El Sentido

  • Uploaded by: Daniel Aguirre
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Sentido as PDF for free.

More details

  • Words: 1,055
  • Pages: 2
EL Sentido "No son contrarios, son adversarios: juegan al rugby y por tanto tienen en común contigo mucho más que cualquier otra persona que no juegue al rugby." AA Ante los hechos de dominio público sucedidos el 31 de mayo y reiterados el pasado jueves 19; me ponen en la necesidad ética de expresar lo siguiente. Quiero aclarar, que la emisión de este juicio de valor no pretende juzgar instituciones. Estoy convencido que estas están por encima de cualquiera de sus integrante, siendo su espíritu fundacional inobjetable ya que este no posee tacha que pueda hacerlo imperfecto. Ineludiblemente tengo que referirme a los miembros de esas instituciones ya que algunos mal interpretan el real y único Sentido de este Juego. Parafraseado a Veco Villegas el Sentido de este Juego es crear un medio para Educarse, Vincularse y Divertirse: "Un medio para educar: porque desgraciado aquel deporte que no deja algo trascendental en la vida de quien lo practique. Se ha dicho y con razón que un deporte vale por la Educación que deja en aquel que lo practica, y el Rugby lo hace, porque las características propias del juego - que son principalmente de adversidad - enseñan a quien lo practica, bien orientado a entrenar y vencer la adversidad ...También decimos que el Rugby es un medio para relacionar y, justamente, el hecho de que no se pueda jugar al Rugby sin adversarios y que con ese adversario hay un pacto de caballeros de jugar lo mas duro posible dentro de la cancha, puesto que cuanto mas duro el juego mejor juego es, establece entre quienes deciden vivir esta vida apasionante del Rugby amateur una relación que no se borra fácilmente. El Rugby se jacta de que son muchísimas más las amistades y las relaciones, que los enconos que pueda provocar ... se toma con cierta - diríamos diversión, con cierta ligereza, sin ceño fruncido, sin solemnidad militar. En el Rugby aun en los estratos mas altos, siempre hay lugar para la broma, para la diversión, porque fundamentalmente, dentro y fuera de la cancha el Rugby es para divertirse. Entonces el Rugby es un equilibrio perfecto y así un hombre que entra de lleno en la vida del Rugby amateur " Digo que algunos, miembros de las instituciones, no interpretan de forma acabada lo expresado por Villegas digo esto porque escucho, de boca de jóvenes jugadores, que juegan "contra" y no "con"; que el objetivo es "salir campeones" y no "hacer amigos". Escuchando esto, expresado por los jóvenes, innegablemente debemos señalar a un mayor.¿ porque sino quien puso esas palabras en sus bocas?. Y dada su poca experiencia, en esta, su etapa formativa, lo lleva a inferir que tales sentencias pueden ser verdades. Me detengo aquí y vuelvo a citar a Villegas: "... sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que es el juego más equilibrado, más balanceado y más perfecto que existe para el Hombre. Es así que en este juego los principios éticos, filosóficos, técnicos y tácticos están permanentemente entrelazados para configurar un deporte absolutamente único. Pretender enseñar el Rugby partiendo de bases exclusivamente técnicas o tácticas puede llevar a un error fundamental y pretender enseñarlo únicamente basado en sus tradicionales principios filosóficos que conforman el espíritu del juego puede llevar también a un error, puesto que no se logra así materializar cosas que si se pueden conseguir a través del juego." Creo que están equivocando el Sentido cosa que se tienen que reorientar máxime,

teniendo en cuenta, que la sociedad en la que les toco vivir a estos jóvenes es en cierto sentido contradictoria y hasta patética. Por pequeña que se nuestra comunidad no es ajena a los modificaciones sociales que imperaron hace algunos años. Fundamentalmente la mutilación de los lazos familiares, un sistema educativo deficiente y agigantado. Aquí surge una diferencia a mi entender crítica que es la oferta educativa. En nuestros tiempos las opciones para cursar nuestra educación secundaria eran, fundamentalmente, cinco -Colegio Nacional, Escuela Normal, Escuela Industrial, Colegio La Salle y Escuela de Comercio-, esto naturalmente configuraba lazos de amistad entre los diferentes clubes. Hoy día la amplia oferta provoco la, casi, desintegración de lo anterior. Pero para esto el Rugby tiene la solución: el Tercer Tiempo. Reorientando el real y único sentido del Juego, jerarquizando el Tercer Tiempo y buscando su real fin que es el de hermanar y estaremos construyendo un Rugby digno de ser vivido. Todos aspiramos a jugar un mejor Rugby; que nuestros seleccionados estén en en un nivel más alto, pero si no tenemos en cuenta el Sentido del Juego estas aspiraciones se convierten en divagaciones. Parece pueril pensar que la devaluación de la camiseta de U.E.R. responde a estos factores pero no es así, muchos de nosotros la vestíamos con orgullo porque teníamos la oportunidad de jugar con nuestros amigos de otros Clubes. Soy un convencido que otras Uniones son más exitosas que la nuestra porque sus jugadores juegan "con" no "contra" no quieren "salir campeones" quieren "divertirse"; los veteranos, de ambos clubes, se juntan a almorzar antes del partido y los Terceros Tiempos no son una formalidad, son reuniones de amigos. Todos sabemos que en el Rugby hay lugar para el alto y el petiso; el gordo y el flaco; el rápido y el lento. Siempre que estas características sean las de una persona de elevada moral. En concordancia con esto puedo decir, sin temor a equivocarme, que en él también hay lugar para todas las clases sociales, porque la alta moral no es propiedad de ninguna. Y en estos contrastes radica, como en la vida, una de sus maravillas. Deleitarse con un manjar cocinado por Paul Bocuse y saber emocionarse al ver salir un pan de un horno de barro, luego comerlo a la intemperie; dormir en el Waldorff-Astoria y a la noche siguiente en un catre contando las estrellas. Eso es saber vivir. Y saber vivir el Rugby es, ni mas ni menos, aceptar al otro hasta el paroxismo de creerlo un hermano. Para finalizar. Debemos ser más conscientes que nunca, de la magnifica arma que tenemos para luchar contra esta sociedad contradictoria y hasta patética. Que es la amistad y la tolerancia. El impacto que puede causar en un joven la enseñanza y la vivencia del real y único Sentido del Rugby es increíblemente superador. Daniel Aguirre Junio de 2007

Related Documents

El Sentido
October 2019 23
El Sentido Literal
May 2020 19
El Sentido Del Taco.docx
November 2019 25
Pia Y El Sentido
November 2019 21
El Sentido Literal
May 2020 12
El Sentido Del Gusto.docx
December 2019 23

More Documents from "DIEGO RAUL VACA OLVEA"

A Las Madres Del Rugby
October 2019 21
Influenza A (h1n1)
May 2020 15
La Cantidad
October 2019 22
October 2019 23