Proyectos Para Cd - Simple

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Proyectos Para Cd - Simple as PDF for free.

More details

  • Words: 483
  • Pages: 3
Colegio Nuestra Señora de la Unidad

Profesor Ignacio Iturralde

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA (2009) RECURSOS METODOLÓGICOS

Esquema para la elaboración de proyectos (versión simplificada)

1. Nombre del Proyecto Proyecto “Abriendo juego”. 2. Áreas responsables de la presentación e implementación del proyecto

3. Tiempos Cuidado: no nos podemos exceder del trimestre.

4. Contexto Se deben contextualizar las acciones a través de una breve descripción diagnóstica de la situación sobre la que se pretende intervenir, describiendo el contexto. En lo posible, deberán consignarse datos y/o información estadística.

5. Problemática El proyecto deberá tener una clara identificación con la problemática sobre la que se propone actuar. El punto deberá incluir datos relativos a la problemática en cuestión y todos los antecedentes que sirvan como marco contextual. También pueden señalarse experiencias previas llevadas a cabo en la búsqueda de soluciones al problema, así como la importancia de la realización del proyecto y los beneficios que se obtendrían. Teniendo en cuenta la situación descripta en el diagnóstico ¿por qué es importante, relevante o interesante el proyecto? ¿Cuáles son las causas o razones que lo harían valioso?

1

Colegio Nuestra Señora de la Unidad

Profesor Ignacio Iturralde

6. Objetivos del proyecto Los objetivos deben expresar claramente lo que se pretende alcanzar a través del proyecto. Estos deben ser percibidos claramente como soluciones a los problemas descriptos. Los objetivos generales son las aspiraciones sobre la situación final al término del proyecto y deben estar redactados con un verbo que indique cambio en una situación global dada y no la expresión de la realización de una actividad concreta. Los objetivos específicos indican, por el contrario, los resultados más precisos que se propone alcanzar el proyecto. El, o los, objetivos generales deben estar relacionados en su totalidad con los objetivos específicos. Si los objetivos específicos son mensurables, hablamos de METAS. En tal caso deben distinguirse y aclararse. Es importante que al elaborarse los objetivos se piense no sólo en la factibilidad de su ejecución, sino también en los medios y mecanismos para su evaluación.

7. Beneficiarios Identificar y caracterizar a los actores o personas que serán usuarios o beneficiarios directos del proyecto, a quienes van dirigidas las actividades. Si es posible, cuantificar. Identificar o describir el área de cobertura.

8. Bibliografía Para

citar

correctamente,

ver

http://metodologiadelestudio.blogspot.com/2009/03/cita-documental.html

2

Colegio Nuestra Señora de la Unidad

Profesor Ignacio Iturralde

9. Líneas de acción

Tema / Contenidos

Responsables

Por ej: las reglas de convivencia de la clase (en general), respeto por los turnos del habla, uso responsable de TIC en contextos educativos.

Aquí iría cada grupo, señalando el curso.

Actividades a desarrollarse Indicar ordenadamente las actividades, señalando plazos y responsables.

Producto final Por ej: elaboración de las reglas de convivencia para la clase, elaboración de un afiche o folleto para difusión en la escuela o el barrio, armado de un video, organización de una charla, desarrollo de un blog temático o de una presentación multimedia, etc.

3

Related Documents

Proyectos
April 2020 30
Proyectos
November 2019 79