Pazciencia 2d Ed Sd

  • Uploaded by: Herman Figueroa Vargas
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pazciencia 2d Ed Sd as PDF for free.

More details

  • Words: 2,200
  • Pages: 8
Vol. 2 I año Distribución gratuita

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS SERÁN INAUGURADAS DURANTE LA 2DA SEMANA DE LA FACULTAD Parrilla programática de la actividad promete ser bastante variada y motivar la participación de toda la comunidad universitaria de nuestra facultad.

La pasada y 1ra Semana de La Facultad en el 2007 demostró ser ampliamente una instancia que permite a los estudiantes crear comunión entre los miembros de sus carreras y formar un equipo en pro de un objetivo. Si bien las actividades de tipo deportivo y recreativo son las más cotizadas, no hay que olvidar que también tienen cabida la participación espiritual, acción social y artística. Este año, la Semana de La Facultad se celebrará entre el 13 y el 18 del presente mes. Serán los deportes los que darán el puntapié inicial a la celebración. El día miércoles serán inauguradas las nuevas dependencias de la Facultad de Medicina. Los días jueves 16 y viernes 17 otorgarán espacio a aquellos destacados en áreas artísticas, durante el café concert y la peña folklórica. El día sábado 18 el remate consistirá en la tradicional fiesta de gala, instancia en la que podremos celebrar junto a nuestros docentes. La recreación y las pruebas sorpresas están distribuidas durante toda la semana.

Redes de Amor Conoce en qué consiste el voluntariado y entérate del eje que motiva a este grupo de jóvenes el llevar más de una sonrisa a un grupo de niños en riesgo social.

IFMSA-UCN causa revuelo con sangre en la vía pública

Elección del representante del Consejo de Facultad

Actividad de información y prevención en la antesala de las celebraciones de fiestas patrias fue todo un éxito.

Qué características debe poseer la cara del estudiantado ante las nuestras autoridades.

Dirección Mauro Rivera Dorador Revisión Cristian Peralta Bravo Edición gráfica Francisco Castro

EDITORIAL

No es fácil ganarle al razonamiento y al sentido práctico, cuando lo primero en la línea de batalla, son ideas trascendentes a la conciencia personal como ideales y trabajo grupal. Tener la voluntad para enfrentar al tiempo y extremar responsabilidades con nuestras tendencias, responde al desafío de aportar, con nuestra atención, la canalización de la suma de cada uno de nuestros pensamientos para manejar hacia las instancias pertinentes, para comunicarlo a las voces que pueden variar nuestro trabajo. En este contexto resulta indudablemente elemental la elección de un nuevo representante de nosotros, estudiantes, ante el Consejo de Facultad, instancia decisiva en las determinaciones adoptadas por nuestras autoridades. Si bien, la opinión del representante ante el consejo no nos otorga derecho a voto, si nos concede el derecho a atendidos por las personas que resuelven nuestro ingreso al conocimiento médico. Los antecedentes son claros para tener presente que nuestro futuro representante debe ser el espejo de nuestros pareceres ante los miembros del Consejo, asumiendo el compromiso tal, que le permita sostener el consenso a los temas que merezcan la relevancia a esta instancia. En nosotros está el reconocer y apoyar la mejor opción en esta elección, comparando con nuestras propias determinaciones e inclinaciones. Participemos en el proceso, conociéndolo y entregándole la importancia que merece, y no la que se cree. Votando y representado nuestra opción personal. Asumamos nuestro deber en los engranes de nuestra escuela, que no son hacer rutina, levantándonos del sueño para ser solo esponjas, como podría ser cada día. Nuestra misión es aprender con la práctica, no sólo médica, sino además social, la que forja el ambiente en el cual nos desenvolvemos como futuros profesionales, como personas.

IFMSA-UCN peatón causando la muerte de este por lesiones múltiples.

International Federations of Medical Student’s Associations IFMSA UCN Simulacro de Atropello Prevenir para no lamentar El día 15 de Septiembre, el Comité de Emergencias y Desastres de IFMSA UCN montó un simulacro de accidente en pleno centro de la ciudad de La Serena con el objetivo de crear conciencia en los peatones respecto de su responsabilidad al transitar por una vía pública además de dar recomendaciones para estas fiestas patrias. La actividad contó con el apoyo de distintas instituciones tales como la SIAT (sección de Investigación de accidentes de Tránsito) de Carabineros, ACHS (Asociación Chilena de Seguridad), La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Ilustre Municipalidad de la Serena y Almacenes Paris.

La presencia de Carabineros y del cuerpo de la persona fallecida cubierto con una manta causaba gran impresión en los transeúntes. Eran aquellos momentos en que miembros de IFMSA UCN, de 1er, 2do y 3er año de medicina, aprovechaba para explicar a la gente los golpes que recibía un peatón en el transcurso del atropello y cómo prevenir este tipo de accidentes recalcando siempre en la responsabilidad no tan solo del conductor, sino del peatón. Junto con esto, se aprovechaba la ocasión para hacer la entrega de trípticos los cuales contenían consejos dirigidos a conductores y peatones para estas fiestas patrias. La SIAT de Carabineros no se quedó atrás en la entrega de volantes e incluso ACHS se presentó con su personaje emblemático “Segurito” y promotoras quienes ayudaron en esta parte de la actividad. Por Nazareno Carvajal Molina Jefe del Comité de Emergencias y Desastres IFMSA UCN

La escena aludía a un atropello causado por un peatón que cruzó a mitad de calle sin prestar la suficiente atención. El conductor del vehículo, a pesar que intento esquivarlo subiendo a una vereda, impactó al

Alumnos de primer año Junto a Segurito De izquierda a derecha, Ignacio Martínez, Luisella Yori, Segurito, Felipe Osorio, y Natalie Zuñiga.

CONOCIENDO A

REDES DE AMOR El Voluntariado Redes de Amor se materializa en el año 2006, encabezado por Karla Escalona de, en ese entonces, 3er año de medicina, convocando a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (Medicina, Kinesiología, Enfermería, Nutrición y Bachillerato en Ciencias de la Salud), a ayudar periódicamente a un niño del Hogar Redes. Se plantearon 3 principales áreas de trabajo que se dividieron según rangos etáreos y que rigen de igual manera hasta hoy. Para los lactantes la ayuda va enfocada a estimulación psicomotriz; para los preescolares se destinó apoyo en hábitos y apresto escolar; y para los niños de 6 a 12 años los voluntarios apoyan en las tareas y el estudio para el colegio. Es en este contexto, en que hace un poco más de un año, la docente Marcela Cortés, del departamento de Salud Pública, presentó un proyecto de extensión a favor del Voluntariado Redes de Amor, presentando el plan de acción para el equipamiento de una Sala, perteneciente a las dependencias del Hogar Redes. En la cuál, que los ahijados pudieran tener junto a sus padrinos voluntarios un lugar tranquilo para estudiar, hacer las tareas y aprestos escolares. Esta sala fue acondicionada con muebles, materiales y útiles adecuados para el desarrollo de las actividades académicas de los niños y niñas. Su inauguración se realizó el viernes 5 de septiembre y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina, el Doctor Nicolás Velasco Morandé. El Voluntariado además, se encarga de, cada 2 meses, celebrar los cumpleaños de los niños en pequeñas fiestas con dulces y regalos. Para Navidad, el Voluntariado también se hace presente, con una celebración y regalos para los niños. Como organización independiente, el Voluntariado Redes de Amor no cuenta con un financiamiento oficial, sino que se sustenta con los llamados “voluntarios económicos”, que por lo general son docentes y funcionarios de la Facultad de Medicina que se comprometen a donar un monto fijo una vez al mes. Sin embargo esta contribución está abierta a toda la comunidad mientras se sienta identificada con esta obra de amor y que desee donar una cuota fija mensual sin importar el monto.

Redes de Amor Coordinación general Javiera González Finanzas Laritza Olivares Secretario Pablo Rosales Contacto Celular 94330885

CONOCIENDO A Sociedad Protectora de Animales “Los Fieles Amigos” Somos una comunidad pequeña de personas que tratamos de mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas, buscándoles un hogar como solución al abandono de tantos animales a la calle. Tenemos alrededor de 200 perritos en nuestra protectora, y creemos que cada uno merece una mejor vida, aunque hacemos lo humanamente posible para alimentarlos y cuidarlos, pero no es una tarea fácil, y creemos que merecen estar en un hogar, no pasar frio, ni menos sentirse solitos. Fomentamos la esterilización a bajo costo, para evitar el aumento de animales botados a la calle, para evitar un sufrimiento a cachorros sin hogar ni alimentación. Tratamos de cambiar la perspectiva que las personas tienen en contra de los animales callejeros, siendo esta nuestra tarea más ardua. No tenemos a nadie que nos respalde económicamente, es por eso que necesitamos de muchas manos para continuar con nuestro trabajo, para difundir el respeto por los animales, para dar a conocer que existen otras formas de terminar con el dolor de tanto perros abandonados. Amamos a nuestros perritos, y es por eso

que tratamos de buscarles hogares, en donde les den cariño, y mucho, mucho amor. Creemos que todo perrito tiene el derecho a tener una vejez con gente hermosa que los cuidara y llenará de amor. Por Mra. Carolina Hanckes Web http://www.adoptaunamascota.cl/ Ciudad La Serena E-mail: [email protected] Contacto: Waleska Rojas Rivero (Presidenta)

SE ABRE EL PRIMER PERIODO DE POSTULACIÓN PARA REALIZAR UN INTERCAMBIO CLÍNICO INTERNACIONAL DE IFMSA ¿QUÉ OFRECEMOS? Pasantías en todas las áreas clínicas de la medicina de 4 semanas de duración, bajo la supervisión de un tutor. Al completar estas cuatro semanas, recibirás un certificado.

PAÍSES A LOS QUE PUEDES POSTULAR PARA EL PERIODO

¿CÓMO POSTULAR?

DE ABRIL 2009 A

Para postular, contacta al Oficial Local de Intercambios Profesionales de tu universidad, quien te dará información más detallada. Diego Tapia, [email protected] Sitio web de IFMSA CHILE WWW.IFMSA.CL POSTULACIONES

DESDE EL 22 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE ¡ATRÉVETE A VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA!

MARZO 2010. ALEMANIA AUSTRIA BRASIL CANADÁ ESPAÑA FRANCIA HOLANDA HUNGRÍA MÉXICO PERÚ SUIZA

¿QUÉ HACEMOS HOY?

Por Evelyn Astudillo

P: F: L: V:

Muestra itinerante “Diversidad en la modernidad” Museo Artequín de Santiago 11 Septiembre - 14 Octubre Casa de la Cultura de Illapel Gratuito

P: L: V: +:

Talleres de Guitarra Clásica y Pintura-Dibujo Junta de vecinos, Villa Las Orquideas. Las Añañucas #617, Sindempart Gratuito [email protected] 08-9744497-490271

P: F: L: V:

Exposición colectiva “Raíces” del Taller Cecilia Carmona A partir de 2 Octubre; Lu – Vi: 10-13 hrs y 16-19 hrs., Sáb 10-13 hrs Galería Carmen Codoceo; Prat 424 Gratuito

P: F: L: V:

Tributo a “Red Hot Chili Peppers” banda Dr. Groove 18 de octubre 22:30 hrs Arte Pub – Brasil 339 – La Serena $2500 y $2000 hasta las 01:00 hrs

P: F: L: V: +:

Fiesta Temptation Riff – “Bisaid” indie rock 11 de octubre 23:00 hrs Pub La Bóveda – Barrio Inglés - Coquimbo c/cover $2000 y s/cover $1500 info 78029426 [email protected]

REFLEXIONES El estudiante, al salir de la sala de procedimientos, asimila lo que acaba de suceder. Son las tres de la mañana. Dos horas aprendiendo, ensayando. Dos horas suturando, practicando. El miedo y ansiedad de la primera vez no se lo quita nadie, a mano temblorosa y puntos fallidos. Lo que sí lo tiene más tranquilo es el pronóstico del paciente, recordando las palabras de su tutor: - No te preocupes, si los patos malos no se infectan. Rubén “QueZZZo”

Infinito aquel universo en dónde existimos; es más que el definido por carecer de límites… ¿qué es un límite? No es precisa la pregunta, porque no conocemos más límites de los que implícita o explícitamente se imponen y determinan nuestra restringida visión del punto en el espacio que somos. No dejamos de descubrir lo que componen cada una de las realidades que podemos integrar en nuestra conciencia e inconsciencia. De allí que perfectamente somos parte de aquel bloque y sencillamente pertenecer a la cadena que intrincablemente se perpetúa bilateralmente. La ciencia sólo es una parte de aquella limitada integralidad de pertenecer a una realidad que ni siquiera puede entender o explicar, aunque el reduccionismo científico nos permita, hoy en día, mejorar las posibilidades de vivir de un ser humano enfermo. En último término la vida se aboca a aquello que no entendemos y que nos hace sentir; mientras menos lo entendemos más lo sentimos. La ciencia intenta dar con el sustrato del fenómeno, mientras que el fenómeno atrapa a la ciencia por el sólo hecho de despertar el deseo de explicarlo, ¿siquiera entiende por qué explicarlo? No lo entendemos, pero lo sentimos. Francisco Castro

Camino a colación Camino apurado, el tiempo me atrapa, me acuerdo de algo, me río de nada. Mi esposa llamando, el niño está enfermo, me pica y me rasco, despierto y me duermo. Que bello aquel árbol, que grande ese poto, que lindo edificio, visite piloto. Semáforo en rojo, me paro en el kiosco. Santiago se ahoga, ganó Colo-Colo. La micro no frena, persona que avanza, olvido la escena, me miro la panza. Tumulto de gente, me acerco por siaca, mujer en el piso, prosigo la marcha. Pechuga de pollo, arroz y ensalada. ¿Me trae la cuenta?, la hora se acaba. Emilio Góngora

Cuento ganador de “Santiago en 100 palabras”.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS [email protected] INFÓRMATE www.ifmsa.cl www.acem.cl www.asemech.cl acreditamed.sede.ucn.cl www.pazcienciaucn.blogspot.com

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA - UCN

Related Documents

Pazciencia 2d Ed Sd
October 2019 20
2d
June 2020 32
2d
April 2020 28
2d
April 2020 22
Sd
November 2019 72
Sd
June 2020 53

More Documents from ""

May 2020 14
Pazciencia 2d Ed Sd
October 2019 20
December 2019 19
Salas
May 2020 31
Antropofisica Medica
November 2019 2