Caso

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Caso as PDF for free.

More details

  • Words: 1,607
  • Pages: 10
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA SEMESTRE: 10“U” Medicina. Sala de Pediatría del Hospital Provincial Latacunga Cama: 19 Fecha de Ingreso: 03/06/09 DATOS DE AFILIACION: Apellidos Paternos Nombres

Maternos

NN

-

NN

Edad: 1 año 3 meses Sexo: Masculino Raza: Mestiza. Lugar de Nacimiento: Ambato Residencia Habitual: Tisaleo Instrucción: Preescolar

Datos de Filiación Datos Nombre Edad: Sexo: Estado civil Raza: Religión: Lugar de Nacimiento: Residencia Habitual: Instrucción: Ocupación:

Madre

Padre

NN 31 años Femenino Casada Mestiza Católica

NN 34 años Masculino Casado Mestizo Católico

Tisaleo Tisaleo Primaria completa QQDD

Tisaleo Tisaleo Primaria completa Cerrajero

MOTIVO DE CONSULTA - Vomito mas Diarrea ENFERMEDAD ACTUAL 

Madre refiere que el sábado 12 am y como causa aparente ingesta de atún, paciente presenta vomito postprandial en abundante cantidad de contenido alimentario (leche) por 8 ocasiones, 2 horas después presenta deposiciones liquidas en abundante cantidad amarillentas, con moc,o de olor fétido por 6 ocasiones, acude a farmacia donde prescriben cotrimoxazol 2cc cada 8 horas , 6copin 10 gotas antes de cada comida (por una ocasión) y SRO 10cc después de cada vomito y diarrea sin ceder el cuadro. Domingo 6am acude a centro de salud en Quero y prescriben Cotrimoxazol 5cc cada 12 horas, mas 15 gotas de 6copin antes de cada comida (por una ocasione) presentando vomito por 10 ocasiones y deposiciones liquidas por 6 ocasiones de iguales características. Lunes paciente decaído realiza 4 vómitos y 4 diarreas en moderada cantidad, Martes continua decaído presenta 2 vómitos y 2 deposiciones liquidas. Miércoles 6 am realiza 2 vómitos de iguales características y presenta distensión abdominal, decaimiento y llanto sin lágrimas por lo que acude. Madre refiere que última micción fue martes 9pm, a causa de la diarrea no puede comprobar si hubo micción puesto que el pañal estaba muy mojado. Durante los días de enfermad el niño continua con alimentación habitual y presenta abundante sed.

REVISION DE APARATOS Y SISTEMAS Lo referido en enfermad actual ANTECENDENTES PATOLOGICOS PERSONALES - Clínicos: o Prenatales.- Producto de primera gesta Controles: 8 Ecos: 3 (3-6-9 meses) Sin complicaciones o Natales.- Parto por cesárea (no dilatación) de 40 semanas de gestación Peso: 2500 Talla: 50 cm. o Postnatales.- no refiere o Antecedentes Patológicos Personales.- Estreñimiento a los 2-9 meses de edad Desarrollo Psicomotris o Camina solo o Dice de 4 palabras

o Avisa cuando esta mojado o Sube gradas gateando o Se levanta solo de una silla -

Qx : (-) Alergias: ninguna

HÁBITOS ALIMENTICIOS o Seno exclusivo: 6 meses o Desayuno. 6 am seno materno 8 am Agua aromática, pan, huevo, avena. o Media mañana: máchica, plátano uvas, pan. o Almuerzo: sopa de fideo, de avena, cremas, arroz con huevo, salchicha, atún, pollo o carne, Quaker o Media tarde: Quaker galletas y seno materno. o Merienda: lo que sobra del almuerzo, pan, agua aromática o Cena: seno materno HÁBITOS - Miccional: - Defecatorio: - Sueño

4-5 veces/día 1-2 veces /día 2-3 horas en el día 10 horas en la noche

ANTECENDENTES FAMILIARES: - Padre cuadro similar por lo que es internado a 2 y 12 años CONDICIÓN SOCIO – ECONÓMICA o Paciente que vive en casa propia, de cemento y que no cuenta con alcantarillado (usa letrina) cuenta con 2 dormitorios donde habitan 5 personas ingresos económicos regulares tiene animales intradomiciliarios FUENTE DE INFORMACIÓN - Indirecta (Madre de la paciente) EXAMEN FÍSICO Medidas Antropométricas Ingreso: - Peso= 10Kg - Talla= 73cm - Perímetro Abdominal=51cm - Perímetro cefálico= 48cm

Egreso: - Peso= 10Kg - Talla= 73cm - Perímetro Abdominal=41.5cm - Perímetro cefálico= 48cm SIGNOS VITALES - FC= 140lpm - T (axilar)= 36.5 - FR= 42X1 APARIENCA GENERAL Paciente irritable, afebril, descansa en decúbito dorsal.. EXAMEN REGIONAL: - Piel y Tegumentos: caliente, pálida, llenado capilar 3 segundos, hidratada, turgente, signo de pliegue negativo panículo adiposo conservado. - Cabeza: Normocefálica, cabello implantación, distribución y coloración normal de acuerdo a la edad y el sexo de aspecto fino, no desprendible a la tracción. - Ojos: Pupilas isocóricas, normoreactivas a la luz y acomodación, globos oculares hundidos, conjuntivas pálidas, escleras normales. - Nariz: fosas nasales permeables. - Boca: Mucosas orales secas, orofaringe no congestiva. - Oídos: forma e implantación y normal, conductos auditivos externos permeables, membrana timpánica no inflamada, coloración normal. - Cuello: Movilidad conservada, el color de la piel guarda relación con el resto del cuerpo, sin adenopatías palpables. - Tórax: Simétrico, expansibilidad conservada. - Pulmones: Murmullo vesicular conservado, no se auscultan ruidos sobreañadidos. - Corazón: Ruidos cardiacos rítmicos, normo-fonéticos, sincrónicos, no se auscultan soplos. - Abdomen: Globoso, distendido, doloroso a la palpación superficial y profunda, no se palpan vísceromegalias. RHA presentes. - Región inguino – genital: Sin patología - Extremidades: Simétricas, fuerza, motilidad y tono muscular conservadas pulsos periféricos presentes. - ENE: pares craneales normales EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EMO: • Aspecto: Ligeramente turbio. • Densidad: 1015 • pH: 6 • Sedimentos: abundantes.

Químicas: • Leucocitos: -----• Bilirrubina: ----• Cuerpos cetónicos: -----• Urobilinogenos: -----• Proteínas: -----• Sangre: ---• Nitritos: ----• Glucosa: ---• Hemoglobina: ----Microscópico: • Piocitos: escasos. • Hematíes: ----• Bacterias: escasas. • Células bajas: escasas / campo 40x • Células altas: ----• Filamento mucoso:---• Cilindros:---• Cristales: biurato +++ Coproparasitario • Color: Amarillo. • Consistencia: Semilíquida. • Aspecto: heteromucoide. Parásito: • No se observan parásitos. Coprológico: • Piocitos: ++. Otros: • Flora bacteriana: muy aumentada. • PMN: 45%. • Grasas: ++. • Rotavirus: ---• Adenovirus: ----BH: • • • • • • •

WBC: 8.2. LYM: 2.75 MID: 0.42 GRA: 4.96 LY: 33.8 MI: 5.1 GR: 61

• • • • • • •

RBC: 6.16 HGB: 14g/dl HCT: 45.9% MCV: 75fl MCH: 23.5pg MCHC: 31.5 g/dl RDWc: 16.8%

• • • •

PLT: 470 PCT: 0,37% MPV: 7.8fl PDWc: 35%

AGRUPACION SINDRÓMICA -

EDAS por:

Salmonella clasica, Campylobacter yeyuni y Yersinia. Mecanismo: Invasión Nombre Clínico: Gastroenteritis aguda febril Hallazgos anatomopatológicos: Ileocolitis Vía: Fecal oral. Alimentos contaminados. Diarrea: Secretora + Inflamatoria Fiebre: Sí (con cefalea y dolores musculares) Vómitos: Sí. Zona de acción: Ileon y Colon Características: Puede producir bacteriemia. No dar antibióticos. Gramnegativos, Clostridium difficile. Shigella Mecanismo: Invasión. Nombre Clínico: Disentería aguda febril bacteriana. Hallazgos anatomopatológicos: Colitis ulcerosa inespecífica, colitis pseudomembranosa. Vía: Fecal oral o por uso de antibióticos. Diarrea: Inflamatoria. Fiebre: Sí Vómitos: No. Zona de acción: Colon Características: Diagnóstico: clínico + coprocultivo. Escherichia coli enterotóxica. Escherichia coli colerae. Mecanismo: Secretora. Nombre Clínico: Diarrea aguda bacteriana (enterotóxica). Hallazgos anatomopatológicos: Alteración de los canales del cloro. Vía: Enterotoxigénica. Fecal-oral Diarrea: Secretora

Fiebre: No. Vómitos: No. Zona de acción: Intestino delgado. Características: Deshidratación. No invade la mucosa

Estafilococo aureus. Mecanismo: Secretora. Nombre Clínico: Diarrea aguda. Hallazgos anatomopatológicos: exotoxina beta secretagoga. Vía: Alimentos con toxina del Estafilococo aureus. Diarrea: Secretora Fiebre: No. Vómitos: Sí. Zona de acción: Intestino delgado. -

Transgresión alimentaria

- Síndrome del intestino irritable dolor abdominal, estreñimiento o diarrea El estrés, la dieta, los fármacos, las hormonas o los irritantes menores pueden hacer que el tracto gastrointestinal se contraiga anormalmente. El dolor, como un cólico, parece ser el resultado de las fuertes contracciones intestinales y de la sensibilidad incrementada de los receptores dolorosos en el intestino grueso

colon espástico desencadenado por la comida estreñimiento o bien diarrea con dolor A menudo aparece moco en las heces. El dolor puede presentarse en accesos de dolor continuo y sordo o de calambres en la porción baja del abdomen. El afectado puede experimentar distensión, gases, náuseas, dolor de cabeza, cansancio, depresión, ansiedad y dificultad para la concentración. A menudo el dolor se alivia tras una deposición.

ILEO PARALÍTICO • • • • • •

Distensión abdominal Dolor Vómito Calambres Hipo Inhabilidad para pasar la deposición o gas

SINDROEME DE PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL • • • • • • •

Sensación de saciedad, gases Distensión abdominal Dolor abdominal y calambres Vómito Dificultad para evacuar los gases o las heces (estreñimiento) Diarrea Mal aliento

COLON IRRITABLE • • •

• • • • • •

Edad

Distensión abdominal Llenura abdominal, gases, distensión Dolor o sensibilidad abdominal que: o aparece y desaparece o desaparece después de las defecaciones o ocurre después de las comidas Estreñimiento crónico y frecuente, generalmente acompañado de dolor Diarrea frecuente y crónica, generalmente acompañada de dolor Angustia emocional Depresión Inapetencia Náuseas y vómitos Estreñimiento Funcional 2 años

Enf. De Hirschbrung desde nacimiento

Hombre / mujer Retado crecimiento Heces Retencion de heces Masa fecal Tacto rectal Tamaño de ampolla

1a1

1a5

Rara duras + voluminosas

frecuente normales a ´acintadas´

muy frecuente frecuente ampolla rectal ocupada

rara muy frecuente ampolla rectal vacia

normal a grande

pequeña a grande

Clostridium difficile La toxina producida por la C. difficile es la responsable de enfermedades gastrointestinales asociadas a antibióticos, que van desde una diarrea relativamente benigna y autolimitada, hasta una colitis seudomembranosa grave que pone en riesgo la vida.

6-COPIN (Clorofenotiacinilscopina 2.5g, Vitamina B6 0.6g) Antiémitico, anticinetósico, antiespasmódico Hipometabolizante y sedante, bloque las fibras gástricas, Bloqueador ganglionar parasimpático y simpaticolítico. Antivisceroséptico. Inhibe estímulos visuales. Inhibe el centro del vómito Interrumpe estímulos cinetoquinéticos, por acción simpática y selectivamente aparato laberíntico. Indicaciones: - Vomito asociado el embarazo - Gastroenteritis - Cinetosis Reacciones Adversa - Íleo Paralítico - Urticaria - Intoxicación atropínica DESHIDRATACIÓN Deshidratación leve • pérdida de peso 5% • sensorio normal • lagrimas presentes • mucosas normales • turgencia 1-2 segundos • fontanela aplanada • respiración normal • pulso rápido

Deshidratación grave pérdida de peso 15% sensorio coma irritabilidad lagrimas ausentes mucosas muy secas turgencia > 3 segundos fontanela muy deprimida respiración rapidad/profunda pulso difisil de palpar TA muy baja Diuresis oligoanuria

• •

TA normal Diuresis disminuida

Deshidratación moderada • pérdida de peso 10% • sensorio letargo • lagrimas disminuidas • mucosas secas • turgencia 2-3 segundos • fontanela deprimida • respiración profunda • pulso rápido/débil • TA baja

Related Documents

Caso
June 2020 39
Caso
August 2019 61
Caso Derechos.docx
November 2019 12
Caso Emocromatosi
October 2019 6
Caso Abc.xlsx
April 2020 6