Definicon De Economia (1) (1).docx

  • Uploaded by: Ander Jalal
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Definicon De Economia (1) (1).docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,672
  • Pages: 7
DEFINICON DE ECONOMIA: economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos. QUE PROBLEMAS HA AFRONTADO EL SER HUMANO A TRAVES DEL PROCESO HISTORICO SOCIAL?  ¿Cómo satisfacer sus necesidades?  ¿Cómo obtener los medios adecuados, justos y necesarios para lograr su bienestar? QUE HA HECHO EL INDIVIDUO PARA SOLVENTAR DE MEJOR MANERA SUS NECESIDADES? Opto por agruparse bajo leyes naturales de asociación. CUALES SON LAS FORMAS GENENRALES QUE HAN ADOPTADO LAS DISTINTAS SOCIEDADES EN SU MOMENTO, PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS ECONOMICOS, SOCIALES  Economía autoritaria. intenta resolver los tres problemas económicos básicos. Así, las economías que utilizan este método de asignación de recursos se caracterizan por la supeditación del interés individual al interés social o colectivo  Economía de mercado. adoptar decisiones económicas es la que delega en el mercado y en el sistema de precios como método de asignación de los recursos que genera una sociedad.  LA TRADICIÓN bienes y servicios que se produzcan en una organización económica, la forma de obtenerlos y la manera de repartirlos se decidan en virtud de la costumbre que responde a un uso social transmitido de generación en generación Explique si el tipo de sistema económico adoptado, se pueden observar con toda su pureza (teórica) en alguna sociedad actual. Si o No y ¿Por qué? NO, porque después del liberalismo económico ya no se presenta el sistema económico ya que en la actualidad se hacen Mezclas de los 2 tipos de sistemas que existen. ¿CÓMO SE DIVIDE LA ESTRUCTURA TEÓRICA DE LA CIENCIA ECONÓMICA?  Microeconomía economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores  Macroeconomía. teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes

DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA CIENCIA ¿QUÉ PARTE DE LA ECONOMÍA SE ENCARGA DEL TRABAJO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN? La economía Descriptiva ¿QUÉ ABARCA O A QUE SE REFIERE LA ECONOMÍA DESCRIPTIVA? Aplica los métodos y técnicas de investigación, observa, recopila, ordena y clasificación de los hechos que describen los fenómenos económicos. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA TEORÍA ECONÓMICA? objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacerlas necesidades del ser humano ¿DE QUÉ SE ENCARGA LA POLÍTICA ECONÓMICA, INDIQUEQUE MECANISMOS O MEDIOS UTILIZA? Es la encargada de aplicar a la realidad las medidas, normas o leyes que inducen conducen la actividad económica hacia objetivos previamente establecidos. ANALICE Y DESCRIBA QUIEN –FORMALMENTE- PROMULGA LA MAYORÍA MEDIDAS DE POLÍTICA ECONÓMICA EN ESTE PAÍS; QUE GRUPO SOCIAL O ECONÓMICO INFLUYE CON MAYOR SEVERIDAD EN TALES DECISIONES?  Ministerio de Finanzas públicas  SAT  Superintendencia de Administración Tributaria. ES LO MISMO POLÍTICA ECONÓMICA QUE ECONOMÍA POLÍTICA; SI, NO Y ¿POR QUÉ? NO, Porque la economía política se encarga de la teoría, de estudiar los fenómenos económicos y de los diferentes factores que lo componen, en tanto la política económica, es llevar a la práctica lo descubierto por la economía política. La política económica busca, mediante la utilización de una serie de estrategias y herramientas como la política fiscal, política cambiaria y política monetaria, moldear algunos aspectos, comportamientos y resultados económicos. La economía política, no aplica nada, no hace nada, simplemente se limita a estudiar, analizar el comportamiento de cada uno de los factores que de una u otra forma afectan la economía, el comportamiento del ser humano en temas económicos. ¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR PRINCIPIOS NORMATIVOS EN ECONOMÍA? SELECCIONE ALGUNOS EJEMPLOS DE NUESTRA SOCIEDAD. Conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender y comercializar. Es común distinguir entre economía normativa (lo que debe ser en materia económica) EJEMPLO precio deL tomate debería ser de 10 quetzales por libra para permitir un nivel de vida más alto a los productores de tomate y poder tener más beneficios y dinero cuando se venga una plaga a las cosechas.

¿CUÁLES SON LAS DIVISIONES DE LA TEORÍA O ANÁLISIS ECONÓMICA?  Microeconomía  Macroeconomía. ¿Qué estudia la MICROECONOMÍA? Parte de la teoría Económica que trata del análisis de la actividad económica de los entes o unidades económicas individuales. Como familias consumidores productores y las empresas ¿A QUIÉN SE LE CONSIDERA EL FUNDADOR DE LA MICROECONOMÍA Y POR QUE? Adam Smith Fundador porque fueron de las primeras manifestaciones teóricas como economista ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TEMAS QUE ABARCA EL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA? Estudia las acciones económicas de los individuos El Comportamiento de los consumidores De los productos individuales El mercado La interrelación NOMBRE ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES ECONOMISTAS QUE SISTEMATIZARON EL CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ECONOMÍA.  W. Stanley Jevons  Lionel Robbins  Karl Menger  Leon Walrs  Alfred Marshall  Wilfredo Pareto  Von Bohm-Bawerk. ¿CÓMO SE LLAMA EL ECONOMISTA QUE SINTETIZÓ TODO EL DESARROLLO NEOCLÁSICO DE LA ECONOMÍA? Alfred Marshall ¿QUE ESTUDIA LA MACROECONOMIA? Análisis de las actividades económicas en forma global y estudia el comportamiento de los grandes agregados, del equilibrio y del crecimiento QUÉ SUB TEORÍAS INTEGRAN MACROECONOMÍA? Teoría de los agregados la teoría del equilibrio y el crecimiento.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE “EMPRESA” E “INDUSTRIA”? La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semi elaborados está necesita maquinaria y recursos humanos y una empresa es una institución o agente económico que toma desiciones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado ¿Cuantos y como se denomina a los sectores que participan en un sistema económico? Son tres  Sector Primario (Agricultor)  Sector Secundario (Industria)  Sector Terciario (Servicios  El sector primario esta enfocado en la agricultura, con las materias primas, con los procesamientos de extracción.  El sector secundario va enfocado al sector manufacturero, de industrias y construcciones.  El sector terciario esta enfocado en los servicios, en transporte y turismo ANALICE Y DESCRIBA LAS SEMEJANZAS Y LAS DIFERENCIAS MANIFIESTAS EN LOS SECTORES ECONOMICOS En cuanto a sus semejanzas:  Las tres estan interconectadas, una no puede existir sin la otra. Ejemplo de esto es que: en el sector primario se extrae el petroleo, que luego es enviado al sector secundario para su transformación en plastico por ejemplo, que luego es enviado al sector terciario para ser usado en distintos objetos de una oficina de servicios.  Las tres van enfocadas a satisfacer las necesidades del hombre y a soportar las operaciones del comercio en general.

ANALICE Y DEDUZCA EL COSTO DE OPORTUNIDAD QUE TIENE PARA USTED ESTUDIAR UNA CARRERA UNIVERSITARIA Y DEJARLA DE ESTUDIAR: El costo de oportunidad es muy bajo ya que costar una carrera universitaria es muy alto entonces dependo mucho de mi trabajo para poder estudiar. Dejarlo de estudiar: Podría ser porque me quede desempleada No se me presentara un problema demasiado grave. Ya no poder costear mis estudios

ELABORE UN RESUMEN DE TIPO DE FUERZAS PRODUCTIAS, RELACIONES DE PRODUCCION Y LEY ECONOMICA FUNDAMENTAL QUE RIGE EL ANALISIS DE CAS AUNA DE LAS FORMAS DE PRODUCCION QUE HAN EXISITDO EN EL PROCESO HISTORICO SOCIAL DE LA HUMANIDAD. VIDA ECONOMICA PRIMITIVA: Fuerzas productivas: La energía humana manifiesta a través del trabajo era la fuerza productiva. Relaciones de producción: Dentro del régimen de la comunidad primitiva, loa base de las relaciones sociales de producción es la apropiación y uso común o comunitario de los medios y objetos de trabajo. Ley Económica fundamental: la ley económica fundamental de es este modo de producción se enuncia como: a través del esfuerzo en común, asegurar un mínimo de subsistencia humana. LA ESCLAVITUD: Fuerzas productivas: Los objetos del trabajo fueron la tierra, ya que la agricultura comenzó a desarrollarse grandemente. Relaciones de producción: la sociedad se dividió en clases. La esclava la esclavista y naturalmente la clase esclava ley económica fundamental: En este régimen fue la apropiación del agregado productivo. FEUDALISMO: Fuerzas Productivas: Los objetos de trabajo obviamente era la de trabajo los aperos o instrumentos de labranza Relaciones de Producción: Como ha de deducirse la tierra privada de tipo feudal era dada en arrendamiento y usufructo a gleba Ley Económica Fundamental: Radica en que existe una excedente de producción.

tierra los medios como propiedad los siervos de la apropiación del

El Capitalismo: Fuerzas Productivas: Puede distinguirse en el capitalismo que los objetos de trabajo son: las materias primas industrializadas; los medios de trabajo las maquinas, equipo y herramientas manuales. Relaciones de Producción: En el régimen capitalista se fundamenta en la propiedad privada sobre los medios de producción Ley económica Fundmaental: De acuerdo con la teoría objetiva, esta ley fundamenta en la propiedad privada sobre los medios de producción. EL SOCIALISMO: Fuerzas Productivas: Los objetos y medios de trabajo siguen siendo los mismos, pero ahora están bajo un régimen. Relaciones De Producción: la propiedad de los medios de producción bajo este régimen social. Del pueblo y el estado mantiene la representación la sociedad.

Ley económica fundamental: la ley indica que existe la ampliación permanente e ininterrumpida. OBSERVE LA REALIDAD OBJETIVA. Bajo nivel de desarrollo de la fuerzas productivas DESCRIPCION DEL HECHO O FENOMENO: En Guatemala aún podemos ver Guatemaltecos dedicándose a la agricultura y a importantes industrias y empresas exportando aunque a veces afecta ya que no hay un alto índice de educación. ENSAYE LA ELABORACION DE UNA O MAS HIPOTESIS AL RESPECTO:

Pequeños y medianos agricultores .

Si se lograran capacitar hubiera un gran cambio ya que exportarían y empezarían a generar empleo

Son los encargados de producir alimentos como verdura y frutas además de incrementar la economía nacional

No tienen a ser empresas por muchas veces la falta de orientación educación es por ello no se logran exportar.

ASUMA LAS HIPOTESIS: Si se llegaran a orientar y dar capacitación se llegarían a que esos pequeños consumidores logren exportar y lograr tener empresas para generar ingresos empleo y demanda.

Related Documents

1-economia De Transporte
October 2019 16
Economia[1]
November 2019 15
Economia[1]
June 2020 9
Apuntes De Economia-1.pdf
December 2019 21

More Documents from "Mark Twinn"

1.docx
April 2020 19
April 2020 16
April 2020 12