Cpi Spanish Curso Plantador De Iglesias

  • Uploaded by: Carlos Mauricio Iriarte Barrios
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Cpi Spanish Curso Plantador De Iglesias as PDF for free.

More details

  • Words: 19,500
  • Pages: 96
curso intensivo para

plantadores de iglesias nuevas

PLANTACIÓN DE IGLESIAS CUADRANGULARES IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

BIENVENIDO A ESTA FASE DE SU AVENTURA EN LA PLANTACIÓN DE IGLESIA El Curso Intensivo de Plantación de Iglesia abarca solamente unas cuantas millas de su camino en el viaje para la iniciación de la nueva iglesia. ¡Queremos que cada paso que de, cuente! Para recibir el mayor beneficio de este entrenamiento, necesita hacer lo siguiente: 1. Comience a trabajar en su tarea previa al evento (aletas o separadores blancos) tan pronto como reciba el Manual. 2. La tarea previa al evento requiere aproximadamente 64 horas para completarla. Esta es una estimación solamente y deberá ajustarse a la rapidez de cada persona. Esta tarea puede terminarse en semanas o meses, dependiendo que tan pronto inicie o del tiempo que usted invierta cada semana. 3. En el evento, usted puede trabajar en su computadora o en su manual. (facilitaremos conexiones eléctricas, si usted desea trabajar directamente de su computadora.) 4. Por favor traiga la tarea previa al evento que usted hizo al Evento Intensivo de Plantación de Iglesia. 5. Dos requisitos que necesita completar además de la tarea previa al evento. c Entreviste a un Plantador de Iglesia que tenga de uno a tres años de haber iniciado la congregación. Use las siguientes preguntas u otras preguntas más que usted crea importantes. • ¿Qué consejo me podría dar ahora que me preparo para Plantar esta Iglesia? • ¿Cuál fue la sorpresa más grande para usted al plantar la Iglesia? • ¿Qué ha aprendido de Dios en el proceso de Plantar una Iglesia? • ¿Qué ha aprendido de usted mismo al Plantar la Iglesia? • ¿De qué manera su relación con Cristo ha cambiado y se ha fortalecido al Plantar la Iglesia? • ¿Cuántas personas, que usted sabe, han venido a Cristo como resultado de la Plantación de la Iglesia? c

Lea el folleto: El ABC del Desarrollo Natural de Iglesia

¡GÓCESE EN ESTE CAMINO!

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

INTRODUCCIÓN

1

TAREA PREVIA AL EVENTO

MANUAL DE ENTRENAMIENTO INTESIVO PARA PLANTADORES comience aqui

Introducción El llamado a la multiplicación de iglesias es una invitación a enviar un grupo de creyentes, que comunicará el evangelio de una manera creíble y comprensible a una región en particular, personas o culturas y a hacer discípulos que harán lo mismo. En este manual, el entrenamiento ha sido diseñado para ayudarle a enfocarse y refinar el llamado a plantar e iniciar una comunidad cristiana. Se divide en seis unidades que contestan a seis preguntas (ver mas abajo). • La primera sección consiste en la tarea previa al evento, la cual debe completarse antes de venir al Curso Intensivo de Plantación Iglesias.. • La segunda sección, (detrás de la división " Trabajo de Evento"), cada unidad, contiene el material que será utilizado durante el Curso Intensivo de Plantación de Iglesias. Las secciones previas al evento tienen dos objetivos primarios: • El primero es proveerle la oportunidad para que usted reflexione en oración y platique con otros acerca de la Iglesia que Dios le ha llamado a comenzar. • El segundo objetivo, es prepararle para aplicar sus reflexiones durante el Curso Intensivo de Plantación de Iglesia, en donde habrán entrenadores para ayudarle. Este cuaderno de notas esta organizado en torno a seis preguntas personales: ¿Qué quiere hacer Dios? ¿Quién soy? ¿A qué he sido llamado? ¿Quién lo hará conmigo? ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo evaluaremos nuestro progreso? P: ¿Qué tiempo aproximadamente necesitaré para terminar la tarea previa al evento? R: Usted puede terminar la tarea del pre-evento, si le dedica un promedio de 8 hrs. por semana, en dos meses. P: ¿Puedo escribir en el manual, computadora u otro cuaderno? R: Hágalo de la manera mas conveniente para usted, de cualquier manera el manual tiene áreas para hacer anotaciones. All Scripture verses are taken from the Holy Bible: New International Version, Copyright, 1973, 1978, 1984 International Bible Society. Used by permission of Zondervan Bible Publishers.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS

2

TAREA PREVIA AL EVENTO

¿QUE QUIERE HACER DIOS? Perspectiva comience aqui

Objetivos: Esta sección ha sido diseñada para ayudarle a... 1. descubrir y definir la contribución excepcional que Dios intenta hacer en la gente de la comunidad por medio de la iglesia que será plantada en la misma. 2. determinar y describir los medios que usted usará para comunicar la visión que Dios le ha revelado a usted. La Visión viene de Dios. Dios revela lo que Él quiere hacer a favor de un grupo particular de personas y nosotros aceptamos de Él la tarea, para participar con él y verla realizada.

“El papel de los líderes espirituales no es soñar por Dios, sino mas bien estar adelante de su gente en el entendimiento de la revelación de Dios.” Blackaby y Blackaby, Liderazgo Espiritual p.71

Fundamentos Bíblicos 1. Lea los siguientes acontecimientos en donde Dios revela lo que El quiere hacer y escriba sus observaciones. Noe – Génesis 6:1-22 Abraham – Génesis 12:1-5 Moisés – Éxodos 3-4 Josué – Josué 1:1-11 Pablo – Hechos 26:12-19 Pedro – Hechos 10 2. Examine las siguientes escrituras y escriba sus observaciones en cuan to a la importancia de comunicar la Visión y Valores Habacuc 2:2-3 Amos 3:3 1 Corintios 2:9-10 Proverbios 29:18 Resuma lo que usted entiende de Visión

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS

3

TAREA PREVIA AL EVENTO

SU VISION A. Visión Definida

“Visión es un cuadro del futuro que produce pasión” Bill Hybels

Visión es el destino final — el cuadro del futuro que Dios ha pintado en su corazón y mente. Es una imagen del futuro desde la perspectiva de Dios, revelada a usted a medida que ora, escucha y explora con El, el llamado a plantar una iglesia. La visión describe como se verá al final lo que Dios le ha llamado a realizar.

B. Recibiendo y Escribiendo la Visión *Nota Importante: para sacar el mayor provecho de este ejercicio, es recomendable que usted tome días y aun semanas para completar las subsiguientes actividades.

Ejercicio… 1. Ore por la visión de Dios para la iglesia que usted cree que Él quiere que usted plante y escriba sus pensamientos cada día. Escriba lo que El le ha mostrado hasta este día:

2. Familiarícese con las necesidades de la comunidad que ha seleccionado, a través de investigación, conversaciones y observación. Identifique por lo menos cinco necesidades que usted ha descubierto:

3. Hable con líderes y residentes del área que han estado en la comunidad por mucho tiempo, que también tienen interés en hacer una diferencia en la comunidad. Escriba lo que usted ha descubierto, en relación a la comunidad, por medio de estas personas.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS

4

TAREA PREVIA AL EVENTO

4. Contacte por lo menos 3 plantadores de Iglesias visionarios que usted conoce, de iglesias diferentes y de diversas áreas. Pregúnteles acerca de la visión que ellos tienen. ¿Cómo recibieron ellos su visión? ¿Qué hicieron ellos para estar a solas con Dios y para escucharlo? ¿Qué le recomendarían a usted hacer para descubrir lo que Dios quiere hacer en su comunidad?

5. Sueñe en voz alta con otros, posiblemente con miembros potenciales de su equipo. Escriba las cosas que merecen más reflexión y pensarse con más detenimiento.

6. En una hoja separada, escriba lo que Dios quiere hacer en las vidas de las personas, a través de la plantación de esta Iglesia.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

5

TAREA PREVIA AL EVENTO

comience aqui

¿QUIEN SOY? Perspectiva I. Lo que Dios ha hecho A. Reflexión Bíblica B. Su Historia C. Sus relaciones 1. El Papel de su Cónyuge 2. El Papel de sus Amigos D. Trabajo y Recreación E. Identificando Valores II. Lo que Dios ha diseñado A. Reflexión Bíblica B. Sus Dones Espirituales C. Su Estilo Relacional

Objetivo Esta sección ha sido diseñada para ayudarle a... 1. reconocer la preparación de Dios en usted como plantador de una iglesia. 2. abrazar su llamado específico y la contribución que usted puede hacer como plantador de iglesia. 3. entender cómo su trasfondo, su estilo personal y sus habilidades contribuirán en la formación de un equipo.

Fundamentos Bíblicos Lea las declaraciones subsiguientes y las escrituras que las acompañan y haga después sus propias observaciones. • El ministerio eficaz, fluye tanto del ser, como del hacer; Fluye de nuestra relación con Jesús y requiere un compromiso a hacer la obra de Dios a la manera de Dios. Juan 5:19-20; 15:1-16 • Debido a que Dios comienza formando a una persona antes de formar a un pueblo, usted como líder, debe tener una percepción saludable de si mismo, que le guiará en el proceso de formación de su equipo. Éxodo 3:4, Gálatas 1:11 • Dios le ha preparado para este llamado. El, también, está preparando a otros para ser parte de este llamado. Efesios 2:10, I Corintios 12 • La preparación de Dios en usted como plantador de iglesia puede ser descubierta en lo que Dios ha hecho por usted y lo que Dios ha diseñado en usted.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

6

TAREA PREVIA AL EVENTO

I. LO QUE DIOS HA HECHO A. Reflexión Bíblica Dios prepara a la gente para servirle, trabajando él en sus circunstancias previas y en sus relaciones. Lea los siguientes pasajes bíblicos;. 1. La historia de David, a partir de su ungimiento como rey hasta su ascensión al trono. I Samuel 16 y capítulos siguientes. Lea y medite en esta sección tanto como desee. Vea si puede hallar los eventos y circunstancias relevantes que claramente prepararon a David para su labor como rey de Israel. 2. La historia de Pedro en los Evangelios. Al reflexionar en los siguientes pasajes (y otros que usted pueda seleccionar), fíjese en la evidencia de la preparación de Dios en Pedro para desarrollar su papel como líder clave en la Iglesia primitiva. Juan 1:40-42, Mateo 14:22-23, Marcos 9:2-8, Mateo 16:13-23, Mateo 17:24-27, Lucas 22:31-34, Juan 13:36-38, Juan 18:10-29, Juan 21:1-19. 3. La historia de Juan Marcos. Hechos 12:12, 12:25, 13:4-5, 13:13, 15:36-40, II Timoteo 4:11 4. La historia de Pablo. Gálatas 1:13-24, Filipenses 3:4-11

Ejercicio… 1. Describa como estos eventos, personas, circunstancias, dones, temperamentos, éxitos, fracasos, etc., fueron factores en la preparación para el llamado de Dios en sus vidas. Escriba una lista de sus observaciones.

2. Ahora reflexione, de la misma manera con relación a su vida. ¿De qué manera, algunos factores similares le han preparado para su llamado? Haga una lista de sus observaciones.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

7

TAREA PREVIA AL EVENTO

Al revisar su propia historia podra reconocer la mano de Dios en su vida y como Él le ha preparado para Plantar una Iglesia.

B. Su Historia Su historia se enfocará en lo siguiente: • Las circunstancias de su vida • Como vino a Cristo • Personas inolvidables a través de toda su vida (sea influencia positiva o negativa)

Ejercicio… 1. Haga una lista de los eventos/circunstancias de su vida que han influenciado o ayudado en la formación de su persona. (Por ejemplo, si fue el primogénito de la familia, si el embarazo no fue planeado por sus padres, si su familia se mudó con mucha frecuencia o nuca se mudaron, si sufrió abuso, sobreprotección, etc.)

2. Describa como vino usted a Cristo. Además de su conversión, relate otros momentos significativos con Dios en su vida.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

8

TAREA PREVIA AL EVENTO

3. Identifique tres personas que más han influenciado su vida, en forma positiva o negativa, y describa lo que aprendió o ganó de ellos. •





4. Recopile lo anterior en un testimonio personal, una historia de como Dios le ha formado a través de las situaciones de la vida. Al hacerlo, considere lo siguiente: a. ¿Qué parte de su historia representan cambios para o en usted? b. ¿Qué convicciones resultaron de su historia?

*Usted tendrá la oportunidad de leer su historia a los otros plantadores y participantes del Intensivo de Plantadores de Iglesias la primera noche. Debe de estar preparado para leer su historia en 3 a 4 minutos.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

9

TAREA PREVIA AL EVENTO

C. Sus Relaciones Los líderes aprenden de lo positivo y negativo de sus relaciones. El revisar esas relaciones, le ayudará a ver como Dios le ha preparado para el liderazgo. Si usted es soltero, pase por favor a la siguiente página y continúe trabajando. 1. El papel del cónyuge

Ejercicio… Describa como usted y su cónyuge han crecido en su relación con Jesús y la relación entre ustedes en sus años de casados.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

10

TAREA PREVIA AL EVENTO

2. El papel de los amigos Las amistades saludables nos dan aceptación y nos hacen rendir cuentas. El libro de Proverbios menciona al menos cinco elementos importantes que provee la amistad. Lea los proverbios siguientes y describa en sus propias palabras lo que la amistad ofrece de acuerdo a ese proverbio en particular. Proverbios 27:9 Proverbios 27:5-6 Proverbios 27:17 Proverbios 27:2 Proverbios 11:13

Ejercicio… Evalúe lo siguiente en una escala del 1 al 5 (1 es el mínimo y 5 lo máximo). ____He tenido amistades que me han escuchado con atención, me han entendido y me han dado buena palabra, diciendo lo correcto. ____He recibido corrección que fue valiosa y constructiva de parte de un amigo. ____Cuento con amistades las cuales me inspiran y me desafían a ir más allá de mis limitaciones naturales. ____Cuento con amistades que encuentran maneras de reconocer mis logros y están siempre prestos para animarme. ____He tenido un amigo a quien he podido confiar mis secretos más íntimos.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

11

TAREA PREVIA AL EVENTO

D. Trabajo y Recreación El siguiente ejercicio le ayudará reflexionar en como Dios le ha preparando para plantar una iglesia por medio de su trabajo previo y actividades recreativas.

Ejercicio… Reflexione y escriba sus respuestas relacionadas con lo siguiente. 1. Al meditar en las experiencias en sus trabajos previos, ¿cuáles actividades o dinámicas tenían en común estos que usted disfrutaba? (por ejemplo: organizando, tareas específicas y evento secuenciales, reuniones, charlas con otros empleados). ¿Cómo estas experiencias se relacionan con su llamado de plantar una iglesia?

2. ¿Cuáles son los deportes, pasatiempos y actividades de recreación que le atraen más? ¿Cómo piensa que estas actividades ayudarán en su ministerio como plantador de iglesias?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

12

TAREA PREVIA AL EVENTO

E. Identificando los Valores Todo, la historia de su vida, las relaciones y actividades recreativas que usted ha experimentado hasta ahora, han sido usadas por Dios para formar lo que es importante para usted: sus valores

Definición de Valores Los Valores son: • Convicciones apasionadas, no negociables, expresadas en un comportamiento consistente – lo que hacemos demuestra lo que realmente valoramos. • Constantes, motivadores y evidentes – se pueden observar. • Nuestras convicciones centrales que nos sirven como un sistema de guianza interno, por medio del cual tomamos decisiones, formulamos planes, etc. • Revelados por la manera en que una persona o un grupo utiliza el tiempo y los recursos. • El "porque" del "que" – el porque de las cosas que hacemos. Los valores no son: • Una declaración de fe o doctrina. Lo que se cree, no es necesariamente un valor. Todos decimos que creemos en evangelismo, pero ¿lo hacemos? Si lo hacemos, es en verdad un valor en nosotros. • Métodos o programas que utilizamos. Los métodos y programas son el sistema por el cual se expresan nuestros valores. Los valores tienen mucha influencia sobre nuestras actitudes, las cuales afectan a su vez nuestro comportamiento. Jesús lo dijo de esta manera, "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." (Mateo 6:21) Considere los siguientes valores de la iglesia primitiva (Hechos 2:42-47). Note el comportamiento que los separa de los otros grupos religiosos. El QUE (Conductas) 1. Ellos aplicaron a sus vidas las enseñanzas de los apóstoles. 2. Ellos se reunieron cada día en una variedad de entornos. 3. Ellos oraron juntos. 4. Ellos dieron a todos los que tenían necesidad. 5. Alabaron juntos a Dios. 6. Ellos evangelizaron, disfrutaron el favor de todo el pueblo El PORQUE (Motivaciones) estos pueden ser algunos de los valores que están detrás de esas conductas. 1. Valoraron el aprender / conocer los caminos de Dios (42-43). 2. Valoraron las relaciones (42). 3. Valoraron la intimidad con Dios (42). 4. Valoraron la comunidad / generosidad (44-46). 5. Valoraron la preeminencia y honra de Dios (47). 6. Valoraron a la gente y querían que experimentaran el amor y el perdón de Dios (47).

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

13

TAREA PREVIA AL EVENTO

Ejemplos Contemporáneos Para ayudarle a distinguir entre comportamiento y valor, considere lo siguiente. Note que un valor puede ser expresado por medio de diferentes conductas y la conducta o comportamiento puede dar lugar a la expresión de más de un valor. Los valores tienen que ver con el "por qué" realmente haces algo y casi siempre conllevan convicción y pasión. Conducta (Acción Visible) Oración Cita semanal con el cónyuge Proyecto de evangelismo de servicio

Valores (Motivación) Intimidad con Dios Relaciones familiares saludables Compasión por los perdidos

Ejercicio…Ejercicio Seleccione dos de estos personajes y basándose en sus historias, haga una lista de que era importante para ellos. Jose – Gen.37 – 50 Maria Magdalena – Lucas 8:1-3; Marcos 16:1-11; Juan 20:1-18 Gedeón – Jueces 6-7 Daniel – Daniel 1-6 Pedro – Juan 1:41-42; Mat. 26:31-35,69-75; Juan 21:15-23 Pablo – Hechos 9:1-20, 22:3-16

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

14

TAREA PREVIA AL EVENTO

Ejercicio… Escriba al hacer lo siguiente: 1. Revise una típica semana de su vida y su horario. De acuerdo a la manera que invierte su tiempo, escriba lo que es importante para usted.

2. Pídale a un amigo que reflexione en lo que él ha observado de su vida, y basado en esto que haga una lista de lo que el piensa que es importante para usted.

3. Revise su presupuesto del mes pasado y de acuerdo a como gastó su dinero, haga una lista de lo que es importante para usted.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

15

TAREA PREVIA AL EVENTO

II. LO QUE DIOS HA DISEÑADO A. Reflexión Bíblica Lo que Dios ha diseñado en usted incluye sus dones, estilo, temperamento, personalidad y talentos. Lea lo siguiente y escriba sus observaciones en cuanto al diseño de Dios en su vida: I Corintios 12… Efesios 2… Salmo 139… Romanos 12:3-8… I Pedro 4:10,11…

B. Sus Dones Espirituales La Biblia define a los dones como "la manifestación del Espíritu para provecho"…común (I Corintios 12:7). Es Dios quien trabaja a través de nosotros para afectar a otros. La Biblia indica que algunos dones son constantes, siendo consistentemente evidentes en nuestras vidas durante un largo tiempo (por ejemplo,"el profeta"), y algunos dones son dados para un momento determinado con el fin de ayudar en una necesidad inmediata. Nos estaremos enfocando en esos dones que se expresan a través de la vida.

Ejercicio… Escriba sus respuestas a lo siguiente: 1. Haga una lista de los dones que parecen ser constantes en usted: por ejemplo, enseñar, dar, administrar, ayudar, etc.

2. Medite sobre cómo estos dones le han preparado para el llamado de Dios a plantar una iglesia.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

16

TAREA PREVIA AL EVENTO

C. Su Estilo Relacional Su estilo surge de su personalidad, talento, otros factores genéticos, valores, y el entorno presente y pasado. Los estudios sobre la personalidad tienden a identificar cuatro tipos básicos de personalidad. El siguiente es un modelo, pero hay otros. Nosotros, durante el Curso Intensivo, administraremos el Sistema de Perfil Personal Serie 2800 (DISC) una descripción de la personalidad para ayudarle en esta área. 1. El movido, quien típicamente …(dominante en el perfil del DiSCO) • Esta orientado hacia la obtención de resultados • Es catalítico • Acepta los desafíos • Pregunta • Ejerce autoridad • Necesita oportunidad 2. El relacional, quien típicamente …(Influencia en el perfil del DiSCO) • Deja buena impresión • Motivador y entusiasta • Le gusta ayudar • Necesita ser reconocido • Desea liberarse del control 3. El fiable, quien típicamente …(perseverante en el perfil del DiSCO) • Se queda en un lugar por períodos largos • Es paciente • Es un especialista • Es leal • Es un buen oyente • Necesita seguridad 4. El activo, quien típicamente …(meticuloso-cuidadoso en el per fil del DiSCO) • Presta atención a los detalles • Prefiere los ambientes bajo control • Tiende a ser perfeccionista • Es un pensador crítico • Necesita ser reafirmado • Se opone a los cambios repentinos

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

17

TAREA PREVIA AL EVENTO

Ejercicio… Escriba sus respuestas: 1. Identifique cual es el tipo de perfil (ver pagina anterior) en el que se ubica usted.

2. Al considerar las cualidades descriptivas: ¿Cuáles son las que no son pertinentes a usted? ¿Qué otras cualidades puede usted agregar al describirse?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY

18

TAREA PREVIA AL EVENTO

Resumen del Ejercicio… Al considerar lo que Dios ha hecho y lo que Dios ha diseñado en su vida escriba una respuesta a lo siguiente: 1. Lo que he aprendido acerca de mi mismo a través de este proceso es…

2. Esto afectará mi liderazgo en la plantación de la Iglesia de la siguiente(s) manera (s)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO

19

TAREA PREVIA AL EVENTO

¿A QUE HE SIDO LLAMADO? Perspectiva comience aqui

I. Su Misión A. Misión Definida B. Descripción de su Misión II. Sus Ministerios A. Ministerios Definidos B. Planificación de sus Ministerios

Objetivos: 1. Identificar y describir A QUIEN ha sido llamado a alcanzar, QUE necesidades ha sido llamado a resolver y COMO resolverá esas necesidades. 2. Determinar algunos ministerios que tratarán con las necesidades de la gente en su comunidad.

Fundamentos Bíblicos Dios tenía clara la misión (Juan 3:16) cuando envió a Jesús. Conteste a continuación: 1. ¿A QUIÉN trataba él de alcanzar? 2. ¿QUÉ necesidad tenía esa gente? 3. ¿CÓMO iba El a resolver esa necesidad? Ya que Dios es el único que puede alcanzar todo el mundo, Él, es el que da asignaciones específicas a cada líder, para que juntos podamos alcanzar el mundo. A cada una de las personas en los ejemplos subsiguientes, le fueron dadas gentes/grupos específicos para alcanzar.Mire estos ejemplos y fíjese a quien fueron llamados a alcanzar, que necesidad iban a resolver y como lo iban a hacer. • Hechos 26:16-18 • Mateos 10:5-10 • Gal.2:7

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO

20

TAREA PREVIA AL EVENTO

I. SU MISION A. Misión Definida La Misión contesta como nos asociaremos con Dios para ver Su Visión realizada. Enfoca nuestros esfuerzos y sirve como un filtro para tomar decisiones. Principalmente, la misión es realizada por medio de personas. La misión tiene que ver con la gente a la que Dios nos ha llamado a ministrar: descubrir QUIENES son, QUE necesidades tienen, cuales necesidades son las que Dios quiere que tratemos, y pensar creativamente con Dios acerca de COMO podremos ministrar esas necesidades. La Misión contesta a tres preguntas: 1. "¿Quiénes son las personas a las que hemos sido llamados a alcanzar?" 2. "¿Qué necesidades de esta gente hemos sido llamados a suplir?" 3. "¿Cómo supliremos éstas necesidades?"

B. Describiendo Su Misión Investigación… *Nota importante: Para sacar el mayor provecho de esta investigación, es recomendable que tome días o aun semanas para completar la siguiente actividad. 1. ¿Qué sabemos acerca de las personas que hemos sido llamados a alcanzar? ("A los judíos me hice como judío, para ganar a los judíos…A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles", 1 Corintios 9:19-22). • ¿Una comunidad pequeña o grande? • ¿Consideraciones étnicas, edad, género, familia o costumbres? • ¿Distinciones culturales o afinidades? • ¿Afinidades naturales entre la comunidad y la iglesia? • ¿Relaciones nuevas o relaciones ya existentes? ¿Ambas? 2. ¿Qué necesidades de estas personas hemos sido llamados a suplir? • ¿Cuáles son las necesidades espirituales? • ¿Cuáles son las necesidades físicas? • ¿Cuáles son las necesidades en cuanto a estilo de vida? (ejemplos: manejo de tiempo, manejo de deudas, etc.) • ¿Cuáles necesidades emocionales / relacionales? 3. ¿Cómo supliremos esas necesidades? A través de… • Relaciones interpersonales • Ministerios de grupo, si es así, ¿por qué razón? • Servicios públicos, si es así, ¿en qué forma? • ¿Ministerios especializados? • ¿Servicios sociales / asociaciones comunitarias? © 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO

21

TAREA PREVIA AL EVENTO

Ejercicio… Tomando en cuenta su investigación de la página anterior y la investigación y oracion de los miembros de su equipo, conteste las siguientes preguntas: 1. ¿A Quienes ha sido llamado a alcanzar? Descríbalos mencionando características especificas. • • • • • • • 2. ¿Qué necesidades específicas como Iglesia han sido llamados por Dios a resolver? Ore por toda la gama de necesidades que le han sido presentadas y escuche la dirección de Dios.

3. ¿Cómo resolverá esas necesidades específicas?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO

22

TAREA PREVIA AL EVENTO

II. SUS MINISTERIOS A. Ministerios Definidos Los ministerios tienen el propósito de servir. Se forman para resolver las necesidades de la gente que Dios nos ha llamado a alcanzar. La Misión contesta a tres preguntas: 1. "¿Quiénes son las personas a las que hemos sido llamados a alcanzar?" 2. "¿Qué necesidades de esta gente hemos sido llamados a suplir?" 3. "¿Cómo supliremos éstas necesidades?"

B. Planificando sus Ministerios Ejercicio… Ahora que usted ha dedicado tiempo para pensar y reflexionar en su misión, haga una lista de ciertos ministerios básicos que cree que cumplirán esta misión proveyendo para las necesidades de las personas que Dios le ha llamado a servir. Incluya las necesidades especificas que usted identificó en la página anterior, y proponga el ministerio que tratará con estas. (Nota: el ministerio puede ser tan simple e informal como invitar gente a cenar para crear un sentido de comunidad y mostrar el amor de Dios.) Necesidades:

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

Ministerio:

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

23

TAREA PREVIA AL EVENTO

¿QUIEN LO HARA CONMIGO? Perspectiva comience aqui

I. Reclutando un Equipo A. Identificar Los Papeles Necesarios Para Cumplir La Misión B. El Papel De Su Cónyuge II. Desarrollo De Sus Líderes III. Reclutando Un Equipo De Oración

Objetivos: Esta sección esta diseñada para… 1. reafirmar que el servir con otros, (ministerio de equipo), es el modelo usado por Jesús. 2. enfatizar la importancia de un ministerio basado en los dones 3. prepararlo para identificar y reclutar miembros específicos del equipo que usted necesitará para cumplir su misión. 4. resaltar lo esencial que es la oración y ayudarle a movilizar apoyo en oración.

Fundamentos Bíblicos ¿Qué dice la Biblia acerca del Ministerio de Equipo? Lea los siguientes pasajes y escriba sus observaciones en cuanto al Ministerio de Equipo: Marcos 3:13-19 Eclesiastés 4:9 II Tim.2:2 Ex. 18:17-23 I Cor. 12:12-F Rom. 12:6-8

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

24

TAREA PREVIA AL EVENTO

La formación de equipos se basa en tres acciones: • Reclutar • Desarrollar • Soltar

I. RECLUTANDO UN EQUIPO El reclutar es un proceso relacional más que una acción aislada. El reclutar inicia al identificar a quien va usted a necesitar.

A. Identificar Los Papeles Necesarios Para Cumplir La Misión Mientras ellos identifican y seleccionan a otros para dirigir con ellos, los líderes efectivos reclutan principalmente basándose en el propósito o la misión, no en la personalidad o el programa. La relación, mediante la cual el líder determina carácter, dones y capacidad, juegan un papel también en el reclutamiento. Los líderes sabios reclutan personas para dar responsabilidades, no títulos. Los "Títulos," si fuesen necesarios, vendrán después de demostrar fidelidad y efectividad..

Ejercicio… Para iniciar el proceso de identificar lo que usted necesita, haga el siguiente trabajo: 1. Haga una lista de los ministerios que usted ha asociado con las necesidades identificadas en la pagina 22. ____________________ ____________________ ____________________

____________________

____________________

____________________

2. Identifique los papeles críticos (de personas) para la implementación efectiva de cada ministerio. ____________________ ____________________ ____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

25

TAREA PREVIA AL EVENTO

B. El Papel De Su Cónyuge (si esta casado) Si esta casado, usted ya tiene su primer miembro del equipo…su esposa. La pregunta es, "¿Qué papel jugara su esposa?" Ambos, el plantador y la esposa influenciarán la Iglesia a Plantar, independientemente del papel que cada uno de ellos decida tomar. Algunos cónyuges escogen un papel tranquilo, de apoyo, mientras que otros escogen un papel de liderazgo público. Todas estas decisiones representan influencia. Es importante para cada plantador y su cónyuge considerar juntos, como las áreas fuertes, dones y talentos del cónyuge serán aplicados en la Iglesia que se va a plantar.

Ejercicio… Si usted es soltero, por favor pase a la página siguiente, (Desarrollando Sus Líderes) y continúe trabajando. Escriba sus respuestas a continuación. 1. Identifique las principales áreas de dones en su cónyuge. Considerando esto, ¿Qué responsabilidades cumplirá su cónyuge dentro del ministerio? También identifique y haga una lista de los papeles temporales que él/ella cumplirá como una responsabilidad a corto plazo, para ayudarle al comenzar.

2. Establezca con su cónyuge un tiempo regular para orar específica mente por la Iglesia y revisar su participación en el ministerio. Escriba cuando usted anticipa hacer esto (por ejemplo, los martes de cada semana, por la noche).

3. Ahora que usted ha identificado el papel de su cónyuge, prepare una lista de oración y de reclutamiento de las personas que tomarán los otros papeles que faltan y que aun usted tiene que identificar.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

26

TAREA PREVIA AL EVENTO

II. DESARROLLANDO SUS LIDERES "El mayor bien que tu puedes hacer a otro, no es solo compartirle tus riquezas, sino revelarle a otro las suyas."

El liderazgo no se trata de que tanto se delegue una tarea, sino del desarrollo de la gente. El desarrollar a otros requiere de lo siguiente: • Evaluación – ¿Qué es lo que tienen y que es lo qué necesitan? • Entrenamiento – ¿Cómo impartir lo que ellos necesitan? • Mentoría - ¿Cómo haré seguimiento? 1. ¿Qué esta actualmente haciendo para desarrollar las personas de su equipo, antes de la apertura? • • • • • • • 2. ¿Qué otra ideas tiene para desarrollar su equipo antes de abrir la nueva Iglesia?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

27

TAREA PREVIA AL EVENTO

III. RECLUTANDO UN EQUIPO DE ORACION El lugar esencial de la oración: : Nosotros sabemos que… • La oración es el punto inicial para asociarnos con Dios en cualquier actividad. • La oración fue tanto una experiencia individual como de grupo en la vida y ministerio de Jesús, así como en la vida de la Iglesia Primitiva. (Por ejemplo, Mt.14:23, 19:13, 26:41; Lucas 6:12-15, 11:1-13, 18:1-8; Hechos 1:14, 2:42; Romanos 1:10; Efesios 1:15 -19, 3:14-21, 6:18-20; 1Tes. 5:17 y muchos mas. • La oración regular, sea de grupo o individual, se da solamente cuando hay un compromiso intencional y un plan de nuestra parte.

Ejercicio… 1. ¿Por qué el equipo de oración intencional es importante para la formación de una nueva Iglesia? Haga una lista de todas las razones que usted pueda pensar. • • • • • • 2. Al considerar a quién le puede pedir que ore por usted y por este evento de Plantación de Iglesia, sería de ayuda pensar en categorías: miembros de la familia, compañeros de trabajo etc. Haga una lluvia de ideas y escriba a continuación las diferentes categorías de personas, a las que contactará para que oren por usted y la nueva Iglesia. ____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMINGO

28

TAREA PREVIA AL EVENTO

3. Haga una lista con los nombres de personas de esas categorías a las cuales se acercará para invitarlas a orar. Trate de escribir 25 nombres. ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ 4. Establezca y clarifique de manera escrita, el compromiso que usted pide a su equipo de oración. Asegurese de cubrir… • Frecuencia (diaria, semanal, etc.) • Duración (un año, 18 meses, etc.) • Tiempo – que tiempo le esta pidiendo que se comprometan a en oración • Como recibirán su peticiones/enfoque • Que tan frecuente oirán de usted o de otro miembro del equipo.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS

29

TAREA PREVIA AL EVENTO

¿COMO LO HAREMOS? Perspectiva comience aqui

I. Alcance Evangelístico Intencional (Alcanzando Gente) A. Red de Contactos Personal B. Ministerio Público C. Visibilidad Pública II. Desarrollando Líderes para la Cosecha (Levantando Líderes) ~La Senda del Discipulado~

Objetivos: Esta sección esta diseñada para… 1. ayudarle a identificar y planear maneras para hacer evangelismo de alcance intencional. 2. Ayudarle a pensar en los primeros pasos para desarrollar líderes de la cosecha para la cosecha. 3. Ayudarle a aplicar las herramientas relacionadas con la implementación.

Fundamentos Bíblicos ¿Por qué plantar más Iglesias? Lea los siguientes pasajes y comparta como cree usted que se relaciona con esa pregunta. Lucas 15 Lucas 19:10 Mateo 28:18-20

El por qué planta usted una Iglesia, afectará el como lo hará. Debido a que la Familia Cuadrangular esta comprometida a plantar Iglesias que alcancen mas gente con las buenas nuevas de Jesús, es importante explorar como usted alcanzará a los no-cristianos en su comunidad, como les ayudará a volverse enteramente devotos seguidores de Jesús y les enviará a alcanzar mas pre-Cristianos.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS

30

TAREA PREVIA AL EVENTO

I. ALCANCE INTENCIONAL Sin importar el modelo de ministerio que uno adopte, el alcance generalmente involucra todo lo siguiente: 1. Relaciones Personales / y contactos 2. Ministerios Públicos 3. Visibilidad Pública

A. Red de Contactos Personales El momento de necesidad de una persona es el momento de Dios para alcanzarlo. Frecuentemente Dios usará creyentes para suplir esas necesidades. Casi siempre las personas vienen a la fe a través de la influencia de alguien con quien ellos se relacionan.

Ejercicio… Escriba sus respuestas a lo siguiente: 1. Identifique su propia red de relaciones. Escriba los nombres de los no cristianos con los que usted tiene contacto con regularidad.

2. Describa cómo personalmente planea desarrollar estas relaciones con las personas no cristianas a la luz de su misión y cómo animará a los miembros del equipo a hacer lo mismo..

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS

31

TAREA PREVIA AL EVENTO

B. Ministerio Público Bíblica e históricamente, la Iglesia se involucra en ministerios públicos como parte de su misión. Use los siguientes ejercicios que le ayudarán a analizar como su nueva Iglesia se involucrará en ministerios públicos, para alcanzar a los no cristianos.

Ejercicio… Escriba sus respuestas a continuación: 1. Revise, una vec mas, las necesidades de la comunidad que usted identificó al preparar su declaración de misión en la pagina 21. Haga una lista a continuación:

2. Identifique cualquier necesidad que posiblemente pueda ser tratada por su equipo inicial a través de ministerios o eventos organizados previos al inicio de la obra:

C. Visibilidad Pública La soberanía de Dios tiene un alcance mucho más amplio que nuestra red de relaciones. La visibilidad "presencia" pública (publicidad) es una manera por medio de la cual Dios atraerá personas que está fuera de su red natural de relaciones, a la Iglesia. La gente venía de "todas partes" para ver a Jesús. Hoy acontece lo mismo. Comience a pensar las maneras en que su iglesia se torne visible en la comunidad que ha elegido. Haga una lista a continuación:

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS

32

TAREA PREVIA AL EVENTO

II. DESARROLLANDO LIDERES PARA LA COSECHA "El Camino Del Discipulado" es un termino usado para describir un proceso intencional que llevará a la persona de ser un PRE-Cristiano a un seguidor de Cristo, totalmente devoto, quien estara capacitado para ser utilizado como un líder.

Ejercicio… El Camino Del Discipulado Haga una lista de los ministerios o actividades que usted ha identificado que pueda llevar a la gente a travez del Camino del discipulado para completar su seguimiento. (consulte su lista de ministerios que hizo en la pagina 22) • Preparar los corazones de las personas a responder al Evangelio (Pre-evangelismo) • Presentar el Evangelio de manera clara y entendible que provoca una respuesta de fe (Evangelismo) • Conectar a los nuevos creyentes con creyentes maduros y a oportu nidades ministeriales (Conexión) • Discipular a una persona para que desarrolle una relación creciente con Jesús y se arraiguen en disciplinas personales que faciliten el desarrollo (Crecimiento y Nutrición) • Confiar oportunidades de liderazgo ministerial y desarrollo de lid erazgo (Desarrollo del Liderazgo) • Afirmar los dones del liderazgo y promover la multiplicación de líderes y ministerios, para alcanzar la cosecha por medio de la plantación de Iglesias nuevas. (Multiplicación de Iglesias) Nota: Durante el evento de entrenamiento, su instructor le ayudará a trabajar con esta lista nuevamente.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

33

TAREA PREVIA AL EVENTO

¿CÓMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO? comience aqui

Perspectiva I. Herramientas Para Evaluar la Salud de la Iglesia A. Desarrollo Natural De La Iglesia Como Un Recurso Para Evaluación B. Otros Medios De Evaluación II. Evaluación Personal de Su Desarrollo como Líder A. La Importancia De La Evaluación Personal B. Lista De Chequeo De Evaluación Espiritual

Objetivos: Esta sección esta diseñada para… 1. presentarle una variedad de herramientas para evaluar la salud de su iglesia. 2. Ayudarle a considerar como evaluará su formación espiritual como líder y a identificar a las personas que usted invitará para rendir explicaciones de su conducta y actos.

Fundamentos Bíblicos Tanto la evaluación, personal como la de la Iglesia, está descrita en la Biblia. En Gen. 1:9-31 Dios, evalúa aun su propia obra. Lea los siguientes pasajes y escriba sus observaciones en cuanto a evaluación . Éxodo 18:8-27… I Corintios 3:10-25… I Corintios 11:28… II Corintios 13:5… Juan 15:1-8…

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

34

TAREA PREVIA AL EVENTO

I. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LA SALUD DE LA IGLESIA Existen una variedad de herramientas para ayudarle a evaluar la salud de su Iglesia y lo que su Iglesia esta haciendo, para que usted pueda hacer ajustes en el camino, en vec de esperar a que llegue una crisis.

A. EL DESARROLLO NATURAL DE IGLESIA, COMO UN RECURSO DE EVALUACION Lea el librito "El ABC del Desarrollo Natural de Iglesia" y responda a continuación: 1. ¿Qué aprendió de su lectura? Escriba lo más relevante.

2. ¿Cuál cree usted que sería el beneficio de tomar la encuesta/estudio del DNI al cumplir un año después de Plantar la Iglesia

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

35

TAREA PREVIA AL EVENTO

B. OTRAS MANERA DE EVALUAR EL PROGRESO En este punto y para evaluaciones regulares de su iglesia, puede ser mejor usar otros modelos para evaluar el progreso. A continuación hay algunas maneras diferentes de evaluar el progreso de la Iglesia. Tom Paterson (un consultante estratega, conocido internacionalmente y creador del comprobado proceso de "Planificación de la Vida,"utiliza cuatro preguntas para ayudarle a la gente a analizar su situación presente. 1. ¿Qué es lo que está funcionando y que Dios quiere maximizar? 2. ¿Qué es lo que no está funcionado y que Dios quiere cambiar? 3. ¿Qué está confuso y que Dios quiere aclarar? 4. ¿Qué es lo que hace falta y que Dios quiere añadir? Otra opción es utilizar el sistema de análisis CPE. ¿Qué necesitamos... • Cumplir? • Preservar? • Evitar?

Ejercicio... Haga su propia investigación de herramientas simples pero efectivas de evaluación para medir el progreso y/o la salud. ¿Ha usado alguna herramienta que hayas comprobado que sea efectiva para evaluación? Haga una lista de sus hallazgos a continuación.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

36

TAREA PREVIA AL EVENTO

II. EVALUANDO SU DESARROLLO ESPIRITUAL COMO LIDER A. La Importancia de la Evaluación Personal Porque nuestro liderazgo se desprende de quienes somos en Cristo, nuestro desarrollo continuo a Su imagen es esencial para desempeñar cualquier ministerio. ¡Queremos ser mas como Jesús todo el tiempo! Los ejercicios siguientes han sido diseñados para alentarle a hacer una evaluación personal intencional de su formación espiritual.

Ejercicio… 1. Seleccione cuatro preguntas de cada categoría en las páginas siguientes, y responda por escrito. Escriba lo que ha descubierto en relación con su persona en esas áreas a través de éste ejercicio:

2. Identifique a quien dará cuenta en cuanto a su formación espiritual mientras inicia ésta nueva iglesia. _________________________________

3. Identifique varias actividades en las que personalmente se propone participar y que le ayudarán a ser más semejante a Jesús a medida que planta esta iglesia.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

37

TAREA PREVIA AL EVENTO

B. Formación Espiritual – Lista de Chequeo Use estas preguntas para ayudarle a usted y a otros a evaluar su carácter. Amor ü ¿En sus encuentros recientes con desconocidos o personas que usted conoce, ha sido usted consistentemente amable y compasivo? ü ¿Hay alguna persona contra quién esté albergando amargura, resentimiento, o celos? ü ¿Tiene la tendencia a estereotipar o menoscabar a algunas personas o grupos? ü ¿Es usted irritable, caprichoso, o impaciente, enfocando principalmente su propia agenda o necesidades? ü ¿Tiene usted un espíritu quejumbroso, especialmente cuando otros no cumplen con sus expectativas? ü ¿Tiene algún enojo oculto en contra de alguien? ü ¿Habla mal de las personas cuando no están presentes? ü ¿Se ha extendido recientemente hacia los pobres, los encarcelados, los enfermos, o los ancianos? ü ¿Está formando, de manera intencional, al menos una amistad con alguien inconverso? ü ¿Es usted una persona genuinamente alegre con quien uno quisiera compartir tiempo? ü ¿Crea usted intencionalmente una atmósfera de temor o intimidación para los que siguen su liderazgo? ü ¿Usa a las personas para el cumplimiento de su misión? Humildad ü ¿Pretende ser alguien que no es? ü ¿Giran sus conversaciones en torno a usted mismo? ü ¿Es usted manipulador y frecuentemente se sale con la suya? ü ¿Tiene un espíritu obstinado, crítico, o inenseñable? ü ¿Puede recibir crítica constructiva sin tratar de defenderse? ü ¿Le preocupan demasiado los títulos, su imagen, y su estatus en la organización? ü Si es cruelmente honesto, ¿piensa que usted es mejor que el resto de las personas, especialmente aquellos que están bajo su liderazgo? ü ¿Le interesa recibir crédito por sus ideas, su contribución, y su liderazgo? ü ¿Celebra con facilidad el éxito de otros, aún cuando logran hacer "más" que usted? ü ¿Ha hecho algún acto de servicio en secreto en días recientes? ü ¿Se halla en la posición de seguidor en lugar de líder?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO

38

TAREA PREVIA AL EVENTO

Pureza y Autodisciplina ü ¿Ha permitido que algo tome dominio sobre su persona (alimento, televisión, placer, alcohol, drogas, deportes, Internet, etc.)? ü ¿Escucha radio, música o mira programas de televisión o cine que no convienen, o es indulgente a algún tipo de pornografía? ü ¿Permite que pensamientos sexuales impuros aniden en su mente? ü ¿Se halla coqueteando o abrigando pensamientos románticos con alguien que no es su cónyuge? ü ¿Está descansando lo suficiente y practicando tu dia de descanso? ü ¿Está su vida llena de demasiado ruido y ocupaciones que hacen que siempre ande corriendo? ü ¿Descuida o dedica poco tiempo a la oración personal y estar a solas?

Integridad ü ¿Ha mentido, exagerado, o adornado la verdad recientemente? ü ¿Ha cumplido sus promesas – es su palabra a otros totalmente confiable? ü ¿Hace su trabajo "con todo su corazón," o le es más fácil apoyarse en sus dones y reputación? ü ¿Tiene un corazón agradecido hacia Dios, reconociendo frecuente mente Su bondad y bendiciones? ü ¿Honra a Dios con sus finanzas, tanto en su vida personal como en su capacidad de liderazgo? ü ¿Hay alguna área que este ocultando en su vida para proteger su imagen o posición delante de otros? ü ¿Vive el tipo de vida que enseña a vivir a otros? ü ¿Está dispuesto a rendir cuentas a otra persona (además de su cónyuge) que le hable con la verdad? ü ¿Es obediente a la voz del Espíritu Santo cuando él le habla? ü ¿Está usted totalmente consagrado a Dios como se debe?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

INTRODUCCION TRABAJO EN EL EVENTO

39

Introducción Durante este evento de entrenamiento usted edificará sobre la tarea previa al evento para descubrir, describir y decidir con mayor detalle, como usted y su equipo, ofrecerán oportunidades a su comunidad para conocer a Jesús y crecer de tal manera que lleguen a ser como ÉL. Comience aquí

Objetivos En el contexto de una "comunidad de aprendizaje" en entrenamiento, con sus compañeros, usted ganará: ü Enfoque. Usted tendrá un enfoque mas claro de los valores, visión, misión y ministerios de la Iglesia que planea Plantar y un cuadro claro de cuales serán las necesidades de liderazgo durante el primer año de la Plantación. ü Aspectos. Usted trabajará para fortalecer las relaciones ya existentes dentro de su equipo de plantación, y ganar apoyo relacional nuevo a través de la interacción con sus compañeros de plantación de Iglesias, entrenadores y facilitadores. ü Fe Su fe será fortalecida al repasar y platicar ante otros el llamamien to y la preparación de Dios en su vida, para plantar una Iglesia. También se beneficiará de la fe y el ánimo de otros que comparten un llamamiento y preparación similar a la suya. Al completar este entrenamiento, asumiendo su cooperación y que completó la tarea previa al evento, usted habrá…

1. descrito la visión que Dios le ha dado para impactar la gente en su comunidad. 2. discernido y compartido con otros la evidencia del llamamiento y preparación de Dios en su vida. 3. clarificado los valores de su nueva Iglesia y considerado maneras creativas de comunicarlos a otros. 4. clarificado la misión de su Iglesia e interactuado con otros para ver como comunicar mejor su misión dentro y fuera de la comunidad de su Iglesia. 5. definido algunos de los ministerios que darán expresión a sus valores, visión y misión, bajo la guianza de Dios, al menos durante el primer año de vida de la Iglesia. 6. agudizado su entendimiento en cuanto a la gente que necesita en su equipo (dones, habilidades, estilo, etc.) y habrá descrito sus planes iniciales para identificar, reclutar, movilizar, entrenar y apoyarles en un contexto de una comunidad de líderes. Además habrá descrito a otros como planea desarrollar un equipo sostenido de oración para la Iglesia a plantar. 7. descrito como planea alcanzar su comunidad e integrarla, llevarla a la madurez y lanzarlos al ministerio. (al menos en términos generales) 8. creado con su equipo, una representación visual de todo lo descrito. 9. descrito a sus compañeros como evaluará el progreso personalmente y como una Iglesia.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

PERSPECTIVA TRABAJO EN EL EVENTO

PERSPECTIVA ¿QUE QUIERE HACER DIOS? I. Su Visión A. Visión Revisada B. Escribiendo su Visión C. Comunicando su Visión Ejercicio II. ¿Qué quiere hacer Dios? (Guía de comprobación)

¿QUIÉN SOY? I. Lo Que Dios Ha Hecho A. Su Historia - Ejercicio B. Sus Relaciones - Ejercicio C. Sus Valores 1. Definición De Valores Revisados 2. Identificando Y Aclarando Sus Valores 3. Comunicando Sus Valores II. Lo Que Dios Ha Diseñada. A. Sus Dones - Ejercicio B. Su Estilo Relacional Personal - Ejercicio III. ¿Quién Soy? (Guía De Comprobación)

¿A QUE HE SIDO LLAMADO? I. Su Misión A. Reflexión Bíblica B. Misión Revisada C. Desarrollando su Misión Ejercicio II. Sus Ministerios A. Ministerios Revisados B. Revisando sus Ministerios - Ejercicios III. ¿A Qué he sido llamado? (Guía de comprobación)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

40

intensivo de plantación de iglesias

PERSPECTIVA TRABAJO EN EL EVENTO

41

¿QUIEN LO HARA CONMIGO? I. Reclutando Su Equipo A. Identificando los Papeles y Responsabilidades - Ejercicio B. Preparándose Para Reclutar - Ejercicio C. El Papel De Su Cónyuge - Ejercicio 1. Revisar Como Su Cónyuge Influenciará La Plantación De La Iglesia - Ejercicio 2. Examinar Sus Expectaciones II. Desarrollando Líderes III. Movilizando su Equipo de Apoyo en Oración - Ejercicio IV. ¿Quién Lo Hará Conmigo? (Guía de Comprobación)

¿COMO LO HAREMOS? I. Alcance Intencional A. Red de Trabajo Personal B. Ministerios Públicos C. Visibilidad Pública II. Desarrollando Líderes Para la Cosecha. A. Identificando Su "Sendero del Discipulado" Ejercicio B. Creando una Gráfica de Flujo de Ministerios - Ejercicio III. Planeando La Implementación - Ejercicio IV. ¿Cómo lo Haremos? (Guía de comprobación)

¿COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO? I. Evaluando Nuestra Iglesia A. Consideraciones Prácticas Para la Evaluación - Ejercicio B. El Desarrollo Natural de Iglesias como un Recurso de Evaluación - Ejercicio C. Otras Maneras de Evaluación - Ejercicio II. Evaluación Personal de su Desarrollo como Líder A. Un Caso de Estudio B. La Importancia de la Evaluación Personal C. Un Ultimo Ejercicio III. ¿Cómo Evaluaremos nuestro progreso? (Guía de comprobación)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

PERSPECTIVA TRABAJO EN EL EVENTO

42

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS TRABAJO EN EL EVENTO

43

PERSPECTIVA ¿QUE QUIERE HACER DIOS? Comience aquí

I. Su Visión A. Visión Revisada B. Escribiendo Su Visión C. Comunicando Su Visión - Ejercicio II. ¿Qué Quiere Hacer Dios? (Guía De Comprobación)

Objetivos Esta sección esta diseñada para ayudarle a… 1. refinar y describir aun más la contribución única que Dios espera que la nueva Iglesia Plantada haga en las vidas de la gente de la comunidad que usted ha escogido. 2. determinar y describir los medios que usted usará para comunicar su visión.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS TRABAJO EN EL EVENTO

44

SU VISION A.Visión Revisada

La Visión es un cuadro del futuro que produce pasión Hill Hybels

La visión es el destino – es el cuadro del futuro que Dios ha pintado en su corazón y en su mente. Es una mirada al futuro desde la perspectiva de Dios, revelada a usted en la medida que usted ora, escucha y explora con El, el llamado a Plantar una Iglesia.

B. Escribiendo su Visión Después de mirar las notas de su tarea de antes del evento, en la página 4, anote la descripción de lo que Dios quiere hacer en su comunidad usando una de las opciones de abajo: 1. Testimonio de… • Un individuo • Una familia • Una pareja 2. Presentación al concejal de la ciudad describiendo como su comunidad será diferente en cinco años, debido a la plantación de su Iglesia.

C. Comunicando su Visión ¿Por qué es importante comunicar bien y frecuentemente a otros su visión? Discuta esto en su mesa y escriba sus hallazgos a continuación. • • • • •

Ejercicio… 1. Comparta en su mesa la visión que usted describió en el ejercicio de arriba. Al escuchar entre ustedes la visión de cada plantador, considere lo siguiente, retroaliméntense unos a otros después de que cada uno haya compartido. • ¿Fue su intención que la audiencia la entendiera? • ¿Es a la medida de Dios? • ¿Inspira a la gente a participar con usted? • ¿Describe cambios en las vidas de la gente? • ¿Puede la gente "verla" cuando la oyen? 2. Tanto como sea necesario, dedique tiempo trabajando y revisando el lenguaje de su visión en respuesta a la retroalimentación dada a través de los comentarios recibidos. Por favor note: no se le esta pidiendo que cambie su visión, sino solamente que refine la manera de comunicarla. © 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS TRABAJO EN EL EVENTO

45

Pasos para Comunicar su Visión: 1. Encárnela (vívala) 2. Compártala de manera personal con otros.(uno a uno) 3. Compártala con su equipo de lideres 4. Compártala con la Iglesia, comunidades grandes, etc.

Ejercicio… Complete los siguientes ejercicios para ayudarle a refinar la comunicación de su visión. 1. ¿Cómo esta usted viviendo su visión? ¿Cómo podría usted vivir la visión de una manera aun mejor? 2. ¿Cuál es el siguiente individuo con el que usted debería de compartir la visión de manera personal? 3. ¿Qué es lo que ha hecho hasta ahora para compartir su visión con los líderes que ya tiene en su equipo? ¿Cuál es su siguiente paso en cuanto a compartir su visión con el liderazgo de su equipo? 4. Identifique y haga una lista de las diversas audiencias que usted tendrá en la comunidad donde esta plantando la Iglesia. ________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

5. Con su equipo compartan ideas de maneras creativas y consistentes de comunicar la visión a estos diversos grupos/culturas o individuos. Puede sacar ideas de la tarea que hizo previa al evento, pero no se limite a estas.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUE QUIERE HACER DIOS TRABAJO EN EL EVENTO

46

¿QUE QUIERE HACER DIOS? GUÍA DE COMPROBACIÓN Use la siguiente lista de chequeo para asegurarse de que ha cubierto adecuadamente todos los puntos en esta área. He trabajado en la visión de la Iglesia a plantar de tal manera que… _ Describe cambios en las vidas y en la comunidad. _ Es clara y convincente _ Identifica algunas maneras efectivas y creativas de comunicarla.

_________________________________________________________ Mi siguiente paso será: c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

47

¿QUIEN SOY? PERSPECTIVA Comience aquí

I.

Lo Que Dios Ha Hecho A. Su Historia - Ejercicio B. Sus Relaciones - Ejercicio C. Sus Valores 1. Definición De Valores Revisados 2. Identificando Y Aclarando Sus Valores 3. Comunicando Sus Valores II. Lo Que Dios Ha Diseñada. D. Sus Dones - Ejercicio E. Su Estilo Relacional Personal - Ejercicio III. ¿Quién Soy? (Guía De Comprobación)

Objetivos Esta sección esta diseñada para ayudarle a… 1. a reconocer, aun más, la preparación de Dios en usted como planta dor de Iglesia, al revisar su historia con Dios y su Iglesia. 2. identificar y clarificar los valores que caracterizarán a su Iglesia 3. entender mejor como su trasfondo y estilo/habilidades personales le informara como edificar un equipo. Entender mejor quien es usted antes de determinar lo que hará

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

48

I. LO QUE DIOS HA HECHO Como se nombró en la tarea previa al evento, la preparación de Dios para usted como plantador de iglesia, ha venido aconteciendo a través de toda su vida. Su preparación en usted como líder se hará más clara mientras comparta con otros que están emprendiendo una aventura similar en los siguientes ejercicios.

A. SU HISTORIA Su experiencia tiene influencia en lo que usted quiere que otros experimenten, y lo que usted quiere que otros experimenten afecta el énfasis y enfoque de su ministerio. ¿Cuál es el "mensaje de su vida?"

Ejercicio… 1. Tome tiempo en su mesa y con la ayuda de su entrenador, comparta con los que le rodean, leyendo el testimonio que usted preparó en la tarea del pre-evento, página 8. Trate de hacerlo en tres minutos o menos. 2. Después de haber compartido su testimonio, las personas de su mesa describirán como este influenciará en lo que usted desea que la gente experimente y el enfoque que usted dará al iniciar la Iglesia

B. SUS RELACIONES En la tarea previa al evento, le pedimos que pensara en las relaciones que han influenciado su vida. Sus experiencias relacionales primarias, afectaran profundamente en la manera que usted dirigirá su Iglesia.

Ejercicio… Paso 1: Dibuje una línea cronológica (eventos secuenciales) de su vida, en la parte de abajo de una cartulina, empezando desde su nacimiento hasta hoy. Paso 2: Use papelitos adhesivos de un color, para escribir los eventos, circunstancia o personas positivas en su vida y otro color para lo negativo. Escriba en estas hojitas adhesivas los eventos, circunstancias o personas que influenciaron más su vida de manera negativa o positiva. Use una hojita adhesiva por cada experiencia formativa. Un mínimo de 7 – 10 o más. Paso 3: Ahora traze una línea desde cada hojita adhesiva hacia la parte superior de la cartulina, y describa como Dios uso esa persona, evento o circunstancia para moldear lo que hoy es importante para usted. ¿Qué valora o que convicciones tiene usted ahora debido a esa persona en particular, evento o circunstancia que pasó en su vida?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

49

C. SUS VALORES 1. Repaso de la Definición de Valores LosValores son… • apasionados, convicciones no negociables que son expresadas en una conducta consistente. Lo que hacemos demuestra verdadera mente lo que valoramos • las convicciones que hay en nuestro corazón por las cuales hacemos decisiones, formulamos planes, etc., y son evidentes en como una persona o grupo usa el tiempo y los recursos. • el "Porqué," no el "Qué." Los Valores no son… • nuestra confesión de fe, doctrina, o teología • métodos o programas Los Valores influencian grandemente nuestras actitudes, las que a su vez afectan nuestra conducta. Jesús lo dijo en esta manera, "Porque dónde esté tu tesoro, allí estará también vuestro corazón." (Mateo 6:21) Simplemente porque se cree en algo no quiere decir que es valorado. Usted puede creer en alcanzar a los perdidos, pero ¿lo hace? Si lo hace, esto es un valor. En Resumen: Los Valores son consistentes, apasionados, convicciones distintivas que: a.determinan nuestras prioridades b. influencian nuestras decisiones c. dan curso a nuestro ministerio d. son demostradas por nuestra conducta.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

50

2. Identificando y Aclarando Tus Valores Su tarea previa al evento se enfocó en identificar lo que es importante para usted dada las experiencias que has tenido en su vida hasta ahora. Como líder, sus valores serán los valores de la iglesia que estás plantando. Usando su línea del tiempo y la tarea del trabajo anterior de la página 14 empiece a escribir sus valores: a. Haga una Lista de todos los valores que usted has discernido para la iglesia que planea plantar.. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦

b. Ahora escriba en una oración cada uno de esos valores.

c. Por cada valor escriba por lo menos una conducta o actividad que se va a practicar en la plantación de iglesia: Declaración de Valores: "Porqué"

Una Conducta: "Qué"

d. Revise para asegurarse que sus valores son expresados en un lenguaje que la gente de su comunidad pueda entender. Use el diccionario que se ha proporcionado para volver a escribir cada uno de sus valores usando palabras diferentes. Comparta las dos versiones con los de su mesa, pidiendo sus opiniones concernientes a la claridad y significado.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

51

3. Comunicando sus Valores Es importante comunicar sus valores clara y consistentemente. Los Valores claramente comunicados… • • • • •

Identifican los elementos distintivos de un ministerio Ayudan a las personas a hacer elecciones con conocimiento acerca de su participación Influencian la conducta Presentan una base fascinante de pertenencia Sirven como una brújula para tomar decisiones y como un conducto para evaluar

Los valores son comunicados tanto por lo que decimos como por lo que hacemos, así es que la comunicación de ellos requiere… • • • •

Lenguaje Común (usando palabras que la audiencia entienda claramente) Consistencia (diciendo y haciendo las mismas cosas—no cambiando los valores a mitad de camino o dejando de vivir sus valores.) Creatividad (comunicando los valores en muchas y diferentes maneras) Comunidad (teniendo a otros que lo digan y lo vivan con usted)

Ejercicio… 1. Determine quien más comunicará los valores con usted. ¿Quién levantará sus valores con usted?

2. Tome 10 minutos y colecte cualquier artículo que talvez quieras usar en la comunicación de sus valores. Regrese a su mesa y tomen turno en su mesa para que cada uno comunique claramente uno de sus valores, usando por lo menos tres de los sentidos. Analice y celebre los esfuerzos de cada uno (su entrenador le ayudará)

3. Tome 10 minutos y crea una representación de uno de sus valores usando la plastilina y el limpia pipas que se ha proporcionado. Prepárese para compartir esto con el grupo de su mesa y/ó con el grupo grande. © 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

52

II. LO QUE DIOS HA DISEÑADO REFLECCIONES BIBLICAS: Vaya a la página 15 de la tarea previa al evento y comparta con los de su mesa lo que descubrió en el estudio de las escrituras.

A. Sus Dones Espirituales Dios nos da dones a nosotros para que podamos ser efectivos en darle a Él honor, mientras Él trabaja en nosotros para la extensión de Su Reino. Si fallamos en armonizar nuestros dones y los dones de otros en la obra del ministerio disminuirán el impacto del ministerio y finalmente nos llevará a la frustración.

Ejercicio: 1. Escriba sus tres dones primarios (Pídale ayuda a su esposo/a ó a un compañero de equipo) • • • 2. Basándose en la declaración anterior, discuta alrededor de su mesa lo siguiente… • ¿En qué áreas del ministerio, basado en sus dones, deberías estar usted involucrado? • Si se deja sin marcar, ¿qué áreas de su ministerio podría pasarse por alto porque están fuera de tus dones?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

53

B. Su Estilo de Relación Su estilo brota de su temperamento, personalidad, talento, otros factores genéticos, y el medio ambiente del pasado y presente. En la tarea previa al evento usamos el siguiente estudio, pero su facilitador le hará tomar el Sistema de Perfil Personal (DISC) para expander su conocimiento de su estilo de relación personal. Este perfil es una de las muchas herramientas disponibles para captar rápidamente una toma o imagen de usted mismo desde un ángulo. Cuando se mira a si mismo de diferentes perspectivas (Ej., Personalidad, temperamento, medio ambiente, el orden de nacimiento y otros) usted junta una imagen mas completa de como Dios le ha formado y como se relaciona usted con otros. 1. El movido, quien típicamente…(dominante en el perfil del DiSCO) • Esta orientado hacia la obtención de resultados • Es catalítico • Acepta los desafíos • Pregunta • Ejerce autoridad • Necesita oportunidad 2. El relacional, quien típicamente …(Influencia en el perfil del DiSCO) • Deja buena impresión • Motivador y entusiasta • Le gusta ayudar • Necesita ser reconocido • Desea liberarse del control 3. El fiable, quien típicamente …(perseverante en el perfil del DiSCO) • Se queda en un lugar por períodos largos • Es paciente • Es un especialista • Es leal • Es un buen oyente • Necesita seguridad 4. El activo, quien típicamente …(meticuloso-cuidadoso en el per fil del DiSCO) • Presta atención a los detalles • Prefiere los ambientes bajo control • Tiende a ser perfeccionista • Es un pensador crítico • Necesita ser reafirmado • Se opone a los cambios repentinos

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

54

Ejercicio… Su estilo personal moldea la cultura en las que otros sirven. Basado en la reflexión de la tarea previa al evento que hizo y ladel perfil de "DiSCO" que acaba de completar, hable con otros en su mesa de lo siguiente… 1. ¿Qué aprendió acerca de usted mismo?

2. ¿Como esto influenciará su liderazgo y la selección de su equipo?

3. ¿Qué sugirió su perfil personal acerca de la manera que resolverá los conflictos con las personas?

4. Cuál perfil personal sintió que fue el más difícil para trabajar? ¿Qué hará para acomodar el estilo de él líder que trabaja con usted? ¿Cómo una persona con ese estilo personal le ayudará en su liderazgo?

5. Dibuje una combinación de "El próximo mejor miembro del equipo," dando la información personal suya (y la de su cónyuge, si estás casado) en el pedazo de cartulina que se ha provisto.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN SOY TRABAJO EN EL EVENTO

55

¿QUIEN SOY YO? GUÍA DE COMPROBACIÓN Use la siguiente lista para asegurarse que has cubierto adecuadamente los puntos en esta área. He identificado de 5-7 valores y considerado minuciosamente… _ Si ellos son expresados por mi conducta. _ Algunas maneras donde pueda iniciar la comunicación de mis valores a otros que están involucrados en la plantación de la iglesia. Claramente y confidentemente he reconocido mis dones espirituales, notando… c Qué dones ministro frecuentemente con efectividad. c Cómo expresaré esos dones en la nueva iglesia. He determinado el estilo que más consistentemente me refleja a mí y Yo… c Qué dones ministro frecuentemente con efectividad. c Cómo expresaré esos dones en la nueva iglesia. He determinado el estilo que más consistentemente me refleja a mí y Yo… c entiendo como moldea mi área de trabajo. c reconozco como me puede afectar en el reclutar y trabajar con otros. _________________________________________________________ Mis Siguientes Pasos De Acción c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

56

¿A QUE HE SIDO LLAMADO? PERSPECTIVA Comience aquí

I. Su Misión A. Reflexión Bíblica B. Misión Revisada C. Desarrollando su Misión — Ejercicio II. Sus Ministerios A. Ministerios Revisados B. Volviendo a ver sus Ministerios — Ejercicio III. ¿Cuál es mi Llamado? Guía de Comprobación

Objetivo Esta sección está diseñada para ayudarte a… a. entender y explicar la relación de ministerios el uno al otro y revisar su visión, misión y ministerios para asegurarse que se alinean entre ellos. b. determinar y describir cómo comunicará la misión.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

57

I. SU MISION A. Reflexión Bíblica Vaya a la (página 19) de la tarea previa al evento Comparta con la gente alrededor de su mesa lo qué descubrió en cuanto a la misión, en su trabajo de Fundamentos Bíblicos.

B. Misión Revisada Misión es lo que Dios nos pide que hagamos para ver que Su visión ocurra. Enfocará nuestros esfuerzos y servirá como un filtro para tomar decisiones. En primer lugar, la misión pone la gente en movimiento y es motivada por la gente. Misión es acerca de las personas a las que Dios nos ha llamado a: descubrir QUIENES son, QUE es lo que necesitan, cuáles necesidades Dios nos pide suplir, y que pensemos creativamente con Dios COMO podemos suplir esas necesidades La Misión responde a tres preguntas: i. "¿A Quienes estamos llamados a alcanzar?" ii. "¿Qué necesidades de estas personas son las que estamos llamados a suplir de manera única?" iii. "¿Cómo supliremos esas necesidades?"

C. Desarrollando su Declaración de Misión Su facilitador le ayudará a través del siguiente proceso a desarrollar su declaración de Misión. 1. Estudio de la Tarea del evento previo Vea las páginas 20-21 para repasar su investigación. 2. Mapa del Cuerpo Su facilitador le dará las instrucciones.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

58

3. Version Escrita en Párrafo Como equipo de plantación, siéntense enfrente de su mapa del cuerpo y escriban su declaración de misión en un párrafo. a. Lea la declaración de misión de la iglesia que acaba de escribir. Responda a las siguientes preguntas: i. ¿Es el lenguaje fácil de entender? ii. ¿Identifica a quién estamos tratando de alcanzar en términos descriptivos? iii. ¿Define qué necesidades estamos llamados a suplir? iv. ¿Describe qué método usaremos para suplir esas necesidades? b. Haga cualquier cambio que usted piensa que haría su declaración de misión más clara. c. Comparta su declaración de misión alrededor de su mesa e intercambien dense el uno al otro opiniones para animarse y mejorar. d. Vuelva a escribir la declaración de su misión después de haber oído las opiniones de los demás.

LLEVE A CASA: Continúe refinando la declaración de su misión con su equipo de liderazgo. 4. Versión Popular (Tarjeta de Negocios o Versión de Folleto) Acorte la versión de su párrafo a una frase u oración que resuma la declaración de su misión. Esta versión debe de comunicar la idea principal en tu declaración. 5. Comunicando La Declaración de Su Misión a. Describa cualquier manera creativa que usted pueda usar para comunicar su misión.

b. Quién más comunicará la declaración de misión con usted?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

59

II. SUS MINISTERIOS Los ministerios se forman para suplir las necesidades que Dios le ha pedido a usted que suplas para las personas que ha sido llamado a alcanzar.

A. REPASO DE LA DEFINICION DE MINISTERIOS Los Ministerios son planes para servir a la gente de maneras específicas. Ellos incluyen planes intencionales tan sencillo como un café y una conversación con ciertos individuos ó tan ocupado como en el ministerio infantil, clases para padres ó grupos de recuperación. (Alcohólicos, drogadictos etc.). Estas opciones son tan variadas como las necesidades que usted ha sido llamado a suplir.

B. REVISANDO NUEVAMENTE SUS MINISTERIOS Vaya a la lista de los ministerios que ha propuesto en la tarea del evento previo en la página 21 y seleccione los ministerios que planea usted tener listos al comenzar la nueva Iglesia. Haga una lista de estos a continuación, con las necesidades que ellos suplirán. (Para poder tener un cuadro de su visión, misión y valores, complete el diagrama en la página siguiente.) Ministerios al Comenzar:

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

Necesidades a suplir:

intensivo de plantación de iglesias

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

60

intensivo de plantación de iglesias

A QUE HE SIDO LLAMADO TRABAJO EN EL EVENTO

61

¿QUE HE SIDO LLAMADO A HACER? GUIA DE COMPROBACION Use la siguiente lista para asegurarse que has cubierto adecuadamente los puntos en esta área. He escrito una declaración de misión para la plantación de la iglesia, y… c Claramente describe a las personas que hemos sido llamadas a alcanzar. c Identifica las necesidades específicas que somos llamados a suplir. c Describe la manera en que supliremos algunas de las necesidades en nuestra comunidad.

He identificado ministerios iniciales que son… c Claramente enlazados a una necesidad específica. c Consistentes con sus valores y visión

_________________________________________________________ Mis Siguientes Pasos De Acción c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias Comience aquí

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

62

¿QUIEN LO HARA CONMIGO? PERSPECTIVA I. Reclutando A Su Equipo A. Identificando Papeles Y Responsabilidades — Ejercicio B. Preparándose Para Reclutar — Ejercicio C. El Papel De Su Cónyuge — Ejercicio 1. Revise Como Un Cónyuge Influenciará La Plantación De La Iglesia. — Ejercicio 2. Examine Sus Expectativas II. Desarrollando Líderes III. Movilizando Su Equipo De Apoyo De Oración — Ejercicio IV. ¿Quién Lo Hará Conmigo? Guía De Comprobación

Objetivos Esta sección está diseñada para… 1. Confirmar que ministrar juntos, (ministerio en equipo), es el mode lo que Jesús usó. 2. enfatizar la importancia de un ministerio basado en dones. . 3. prepararle para identificar y enlistar miembros específicos de un equipo, para lograr su misión. 4. Resaltar lo esencial que es la oración y ayudarle a movilizar oración de apoyo, y proveer una fuente abundante de ideas compartidas de cómo comunicarse con su equipo de oración.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

63

REFLECCIONES BIBLICAS Cuáles son algunos ejemplos Bíblicos de trabajos en equipo en: (a) ¿la vida de Jesús? (b) ¿la iglesia primitiva? (c) ¿el Antiguo Testamento? I. RECLUTANDO SU EQUIPO Reclutar es un proceso de relaciones con personas que requiere una variedad de pasos en vez de una sola acción. No es "asunto de encontrar una persona para llenar un espacio." El formar un equipo requiere: • Identificar que posiciones se necesitan para la misión. • Oración: Pidiéndole a Dios lo que necesitas y Su ayuda en identificar las personas correctas. • Compartir la Visión • Examinar • Seleccionar A. IDENTIFICANDO LAS FUNCIONES Y RESPONSIBILIDADES Antes de que seleccione las personas apropiadas u orar específicamente por ellas, usted necesita identificar las funciones o papeles que se necesitan para la misión. Usted empezó este proceso en la tarea del evento previo de la página 24. Los siguientes pasos le ayudarán a desarrollar la lista de funciones o papeles que usted necesita. 1. Seleccione un ministerio (del mapa de su cuerpo) y escudríñelo para ver cuales son las funciones o papeles y responsabilidades de dicho ministerio. 2. Escriba cada función o papel en la hoja del perfil de ministerio pro vista en la página siguiente. 3. Bajo cada función o papel en los espacios provistos enliste: • las responsabilidades para esa función o papel • los dones espirituales asociados con esta función o papel • las habilidades que se necesitan • el grado de madurez Cristiana que se requiere (pre -Cristiano [PC], Recién convertido [RC], Cristiano establecido [CE], Cristiano mentor [CM] • Consideración legal (verificar los antecedentes, etc.) 4. Ponga estas hojas del perfil de Ministerio en el mapa del cuerpo de acuerdo al ministerio que representan.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

64

Ejemplo #1: Ministerio: Alabanza •Función: Líder de Alabanza • Responsabilidad: Preparar una lista de cantos, Levantar un Equipo de Músicos, Programar y Llevar acabo Prácticas de Alabanzas •Dones Espirituales necesarios: Liderazgo, Enseñanza, Administración • Habilidades Necesarias: Buena voz, edificación del equipo, Ritmo • Grado de Madurez: MC- Mentor Cristiano

Ministerio: • • • • •

Función: Responsabilidad: Dones Espirituales necesarios: Habilidades Necesarias: Grado de Madurez:

Ministerio: • • • • •

Función: Responsabilidad: Dones Espirituales necesarios: Habilidades Necesarias: Grado de Madurez:

Ministerio: • Función: • Responsabilidad: • Dones Espirituales necesarios: • Habilidades Necesarias: • Grado de Madurez:

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

65

Ejercicio… (Demostración de Reclutamiento y el Papel que juega] C. LA FUNCION DE SU GONYUGE Para aquellos que están casados, ¡ya tiene su primer miembro del equipo! La persona más importante en esta aventura es su cónyuge. 1. Revise Como el cónyuge Influenciará la Plantación de la Iglesia En su tarea del evento previo usted examinó la función qué su cónyuge tomaría. Ambos, el plantador y su cónyuge, influenciarán la plantación de la Iglesia sin importar el papel que cada uno quiera tomar.Algunos cónyuges escogen una función de apoyo más callada, mientras otros escogen una función de liderazgo en público. Todas estas selecciones representan influencia. Es importante que cada plantador y su cónyuge consideren juntos como las fortalezas, los dones y talentos del cónyuge se aplicarán en la plantación de la Iglesia. Los siguientes ejercicios ayudarán a las parejas casadas a trabajar juntas y comunicar sus expectativas.

Ejercicios… 1. Revise la tarea qué hizo del evento previo para identificar las principales áreas de dones de su cónyuge y lo que ambos decidieron qué seria las responsabilidades que su cónyuge llenaría.Comparta los descubrimientos y decisiones el uno con el otro. 2.2. En una escala del 1-5 número 1 siendo sofocante y el número 5 siendo absolutamente libre. ¿Cómo evaluarías la aprobación y afirmación de su cónyuge sobre las áreas de sus dones? Hable de los descubrimientos el uno con el otro. 1

2

3

4

5

Dando aprobación y autoridad el uno al otro por medio del respeto y dando libertad el uno al otro en las áreas de sus dones dará un poderoso ejemplo a su liderazgo en desarrollo y a su equipo de lanzamiento. Ustedes estan modelando en su matrimonio dos cualidades importantes de una iglesia saludable: Delegación de Liderazgo y Un Ministerio Basado en los Dones.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

66

Ejercicio… 1. Contestas las siguientes preguntas a solas y después comparte las respuestas con tu esposo/a:

• Me siento apoyado en el ministerio cuando mi cónyuge ________________________________________________________ • Mi esposo/a se siente apoyado/a en su tarea cuando yo .________________________________________________________ •

Mi más grande preocupación concerniente a la plantación de Iglesias es _________________________________________________________ •

La más grande preocupación de mi esposo/a concerniente a la plantación de esta Iglesias es _________________________________________________________. •

Las tres cosas que yo he apreciado de mi esposola en el proceso de la plantación de esta iglesia y hasta ahora son

_________________________________________________________ _________________________________________________________ •

Mi más grande necesidad de mi esposo/a hasta el momento en el proceso de plantación es _________________________________________________________ _________________________________________________________ 2. Tomen tiempo para orar el uno por el otro en las áreas que han compartido.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

67

3. Examine Sus Expectativas Las expectativas que no se comunican pueden ser una fuente de conflicto en cualquier equipo. En ninguna parte, esto es más obvio, qué en la pareja que está plantando mientras la obra de la iglesia surge. Identificar sus expectativas y compartirlas con el otros en un contexto amoroso pueden dar una clara imagen de como vivirán juntos mientras empiezan esta nueva comunidad. Su comunicación el uno con el otro acerca de sus expectativas, pone una base importante para el resto del equipo.

Ejercicio… A continuación, hay algunas áreas comunes que necesitan ser exploradas por ustedes, mientras se preparan para plantar una iglesia. Diferencias en las expectativas ocurren frecuentemente en los siguientes asuntos. Observen la lista juntos y discutan algunas de las expectativas en estas áreas. • Financiera ("¿Con cuánto dinero tendremos que vivir?") • Funciones o papeles ("¿Qué quieres que haga qué?") • Ministerio Bi-vocacional ("Esto será por un poco de tiempo, ¿no es cierto?") • Tiempo Familiar ("¿Seguro qué tienes que faltar al juego de ella? • Cantidad de tiempo dedicado a la plantación ("¿Otra reunión?") • Amistades ("¿No hay amistades en la iglesia?") • Hospitalidad/Anfitrión de eventos en casa ("¿Nuestro hogar será el centro de hospitalidad?") • Estableciéndose geográficamente ("¿Tu quieres que yo viva allí?")

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

68

II. DESARROLLANDO LIDERES Para Desarrollar a otros se requiere de lo siguiente: • Evaluar– ¿Qué es lo que tienen y qué es lo qué necesitan? • Entrenar – ¿Cómo les daré lo qué ellos necesitan? • Instructor-mentor – ¿Cuál será el seguimiento que les daré? En la página 26 de la tarea previa al evento usted escribió sus respuestas a lo siguiente. Comparta esto con las personas de su mesa. 1. ¿Qué estás haciendo actualmente para desarrollar al equipo antes de abrir la nueva Iglesia? • • • • 2. ¿Qué otras ideas tiene para desarrollar a su equipo antes de empezar su nueva iglesia?

3. Escriba las buenas ideas que escuchó de otros en su mesa o en su salón.

III. MOVILIZANDO SU EQUIPO DE ORACION DE APOYO Puesto que "la iglesia va hacia adelante de rodillas," tome el tiempo para reafirmar la importancia de la oración con los de su mesa a través de lo siguiente

Ejercicio… 1. Comparta una experiencia alentadora en el proceso de reclutar per sonas para que oren por usted y su plantación de iglesia. 2. Comparta sus ideas de cómo expresar su aprecio hacia su equipo de oración. 3. Comparta ideas de como se comunicará (i.e. escuchar, informar e inspirar) con su equipo de oración.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

QUIEN LO HARA CONMIGO TRABAJO EN EL EVENTO

69

¿QUIÉN LO HARA CONMIGO? GUIA DE COMPROBACION Use la siguiente lista para asegurarse que has cubierto adecuadamente los puntos en esta área. He comenzado a reclutar a miembros del equipo y he… c

c

c c

c

c

c c

Identificado las funciones/papeles del equipo para realizar los ministerios esenciales que se han explicado anteriormente. Llegado a un acuerdo con mi esposo/a en los papeles como planta dor y cónyuge (si estás casado). Identificado las responsabilidades dentro de cada ministerio. Especificado las habilidades y dones asociados con cada respons abilidad Especificado el nivel de madurez Cristiana requerida para cada responsabilidad Practicado como me acercaré y reclutaré a un futuro miembro del equipo. Descrito como estoy actualmente desarrollando líderes. Reclutado, desarrollado y movilizado un equipo de apoyo de oración.

_________________________________________________________ Mis Siguientes Pasos De Acción c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias Comience aquí

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

70

¿CÓMO LO HAREMOS? PERSPECTIVA I. Alcance Intencional A. Red de Contactos Personal — Ejercicio B. Ministerios Públicos — Ejercicio C. Visibilidad Pública — Ejercicio II. Desarrollando Lideres para la Cosecha A. Identificando Su Trayectoria (Senda) de Discipulado — Ejercicio B. Creando una Tabla de Flujo de Ministerios — Ejercicio III. Planeando para Implementarlo — Ejercicio IV. ¿Cómo lo Haremos? Guía de Comprobación

Objetivos Esta sección está diseñada para ayudarle a… 1. refinar aun más sus planes para un alcance intencional tanto en lo personal y como una nueva iglesia. 2. pensar detenidamente sus primeros pasos para desarrollar líderes para la cosecha, de la cosecha. 3. crear un plan de implementación inicial para la iglesia a plantar

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

71

I. ALCANZE INTENCIONAL El alcance intencional es el centro por el cual nosotros plantamos iglesias. ¡Queremos presentar a Jesús a más personas! Nosotros queremos empezar con la forma de alcance intencional que cualquiera, incluyendo los que empiezan en el equipo pueden hacer— amando a la gente en nuestra propia esfera de relaciones.

A. RED DE CONTACTO PERSONAL Jesús se conectó con la gente que El estaba tratando de alcanzar en una de las cuatro formas en que cada Evangelio explica: 1. El "fue a ellos" mientras estaba haciendo algo mas. Ejemplos: 2. El inició contacto con ellos. Ejemplos: 3. La gente trajo a otros a El. Ejemplos: 4. La gente inició contacto con El. Ejemplos:

Ejercicio… Reflexionando en el modelo de Jesús que describimos anteriormente… 1. Considere sus contactos personales con no-Cristianos en estas cuatro categorías y haga una lista de las personas que ha identificado bajo alguna de las categorías. a. Personas con las que tiene contacto regularmente en el proceso de hacer "algo más". b. Personas que han expresado un interés, o han pedido compartir tiempo con usted de alguna manera u otra. c. Personas que son parte de su círculo de interacción, debido a otra relación o persona. . d. Personas con las que planeas tener o ya ha iniciado una relación. 2. Mientras ve su lista, ponga una marca o estrella al lado de los nombres de las personas que solamente ha conocido por un corto tiempo. 3. Seleccione uno de los nombres de los que ha marcado y circúlelo. Ahora, imaginese en el mundo de esta persona mientras toma su hora de almuerzo con sus amigos y escriba lo que piensas al considerar lo siguiente: a. ¿Qué se oye dónde están tomando su hora de almuerzo? b. ¿Cómo se ve dónde están tomando su hora de almuerzo? c. ¿A qué huele dónde ellos están? © 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

72

d. ¿A que sabe lo que comen ahí? e. ¿Qué sentimientos estarán experimentando a la hora de almuerzo? f. ¿Qué pensamientos cruzarán por sus mentes mientras almuerzan? 4. Comparta la historia imaginada de la hora del almuerzo en grupos de tres. 5. Tome algunos minutos y considere cual debe de ser su próximo paso con esta persona para profundizar su relación con ellos y presentar les a Cristo. 6. Hagan una lista de ideas con los de su mesa, de algunas cosas que usted podría hacer para ayudar a su grupo de lanzamiento a identificar e intencionalmente alcanzar a las personas en su propia esfera de relación personal.

B. MINISTERIOS PUBLICOS Los ministerios públicos sirven frecuentemente como otra tribuna para que los no cristianos exploren las afirmaciones de Cristo. Usando el siguiente ejercicio, con la guianza de su entrenador/instructor, con su equipo, revise y fortalezca planes para ministerios públicos.

Ejercicio… Escriba su respuesta a continuación: 1. Cuáles son las necesidades de la gente en la comunidad que usted cree que pueden ser atendidas antes de la apertura inicial de la Iglesia plantada?

2. ¿Qué tipo de ministerios podríamos formar para suplir esas necesidades?

3. ¿Cómo guiará a la gente de su equipo de lanzamiento, para que inviten a los no cristianos que ellos conocen, para participar en los ministerios ofrecidos por su Iglesia?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

73

C. VISIBILIDAD PUBLICA La gente venía de todas partes para ver y escuchar a Jesús. La gente compartía con otros lo que sabían de El y estas noticias viajaban rápid amente a lugares cercanos y lejanos. Nosotros podemos extender nuestro alcance más allá de nuestra red de relaciones y ministerios públicos, por medio de herramientas de publicidad y otros medios.

Ejercicio… 1. Observe las herramientas de publicidad que han sido puestas sobre su mesa y evalúelas usando las cuatro preguntas siguientes: i. ¿A quien están tratando de atraer – alcanzar? ii. ¿Cuáles son las claves que le dicen a quienes están tratando de atraer? iii. Viendo a quienes están tratando de alcanzar, ¿qué es lo que hicieron bien? iv. Considerando a quienes están tratando de atraer, ¿qué hicieron pobremente? 2. Como equipo de plantación discutan lo siguiente: Considerando a quienes están tratando de alcanzar, ¿cuáles serían algunos factores o criterios importantes que deberían considerar para escoger las herramientas promocionales que pudieran utilizar? 3. Den ideas en su mesa, de todos los medios posibles para hacer que su iglesia sea visible, dando sus valores y el enfoque de su ministe rio. Escriban los resultados para referencia futura.

LLEVE A CASA 1. Describa los pasos intencionales que usted y su equipo darán para hacer que su iglesia tenga una presencia "visible" en la comunidad que han sido llamados a alcanzar. 2. Determine los recursos necesarios para implementar sus planes para lograr la visibilidad de la Iglesia. Hágase preguntas como esta: ¿Qué tanta intensidad y tiempo requerirá? ¿Se requiere la participación de alguien con experiencia? ¿Cuánto costará?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

74

II. DESARROLLANDO LIDERES PARA LA COSECHA A. IDENTIFICANDO EL CAMINO DEL DISCIPULADO Use a continuación lo siguiente para refinar aun mejor como es que usted desarrollara líderes " para la cosecha y de la cosecha."

Ejercicio… Identifique como se mirara el progreso del discipulado en su Iglesia, al establecer los ministerios que usted planea tener al iniciar la Iglesia. Tome una cartulina y algunas hojitas adhesivas. A través de la parte superior de la cartulina, escriba lo siguiente en cada hojita adhesiva. Escriba un ministerio que usted tendrá al iniciar la iglesia. Ponga esta hojita adhesiva bajo uno de los pasos al cual pertenece, del camino de discipulado. Muchos ministerios serán parte de más de un paso. Cuando sea así, escriba el ministerio en tantas hojitas adhesivas como sea necesario y póngala bajo cada paso o categoría en que cumpla su propósito. (Vea el ejemplo de abajo)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

75

B. CREAR UN DRIAGRAMA DEL FLUJO DE MINISTERIO Una vez que usted ha identificado los pasos que su Iglesia provee para que las personas no cristianas se vuelvan seguidores devotos de Cristo, estará entonces listo para considerar como las personas se moverán a través de este proceso en su Iglesia.

Ejercicio… 1.Examine los ejemplos de diagramas de flujo de ministerio provistos para usted, en las cuatro páginas siguientes y considere la manera en que un no cristiano ubicará el ministerio de su Iglesia, aceptará a Cristo, será discipulado, capacitado como un líder y enviado como un plantador de Iglesia. Considere como una persona se moverá a través de los ministerios de su Iglesia y experimentará plenamente el camino del discipulado.

2.Después de haber mirado los ejemplos y pensando en su iglesia, tome una cartulina y hojitas adhesivas y muestre visualmente como se moverá el flujo de ministerio en su iglesia.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

76

EJEMPLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE MINISTERIO Celebración - Célula

Alcance Invitación

Entrenamiento Y Desarrollo Del Liderazgo

Celebración

Publicidad

Pro 1. El énfasis de la celebración es atractivo para nuestra cultura, orientada al entretenimiento y diversión. 2. Las células proveen una red formidable de cuidado para la congregación. 3. El alcance es intencional en la comunidad, en la celebración y la célula. Contras 1. Muy frecuentemente, es difícil mover a la gente de la celebración a la célula, sin desarrollar un seguimiento efectivo y eventos de conexión. Los eventos pueden ser usados para mover a la gente de la celebración a la célula. 2. Muy a menudo es difícil, movilizar la gente de las células al liderazgo e involucrarlos en el ministerio. El aprendizaje tanto de los líderes de célula como de ministerio, es el sistema primario de desarrollo de liderazgo. 3. En la medida que la iglesia crece, se requiere de una enseñanza y estudio mas profundo de la Biblia, o bien un estudio entre semana puede ser provisto en adición a los grupos celulares.

Célula – Celebración

Celebración

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

Fundamentos

Ministerio

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

77

Pro 1. El evangelismo inicia en las células. 2. Las relaciones se forman en la célula, antes de que se pierdan en la multitud. 3. La celebración debe continuar siendo un anzuelo para nuevos miem bros de células Contras 1. A la cultura americana le atrae lo grande y teme pero desea intimidad. 2. Si la celebración no es una prioridad, puede conducir a la mediocridad. 3. A veces es difícil, para las células, proveer la diversidad de necesidades. (Used by permission, CMTC Bootcamp®) BASADO EN PROGRAMAS Damas

Pro 1. Hay muchos lugares para que la gente participe. 2. Hay muchos lugares para ejercer liderazgo.

Jóvenes

Hombre

Recrea-ción y campa-mento

3. Pareciera como que se ministrar mucho.

Adoración

Discipulado

Junta Directiva

Coro Evangelismo

Contras 1. Sólo uno o dos ministerios en realidad asimilan nuevas personas. 2. Los miembros se vuelven consumidores y se mueven entre los ministerios a conveniencia propia, resultando en un compromiso reducido. 3. El liderazgo y la familia se agotan tratando de hacer que camine la cosa.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

78

Ministerio Enfocado en los Nuevos

Servicio Enfocado en los no-creyentes

Servicio Para Creyentes

Pro 1. El alcanzar a los perdidos es la prioridad máxima. 2. los servicios son generalmente excelentes e inspiracionales. 3. Altamente visible ante la comunidad. Contras 1. Drenará a los líderes y los recursos a largo plazo. Es el modelo de ministerio más caro. 2. Después de un tiempo, frecuentemente, los creyentes se sienten abandonados. 3. La participación en un servicio para no cristianos (alcance), un servicio para creyentes, grupo celular, y el ministerio de equipo, es demasiado para la mayor parte de la gente, resultando en un compromiso reducido o agotamiento. (Used by permission, CMTC Bootcamp®)

Alternativa (1)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

79

Pros 1. Este tiene un flujo intencional y un sentido de progreso hacia la madurez. 2. Es un paso fácil para que la gente se mueva de un ministerio tradicional o iglesia basada en programas. 3. Es fácil involucrar gente en el ministerio. Cons 1. Algunas personas de la generación X, se sienten manipuladas o procesados. 2. Esta sujeto a mediocridad. 3. Requiere constante comunicación para mantener la gente en movimiento.

Alternativa (2) Celebración Mensual Iglesia en los Hogares

G.T.V. Iglesia en los Hogares

*Grupos de Transformación de Vida Iglesia en los Hogares

Pro 1. Alto énfasis en relaciones y la comunidad. 2. Alto énfasis en evangelismo y discipulado. 3. No depende de programa o edificios. 4. Moviliza líderes desde la mera raíz. Contras 1. Menos énfasis en la celebración, la que sólo acontece periódicamente. 2. Puede convertirse en un pasatiempo social. 3. Se puede sentir uno desconectado y sin continuidad. 4. las expectaciones tradicionales pueden resultar en conflicto o confusión. (Used by permission, CMTC Bootcamp®)

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

80

IV. PLANIFICANDO LA IMPLEMENTACION EJERCICIO… Este ejercicio esta diseñado para ayudarle a iniciar un proceso detallado de planificación que resultará en un plan comprensible para implementar los ministerios iniciales de esta nueva plantación de iglesia y crear un presupuesto sensato basado en planes reales. Crear un diagrama de implementación para su Iglesia, usando las siguientes instrucciones. 1 En una cartulina, escriba los meses a través de la parte superior, comenzando con la fecha actual en el extremo izquierdo, y la fecha de su apertura en el extremo derecho; o puede dibujar alguna otra versión con la que se siente usted bien. Para ver ejemplos de otras formas de diagramas, vea la siguiente página. 2. Usando hojitas adhesivas, haga una lista de las mayores tareas a desar rollar para dar apertura al servicio público, escribiéndolas en diferentes hojitas adhesivas. Por ejemplo: a. Ministerios específicos (uno por hojita) b. Asuntos de Propiedad c. Formación del equipo de Oracion 3. En cada hojita, detalle las tareas que completarán el desarrollo. Piense mirando el final, para que al hacer la lista, los eventos precedan al siguiente de manera secuencial. Ponga cada tarea detallada en una hojita separada. 4. Pegue las hojitas adhesivas en el orden en el cual las tareas deben de ser completadas para lograr el desarrollo de esa área. 5. Ajuste las hojitas adhesivas al mes correspondiente en que la tarea necesita ser completada.

PARA CASA Cuando se vaya a casa y continué con este diagrama de planificación, tendrá que actualizar varios pasos adicionales: 1. Reúnase con su equipo de líderes y continué trabajando en los proyectos y tareas necesarias para la apertura de la iglesia. 2. Visualizando la tarea, escriba el nombre de la persona que será responsable para realizar dicha tarea. 3. Estime el costo aproximado para completar cada tarea. 4. Sume los costos por mes y saque el total. Este representa el presupuesto mensual necesario. Esto le ayudará al presentar su propuesta de plantación de la Iglesia. © 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

81

EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN 1. Versión Lineal Fecha Actual

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Fecha de Inicio

Cancha de Fútbol Americano

Apertura

Mes Fecha actual

Mes

Mes

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO LO HAREMOS TRABAJO EN EL EVENTO

82

¿COMO LO HAREMOS? GUIA DE COMPROBACION Use la siguiente lista para aseg u ra rse que ha cubierto adecuadamente los puntos en esta área. c

He identificado mi red de contactos personal y descrito algunas maneras de alcance intencional a la gente de mi red..

c

He descrito lo que haré para ayudar a mi equipo de lanzamiento a desarrollar relaciones intencionales con personas de sus propias redes personales de trabajo.

He desarrollado un plan para capacitar a mi equipo a que inviten gente. c

He explorado y descrito los ministerios públicos iniciales para el alcance intencional y he… c

Identificado algunas de las necesidades de la gente que estamos tratando de alcanzar.

c

Identificado las necesidades que se prestan para ministrar antes del lanzamiento o apertura de la nueva Iglesia.

c

Descrito algún ministerio que tendríamos que hacer para suplir esas necesidades.

c

He desarrollado la progresión del camino del discipulado que refleja los ministerios de nuestra nueva iglesia e identifica cada paso en el camino que necesitará mas desarrollo al regresar a casa.

He identificado las áreas mayores de desarrollo para la plantación de la Iglesia que nos llevara al lanzamiento y he desarrollado un plan de implementación inicial para completarlos. _________________________________________________________ c

Mis Siguientes Pasos De Acción c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________ c

_________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

83

¿COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO? PERSPECTIVA Comience aquí

I. Evaluando su Iglesia A. Consideraciones Prácticas para la Evaluación —Ejercicio B. El Desarrollo Natural De Iglesia Como Un Recurso De Evaluación —Ejercicio C. Otros Medios de Evaluación — Ejercicio II. Evaluación Personal de su Desarrollo como Líder A. Un Caso de Estudio B. La Importancia de la Evaluación Personal — Ejercicio C. Ejercicio Final III. Como Evaluaremos Nuestro Progreso (Guía de Comprobación)

Objetivo Esta sección ha sido diseñada para… 1. revisar brevemente algunas herramientas para evaluar la salud de la Iglesia. 2. ayudarle a considerar sus planes iniciales para celebrar el progre so y reenfocar sus esfuerzos cuado sea necesario 3. ayudarle a describir como evaluará su propia formación espiritual como líder y como identificará a las personas ante las cuales usted voluntariamente dará cuentas y rendirá explicaciones.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias Comience aquí

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

84

I. EVALUANDO SU IGLESIA Reflexión Bíblica: Vaya a la página 33 en su tarea previa al evento y comparta lo que aprendió de las escrituras que estudio en cuanto a evaluación.

A. Consideraciones Practicas para Evaluación Ejercicio: 1. Discuta en su mesa las razones por las que la evaluación es importante. Podemos aprender a hacer las cosas mejor a través de las herramienta de la evaluación o equivocándonos en grande. La evaluación, a la larga es mucho menos dolorosa, así es que, es mas cómodo someterse a ella. Si usted se siente cómodo con la evaluación y anima a su equipo a evaluar, su iglesia también se sentirá cómoda de ser evaluada.

Ejercicio: 1. ¿Qué eventos y actividades en la preparación de la apertura de su Iglesia deben de ser considerados para evaluar? ¿Cómo evaluaría uno de estos eventos o actividades? ¿Quiénes deben de ser incluidos en este proceso?

2.A través de su tarea previa al evento y el trabajo que ha estado hacien do en el evento, durante el intensivo de plantadores de Iglesia en esta semana, usted ya ha evaluado y mejorado su declaración de valores, visión y misión. Haga una lista de ideas en su mesa de cómo evaluar esto aun más, con el fin de mejorarlo. Considere a quien mas debe de involucrar en el proceso. .

3. Haga de cuenta que usted acaba de tener su primer servicio en la iglesia o que tiene su primer grupo celular, o su primera reunión con su equipo. Haga una lista con los de su mesa de lo que debería usted evaluar. ¿Quiénes deben de estar envueltos en el proceso? ¿Cómo se determinarán que cambios deben de hacerse para el siguiente evento?

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

85

B. Desarrollo Natural de Iglesias El Desarrollo Natural De Iglesia nació de una pregunta clave de Iglecrecimiento: ¿Cuáles principios de Iglecrecimiento son verdaderos sin importar la cultura o persuasión teológica? Esta pregunta originó un proyecto de investigación internacional, que envolvió a más de 1000 Iglesias y abarcó a 32 países, 18 idiomas y 5 continentes. ¿Qué es el Desarrollo Natural de Iglesia? Es una manera diferente de pensar en cuanto al Crecimiento de Iglesia (Iglecrecimiento), enfocándose en la salud de la Iglesia en vez de la asistencia a esta. ¿Por qué el DNI es de ayuda? ü Nos recuerda que Dios es el que da el crecimiento ü Nos ayuda a enfocarnos en los principios no en programas ü Nos da una imagen precisa de la salud de una Iglesia ü Delinea un proceso para mejorar la calidad Lo que el DNI no es. üNo es una varita mágica que garantice el crecimiento üNo es un substituto de liderazgo espiritual üNo es un substituto de la visión original. DNI: Pensando en Crecimiento… Natural (Marcos 4:26-29) La Iglesia es un organismo vivo… üEl labrador no puede hacer crecer nada üEl solamente puede controlar el ambiente en el cual la semilla es plantada üUn plantador de Iglesia no puede hacer crecer una Iglesia… El DNI nos ayuda a… ü Crear un ambiente para desatar el crecimiento potencial de la Iglesia. üIdentificar y tratar los asuntos pertinentes a la salud (calidad) que la Iglesia enfrenta, fortalezas y debilidades. üDarnos cuentas de nuestros puntos ciegos. Esto es de gran importancia sobre todo cuando nos estrellamos con una muralla en nuestro progreso.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

DNI: Las Ocho Características Cualitativas Liderazgo Capacitador üBuena combinación del pastor con la congregación üCompartir y delegar ministerio üLiderazgo a través de la visión üLiderazgo a través de Mentoría y capacitación üCambio en la manera de liderar Ministerios Según los Dones üEntendiendo sus dones üCombinando los dones con la tarea üSistema de movilización de dones üServicio significativo üEnseñanza: alentadora, capacitadora y desafiante Espiritualidad Apasionada üDisciplina espiritual personal üDisciplina espiritual corporativa üFe contagiosa Estructuras Funcionales ü Estructuras y sistemas de Organización ü Supervisión de Liderazgo ü Visión, metas, y proyectos ü Creatividad y cambios de administración Culto Inspirador üExperiencia Inspiradora üCuidado e interés por los niños üPredicación que transforma las vidas üAmistosos con las visitas üMúsica que celebra y se centra en Dios Células Integrales ü Atmósfera transparente, de confianza y cooperación ü Orientación Espiritual ü Suplen necesidades latentes ü Relevantes en la vida diaria ü Sensibilidad hacia los visitantes ü Multiplicación de discípulos, líderes y grupos ü Participación activa de los miembros de grupos

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

86

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

87

DNI: Las Ocho Características Cualitativas Evangelismo según las Necesidades üEvangelismo personal üEstrategias evangelizadoras corporativas üPercepción de los visitantes no creyentes üAsimilación de nuevos cristianos Relaciones Afectuosas üAtmósfera de gozo y confianza üRelaciones interdependientes üAfirmación y aliento üResolución intencional de conflicto

Ejercicio... A cada mesa se le asignará una de las características, en la cual trabajarán juntos para producir una mímica o actuación de 1 o 2 minutos describiendo tal característica en términos positivos o negativos.

Encuesta del Desarrollo Natural de Iglesia La encuesta de DNI es una herramienta de diagnóstico para medir la salud de la iglesia del núcleo de la iglesia. La meta es descubrir el Factor Mínimo (el más bajo de las ocho características cualitativas), para que la iglesia pueda mejorar su salud y ministerio. Esta provee un vistazo de la salud de su Iglesia y frecuentemente es de mayor utilidad, cuando se invita a un entrenador para que se envuelva en el proceso. Recomendamos que esta herramienta sea considerada después de que la Iglesia tenga un año o mas.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

88

C. Otras Formas de Evaluación La importancia de la Evaluación Necesitamos evaluar de manera regular. Siempre es de ayuda el hacer una evaluación inmediata de algo que capta sus pensamientos (al pasar el tiempo, tenemos la tendencia de no darles importancia). Podemos y debemos preguntarnos... ü ¿Qué salió bien / fue efectivo? ü¿Qué resultó ineficaz? ü¿Cómo podríamos mejorarlo la próxima vez? ü¿Alcanzamos nuestro objetivo? ü¿Lo haríamos otra ves? ü¿Cuál es el último 5% (la parte que usualmente retenemos para no pisar los pies de otros)? ¡Necesitamos ser honestos al igual que bondadosos!

Algunas Herramientas Sugeridas Para Evaluar ü FDOA Análisis: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas ü LCE Análisis: Lograr, Conservar, Evitar ü CPMM: Comenzar, Parar, Mejorar, Mantener ü ¿Cómo fue? ¿Qué es lo que salió bien o mal? ¿Podemos hacerlo mejor? ü El último 5% ü BMFC: ¿Qué salió Bien? ¿Qué salió Mal? ¿Qué hace Falta? ¿Qué esta Confuso?

Ejercicio... Tome tiempo en su mesa para evaluar este Curso de Plantación de Iglesia Intensivo (CPII), usando algunas de las herramientas antes mencionadas. Deseamos oír lo que usted piensa – aun ese último 5%.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

89

II. EVALUACIÓN PERSONAL DE SU DESARROLLO COMO LÍDER A. Un Caso de Estudio en la Evaluación Personal Preguntas de Reflexión – Primera Parte 1. ¿Cuáles son algunos de los problemas de carácter y liderazgo que enfrentan esta pareja? 2. ¿Qué cree usted que haya acontecido después en el matrimonio y ministerio de ésta pareja? ("el resto de la historia") 3. ¿Qué recomendaciones les daría usted? ¿Cuál sería el siguiente paso? Preguntas de Reflexión – Segunda parte 1. ¿Qué factores jugaron un papel en lo que aconteció después con ésta pareja? 2. ¿Qué beneficios obtuvo esta pareja por tener un instructor? 3. ¿Cuáles son algunas de las razones por las que resistimos o evadimos pedir ayuda, o por lo que no nos envolvemos en una relación instructor/mentor para nuestro desarrollo personal? 4. ¿Alguna otra observación o idea que quiera agregar?

B. La importancia de la Evaluación Personal COMO LO HICIMOS NOTAR EN LA TAREA PREVIA AL EVENTO, NOSOTROS GUIAMOS A OTROS DE ACUERDO A LO QUE SOMOS EN CRISTO; NUESTRO LLAMADO PRINCIPAL ES EL DE VOLVERNOS MAS COMO JESÚS. POR LO TANTO, ES MUY IMPORTANTE PARA USTED TENER UN PLAN PARA EVALUAR SU CRECIMIENTO ESPIRITUAL COMO LÍDER. LOS EJERCICIOS DE ESTA SECCIÓN BASADOS EN SU TAREA PREVIA AL EVENTO Y LOS DEL EVENTO TRAERÁ SUS PLANES A UN NUEVO NIVEL DE RESPONSABILIDAD. En un artículo titulado "La Importancia de la Auto - evaluación", A.W.Tozer sugiere que podemos evaluarnos por medio de… • Lo que más queremos • Lo que mas pensamos • Como usamos nuestro dinero • Lo que hacemos con nuestro tiempo libre • La compañía que disfrutamos • A quien y que admiramos • Lo que nos hace reír

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

90

Ejercicio… 1. Comparta en su mesa el nombre de la persona que usted identificó en su tarea previa al evento, ante la cual usted rendirá cuenta de sus actos. 2. Entonces, ¿cómo se caracteriza usted a la luz de lo que escribe Tozer? Tome diez minutos a solas para escribir una respuesta en su diario de oración. 3. Compartan entre si, sus tareas devocionales favoritas. ¡Hagan una lista!

4. Si es casado, al retirarse su cónyuge de la mesa por un momento, dígale a los demás como su esposa (o) describiría su vida espiritual tomando el título de una canción o película. Cuando su cónyuge regrese, vean que tan cerca estaba el uno del otro. Cambien lugares y repitan el ejercicio.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

91

C. Ejercicio Final… Júntense en grupos de dos y cada uno comparta sus respuestas de una de las primeras cuatro preguntas hechas arriba. Concluyan este tiempo orando el uno por el otro, plantador con plantador, miembro de equipo con miembro de equipo (hombres con hombres y mujeres con mujeres). Oren de una manera que se refleje lo que Dios ha estado diciéndole a usted a través de esta sección final. Esta sesión se dará por terminada cuando haya concluido la oración.

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

92

¿COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO? GUÍA DE COMPROBACIÓN Utilice la siguiente lista de control para estar seguro de que ha cubierto adecuadamente los asuntos pertinentes a ésta área. He reflexionado como evaluaremos la salud de nuestra iglesia y hemos... c

Leído el libro el ABC del Desarrollo Natural de la Iglesia

c

Examinado algunas características de Iglesias Saludables

c

Identificado algunos recursos que me ayudaran a evaluar la salud de la nueva Iglesia de manera constante.

He considerado como continuaré creciendo en la semejanza a Cristo mientras guío a ésta iglesia y he... c

Examinado mi comportamiento actual para determinar la necesidades de crecimiento de mi carácter y establecer donde estoy en mi " caminar con Cristo"

c

Descrito, ante mis compañeros, cuales son las disciplinas espirituales que practico y las que practicaré a medida que planto ésta iglesia.

c

Practicado el rendir cuenta a otros (responsabilidad) al involucrar a mi cónyuge y/o compañeros en una discusión referente a mi forma ción espiritual.

c

Identificado al menos una persona, aparte de mi cónyuge, (si se aplica), ante quien daré cuenta en lo que respecta a mi crecimiento espiritual.

c

Identificado varias actividades que realizaré, las que me ayudarán a parecerme más a Jesús (aparte de mis disciplinas espirituales) .

Mis Siguientes Pasos De Acción c

________________________________________________________

c

________________________________________________________

c

________________________________________________________

c

________________________________________________________

c

________________________________________________________

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

93

INTENSIVO DE PLANTACIÓN DE IGLESIAS Evaluación de Objetivos Nombre:__________________________________________________ En la escala del 1-5, circule el número que refleja su experiencia/ apreciación de manera mas precisa. El 1 seria la menos precisa y el 5 la mas precisa 1

2

3

4

5

1. He clarificado la visión de la Iglesia a plantar. 1

2

3

4

5

4

5

4

5

2. He identificado los valores de mi Iglesia 1

2

3

3. He clarificado la misión de la nueva Iglesia 1

2

3

4. He identificado las maneras iniciales de cómo comunicar la visión, los valores y la misión a los de mi equipo y a la gente en mi comunidad. 1

2

3

4

5

5. He definido los ministerios y el plan de acción que darán expresión a nuestra visión, valores y misión durante el primer año de vida de la Iglesia. 1

2

3

4

5

6. He agudizado mi entendimiento del equipo que se necesita para iniciar esta nueva Iglesia. 1

2

3

4

5

7. He descrito mis planes para identificar, reclutar, entrenar y apoyar a mi equipo dentro del contexto de una comunidad de liderazgo. 1

2

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

3

4

5

intensivo de plantación de iglesias

COMO EVALUAREMOS NUESTRO PROGRESO TRABAJO EN EL EVENTO

94

8. He descrito a otros como planeo movilizar oración sostenida para la plantación de la Iglesia. 1

2

3

4

5

9. He descrito como planeo intencionalmente alcanzar la comunidad deseada y a los no-cristianos. 1

2

3

4

5

10. He identificado como planeamos conectar, madurar y enviar a las personas que alcancemos. 1

2

3

4

5

11. He creado con algunos miembros del equipo presentes, un plan de implementación visual de todo lo anterior usando hojitas adhesivas en una cartulina. 1 2 3 4 5 12. He descrito a mis compañeros como evaluaré mi progreso a nivel espiritual personal. 1

2

3

4

5

13. He hecho algunas amistades nuevas con otros plantadores. 1

2

3

4

5

14. Tengo un enfoque mas claro de lo que necesito hacer para prepararme para la apertura a través del primer año de la plantación. 1

2

3

4

5

15. Mi fe ha sido fortalecida en cuanto a la plantación de esta Iglesia. 1

2

3

Algún otro comentario o sugerencia:

© 2001-2003 ROBERT E. LOGAN Y IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

4

5

Related Documents

Cpi
May 2020 13
Cpi
May 2020 11
Cpi
June 2020 19
Cpi
November 2019 19
Cpi
June 2020 12

More Documents from ""