Evaluac. Poryectos.docx

  • Uploaded by: Cristian Vera
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Evaluac. Poryectos.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 761
  • Pages: 3
1. TITULO DEL PROYECTO “PLAN DE NEGOCIO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE BOLSOS ECOLOGICOS” 1.1. TIPO DE PROYECTO El presente proyecto es de carácter privado y va dirigido a toda la población, con el objetivo de poder implantar un nuevo pensamiento de que tan perjudicial está ocasionando el uso masivo de las bolsas de plástico y que otras alternativos de uso o de reutilizables se le puede dar para no afectar a la contaminación ambiental. 1.2.

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

El mercado consumidor engloba a todas las personas, empresas que tienen la necesidad de atender las exigencias de los clientes y del medio ambiente. Es decir, nuestro mercado consumidor tiene una cultura de responsabilidad social y protección del medio ambiente. 1.3.

IDENTIFIQUE: 1.3.1. ¿Quiénes serían los clientes, servicios o resultados del proyecto? a. Productos: se ofertarán bolsas ecológicas en diferentes tamaños y formatos. b. Clientes:  Empresas públicas y privadas que quieran publicitarse con materiales con larga duración y con impacto ambiental reducido.  Personas naturales para realizar compras.

1.3.2. ¿Cuáles son las necesidades? Este producto está orientado hacia la conservación del medio ambiente y por ello diseñamos y fabricamos bolsos ecológicos. Es importante destacar que estas bolsas por reutilizables resultan un poderoso material a bajo precio y contribuye a la concientización de las personas. 2. ESTABLEZCA LOS PASOS PRINCIPALES DEL PROYECTO Hoy en día, en algunos centros comerciales se están usando las bolsas ecológicas ya que son económicas y mejoran el medio ambiente. La bolsa ecológica está proporcionada para sustituir a las bolsas de plástico. Para poder hacer una bolsa ecológica se necesita los siguientes recursos o materiales: -2 METROS DE TELA DEL COLOR QUE MAS LE GUSTE -HILO AL TONO ACCESORIOS PARA DECORAR

Una vez que se allá obtenido los materiales pasamos al procedimiento de elaboración: -RECORTAR LA TELA -HACER 2 TAPAS CUADRADAS DE 52 CM x 52 CM -HACER 3 RECTÁNGULOS DE 52 CM x CM -3 MANIJAS DE ANCHO Y LARGO QUE MAS LE GUSTE Y LE PAREZCA CÓMODO -DECORE A SU MANERA. Nuestro proyecto estará establecido en el distrito de comas ya que es el lugar donde más contaminación plástica se ha obtenido en el país optando asi por proponer ideas y buscar soluciones con el nuevo proyecto de las bolsas ecológicas. 2.1. RECURSOS ESENCIALES Nuestros productos se caracterizan por su confección con materiales reciclables las cuales poseen durabilidad, resistencia y ayudan a obtener una huella ecológica que se quiere dejar plantada en nuestro medio. Nuestro principal objetivo es crear una empresa que se dedique a la venta de “bolsos ecológicos” se harán con recursos y materiales del medio ambiente tales como: papel reciclable, plásticos, ropas usadas, plásticos reciclables, etc. 2.2.

DETERMINE EL TIEMPO TOTAL DEL PROYECTO.

El proyecto tardara en realizarse en 1 año 2.3. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO El proyecto estará financiado con un 60% de capital propio y el 40% será financiado por una entidad financiera. 2.4. INTEGRACION DEL EQUIPO 2.4.1. Administrador Perfil: administrador Función: -Representante legal de la empresa. - Elaboración de los objetivos y estrategias de la empresa. - Mantener relaciones estratégicas con clientes y proveedores. - Reclutamiento y selección de personal. - Gestión de planillas y beneficios conforme a ley. - Responsable de la medición del desempeño laboral.

2.4.2. Jefe de producción Perfil: ingeniería industrial Función: -Responsable de la producción diaria - Responsable de toda la línea productiva - Supervisión constante al personal operativo - Presentación mensual de indicadores de producción, eficiencia, pérdidas, etc. - Evaluación de tiempos, calidad, mermas de la producción.

2.4.3. Asesor de ventas Perfil: administrador o gestión comercial Función: -Realizar el contacto con el cliente industrial. - Evaluación del consumo mensual del cliente. - Realización de estrategias de marketing. - Encargado de la distribución del producto desde el almacén hasta la planta del cliente - Coordinar reuniones mensuales con gerencias para analizar cumplimientos de metas.

2.4.4. Operarios Perfil: secundaria completa, mayor de 18 años Función: -Ayudar en el descargo de los insumos de los proveedores. - Ingreso de los insumos al proceso productivo. - Almacén del material ya procesado. - Apoyo al Jefe de producción.

2.5. ROL DEL ADMINISTRADOR El administrador de proyectos opera independientemente de la cadena de mando normal dentro de la organización, debe dirigir y evaluar el proyecto, planear, proponer e implementar políticas de administración de proyectos, asegurar la finalización del proyecto con la máxima eficiencia posible. Además de dirigir el proyecto el administrador debe informar y dar parte del progreso del proyecto, programar los avances y la financiación para que el resultado final se ejecute en el tiempo estipulado y con la calidad planteada.

Related Documents

Evaluac. Poryectos.docx
December 2019 25
1 Evaluac Escrita.docx
November 2019 17
Evaluac Censal 2009
June 2020 11
1 Evaluac Escrita 2p.docx
November 2019 16
2 Evaluac Tutoria
May 2020 9

More Documents from "Martha"

Evaluac. Poryectos.docx
December 2019 25
Ventas Personales.docx
December 2019 23
Toyota (1).docx
December 2019 22
Laboratorio1 Antenas.docx
December 2019 33
Curriculum Vitae.docx
December 2019 25