El Trabajo

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Trabajo as PDF for free.

More details

  • Words: 1,346
  • Pages: 3
Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles

EL TRABAJO Quisiera que consideremos un tema tan importante como lo es la relación en el trabajo y el lugar que ocupa en mi vida. Hay mucho para hablar sobre esto pero podemos comenzar diciendo que no es un castigo por el pecado que Dios le impuso a Adán en el huerto del Edén, como muchos dicen. La Biblia enseña que el trabajo honesto enaltece al ser humano, consolida a la familia y enaltece una nación. Está ligado a la sabiduría y el progreso el hecho del trabajo diligente. Dice Proverbios 22:29: "¿HAS VISTO HOMBRE SOLÍCITO EN SU TRABAJO?, DELANTE DÉ LOS REYES ESTARÁ". Pero lamentablemente, lo que debería ser un disfrute, el pecado lo ha transformado en una pesada carga para unos y en una de las herramientas más sutiles de Satanás para absorber las fuerzas y el tiempo de muchos cristianos. La Biblia se encarga de desenmascarar ésta maquinaria diabólica llamada "cosmos" o sistema organizado cuyo director es el diablo y cuyo principal fin es el de oponerse a Dios y/o todo lo de Dios. Ésta es la palabra que aparece en Juan 2:15. "NO AMÉIS AL MUNDO (cosmos)". Es éste sistema organizado del mal el que sumerge al hombre de hoy en una sociedad fuertemente consumista con una marcada adición al confort y donde el individuo se cotiza no tanto por lo que es sino por cuánto tiene. En otras palabras, hoy en día si no tienes no vales nada. Si no tienes automóvil, tarjeta de crédito, cuenta bancaria, teléfono celular o e-mail, estás desconectado del mundo actual, pasas a formar parte de un gran sector de marginados de bajo poder adquisitivo, y sólo té queda sentarte en el umbral de tu casa viendo pasar aceleradamente el mundo delante de tus ojos mientras tú té quedas en la historia, a no ser que comprometas tu vida a en la única meta de trabajar y así conseguir el dinero tan preciado para que tu persona comience a cotizarse en plaza. ¿Cuál debe ser entonces la postura del joven cristiano que comienza a trabajar y a administrar su dinero y que siente que las garras de este cosmos le comienza a atrapar? Quisiera en primer lugar que te plantees la siguiente pregunta: ¿Cuál es mi propósito como cristiano en este mundo? ¿Para qué estoy en la tierra? ¿Por qué Dios aún no me ha llevado al cielo? Si no tienes en claro qué es lo que quieres, difícilmente podrás hacer una buena compra. Pongamos un ejemplo cotidiano, todos hemos ido alguna vez a un shopping de compras en estos grandes hipermercados de última generación, tomamos un carrito y comenzamos a transitar por los pasillos deslumbrados por los productos que se ofrecen a derecha y a izquierda. Creo que éste mundo se presenta como un gran paseo de compras y tú, joven, te encuentras con tu carrito vacío con deseos de comenzar a comprar pero sin saber en realidad qué buscar. La Biblia te dice en Colosenses 3:1-3: "BUSCAD LAS COSAS DE ARRIBA", las que pertenecen a la esfera celestial y que caracterizan la vida de resurrección con Cristo. Las cosas de arriba son las eternas, las que no perecen, como las almas, la palabra de Dios, la iglesia, todo aquello que no pasará. Ahora bien tu me dirás: pero hermano ¿eso significa que desde el momento que acepto a Jesús como mi salvador personal y comienzo a vivir una vida resucitada debo dejar de trabajar o nunca comenzar a hacerlo para dedicarme a las cosas espirituales?

Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles Claro que no querido joven, no está el peligro en el trabajo o en el dinero sino en la importancia que tu le des a eso en tu vida, y desde el momento que tu prosperidad material se logre en base a tu decadencia espiritual, estás en grave peligro. El apóstol Pablo ilustra este concepto magistralmente en su 1ª carta a Timoteo capitulo 6:6-12 pero en el versículo 8 tenemos la clave para entender lo que venimos diciendo. Allí leemos: "PORQUE LOS QUE QUIEREN ENRIQUECERSE CAEN", y subraya esa palabra: "quieren", los que quieren, los que tienen como única meta en la vida el trabajo y su sub-producto: el dinero. El problema no está en las riquezas sino en querer poseerlas, el problema no está en el dinero sino en amarlo. En otras palabras: cuando lo que posees comienza a poseerte estás en peligro. Como citamos al comienzo en Proverbios, Dios no está en contra del progreso material del cristiano, siempre y cuando esté de la mano con su progreso espiritual. En la 3ª epístola de Juan versículo 2, leemos: "AMADO, YO DESEO QUE SEAS PROSPERADO EN TODAS LAS COSAS (incluye el progreso material), Y QUE TENGAS SALUD, (progreso físico) ASÍ COMO PROSPERA TU ALMA (progreso espiritual)". Si tienes claro la meta de glorificarle sólo a Él con tus actos y que todo lo que hagas sea para progreso del evangelio, cualquier trabajo secular que comiences, siempre y cuando sea honesto, puede ser usado por Dios para cubrir tus necesidades básicas. Pero si no tienes claro cuál es el propósito de tu compra en la vida, cualquier trabajo por menos redituable que sea, puede ser suficiente para que te enredes en los negocios de la vida, naufragues de la fe, caigas en el lazo del diablo y seas finalmente traspasado de muchos dolores según lo continúa narrando de una manera cruda Pablo en 1ª de Timoteo capítulo 6. Un día tú y yo compareceremos ante el tribunal de Cristo y como en un gran cajero, el Señor comenzara a filtrar todo lo que esté de más con su mirada de fuego. Quizá lo que no le dé la gloria a Cristo aquí en la tierra, no soportará su mirada allí en el cielo. Como ves querido joven, todas las decisiones que tomes en la vida deben ser aceptadas en base a aquel día. Quizás una advertencia razonable sea que no te comprometas económicamente por un largo período de tiempo. Estoy hablando de algo tan común hoy día como las tarjetas de crédito, los cheques, y las compras a pago en meses. Conozco varios jóvenes que se han comprometido en éstas cuestiones sin tener una solvencia económica que respalde tal compromiso y han quedado esclavos de sus propias deudas. "NO SEAS DE AQUELLOS QUE SE COMPROMETEN NI DE LOS QUE SALEN POR FIADORES DE DEUDAS SINO TUVIERES PARA PAGAR, PUES ¿PORQUÉ HAN DE QUITAR TU CAMA DE DEBAJO DE TI? (Prov. 22.26)". Es tentadora la oferta de estas soluciones rápidas para saciar la sed de poseer instantáneamente las cosas, pero lo triste viene después cuando hay que trabajar 20 horas al día 7 días por semana para cubrir las deudas y lo primero que se resiente es la comunión, el servicio y la vida de iglesia. Casi sin darme cuente me enredé, ahora siento que me enfrié, y ahora solo queda la burlona risa del diablo que consiguió esclavizar a otro cristiano más para su "cosmos". ¡Qué saludables suenan a nuestros oídos las palabras de Pablo en 1ª Timoteo 6:68: "PERO GRAN GANANCIA ES LA PIEDAD ACOMPAÑADA DE CONTENTAMIENTO ASÍ QUE TENIENDO SUSTENTO Y ABRIGO ESTEMOS CONTENTOS CON ESTO". La palabra aquí: "sustento" significa cubierta tanto física como habitacional. Pienso que toda pareja cristiana debe aspirar a tener, si es posible su casa propia y no ser de por vida esclavo de un arriendo, pero ¿es necesario más? Ojo que no estoy a favor del conformismo, siempre que haya oportunidad para un buen negocio hay que considerarlo, siempre que el Señor me abra las puertas para un trabajo más

Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles redituable hay que aceptarlo, pero nunca afanarse por estas cosas sin considerar el daño que puedan ocasionar a mi vida espiritual. Querido joven, acepta el trabajo como un medio de para la extensión del evangelio y no como un fin en la vida. El paseo de compras comenzó, la mercadería está a la vista, ¿Qué comprarás? ¡Que Dios les bendiga!

Related Documents

El Trabajo
May 2020 17
El Trabajo
May 2020 13
El Trabajo
April 2020 24
El Trabajo
June 2020 13
Todo El Trabajo
June 2020 1