Manifestaciones Culturales De Las Etnias En Guatemala.docx

  • Uploaded by: Emilio Romeo Bá Tiul
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Manifestaciones Culturales De Las Etnias En Guatemala.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 9,235
  • Pages: 23
Manifestaciones culturales de la cultura maya

La cultura maya fue una de las más grandes del mundo, interactuó con muchas civilizaciones por lo que la difusión cultural estaba presente en ella. Sus avances en escritura, epigrafía y en el uso del calendario fueron desarrollados en esta cultura. Es una civilización que se ha mantenido a lo largo del tiempo, y aún existe. La cúspide del crecimiento y la prosperidad de la cultura maya ocurrió durante los años 250 y 900 a.C., periodo conocido como La edad Clásica, que fue el pico de la civilización Maya, periodo en el cual surgieron estilos de construcción avanzados y registros de piedra tallada llamados estelas. Se construyeron grandes centros ceremoniales de las ciudades que incluían pirámides de piedra macizas, juegos de pelota y templosde plataformas. Características de la cultura maya Entre las principales características podemos mencionar las siguientes:  Era una cultura clasicista  Estaba compuesta de ciudades y estados, todos ellos independientes.  Utilizaron jeroglíficos para escribir.  Sus murales eran llenos de color.  Medían el tiempo por medio de los astros.  Tuvieron conocimientos de ingeniera y matemáticas.  Se dedicaban a la agricultura, caza y pesca. Religión La religión jugaba un papel muy importante en la cultura maya, realizaban ceremonias públicas y adoraban a diferentes dioses, pues eran politeístas. Realizaban auto sacrificios, hacían perforaciones en sus cuerpos y órganos sexuales para ofrecer la sangre como ofrenda. También realizaban sacrificios humanos y de animales. Practicaban el ayuno y la abstinencia sexual. Utilizaron un calendario donde establecían sus festividades y ceremonias. Dioses Algunos de los dioses más importantes de la cultura maya fueron:  Hunab Kú: Significa “un solo dios” o Dios Creador. Era el principal dios maya, el que había creado el mundo y la humanidad a partir del maíz.  Itzamná: Considerado como el señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunabkú.  Kukulkán: Representaba al dios viento o serpiente emplumada  Kinich Ahau: Era el dios Sol, hijo de Itzamná  Ixchel: La diosa de la Luna, las inundaciones y el embarazo.  Chac: Era el dios de la lluvia que se dividía en los 4 puntos cardinales.

Wakax Yol K’awil o Nal: Considerado como el dios del maíz o de la agricultura Agricultura La agricultura fue la base de la economía de la cultura maya, y su principal cultivo fue el maíz aunque también sembraron algodón, frijoles, papa, yuca y cacao. Le dieron el nombre a la “milpa”, que es el lugar en el cual se sembraba el maíz. Arte El arte maya fue muy apreciado por la manufactura, los tallados y los relieves que realizaron en palenque. El arte maya terminó en el siglo XVI, con la conquista española que destruyó la cultura y puso fin a su tradición artística. Las principales formas de arte tradicional que siguen en uso en la actualidad son la producción de tejidos y las casas de los campesinos. 

Arquitectura Su arquitectura dependía del terreno, y en base a éste se construían las diferentes formas y estructuras. Construyeron grandes plataformasceremoniales que poseían figuras labradas a los latos, con altares e incensarios. Pirámides que tenían un volumen geométrico piramidal, templos con muros verticales, sin ventanas y en forma rectangular. Aplicaban la crestería a casi todos sus elementos decorativos y sus construcciones eran orientadas con los puntos cardinales. Escultura Fueron grandes escultores de la piedra y el estuco. Hicieron trabajos de relieve, bajorrelieve y algunas esculturas tridimensionales. Sus obras representaban a los dioses y estaban relacionadas con la puesta y la salida del sol. Muchas esculturas estaban adosadas a fachadas y columnas. Realizaban estelas en las lápidas y altares por lo que se considera que estuvo ligada a la escritura. Cerámica Su cerámica pintada fue hecha a la perfección y con elegancia, acompañada de textos jeroglíficos que trataban temas históricos de la época y se enfocaban en temas religiosos. Los usos que se le dieron a la cerámica iban desde ser instrumentos de alimentación, hasta convertirse en regalos de la clase social más alta. Era una cerámica polícroma, cocida, que seguía la técnica del engobe. Lengua maya Las lenguas mayenses son una familia lingüística que se habla en Mesoamérica, principalmente en Belice, Guatemala y el sureste de México. Proviene del protomaya, una lengua que se pudo haber originado hace 5000 años. Forma parte del área lingüística de Mesoamérica. Utilizaba sustantivos con preposiciones para indicar relaciones y tenían una serie de rasgos gramaticales y tipológicos que la hacían única. Costumbres y tradiciones de la cultura maya Algunas de sus principales costumbres y tradiciones son:  Los nombres de los bebés únicamente eran conocidos por las personas allegadas a las familias y durante la ceremonia de presentación se les asignaba un apodo.  A los bebés les colocaban una tabla en la frente para lograr la estética perfecta de tener un cráneo recto.  Realizaban la horadación en las fosas nasales y se colocaban un arete hecho de jade.  Practicaban la mutilación de los dientes e incrustaban discos pequeños de jade en lugar de ellos.



Realizaron sacrificios humanos.  Practicaban el juego de la pelota maya, conocido como “pok a pok”, el cual era visto como una lucha entre la luz y la oscuridad.  Eran adoradores de los cenotes. Organización política y social La cultura maya nunca tuvo un estado unificado, al contrario, formaban grupos de ciudades independientes entre sí. El poder máximo estaba a cargo del jefe quien era asesorado por el consejo. Eran muy religiosos y formaban una sociedad jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, quien era el jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Alma Kan, sumo sacerdote. El jefe supremo era quien delegaba la autoridad sobre las comunidades y a los jefes locales o bataboob, capataces de explotación agrícola que cumplían funciones civiles, militares y religiosas. Economía de la cultura maya El principal recurso económico de la economía maya es la agricultura, que fue practicada por medio de la agricultura intensiva a las orillas de los ríos y los lagos. También trabajaron en la caza y pesca. Sembraron cultivos como el algodón, tabaco, achiote, semillas y maíz. Cazaban y pescaban y aprovechaban las pieles de los animales para fabricación de ropas. Alimentación La base de su alimentación fue el maíz con el cual también elaboraban bebidas alcohólicas. La técnica de cocina que más utilizaron fue el horneado bajo tierra que era conocido con el nombre de pibil. También comían productos derivados del cacao, del cual se elaboraba el chocolate. También consumían la chaya, una planta similar a la ortiga rica en vitaminas, el chicle, extraído del chicozapote y la sal, que extraían del mar con métodos muy rudimentarios, mientras que las carnes eran muy variadas y se obtenían del venado, pecarí, conejo, manatí, paloma, perdiz y otras aves y mamíferos. Calendario maya El calendario maya era un calendario preciso y sofisticado. Fue el centro de su vida y su mayor logro cultural. Su precisión proviene del hecho de que se basa en una cuenta continua e ininterrumpida de los días a partir de un día cero inicial y basándose en las observaciones astronómicas que realizaban. El calendario maya sagrado era también conocido como Tzolkin, y disponía de 13 meses con 20 días cada uno, haciendo un total de 260 días. El Tzolkin es el calendario más importante para los mayas. Este calendario para los mayas era sagrado, pues relacionaba a sus 13 dioses creadores y demonioscon el número 20, el cual era la base de su sistema numérico y era visto como un número sagrado. https://www.euston96.com/cultura-maya/

EXPRESIONES CULTURALES DE LA COMUNIDAD INDIGENA XINCA.

En Guatemala, el pueblo Xinca tiene sus orígenes en las culturas mesoamericanas, sus zonas habitables desde tiempos anteriores a la incorporación hispana se ubican en la zona geográfica que actualmente comprende el departamento de Santa Rosa, la sección oriental del departamento de Escuintla, el norte y sur de Jutiapa probablemente la frontera con El Salvador. De acuerdo a sus estatutos: “La comunidad de Indígenas del Municipio de Jutiapa es un conglomerado de personas unidas por vínculos raciales e intereses comunes, asociadas, para la intensificación de la agricultura introduciendo nuevos sistemas de cultivo; para el desarrollo de la industria y para el mejoramiento cultural de sus asociados. Trabajará también por la higienización de las viviendas y por la adopción de nuevos sistemas de su vida”, (estatutos de la Comunidad de Indígenas del Municipio de Jutiapa). La junta directiva tiene contempladas entre otras atribuciones las siguientes: velar por la conservación de las propiedades de las comunidades e incrementarlas y poseer un registro general de los condueños. La armonía y equilibrio entre los miembros se logra en gran medida debido a disposiciones que permiten que es acceso y pago por derecho a la posesión de sus tierras sea valorada de su acuerdo a las capacidades de los condueños reconocidos como comuneros (Estatutos de la Comunidad de Indígenas del Municipio de Jutiapa: RECUPERACION, CONSERVACION Y DIFUSION DE LA CULTURA POPULAR. De cuerdo a los estatutos, la comunidad Indígena, implementaría en sus oficias un biblioteca y sala de lectura, además se contemplaba una escuela para la enseñanza elemental complementaria de sus asociados, el personal sería nombrado en común acuerdo con la jefatura política Departamental de aquel entonces y gozarían de los mismos sueldos de los profesores contratados por el estado. LA FIESTA DE SAN CRISTÓBAL La fiesta más significativa que lleva a cavo la comunidad Indígena Xinca es la dedicada al Patrón san Cristóbal, las actividades inician el 14 de Julio y finalizan el 25 del mismo mes. Para la organización se conforma un Comité de Festejos, que es el responsable de la realización de las distintas actividades. Por tradición las actividades han sido las siguientes:

 Día 14. se inician los festejos con la reseña de los Moros. Su baile, acompañado de la imagen de San Cristóbal, principia a las 8:00 p.m. en la sede de la Comunidad Indígena, luego con música de pitos y tambores se recorren las principales calles de la ciudad, informando al pueblo que la fiesta ya empezó. El recorrido tiene algunas paradas simbólicas en casas en donde se recibe la imagen (la recepción Del Santo Patrono se denomina “entrada”).  Día 15. Inauguración. Con la participación del presidente de la Comunidad Indígena Xinca. Representante del comité de festejos y autoridades del pueblo, a las 3:00 de a tarde en la sede de la Comunidad Indígena se dan por inauguración formalmente los festejos, en esta actividad los asistentes disfrutan de un ambiente acompañado de música tradicional con violines (en los últimos años sustituida por música disco) y quema de cohetillo. La sede se adorna con hojas de pacaya, cordeles, globos, cenefas y cañas, estas últimas son de gran importancia pues identifican la iconografía del Patrono San Cristóbal.  Aproximadamente a las 5:00 p.m. sale la imagen en procesión, acompañada de música entonada por grupos locales de percusiones y cuerdas, con cohetes que anuncian en cada esquina el paso de la imagen. Las casas que la acogen erigen altares muy artísticos con cortinas especiales, velas, ramas de coco, hojas de pacaya y otros ornamentos naturales y artificiales.  Día 23. se lleva a cabo la velación de las máscaras, actividad que puede variar de acuerdo a lo establecido por cada comité de festejos. Según don Pedro Ramírez Girón (Encargado de baile de los moros ) en años anteriores esa noche se realizaba el Ensayo Real, allí los graciosos (personajes del Baile) preparaban comida especial para el intendente y otras autoridades.”  Día 24. “El Encuentro”. A las 8:00 de la mañana en la entrada a la ciudad (actualmente estación de Bomberos Voluntarios) se reúnen los miembros de la Comunidad indígena, el comité de festejos, las autoridades departamentales y numerosos participantes (en su mayoría montados a caballo) para dar inicio a la procesión en calgabata de la imagen de San Cristóbal que se conduce a la Aldea El Barrial, en donde aproximadamente a las 3:00 de la tarde se produce el llamado encuentro de las imágenes, hecho en el que participan San Cristóbal y la virgen, conocida como la Virgen del Jícaro, por pertenecer a la aldea del mismo nombre. En años anteriores al acto del Encuentro se le denominaba “la basada”, este es y era el momento en que las imágenes se acercan simulando un abrazo las espadas haciendo la reverencia venial a las imágenes.  De acuerdo al Señor Pedro Ramírez Girón “cuando la virgen procedía de Asunción Mita, el encuentro se daba en la Aldea Acequia, en otros tiempos también en Buena Vista y en los últimos años en el Barrial. Era alegre porque los moros acompañados con la banda de la zona militar bailaban con las patojas del publico”. Juntas las imágenes acompañadas de música (algunas veces marimba, tambor y chirimía) retornan a la sede de la comunidad Indígena, en donde se lleva a cabo una importante celebración, con sus mejores trajes, bailan los moros, se sirve un almuerzo y se disfruta de música local.  Día 25.El Desafío. Desde muy temprano , como ya es costumbre, el comité de festejos y los moros llevan a cabo en el atrio de la iglesia Parroquial de San Cristóbal el acto popular, este consiste en pedir la

bendición a Cristo Rey realizado el duelo y ser victoriosos los cristianos, se abren las puertas del templo e ingresan los asistentes que rezan y cantan a San Cristóbal y a la Virgen. La actividad matutina termina con la celebración de una especial en honor al Santo Patrono. Por la tarde, en la sede de la Comunidad Indígena, se reza el rosario a San Cristóbal y a la Virgen. Como es usual se ofrece a cada asistente pan de torta y chocolate.  Día 30. Miembros de la Comunidad Indígena y el comité de festejos devuelven la imagen de la Virgen a la iglesia de la Aldea El Jícaro Grande “De acuerdo con don Pedro Ramírez esta actividad también se ha realizado el día 1 de agosto. LA LEYENDA: La historia del Patrón San Cristóbal nos dice que fue un gigante llamado Ufero que se ganaba la vida trasladando personas de un lado a otro en el río Jordán. El vivía a orillas del río, en una choza que el mismo fabricó. Un día, un niño se le acercó pidiéndole que lo llevara al otro lado, Ufero observándolo detenidamente le contesto: llevarte a ti es llevar nada, cuando he trasladado a personas de mucho peso, pero vamos. Tomando al niño en su hombro, Ufero inicio el recorrido, pero a la mitad del río, el niño misteriosamente fue haciéndose más pesado hasta llegar el momento en que Ufero casi se hundía, entonces con temor le dijo, estas demasiado pesado ya no te aguanto. Ante esto el niño le contesto: Ufero si supieras a quien vas cargando, a esto Ufero le pregunto ¿a quién? al Salvador del Mundo, al niño Dios Respondió. Y desde ese momento te bautizo y santifico con el nombre de San Cristóbal y para que salgas pronto del río, apóyate en esta rama del árbol de coco”. Aunque en la sociedad jutiapaneca se da a conocer una leyenda diferente llamada “La Leyenda Dorada” donde se hablaba de San Cristóbal como un Gigante , ( De estatura colosal y enorme fuerza) “ de origen cananeo, en su corpulencia y su aspecto de gigante infundía terror a quienes lo veían”, al bautizarse adoptó el nombre de Cristóbal. En el imaginario jutiapaneco el nombre anterior era Ufero, en la leyenda Réprobo. Vivió a la orilla de un río, el mismo construyo una cabaña que le sirvió como alojamiento y preparó un varal para apoyarse cuando atravesara la corriente. El niño Dios demandó su ayuda para pasar la corriente. Ante la petición San Cristóbal aceptó, al cruzar el cause el peso del Niño aumento de peso. Luego de cruzar el río el Niño le indico que era Cristo Rey. Según la otra forma de contar la historia los jutiapanecos cuentan lo siguiente: San Cristóbal se fue en busca del río. Cuando llegó a el exploro sus riberas, localizo el lugar peligrosos (…) construyó junto al mismo una cabaña que le sirviera de alojamiento, preparo un resistente varal para utilizarlo como báculo en que apoyarse durante las travesías de la corriente, y comenzó en seguida a transportar todos los días a varias personas de una orilla a otra. En cierta ocasión cuando se encontraba descansando en su cabaña. Oyó que desde afuera le llamaban. La voz que llegaba hasta el era la de un niño. Demanda su ayuda para cruzar la corriente. Se trataba de un chiquillo. Cristóbal l se acercó a él lo alzó al suelo se lo coloco cómodamente al hombro, tomo en sus manos el varal que le servía de bordón y se introdujo en el agua

de pronto el nivel del cause empezó aumentar incesantemente y así mismo el peso del niño cual si su cuerpo dejase de ser de carne y se tornase de plomo al paso aumentaba el caudal del agua visiblemente y se hacia más pesada la carga que llevaba en sus fornidos hombros. Al llegar al medio del cause creyó que no podría soportar un momento más el peso del niño ni el ímpetu de la corriente. Lleno de angustia y temiendo que no podría salir con vida del apurado trance el que se hallaba, hizo un esfuerzo supremo y, sacando de sus agotadas energías una fuerza sobrehumanas, logró llegar a la orilla y puso al niño en el suelo, y en todo desfalleció y comento…. ¡Ay, pequeño¡ ¿ Qué gravísimo peligro hemos corrido? ¿ En menudo aprieto me has puesto¡ ¿ He sentado en mis espaldas un peso mayor que si llevara sobre ellas al mundo entero¡ Cristóbal – comento el niño. Acabas de decir una gran verdad no te extrañe que hayas sentido ese peso porque como muy bien has dicho, sobre tus hombros acarreabas al mundo entero y al creador de ese mundo. (Yo Soy Cristo Rey) voy a darte una prueba de lo que te estoy diciendo en verdad. Cuando pases de nuevo la corriente para llegar a la otra ribera, una vez que hayas llegado ala puerta de tu cabaña, inca junto a ella en el suelo el varal que utilizas para atravesar el río, mañana cuando te levantes el varal estará verde y lleno de frutos. En cuanto dijo esto el pequeño rápidamente desapareció. LOS MOROS CRISTIANOS Don Pedro Ramírez Girón, originario de la Aldea Las Tunas, Jutiapa desde hace aproximadamente 61 años ha participado en el baile de los moros. En distintas ocasiones ha sido el encargado principal y maestro de los nuevos integrantes. Como era usual, siendo muy joven al ingresar al servicio militar, don Pedro prometió a San Cristóbal, que si salía sin novedad le serviría. Como todo fue así, en 1945 por primera vez participo como soldado. En un inicio recuerda “al interior de la comunidad indígena, Don Juan Velásquez organizaba y enseñaba los papeles de los ejércitos: moro y cristiano, existían como 6 o 7 historias diferentes, todas eran del conocimiento de don Juan”. Entre los participantes como moros podemos citar a: Felipe Méndez, Ignacio Méndez, de María Montañas; Simón Méndez, Jerónimo López, Sabino Méndez, Ernesto Pérez y José García de la Aldea El Barrial; Valerio Vivas (Río de la Virgen): de Jutiapa, Hilario Martínez, José Martínez (también conocido como chepe moro) Javier Ramos (Gracejo), Aquilino Villanueva y los esposos Andrea Grijalva mayordoma y Martín López. De la Aldea Las Tunas: Pedro Méndez Ramírez, Felicito Olivares, Pilar Méndez, Juan Ramírez Mateo, Cruz Mateo, Toribio Mateo, Celestino Mateo del Cerro Gordo; Adolfo Díaz, Juan Trigueros, Silvestre Gudiel y José García (El Barrial). A la muerte de don Juan Velásquez, don Pedro Ramírez Girón tomo la dirección del grupo de moros. Inició la preparación de nuevos integrantes, a los que reunía pocos días antes de los festejos para enseñarles las particularidades del baile.

GARÍFUNA: CARACTERÍSTICAS, UBICACIÓN, CULTURA, Y MUCHO MÁS El legado de muchas etnias o grupos aborígenes enriquecen el acervo cultural de una nación. En muchas ocasiones determinan aspectos de su idiosincrasia, que son su tarjeta de presentación ante la comunidad internacional. Sin embargo, no es frecuente ver que un grupo indígena haya dado tantos aportes a una sociedad como el caso de los garífuna. Desde sus artesanías, pasando por su agricultura y cuidados ambientales, hasta ritmos musicales y músicos de renombrada trayectoria, han sido tantos sus aportes que la Unesco les hizo el reconocimiento de declararlos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el año 2001.

Los garífuna son un grupo étnico descendientes de africanos, aborígenes caribes y arahuaco, que reside en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, al sur de México y Estados Unidos. También se les conoce como garifuna o caribes negros. Se estima que son más de 600 mil sus miembros. El término “garífuna” se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu se usa para la colectividad de personas. El significado de garífuna nos remite a un pueblo híbrido por la mezcla entre arahuacos, caribes insulares y negros africanos esclavos, que los ingleses deportaron de la Isla de San Vicente a Roatán, Honduras en 1797, que después se extendieron por la costa atlántica de Centroamérica. Surgimiento de los garífuna La presencia de los “caribes negros” se remonta a 1634 o 1635, según la versión más conocida, la cual relata que barcos españoles llevaban esclavos negros hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria, cuando naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos se fugaron del barco y llegaron a la isla, donde fueron acogidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Se fueron relacionando y surgiendo matrimonios entre ellos, lo que dio paso al pueblo Garinagu, conocidos hoy como garífuna. Este nombre se derivó de “Kalipuna”, uno de utilizados por los caribes para referirse a sus visitantes.

Cuando los británicos invadieron la isla San Vicente, se opusieron a los asentamientos franceses y sus aliados caribes, y los sometieron en 1976. Los “caribes negros” fueron considerados enemigos y deportados, hacia Jamaica y luego a Roatán, isla de Honduras, por lo que el tiempo formaron parte de los grupos étnicos de Honduras. Los británicos dividieron a los caribes negros, entre los que tenían más apariencia de indígenas y los de más parecido africano. Los últimos fueron considerados enemigos “reales” que debían deportarse, mientras que a los otros se les permitió permanecer en la isla, sin embargo no formaron parte de la cultura inglesa. De los deportados sobrevivieron unos 2.500 al viaje hasta Roatán. Pero como la isla era pequeña e infértil para mantener la población, los garífunas solicitaron a las autoridades hispanas de Honduras que se les permitiera asentarse en tierra firme. Los españoles se lo permitieron a cambio de usarlos como soldados y así se expandieron por la costa caribeña centroamericana. Ubicación de los garífuna

En la actualidad la gran mayoría de los garífuna se han posicionado en el golfo de Honduras, en su ciudad costera y en la isla de Roatán; por lo que figuran en la cultura de Honduras; igualmente, al sur de Belice, en la costa de Guatemala (alrededor de Livingston), en las zonas costeras de Nicaragua, así como en varias localidades de Estados Unidos, por lo que se presume que forman parte de la cultura, costumbres y tradiciones de Estados Unidos . Los garífuna hablan español, inglés y garífuna. Los de Guatemala y Honduras hablan garífuna y español; mientras los de Belice y Estados Unidos también hablan inglés como idioma materno. Algunos Garinagu estadounidenses asumen el inglés como único idioma. Los garífuna, cuyo nombre proviene de los Caribe (proto-caribe *gariphona ‘hombres’) hablan una lengua arawak, puesto que a la llegada de los europeos

existían comunidades caribeñas donde se hablaba variedades de Caribe y arawak. En el año 2001 la Unesco proclamó a esta etnia centroamericana Patrimonio Cultural de la Humanidad por su lengua, danza y música, e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre las personas más destacadas de esta etnia a nivel internacional tenemos Andy Palacio y Aurelio Martínez en el ámbito musical; Salvador Suazo y Wingston González en las letras y el proyecto de mujeres garífunas Umalali. La mayor concentración de garífunas se encuentra en Honduras, país que conmemora el 12 de abril como la llegada de afro descendientes a la zona de Punta Gorda, Roatán, provenientes de la isla de San Vicente. Cotidianidad Garífuna

El día en la comunidad garífuna transcurre con el desarrollo de actividades productivas como la pesca, la agricultura y la producción artesanal que inician a media noche y concluyen a las 12:00 del día siguiente. Antes del atardecer hacen vida social: dan vuelta por el pueblo, van a misa, asisten a actividades religiosas, a reuniones de hermandades o clubes, grupos deportivos o a las actividades de trabajo. Con frecuencia ocurren las relaciones interétnicas, donde se intercambian históricas y se evidencian las interacciones de poder. La comida garífuna

El coco, yuca, camote, plátanos y los mariscos son la base de la alimentación del pueblo garífuna. Estos son ingredientes básicos de la comida tradicional garífuna. Cada uno de ellos, ya sea solos, combinados o acompañados entre sí,

representan dignamente a los pueblos garífunas y su gastronomía, en los países latinoamericanos donde tienen presencia. El pulali, por ejemplo, es una especie de atol que se hace con nuez moscada, coco, canela, vainilla y/o frambuesa que le cambia su natural color amarillento. En cambio, se usa el tubérculo debyuca para hacer el bami, ereba o casabe, provisión rey de todas las comidas garífunas, que es muy típico en otras poblaciones caribeñas. Bailes Garífunas La punta es uno de los principales bailes, se presenta en un tiempo específico del día, sin importar la fecha. La hora tiene mucho que ver. La noche es la hora idónea, ya que simboliza el silencio, y éste significa la despedida al fallecido. Además, el toque adquiere una mayor concentración rítmica espiritual. Artesanía de los garífuna La artesanía tiene una gran connotación en la vida de los pueblos, es lo que lo diferencia uno de otro. Uno de los elementos más utilizados en la artesanía de los garífuna es el coco. De él aprovechas desde su corteza hasta la pulpa, para fabricar gran cantidad de piezas artesanales como cayucos, tambores, servilleteros, utensilios para la cocina y más accesorios. Además, con su pulpa producen pan, leche y aceite, que son la base de la gastronomía garifuna. También se apoyan en el corozo, güiscoyol, la corteza de carey, con los cuales crean anillos, pulseras, llaveros, collares, pipas, tejidos, zarcillos y prendedores. Igualmente, fabrican redes para la pesca.

Igualmente, producen y pintan caretas para sus danzas y rituales, así como sisiras (chinchines o panderetas) y tambores y que se utilizan para fiestas no religiosas. Para el diseño de artículos de decoración emplean materiales naturales y minerales como el hueso, el jade, y productos del mar, con ellos hacen aretes, pulseras, collares, anillos y peinetas. Cultura de los garífuna Es un pueblo heredero de la cultura caribe insular, comenzando por su idioma, el cual es fruto de la fusión entre el arawak y el kalinagu. Se ha mantenido el dugu como religión animista, surgida del sincretismo de la religión de los kalinagus y el animismo ejercido por los pueblos bantu, además de algunos rituales cristianos.

El culto a los ancestros es la base esencial del equilibrio vital de la comunidad garífuna. A la fecha se conserva en las comunidades la figura de los Buyeis – guías espirituales- los que se encargan de establecer el origen de las enfermedades, además de ser mediadores ante los espíritus de los ancestros, y cumplen un papel como consejeros en las dificultades cotidianas. Los rituales del culto a los muertos en las comunidades se acompaña con un repertorio de canciones y danzas, las cuales son evidencia de la cultura de sus ancestros indígenas y africanos. Para entender el mestizaje afro-indígena presente en los Garífunas, que les trasmite ciertos rasgos culturales hay que tomar en cuenta varios aspectos que le caracterizan Resistencia Los negros cimarrones nunca pudieron ser esclavizados y su resistencia contra los europeos fue tan prolongada como de gran ferocidad. Esto parece haber sido heredado por los Garífuna, quienes opusieron resistencia a toda forma de dominación, lo que forma de sus cualidades más importantes. Asimismo, la resistencia a la asimilación de otras culturas que los circundan en la actualidad. De igual modo, los Garífuna rechazan el desarrollo del turismo en sus costas, tanto por la degradación del medio que ello genera, como por el peligro de desgaste que pueden sufrir sus valores culturales. Implica también la preservación de sus derechos sobre la tierra y la conservación de su cultura.

Además su religión es un sincretismo entre el cristianismo y la religión de los ancestros, la cual se ubica entre lo africano y lo amerindio. Prueba de ello es el

Yurumein, una celebración que acumula trazos de religión cristiana con rituales Arawak, y que incide especialmente en la descendencia africana del colectivo. Africanidad La herencia y la tradición son aspectos determinantes para el grupo. Por ello los rituales del Chugu y el Dugu son trascendentes para la veneración y culto a los ancestros (aharis). Aportaciones culturales de los garífuna Los garífuna como agricultores

Fueron muchos los años que los españoles en Trujillo no hallaban qué comer desde su llegada, hace aproximadamente 300 años . Sin embargo, después de la entrada de los Garífunas a esas tierras, se alimentaron mejor, especialmente con los cultivos que sembraban las agricultoras garífunas, los cuales incluían raíces comestibles como malanga y yuca ; además, plantaron plátanos guineos, caña de azúcar, ayote y maíz en menor proporción. Por ello deberían figurar dentro de la cultura española. Hombres y mujeres garífunas producían bananos que compraban las compañías la Oteri Lines y la Bluefields Steamship Company (Compañía de Vapores de Bluefields). Los Garífunas e Isleños eran productores principales de cocos. Taladores de madera En el siglo XIX el corte de caoba era una industria de mucha importancia. Los norteamericanos señalaban a los hombres garífunas como la mano de obra principal de esta industria. Era un trabajo pesado que exigía irse a vivir en la selva durante 6 meses al año. Se trabajaba en cuadrillas con 40 hombres, y un aproximado de 20 bueyes para jalar la madera. Era un trabajo de tanta temperatura, que en ocasiones se hacía de noche con antorchas. Los norteamericanos pagaban en esterlinas, y la gente los esperaba en sus casas ya que no había bancos. Antes de salir para el corte de caoba, los hombres dejaban limpio un espacio de tierra donde podía sembrar la mujer. Ella con sus hijos, hembras y varones, limpiaba, sembraba y cosechaba. Así comían hasta que regresara el hombre con el dinero que se ganó. Trabajadores del Canal Cuando se estaba construyendo el Canal de Panamá, representantes de empresas contratistas visitaban las aldeas garífunas a buscar obreros. Un gran

número de Garífunas aceptaba trabajar en esa gran obra que une las dos costas de América Central. Al terminar el Canal, los garífunas volvieron a Honduras donde les requerían para construir nuevas ciudades bananeras como Puerto Castilla. Durante la Guerra con El Salvador los Garífunas para mantener el secreto de las comunicaciones militares, usaron operadores de radio que hablaban garífuna entre ellos. De esta manera los salvadoreños no comprendían los mensajes de radio de los hondureños. Múltiples roles en la economía

Los Garífunas han sido protagonistas en muchos aspectos de la vida económica de Honduras. Las mujeres comercializaban alimentos a base de coco como conservas, pan de coco, tabletas de coco, alfeñique y aceite de coco. Muchos garífunas trabajaban sus, médicos, enfermeras, alcaldes, y diputados. Un garífuna alcanzó ser Ministro de Salud y uno llegó a ser presidente. Por su parte, el presidente Manual Bonilla era un mulato garífuna por la familia materna. En el cargo nunca paso por alto su cultura etnia y les ayudó a conseguir títulos de tierras para sus comunidades. Reconocimiento a la cultura Garífuna Hoy día se está reconociendo el valor de la cultura garífuna en un país multiétnico y pluricultural. El Balet Nacional Folklórico Garífuna, dependencia del Ministerio de Cultura, Artes y Deportes; da a conocer la cultura garífuna hondureño a nivel internacional. Tanto así que se conoce más Honduras como el país de la Punta que por el xique, el paso de los Ladinos. Los científicos muestran interés en la cultura garífuna por su conocimiento de la naturaleza. Por haber cuidado su medio ambiente, más de 20 de las 44 comunidades garífunas están en áreas protegidas. Incluso, el Comité de Emergencia Garífuna le han otorgado premios internacionales por sus proyectos de proteger el medio ambiente. Su conocimiento de la naturaleza incluye muchas plantas medicinales. Finalmente, han sido merecedores de uno de los reconocimientos más codiciados: su cultura ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por el gobierno de Nicaragua. Actualmente la cultura garífuna está amenazada de perder de sus tierras por invasiones de ladinos, el corte de madera en su zona, la modernización y la globalización de la cultura. Educación garifuna

72% de la población es analfabeta o semi-analfabeta. No se les dota de suficientes escuelas en áreas cercanas. En los pueblos donde existen las escuelas, los profesores escasamente han de impartido una educación para alcanzar un nivel de 3er. grado, en ocasiones 6to. grado. Únicamente el 10% de los garífunas que terminan la escuela primaria puede continuar sus estudios, otros emigran a Estados Unidos; el resto se incorpora a su vida comunitaria; eventualmente, se convierten en analfabetos de nuevo por falta de práctica. Esto contrasta con la educación vista desde la desde la perspectiva de la cosmovisión garífuna, La educación desde la cosmovisión garífuna Se cree que su formación data de 1635 a cargo de los españoles. Es una educación diseñada para la vida en todas dimensiones: familiar, personal, comunitaria, y su relación con la naturaleza. Posibilita el formarse para vivir en armonía y equilibrio, buscando una espiritualidad propia, desarrollando las capacidades de la persona que le permitan el cumplimiento de su misión y visión para alcanzar una vida plena, con el apoyo del proceso educativo que propicia la permanencia y el éxito escolar. El garífuna forma su identidad cultural de acuerdo al medio donde se desenvuelve; especialmente en la noción que tiene sobre su ambiente, la interrelación que existe entre hombre y naturaleza, y con el universo entendido como un todo.

Síntesis de la educación desde la cosmovisión garífuna La educación es un proceso creativo, ordenado y dinámico que busca una formación desde la perspectiva vivencial y práctica, basada en principios y valores de la cosmovisión Garífuna.

Idioma o lengua garifuna El idioma Garífuna forma parte de la familia lingüística Arahuaca. Es conocido en la costa caribe atlántica de Honduras (98 mil), Guatemala (17 mil), Belice (16 mil) y Nicaragua (1500). Sin embargo, en la propia etnia garífuna solo se habla en la cuarta parte de su población, aunque actualmente, la mayor parte de la comunidad Garífuna de Honduras habla el idioma Garífuna, el Español y un pequeño grupo el inglés criollo de las Islas de la Bahía. Todavía mantiene algunas características especiales de la antigüedad, como es la división lingüística de género. Es decir, que tienen un vocabulario para las mujeres y otro usado por los hombres, pero sin afectar el entendimiento completo del idioma. Los vocablos usados por los hombres provienen generalmente del idioma Caribe, mientras que el utilizado por las damas viene del idioma arahuaco. Los habitantes de Garífuna vienen de la Isla de San Vicente, por ello su idioma es mixto y ha sufrido importantes cambios en su estructura morfológica; uno de ellos se debe a la fonética Africana, otro a la influencia de los idiomas Francés, Inglés, y Español, y un tercer cambio se debe a la evolución natural de su lengua, la caula lo llevó a convertirse en el idioma Garifuna actual. La estructura lingüística del idioma Garífuna es la siguiente: 45% de las palabras provienen de la lengua Arahuaca, 25% de la lengua Caribe, 15% del francés, 10% del inglés y un 5% del español. Lo que más puede presentar a esta lengua es que junto con los bailes o mejor conocida como las danzas, no se puede dejar atrás a la música de la etnia Garífuna centroamericana y caribeña, fue inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. “VIVA EL PATRON SAN CRISTÓBAL” BAILES, BAILARINES Y TRAJES Cada presentación requiere de diferente numero de bailarines (la mayoría de sus participantes están dedicados al trabajo de albañil o ayudante de albañil), generalmente oscilan entre 14 y 16 integrantes. El mayordomo es quien los reúne y se compromete a proporcionarles – según la hora- un tiempo de comida o una refacción. Los bailes se han realizado y realizan con el acompañamiento del tamboreo y la chirimía, por varios años fueron entonados por los señores Crecencio Vivas (originarios de la Aldea El Barrial) y Vicente Alejandro respectivamente. Los vistosos trajes que utilizan los moros son propiedad de la Comunidad Indígena. Cada uno de se compone de una camisa, pantaloncillo, bortola o capa, chaleco, delantal y medias. De acuerdo a Don Pedro Ramírez “hace algún tiempo los trajes fueron un regalo de la Diputada de ese entonces Ruth Chicas Rendón de Sosa.” Parte importante del atuendo lo constituyen las espadas y la máscara, con anterioridad estas se prestaban o alquilaban a diferentes dueños, uno de ellos fue el señor Gabino Ordóñez. En la actualidad la Comunidad cuenta con máscaras y espadas propias. ELECCION DE ALDEANA BONITA El programa de las festividades en honor a San Cristóbal, incluye la elección de Reina Xinca (anteriormente llamada Aldeana Bonita, flor del Campo, etc.)

esta actividad no se planifica un día especifico, generalmente se lleva a cabo el primero o segundo sábado del mes de Julio. Con muchas variaciones, esta elección antiguamente se celebraba en el kiosco ubicado en el parque de la Ciudad de Jutiapa, actualmente se realiza en las áreas rurales (parques de los municipios y otros escenarios). Las participantes deben cumplir con dos requisitos fundamentales: ser mayores de 15 años (edad de grandes significados en la vida de la mujer en el campo) y ser originarias del área rural. Su participación tiene varias fases: en el acto principal portan y modelan el traje típico xinca, responden preguntas elaboradas por el jurado calificador (que no goza de vínculos con la comunidad Indígena ni con el comité de festejos), el mismo día comparten un almuerzo previo a la elección se ha extendido y se elige reina Xinca, Señorita Simpatía y Señorita Deportes. LA FERIA Otra de las actividades que forma parte de los festejos es la feria patronal de San Cristóbal. Tradicionalmente esta actividad se ha realizado en las calles que circulan al parque y aunque en su feria pequeña no faltan (entre sus ventas) los juegos de diversiones, juguetes, alcancías, conservas, gran variedad de dulces, comidas, bebidas, frutas de la región, etc. De hecho las ventas del mercado ferial inician al igual que las Entradas aunque los días de mayor importancia continúan siendo el 24 y 25 de julio. Autor: Artemis Torres Valenzuela

CULTURA LADINA

“Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos” (ibid. 491) Por lo tanto debe distinguirse al ladino de otros grupos sociales dominantes en Guatemala. Sin embargo, con el paso del tiempo y el cambio en los actores y las relaciones entre los componentes de la sociedad guatemalteca −no así entre las relaciones establecidas entre el “indio” y el “otro”−, es posible que se hayan ido incluyendo otros actores en el espectro que conforma la latinidad. “...como bien lo han reconocido algunos investigadores, a veces dicho término incluye a “los blancos” y a “los extranjeros”.

En un inicio, los ladinos fueron los mismos “indios” que adoptaron la “costumbre” española, distintos de peninsulares y criollos. Más adelante se fue dando el mismo nombre a los mestizos biológicos, que fueron emergiendo como una población marginal, considerados como bastardos y probablemente más despreciados y oprimidos que los propios indígenas. Sin embargo un aspecto importante es el de la inclusión de otros grupos entre ellos a los “blancos” y “extranjeros”. El porqué de tal situación tiene su respuesta en el hecho de que estos otros grupos también formaban parte del sector dominante y discriminador del “indio”, y fue en función de esto que se les identificaba como ladinos, es decir, se les identificaba no tanto por su cultura o rasgos fenotípicos, sino por las relaciones que mantenían esta serie de grupos (mestizos, blancos y extranjeros) con los “indios”.

El termino ladino deriva de la palabra latino. Utilizada en España en el siglo XV. En nuestro país, durante la época colonial, se utilizó el término para referirse al mestizo, hijos de los españoles e indígenas. Los primeros mestizos fueron, en muchos casos, fruto de violaciones de mujeres mayas por parte de soldados españoles. La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. Mestizos: nacieron durante la conquista de padres españoles y madres mayas. Los mestizos eran artesanos de las ciudades, pequeños comerciantes y ellos gozaban derechos políticos. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquista. La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores se creían con derecho sobre ellas"

Para comprender una parte fundamental del complejo fenómeno sociocultural de la historia guatemalteca, es necesario saber que en la primera mitad del siglo XVI, en medio de la avalancha de los pueblos y naciones originarias, producido por las guerras de conquista, arrasamientos de ciudades, juzgamientos, persecuciones, reducciones y asentamientos a Un nuevo orden político, fueron surgiendo formas nuevas de organización social e identidad cultural. En efecto, por unaparte, se empezó a constituir la cultura ladina por los mestizos, proceso que le procuraría su identidad, libertad y dignidad; por otra parte, se inició la resistencia y, a la vez, la renovación de la cultura maya por las naciones e indígenas, con lo que se aseguraría su identidad y dignidad, su comunicación y espiritualidad, su producción y resguardo; porque hay que recordar que, en estas condiciones, los indígenas debían pagar los tributos impuestos por los conquistadores y colonizadores y, además, debían procurar su propio sostenimiento. También, en medio de estas situaciones injustas. Que se han dado en la historia de Guatemala, sucedieron importantes intercambios y relaciones interculturales entre los pueblos que conformarían más adelante la nación guatemalteca.

IDIOMA El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Está en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte.

El pueblo ladino tiene mayor acceso a la educación ya que esta se imparte en español, lo cual permite en su mayoría que ocupen los cargos públicos. En la actualidad el país está impulsando programas de educación bilingües, para que los representantes de los otros pueblos tengan la oportunidad de educarse en su primera lengua. La situación económica varía aunque la mayoría vive en pobreza, al igual que muchos indígenas, garífunas y Xinca. Naturalmente que existen sus diferencias entre los diferentes grupos de ladinos, según habiten en la ciudad o en el campo, actitudes femeninas y masculinas de acuerdo a la situación geográfica Donde se desarrolla su quehacer diario. Así mismo se distinguen diferentes formas de expresión oral, de gesticular, de comportarse consigo mismos y frente a los otros. Algunos grupos de ladinos se desplazaron con el tiempo a las regiones indígenas y se dedicaron al comercio, ejerciendo como un poder local por el hecho de dominar la lengua española y tener relaciones con los que vivían fuera de la región. Y esto mismo hizo que tuvieran ventaja en relación al indígena. Los ladinos en su mayoría son hispanohablantes porque el idioma oficial es el español desde la época de la colonia. Muy pocos se han interesado en el aprendizaje de una lengua indígena. Siendo una excepción los ladinos que han aprendido el idioma qeqchì en el área de Cobán.

Como muchos ladinos se dedicaron a la ganadería por generaciones, nacen manifestaciones culturales alrededor de la ganadería. En taxisco Santa Rosa los ladinos artesanos elaboran sillas de montar, así como los cinchos de cuero y las correas de Escuintla. Dentro de las técnicas de las artes y artesanías de cuero está el repujado, incrustación e incisión y el pirograbado. El idioma español que se habla en Guatemala tiene sus modismos y variaciones. En el altiplano, que es una región predominante maya es habitado por una minoría de ladinos, dedicados al comercio y al transporte. En la Costa Sur muchos ladinos son finqueros, colonos de fincas (mozos) y se nota algunos rasgos culturales de origen indígena como el fogón en el suelo, técnicas de cultivo, recolección y pesca. En la zona norte del Petén tuvieron los ladinos su origen por las migraciones desde Yucatán y su cultura tiene influencia en actividades económicas como ganadería, chiclera, actividades forestales. Aunque existen habitantes de el Salvador, Honduras y Nicaragua conformando ahora una parte de los ladinos de esa región. Un valor fundamental en la vida del mestizo es el núcleo de la familia y la solidaridad entre los mismos miembros. En el oriente del país es trascendente el sistema de compadrazgo y los lazos espirituales de parentesco que este genera. Apoyándose mutuamente en cualquier momento que las circunstancias así lo exijan. Estos pueblos también muestran actitudes audaces de valentía, determinación y coraje. (Hombres y mujeres por igual) no obstante se rompe a veces ese equilibrio por el machismo y la violencia. En las comunidades indígenas y ladinas son muy importantes las celebraciones de la semana santa, en Antigua Guatemala, Cobán, Santa Cruz del Quiché, Quetzaltenango y otras ciudades del occidente del país. Las ferias patronales son de gran importancia en los pueblos mestizos, se realizan actividades ganaderas acompañados de desfiles típicos. El caballo resulta siendo un símbolo que otorga prestigio a quien con habilidad lo controla. El jaripeo es una forma social con la que la gente de oriente se expresa en las ferias del oriente dando por consiguiente a conocer su audacia, fuerza y valentía. Corridas de toros, peleas de gallos, juegos al azar.

FOLCLOR LADINO En las fiestas patronales sobreviven bailes, danzas y ceremonias. Es donde podemos observar directamente la sobrevivencia de las danzas antiguas, como las danzas de los moros y cristianos que son conexiones directas con la cultura occidental. Las danzas de moros y cristianos de Chiquimula, la danza cuyo tema es el mundo árabe, el cerco a Argel, la caída de Roma, Gaiferos y Fierabrás. Entre algunos bailes interesantes están el palo de cintas, danza de flores y el de los mejicanos y los bailes de gigantes que son compartidos por la región+ maya. Se realizan además bailes sociales y fiestas en relación a los juegos florales del oriente de Guatemala. El certamen literario es de gran importancia participando las reinas y sus damas de honor elegidas por la comunidad. Entre los juegos florales más conocidos y destacados están los de Jalapa, Chiquimula, Zacapa y Quetzaltenango.

FESTIVIDADES LADINAS Entre las fiestas de oriente más importantes están: Fiesta de primavera, fiesta del encuentro del invierno y el verano. El tope de mayo, en Jalapa. Curiosamente en Zacapa es vistosa la fiesta del verano y el invierno, relacionada con ceremonias occidentales dedicadas al culto del sol y la naturaleza. También no hay que olvidar El carnaval de Mazatenango y Jutiapa. Tradición Oral: Es una forma de transmitir la cultura, la experiencia, la tradición, de una sociedad a través de cuentos, relatos, cantos, oraciones, leyendas, fábulas, conjuros, mitos, cuentos de padres a hijos y de sus generaciones. En la tradición de oriente sobresalen leyendas de espíritus en pena, el sombraron, el cadejo, los espíritus de los muertos, la llorona. Cuentos de animales maravillosos, encantamientos, chistes, anécdotas. Tradiciones orales en verso, coplas cantadas solas o acompañadas por la guitarra. se combinan variantes del español antiguo. Los orientales tienen gracia, imaginación para el relato. Nuevamente en la literatura oral notamos la astucia y audacia de los personajes. Influencia mexicana posee su música ya que interpretan corridos como la música norteña. Esta corriente musical tiene buena acogida, sin embargo tienen su propio estilo con el cual se identifican.

RELIGIOSIDAD A la par de las religiones oficiales como la católica, la protestante o Evangélica, se desarrolla una religión popular, en Guatemala como el resto de América Latina, es el soporte y la fuerza espiritual para enfrentar necesidades, urgencias y carencias materiales. En la religiosidad popular predominan imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. Es una mezcla judeocristiana mezclada con elementos de cosmovisión maya y elementos de religiones orientales. En las fiestas patronales, la celebración de la navidad y la semana santa, el pueblo ladino y el indígena expresa su fervor en cantidad de ritos, delante de símbolos sagrados despertando sentimientos de hermandad. La unión con la divinidad, el enlace, se demuestra en la adoración de imágenes acompañados de la gran fe de la población. Sobresale el Cristo negro de Esquípalas, imagen querida en toda Guatemala y Centro América, considerándola muy milagrosa. Y es en la sede del Cristo Negro, Esquípalas, donde se celebró la reunión de los presidentes de Centro América. El hermano Pedro en Antigua Guatemala y el señor de Chajul en el departamento del Quiché. En algunos hogares todavía tienen imágenes propias, herencias de los antepasados, heredadas de generación en generación: Santa Teresa de Jesús, San Nicolás, el Divino Maestro. A San Antonio se le pide para encontrar pareja, a San Judas Tadeo se le pide todo lo referente al bienestar económico, conseguir empleo y a Santa Rita se le pide por la resolución de asuntos imposibles. Además existen las creencias que la resolución de los problemas cotidianos se encuentra en solamente símbolos religiosos, otras de carácter más abstracto como la lucha entre el bien y el mal o sea ángeles y demonios. Se tiene la manera de creer que la vida humana está rodeada de espíritus, buenos y malos, también de los seres queridos ya fallecidos. Para evitar las malas influencias o percibir las

buenas influencias se coloca en un lugar especial de la casa un vaso de agua, amuletos, ajos u otros objetos atribuyéndoles poderes sobrenaturales. Cada quien tiene el derecho de practicar sus ritos, también las creencias de su propia religión y además la obligación de respetar si los otros practican creencias diferentes.

IDENTIDAD Y ORGULLO LADINO Los ladinos no pueden enorgullecerse de una cultura milenaria que alcanzara su esplendor mucho antes de que los europeos llegaran a América, pues las etnias y culturas mestizas aparecieron cuando los españoles se mezclaron biológicamente con las mujeres indígenas y el mestizaje empezó a constituir una creciente realidad no solamente demográfica y económica, sino también cultural y política. Hoy, popularmente, se le llama ladina a cualquier persona que no se auto identifique como indígena, aunque lo sea. Y esto incluye a negros, asiáticos, toda suerte de mestizos, criollos y extranjeros. Los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión y la lengua derivadas de Roma y del latín, y los consideraron personas latinizadas (latino = ladino). El origen de los ladinos como grupo diferenciado fue cultural primero y biológico después. Fue un origen traumático porque brotó de una fractura civilizatoria. Eso hizo que su lucha por la sobrevivencia se convirtiera en el arte de escalar a los niveles más altos del poder en condiciones de franca desventaja. La partición (no participación, sino partición) de mundo que implicó la Colonia, ubicó al ladino entre el poder y la servidumbre, entre España y los siervos (indios) que trabajaban la tierra para los encomenderos. En la medida en que los criollos (hijos de españoles nacidos aquí) se consolidaban como un estamento social arraigado al territorio y que desarrollaba sentimientos patrióticos (como los que pueblan la obra de Rafael Landívar), los ladinos encontraban en ellos otro frente contra el cual combatir por su sobrevivencia. A los ladinos los rechazaban los españoles por su “sangre” india; los rechazaban los indios por su “sangre” española. Y los rechazaban los criollos por tener ambas “sangres”. La mezcla resultaba aborrecible. Si esto no es racismo, no sé qué lo sea. Aunque Fuentes y Guzmán, Eric Wolf y otros demuestran que ya en el siglo XVIII no había en Mesoamérica indios “puros” porque la mezcla había sido intensa, la “pureza” del indio seguía vigente como sentido de identidad contraria a las otras identidades de la Colonia: la española, la criolla y la ladina (hubo otras formas de ser mestizo pero se subsumieron en la ladinidad. Hoy, tanto los criollos como los indígenas que se hacen llamar “mayas”, siguen reclamando una pureza étnica, cultural y racial que resulta dudosa a la luz del desarrollo histórico y del pertinaz mestizaje biológico y cultural de la América Latina. La cultura de la Colonia, la Independencia y la Revolución Liberal fue mestizamente criolla. Los ladinos empezaron a hegemonizar (no a dominar, porque esto lo siguen haciendo los criollos oligarcas) a principios del siglo XX. Es decir que no tienen una cultura previa a la colonización porque no existían entonces. La cultura ladina ha incluido (con paternalismo eurocéntrico) a la cultura indígena como componente de la suya, interpretándola según sus criterios híbridos y, de esa cuenta, inventó “esencias nacionales” mestizas como la música de marimba, la literatura y el arte indigenistas, y la recreación vanguardista de las culturas populares mestizadas que se expresan en vestimentas, tradiciones y costumbres. Los ladinos no se enorgullecen de una cultura milenaria anterior a la colonización. Pero sí de las apropiaciones culturales con las que han forjado las esencias nacionales” que nos cohesionan, legitiman e identifican como lo que hasta ahora somos: una violenta nación inconclusa.

GASTRONOMÍA LADINA Sopa de tortuga con verduras, muy rica pero difícil de conseguir, ya que no hay muchos criaderos de tortugas reglamentados. Chirín Kaq'ik: Cobán Sopa de Pavo que se sirve con tamalitos de masa y arroz. Jocón Pollo en salsa verde, partido en piezas que lleva papa y ejote y se acompaña de arroz blanco Suban'ik Pepián Pollo con papa y güisquil en salsa de pepitoria, chiles y especies, espesado con tortilla Pepián Indio Igual que el arriba descrito pero con tortilla quemada lo que le da un color más oscuro y un ligero amargo. Pollo en Amarillo chas de Res Carne que se deshebra y se coce en salsa a base tomate, zanahoria y papa, acompañado de arroz y tortillas. En otros países se le conoce como "ropa vieja" Revolcado Cerdo

Publicado 27th February 2013 por Lesvia Elizabeth Ramírez Miranda

Related Documents


More Documents from ""

Amazon Job.pdf
April 2020 13
12_chapter 5.pdf
June 2020 7
December 2019 8
December 2019 4
Organimetria
May 2020 16
Css Level One.pdf
December 2019 32