Quiz 1 Pro.meto..docx

  • Uploaded by: jhon jairo montoya
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Quiz 1 Pro.meto..docx as PDF for free.

More details

  • Words: 774
  • Pages: 6
Calificación para este intento: 25 de 25 Presentado 26 de mar en 9:26 Pregunta 1 2.5 / 2.5 ptos.

Según la teoría de Maslow mencione los 5 niveles de motivación del ser humano y especifique cada caso (relacione): Moralidad, aceptación de hechos, resolución de problemas Autorealización

Confianza, respeto, éxito Reconocimiento

Amistad, afecto, intimidad sexual Afiliación

Física, de empleo, de recursos, moral, de salud y propiedad privada Seguridad

Respiración, alimentación, descanso, sexo Fisiología

Pregunta 2 2.5 / 2.5 ptos.

Seleccione la alternativa que no está relacionada de forma directa con el factor humano:

Riesgo de accidente o lesiones profesionales

Mala ejecución del trabajo

Absentismo y falta de puntualidad

Averías frecuentes en máquinas

Por las averías frecuentes en máquinas no están asociadas a factores humanos, mas bien a factores relacionados con la maquinaria y equipo Pregunta 3 2.5 / 2.5 ptos. Los principales problemas organizacionales en el desarrollo de un producto y las características para notarlos son:    

Falta de delegación de poderes al equipo Lealtades funcionales que trascienden las metas del proyecto Recursos adecuados

Falta de representación interfuncional en el equipo

False

True

Pregunta 4 2.5 / 2.5 ptos.

¿Quiénes o quién se le consideran como padre de la administración científica?

Henry Fayo

Ninguno

Hernry Ford y Frederick Taylor

Henry Ford

Benjamin Franklyn

Frederick Taylor

Todos

Frederick Taylor y Henry Fayol

Pregunta 5 2.5 / 2.5 ptos. Cuando se finaliza el diseño al nivel del sistema, ¿Se debe hacer una revisión de especificaciones?

True

False

Pregunta 6 2.5 / 2.5 ptos.

Indique los tipos de horarios que se manejan en las empresas

Semanas de trabajo reducidas, pueden manejarse con un aumento de horas de trabajo diarias que representen menos días de trabajo. Este aumento de horas de trabajo diarias puede significar una disminución de los gastos generales de la jornada, los tiempos de puesta en marcha, así como el rendimiento en términos cualitativos y cuantitativos. El horario flexible, permite a los trabajadores decidir libremente el horario de entrada y salida, a condición que estén presentes al mismo tiempo durante horas definidas. La mayoría de los casos ayuda a disminuir el estrés ocasionado por las llegadas a una hora fija, mejorando de manera indirecta las relaciones y el tiempo en familia y mayor participación en actividades no laborales, reduciendo el absentismo al no tener a los empleados ocupándose de temas familiares en horas laborales. Los horarios escalonados, son una sencilla manera de distribuir los horarios de llegada de los trabajadores, contribuyendo a disminuir la congestión en la entrada y salida de trabajadores. Esta modalidad es de fácil implementación cuando diferentes áreas de la empresa pueden actuar con independencia.

Todas

Trabajo por turnos, es el medio más común en el que las empresas controlan el tiempo de sus trabajadores y de los procesos. Generalmente se distribuyen en tres turnos diarios y cuatro equipos, en el que tres equipos trabajan y ocho horas cada uno y el cuarto equipo descansa. Pregunta 7 2.5 / 2.5 ptos.

La siguiente afirmación es verdadera o falsa: el tiempo es la medida usada para identificar la cantidad de trabajo contenida en un proceso o producto. Puede indicar las horas de trabajo de una persona horashombre, las horas de funcionamiento de una máquina o el tiempo de su instalación horas-máquina.

False

True En efecto el tiempo es la medida usada para identificar la cantidad de trabajo contenida en un proceso o producto Pregunta 8 2.5 / 2.5 ptos.

Indique acciones que ocasionen tiempos improductivos:

Método de trabajo ineficaz

Averías frecuentes en máquinas

Interrupciones frecuentes al pasar de un producto a otro

Mala planificación de las existencias

Mala disposición y utilización del espacio

Todas

Inadecuada manipulación de los materiales Muy bien Pregunta 9 2.5 / 2.5 ptos.

Un método de trabajo ineficiente afecta directamente el proceso de manufactura, porque se hacen movimientos innecesarios del producto o del operario. Así se ocasionan tiempos muertos de producción o también llamados tiempos improductivos, lo cual produce retrasos en la fabricación y/o aumento en los costos del producto elaborado. ¿Selecciona la alternativa que no se refiere a un método de trabajo ineficiente?

Inadecuada manipulación de los materiales

Mala planificación de las existencias

Absentismo y falta de puntualidad

Mala disposición y utilización del espacio

Interrupciones frecuentes al pasar de un producto a otro Absentismo y falta de puntualidad se considera parte de los factores humanos Pregunta 10 2.5 / 2.5 ptos.

Cuando se habla de: “eliminar materiales y productos innecesarios, en caso de requerir alguna parte de los residuos, se deberán almacenar de manera adecuada para su reutilización.” ¿A qué criterio de seguridad se refiere?

Ruido y vibraciones.

Orden y limpieza.

Tiempos de trabajo.

Iluminación.

Ergonomía.

Related Documents

Quiz#1
November 2019 28
Quiz 1
June 2020 15
Quiz 1
October 2019 22
Quiz 1
May 2020 12
Quiz 1
November 2019 24
Quiz-1
June 2020 3

More Documents from ""