Ejemplos Del Taller 1

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ejemplos Del Taller 1 as PDF for free.

More details

  • Words: 725
  • Pages: 3
CURSO DE MATEMÁTICAS Guía de ejercicios a desarrollar 1) Para llegar a una isla desde mi apartamento, he realizado las 2/7 partes del recorrido en bus, los 3/4 del resto en Avión y los últimos 40 kilómetros en lancha. ¿A que distancia esta mi casa de la isla?

x = Distancia desde el apto a la isla

2 x = Lo que recorro en bus 7 1x − 2 x = 5 x = El resto del recorrido 7 7  3  5 x  = 15 x = Lo que recorro en avión 4  7  28 40 km = Lo que recorro en Lancha x = Distancia desde el apto a la isla Distancia desde el apto a la isla = Lo que recorro en bus + en avión + en Lancha

x = 2 x + 15 x + 40 km 7 28      4  2  +15   x + 40 km x =     28   



x = 8 +15 x + 40 km 28   x =  23  x + 40 km  28    x −  23  x = 40 km  28     5  x = 40 km    28    x =  28  40 km  5    x = 1120  km 5   x = 224km    

   

TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA HERNÁNDEZ Profesional en Matemáticas con Énfasis en Estadística E-mails: [email protected], [email protected] Cel: 316 4370817

CURSO DE MATEMÁTICAS 2) Para hacer un traje he cortado 56 cm a lo largo de una frazada de tela si dicho pedazo corresponde a los ¾ de los 2/3 del total de la Tela ¿cuál es la longitud de la tela?.

x = long. de la tela 56cm = loquehecortado 32 56cm =   x 43  6 56cm =   x  12   6   x = 56cm  12 

porque(a = b ⇔ b = a )

 12   12   336  x = 56.   = 28.   =   = 112cm  6  3  3  x = 112cm

3) Un inversionista compra por $1.350.000 las 7/9 partes de un grupo de acciones de ETB. ¿Cuánto vale de acciones de ETB? x = Valor de las accciones de ETB 7 $1'350.000 =   x 9 9 ( $1'350.000 ) .   = x 7  $1'350.000   9    .  = x 1   7 ( $1'350.000 ) .9 = x (1) .7

(Como se multiplican fracciones ; numerador con numerador , denomiador con denomiador )

$12 '150.000 =x 7 x = $1' 735.714, 286

porque ( a = b ⇔ b = a )

x = $1'735.714, 286

TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA HERNÁNDEZ Profesional en Matemáticas con Énfasis en Estadística E-mails: [email protected], [email protected] Cel: 316 4370817

CURSO DE MATEMÁTICAS

4) Andrea y Ana están conformando una empresa; Andrea contribuye con 4/7 del capital total necesario, mientras que Ana para el faltante, hace un préstamo al banco y con este cubre los 2/9 del excedente y completa con 450.000 en efectivo. ¿Cuánto es el capital total con el que empezaran su empresa?

C = Capital total 4 C = Andrea 7 3  4 1 −  C = C = excedente 7  7

4 ( del capital lo dio Andrea ) 7

23  6  C  = C = Banco 9  7  63

( 2 del excedente dado por el banco) 9

4 6 34  7(4) + 6  C+ C = (lo de Andrea y el banco) C = C 7 63 63  63  34 29 1C − C = C = 450.000 (lo que falta que lo dio en efectivo Ana ) 63 63 29  63  C = 450.000 ⇒ C = 450.000   = $977.586, 21 pesos 63  29  El capital total es de $977.586,21 pesos

TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA HERNÁNDEZ Profesional en Matemáticas con Énfasis en Estadística E-mails: [email protected], [email protected] Cel: 316 4370817

Related Documents

Ejemplos Del Taller 1
June 2020 16
Ejemplos
May 2020 18
Ejemplos
July 2020 22
Ejemplos
August 2019 61
Ejemplos
November 2019 40
Ejemplos
April 2020 24