Taller 1

  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Taller 1 as PDF for free.

More details

  • Words: 1,626
  • Pages: 7
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad

ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

TALLER #1

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Programa de Teleinformática Bogotá, Febrero de 2009

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 2 de 7

Control del Documento

Cargo Dependencia Aprendices Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Revisión John Pérez Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Autores

Nombre Andrés Díaz Acero

Firma

Fecha Febrero de 2009

Febrero de 2009

CIRCUITO SERIE Ejercicios 1. Menciónese tres reglas para la corriente, el voltaje y la resistencia en un circuito en serie. R= - La relación de resistencia y corriente es inversamente proporcional. - El voltaje se divide en cada una de las resistencias. - La resistencia total es la suma de las resistencias individuales. 2. Para una corriente dada, ¿Por qué entre mas grandes la resistencia, mayor caída de voltaje a través de ella? R= Porque a mayor resistencia mayor restricción para el paso de electrones. 3. Dos focos de 300W a 120V se conectan en serie a través de una línea de alimentación de 240V. Si el filamento de uno de los focos sé quema ¿El otro sigue funcionando? ¿Por qué? Con el circuito abierto, ¿cuál es el voltaje a través de la fuente? ¿Cuál es el voltaje a través de cada foco? R= El bombillo no sigue funcionando porque el circuito queda abierto, Vf= 240v Voltaje de cada bombillo es: 0v 4. Demuestre que VT = V1 + V2 + V3, entonces Rt = R1+R2+R3. R= Vf= 120v P1= 60w Vr1=40v R1=26,66Ω It = 1,5a P2= 60w Vr2=40v R2=26,66Ω Rt= 80Ω P3= 60w Vr3=40v R3=26,66Ω 5. En una cadena resistiva en serié. ¿Por qué la R más grande disipa la mayor cantidad dé potencia? R= Porque a mayor resistencia toma el mayor voltaje.

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 3 de 7

6. Menciónese una aplicación de los circuitos en serie. R= Las luces de decoración navideña.

7. ¿Por qué las reglas para componentes en serie son validas para circuitos de cd y ca? R= Porque lo único que cambia es la forma en que se transmite la corriente y como se mide, mas no la forma del circuito y sus características correspondientes. 8. Un circuito consta de una fuente de voltaje de 10V y de una resistencia R de 10 ohm ¿ Cuá! es el valor de la corriente en este circuito? ¿Oué resistencia R2 debe añadirse en serie con R1 para reducir la corriente a la mitad? Háganse diagramas para este circuito. R= V= 10v Rt= 10Ω I= 1a V= 10v R1= 10Ω R2= 10Ω I= 0,5a

9. Dibújese un diagrama en el que se muestren dos resistencias, R1 y R2, conectadas en serie a una fuente de 100V. a) si la caída de voltaje IR a través de R1 es de 60 V, ¿cual es la caída de voltaje IR a través de R2? B) Indíquese en el diagrama, la polaridad de las caídas de voltaje a través de R1 y R2. c) Si la corriente que circula a lo largo de R1 es de 1 amperio, ¿Cual es la corriente que circula por R2? D) ¿Cuál es la resistencia total a través de la fuente de voltaje, ¿Cuál es el voltaje a través de R1 y de R2? I= 1a V= 100v Vr1=60v Vr2=40v R1= 60Ω R2=40Ω Rt=100Ω

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 4 de 7

10. ¿Qué resistencia R1 debe añadirse a un circuito en serie que tiene una R2 de 100 ohmios para limitar la corriente a 0.3 Amp., cuando se aplica un voltaje de 120V? Dibújese un diagrama que muestre el circuito. ¿Cual es la potencia disipada por cada resistencia? R= I= 0,3a V= 120v Vr1=30v Vr2=90v R1=100Ω R2=300Ω Rt=400Ω P1=9w P2=27w Pt=36w

11. Un foco de 100W consume, normalmente, 0.833 amp, mientras que uno de 200W consume una corriente de 1.666 amp. De la línea de alimentación de 120V. Demuéstrese que si estos focos se conectan en serie a una línea de alimentación de 240V y las resistencias no cambian, la corriente que circula en ambos focos es de 1.11 amperios. R= V=240v Pt=300w P1=100w I=Pt/V P2=200w I=300w/240v I=1,25a

CIRCUITO PARALELO 1. Se conectan dos ramas a través de una fuente de voltaje de 90 voltios. Por cada rama circula una corriente de 5 amperios. ¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente total RT? R= Vf=90 I1=5a I2=5a It=10a R=9Ω

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 5 de 7

2. ¿Qué resistencia R en paralelo con una de 50KΩ dará como resultado una RT de 25KΩ? R= Una resistencia de 50kΩ

3. Seleccione la respuesta correcta. Cuando dos resistencia se conectan en paralelo, a. La corriente que circula por -ambas es la misma b. El voltaje a través de cada resistencia es la misma, c. La resistencia combinada es igual a la suma de las dos resistencias, d. Cada resistencia debe tener el mismo valor. R= b. El voltaje a través de cada resistencia es la misma, 4. Dos resistencias, R1 y R2, de 15 y 45Ω respectivamente, se conectan en paralelo a través de una batería de 45V. a. Dibújese un diagrama. b. ¿Cuál es el voltaje a través de R1 y R2? c. ¿Cuáles son los valores de las corrientes que circulan en R1 y R2? d. ¿Cuál es el valor de la corriente que circula por la línea principal? e. Calcule el valor de la Rtotal. R= Vf=45v R1=15Ω R2=45Ω Rt=11,25Ω It=4a I1=3a I2=1a It=Vf/Rt I1=Vf/R1 I2=Vf/R2 It=45v/11,25Ω I1=45v/15Ω I2=45v/45Ω It=4a I1=3a I2=1a 5. Se conectan dos resistencias, R1 y R2, en paralélelo a través de una fuente de voltaje de 60V. La corriente total que circula por la línea principal es de 10 amperios. La corriente I1 que circula a lo largo de R1 es de 4 amperios. Dibuje un diagrama del circuito y proporcione los valores de las corrientes I1 e I2 y de las resistencias R1 y R2. ¿Cual es el valor de la resistencia equivalente de las dos ramas a través de la fuente de voltaje? R= Vf=60v It=10a I1=4a I2=6a Rt=6Ω R2=45Ω R1=15Ω

Rt=Vf/It R1=Vf/I1 R2=Vf/I2 Rt=60v/10a R1=60v/4a R2=60v/6a Rt=6Ω R1=15Ω R2=10Ω

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 6 de 7

CIRCUITO MIXTO

1. En un circuito mixto, ¿cómo puede determinarse qué resistencias se encuentran en serie y cuáles en paralelo? R= Se diferencian porque al seguir el flujo de la corriente, las resistencias en serie la corriente pasa primero por una y luego por la otra a diferencia que el circuito en paralelo la corriente que les llega a cada resistencia es directamente de la fuente. 2. Dibuje un diagrama en el que se muestre un banco formado por dos resistencias que esté en serie con otra resistencia. R=

3. Explique por qué se conectan componentes en serie-paralelo y muestre un circuito que sirva como ejemplo de su explicación. R= Se conecta en serie paralelo para que haya una división de voltajes y pueda cumplir otra función el circuito. 4. Mencione dos diferencias entre un circuito abierto y un cortocircuito. R= La deferencia es que cuando el circuito esta abierto es porque la corriente no tiene por donde pasar debido a que alguna resistencia esta mal conectada o esta defectuosa y la resistencia tiende hacer infinita mientras que cuando se produce un corto circuito es debido a que no hay una resistencia que se interponga al paso de la corriente y por lo tanto la resistencia es cero. 5. Explique la diferencia entre la división de voltaje y la corriente. R= La división de voltaje se da un circuito en serie ya que el voltaje varía en cada resistencia, mientras que la corriente se divide en un circuito en paralelo. 6. Dos resistores de 10Q se encuentran en serie con una fuente de 100V. Expliqué por qué al agregar en serie una tercera resistencia R de 10Q, la corriente I disminuye. B) Dos resistores de 10Q, están en paralelo con una fuente de 100V. Si se añade en paralelo una tercera resistencia R de 10Q, explique por qué aumenta la corriente I total. R= Debido a que la corriente es inversamente proporcional con respecto a la resistencia si la resistencia aumenta la corriente disminuye en un circuito en serie así:

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS

Rt=R1+R2 It=Vt/Rt Rt=10Ω +10Ω It=100v/20Ω Rt=20 Ω

It=5a

Fecha: Febrero de 2009 Versión: 1 Página 7 de 7

It=100/30Ω It=3,3a

Related Documents

Taller 1
November 2019 14
Taller 1
November 2019 16
Taller 1
December 2019 17
Taller 1
May 2020 4
Taller 1
June 2020 5
Taller 1
June 2020 4