Documental

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Documental as PDF for free.

More details

  • Words: 1,540
  • Pages: 10
DOCUMENTAL “ASESINOS POR IMITACIÓN” Un tema definitivamente muy controversial se maneja en este documental, es bien sabido que han existido diferentes crímenes que se han asociado o que supuestamente han sido “basados en diferentes filmes”, como el asesinato. Sin embargo debemos de tomar en cuenta diversos factores para poder determinar que en realidad éstos son un motivo que puede llegar a causar tal acción en los espectadores. Quizás más bien estas películas resultan un escape para estos delincuentes, tratando de refugiarse en ellas o de justificar sus acciones de alguna forma, lo que es real es que no se puede culpar a una película de las acciones tan fuertes que comete alguien más.

NARANJA MECÁNICA

Alex es el melómano líder de una delirante banda de inadaptados sociales que disfruta sembrando el terror a través de la ultra-violencia y la violación de sus víctimas, dejando un reguero innumerable de crímenes de todo tipo. Cuando Alex es traicionado por sus compinches de fechorías y consecuentemente encarcelado, el gobierno trata de reinsertarlo en la sociedad por medio del innovador y contundente tratamiento "Ludovico", método que resulta ser efectivo en orden a impedir que el paciente cometa cualquier clase de acto violento. Sin embargo, éste será el inicio de la pesadilla personal del protagonista al sufrir en sus propias carnes el rechazo de sus padres y la cumplida venganza de unos verdugos favorecidos por la indefensión de nuestro protagonista. Ficha Técnica Director: Stanley Kubrick / Productor: Stanley Kubrick para Hawk Films Ltd./Polaris Prod./Warner Bros. / Guión: Stanley Kubrick, según la novela de Anthony Burgess / Fotografía: John Alcott / Música: Wendy/Walter Carlos, Rachel Elkind, Sir Edward Elgar, Gioacchino Rossini, Ludwig van Beethoven, Henry Purcell, Nikolai Andreevich Rimsky-Korsakov; canción "Cantando bajo la lluvia" de Nacio Herb Brown / Montaje: Bill Butler / Diseño de producción: John Barry / Intérpretes: Malcolm McDowell (Alex De Large), Patrick Magee (Mr. Alexander), Michael Bates (jefe de guardas Barnes), Warren Clarke (Dim), John Clive (actor teatral), Adrienne Corri (Mrs. Alexander), Carl Duering, Paul Farrel, Clive Francis, Michael Gover, Miriam Karlin, James Marcus, Aubrey Morris, Anthony Sharp, David Prowse… / Nacionalidad y año: RU, 1971 / Duración y datos técnicos: 137 min. color-b/n 1.33: 1 (formato de negativo), 1.66:1 (formato de proyección).

EL SILENCIO DE LOS INOSCENTES

El FBI busca a un asesino que mata a sus víctimas, todas ellas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarlas la piel. Para poder atraparlo han contactado con Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita periódicamente la cárcel donde el gobierno mantiene encerrado a Hanibal Lecter, un psicoanalista dotado de una inteligencia superior a la normal.

Ficha Técnica The Silence of the Lambs, USA, 1991. Dirección: Jonathan Demme. / Productora: Orion Pictures Cor. / Producción: Kenneth Utt, Edward Saxon y Ron Bozman. / Producción ejecutiva: Gary Goetzman. / Guión: Ted Tally, basado en una novela de Thomas Harris. / Fotografía: Tak Fujimoto. / Montaje: Craig McKay. / Intérpretes: Jodie Foster (Clarice Starling), Anthony Hopkins (Dr. Hannibal Lecter), Scott Glenn (Jack Crawford), Ted Levine (Jame Gumb), Anthony Heald (Dr. Frederick Chilton), Brooke Smith (Catherine Martin), Diane Baker (Ruth Martin), Kasi Lemmons (Ardelia Mapp), Charles Napier (Teniente Boyle), Tracey Walter (Lamar), Roger Corman (Director del FBI Hayden Burke), Ron Vawter (Paul Krendler), Danny Darst (Sargento Tate), Frankie Faison (Barney), Paul Lazar (Roden), Chris Isaak (Jefe de los comandos especiales), Lawrence A. Bohney (Instructor del FBI), Lawrence T. Wrentz (Agente Burroughs), Don Brockett, Frank Seals, Stuart Rudin (Miggs), Masha Skorobogatov (Joven Clarice), Jeffrie Lane (Padre de Clarice), Leib Lensky (Sr. Lang), Red Schwartz (Conductor del Sr. Lang), Jim Roche (Predicador de TV), James B. Howard (Instructor de Boxeo), BillMiller (Sr. Brigham), Chuck Aber (Agente Terry), Gene Borkan (Oscar), Pat McNamara (Sheriff Perkins), Kenneth Utt (Dr. Arkin).

CHUCKY EL MUÑECO DIABÓLICO 3 Chucky, el malvado muñeco diabólico ataca de nuevo, pero con más saña que nunca. El niño protagonista, aún no recuperado tras la primera parte y con unos padres de repuesto, es raptado y conducido a una fábrica de juguetes con inconfesables intenciones. El no va más.

TITULO ORIGINAL

Child’s Play 2

TITULO HISPANOAMERICANO

Chucky: El muñeco diabólico 2

GENERO

Terror

PAIS

Estados Unidos

DURACION

79 Minutos

AÑO

1990

ESTRENO EN DVD:

24-10-2001

DIRECTOR:

John Lafia

GUION

Don Mancini

INTERPRETES

Alex Vincent, Christine Elise, Gerrit Graham y Jenny Agutter

PRODUCTOR

David Kirschner

MUSICA

Graeme Revell

FOTOGRAFÍA

Stefan Czapsky

MONTAJE

Edward Warschilka

UPLOAD

PeLuSa

ASESINOS POR NATURALESA

Asesinos por naturaleza plantea dos ejes temáticos centrales: uno es el de la violencia, encarnada en una joven pareja de asesinos seriales. El otro, el de la manipulación que los medios de comunicación hacen de esa violencia. En un tercer plano, están los cuestionamientos al Estado y su violencia institucionalizada (a través de las figuras del policía investigador y del director de la penitenciaría) y el retrato de una sociedad que, incomprensiblemente, adhiere a la carrera criminal de los protagonistas como si se tratara de dos inofensivas estrellas rebeldes de rock.

Ficha técnica Título original: Natural Born Killers. Dirección: Oliver Stone. Guión: David Veloz, Richard Rutowski y Oliver Stone, según un argumento de Quentin Tarantino. Fotografía: Robert Richardson, en Technicolor. Música: Hank Corwin y Brian Berdan. Intérpretes: Woody Harrelson (Mickey), Juliette Lewis (Mallory), Robert Downey Jr. (Wayne Gale), Tommy Lee Jones (Dwight McClusky), Tom Sizemore (Jack Scagnetti), Russell Means (el indio), Rodney Dangerfield (padre de Mallory), Edie McClurg (madre de Mallory), Steven Wright, Joe Grifasi (Duncan Homolka), O-Lan Jones (Mabel), Balthazar Getty (empleado de la gasolinería).

THE HONEYMOON KILLERS

Título: LOS ASESINOS DE LA LUNA DE MIEL Título original: The Honeymoon Killers Dirección: Leonard Kastle País: Estados Unidos Año: 1970 Fecha de estreno: 09/11/1970 Duración: 106 min. Género: Terror Calificación: Apta para todos los públicos Distribuidora: In-Cine Distribuidora Cinematografica S.L. Productora: Roxanne CO.

Este film narra la vida delictiva y progresivamente salvaje de una pareja insólita: una mujer que pesa 110 kg., Martha, y un estafador de mujeres ricas y solitarias, Ray. Martha ama a Ray y por amor y celos la espiral de violencia irá crecieno cada vez más.

Un asesino en serie siembra el pánico entre los adolescentes de un pueblo californiano. Se trata de un psicópata que comete sus crímenes disfrazado con una horrible máscara y un disfraz negro. Paralelamente, la joven Sidney Prescott (Neve Campbell) atraviesa por un mal momento: se cumple un año desde que murió su madre y no termina de congeniar con su novio.

SCREAM

Título: SCREAM Dirección: Wes Craven País: Estados Unidos Año: 1996 Duración: 111 min. Género: Terror Calificación: No recomendada para menores de 18 años Reparto: Jamie Kennedy, Neve Campbell, Drew Barrymore, Matthew Lillard, W. Earl Brown, Skeet Ulrich, Rose McGowan, David Arquette, Courteney Cox, David Booth, Liev Schreiber Guión: Kevin Williamson Distribuidora: Lauren Films S.A. Productora: Dimension Films, Woods Entertainment Director de fotografía: Mark Irwin Diseño de Producción: Bruce Alan Miller Montaje: Patrick Lussier Música: Marco Beltrami Productor: Cary Woods, Cathy Konrad, Dixie J. Capp Productor asociado: Nicholas Mastandrea Productor ejecutivo: Bob Weinstein, Harvey Weinstein, Marianne Maddalena, Stuart M. Besser Vestuario: Cynthia Bergstrom

TAXI DRIVER TITULO ORIGINAL AÑO DURACIÓN PAÍS DIRECTOR GUIÓN MÚSICA FOTOGRAFÍA REPARTO

PRODUCTORA

Taxi Driver

1976 113 MIN ESTADOS UNIDOS Martin Scorsese Paul Schrader Bernard Herrmann Michael Chapman Robert De Niro, Jodie Foster, Albert Brooks, Cybill Shepherd, Harvey Keitel, Peter Boyle, Leonard Harris, Martin Scorsese Columbia Pictures

Travis, un veterano de Vietnam que padece insomnio, consigue un trabajo como taxista nocturno en Nueva York. Así, mientras escupe su rabia y despliega un recital de emociones vehementes, el espectador acude atónito a la violenta síntesis de un ciudadano asqueado con el sistema, un sistema que provoca su paroxismo. Magistral y demoledora radiografía de la estresante y salvaje sociedad urbana. Todo un clásico del cine moderno.

ROMEO Y JULIETA Adaptación de la inmortal obra de William Shakespeare sobre la tragedia amorosa de Romeo y Julieta, llevada a la gran pantalla por George Cukor, director muy criticado por contar con dos protagonistas, Leslie Howard y Norma Shearer, sensiblemente maduros para interpretar a la pareja protagonista. Fue la última película producida por el todopoderoso productor de la MGM Irving Thalberg, a la sazón marido de Norma Shearer, antes de morir. Título Original: Romeo and Juliet, 1936, EE.UU. Dirección: George Cukor Intérpretes: Norma Shearer, Leslie Howard, John Barrymore, Edna May Oliver, Basil Rathbone, C. Aubrey Smith, Andy Devine, Conway Tearle, Ralph Forbes, Robert Warwick Duración: 2 horas 5 minutos

CONCLUSIÓN Definitivamente es un poco exagerado y sin fundamentos culpar a algunas películas por actos delictivos llevados a cabo por determinadas personas , más bien son utilizadas para justificar este tipo de actos, quizás hasta llegan a ser un escape en los juicios para que los asesinos salgan libres de culpa (como lo vimos en el documental), pero si de alguna forma algún film provocara estas acciones no sólo influirían en algunas personas, por lo cual no hay una prueba concisa de esta acusación. Creo que una persona racional no cometería un delito tan grave por ver simplemente un película, a mi parecer creo que las personas que fundamentan un asesinato en esto ya están mal tanto psicológica como anímicamente para llegar a cometer tal FUENTES: atrocidad. Documental “Asesinos por imitación” http://cine.estamosrodando.com/filmoteca/scream/ficha-técnicahttp://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=458&sec=3 ampliada/

Related Documents

Documental
November 2019 41
Documental
June 2020 20
Soporte Documental
May 2020 17
Tratamento Documental
June 2020 13
Levantamento Documental
November 2019 28
Prova Documental
May 2020 7