Materiales Aproximados Para Un Juego.docx

  • Uploaded by: Ernesto Llorca
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Materiales Aproximados Para Un Juego.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 736
  • Pages: 14
Materiales aproximados para un juego:      

1 trozo de 90x40 cm de: tela estampada, tela unicolor y guata (napa, vellón, relleno de poliester) 3 tiras de 14 cm de ancho por 1,50 m de largo 1,40 m de pasamanería 4,50 m de cinta broderie de 4,5 cm de ancho 1,5 m elástico de 1 cm de ancho. 1 broche de presión

Procedimiento de confección: Tapa de la taza:  

Corte las piezas del patrón en las telas y la guata, dejando 1,5 cm de margen de costura. Transfiera la línea de acople del volado a la tela estampada.

Volados: 

Realice un dobladillo doble por uno de los cantos largos de cada tira, como los extremos cortos terminan en los orillos originales de la tela, no los hemos pulido, en caso contrario si debe hacerlo.

    

Aquí puede optar por armarlos en la en la mesa con alfileres y luego coserlos o hacerlo directamente en la maquina de coser. Coloque un trozo de cinta para enmascarar (tirro) a un lado del prensatela marque 5 cm de distancia como se ve en la fotografía. Forme los plices (pliegues, tabas) como se ve a partir del minuto 00:02:49 del video. Corte el excedente de tela a unos 7mm de la costura de unión, por todo el largo del volado. En algún punto requerirá unir dos o más tiras, observe cómo lo hemos hecho en el minuto 00:04:03 del video.

Con alfileres fije el volado siguiendo el contorno de la línea de acople, haciendo coincidir el canto con la línea.

Para tapar la costura de unión y al mismo tiempo fijarlo a la tela, aplicar una tira de pasamanería justo sobre la costura con puntadas zigzag mediana (#3).

Fíjese que en ambos extremos hemos metido hacia el revés del volado unos centímetros de la pasamanería para darle un mejor acabado y evitar que se deshile con el uso lavado. Ver minuto 00:08:03

Pespuntear con zigzag por todo el contorno.

Una con pespunte a máquina la guata a la tela de forro.

Corte una tira de 8 cm de ancho por 42 cm de largo para la parte superior de la tapa del WC (Inodoro, poceta) Corte dos tiras de 8 cm de ancho por 28 cm aprox. de largo cada una para la parte inferior

 

 

Doble las tiras a la mitad por todo lo largo Una con pespunte a máquina dos trozos de cinta elástica por uno de los cantos cortos, tomando elásticos telas todos juntos y luego pasando el pespunte por el canto largo. Dejar abierto un canto corto. Volver por el derecho y pasar una costura divisoria para crear las jaretas de cada elástico. Jalar el elástico hasta reducir la pieza a xxxx cm.

 

Recoja hacia el centro los volados y sujete con alfileres. Fijar con alfileres las tiras en los extremos a unos 15 cm del borde superior de a tapa en la parte inferior como se muestra en la siguiente fotografía.

  

Encare los derechos de la tela y el forro (dejando la guata hacia arriba) Pase un pespunte por todo el contorno, tomando todas las piezas juntas. Deje el lado plano abierto.

De vuelta por el derecho.

En las tiras inferiores aplicar un broche de presión.

Tapa del tanque: Los volados forro se confeccionan igual que los de la tapa de la taza. Para las tira que lo sujetarán a la pieza cerámica debe cortar dos de 8 cm de ancho y de largo lo que tenga la tapa más 10 cm. Proceder a la confección como se indicó para la tapa de la taza.

   

Prender con alfileres los volados hacia el centro fijar las tiras como se ve en la fotografía. Encarando los derechos unir con pespunte a máquina el forro a la tela tomando todas las piezas juntas. Dejar una abertura de unos 10 cm. Dar vuelta por el derecho.

Adornos:     

Recorte círculos de diferentes diámetros, en tela estampada y unicolor. Pase un hilván por todo el contorno a 7mm del canto. Jale el hilo para fruncir. Planche sin hacer mucha presión. Coloque pequeña sobre grande y opcionalmente una flor de torchón o un botón para darle algún toque original.



Ubique los adornos en el lugar que prefiera fije con algunas puntadas a mano.

Related Documents


More Documents from "Marior Gomez"