiende y se conoce. Por ello no debe ser utilizada solamente para reforzar o subrayar lo que la palabra nos refleja” 14. Una serie de enfoques y metodologías de enseñanza están basadas en su uso, sin ir más lejos, el mundo que rodea al ser humano se compone de imágenes, sin darse cuenta que su pensamiento se estructura de palabras, pero pensamos en imágenes. El cerebro recoge mensajes de lo que observa, y es esa información la que procesa para transformarla, posteriormente, en conocimiento.

13 14

Planes de Estudio Segundo Medio, Unidad de Curriculum y Evaluación MINEDUC,2001 Pág. 30 Didáctica y Nuevas Tecnologías en educación, Bienvenido Mena & Juan José Mena, 1996 Pág 144

21

MATERIAL AUDIOVISUAL UTILIZADO EN LA SALA DE CLASE

Desde el comienzo de la enseñanza de idiomas los profesores han preparado nuevo material de instrucción para apoyar el desarrollo de sus clases y 22

así satisfacer las necesidades de los aprendices para, de alguna u otra manera, facilitar su aprendizaje. A través de los años, el hombre ha creado una variedad de material tecnológico y audiovisual para alcanzar un aprendizaje apropiado.

Se entiende por medio audiovisual a “cualquier mensaje transmitido a través de un soporte, utilizando un aparato capaz de reproducir imágenes visuales y/o auditivas”15. Muchos de los medios audiovisuales que presentaremos poseen ambas posibilidades de comunicación, audición y visión. Debemos considerar que los medios audiovisuales son eso, medios, valga la redundancia, y que están al servicio de una actividad curricular ya que en ningún momento reemplazan al profesor en el desarrollo de una clase. Uno de los principales motivos por el cual se ha incorporado el uso de los medios audiovisuales en la enseñanza es porque estos son un recurso efectivo para estimular la motivación en el proceso de aprendizaje, sin embargo existe una gran variedad de estos que también ayudan en la labor docente.

La motivación es un proceso afectivo muy importante que se puede definir como el origen del comportamiento humano. Esta determina cuánto tiempo, qué cantidad y qué tan bien será el aprendizaje en un estudiante. Debe ser eficiente, que logre los objetivos propuestos; eficaces, que sea en el menor tiempo posible; efectivo, que sea significativo; y que sea persistente, o sea que se mantenga en el tiempo. Cada acción de una persona se inicia debido a la necesidad de que ésta

15

Guía Didáctica para el Uso de Medios Audiovisuales, MINEDUC, 1998.

23

sea satisfecha. Para que esto sea posible es necesario que la persona realice una serie de acciones que le permitirán obtener el equilibrio.

De esta manera, para que se produzca un aprendizaje, el estudiante debe ser motivado. Se ha comprobado que los medios audiovisuales son un elemento muy importante, que sirve como enganche en el proceso motivacional. Se puede crear una buena estimulación frente a un determinado tema cuando se presenta a los estudiantes ya sea una diapositiva, transparencia o fotografía. De esa forma los estudiantes logran establecer asociaciones con sus experiencias pasadas y sus conocimientos previos sobre el tema. Otro potencial que presentan los medios audiovisuales es la creación de lazos afectivos. Estos pueden ser un gran apoyo ya que al trabajar con la imagen multi - sensorial permiten una mayor conexión con el tema.

Una de las ventajas de utilizar medios y materiales audiovisuales en las clases es que permiten que los estudiantes se familiaricen con los contenidos de la materia. Esto sucederá siempre que el medio se presente como una experiencia audiovisual que se desarrolle como una unidad de principio a fin y resulte efectiva. La mejor manera de lograr la unidad en una obra es a través del reencuentro, ya que hace sentir al espectador como si lo que estuviera viendo, como si fuese parte de su propia experiencia. Para que sea realmente una ayuda eficaz, el material didáctico debe:

24

o

Ser adecuado al tema de la clase.

o

Ser de fácil aprehensión y manejo.

o

Estar en perfectas condiciones de funcionamiento.

Es muy importante que el docente revise previamente todo el material que va a utilizar en la clase, debe examinarlos para así cerciorarse de su perfecto funcionamiento.

Cualquier contratiempo provocado por problemas técnicos perjudica la marcha normal de la clase, lo que provoca casi siempre situaciones de indisciplina. Esto también produce que el docente se descontrole y difícilmente consiga restablecer el orden en los trabajos de la clase.

Es importante otorgar tiempo para que el espectador pueda explayarse ante la imagen y procesar a su propio ritmo la información que se le presenta. Sin embargo, cada cierto tiempo necesitaremos asegurarnos que el mensaje ha sido captado por los estudiantes. Evite decir con palabras lo que una imagen comunica por si misma. De no ser cuidadosos con esto el estudiante esperará en vano que el medio audiovisual le añada más información o que pueda interpretarla de forma errónea.

Algunas

recomendaciones

para

adecuadamente, incluyen:

25

utilizar

material

audiovisual



El material que está destinado a una clase debe estar a mano, a fin de que no haya pérdida de tiempo cuando se necesite.



El material debe ser presentado poco a poco y no todo a la vez, para no desviar la atención de los estudiantes y no agobiarlos con gran cantidad de contenido.

Los medios de apoyo pueden utilizarse en diversos tipos de actividades curriculares, dentro de una sala de clase o como apoyo a la realización de una clase. Ellos colaboran en la promoción de los Objetivos Fundamentales Transversales. También nos permiten captar información con el fin de realizar una investigación. Se dice que estos tienen como fin entretener y que por ello alivianan o hacen más accesible el aprendizaje de los alumnos y si son bien utilizados, pueden compactar o ampliar el tiempo y el espacio y pueden también simular hechos reales o de fantasía.

26

El Pizarrón16

El Pizarrón blanco (también conocido en inglés como markerboard, dryerase board, dry-wipe board o pen-board) es el nombre que se le da a cualquier superficie brillante, comúnmente de color blanco hoy en día, en donde se pueden hacer marcas utilizando marcadores o plumones no permanentes. El pizarrón trabaja análogamente a los pizarrones antiguos en los que se utilizaba tiza para escribir en ellos, ya que también permite que se realicen marcas de forma temporal.

Algunos autores han discutido acerca de que el retro proyector llegase a reemplazar al pizarrón blanco, pero esto no ha sucedido y no sucederá tampoco, ya que los usos que el profesor le da a cada uno de ellos es completamente distinto, aunque se complementan. Por ejemplo, todos los pizarrones blancos pueden ser utilizados como pantallas para proyección de imágenes desde un retro proyector.

16

Ver apéndice, imagen 1.

27

Ventajas

 Los pizarrones blancos son confiables, económicos, listos para ser usados en cualquier momento, fáciles de utilizar y son duraderos si se les da un uso adecuado.

 Al utilizar marcadores no permanentes o plumones no se produce el polvo común que produce al borrar la tiza de un pizarrón tradicional, algo que es de vital consideración en lugares donde existen equipos sensibles al polvo17.

 El pizarrón puede ser utilizado como pantalla de proyección para un retro proyector18.

17 18

[On line] http://en.wikipedia.org/wiki/Whiteboard [ Consulted on August, 14th, 2008] Idem.

28

Desventajas

 Los pizarrones poseen un espacio limitado, por lo que cada tópico desarrollado en él, debe ser borrado para volver a utilizar el espacio con algo nuevo.

 La legibilidad se puede volver un problema para aquellos profesores que no tienen buena escritura, ya que provoca problemas al momento en que los estudiantes necesiten tomar apuntes.

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Pizarrón

 El profesor debiera tratar de evitar obstruir la visión de los estudiantes por mucho tiempo mientras escribe. También es importante que mire rápidamente a la clase para mantener la atención de los estudiantes.

 No es buena idea que se muestren todos los contenidos de una sola vez en el pizarrón.

 El profesor debiera revisar la forma en que escribe en el pizarrón desde atrás de la última fila de estudiantes, para 29

asegurarse de que lo que escribe es legible para todos los estudiantes.

 El

profesor

debiera

seleccionar

con

anterioridad

los

contenidos que serán escritos en el pizarrón.

 Es importante la utilización de distintos marcadores de color para resaltar ciertos contenidos en el pizarrón, ya que ayudan a que los estudiantes entiendan y retengan información importante.

 El profesor no debiera utilizar solo el pizarrón. Para motivar a los estudiantes es bueno mezclar su uso con otros materiales audiovisuales.

30

El Libro de los Estudiantes19

El libro de los estudiantes es un manual de instrucción o un libro de cualquier rama de estudio. Son creados de acuerdo a las distintas demandas de las instituciones educacionales. Desde tiempos remotos han sido utilizados como ayuda para la enseñanza de distintas asignaturas. Éstos se han convertido en el principal instrumento de enseñanza para la mayoría de los estudiantes durante su período escolar. Hoy en día, se puede ver como los estudiantes tienen acceso a libros electrónicos, con formato PDF, a sistemas de tutoría en línea (Internet) y a video conferencias.

“Un libro es una colección de conocimiento, conceptos y principios de un cierto tópico o materia. Usualmente es escrito por uno o más profesores, de institutos, o por expertos en educación, quienes son autoridades en un campo específico. La mayoría de los libros necesitan de profesores guías, que entreguen materiales de enseñanza complementario, ideas y actividades para utilizar a través del año académico”20.

Las razones de por qué los libros son utilizados principalmente en nuestras aulas, son muchas, dependiendo del diseño y del enfoque del currículo, de los mandatos de la administración, y/o de los niveles de pericia por parte de los profesores. 19

Ver apéndice, imagen 2. [On line] http://www.teachervision.fen.com/curriculum-planning/newteacher/48347.html?page=1&detoured=1 [ Consulted on Sept., 23rd, 2008] 20

31

Ventajas

 Los libros del estudiante son especialmente útiles para profesores principiantes. El material o los tópicos que cubre y el diseño de cada unidad son cuidadosamente formados en detalle. 21

 Los libros del estudiante entregan unidades de trabajo organizadas. Estos le entregan al profesor todas las clases que se necesitan para cubrir un tópico específico con cierto detalle.22

 El libro del estudiante le entrega al profesor una presentación de información de forma cronológica y balanceada 23.

 Los libros del estudiante son una secuencia detallada de procedimientos de enseñanza que le dicen l profesor qué hacer y cuándo hacerlo. No existen sorpresas – cada cosa es formada cuidadosamente24. 21

[Online] http://www.teachervision.fen.com/curriculum-planning/new-teacher/48347.html [Consulted on Sept., 23rd, 2008] 22 Idem 23 Idem 24 [Online] http://www.teachervision.fen.com/curriculum-planning/new-teacher/48347.html [Consulted on Sept., 23rd, 2008]

32

 Los libros de los estudiantes le entregan a administradores y profesores un programa completo. Las series están basadas típicamente en las últimas investigaciones y estrategias de enseñanza25.

 Los

buenos

libros

para

estudiantes,

son

excelentes

herramientas de enseñanza. Estos se transforman en una fuente para ambos, el profesor y el estudiante26.

 Son más fáciles de llevar que un montón de apuntes y guías.

 Los estudiantes pueden identificar que es lo que va a ser enseñado por parte del profesor y aprendido por ellos. Haciendo que estos vayan más allá de lo que se les enseña.

 Los libros entregan una variedad de fuentes de enseñanza. Los libros de los estudiantes usualmente incluyen guías de trabajo, CDs y cassettes, videos, CD ROMs y guías de enseñanza comprensiva, entregando una variada y rica fuente para profesores y estudiantes.

25 26

Idem Idem

33

Desventajas

 Muchas veces no reflejan las necesidades de los estudiantes. Debido a que los libros de los estudiantes son escritos por mercados globales, por lo que a menudo no reflejan los intereses, contenidos, conceptos y las necesidades que tiene los estudiantes. Además requieren cierta adaptación, ya que puede llevar a cierta desmotivación por parte de los estudiantes.

 El rol del profesor se puede convertir en uno pasivo reducido a uno de técnico de la educación, cuya función principal es tan solo presentar los materiales preparados por otros.

 Los libros se pueden a llegar a deteriorar con el paso del tiempo.

34

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Libro del Estudiante27

 Utilice el libro de los estudiantes como un material de apoyo para ellos, pero no como el único material.

 Utilice el libro de los estudiantes como una guía para instrucción, no como un mandato.

 Véase libre de modificar, cambiar, eliminar o agregar material en el libro del estudiante.

 Complemente el libro de los estudiantes con otro tipo de lecturas.

 Complemente la información entregada por el profesor en el libro del estudiante con otro tipo de libros, sean estos de asistencia a conferencias locales, regionales o nacionales; con artículos de publicación periódica profesional y con conversaciones con profesores experimentados.

27

[On line] http://www.teachervision.fen.com/curriculum-planning/newteacher/48347.html?page=1&detoured=1 [Consulted on Sept., 23rd, 2008]

35

El Computador28

El computador es “una máquina electrónica que puede guardar, organizar, encontrar información y hacer cosas con tal información de acuerdo a un set de instrucciones llamadas programa” 29.

La tecnología se ha transformado en una parte importante de nuestra vida diaria, ha sido tal que no hay excusas para no incluir en nuestro enseñar, especialmente si esta hace que la enseñanza y el aprendizaje más conveniente y efectivo. También es cierto que algunos profesores no usan la tecnología en sus clases debido a que no se sienten cómodos en esta área. Ellos temen que si llegan a cometer un error, sus estudiantes dejen de respetarlos ya que a un profesor más tradicional no se permite mostrar debilidad o inexperiencia.

28 29

Ver apendice, imagen 3. [On line] http://en.wikipedia.org/wiki/Computer [ Consulted on August, 21st, 2008]

36

Ventajas

 Ayuda a mejorar los logros de los estudiantes. Esto puede incluir logros en diferentes áreas, tales como la motivación de los estudiantes que se ve incrementada cuando la tecnología se utiliza para asistir al profesor y facilitar la enseñanza de una unidad en particular.

 El computador puede ofrecer fuentes y experiencias que los libros no son capaces, como el movimiento de objetos, sonidos, etcétera.

 Las clases se pueden volver más interesantes al utilizar formas atractivas de presentar tópicos incluidos en ellos.

 Los estudiantes se sienten motivados ya que conocen mucho acerca del manejo de los computadores, lo que puede ser de gran ayuda para un profesor inexperto en la materia.

37

Desventajas

 Requiere cierta entrenamiento usar los softwares que se incluyen.

 Puede llegar a presentar ciertas dificultades al presentar tópicos utilizando presentaciones PowerPoint, ya que la clase se puede volver un tanto aburrida con la sala a obscuras.

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Computador

 Asegúrese que todo funciona correctamente antes de comenzar la clase para así no desperdiciar tiempo mientras desarrolla la clase.

 El material a ser enseñado a través de este aparato debe ser preparado con antelación como cualquier otra actividad.

38

La Radio Grabadora30

“Es un equipo electrónico que puede grabar sonido en un Cassette y reproducirlo” 31.

“La radio grabadora es buena como medio adicional para que nuestros estudiantes se vean inmersos en el sonido, pero, para principiantes, los programas generales tienen las mismas desventajas que las películas. Muchos programas especialmente elaborados para estudiantes de idiomas están ahora disponibles en muchos países. Además, puedes encontrar apasionante transcribir un programa de radio, siempre y cuando se permita, en cassette para utilizarlo más tarde en sus clases32.

30

Ver apénice, imagen 4 Longman Dictionary of Contemparary English. Longman Group Ltd, 3rd Edition, 1995 32 Mary Finocchiaro, English as a second language from theory to practice, pag. 99 31

39

Ventajas

 La radio grabadora entrega ciertos aspectos contextuales y algunos elementos lingüísticos extras que ayudan en el entendimiento de los mensajes.

 Permite la participación de los estudiantes a través de la repetición y la grabación de actividades.

 Entregan exposición a variedades del inglés y a diferentes hablantes.

Desventajas

 Mensajes verbales requieren de conversación entre los estudiantes. Los principiantes pueden presentar ciertas dificultades si las cintas de audio son reproducidas por periodos muy largos o por repetidas veces.

 La mayoría de los materiales vienen predeterminados, lo que hace que el profesor tenga pocas oportunidades de hacer alguna adaptación o ajuste a las necesidades de los estudiantes.

40

 La radio grabadora tiene altavoces pequeños, algo que puede presentar ciertas dificultades si la sala de clases es muy grande.

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado de la Radio Grabadora

 Ya que la música ofrece un ambiente más relajado, es recomendable poner una canción mientras los estudiantes trabajan en las actividades dadas por el profesor, incluso si estas no tienen nada de relación con la canción que se escucha.

 Grabar la voz de los estudiantes los hace estar mas alerta de los errores que cometen para que traten de corregirlos por ellos mismos.

 Antes de presentar el material a la clase, asegúrese que todo funciona correctamente.

41

MATERIALES DIDACTICOS PARA INCLUIR EN LA CLASE DE INGLÉS

No se puede negar la necesidad por parte de los profesores de adquirir herramientas teóricas y prácticas que apoyen la incorporación de medios audiovisuales en las diversas situaciones de enseñanza aprendizaje. El uso de nuevas tecnologías y medios didácticos permiten alcanzar aprendizajes de mejor calidad, ya que ellos entregan de manera eficiente los contenidos y favorecen la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes.

Después de realizada nuestra investigación, hemos decidido hacer un pequeño extracto de diferentes materiales audiovisuales, tecnológicos y medios didácticos, que pueden ser utilizados para la enseñanza de un segundo idioma. Cabe mencionar el hecho de que muchos de estos medios didácticos son de muy fácil acceso para el profesor, en cuanto no requieren gran gasto económico.

Al igual que los materiales mencionados anteriormente, se destacan las ventajas y desventajas que provoca utilizarlos y algunas sugerencias para un óptimo uso de los mismos.

42

El Retro Proyector33

El retro proyector es una ayuda útil y flexible en la enseñanza de un segundo idioma. Puede ser un aporte en cualquier presentación, ya que el profesor selecciona previamente que escribir en la presentación y en que orden de presentación.

El retro proyector es un equipo electrónico que se utiliza para mostrar de forma más ampliada palabras, dibujos, gráficos, etcétera, al proyectar la imagen en una muralla o pantalla. Proyecta las transparencias de forma horizontal en una pantalla blanca (o pizarrón blanco) y para hacerlo con mayor nitidez debe ser en una sala obscura. Mientras se realiza la proyección se puede escribir o dibujar sobre estas transparencias 34.

Los dibujos se pueden mostrar en el retro proyector con comodidad. Se deben preparar con anticipación, se pueden modificar en el momento de la proyección, mover sobre el lente de proyección, agregar texto y además se pueden guardar para ser ocupadas en otra oportunidad. Tal es la flexibilidad del retro proyector en términos de la forma en que imágenes y texto pueden ser usados, que se pueden manejar todas las habilidades en todos los niveles.

33 34

Ver apéndice, imagen 5 Longman Dictionary of Contemporary English. Longman Group Ltd, 3rd Edition, 1995

43

La transparencia en una hoja estática hecha de material transparente que cubre la mayor parte del área de proyección del retro proyector. Se puede escribir en ellas utilizando distinto tipos de marcadores (plumones), incluso existen aquellos elaborados especialmente para este tipo de material. Las imágenes y el texto escrito son proyectados al momento en que la luz pasa a través de la transparencia. Hoy en día, las transparencias pueden ser fotocopiadas y, al mismo tiempo, pueden ser impresas en impresoras convencionales, lo que la hace mucho más nítidas, legibles y atractivas para nuestros estudiantes al momento de la proyección, por lo que una vez puestas sobre el retro proyector mantienen la atención de los estudiantes.

44

Ventajas

 La imagen proyectada puede ser utilizada en salas con gran aglomeración de personas.

 Ahorra tiempo, ya que lo que el profesor escribe o dibuja es hecho con anterioridad.

 Es fácil de utilizar. El profesor puede señalar lo que esta en las transparencias y realizar ciertas modificaciones mientras proyecta lo que esta en la transparencia.

 El profesor puede controlar fácilmente que es lo que quiere mostrar en la pantalla o muralla, lo que ayuda a mantener y dirigir la atención de los estudiantes. El profesor puede ocultar parte de lo que esta en la transparencia simplemente colocando un trozo de papel sobre la parte de la transparencia que el profesor no desea mostrar aún.

 El retro proyector es una gran ayuda potencial para el profesor ya que da la oportunidad de preparar con anterioridad material ilustrado o textual complejo y controlar la aparición de contenidos.

45

 El profesor también puede mirar cara a cara a la clase mientras usa este equipo, algo muy importante al momento de controlar la clase.

 Se controla la atención de los estudiantes al entregar una gran imagen de lo que el profesor quiere presentar. No hay polvo y, si se ubica en un buen lugar dentro de la sala de clases, el profesor puede permanecer cerca del equipo.

 Las transparencias se pueden escribir y dibujar de forma fácil mientras el profesor realiza su clase. De forma alternativa, estas se pueden preparar con anticipación. Las transparencias se pueden crear a través de una impresión o fotocopiar la información desde un papel tradicional.

 Las transparencias son fáciles de guardar para volver a utilizar en otra oportunidad.

46

Desventajas

 Requiere de una anticipada organización cuidadosa.

 La audiencia a la que se le presenta el material se puede llegar a aburrir por la falta de luz dentro de la sala en donde se realiza la presentación.

 El escribir sobre la transparencia puede distraer a los estudiantes al momento en que estos quieran tomar apuntes, ya que puede empeorar la legibilidad de los contenidos ya presentes en la transparencia.

47

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Retro Proyector

 Sitúe el retro proyector en un lugar donde no interfiera con la visión de los estudiantes.

 Asegúrese de que la sala de clases tiene espacio suficiente para situar el retro proyector en un buen lugar. Por ejemplo, si la sala es muy pequeña el retro proyector puede interferir con la visión de los estudiantes, además de ser un tanto complicado ajustar la imagen al pizarrón o a la muralla.

 Como es un equipo electrónico, puede presentar ciertos problemas técnicos al momento de utilizarlo.

 Los detergentes líquidos que vienen en rociador son útilies para limpiar residuos en una transparencia una vez que se haya cometido un error.

48

El Televisor35

“Es un elemento con forma de una caja, que se compone de una pantalla donde se pueden ver programas” 36.

El televisor ofrece distintas opciones al utilizarse como material de enseñanza. Se pueden utilizar diálogos o viñetas dramáticas que muestran ciertas situaciones culturales, las estructuras se pueden repetir y manipular, y se entregan ciertas descripciones de orden y formas de las palabras.

Como con cualquier otra herramienta técnica, el uso que el profesor le da, determina cuan eficaz puede llegar a ser.

35 36

Ver apéndice, imagen 6 Longman Dictionary of Contemporary English. Longman Group Ltd, 3rd Edition, 1995

49

Ventajas

 Motiva a los estudiantes producto de la combinación de imagen y sonido.

 Permite llevar a cabo actividades de audición y lectura al utilizar un reproductor de video.

Desventajas

 Se necesita de una lo suficientemente grande para así estar seguros que todos los estudiantes son capaces de ver el contenido con claridad.

 Es difícil trasladarla de un lugar a otro, sobre todo cuando el establecimiento no tiene una sala especial para utilizarla.

50

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Televisor

 Asegúrese que todo está funcionando perfectamente antes de utilizar el equipo.

 Asegúrese que puede se vista y escuchada alrededor de toda la sala de clases.

51

El Reproductor de Video y DVD

El Reproductor de Video37

El reproductor de Video es un equipo electrónico que se utiliza “para reproducir cintas de video previamente grabadas o para registrar directamente señales de televisión transmitidas por aire o a través del cable”38. Aunque hoy en día el DVD ha reemplazado su uso, muchos establecimientos educacionales aun cuenta con este equipo para utilizarlo en diferentes clases.

Presta una gran utilidad para mostrar material auténtico del habla inglesa que mezcla visión y audición, lo que los hace distintos de los diálogos, los que en su mayoría solo pueden ser escuchados a través de la radio grabadora.

37 38

Ver apéndice, Imagen 7 Guia Didáctica para el Uso de Medios Audiovisuales, , Domínguez V., Paulina, 1998, pag. 136

52

Ventajas

 Presenta un gran atractivo al reproducir imagen y sonido al mismo tiempo.

 Nos permite mostrar hablantes nativos del idioma Inglés y conocer aspectos culturales de países de habla inglesa.

 A diferencia del Reproductor de DVD, el reproductor de video nos permite realizar la grabación de un programa de televisión.

Desventajas

 Como cualquier equipo electrónico, puede llegar a presentar algunos problemas técnicos.

 El Reproductor de DVD ha llegado a reemplazar su uso, por lo que es un tanto difícil encontrarlos en el mercado.

 Puede resultar algo demoroso encontrar en el video cassette la grabación que queremos enseñar a la clase, debido a la lentitud del proceso.

53

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Reproductor de Video

 Preocúpese de mantenerlo en buenas condiciones.

 Asegúrese, antes de utilizarlo, de que su funcionamiento es el adecuado.

54

El REPRODUCTOR DE DVD39

Es un equipo electrónico que utiliza discos de DVD para reproducirlos. Estos discos pueden almacenar gran cantidad de información, como fotografías y videos. Este aparato hoy en día reemplaza lo que en su momento fue el reproductor de video, el cual podía grabar cintas de video, no así este aparato.

Al igual que el reproductor de video, el reproductor de DVD mezcla la imagen y el sonido para presentar películas o material grabado desde un computador, utilizando lo que es la Internet.

39

Ver apéndice, imagen 7

55

Ventajas

 Mezcla imagen y sonido lo que presenta un gran atractivo para los estudiantes.

 Permite escuchar y ver a hablantes nativos del idioma inglés y conocer aspectos culturales de países de habla inglesa.

 Permite la búsqueda específica de imágenes, lo que hace que el desarrollo de una clase sea rápido.

Desventajas

 No es posible realizar grabaciones en estos equipos de un programa de televisión a diferencia del reproductor de video. Para poder realizarlas debemos ocupar el computador.

 Hoy en día existen los que incluyen ambas modalidades, las de reproductor de video y DVD, pero su costo comercial no los hace tan accesibles.

56

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del DVD

 Debe preocuparse de mantenerlo en buenas condiciones.

 Asegúrese, antes de utilizarlo, de que su funcionamiento es el adecuado.

57

El Cassette, el Compact Disc y el Reproductor de CD

El Cassette40

Las canciones, los bailes, historia, obras de teatro y otros materiales para la enseñanza de idiomas se pueden encontrar en un simple cassette. Hoy en día, los libros de los estudiantes vienen acompañados de material auditivo (cassette o CD) y de muchas otras actividades prácticas, como ejercicios de repetición y sustitución.

El cassette puede ser utilizado durante el desarrollo de las clases de inglés para que nuestros estudiantes se acostumbren a escuchar la voz de hablantes nativos del idioma inglés al proporcionarles ejercicios de sustitución, diálogos y canciones.

40

Ver apéndice, imagen 8

58

Ventajas

 Es fácil de usar.

 Puede ser utilizado en conjunto con el libro de los estudiantes, ya que el cassette incluye actividades de audición del mismo libro.

 Hace que los estudiantes se aproximen de forma real al acento de hablantes nativos del idioma inglés.

 Es fácil de trasladar.

 En el cassette se puede grabar la voz de los estudiantes o del profesor utilizando la radio grabadora. Así los estudiantes pueden reconocer sus errores y corregirlos.

59

Desventajas

 Si utiliza un reproductor de cassete demasiado viejo, la cinta del cassette se puede dañar, algo que puede provocar la pérdida del material grabado o producir una mala calidad de sonido.

 Es un tanto difícil encontrar la pieza de material grabado, unidad o canción, en el cassette porque se retrocede o adelanta rápidamente, lo que produce una pérdida de tiempo durante la clase.

 El uso del cassette se ha vuelto limitado debido a la aparición del disco compacto.

60

El Disco Compacto o Compact Disc41

El compact disc (también conocido como CD) es un disco óptico que se utiliza para guardar archivos de datos, aunque originalmente fue creado para guardar material de audio.

Ventajas

 Posee una alta calidad de sonido.

 Es fácil de usar.

 Es fácil de llevar.

 Puede guardar diferente tipo de material como canciones y archivos de datos en un mismo CD.

 Es fácil para poder encontrar cierto material que se desea mostrar.

41

Ver apéndice, imagen 9

61

Desventajas  El comprar softwares originales puede resultar en un gran gasto económico.

 No se puede utilizar una radio grabadora para grabar la voz de los estudiantes o del profesor como en un cassette. Esto solo se puede realizar a través del uso del computador.

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Cassette o del CD

 Antes de hacer uso de este en una clase, asegúrese que ambos se encuentran en buenas condiciones.

 Busque la canción, el diálogo o lo que sea que vaya a presentar a la clase con antelación, especialmente si está utilizando un cassette.

62

El Reproductor de CD42

El reproductor de CD es un equipo electrónico que reproduce discos compactos de audio. Se los encuentra en computadores, radio grabadoras y en radios para vehículos. También existen reproductores de CD personales.

Ventajas

 Poseen de una alta calidad de sonido.

 Es fácil de usar.

 Es fácil de llevar.

Desventajas  Su precio puede se muy alto, sobre todo si son originales.

 No se puede grabar la voz de los estudiantes o del profesor como en un cassette.

42

Ver apéndice, imagen 10

63

Sugerencias para Hacer un Uso Apropiado del Reproductor de CD

 Al ser un equipo electrónico, puede presentar ciertos problemas técnicos.

 Puede que los altavoces muchas veces no sean de buena calidad lo que puede presentar ciertos problemas para escuchar de forma clara diálogos o canciones.

64

Flashcards43

Una flashcard es una tarjeta impresa con palabras y/o con dibujos o imágenes y que se utiliza como medio de enseñanza. Las flashcards son sets de cartas impresas con información para que esta sea estudiada, tales como definiciones, formulas, letras, tablas de multiplicar, prefijos, sílabas o palabras.

Las flashcards pueden llevar vocabulario, fechas históricas, formulas o cualquier otra cosa que pueda ser aprendido a través del formato de preguntas y respuestas. Las flashcards son ampliamente utilizadas como forma de aprendizaje para ayudar a la memorización a través de intensa repetición ya que pueden ser utilizadas para presentar vocabulario nuevo.

43

Ver apéndice, imagen 11

65

Ventajas

 Entregan diversión y un aprendizaje interactivo para todos los niveles de educación.

 Son muy económicas y pueden ser creadas fácilmente por los profesores, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

 No presentan problemas técnicos, ya que son fáciles de manipular y guardar.

 Las flashcards pueden ayudar con las habilidades de la memoria, entre otras.

 Las flashcards son muy útiles para presentar vocabulario.

66

Desventajas

 Si no se hacen en un material firme puede ser algo complicado presentarlas en frente de la clase.

 Asegúrese que las imágenes y dibujos y letras son lo suficientemente claros para ser vistos por todos los estudiantes.

Sugerencias para Hacer Uso Apropiado de las Flashcards

 Los dibujos deben ser atractivos para los estudiantes, sobre todo si son niños, y el significado debe estar completamente claro.



El tamaño de las flashcards es importante. El tamaño debiera ser al menos el de tipo de papel A4. Debe ser apropiado para que el profesor lo manipule cómodamente al mostrarlo a los estudiantes.

 Deben ser lo suficientemente firmes para que no se doblen.

67

Papelógrafos44

El papelógrafo “es una gran pieza de papel que contiene información y que puede ser pegada a la pared’45. Entregan la oportunidad para que el profesor desarrolle un tópico en especial en él, presentando actividades, vocabulario, etcétera.

Ventajas

 Como son lo suficientemente grandes, es fácil para que todos los estudiantes puedan verlos.

 No presentan problemas técnicos, ya que son fáciles de manipular.

 Da la ventaja de presentar gran cantidad de contenido, eso sí, asegurándose de no exponer demasiado material para no confundir a los estudiantes.

44 45

Ver apéndice, imagen 12 Longman Dictionary of Contemporary English. Longman Group Ltd, 3rd Edition, 1995

68

Desventajas

 Muchas veces no son fáciles de manejar debido a su tamaño.

 Puede

resultar

un

tanto

dificultoso

guardarlos

y

mantenerlos en buenas condiciones debido al tamaño que estos tienen.

Sugerencias para Hacer Uso Apropiado de los Papelógrafos

 Existen ciertos paquetes especiales para guardar los papelógrafos. Trate de utilizarlos para mantener sus papelógrafos en buenas condiciones.

 Asegúrese de crear dibujos y palabras de forma clara y precisa.

69

La Grabadora Personal46

Es un aparato que se caracteriza por ser de tamaño relativamente pequeño, lo que la hace bastante útil y transportable. Cumple las funciones de grabar cassettes con sonidos ambientales y reproducir los mismos.

Ventajas

 Es de fácil uso y transporte.

 Se puede agregar un micrófono para realizar algún tipo de trabajo mas personalizado con los estudiantes.

Desventajas

 Puede resultar un alto costo adquirir un tipo de estos elementos.

 Aunque cuentan con un pequeño altavoz para que la grabación realizada puede ser escuchada, estos no son de alta fidelidad para reproducir la grabación en una sala de clases. 46

Ver apéndice, imagen 13

70

 Muchas veces el micrófono incorporado a la grabadora no es el más adecuado para grabar sonido ambiente, por lo que un diálogo puede resultar algo dificultoso de grabar si los estudiantes no están hablando directamente al micrófono. Para estos casos sería adecuado incorporar un micrófono siempre y cuando sea posible hacerlo en la grabadora que usted adquirió.

Sugerencias Hacer un Uso Apropiado de la Grabadora Personal

 Luego de grabado un cassette es mejor reproducirlo en una radio reproductora de cassettes. Estas cuentan con una mejor definición de sonido que la grabadora personal.

 No utilice un cassette demasiadas veces, ya que así limita el que éste se mantenga en buenas condiciones, provocando una inadecuada definición del sonido.

71

Materiales Diversos

Este tipo de material puede ser creado por el mismo profesor para enseñar tópicos específicos. De acuerdo a Mary Finocchiaro, estos incluyen los siguientes:

-

Un reloj hecho de cartón con manilas movibles, para hacer que nuestros estudiantes aprendan de forma fácil y entretenida a decir la hora.

-

Calendarios con los meses del año, días de la semana, dibujos mostrando las diferentes condiciones climáticas, etcétera.

-

Un termómetro grande con cintas movibles para indicar el alza o disminución en las temperaturas.

Algunos otros se pueden mencionar, pero debe quedar claro que todos estos materiales llevan a que nuestros estudiantes obtengan buenos resultados, siempre que estos estén en las manos de un profesor eficiente en su trabajo, quien sepa cuando y donde serán mejor utilizados para que las cuatro habilidades audición, habla, lectura y escritura, se desarrollen.

72

LA INVESTIGACION

73

Actividades realizadas durante la investigación:

Investigación

El propósito de nuestra investigación realizada en dos colegios del área rural de la región de Ñuble tiene dos objetivos principales:

A) Investigar el uso de los medios de apoyo en el aprendizaje del Inglés en los estudiantes del primer año del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, ubicado en San Fabián de Alico y el colegio parroquial Lorenzo Mondanelli, ubicado en Coihueco.

B) Saber como afecta el uso del material de apoyo en la motivación para el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer año del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, ubicado en San Fabián de Alico y el colegio parroquial Lorenzo Mondanelli, ubicado en Coihueco.

Esta investigación también muestra que tipo de recursos existe en los colegios investigados, cómo estos son utilizados y si son realmente óptimos para la enseñanza del idioma inglés, ya que existen algunos colegios donde el único medio de apoyo con el que se cuenta es el pizarrón.

74

Información obtenida a través de la investigación:

Para obtener la información sobre los materiales de apoyo en los colegios investigados, preparamos una pequeña entrevista no estructurada para que los estudiantes respondieran durante las clases de inglés y la cual se muestra a continuación.

Información obtenida sobre los materiales de apoyo:

En nuestra investigación, hemos encontrado una variedad de materiales que los profesores utilizan o podrían utilizar para mejorar las habilidades de los estudiantes en el desarrollo de las clases de inglés. Algunos de ellos son: flashcards, wall charts, el televisor, la radio grabadora, el retroproyector, etc.

Analisis de la información

Por un lado, con qué tipo de materiales de apoyo, sean estos audiovisuales o tecnológicos, cuenta cada establecimiento, si éstos son utilizados en el desarrollo de las clases de inglés.

75

Entrevista estructurada:

1.- ¿Qué medios de apoyo utiliza en clases tu profesor de inglés? A) Radio B) Television C) Data Show D) Computador E) DVD F) Fotos G) Otros ________________________________________________ 2.- ¿Cómo los utiliza? A) Audio (escuchar diálogos, textos) B) Disertaciones (utilizando PowerPoint o imágenes) C) Comprensión lectora de forma oral D) Viendo imágenes para reconocer vocabulario 3- Se te hace mas fácil aprender Ingles cuando tu profesor… A) B) C) D) E)

Te hace disertar en Inglés Utilizando algún medio audiovisual. Te hace repetir un diálogo siguiendo el modelo de una grabación Te enseña la gramática utilizando ejemplos Te enseña vocabulario utilizando imágenes Cuando te hace completar canciones

4. ¿Qué medio de apoyo crees tu que te ayudaría para aprender Inglés? A) Diccionario B) Presentaciones PowerPoint C) Televisión D) Fotos e imágenes E) Retro proyector F) Papelógrafos

76

5- ¿Con que medios de apoyo cuenta tu colegio? A) Diccionario B) Revistas C) Computadores D) Radio E) televisión F) data show G) computador H) Dvd I) Fotos o imágenes J) Otros (especificar)___________________________________________ 6- ¿Te ayuda el uso de los medios de apoyo en clases para el aprendizaje del idioma ingles? A) Si B) No C) A veces ¿Porqué?____________________________________________________

77

La siguiente tabla muestra el material didáctico con los que cuenta cada establecimiento para las clases. Esta información se extrajo de la encuesta aplicada en los establecimientos.

Material Didáctico Colegio

Colegio Jorge Alessandri Rodriguez Colegio Parroquial Lorenzo Mondanelli

Grabadora/ reproductor Diccionario de CD









Revistas

TV



78

Data show

DVD

Flashcards / imágenes

Computador

















La siguiente tabla muestra el material didáctico usado en los establecimientos para desarrollar las clases de Inglés.

Material Didáctico Colegios

Jorge Alessandri Rodriguez School Parish School Lorenzo Mondanelli

Grabadora/ reproductor de CD

Dictionari o









Revistas

Tv.





79

Data show



DVD



Flashcards / Imágenes

Computador



La siguiente tabla muestra qué materiales de apoyo presentes en la investigación, están presentes en los establecimientos

Material Didáctico Colegio

Jorge Alessandri Rodriguez School Parish School Lorenzo Mondanelli

Grabadora/ reproductor de CD

Cassette / CD









Retro Proyector



Wall charts

TV

Libro de texto

Flashcards Computador

Pizarra

















80

La siguiente tabla muestra qué materiales de apoyo, presentes en la investigación, son utilizados en la investigación.

Material didáctico Colegios

Grabadora / Cassette Retro Reproductor / CD Proyector de CD

Wall charts

TV

Libro de texto

Flashcards Computador

Pizarrón

Jorge Alessandri Rodriguez













School Parish School Lorenzo



Mondanelli

81







De acuerdo a lo analizado en la entrevista estructurada aplicada a los estudiantes y a los cuadros que se encuentran en la página anterior se pueden obtener los siguientes resultados.

El primer cuadro muestra que los materiales con los que cuenta cada establecimiento para realizar las clases de una buena manera en los colegios investigados son: la radio grabadora con disco compacto, diccionarios, revistas, el televisor, proyector, DVD y computadores.

El segundo cuadro muestra qué materiales de todos con los que cuenta cada establecimiento, son realmente utilizados en el desarrollo de la clase de inglés.

El tercer cuadro muestra los materiales de apoyo presentes en nuestra investigación y que, a su vez, están presentes en ambos colegios. Estos son:

En el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez son la radio grabadora, cassette o disco compact, el televisor, el texto del estudiante, el computador y la pizarra.

Por su parte en el Colegio Parroquial Lorenzo Mondanelli, los materiales utilizados son la radio, cassette o disco compact, el proyector, el televisor, libros, el computador y el pizarrón.

82

El cuarto cuadro muestra cuáles son los materiales de apoyo presentes en nuestra investigación y que son utilizados en los colegios.

En el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez son la radio, el cassette, los libros y el pizarrón.

Por otra parte en el Colegio Parroquial Lorenzo Mondanelli son la radio, el cassette, el televisor, los libros, el computador y la pizarra.

Por lo tanto de acuerdo con lo investigado y observado en los establecimientos se puede afirmar que el uso de material de apoyo afecta en la sala de clases, puesto que éstos fomentan el uso del Idioma inglés y la motivación de los estudiantes, lo que es prácticamente esencial para el aprendizaje de un segundo idioma. Como consecuencia, al estar motivados en la clase los estudiantes concentran su atención en los contenidos que el profesor está entregando, lo que facilita el aprendizaje de los estudiantes, y promueve un ambiente ameno en el aula.

Durante el período de interacción en las unidades educativas se pudo observar cómo los estudiantes se motivaban más en las actividades llevadas a cabo cuando utilizaban algún tipo de refuerzo como guías, mp3, etc., lo cual les ayuda a alcanzar un mayor entendimiento de los contenidos.

83

En la entrevista estructurada los estudiantes mencionan que para ellos les es mucho más fácil aprender inglés cuando su profesor hace uso del material didáctico como: Disertaciones utilizando PowerPoint, imágenes, grabaciones, canciones, etc. Por otra parte los mismos docentes reconocieron que el uso de los medios didácticos no solo facilita, sino que también favorece el aprendizaje.

En la investigación llevada a cabo se pudo comprobar que el uso de los medios didácticos influye en el aprendizaje de un segundo idioma, ya que promueven la motivación en los estudiantes interesándolos en el idioma, creando una motivación intrínseca lo cual es un factor indispensable en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Por lo anterior, los medios de apoyo deberían ser incluidos por todos los docentes como un factor indispensable en el desarrollo las clases.

84

Conclusiones:

De acuerdo con lo observado, los estudiantes del primero medio B del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez manifiestan que el uso de medios de apoyo es escaso dentro de la sala de clases, el material más utilizado es la radio, artefacto del que no se ha hecho uso durante este año, propio relato de los estudiantes. Comentan que se hacía uso de éste en 7° y 8° básico, y solo para trabajar con temas musicales. En ningún momento se ha hecho uso de la radio para escuchar diálogos entre personas y trabajar el área de comprensión auditiva de los estudiantes. Ellos dicen que este año las clases solo se han limitado a la lectura de textos y que esperan que durante el segundo semestre se haga uso de ella.

En relación a la frecuencia, ya sabemos que durante el presente año no se ha hecho uso de éste medio de apoyo por lo que su uso es muy poco frecuente a pesar de que a los estudiantes se sienten motivados al escuchar y trabajar con canciones que son de su agrado e interés, La totalidad de los alumnos manifiesta que el uso de este medio los motiva de sobremanera para lograr un mayor aprendizaje y participación en la sala de clases, ya que en conjunto (aprendizajeparticipación) se les facilita el aprendizaje.

Otro medio de apoyo utilizado son las guías para trabajar en clases que le entrega la profesora a cargo de la asignatura, pero al igual que el uso de la radio, su aplicación es mínima, a pesar que, según los dichos de los propios estudiantes,

85

son de gran ayuda para desarrollar habilidades escritas en el idioma inglés y estos además las consideran importantes en su proceso de aprendizaje ya que creen que así no pierden el tiempo en anotar todo en sus cuadernos, debido a que reconocen sus carencias en relación con la segunda lengua.

No existe en el establecimiento un laboratorio de idiomas, lo que los alumnos manifiestan, les facilitaría el aprendizaje del inglés, según el comentario de la profesora a cargo de la asignatura este tema fue tratado en el establecimiento como un posible proyecto a corto plazo, pero del cual no se han visto resultados concretos. De acuerdo a lo manifestado por la profesora la existencia de este tipo de laboratorios sería de gran ayuda para lograr una mayor motivación y obtener mejores resultados con sus estudiantes. Eso sí estos dichos se contradicen con el hecho de contar con un laboratorio de computación, del cual no se hace uso para la enseñanza del idioma inglés, pudiéndose utilizarlo quizás con softwares que sirvan de ayuda para motivar a los estudiantes.

Además, los estudiantes recuerdan que el profesor de inglés de enseñanza básica hacía uso frecuente de elementos tales como dibujos, fotografías, etc. en la sala de clases para que los estudiantes lograran el aprendizaje esperado y así obtener buenos resultados, algo que ellos valoran hasta el día de hoy por el hecho de que según sus propios dichos los motiva y los lleva a participar más activamente de la clase. De la misma manera ellos creen necesario el uso de este tipo de material ya que consideran que logran obtener buenos resultados dentro

86

de la misma clase y al momento de la evaluación final, no así con una monótona clase de textos y la lectura de los mismos.

Por otra parte, de acuerdo a lo observado durante el mes de investigación el Colegio parroquial Lorenzo Mondanelli, se pudo constatar que la profesora desarrolla comprensión oral en los estudiantes haciéndolos escuchar canciones en inglés para completar así como también los hace escuchar diálogos para extraer información general y específica de éstos. Ella también los hace investigar sobre un tema que les guste, por lo mismo, este medio es utilizado para exponer diversos temas, las exposiciones son realzadas por los alumnos en el idioma.

El Computador es utilizado para buscar información la que posteriormente es utilizada para realizar presentaciones en PowerPoint e informes en inglés. El televisor es utilizado para ver películas en inglés dentro de la sala de clases.

Los estudiantes dicen que le es más fácil aprender inglés cuando el profesor utiliza medios de apoyo, ya que tienen varias formas de recabar información por que con esto la clase se vuelve más didáctica lo cual los motiva aprender el idioma y con esto pueden aprender mejor, tanto su gramática como pronunciación de una forma fácil y entretenida.

Podemos agregar que el nivel de inglés de los estudiantes es óptimo ya que han desarrollado las habilidades de audición, lectura y escritura, pero aun les es difícil poder hablar en inglés por que no han desarrollado la habilidad del habla, 87

por que no tienen una buena pronunciación a pesar que la profesora realiza prácticamente toda la clase en inglés.

La profesora plantea que el aprendizaje del inglés es mucho mejor cuando se utilizan medios de apoyo, puesto que así se expone a los estudiantes al idioma facilitando su comprensión.

88

APÉNDICE

89

Imagen 1 Pizarrón

Imagen 2 Libro del Estudiante

90

Imagen 3 Computador

Imagen 4 La Radio Grabadora

91

Imagen 5 El Retro Proyector

Imagen 6 El Televisor

92

Imagen 7 El reproductor de Video o DVD

Imagen 8 El Cassette

93

Imagen 9 El Compact Disc o CD

Imagen 10 El Reproductor de CD

94

Imagen 11 Flashcards

Imagen 12 Papelógrafos

95

Imagen 13 La Grabadora Personal

Imagen 14 Materiales Diversos

96

BIBLIOGRAFÍA

1. Finocchiaro, Mary, English as a Second Language, From Theory to Practice. 1964.

2. Richards, Jack C & Rodgerds, Theodore S., Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. 1998

3. Sapir, Edward, An introduction to Study of Speech. 1921.

4. Guia Didáctica para el Uso de Medios Audiovisuales, MINEDUC, 1998.

5. Horney A. S., Oxford Advanced Learner’s Dictionary of Current English, Sixth Edition, Oxford University Press, 2000.

6. Kant, Immanuel, “Critica de la razón pura”, 1787.

7. MENA, Bienvenido & MENA, Juan José, Didáctica y nuevas tecnologías en educación, 1996

8. Planes de Estudio Segundo Medio, Unidad de Curriculum y Evaluación MINEDUC, 2004

97

9. Longman Dictionary of Contemparary English. Longman Group Ltd, 3rd Edition, 1995

10. Revista Educación, número 319, “El Inglés Hoy: una demanda clave”, por Rodrigo Fábrega L., año 2005.

11. Revista Educación, número 323, “Hacia un Chile Bilingüe”, año 2006

12. Revista Educación, número

, “El Inglés abre Puertas”, por Horacio Walker

L., año 2003.

13.

Revista “¿Qué Pasa?”, Crisis En la Educación, Como mejorar la Educación, Patricia Matte, Junio, 3, año 2006.

14. Sapir, Edward, Language: an introduction to the study of speech, 2004.

15. Sapir, Edward, Language, 2008.

16. Marco para la Buena enseñanza, MINEDUC, septiembre, 2003

98

WEBGRAFÍA

1. http://en.wikipedia.org/wiki/Whiteboard [ Consulted on August, 14th, 2008]

2. http://www.teachervision.fen.com/curriculum-planning/newteacher/48347.html?page=1&detoured=1 [ Consulted on Sept., 23rd, 2008]

3. http://ictenglish.com/?page_id=38, [Consulted on Sept, 23, 2008], Using computers in teaching English

99

Related Documents

Tesis Final
December 2019 24
Tesis Final
October 2019 27
Tesis Final 27.pdf
October 2019 14
Tesis Final(2).pdf
April 2020 18