Sinusitis

  • Uploaded by: api-19975485
  • 0
  • 0
  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Sinusitis as PDF for free.

More details

  • Words: 825
  • Pages: 29
SINUSITIS AGUDA Y CRONICA DR. SANTIAGO RUIZ PAJARES CURSO DE CIRUGIA HUMANA

                                  UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

SENOS PARANASALES

PARED LATERAL DE LAS FOSAS NASALES

SINUSITIS 

DEFINICION:  Es la inflamación de la mucosa que tapiza las cavidades paranasales ( s. frontal, s. maxilar, s. etmoidal y s. esfenoidal)



FISIOPATOLOGIA:  Factores de defensa:  Permeabilidad nasal  Permeabilidad ostial  Acción ciliar  Secreción mucosa  Agentes antimicrobianos y antivirales en la secreción

SINUSITIS 

VIAS DE INFECCION:  Nasal ( polisinusal)  Odontógena (monosinusal)  Tumoral  Traumáticas

SINUSITIS 

FACTORES QUE FACILITAN LA INFLAMACIÓN:  LOCALES  Desviación septal  Hipertrofia de cornetes  Hipertrofia adenoidea  GENERALES  Ambientes secos y cálidos  Buceos-Zambullidas  Variaciones de la presión (intranasal – intrasinusal)  Inhalaciones irritantes

SINUSITIS 

ANATOMIA PATOLOGICA:

Tres etapas clásicas de la inflamación:  CONGESTIVA: intenso edema e infiltración de neutrófilos 

EXUDATIVA: Secreción al inicio serosa y luego

seromucosa 

REPARACION: la curación es la regla

SINUSITIS 

MICROBIOLOGIA:

Agentes Infecciosos:  VIRUS: Rhinovirus, virus Influenza, Parainfluenza  BACTERIAS: Estreptococo Neumoniae (43 %), hemofilus Influenza (31 %), Estafilococo Aereus, Estreptococo Piogenes, moraxella Catarralis, pseudomona Aureginosa. 

HONGOS: Aspergillus

SINUSITIS 

CLASIFICACION: 

SINUSITIS AGUDA:

Duración menor de 4 semanas



SINUSITIS CRONICA : Duración mas 4 semanas con reagudizaciones

SINUSITIS 

SINUSITIS AGUDA:  



Es la inflamación e infección de la mucosa que recubre los senos paranasales Cuadro menor de 1 mes de duración

CUADRO CLINICO: * SINTOMAS: - Inicia con un resfriado común que se prolonga más de 7 dias - Secreción mucopurulenta - Congestión nasal - Obstrucción nasal - Dolor facial - Cefalea - Hiposmia

* SIGNOS - Mucosa nasal congestiva - Secreción mucopurulenta - Rinorrea posterior - Dolor a la palpación - Percusión dentaria: dolor

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  DIAFANOSCOPIA (transiluminación)  RADIOLOGÍA  Incidencia de Waters: Seno maxilar  Incidencia de Cadwell: Seno frontal y etmoidal  Incidencia lateral: Seno esfenoidal y frontal  Incidencia de Hirtz: Seno esfenoidal y células etmoidales

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  RADIOLOGÍA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  RADIOLOGÍA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

SINUSITIS 

EXAMENES COMPLEMENTARIOS  RESONANCIA MAGNETICA: Para compromiso de tejidos blandos



DIAGNOSTICO El diagnostico de la Sinusitis es básicamente clínico y los exámenes complementarios confirmarían el diagnostico.  Inspección: - Vestibulitis Nasal. - Rinoscopía anterior y posterior: se aprecia secreción mucupurulenta - Endoscopia Nasal: Permite una visualización de las cavidades nasales - En la faringe: Secrecion posterior. - Sensibilidad facial aplicando presión sobre los senos frontales y Maxilares - Percursión dentaria: el 5 a 10 % de sinusitis maxilares son secundarias a infección de la raíz dental.

SINUSITIS ENDOSCOPIA NASAL

SINUSITIS 

TRATAMIENTO  TRATAMIENTO MEDICO

- Reposo en ambiente con humedad superior a 55%. - Evitar el aire seco. - Descongestionantes (Tópicos: Gotas nasales o sprays , de Fenilefrina ú Oximetazolina (primeros dias). - Antihistamínicos: Vía oral, durante 5 a 10 dias (Citirizina, Loratadina, Desloratadina).

SINUSITIS 

TRATAMIENTO MEDICO - Analgésicos y Antiinflamatorios - Antibióticos: Amoxicilina, Amoxicilina + Acido clabulanico Azitromicina Cefuroxima Ciprofloxacino, Moxiflaxocino Eritromicina Trimetropina + Sulfamitoxazol



TRATAMIENTO QUIRURGICO - Cirugía endoscópica

SINUSITIS 

COMPLICACIONES 1.- CRANEALES : Mas frecuente de origen seno frontal - MENINGITIS - PAQUIMENINGITIS - ABSCESOS: Extradurales, Intradurales y Cerebrales 2.- ORBITARIAS: Más frecuente en s. etmoidal y en niños - Etapas: - Tenonitis - Celulitis Orbitaria - Absceso suborbitario - Absceso Orbitario

SINUSITIS SINUSITIS CRONICA CUADRO CLINICO       

Persistencia de síntomas: Más de 4 semanas. Cuatro episodios de sinusitis aguda recurrente al año: 10 dias cada uno. Descarga nasal purulenta: Con un tiempo mayor a 3 semanas. Cefalea inespecífica y malestar general. Obstrucción nasal Dolor Hiposmea

SINUSITIS 

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS  Radiografia de senos paranasales .  Tomografía computarizada



DIAGNOSTICO  Se basa en la anamnesis adecuada y en cuidadoso examen físico (rinoscopía anterior y posterior).  Endoscopía nasal: Secrecion purulenta confirman el diagnostico.

SINUSITIS 

TRATAMIENTO TRATAMIENTO MEDICO  Drenaje sinusal: vasoconstrictores  Tratamiento infección: antibioticoterapia  AINES TRATAMIENTO QUIRURGICO  Punción del seno maxilar  Cirugía ostiomeatal  Polipectomía nasal  Antrostomia intranasal  Operacion de Cadwell-Luc  Etmoidectomia transantral

SINUSITIS PUNCION Y LAVADO DE SENO MAXILAR

SINUSITIS OPERACIÓN DE CADWELL - LUC

SINUSITIS SINUSITIS POR HONGOS El Aspergillus 90% de los casos.  Los síntomas son muy difusos.  Acompañados de infección bacteriana obscurece el cuadro.  Se sospecha infección fungal en toda sinusitis rebelde al tratamiento intenso.  Es más frecuente en inmunosuprimidos  El tratamiento médico es con Amfotericina B y el drenaje quirúrgico. 

GRACIAS

Related Documents

Sinusitis ????
May 2020 18
Sinusitis
July 2020 17
Sinusitis
July 2020 19
Sinusitis
June 2020 16
Sinusitis
June 2020 22
Sinusitis
November 2019 29